SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN DE EJERCICIOS DE REPASO
1. ¿Cuántos gramos de ac. Sufhídrico necesitamos para preparar medio litro de una disolución 12
Mola? (Solución: 204g)
2. Calcula la molaridad de una disolución de ac. Clorhídrico que contiene un 35,1% de masa y cuya
densidad es de 1,18 g/cm3. (solución: 11,3M)
3. Preparamos una disolución que contiene 700 g de agua y 100 g de cloruro de hidrógeno. La
densidad de esta disolución es de 1,06 g/cm3. Calcula:
a) % en masa del soluto
b) Molaridad
c) gramos/litro
soluciónes: a) 12,5% b) 3,6M c) 132,62 g/L
4. Una disolución de ácido clorhídrico concentrado tiene una densidad de 1,19 g/ml y contiene un
36,8% de ácido en peso. Calcular:
a) La Molaridad
b) Los g/L
solución: 12 M; 437,9 g/l
5. Tenemos la reacción de combustión del metano (CH4) en presencia de oxigeno gas (O2) para dar
dioxido de carbono gas y agua liquida. Si se realiza en presencia de 100 g de metano y 3 Litros de
oxigeno, determina que volumen de dioxido de carbono se libera si la reacción se produce en
condiciones estandar con un rendimiento del 85%. (solución 1,25L)
solución: 3,21 g de CO2
6. El ácido sulfúrico reacciona con el cloruro de sodio produciendo sulfato de sodio y cloruro de
hidrógeno gas. Calcula cuántos gramos de cloruro de hidrógeno se pueden obtener a partir de 46 g
de NaCl.
Sol: 28.7 g
7. Dibuja la estructura de lewis de los siguientes compuestos:
a) monoxido de carbono
b) sulfuro de dihidrogeno
c) tricloruro de yodo
8. Formula los siguientes compuestos:
a) Ácido telúrico d) Ácido selenioso
b) Ácido tetraoxomangánico (VI) e) trioxocarbonato (IV) de cobalto (II)
c) Sulfuro Sódico f) oxido de fosforo (III)
9. Nombra los siguientes compuestos:
a) PH3
d) CuSO4
b) HBrO2
e) Co(ClO2
)2
c) HPO2
f) Cr2
(TeO4
)3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometriaAnderson Osorio
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometriaAnderson Osorio
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
Anderson Osorio
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
Anderson Osorio
 
3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
Víctor M. Jiménez Suárez
 
3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
Ramón Olivares
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
Anderson Osorio
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Problemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitaciónProblemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitación
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Kp acetato de plata
Kp acetato de plataKp acetato de plata
Kp acetato de plata
Rober Aparicio Lliuya
 

La actualidad más candente (20)

Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10Taller de nivelacion iii periodo 10
Taller de nivelacion iii periodo 10
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10
 
3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
 
3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
 
Taller soluciones 11
Taller soluciones 11Taller soluciones 11
Taller soluciones 11
 
1. Naturaleza de la materia
1. Naturaleza de la materia1. Naturaleza de la materia
1. Naturaleza de la materia
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
 
Problemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitaciónProblemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitación
 
Kp acetato de plata
Kp acetato de plataKp acetato de plata
Kp acetato de plata
 

Destacado

Actividad fotos dioses griegos
Actividad fotos dioses griegosActividad fotos dioses griegos
Actividad fotos dioses griegosaureagarde
 
Actividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauroActividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauroCarlos A. García
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
rodo1965
 
Teseo
TeseoTeseo
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMiriam Pezo
 
Mitología clásica
Mitología clásicaMitología clásica
Mitología clásica
Nombre Apellidos
 
Proyecto Mitologia Griega
Proyecto Mitologia GriegaProyecto Mitologia Griega
Proyecto Mitologia Griega
rrochac
 
Proyecto 1ª. evaluación
Proyecto 1ª. evaluaciónProyecto 1ª. evaluación
Proyecto 1ª. evaluaciónriroji
 
Proyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@sProyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@s
Nombre Apellidos
 
03. ud. arte griego. 2010
03.  ud. arte griego. 201003.  ud. arte griego. 2010
03. ud. arte griego. 201048466734F
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLiliana Inés
 

Destacado (13)

Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Actividad fotos dioses griegos
Actividad fotos dioses griegosActividad fotos dioses griegos
Actividad fotos dioses griegos
 
Actividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauroActividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauro
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
 
Mitología clásica
Mitología clásicaMitología clásica
Mitología clásica
 
Proyecto Mitologia Griega
Proyecto Mitologia GriegaProyecto Mitologia Griega
Proyecto Mitologia Griega
 
Proyecto 1ª. evaluación
Proyecto 1ª. evaluaciónProyecto 1ª. evaluación
Proyecto 1ª. evaluación
 
Proyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@sProyecto mitología para niñ@s
Proyecto mitología para niñ@s
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
03. ud. arte griego. 2010
03.  ud. arte griego. 201003.  ud. arte griego. 2010
03. ud. arte griego. 2010
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 

Similar a Boletín repaso navidad colegio el castro

Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºVíctor M. Jiménez Suárez
 
Cálculos estequiométricos
Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos
Cálculos estequiométricosDaniel Arriaga
 
Disoluciones y gases
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gases
Guillermo Calderon
 
