SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Edición No. 11   CONTACTENOS
                             Encuentro del Consejo Directivo de la RED
                                      EDUCAl en Lima, Perú


                         En la ciudad de Lima, del 22 al 28 de abril del presente año, se
                         llevó a cabo la Tercera reuniónanual del Consejo Directivo de
                         EDUCAL. Asistieron al evento: Marianela Salas de la Universidad
                         Estatal a Distancia de Costa Rica, Directora General de la red;
                         Marlene Alejos de FUNDEI (Venezuela), Vicedirectora; Nidia
                         Giorgis (Guatemala), Secretaria; Isabel García de la Pontificia
                         Universidad Católica del Perú, Fiscal; Elizabeth Quiñones
                         (Bolivia), Vocal; y Priscila Valdiviezo de la UniversidadTécnica
                         Particular de Loja (Ecuador), Vocal.

                         En esta reunión se revisó la planificación del año 2012 y los
                         proyectos actuales de EDUCAL; se recibió y aprobó los informes
                         económicos y legales preparados por el contador y el abogado de
                         la red; y se presentaron los nuevos proyectos en que se
                         incursionará en este año, tales como: “Desarrollo de Maestría en
                         e-Learning” y “Community Manager Educativo para EDUCAL”. Se
                         contó además con la exposición “Criterios de calidad y
                         metodología de aplicación de OPEN ECBCHECK, realizada por
                         Nidia Giorgis de Guatemala.




                         Paralelo a este evento, se llevó acabo la preparación y desarrollo
                         del seminario – taller “Calidad en e-Learning”, durante los días 26
                         y 27 de abril.




                               Desarrollo del seminario taller presencial
                                       “Calidad en e-Learning”


                         Durante los días 26 y 27 de abril, en las instalaciones de la
                         Pontificia Universidad Católica del Perú, se llevó acabo el
                         seminario taller “Calidad en e-Learning”, en el que participaron los
                         representantes del consejo directivo de la red con interesantes
                         conferencias interactivas como: “Introducción a la calidad del e-
                         Learning”, desarrollada por Nidia Giorgis de Guatemala;“Diseño
                         Didáctico del eLearning”y “Evaluación de los aprendizajes en e-
                         Learning”,a cargo de Marianela Salas de Costa Rica;“Tecnología
                         de e-Learning”, por Elizabeth Quiñones de Bolivia. A este
                         seminario asistieron representantes de reconocidas instituciones y
                         organizaciones del Perú, quienes mostraron gran interés por los
                         temas expuestos y por los programas que lleva la red EDUCAL en
                         conjunto con GIZ.
                                  Desarrollo del Programa ASEL 2012:


                         El pasado martes 13 de marzo se dio inicio al Programa
                         “Aprendiendo sobre el eLearning” (ASeL 2012). Este programa
                         consta de seis módulos, el primero de los cuales fue “Gestión del
                         eLearning”, GES, con una duración de cinco semanas de intenso
                         trabajo, pero con gratificantes experiencias por el ambiente de
                         cooperación, entusiasmo por aprender y creatividad que entre
                         todos se creó y generó una verdadera comunidad de aprendizaje.

                         En el módulo GES fuimos coherentes con la filosofía             del
aprendizaje para la vida que integra la recreación del significado
de las cosas, la cooperación, la discusión, la negociación y la
resolución de problemas. Asimismo, trabajamos con el enfoque
de las metodologías activas favorables para la interacción entre
participantes, la integración social, la comunicación, el desarrollo
del pensamiento y el descubrimiento del placer de aprender, al
tiempo que se fomentaron actitudes de cooperación y de
solidaridad.




Trabajaron en este módulo GES Iris de Reyes, como tutora
principal, y SiegfriedZiller, como tutor asistente. Ambos estuvieron
pendientes de sus participantes, les enviaron sus comentarios y
evaluaron sus aportes durante las diferentes actividades y en la
revisión de contenidos temáticos.




Como producto de este esfuerzo conjunto, se logró que los
participantes compartieran conocimientos previos y reflexiones, y
descubrieran nuevos conocimientos al utilizar los métodos y
herramientas de la gestión del eLearning en un proyecto
seleccionado para su práctica.




               EDUTIC 2012- III Congreso Internacional : El
          impacto de las tecnologías en la educación




El III Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC: “EL
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN”, organizado por la
Pontificia Universidad Católica del Perú en el marco de EDUTIC -
2012, busca entre otras cosas reconocer las características y
demandas de aprendizaje del estudiante e identificar mecanismos
para asegurar un uso inteligente de las TIC en el proceso de
enseñanza - aprendizaje, tanto en la modalidad presencial como
a distancia y virtual.

