SlideShare una empresa de Scribd logo
Las funciones de producción y logística en una empresa internacional tienen diversos objetivos
estratégicos relevantes.
Estrategia, Producción y Logística
Deben poder responder con
rapidez al cambio en la
demanda del cliente.
Tanto la producción como
logística desempeñan una
función decisiva.
Las funciones de producción y logística deben
tener capacidad de dar respuesta a las demandas locales
Fuente: Hill ,(2015)
Six Sigma, el sucesor modemo de la TQM, es un
método estadístico que pretende reducir defectos,
aumentar la productividad, eliminar el desperdicio
y disminuir los costos en toda la compañía.
La eliminación de productos defectuosos,
tanto de la cadena de suministros como del
proceso de producción.
Bajar los costos: dispersar las actividades
de producción hacia varios lugares en todo
el mundo más eficiente, reduce los costos.
¿Dónde
Producir?
Una empresa debe ubicar sus actividades de producción en donde las condiciones
económicas, políticas y culturales, incluso los costos de los factores, sean
adecuadas.
FACTORES DEL PAÍS
La tecnología puede posibilitar el desempeño de
actividades en múltiples ubicaciones.
FACTORES TECNOLÓGICOS
En algunas industrias es relevante la presencia de
concentraciones mundiales de actividades en
ciertos lugares.
COSTOS FIJOS: puede posibilitar el desempeño de
actividades en múltiples ubicaciones.
ESCALA MÍNIMA DE EFICIENCIA: Mientras más grande sea la escala
mínima de eficiencia de una planta respecto del total de la demanda
mundial, más fuerte será el argumento para centralizar la producción en
un solo lugar o en una cantidad limitada de ellos.
FLEXIBILIDAD: Aumenta la eficiencia y reduce los costos
unitarios respecto de la producción masiva y estandarizada y
permite que la compañía personalice su producto para ofrecerlo
a una mayor cantidad de clientes de la que estimaba posible.
Fuente: Hill ,(2015)
Hay dos características del producto
que afectan las decisiones de la
localización.
FACTORES DEL
PRODUCTO
¿Dónde
Producir?
La relación del valor y el peso del producto derivado de su
influencia en el costo del transporte.
Hay una acentuada inclinación a producir estos productos en un
lugar óptiimo y atender desde ahí al mercado mundial.
Influye en las decisiones sobre localización es si
este atiende necesidades universales, esto es, que son
las mismas en todo el mundo