Boletin disoluciones tema 3 1112
Boletin disoluciones tema 3 1112Boletin disoluciones tema 3 1112
Boletin disoluciones tema 3 1112montx189
 
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
Francis Moreno Otero
 
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sepActividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Inma Fernandez
 
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docxProblemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratofyqlaserna
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
SusanaEcheverri1
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Ignacio Caggiano
 
Unidad 3. Disoluciones
Unidad 3. DisolucionesUnidad 3. Disoluciones
Unidad 3. Disoluciones
I.E.S. Pedro Mercedes
 

Similar a Boletín repaso navidad colegio el castro (20)

Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
 
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10º
 
Cálculos estequiométricos
Cálculos estequiométricosCálculos estequiométricos
Cálculos estequiométricos
 
Disoluciones y gases
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gases
 
Ejercicios 5to año
Ejercicios 5to añoEjercicios 5to año
Ejercicios 5to año
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
Boletin disoluciones tema 3 1112
Boletin disoluciones tema 3 1112Boletin disoluciones tema 3 1112
Boletin disoluciones tema 3 1112
 
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
 
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sepActividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
 
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docxProblemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docx
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachillerato
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Unidad 3. Disoluciones
Unidad 3. DisolucionesUnidad 3. Disoluciones
Unidad 3. Disoluciones
 
Ejercicios repasotema0 2ºquímica
Ejercicios repasotema0 2ºquímicaEjercicios repasotema0 2ºquímica
Ejercicios repasotema0 2ºquímica
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 
Quimica(copia)
Quimica(copia)Quimica(copia)
Quimica(copia)
 

Más de jpj2314

Trabajo de verano 2015
Trabajo de verano 2015Trabajo de verano 2015
Trabajo de verano 2015
jpj2314
 
Trabajo de verano 2015
Trabajo de verano 2015Trabajo de verano 2015
Trabajo de verano 2015
jpj2314
 
Tema 1 el movimiento
Tema 1 el movimientoTema 1 el movimiento
Tema 1 el movimiento
jpj2314
 
Boletin repaso formulacion inorganica
Boletin repaso formulacion inorganicaBoletin repaso formulacion inorganica
Boletin repaso formulacion inorganica
jpj2314
 
Trabajo de verano. fyq.4ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. fyq.4ºeso. colegio castro.Trabajo de verano. fyq.4ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. fyq.4ºeso. colegio castro.jpj2314
 
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.jpj2314
 

Más de jpj2314 (6)

Trabajo de verano 2015
Trabajo de verano 2015Trabajo de verano 2015
Trabajo de verano 2015
 
Trabajo de verano 2015
Trabajo de verano 2015Trabajo de verano 2015
Trabajo de verano 2015
 
Tema 1 el movimiento
Tema 1 el movimientoTema 1 el movimiento
Tema 1 el movimiento
 
Boletin repaso formulacion inorganica
Boletin repaso formulacion inorganicaBoletin repaso formulacion inorganica
Boletin repaso formulacion inorganica
 
Trabajo de verano. fyq.4ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. fyq.4ºeso. colegio castro.Trabajo de verano. fyq.4ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. fyq.4ºeso. colegio castro.
 
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Boletín repaso navidad colegio el castro

  • 1. BOLETÍN DE EJERCICIOS DE REPASO 1. ¿Cuántos gramos de ac. Sufhídrico necesitamos para preparar medio litro de una disolución 12 Mola? (Solución: 204g) 2. Calcula la molaridad de una disolución de ac. Clorhídrico que contiene un 35,1% de masa y cuya densidad es de 1,18 g/cm3. (solución: 11,3M) 3. Preparamos una disolución que contiene 700 g de agua y 100 g de cloruro de hidrógeno. La densidad de esta disolución es de 1,06 g/cm3. Calcula: a) % en masa del soluto b) Molaridad c) gramos/litro soluciónes: a) 12,5% b) 3,6M c) 132,62 g/L 4. Una disolución de ácido clorhídrico concentrado tiene una densidad de 1,19 g/ml y contiene un 36,8% de ácido en peso. Calcular: a) La Molaridad b) Los g/L solución: 12 M; 437,9 g/l 5. Tenemos la reacción de combustión del metano (CH4) en presencia de oxigeno gas (O2) para dar dioxido de carbono gas y agua liquida. Si se realiza en presencia de 100 g de metano y 3 Litros de oxigeno, determina que volumen de dioxido de carbono se libera si la reacción se produce en condiciones estandar con un rendimiento del 85%. (solución 1,25L) solución: 3,21 g de CO2 6. El ácido sulfúrico reacciona con el cloruro de sodio produciendo sulfato de sodio y cloruro de hidrógeno gas. Calcula cuántos gramos de cloruro de hidrógeno se pueden obtener a partir de 46 g de NaCl. Sol: 28.7 g 7. Dibuja la estructura de lewis de los siguientes compuestos: a) monoxido de carbono b) sulfuro de dihidrogeno c) tricloruro de yodo 8. Formula los siguientes compuestos: a) Ácido telúrico d) Ácido selenioso b) Ácido tetraoxomangánico (VI) e) trioxocarbonato (IV) de cobalto (II) c) Sulfuro Sódico f) oxido de fosforo (III) 9. Nombra los siguientes compuestos: a) PH3 d) CuSO4 b) HBrO2 e) Co(ClO2 )2 c) HPO2 f) Cr2 (TeO4 )3