SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA COGNITIVISTA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA
Desarrollo de procesos cognitivos y
afectivos
Creación de los propios conocimientos
El conocimiento es una representación
de la realidad
El conocimiento es una interpretación
de la realidad
El conocimiento es independiente de la
mente
La mente filtra lo que le llega, y crea su
propia realidad
El conocimiento se adquiere El conocimiento se construye y
evoluciona
Se tiene en cuenta los hechos
particulares
Se tiene en cuenta los hechos de una
forma integral
La teoría cognitiva es objetivista porque el aprendizaje es una representación de la
realidad externa, donde los conocimientos se adquieren mediante procesos
cognitivos y afectivos que son independientes de la mente, y donde se tiene en
cuenta los hechos particulares.
En cambio, en la teoría constructivista la mente filtra lo que le llega de la realidad,
lo interpreta y crea sus propios conocimientos a partir de la experiencia,
integrando los hechos. Las representaciones mentales son flexibles porque están
en evolución, lo que para el éxito del aprendizaje es crucial.
MARÍA SUÁREZ GÓMEZ
DOCTORADO EN PROYECTOS
CEPES, 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVOENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVO
VERKYTH
 
Factores del pensamiento
Factores del pensamientoFactores del pensamiento
Factores del pensamiento
jevisj
 

La actualidad más candente (18)

El cognitivismo (1)
El cognitivismo (1)El cognitivismo (1)
El cognitivismo (1)
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
 
ENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVOENFOQUE COGNOSITIVO
ENFOQUE COGNOSITIVO
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Juan pablo jpms
Juan pablo jpmsJuan pablo jpms
Juan pablo jpms
 
Factores del pensamiento
Factores del pensamientoFactores del pensamiento
Factores del pensamiento
 
Procesos Mentales Tarea 3 benito perez
Procesos Mentales Tarea 3 benito perezProcesos Mentales Tarea 3 benito perez
Procesos Mentales Tarea 3 benito perez
 
El conocimiento... (1)
El conocimiento... (1)El conocimiento... (1)
El conocimiento... (1)
 
La inteligencia y placer de saber cosas
La inteligencia y placer de saber cosasLa inteligencia y placer de saber cosas
La inteligencia y placer de saber cosas
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
D.cognitivo
D.cognitivoD.cognitivo
D.cognitivo
 
Corriente cognitiva
Corriente cognitivaCorriente cognitiva
Corriente cognitiva
 
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONGLA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
LA IMAGINACIÓN -FANNY JEM WONG
 
Las inteligencias multiples
Las inteligencias multiplesLas inteligencias multiples
Las inteligencias multiples
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
 

Similar a Breve documento

Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
Yaqueline Martinez
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Nikol Albornoz
 

Similar a Breve documento (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
El constructivismo piaget
El constructivismo piagetEl constructivismo piaget
El constructivismo piaget
 
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia EspinoQué es el conocimiento-Cinthia Espino
Qué es el conocimiento-Cinthia Espino
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
 
PERCEPCION 2023-2.pptx
PERCEPCION  2023-2.pptxPERCEPCION  2023-2.pptx
PERCEPCION 2023-2.pptx
 
PERCEPCION.pptx
PERCEPCION.pptxPERCEPCION.pptx
PERCEPCION.pptx
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
 
Presfisicond
PresfisicondPresfisicond
Presfisicond
 
4sesionhcognitivas
4sesionhcognitivas4sesionhcognitivas
4sesionhcognitivas
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Breve documento

  • 1. TEORÍA COGNITIVISTA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA Desarrollo de procesos cognitivos y afectivos Creación de los propios conocimientos El conocimiento es una representación de la realidad El conocimiento es una interpretación de la realidad El conocimiento es independiente de la mente La mente filtra lo que le llega, y crea su propia realidad El conocimiento se adquiere El conocimiento se construye y evoluciona Se tiene en cuenta los hechos particulares Se tiene en cuenta los hechos de una forma integral La teoría cognitiva es objetivista porque el aprendizaje es una representación de la realidad externa, donde los conocimientos se adquieren mediante procesos cognitivos y afectivos que son independientes de la mente, y donde se tiene en cuenta los hechos particulares. En cambio, en la teoría constructivista la mente filtra lo que le llega de la realidad, lo interpreta y crea sus propios conocimientos a partir de la experiencia, integrando los hechos. Las representaciones mentales son flexibles porque están en evolución, lo que para el éxito del aprendizaje es crucial. MARÍA SUÁREZ GÓMEZ DOCTORADO EN PROYECTOS CEPES, 2015