SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadena de
suministros en
los Negocios
Internacionales
Emili Solis.
Producción global, subcontratación y logística.
Las funciones de producción y logística en empresas
internacionales, tienen como objetivo:
● Bajar los costos: Dispersar actividades de producción,
disminuyen si la cadena de suministros se administra
eficientemente, así se reduce inventario y aumenta rotación.
● Mejorar la calidad del producto: Eliminación de productos
defectuosos en cadena de suministros y proceso de
producción.
El perfeccionamiento de control de calidad disminuye costos
de varias maneras:
Productividad aumenta al no perder tiempo haciendo
productos de baja calidad.
Reducción de costos de reproceso con productos
defectuosos.
Disminución costos de garantías y tiempo derivados de
reparación de productos defectuosos.
Estrategia, producción y logística.
Producción: Actividades relacionadas con la
creación del producto.
Logística: Actividad que controla la transmisicón
de materiales a través de la de la cadena de
valor.
Se vinculan porque una compañía para desarrollar
sus actividades de producción depende del
suministro puntual de materiales.
Herramienta para aumentar la confiabilidad es la
mejora de calidad,con la administración de calidad
total, TQM.
Donde producir.
Ubicación de sus actividades de producción para reducir costos y aumentar calidad.
Factores del país.
La economía política, la cultura y los costos
de los factores, varían en cada nación. Una
empresa debe ubicarse donde estas
condiciones sean adecuadas para
desarrollarlas. Movimientos y apreciación de
la moneda.
Factores tecnológicos.
Determinante al decidir ubicación de sus plantas, características de
la tecnología de la manufactura.
o Costos fijos: Para establecer una planta de producción los costos
son altos, por lo que la empresa debe atender al mercado desde
un solo lugar o desde pocos.
o Escala mínima de eficiencia: Grado de actividad en el que se agota
las economías de escala de las plantas; mientras más grande sea
la escala mínima respecto de la demanda mundial, más fuerte
será el argumento para centralizar la producción; mientras sea
baja será más económico producir en diversos lugares.
o Producción flexible y adaptación en masa: Abarca tecnologías
para reducir los tiempos de instalación de equipos, incrementar
uso de máquinas y mejorar control de calidad, permite generar
variabilidad de productos con un costo unitario que solo se
alcanzaba con producción masiva y adaptación en masa es que
una empresa logre dos metas: bajos costos y adaptación del
producto. Unidades de maquinaria flexible.
Factores del producto.
Características que afectan decisiones de
localización: Relación del valor y el peso
del producto derivado de su influencia en
el costo del transporte. Caros y no pesan
demasiado.
Atiende necesidades universales.
Localización de las plantas de producción.
Hay dos estrategias para decidir la localización de plantas de producción:
centrarlas en un sitio óptimo y operar desde ahí o descentralizar en diversos sitios
cercanos a los principales mercados.
La concentración es apropiada:
 Diferencias entre países en costos de
factores tienen efecto en el costo de
producción.
 Bajas barreras comerciales.
 Estabilidad en los cambios.
 Tecnología de producción entraña costos
fijos altos, escala mínima de elevada
eficiencia o tecnologías de producción
flexibles.
 Relación valor-peso alta.
 Atiende necesidades universales.
La descentralización es apropiada:
 Diferencias entre países en costos de
factores no tienen efecto en costo de
producción.
 Altas barreras comerciales.
 Volatilidad frente a cambios.
 Tecnología de producción tiene
costos fijos bajos, baja escala mínima
de eficiencia y no disponibilidad
de tecnologías de producción
flexibles.
 Relación valor-peso baja
 No atiende necesidades universales.
Costos ocultos de las locaciones extranjeras.
La alta rotación de personal, mala calidad de trabajo, producto y baja
productividad, son problemas de locaciones subcontratadas. Es importante
ver más allá de los índices salariales y productivos antes de la
subcontratación extranjera.
Al principio se buscaban lugares donde el costo de mano de obra sea bajo y al final el
producto se ensamblaba en otro país, con el transcurso del tiempo, convirtiéndose en
estudios de diseño y ensamblado. Sus orígenes son: Presión desde el centro para
mejorar la estructura de la fábrica y adaptar un producto a las demandas de los
consumidores.
Función estratégica de las fábricas en el extranjero.
Es esencial recordar que las fábricas en el extranjero pueden mejorar sus capacidades
con el tiempo, lo cual es benéfico para la compañía.
Las fábricas en el extranjero no deben verse como lugares donde se explotan obreros,
sino, como centros de potenciales de excelencia, se deben fomentar las medidas de
administración local para mejorar las capacidades de las plantas y fortalecer
posición estratégica.
Se debe considerar los valiosos conocimientos que pueden acumularse en varios
lugares y su efecto en factores como la productividad y el diseño del producto.
Subcontratación de la producción: producir o
comprar.
Es la decisión donde se debe considerar si se debe llevar a cabo cierta actividad de creación de
valor o subcontratarla. Subcontratar se puede complicar internacionalmente por la volatilidad a los
cambios.
Ventajas de producir.
Permite costos menores, posibilita:
• Reducción de costos: Rentable si es más
eficiente que otra empresa.
• Vía libre para inversiones especializadas: Las
compañías deben invertir en activos
especializados para hacer negocios.
• Protección de la tecnología propia del producto:
Pertenece solo a la empresa, para que no caiga
en la competencia.
• Acumulación de capacidades dinámicas:
Aprendizaje con la experiencia.
• Programación mejorada: Ahorro en costos de
producción facilitando planeación, coordinación
y programación.
Ventajas de comprar.
Mayor flexibilidad, posibilita:
• Flexibilidad estratégica: Cambio de proveedores
según su necesidad.
• Costos menores: Tiene menos subunidades que
controlar.
• Compensaciones: Ayuda a la empresa a obtener
más pedidos de ese país.
Análisis costo-beneficio.
Hay beneficios al producir o comprar, las
ventajas de producir en la propia empresa
son mayores cuando hay activos
especializados, protección de la tecnología la
compañia es eficiente, cuando no existen
estas condiciones es mejor la contratación
por fuera.
01 02
Join ventures con proveedores.
Varias empresas internacionales intentan
obtener beneficios de la integración vertical
sin problemas organizacionales que implica
establecer join ventures con sus proveedores.
Son alianzas entre la empresa y proveedores,
crean confianza.
Administración de una cadena global de suministro.
Internacionalmente, la función de logística administra la cadena global de
suministros, los objetivos paralelos son administrarla al menos costo posible de
forma que atienda mejor las necesidades del cliente.
Función de los inventarios justo a tiempo.
Economizar los costos de mantenimiento de
inventario mediante la entrega oportuna de los
materiales al momento de la producción.
Los JIT ayudan a la empresa a mejorar la
calidad del producto, los suministros entran al
proceso de producción de inmediato, no se
almacenan.
Función de la tecnología de la
información e internet.
Los sistemas informáticos desempeñan una
función decisiva en la administración moderna
de materiales.
Aceleran la producción.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Victorposada3
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentesCadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
Cadena de-suministros-en-los-negocios-internacionales.-scarleth-cifuentes
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales. Sarahi chiquin
Cadena de suministros en los negocios internacionales. Sarahi chiquin Cadena de suministros en los negocios internacionales. Sarahi chiquin
Cadena de suministros en los negocios internacionales. Sarahi chiquin
 