Los ejes temáticos que cubre el evento son:

1.   Bases del e-aprendizaje

2.   Integración educativa de las TIC

3.   Políticas y Gestión de las TIC en las instituciones formadoras

4.   Las TIC y la inclusión educativa

5. Tecnologías y procesos de formación: Educación virtual / e-
learning

Para más información visitar http://www.educ-al.org/curso-virtual-
diseno-didactico-2012
Boletín edición no11 educal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxiHabilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
JOSEMARI69
 
Presentación proyecto final equipo3 (copia en conflicto de aldrin toledo 2014...
Presentación proyecto final equipo3 (copia en conflicto de aldrin toledo 2014...Presentación proyecto final equipo3 (copia en conflicto de aldrin toledo 2014...
Presentación proyecto final equipo3 (copia en conflicto de aldrin toledo 2014...
Helen Pineda
 
El Uso de las TICS para el Docente 2.0
El Uso de las TICS para el Docente 2.0El Uso de las TICS para el Docente 2.0
El Uso de las TICS para el Docente 2.0
Ivan Rh
 
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXIDesafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
YAICIRA2
 
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
JOSEMARI69
 
Peic Multimedia
Peic MultimediaPeic Multimedia
Peic Multimedia
luisesteban686
 
Arte y tics
Arte y ticsArte y tics
¿Qué hacen los rectores que transforman sus instituciones?
¿Qué hacen los rectores que transforman sus instituciones? ¿Qué hacen los rectores que transforman sus instituciones?
¿Qué hacen los rectores que transforman sus instituciones?
eraser Juan José Calderón
 
La nueva realidad educativa
La nueva realidad educativaLa nueva realidad educativa
La nueva realidad educativa
TalisFlores
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Martha Valero
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXI
lucrecia1991
 
Educacion Basada en Competencias
Educacion Basada en CompetenciasEducacion Basada en Competencias
Educacion Basada en Competencias
Enrique Cruz
 
Fases del p.e.i.c. expo
Fases del p.e.i.c. expoFases del p.e.i.c. expo
Fases del p.e.i.c. expo
Nombre Apellidos
 
Estándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaEstándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docencia
edparraz
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
JuanPerezTobon
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
xaviera
 
P Lanificacion Estrategica
P Lanificacion EstrategicaP Lanificacion Estrategica
P Lanificacion Estrategica
lluismoran
 
Competencias TICs docentes
Competencias TICs docentesCompetencias TICs docentes
Competencias TICs docentes
Barakaldoko berritzegunea
 
Competencias Digitales del Estudiante
Competencias Digitales del EstudianteCompetencias Digitales del Estudiante
Competencias Digitales del Estudiante
EDUTEC2017
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxiHabilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
 
Presentación proyecto final equipo3 (copia en conflicto de aldrin toledo 2014...
Presentación proyecto final equipo3 (copia en conflicto de aldrin toledo 2014...Presentación proyecto final equipo3 (copia en conflicto de aldrin toledo 2014...
Presentación proyecto final equipo3 (copia en conflicto de aldrin toledo 2014...
 
El Uso de las TICS para el Docente 2.0
El Uso de las TICS para el Docente 2.0El Uso de las TICS para el Docente 2.0
El Uso de las TICS para el Docente 2.0
 
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXIDesafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
 
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
 
Peic Multimedia
Peic MultimediaPeic Multimedia
Peic Multimedia
 
Arte y tics
Arte y ticsArte y tics
Arte y tics
 
¿Qué hacen los rectores que transforman sus instituciones?
¿Qué hacen los rectores que transforman sus instituciones? ¿Qué hacen los rectores que transforman sus instituciones?
¿Qué hacen los rectores que transforman sus instituciones?
 