Pocas discrepancias nacionales entre los gustos y
preferencias de los consumidores de tales productos,
hay poca necesidad de adaptabilidad local,.
Fuente: Hill ,(2015)
Recapitulemos todos los
pasos que se debe seguir.
Función
estratégica
de las
fábricas en el
extranjero.
Al principio, muchas fábricas se asientan en los países donde
el costo de la mano de obra es bajo. Producir productos
intensivos en mano de obra y al menor costo posible.
La presión desde el centro para mejorar la estructura de
costos de la fábrica y adaptar un producto a las demandas
de los consumidores de un país en particular puede llevar al
desarrollo de las capacidades adicionales de esa fábrica.
La creciente abundancia de factores de producción
avanzados en el país done se localiza la planta industrial.
Las fábricas en el extranjero asumen una función de liderazgo en el
diseño y la manufactura de los productos para tender a importantes
mercados nacionales o regionales, e incluso al mercado global.
El conocimiento valioso no solo reside en las
operaciones nacionales de una compañía
sino también en sus filiales extranjeras
Las fábricas en el extranjero pueden mejorar
sus capacidades con el tiempo, lo cual puede
ser benéfico para la compañía.
Los conocimientos que puedan acumularse en
varios lugares y su efecto en factores como la
productividad y el diseño del producto.
Subcontratación
de la producción:
Producir o
Comprar
La mayoría de las compañías se encarga de su
propio montaje final, pero han tenido que decidir
si deben integrar y producir verticalmente sus
propios componentes o subcontratar su
producción a proveedores independientes.
Las decisiones sobre la subcontratación representan
muchos problemas para las compañías nacionales y
más aún para las internacionales.
En el ámbito internacional, dichas decisiones se complican debido
a la volatilidad de las economías políticas, los movimientos de los
tipos de cambio, la variación de los costos de los factores y otros
aspectos similares en las distintas naciones.
Ventajas de
Producir
Mantener la elaboración de
un producto o componente
en la compañía.
Reducción de
Costos
Las capacidades de una
empresa se aprenden con la
experiencia y se vuelven más
valiosas para producir.
Acumulación de
capacidades
dinámicas
Genera ahorro en
costos de producción
al facilitar la
programación de los
procesos adyacentes.
Programación
mejorada
Compañías deben invertir en
activos especializados para
hacer negocios con otra
empresa.
Vía libre para
inversiones
especializadas
Para mantener el control
sobre su tecnología, la
empresa puede optar por
producir esos
componentes.
Protección de la
tecnología propia
del producto
VENTAJAS DE
COMPRAR
Compañía conserva su flexibilidad,
pues puede cambiar de
proveedor según lo dicten
las circunstancias.
Flexibilidad estratégica
Producir todo o parte de un
producto de manera interna
aumenta operaciones y
complejidad de la organización
y eleva costos.
Costos
menores
Ayudar a la empresa a obtener
más pedidos de ese país.
Es común en la industria
aeroespacial comercial.
Compensaciones
ANÁLISIS COSTO-
BENEFICIO
JOINT VENTURES
CON PROVEEDORES
Subcontratar una parte de la producción
en forma de compensaciones puede
ayudar a una compañía a ganar mayores
pedidos en el futuro.
Crean confianza entre la empresa y sus
proveedores, la cual se logra cuando una formaliza
un compromiso confiable para continuar con un
proveedor en condiciones razonables.
La producción interna es esencial para
proteger la tecnología propia o la compañía
sola es más eficiente que los proveedores
externos en una actividad particular.
Los proveedores se benefician porque crecen con la
compañía a la que proven y comparten sus éxitos.
Una empresa que establece una alianza de largo plazo
pude limitar su flexibilidad estralégica debido a los
compromisos con sus socios en la alianza.
Administración de una
cadena global de suministro
En el ámbito internacional, la función de
logística administra la cadena global de
suministro.
Los objetivos paralelos de la logística son
administrarla al menor costo posible de
forma que atienda mejor las necesidades del
cliente, para reducir los costos de la creación
de valor, y ayudar a la empresa a establecer
una ventaja competitiva mediante mejores
servicios al cliente.
Función de los inventarios justo a
tiempo
Radica en economizar los costos de mantenimiento de
inventario mediante la entrega oportuna de los materiales
al proceso de producción de inmediato.
JIT ayuda a mejorar la calidad del producto.
Desventaja del JIT es, que deja a la compañía sin
existencias de reserva en el inventario.
Algunas compañías obtienen insumos de diversos
proveedores ubicados en diferentes países.
Función de la tecnología de la
información e Internet
Los sistemas de información desempeñan una función
decisiva en la administración moderna de materiales.
Las empresas recurren cada vez más al intercambio
electrónico de datos (EDI) para coordinar el flujo de
materales y durante la producción y hacia los clientes.
Referencia Bibliográfica:
Hill Charles W. L. (2015). Negocios Internacionales: Cómo competir
en el mercado global.
https://bibliotecavirtual.puce.edu.ec/reader/negocios-
internacionales-como-competir-en-el-mercado-global-charles-w-l-hi
Muchas Gracias
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
kevincabezas9
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales.Zulya Nuñez
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales.Zulya NuñezCadena de suministros en los Negocios Internacionales.Zulya Nuñez
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales.Zulya Nuñez
ZulyNuez2
 
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejoCadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
SueVallejo1
 
Robertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobalRobertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobal
RobertoLucas22
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
HerasApparoEmilyAnah
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
NicoleChicaiza4
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Stefano781786
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
BorisRecalde
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales  liz andradeCadena de suministros en los negocios internacionales  liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
LizAndrade22
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade FernandaCadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
MariaFernandaAndrade24
 
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentesCadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
ScarlethCifuentes1
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
KatheOlalla
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
EmyRomero2
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios InternacionalesCadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
DamianCepeda2
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
EmiliSolis1
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
MateoGonzlez11
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
JoyceGarzn
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
carlosxavieramayacru
 
Tarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuriTarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuri
Wilian Tacuri
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
SebastianMena21
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales.Zulya Nuñez
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales.Zulya NuñezCadena de suministros en los Negocios Internacionales.Zulya Nuñez
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales.Zulya Nuñez
 