Cadena de suministros diapositivas joel c
Cadena de suministros diapositivas joel cCadena de suministros diapositivas joel c
Cadena de suministros diapositivas joel c
 
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejoCadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
Cadena de suministros en lo negocios internacionales. sue vallejo
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales  liz andradeCadena de suministros en los negocios internacionales  liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
 
González Dominique cadenadesuministros
González Dominique cadenadesuministrosGonzález Dominique cadenadesuministros
González Dominique cadenadesuministros
 
Robertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobalRobertolucas produccionglobal
Robertolucas produccionglobal
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade FernandaCadena de suministros en los negocios internacionales -  Andrade Fernanda
Cadena de suministros en los negocios internacionales - Andrade Fernanda
 
Produccion global , subcontratacion y logistica
Produccion global , subcontratacion y logisticaProduccion global , subcontratacion y logistica
Produccion global , subcontratacion y logistica
 
Tarea cadena de suministros sebastian boada
Tarea cadena de suministros  sebastian boadaTarea cadena de suministros  sebastian boada
Tarea cadena de suministros sebastian boada
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily castillo (1)
 
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios InternacionalesCadena de suministros en los Negocios Internacionales
Cadena de suministros en los Negocios Internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily CastilloCadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
Cadena de suministros en los negocios internacionales Emily Castillo
 
Cadena de suministros
Cadena de suministros Cadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapataProduccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
Produccíon global, subcontratación y logística i.n.i belén zapata
 

Similar a Cadena de suministros en los negocios internacionales

Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
Aldemar Ramirez
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Melanie989575
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Melanie989575
 

Similar a Cadena de suministros en los negocios internacionales (20)

Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
 
Operaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministrosOperaciones NI cadena de suministros
Operaciones NI cadena de suministros
 
Ini
IniIni
Ini
 
Operaciones ni cadena de suministros
Operaciones ni   cadena de suministrosOperaciones ni   cadena de suministros
Operaciones ni cadena de suministros
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro YumisebaOperacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
Operacioes NI - Cadena de suministros - Mauro Yumiseba
 