La nueva realidad educativa
La nueva realidad educativaLa nueva realidad educativa
La nueva realidad educativa
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
 
Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXI
 
Educacion Basada en Competencias
Educacion Basada en CompetenciasEducacion Basada en Competencias
Educacion Basada en Competencias
 
Fases del p.e.i.c. expo
Fases del p.e.i.c. expoFases del p.e.i.c. expo
Fases del p.e.i.c. expo
 
Estándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docenciaEstándares de competencias tic para la docencia
Estándares de competencias tic para la docencia
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
 
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALESEL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
EL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
P Lanificacion Estrategica
P Lanificacion EstrategicaP Lanificacion Estrategica
P Lanificacion Estrategica
 
Competencias TICs docentes
Competencias TICs docentesCompetencias TICs docentes
Competencias TICs docentes
 
Competencias Digitales del Estudiante
Competencias Digitales del EstudianteCompetencias Digitales del Estudiante
Competencias Digitales del Estudiante
 

Similar a Boletín edición no11 educal

Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Fundación Varkey
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
Fundación Varkey
 
Sistematizacion de Experiencia con Objetos Virtuales de Aprendizaje.
Sistematizacion de Experiencia con Objetos Virtuales de Aprendizaje.Sistematizacion de Experiencia con Objetos Virtuales de Aprendizaje.
Sistematizacion de Experiencia con Objetos Virtuales de Aprendizaje.
CLADC
 
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJESESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
DayanaSanchez66
 
Scribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacionScribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacion
Flatla Grupo P 2010
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
Eric Sutherland
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación   finalProyecto de investigación   final
Proyecto de investigación final
estefhanyguzmanrojas
 
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
Mónica Parodi
 
Redes multiexpresivas 20 en educación estrategias de análisis y gestión en ed...
Redes multiexpresivas 20 en educación estrategias de análisis y gestión en ed...Redes multiexpresivas 20 en educación estrategias de análisis y gestión en ed...
Redes multiexpresivas 20 en educación estrategias de análisis y gestión en ed...
ACORN-REDECOM
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
Marvelys Alvarado Coronado
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
Flatla Grupo P 2010
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
diana11
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
guest48c6fe
 
1.presentacion(maria yolanda quiñones)
1.presentacion(maria yolanda quiñones)1.presentacion(maria yolanda quiñones)
1.presentacion(maria yolanda quiñones)
aydacortes
 
"DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES""DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES"
Lic.Ana María Mansilla
 
Las tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepreeLas tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepree
Kenia Amador
 
Las tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepreeLas tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepree
sinai flores
 
Las tic en_la_educacion_lepriib
Las tic en_la_educacion_lepriibLas tic en_la_educacion_lepriib
Las tic en_la_educacion_lepriib
enhp_hugo
 
Oa proyecto original
Oa proyecto originalOa proyecto original
Oa proyecto original
Xavier Andino
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

Similar a Boletín edición no11 educal (20)

Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
 
Sistematizacion de Experiencia con Objetos Virtuales de Aprendizaje.
Sistematizacion de Experiencia con Objetos Virtuales de Aprendizaje.Sistematizacion de Experiencia con Objetos Virtuales de Aprendizaje.
Sistematizacion de Experiencia con Objetos Virtuales de Aprendizaje.
 
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJESESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
ESTADO DEL ARTE DE LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
 
Scribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacionScribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacion
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación   finalProyecto de investigación   final
Proyecto de investigación final
 
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
(Dcte estándares de calidad pedagógica de red)
 
Redes multiexpresivas 20 en educación estrategias de análisis y gestión en ed...
Redes multiexpresivas 20 en educación estrategias de análisis y gestión en ed...Redes multiexpresivas 20 en educación estrategias de análisis y gestión en ed...
Redes multiexpresivas 20 en educación estrategias de análisis y gestión en ed...
 
Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2Navegantes virtuales fase 2
Navegantes virtuales fase 2
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti CsLos Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
Los Retos De La Universidad Frente A Las Ti Cs
 
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las TicsLos Retos De La Universidad Frente A Las Tics
Los Retos De La Universidad Frente A Las Tics
 
1.presentacion(maria yolanda quiñones)
1.presentacion(maria yolanda quiñones)1.presentacion(maria yolanda quiñones)
1.presentacion(maria yolanda quiñones)
 
"DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES""DIME LO QUE COMES"
"DIME LO QUE COMES"
 
Las tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepreeLas tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepree
 
Las tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepreeLas tic en_la_educacion_lepree
Las tic en_la_educacion_lepree
 
Las tic en_la_educacion_lepriib
Las tic en_la_educacion_lepriibLas tic en_la_educacion_lepriib
Las tic en_la_educacion_lepriib
 
Oa proyecto original
Oa proyecto originalOa proyecto original
Oa proyecto original
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez (20)

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
 
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
 
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013
 
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
 
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica
 
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
Emblema mooc lilly
 
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
 
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
 
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
 
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latina
 
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Duelo doble
 
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias sociales
 
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
 
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly soto
 
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13
 
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
 
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinoza
 
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
 
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadas
 
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners
National geographic photo_winners
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Boletín edición no11 educal