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejoCadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
 
Robertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobalRobertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobal
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales  liz andradeCadena de suministros en los negocios internacionales  liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade FernandaCadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
 
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentesCadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios InternacionalesCadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
 
Tarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuriTarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuri
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 

Similar a Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo

Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
Alisonlvarez
 
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro YumisebaOperacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
MauroYumiseba
 
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística  - Vega ChristopherProducción global, subcontratación y logística  - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
NelielChris
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
KellyGallo3
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
MelaPullas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
AnthonySilva83
 
Ini
IniIni
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david francoCadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
David Franco
 
Operaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministrosOperaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministros
JoanFelix3
 
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.Mars Cöv
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Melanie989575
 
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentaciónBlanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
JossueVladimir
 
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
AlexandraGuerra22
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
VillamarDiazAllanRob
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Melanie989575
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Zebas Cool
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
DomnicaOrtiz1
 
Deber INI
Deber INIDeber INI
Deber INI
DejaneiraCaiza
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
EstebanPonce20
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios InternacionalesCadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
EmilioHerrera27
 

Similar a Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo (20)

Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
 
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro YumisebaOperacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
 
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística  - Vega ChristopherProducción global, subcontratación y logística  - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ini
IniIni
Ini
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david francoCadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
 
Operaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministrosOperaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministros
 
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentaciónBlanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
 
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
Deber int. a los negocios internacionales (Ricardo Guerra)
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
 
Deber INI
Deber INIDeber INI
Deber INI
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios InternacionalesCadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo

