SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Universal
Contemporánea Módulo 3.4
5º CuatrimestreProfr. Martín Ramírez Ortiz
Para iniciar
Mediante lluvia de ideas escribir el
significado de las siglas:
 ONU
 FMI
 BM
 OEA
 OTAN
 P de V
Antecedentes
• Por razones más prácticas y
contingentes, pero con el espíritu
esperanzador de la reconciliación
fundacional y la paz, surge la ONU,
después de la Segunda Guerra Mundial.
• Nace como una asociación o
confederación de Estados soberanos
vinculados entre sí por propósitos
comunes, resguardando el principio de
soberanía
FMI
• Sustenta la cooperación monetaria
internacional para mantener la
estabilidad financiera y atenuar los
problemas de balanza de pagos.
• Sus préstamos son de corto y mediano
plazos y generalmente se otorgan para
estabilizar las economías que tienen
problemas para enfrentar sus
compromisos internacionales, entre
ellos los generados por el
endeudamiento externo.
BM
• Tiene como objetivo la
promoción del desarrollo
económico en el largo plazo y la
asistencia técnica y financiera
para impulsar proyectos
específicos de tipo educativo,
sanitario, de salud, de
infraestructura, ambientales, de
combate a la pobreza, etcétera.
ONU
• Respetar tanto los derechos de todos los
hombres, como la soberanía y
autodeterminación de los pueblos, así como a
fomentar la cooperación entre las naciones y
oponerse al empleo de la fuerza en las
relaciones internacionales.
• Tiene un Consejo de Seguridad, donde países
como Estados Unidos, la Federación Rusa,
China, Francia y el Reino Unido son los únicos
miembros con asientos permanentes
ONU: órganos y agencias
• Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
• Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
• Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO).
• Organización Internacional del Trabajo (OIT).
• Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO).
• Organización Mundial de la Salud (OMS).
• Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
• Banco Mundial (BM).
• Fondo Monetario Internacional (FMI).
OEA
En 1948 se constituyó como un organismo regional dentro de las
Naciones Unidas.
Su propósito es el desarrollo de los recursos naturales.
• Fomentar la industrialización.
• Mejorar los sistemas de transporte.
• Modernizar la agricultura.
• Aprovechar los recursos hidráulicos.
• Estimular la inversión de capital privado.
• Mejorar las condiciones de trabajo, con el propósito de elevar el nivel
de vida de las poblaciones americanas.
OTAN
• Conformada en 1948, por los Estados Unidos,
Bélgica, Canadá, Francia, Gran Bretaña,
Grecia, Italia, Islandia, Noruega, Portugal,
República Federal Alemana y Turquía.
• En este proyectos de ayuda mutua lo que
destacaba era la anuencia europea a
establecer bases militares (con asesoría
norteamericana) en sus territorios, para
contrarrestar la esfera de influencia
soviética.
Pacto de Varsovia
• Se conformó en 1955.
• Tratado de amistad, cooperación y asistencia
mutua entre Alemania Oriental, Polonia,
Hungría, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria,
Albania y la Unión Soviética, conocido como el
Pacto de Varsovia.
• Las partes contratantes se comprometían a
resolver sus diferencias por medios pacíficos, a
participar en todas las medidas internacionales
de interés común y se prestarían auxilio mutuo
en caso de agresión.
Para concluir
TAREA:
• En un planisferio con división política colorear
de color verde los países pertenecientes a la
OTAN y de color rojo a los países
pertenecientes al Pacto de Varsovia.
• No olvides escribirle un título y agregarle la
simbología correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fríaPPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
Hector Urrutia Ortega
 
Organismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionalesOrganismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionales
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
kathya93
 
S.a. 2 organismos internacionales
S.a. 2   organismos internacionalesS.a. 2   organismos internacionales
S.a. 2 organismos internacionales
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Organismos internacionales civica
Organismos internacionales civicaOrganismos internacionales civica
Organismos internacionales civica
Emizhitah Ramos
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
KAtiRojChu
 
Banco mundial.
Banco mundial.Banco mundial.
Banco mundial.
Yuli Lopez
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
Leandro Pavón
 
