SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Con la caída de barreras comerciales y el desarrollo de los mercados mundiales, surgen muchas incógnitas en las empresas, tales
como; ¿Dónde deben ubicarse las plantas de producción?, ¿Se deben concentrar en un solo país o dispersarse según su contexto
empresarial?, ¿Cuál es la función de las plantas de producción en el extranjero?, ¿Se debe abandonar un sitio extranjero si varía el
factor de costos para ir a un lugar mejor?, ¿Deben instalarse plantas propias de producción o es mejor subcontratar a
proveedores?, ¿Cómo debe administrase la cadena de suministros alrededor del mundo?, ¿Cuál es la función de las tecnologías
de la información en la administración logística mundial? Y ¿La empresa debe administrar la logística mundial o subcontratar la
administración a compañías de esa especialidad?.
ESTRATEGIA, PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA
La producción es toda actividad relacionada con la creación de un producto o servicio. La logística es la actividad que controla la
transmisión de materiales físicos a través de la cadena de valor desde la adquisición hasta la producción. Las funciones de
producción y logística tienen diversos objetivos como bajar los costos y la eliminación de productos defectuosos (calidad significa
confiabilidad). Con la integración de estos objeticos la empresa que perfeccione su control de calidad disminuye sus costos.
Six Sigma es un método estadístico que busca reducir defectos, aumentar la productividad, eliminar el desperdicio y disminuir los
costos en toda la compañía. Otros dos objetivos son; primero, las funciones de producción y logística deben tener la capacidad de
dar respuesta a las demandas locales y segundo, la producción y logística deben responder con rapidez al cambio en la demanda.
DÓNDE PRODUCIR
FACTORES DEL PAÍS:
Una empresa debe ubicar sus actividades de producción en donde las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales,
incluso los costos de los factores, sean adecuados para desarrollarlas.
En algunas industrias es primordial la presencia de concentraciones mundiales de actividades en ciertos lugares. Aquí se
implementa la función de las condiciones externas de ubicación, la cual dictamina que incluye la mano de obra calificada, industrias
proveedoras y su influencia en la inversión extranjera directa. También existen algunos otros factores fundamentales como las
barrera comerciales formales e informales que influyen en la toma de decisiones de localización, los costos de transporte, las
normas y las regulaciones relativas a la inversión extranjera directa, los movimientos esperados en su tipo de cambio y por último
la apreciación de la moneda respecto de otras puedes transformar un sitio de bajo costo en uno de alto costo.
FACTORES TECNOLÓGICOS:
- Costos Fijos: un nivel relativamente bajo de costos fijos abarata una actividad particular en varios lugares a la vez, lo cual
permite a la compañía levantar una planta donde pueda atender las demandas locales y así no arriesgarse para que la
empresa esté lista ante movimientos potencialmente adversos ante los tipos de cambio.
- Escala Mínima de Eficiencia: es el grado de actividad en el que se agota la mayoría de las economías de escala de las
plantas. Esto quieres decir que mientras más grande sea la escala mínima de eficiencia de una planta, respecto del total de la
demanda mundial, más fuerte será el argumento para centralizar la producción en un solo lugar o en una cantidad limitada.
Pero cuando la escala mínima de eficiencia de la producción sea relativamente baja, será más económico producir un producto
en diversos lugares.
- Producción Flexible y Adaptación en masa: El término tecnología de producción flexible o producción esbelta abarca
diversas tecnologías de producción. Primero, para reproducir los tiempos de instalación de equipos complejos. Segundo,
Incrementar el uso de cada una de las máquinas con que cuenta la compañía por medio de una mejor calendarización. Tercero,
para mejorar el control de calidad en todas las etapas del proceso de producción. Mejorar el control de calidad en todas las
etapas del proceso de producción la tecnología de producción flexible permite a la empresa generar una mayor variedad de
productos con un costo unitario que en alguna época solo se alcanzaba con la producción masiva y estandarizada.
FACTORES DEL PRODUCTO:
Existen dos características del producto que afectan las decisiones de la localización. El primero es la relación del valor del peso
del producto derivado de su influencia en el costo de transporte. Esto quiere decir que aunque se envíen los productos al otro lado
del mundo sus costos de transporte representan un porcentaje muy pequeño del costo total. La otra característica propia del
producto es que influye en las decisiones sobre la localización es el que atienden las necesidades universales, esto es que, son las
mismos en todo el mundo. Al existir pocas discrepancias nacionales entre los gustos y preferencias de los consumidores de tales
productos hay poca necesidad de adaptabilidad local lo que incrementa el atractivo de concentrar la producción en un lugar óptimo.
LOCALIZACIÓN DE LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN:
Existen dos estrategias básicas para decidir la localización de las plantas de producción. Primero, concentrados en un sitio óptimo
y atender desde ahí el mercado mundial o segundo, descentralizar las en diversos sitios regionales o nacionales cercanos a los
principales mercados. La elección de la estrategia de cuada se basa en los factores del país, los factores tecnológicos y los del
producto, los cuales están resumidos en la siguiente tabla:
COSTOS OCULTOS DE LAS LOCACIONES EXTRANJERAS:
Se cree que hay ciertos costos ocultos al establecer la producción en un sitio extranjero. Existen numerosas anécdotas que revelan