  • 1.
  • 2. Las funciones de producción y logística en una empresa internacional tienen diversos objetivos estratégicos relevantes. Estrategia, Producción y Logística Deben poder responder con rapidez al cambio en la demanda del cliente. Tanto la producción como logística desempeñan una función decisiva. Las funciones de producción y logística deben tener capacidad de dar respuesta a las demandas locales Fuente: Hill ,(2015) Six Sigma, el sucesor modemo de la TQM, es un método estadístico que pretende reducir defectos, aumentar la productividad, eliminar el desperdicio y disminuir los costos en toda la compañía. La eliminación de productos defectuosos, tanto de la cadena de suministros como del proceso de producción. Bajar los costos: dispersar las actividades de producción hacia varios lugares en todo el mundo más eficiente, reduce los costos.
  • 3. ¿Dónde Producir? Una empresa debe ubicar sus actividades de producción en donde las condiciones económicas, políticas y culturales, incluso los costos de los factores, sean adecuadas. FACTORES DEL PAÍS La tecnología puede posibilitar el desempeño de actividades en múltiples ubicaciones. FACTORES TECNOLÓGICOS En algunas industrias es relevante la presencia de concentraciones mundiales de actividades en ciertos lugares. COSTOS FIJOS: puede posibilitar el desempeño de actividades en múltiples ubicaciones. ESCALA MÍNIMA DE EFICIENCIA: Mientras más grande sea la escala mínima de eficiencia de una planta respecto del total de la demanda mundial, más fuerte será el argumento para centralizar la producción en un solo lugar o en una cantidad limitada de ellos. FLEXIBILIDAD: Aumenta la eficiencia y reduce los costos unitarios respecto de la producción masiva y estandarizada y permite que la compañía personalice su producto para ofrecerlo a una mayor cantidad de clientes de la que estimaba posible. Fuente: Hill ,(2015)
  • 4. Hay dos características del producto que afectan las decisiones de la localización. FACTORES DEL PRODUCTO ¿Dónde Producir? La relación del valor y el peso del producto derivado de su influencia en el costo del transporte. Hay una acentuada inclinación a producir estos productos en un lugar óptiimo y atender desde ahí al mercado mundial. Influye en las decisiones sobre localización es si este atiende necesidades universales, esto es, que son las mismas en todo el mundo Pocas discrepancias nacionales entre los gustos y preferencias de los consumidores de tales productos, hay poca necesidad de adaptabilidad local,. Fuente: Hill ,(2015)
  • 5. Recapitulemos todos los pasos que se debe seguir. Función estratégica de las fábricas en el extranjero. Al principio, muchas fábricas se asientan en los países donde el costo de la mano de obra es bajo. Producir productos intensivos en mano de obra y al menor costo posible. La presión desde el centro para mejorar la estructura de costos de la fábrica y adaptar un producto a las demandas de los consumidores de un país en particular puede llevar al desarrollo de las capacidades adicionales de esa fábrica. La creciente abundancia de factores de producción avanzados en el país done se localiza la planta industrial. Las fábricas en el extranjero asumen una función de liderazgo en el diseño y la manufactura de los productos para tender a importantes mercados nacionales o regionales, e incluso al mercado global. El conocimiento valioso no solo reside en las operaciones nacionales de una compañía sino también en sus filiales extranjeras Las fábricas en el extranjero pueden mejorar sus capacidades con el tiempo, lo cual puede ser benéfico para la compañía. Los conocimientos que puedan acumularse en varios lugares y su efecto en factores como la productividad y el diseño del producto.
  • 6. Subcontratación de la producción: Producir o Comprar La mayoría de las compañías se encarga de su propio montaje final, pero han tenido que decidir si deben integrar y producir verticalmente sus propios componentes o subcontratar su producción a proveedores independientes. Las decisiones sobre la subcontratación representan muchos problemas para las compañías nacionales y más aún para las internacionales. En el ámbito internacional, dichas decisiones se complican debido a la volatilidad de las economías políticas, los movimientos de los tipos de cambio, la variación de los costos de los factores y otros aspectos similares en las distintas naciones.
  • 7. Ventajas de Producir Mantener la elaboración de un producto o componente en la compañía. Reducción de Costos Las capacidades de una empresa se aprenden con la experiencia y se vuelven más valiosas para producir. Acumulación de capacidades dinámicas Genera ahorro en costos de producción al facilitar la programación de los procesos adyacentes. Programación mejorada Compañías deben invertir en activos especializados para hacer negocios con otra empresa. Vía libre para inversiones especializadas Para mantener el control sobre su tecnología, la empresa puede optar por producir esos componentes. Protección de la tecnología propia del producto
  • 8. VENTAJAS DE COMPRAR Compañía conserva su flexibilidad, pues puede cambiar de proveedor según lo dicten las circunstancias. Flexibilidad estratégica Producir todo o parte de un producto de manera interna aumenta operaciones y complejidad de la organización y eleva costos. Costos menores Ayudar a la empresa a obtener más pedidos de ese país. Es común en la industria aeroespacial comercial. Compensaciones ANÁLISIS COSTO- BENEFICIO JOINT VENTURES CON PROVEEDORES Subcontratar una parte de la producción en forma de compensaciones puede ayudar a una compañía a ganar mayores pedidos en el futuro. Crean confianza entre la empresa y sus proveedores, la cual se logra cuando una formaliza un compromiso confiable para continuar con un proveedor en condiciones razonables. La producción interna es esencial para proteger la tecnología propia o la compañía sola es más eficiente que los proveedores externos en una actividad particular. Los proveedores se benefician porque crecen con la compañía a la que proven y comparten sus éxitos. Una empresa que establece una alianza de largo plazo pude limitar su flexibilidad estralégica debido a los compromisos con sus socios en la alianza.
  • 9. Administración de una cadena global de suministro En el ámbito internacional, la función de logística administra la cadena global de suministro. Los objetivos paralelos de la logística son administrarla al menor costo posible de forma que atienda mejor las necesidades del cliente, para reducir los costos de la creación de valor, y ayudar a la empresa a establecer una ventaja competitiva mediante mejores servicios al cliente. Función de los inventarios justo a tiempo Radica en economizar los costos de mantenimiento de inventario mediante la entrega oportuna de los materiales al proceso de producción de inmediato. JIT ayuda a mejorar la calidad del producto. Desventaja del JIT es, que deja a la compañía sin existencias de reserva en el inventario. Algunas compañías obtienen insumos de diversos proveedores ubicados en diferentes países. Función de la tecnología de la información e Internet Los sistemas de información desempeñan una función decisiva en la administración moderna de materiales. Las empresas recurren cada vez más al intercambio electrónico de datos (EDI) para coordinar el flujo de materales y durante la producción y hacia los clientes.
  • 10. Referencia Bibliográfica: Hill Charles W. L. (2015). Negocios Internacionales: Cómo competir en el mercado global. https://bibliotecavirtual.puce.edu.ec/reader/negocios- internacionales-como-competir-en-el-mercado-global-charles-w-l-hi Muchas Gracias Muchas Gracias