Bloqueseconmicos 131021110844-phpapp01
Bloqueseconmicos 131021110844-phpapp01Bloqueseconmicos 131021110844-phpapp01
Bloqueseconmicos 131021110844-phpapp01
KAtiRojChu
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Breendha
 
Geografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uniGeografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uni
Rómulo Romero Centeno
 
Organismos regionales de Europa
Organismos regionales de Europa Organismos regionales de Europa
Organismos regionales de Europa
Nancy
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
Dany Aguilera
 
Formación de bloques
Formación de bloquesFormación de bloques
Formación de bloques
Estudios Sociales
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
jothasanchez_
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
vanessamancoc
 
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Jose Madrigal
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Onu presentacion enderson
Onu presentacion endersonOnu presentacion enderson
Onu presentacion enderson
enderarrieche
 

La actualidad más candente (20)

PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fríaPPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
PPT ALUMNOS 1A: Organizaciones internacionales en la guerra fría
 
Organismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionalesOrganismos económicos internacionales
Organismos económicos internacionales
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
 
S.a. 2 organismos internacionales
S.a. 2   organismos internacionalesS.a. 2   organismos internacionales
S.a. 2 organismos internacionales
 
Organismos internacionales civica
Organismos internacionales civicaOrganismos internacionales civica
Organismos internacionales civica
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Banco mundial.
Banco mundial.Banco mundial.
Banco mundial.
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
 
Bloqueseconmicos 131021110844-phpapp01
Bloqueseconmicos 131021110844-phpapp01Bloqueseconmicos 131021110844-phpapp01
Bloqueseconmicos 131021110844-phpapp01
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Geografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uniGeografía 4 cepre-uni
Geografía 4 cepre-uni
 
Organismos regionales de Europa
Organismos regionales de Europa Organismos regionales de Europa
Organismos regionales de Europa
 
Venezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionalesVenezuela y los organismos internacionales
Venezuela y los organismos internacionales
 
Formación de bloques
Formación de bloquesFormación de bloques
Formación de bloques
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
Organizaciones internacionales que siguen en funcionamiento y su papel en el ...
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
 
Onu presentacion enderson
Onu presentacion endersonOnu presentacion enderson
Onu presentacion enderson
 

Similar a C5.huc.p2.s4.objetivo de los organismos internacionales

Revista internacional
Revista internacionalRevista internacional
Revista internacional
Tania Martin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jessica landeros
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
Dany Navarro Rojas
 
Onu
OnuOnu
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
Griselda Medina
 
Fondo Monetario Internacional y su accionar,Banco Mundial
Fondo Monetario Internacional  y su accionar,Banco MundialFondo Monetario Internacional  y su accionar,Banco Mundial
Fondo Monetario Internacional y su accionar,Banco Mundial
vanesaveliz3
 
Conceptos Geografía Mundial
Conceptos Geografía MundialConceptos Geografía Mundial
Conceptos Geografía Mundial
Isaac Buzo
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
lpcun
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
Dennis Zelaya
 
Organismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financierosOrganismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financieros
Juan Rendon
 
Esem
Esem Esem
Onu
OnuOnu
Onu
OnuOnu
Clase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdf
Clase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdfClase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdf
Clase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdf
BRANDONOMARFAJARDOGA
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
Erwin Noles
 
Trabajo de geografìa
Trabajo de geografìaTrabajo de geografìa
Trabajo de geografìa
Oliviaobligado
 
Las Oi
Las OiLas Oi
Las Oi
KAtiRojChu
 
organismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publicaorganismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publica
ale velasco
 

Similar a C5.huc.p2.s4.objetivo de los organismos internacionales (20)

Revista internacional
Revista internacionalRevista internacional
Revista internacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
 
Fondo Monetario Internacional y su accionar,Banco Mundial
Fondo Monetario Internacional  y su accionar,Banco MundialFondo Monetario Internacional  y su accionar,Banco Mundial
Fondo Monetario Internacional y su accionar,Banco Mundial
 
Conceptos Geografía Mundial
Conceptos Geografía MundialConceptos Geografía Mundial
Conceptos Geografía Mundial
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
Organismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financierosOrganismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financieros
 
Esem
Esem Esem
Esem
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Clase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdf
Clase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdfClase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdf
Clase 3. El origen de los estándares 4-2-23.pdf
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Trabajo de geografìa
Trabajo de geografìaTrabajo de geografìa
Trabajo de geografìa
 