que la alta rotación de personal, la mala calidad de trabajo, la pobre calidad del producto y la baja productividad son problemas
significativos en algunas locaciones subcontratadas.
FUNCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS FÁBRICAS
EN EL EXTRANJERO
Cualquiera que sea la lógica para establecer una planta de producción en el extranjero, la función estratégica de los sitios foráneos
evoluciona con el tiempo. Muchas fábricas se asientan en los países donde el costo de la mano de obra es bajo y por lo general su
papel estratégico es producir productos de intensivos en mano de obra y al menor costo posible. El ascenso de la función
estratégica de las fábricas en el extranjero surge porque muchas elevaron sus propias capacidades, esta mejora tiene los orígenes
primero en la presión desde el centro para mejorar la estructura de costos de la fábrica y adaptar un producto a las demandas de
los consumidores de un país en particular puede desencadenar una serie de sucesos que en última instancia lleve al desarrollo de
las capacidades adicionales de esa fábrica. Otra fuente de mejora de las capacidades de una fábrica en el extranjero es la
creciente abundancia de factores de producción avanzados en el país donde se localiza la planta industrial
SUBCONTRATACIÓN DE LA PRODUCCIÓN:
PRODUCIR O COMPRAR
Las decisiones sobre la subcontratación representa muchos problemas para las compañías nacionales y aún más para las
internacionales en el ámbito internacional dichas decisiones se complican debido a la volatilidad de la economía política, los
movimientos de los tipos de cambio, la variación de los costos de los factores y otros aspectos similares en las distintas naciones.
VENTAJAS DE PRODUCIR:
• Reducción de costos: puede resultar rentable mantener la elaboración de un producto en la compañía.
• Vía libre para inversiones especializadas: las compañías en ocasiones deben invertir en activos especializados para hacer
negocios con otra empresa. los activos especializados son aquellos cuyo valor depende de que persista una relación en
particular. Por lo general se puede decir que cuando se requiere una gran inversión en activos especializados para producir un
componente la empresa prefiere elaborarlo ya mismo que subcontratar a un proveedor.
• Protección de la tecnología propia del producto: Para que una empresa pueda mantener el control sobre su tecnología está
puede optar por producir sus propios componentes.
• Acumulación de capacidades dinámicas: las empresas dependen de su experiencia como bajar los costos diseñar mejores
productos aumentar la confiabilidad del producto y así sucesivamente es decir que aprenden por medio de la experiencia. Las
compañías deben ser muy cuidadosas respecto de lo que es un contrato no deberían subcontratar actividades para ahorrar
costos a corto plazo en áreas que son potencialmente importantes para la ventaja competitiva a largo plazo de la empresa.
• Programación mejorada: Se genera un ahorro en los costos de producción porque facilita la planeación coordinación y
programación de los procesos adyacentes.
VENTAJAS DE COMPRAR:
• Flexibilidad estratégica: la compañía conserva su flexibilidad pues puede cambiar de proveedor según lo dicten las
circunstancias esto es fundamental en particular para el ámbito internacional en donde los tipos de cambio las barreras
comerciales pueden alterar el atractivo del lugar de origen del suministro.
• Costos menores: la empresa suele fabricar su propio producto con la finalidad de reducir los costos del mismo. Pero puede
ser contraproducente y cuando así sucede la subcontratación puede engordar la estructura de costos de la empresa producir
todo o parte de un producto de manera interna aumenta el ámbito de operaciones de la organización y la complejidad
organizacional puede elevar la estructura de costos.
• Compensaciones: gracias a los proveedores en otros país se puede obtener pedidos de aquellos países.
ADMINISTRACIÓN DE UNA CADENA
GLOBAL DE SUMINISTROS
La logística abarca las actividades necesarias para hacer llegar los materiales a las instalaciones de manufactura a lo largo del
proceso de producción y los sistemas de distribución y hasta el cliente. En el ámbito internacional la función de logística abarca la
administración de la cadena global de suministro. Los objetivos paralelos de logística son administrarla al menor costo posible de
forma que atienda mejor las necesidades del cliente para reducir los costos de la creación de valor y ayudar a la empresa
establecer una ventaja competitiva mediante mejores servicios al cliente.
FUNCIÓN DE LOS INVENTARIOS JUSTO A TIEMPO:
La propuesta básica de los sistemas Justo a tiempo radica en economizar los costos de mantenimiento de inventario mediante la
entrega oportuna no antes de los materiales al proceso de producción. El principal ahorro de costos surge al acelerar el movimiento
de los materiales en existencia lo cual reduce Los costos de mantenimiento del inventario, el costo de bodega y almacenamiento.
Esto implica que la empresa disminuye la cantidad de capital de trabajo que necesita para financiar el inventario y/o libera para
otros usos o reduce las necesidades totales de capacidad de la compañía.
FUNCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN E INTERNET:
La tecnología de la información en especial el intercambio de datos electrónicos con base en internet desempeña un papel
trascendental en la administración en materiales. El EDI (intercambio electrónico de datos) facilita el rastreo de los suministros
permite optimizar el programa de producción y que la compañía y sus proveedores se comuniquen en tiempo real a la vez que
elimina el flujo de papeleo entre la empresa y sus proveedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
EmilyAbigail3
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
JosuLoza2
 