  • 1. Boletín Edición No. 11 CONTACTENOS Encuentro del Consejo Directivo de la RED EDUCAl en Lima, Perú En la ciudad de Lima, del 22 al 28 de abril del presente año, se llevó a cabo la Tercera reuniónanual del Consejo Directivo de EDUCAL. Asistieron al evento: Marianela Salas de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, Directora General de la red; Marlene Alejos de FUNDEI (Venezuela), Vicedirectora; Nidia Giorgis (Guatemala), Secretaria; Isabel García de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Fiscal; Elizabeth Quiñones (Bolivia), Vocal; y Priscila Valdiviezo de la UniversidadTécnica Particular de Loja (Ecuador), Vocal. En esta reunión se revisó la planificación del año 2012 y los proyectos actuales de EDUCAL; se recibió y aprobó los informes económicos y legales preparados por el contador y el abogado de la red; y se presentaron los nuevos proyectos en que se incursionará en este año, tales como: “Desarrollo de Maestría en e-Learning” y “Community Manager Educativo para EDUCAL”. Se contó además con la exposición “Criterios de calidad y metodología de aplicación de OPEN ECBCHECK, realizada por Nidia Giorgis de Guatemala. Paralelo a este evento, se llevó acabo la preparación y desarrollo del seminario – taller “Calidad en e-Learning”, durante los días 26 y 27 de abril. Desarrollo del seminario taller presencial “Calidad en e-Learning” Durante los días 26 y 27 de abril, en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se llevó acabo el seminario taller “Calidad en e-Learning”, en el que participaron los representantes del consejo directivo de la red con interesantes conferencias interactivas como: “Introducción a la calidad del e- Learning”, desarrollada por Nidia Giorgis de Guatemala;“Diseño Didáctico del eLearning”y “Evaluación de los aprendizajes en e- Learning”,a cargo de Marianela Salas de Costa Rica;“Tecnología de e-Learning”, por Elizabeth Quiñones de Bolivia. A este seminario asistieron representantes de reconocidas instituciones y organizaciones del Perú, quienes mostraron gran interés por los temas expuestos y por los programas que lleva la red EDUCAL en conjunto con GIZ. Desarrollo del Programa ASEL 2012: El pasado martes 13 de marzo se dio inicio al Programa “Aprendiendo sobre el eLearning” (ASeL 2012). Este programa consta de seis módulos, el primero de los cuales fue “Gestión del eLearning”, GES, con una duración de cinco semanas de intenso trabajo, pero con gratificantes experiencias por el ambiente de cooperación, entusiasmo por aprender y creatividad que entre todos se creó y generó una verdadera comunidad de aprendizaje. En el módulo GES fuimos coherentes con la filosofía del
  • 2. aprendizaje para la vida que integra la recreación del significado de las cosas, la cooperación, la discusión, la negociación y la resolución de problemas. Asimismo, trabajamos con el enfoque de las metodologías activas favorables para la interacción entre participantes, la integración social, la comunicación, el desarrollo del pensamiento y el descubrimiento del placer de aprender, al tiempo que se fomentaron actitudes de cooperación y de solidaridad. Trabajaron en este módulo GES Iris de Reyes, como tutora principal, y SiegfriedZiller, como tutor asistente. Ambos estuvieron pendientes de sus participantes, les enviaron sus comentarios y evaluaron sus aportes durante las diferentes actividades y en la revisión de contenidos temáticos. Como producto de este esfuerzo conjunto, se logró que los participantes compartieran conocimientos previos y reflexiones, y descubrieran nuevos conocimientos al utilizar los métodos y herramientas de la gestión del eLearning en un proyecto seleccionado para su práctica. EDUTIC 2012- III Congreso Internacional : El impacto de las tecnologías en la educación El III Congreso Internacional de Educación a Distancia y TIC: “EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN”, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú en el marco de EDUTIC - 2012, busca entre otras cosas reconocer las características y demandas de aprendizaje del estudiante e identificar mecanismos para asegurar un uso inteligente de las TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje, tanto en la modalidad presencial como a distancia y virtual. Los ejes temáticos que cubre el evento son: 1. Bases del e-aprendizaje 2. Integración educativa de las TIC 3. Políticas y Gestión de las TIC en las instituciones formadoras 4. Las TIC y la inclusión educativa 5. Tecnologías y procesos de formación: Educación virtual / e- learning Para más información visitar http://www.educ-al.org/curso-virtual- diseno-didactico-2012