Las Oi
Las OiLas Oi
Las Oi
 
organismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publicaorganismos relacionados con la salud publica
organismos relacionados con la salud publica
 

Más de Martín Ramírez

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptxc3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p3.p1.El ser humano y la naturaleza.pptx
c3.hu3.p3.p1.El ser humano y la naturaleza.pptxc3.hu3.p3.p1.El ser humano y la naturaleza.pptx
c3.hu3.p3.p1.El ser humano y la naturaleza.pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p2.p3.El mito, el alma y la conciencia.pptx
c3.hu3.p2.p3.El mito, el alma y la conciencia.pptxc3.hu3.p2.p3.El mito, el alma y la conciencia.pptx
c3.hu3.p2.p3.El mito, el alma y la conciencia.pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p2.p2.El desarrollo económico y la población.pptx
c3.hu3.p2.p2.El desarrollo económico y la población.pptxc3.hu3.p2.p2.El desarrollo económico y la población.pptx
c3.hu3.p2.p2.El desarrollo económico y la población.pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptxc3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
Martín Ramírez
 
c3.hu3.p1.p1.Pensar un mundo mejor..pptx
c3.hu3.p1.p1.Pensar un mundo mejor..pptxc3.hu3.p1.p1.Pensar un mundo mejor..pptx
c3.hu3.p1.p1.Pensar un mundo mejor..pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptxc2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptxc2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptxc2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p3.p6.Gobierno y alienación..pptx
c2.hu2.p3.p6.Gobierno y alienación..pptxc2.hu2.p3.p6.Gobierno y alienación..pptx
c2.hu2.p3.p6.Gobierno y alienación..pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p2.p4.Libertad y responsabilidad.pptx
c2.hu2.p2.p4.Libertad y responsabilidad.pptxc2.hu2.p2.p4.Libertad y responsabilidad.pptx
c2.hu2.p2.p4.Libertad y responsabilidad.pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptxc2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez
 
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptxc2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
Martín Ramírez
 
c1.hu1.p1.p12.Pensar la felicidad.pptx
c1.hu1.p1.p12.Pensar la felicidad.pptxc1.hu1.p1.p12.Pensar la felicidad.pptx
c1.hu1.p1.p12.Pensar la felicidad.pptx
Martín Ramírez
 

Más de Martín Ramírez (20)

c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptxc3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
c3.hu3.p3.p3.Individuo y comunidad..pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
c3.hu3.p3.p1.El ser humano y la naturaleza.pptx
c3.hu3.p3.p1.El ser humano y la naturaleza.pptxc3.hu3.p3.p1.El ser humano y la naturaleza.pptx
c3.hu3.p3.p1.El ser humano y la naturaleza.pptx
 
c3.hu3.p2.p3.El mito, el alma y la conciencia.pptx
c3.hu3.p2.p3.El mito, el alma y la conciencia.pptxc3.hu3.p2.p3.El mito, el alma y la conciencia.pptx
c3.hu3.p2.p3.El mito, el alma y la conciencia.pptx
 
c3.hu3.p2.p2.El desarrollo económico y la población.pptx
c3.hu3.p2.p2.El desarrollo económico y la población.pptxc3.hu3.p2.p2.El desarrollo económico y la población.pptx
c3.hu3.p2.p2.El desarrollo económico y la población.pptx
 
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptxc3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
c3.hu3.p2.p1.El ser humano y sus aspectos negativos.pptx
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
 
c3.hu3.p1.p1.Pensar un mundo mejor..pptx
c3.hu3.p1.p1.Pensar un mundo mejor..pptxc3.hu3.p1.p1.Pensar un mundo mejor..pptx
c3.hu3.p1.p1.Pensar un mundo mejor..pptx
 
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptxc2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
c2.hu2.p3.p9.Políticas de lo colectivo.pptx
 
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptxc2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
c2.hu2.p3.p8.El mundo que nos rodea.pptx
 