Paula zarate introduccion
Paula zarate introduccionPaula zarate introduccion
Paula zarate introduccion
StefyCarrion
 
Tarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuriTarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuri
Wilian Tacuri
 
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapataProduccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
BelnZapata2
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
JoyceGarzn
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
EmyRomero2
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade FernandaCadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
MariaFernandaAndrade24
 
Robertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobalRobertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobal
RobertoLucas22
 
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentesCadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
ScarlethCifuentes1
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Victorposada3
 
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentaciónBlanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
JossueVladimir
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
EmiliSolis1
 
Produccion global , subcontratacion y logistica
Produccion global , subcontratacion y logisticaProduccion global , subcontratacion y logistica
Produccion global , subcontratacion y logistica
valeriaguerra34
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
BorisRecalde
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
AnthonySilva83
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales  liz andradeCadena de suministros en los negocios internacionales  liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
LizAndrade22
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Melanie989575
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
kevincabezas9
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
carlosxavieramayacru
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Paula zarate introduccion
Paula zarate introduccionPaula zarate introduccion
Paula zarate introduccion
 
Tarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuriTarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuri
 
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapataProduccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade FernandaCadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
 
Robertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobalRobertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobal
 
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentesCadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentaciónBlanco y negro corporativo arquitectura presentación
Blanco y negro corporativo arquitectura presentación
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Produccion global , subcontratacion y logistica
Produccion global , subcontratacion y logisticaProduccion global , subcontratacion y logistica
Produccion global , subcontratacion y logistica
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales  liz andradeCadena de suministros en los negocios internacionales  liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
 

Similar a Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba

Ini
IniIni
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
KatheOlalla
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
KellyGallo3
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Zebas Cool
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
Alisonlvarez
 
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejoCadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
SueVallejo1
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
NicoleChicaiza4
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales"
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales"Cadena de suministros en los Negocios Internacionales"
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales"
FlixQa
 
Operaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministrosOperaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministros
JoanFelix3
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
MelaPullas
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
ArielaGuerrero
 
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística  - Vega ChristopherProducción global, subcontratación y logística  - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
NelielChris
 
Deber INI
Deber INIDeber INI
Deber INI
DejaneiraCaiza
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david francoCadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
David Franco
 
Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
Ginett Stecsi Moreno Delgado
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
EstebanPonce20
 
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Geo Vásquez
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios InternacionalesCadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
EmilioHerrera27
 
Resumen cap 13 14 porter
Resumen cap 13 14 porterResumen cap 13 14 porter
Resumen cap 13 14 porter
Ana Luisa Carreño
 
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Mars Cöv
 

Similar a Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba (20)

Ini
IniIni
Ini
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
 
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejoCadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales"
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales"Cadena de suministros en los Negocios Internacionales"
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales"
 
Operaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministrosOperaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministros
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
 
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística  - Vega ChristopherProducción global, subcontratación y logística  - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
 
Deber INI
Deber INIDeber INI
Deber INI
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david francoCadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
 
Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
Cadena de suministros en los negocios internacionales esteban ponce-
 
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios InternacionalesCadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
 
Resumen cap 13 14 porter
Resumen cap 13 14 porterResumen cap 13 14 porter
Resumen cap 13 14 porter
 