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptxc2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
c2.hu2.p3.p7.Participación en la comunidad.pptx
 
c2.hu2.p3.p6.Gobierno y alienación..pptx
c2.hu2.p3.p6.Gobierno y alienación..pptxc2.hu2.p3.p6.Gobierno y alienación..pptx
c2.hu2.p3.p6.Gobierno y alienación..pptx
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
 
c2.hu2.p2.p4.Libertad y responsabilidad.pptx
c2.hu2.p2.p4.Libertad y responsabilidad.pptxc2.hu2.p2.p4.Libertad y responsabilidad.pptx
c2.hu2.p2.p4.Libertad y responsabilidad.pptx
 
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptxc2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
 
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
 
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptxc2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
c2.hu2.p1.p1.POLÍTICA -CONTRATO SOCIAL (PACTO).pptx
 
c1.hu1.p1.p12.Pensar la felicidad.pptx
c1.hu1.p1.p12.Pensar la felicidad.pptxc1.hu1.p1.p12.Pensar la felicidad.pptx
c1.hu1.p1.p12.Pensar la felicidad.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

C5.huc.p2.s4.objetivo de los organismos internacionales

  • 1. Historia Universal Contemporánea Módulo 3.4 5º CuatrimestreProfr. Martín Ramírez Ortiz
  • 2. Para iniciar Mediante lluvia de ideas escribir el significado de las siglas:  ONU  FMI  BM  OEA  OTAN  P de V
  • 3. Antecedentes • Por razones más prácticas y contingentes, pero con el espíritu esperanzador de la reconciliación fundacional y la paz, surge la ONU, después de la Segunda Guerra Mundial. • Nace como una asociación o confederación de Estados soberanos vinculados entre sí por propósitos comunes, resguardando el principio de soberanía
  • 4. FMI • Sustenta la cooperación monetaria internacional para mantener la estabilidad financiera y atenuar los problemas de balanza de pagos. • Sus préstamos son de corto y mediano plazos y generalmente se otorgan para estabilizar las economías que tienen problemas para enfrentar sus compromisos internacionales, entre ellos los generados por el endeudamiento externo.
  • 5. BM • Tiene como objetivo la promoción del desarrollo económico en el largo plazo y la asistencia técnica y financiera para impulsar proyectos específicos de tipo educativo, sanitario, de salud, de infraestructura, ambientales, de combate a la pobreza, etcétera.
  • 6. ONU • Respetar tanto los derechos de todos los hombres, como la soberanía y autodeterminación de los pueblos, así como a fomentar la cooperación entre las naciones y oponerse al empleo de la fuerza en las relaciones internacionales. • Tiene un Consejo de Seguridad, donde países como Estados Unidos, la Federación Rusa, China, Francia y el Reino Unido son los únicos miembros con asientos permanentes
  • 7. ONU: órganos y agencias • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). • Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). • Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). • Organización Internacional del Trabajo (OIT). • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). • Organización Mundial de la Salud (OMS). • Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). • Banco Mundial (BM). • Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • 8. OEA En 1948 se constituyó como un organismo regional dentro de las Naciones Unidas. Su propósito es el desarrollo de los recursos naturales. • Fomentar la industrialización. • Mejorar los sistemas de transporte. • Modernizar la agricultura. • Aprovechar los recursos hidráulicos. • Estimular la inversión de capital privado. • Mejorar las condiciones de trabajo, con el propósito de elevar el nivel de vida de las poblaciones americanas.
  • 9. OTAN • Conformada en 1948, por los Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Italia, Islandia, Noruega, Portugal, República Federal Alemana y Turquía. • En este proyectos de ayuda mutua lo que destacaba era la anuencia europea a establecer bases militares (con asesoría norteamericana) en sus territorios, para contrarrestar la esfera de influencia soviética.
  • 10. Pacto de Varsovia • Se conformó en 1955. • Tratado de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Alemania Oriental, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria, Albania y la Unión Soviética, conocido como el Pacto de Varsovia. • Las partes contratantes se comprometían a resolver sus diferencias por medios pacíficos, a participar en todas las medidas internacionales de interés común y se prestarían auxilio mutuo en caso de agresión.
  • 11. Para concluir TAREA: • En un planisferio con división política colorear de color verde los países pertenecientes a la OTAN y de color rojo a los países pertenecientes al Pacto de Varsovia. • No olvides escribirle un título y agregarle la simbología correspondiente.