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
Cap. 16 fabricación mundial, subcontratación y administración de materiales.
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Con la caída de barreras comerciales y el desarrollo de los mercados mundiales, surgen muchas incógnitas en las empresas, tales como; ¿Dónde deben ubicarse las plantas de producción?, ¿Se deben concentrar en un solo país o dispersarse según su contexto empresarial?, ¿Cuál es la función de las plantas de producción en el extranjero?, ¿Se debe abandonar un sitio extranjero si varía el factor de costos para ir a un lugar mejor?, ¿Deben instalarse plantas propias de producción o es mejor subcontratar a proveedores?, ¿Cómo debe administrase la cadena de suministros alrededor del mundo?, ¿Cuál es la función de las tecnologías de la información en la administración logística mundial? Y ¿La empresa debe administrar la logística mundial o subcontratar la administración a compañías de esa especialidad?. ESTRATEGIA, PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA La producción es toda actividad relacionada con la creación de un producto o servicio. La logística es la actividad que controla la transmisión de materiales físicos a través de la cadena de valor desde la adquisición hasta la producción. Las funciones de producción y logística tienen diversos objetivos como bajar los costos y la eliminación de productos defectuosos (calidad significa confiabilidad). Con la integración de estos objeticos la empresa que perfeccione su control de calidad disminuye sus costos. Six Sigma es un método estadístico que busca reducir defectos, aumentar la productividad, eliminar el desperdicio y disminuir los costos en toda la compañía. Otros dos objetivos son; primero, las funciones de producción y logística deben tener la capacidad de dar respuesta a las demandas locales y segundo, la producción y logística deben responder con rapidez al cambio en la demanda.
  • 3. DÓNDE PRODUCIR FACTORES DEL PAÍS: Una empresa debe ubicar sus actividades de producción en donde las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales, incluso los costos de los factores, sean adecuados para desarrollarlas. En algunas industrias es primordial la presencia de concentraciones mundiales de actividades en ciertos lugares. Aquí se implementa la función de las condiciones externas de ubicación, la cual dictamina que incluye la mano de obra calificada, industrias proveedoras y su influencia en la inversión extranjera directa. También existen algunos otros factores fundamentales como las barrera comerciales formales e informales que influyen en la toma de decisiones de localización, los costos de transporte, las normas y las regulaciones relativas a la inversión extranjera directa, los movimientos esperados en su tipo de cambio y por último la apreciación de la moneda respecto de otras puedes transformar un sitio de bajo costo en uno de alto costo. FACTORES TECNOLÓGICOS: - Costos Fijos: un nivel relativamente bajo de costos fijos abarata una actividad particular en varios lugares a la vez, lo cual permite a la compañía levantar una planta donde pueda atender las demandas locales y así no arriesgarse para que la empresa esté lista ante movimientos potencialmente adversos ante los tipos de cambio. - Escala Mínima de Eficiencia: es el grado de actividad en el que se agota la mayoría de las economías de escala de las plantas. Esto quieres decir que mientras más grande sea la escala mínima de eficiencia de una planta, respecto del total de la demanda mundial, más fuerte será el argumento para centralizar la producción en un solo lugar o en una cantidad limitada.
  • 4. Pero cuando la escala mínima de eficiencia de la producción sea relativamente baja, será más económico producir un producto en diversos lugares. - Producción Flexible y Adaptación en masa: El término tecnología de producción flexible o producción esbelta abarca diversas tecnologías de producción. Primero, para reproducir los tiempos de instalación de equipos complejos. Segundo, Incrementar el uso de cada una de las máquinas con que cuenta la compañía por medio de una mejor calendarización. Tercero, para mejorar el control de calidad en todas las etapas del proceso de producción. Mejorar el control de calidad en todas las etapas del proceso de producción la tecnología de producción flexible permite a la empresa generar una mayor variedad de productos con un costo unitario que en alguna época solo se alcanzaba con la producción masiva y estandarizada. FACTORES DEL PRODUCTO: Existen dos características del producto que afectan las decisiones de la localización. El primero es la relación del valor del peso del producto derivado de su influencia en el costo de transporte. Esto quiere decir que aunque se envíen los productos al otro lado del mundo sus costos de transporte representan un porcentaje muy pequeño del costo total. La otra característica propia del producto es que influye en las decisiones sobre la localización es el que atienden las necesidades universales, esto es que, son las mismos en todo el mundo. Al existir pocas discrepancias nacionales entre los gustos y preferencias de los consumidores de tales productos hay poca necesidad de adaptabilidad local lo que incrementa el atractivo de concentrar la producción en un lugar óptimo.
  • 5. LOCALIZACIÓN DE LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN: Existen dos estrategias básicas para decidir la localización de las plantas de producción. Primero, concentrados en un sitio óptimo y atender desde ahí el mercado mundial o segundo, descentralizar las en diversos sitios regionales o nacionales cercanos a los principales mercados. La elección de la estrategia de cuada se basa en los factores del país, los factores tecnológicos y los del producto, los cuales están resumidos en la siguiente tabla:
  • 6. COSTOS OCULTOS DE LAS LOCACIONES EXTRANJERAS: Se cree que hay ciertos costos ocultos al establecer la producción en un sitio extranjero. Existen numerosas anécdotas que revelan que la alta rotación de personal, la mala calidad de trabajo, la pobre calidad del producto y la baja productividad son problemas significativos en algunas locaciones subcontratadas. FUNCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS FÁBRICAS EN EL EXTRANJERO Cualquiera que sea la lógica para establecer una planta de producción en el extranjero, la función estratégica de los sitios foráneos evoluciona con el tiempo. Muchas fábricas se asientan en los países donde el costo de la mano de obra es bajo y por lo general su papel estratégico es producir productos de intensivos en mano de obra y al menor costo posible. El ascenso de la función estratégica de las fábricas en el extranjero surge porque muchas elevaron sus propias capacidades, esta mejora tiene los orígenes primero en la presión desde el centro para mejorar la estructura de costos de la fábrica y adaptar un producto a las demandas de los consumidores de un país en particular puede desencadenar una serie de sucesos que en última instancia lleve al desarrollo de las capacidades adicionales de esa fábrica. Otra fuente de mejora de las capacidades de una fábrica en el extranjero es la creciente abundancia de factores de producción avanzados en el país donde se localiza la planta industrial
  • 7. SUBCONTRATACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: PRODUCIR O COMPRAR Las decisiones sobre la subcontratación representa muchos problemas para las compañías nacionales y aún más para las internacionales en el ámbito internacional dichas decisiones se complican debido a la volatilidad de la economía política, los movimientos de los tipos de cambio, la variación de los costos de los factores y otros aspectos similares en las distintas naciones. VENTAJAS DE PRODUCIR: • Reducción de costos: puede resultar rentable mantener la elaboración de un producto en la compañía. • Vía libre para inversiones especializadas: las compañías en ocasiones deben invertir en activos especializados para hacer negocios con otra empresa. los activos especializados son aquellos cuyo valor depende de que persista una relación en particular. Por lo general se puede decir que cuando se requiere una gran inversión en activos especializados para producir un componente la empresa prefiere elaborarlo ya mismo que subcontratar a un proveedor. • Protección de la tecnología propia del producto: Para que una empresa pueda mantener el control sobre su tecnología está puede optar por producir sus propios componentes. • Acumulación de capacidades dinámicas: las empresas dependen de su experiencia como bajar los costos diseñar mejores productos aumentar la confiabilidad del producto y así sucesivamente es decir que aprenden por medio de la experiencia. Las compañías deben ser muy cuidadosas respecto de lo que es un contrato no deberían subcontratar actividades para ahorrar costos a corto plazo en áreas que son potencialmente importantes para la ventaja competitiva a largo plazo de la empresa.
  • 8. • Programación mejorada: Se genera un ahorro en los costos de producción porque facilita la planeación coordinación y programación de los procesos adyacentes. VENTAJAS DE COMPRAR: • Flexibilidad estratégica: la compañía conserva su flexibilidad pues puede cambiar de proveedor según lo dicten las circunstancias esto es fundamental en particular para el ámbito internacional en donde los tipos de cambio las barreras comerciales pueden alterar el atractivo del lugar de origen del suministro. • Costos menores: la empresa suele fabricar su propio producto con la finalidad de reducir los costos del mismo. Pero puede ser contraproducente y cuando así sucede la subcontratación puede engordar la estructura de costos de la empresa producir todo o parte de un producto de manera interna aumenta el ámbito de operaciones de la organización y la complejidad organizacional puede elevar la estructura de costos. • Compensaciones: gracias a los proveedores en otros país se puede obtener pedidos de aquellos países. ADMINISTRACIÓN DE UNA CADENA GLOBAL DE SUMINISTROS La logística abarca las actividades necesarias para hacer llegar los materiales a las instalaciones de manufactura a lo largo del proceso de producción y los sistemas de distribución y hasta el cliente. En el ámbito internacional la función de logística abarca la
  • 9. administración de la cadena global de suministro. Los objetivos paralelos de logística son administrarla al menor costo posible de forma que atienda mejor las necesidades del cliente para reducir los costos de la creación de valor y ayudar a la empresa establecer una ventaja competitiva mediante mejores servicios al cliente. FUNCIÓN DE LOS INVENTARIOS JUSTO A TIEMPO: La propuesta básica de los sistemas Justo a tiempo radica en economizar los costos de mantenimiento de inventario mediante la entrega oportuna no antes de los materiales al proceso de producción. El principal ahorro de costos surge al acelerar el movimiento de los materiales en existencia lo cual reduce Los costos de mantenimiento del inventario, el costo de bodega y almacenamiento. Esto implica que la empresa disminuye la cantidad de capital de trabajo que necesita para financiar el inventario y/o libera para otros usos o reduce las necesidades totales de capacidad de la compañía. FUNCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN E INTERNET: La tecnología de la información en especial el intercambio de datos electrónicos con base en internet desempeña un papel trascendental en la administración en materiales. El EDI (intercambio electrónico de datos) facilita el rastreo de los suministros permite optimizar el programa de producción y que la compañía y sus proveedores se comuniquen en tiempo real a la vez que elimina el flujo de papeleo entre la empresa y sus proveedores.