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística  - Vega ChristopherProducción global, subcontratación y logística  - Vega Christopher
Producción global, subcontratación y logística - Vega Christopher
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david francoCadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
Cadena de suministros en los negocios internacionales. david franco
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
 
Producción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logísticaProducción global, subcontratación y logística
Producción global, subcontratación y logística
 
Sistema produccion toyota
Sistema produccion toyotaSistema produccion toyota
Sistema produccion toyota
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales. Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
 
Fernando.soria.tarea9
Fernando.soria.tarea9Fernando.soria.tarea9
Fernando.soria.tarea9
 
Fernando.soria.tarea9
Fernando.soria.tarea9Fernando.soria.tarea9
Fernando.soria.tarea9
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Cadena de suministros en los negocios internacionales

  • 1. Cadena de suministros en los Negocios Internacionales Emili Solis.
  • 2. Producción global, subcontratación y logística. Las funciones de producción y logística en empresas internacionales, tienen como objetivo: ● Bajar los costos: Dispersar actividades de producción, disminuyen si la cadena de suministros se administra eficientemente, así se reduce inventario y aumenta rotación. ● Mejorar la calidad del producto: Eliminación de productos defectuosos en cadena de suministros y proceso de producción. El perfeccionamiento de control de calidad disminuye costos de varias maneras: Productividad aumenta al no perder tiempo haciendo productos de baja calidad. Reducción de costos de reproceso con productos defectuosos. Disminución costos de garantías y tiempo derivados de reparación de productos defectuosos. Estrategia, producción y logística. Producción: Actividades relacionadas con la creación del producto. Logística: Actividad que controla la transmisicón de materiales a través de la de la cadena de valor. Se vinculan porque una compañía para desarrollar sus actividades de producción depende del suministro puntual de materiales. Herramienta para aumentar la confiabilidad es la mejora de calidad,con la administración de calidad total, TQM.
  • 3. Donde producir. Ubicación de sus actividades de producción para reducir costos y aumentar calidad. Factores del país. La economía política, la cultura y los costos de los factores, varían en cada nación. Una empresa debe ubicarse donde estas condiciones sean adecuadas para desarrollarlas. Movimientos y apreciación de la moneda. Factores tecnológicos. Determinante al decidir ubicación de sus plantas, características de la tecnología de la manufactura. o Costos fijos: Para establecer una planta de producción los costos son altos, por lo que la empresa debe atender al mercado desde un solo lugar o desde pocos. o Escala mínima de eficiencia: Grado de actividad en el que se agota las economías de escala de las plantas; mientras más grande sea la escala mínima respecto de la demanda mundial, más fuerte será el argumento para centralizar la producción; mientras sea baja será más económico producir en diversos lugares. o Producción flexible y adaptación en masa: Abarca tecnologías para reducir los tiempos de instalación de equipos, incrementar uso de máquinas y mejorar control de calidad, permite generar variabilidad de productos con un costo unitario que solo se alcanzaba con producción masiva y adaptación en masa es que una empresa logre dos metas: bajos costos y adaptación del producto. Unidades de maquinaria flexible. Factores del producto. Características que afectan decisiones de localización: Relación del valor y el peso del producto derivado de su influencia en el costo del transporte. Caros y no pesan demasiado. Atiende necesidades universales.
  • 4. Localización de las plantas de producción. Hay dos estrategias para decidir la localización de plantas de producción: centrarlas en un sitio óptimo y operar desde ahí o descentralizar en diversos sitios cercanos a los principales mercados. La concentración es apropiada:  Diferencias entre países en costos de factores tienen efecto en el costo de producción.  Bajas barreras comerciales.  Estabilidad en los cambios.  Tecnología de producción entraña costos fijos altos, escala mínima de elevada eficiencia o tecnologías de producción flexibles.  Relación valor-peso alta.  Atiende necesidades universales. La descentralización es apropiada:  Diferencias entre países en costos de factores no tienen efecto en costo de producción.  Altas barreras comerciales.  Volatilidad frente a cambios.  Tecnología de producción tiene costos fijos bajos, baja escala mínima de eficiencia y no disponibilidad de tecnologías de producción flexibles.  Relación valor-peso baja  No atiende necesidades universales. Costos ocultos de las locaciones extranjeras. La alta rotación de personal, mala calidad de trabajo, producto y baja productividad, son problemas de locaciones subcontratadas. Es importante ver más allá de los índices salariales y productivos antes de la subcontratación extranjera.
  • 5. Al principio se buscaban lugares donde el costo de mano de obra sea bajo y al final el producto se ensamblaba en otro país, con el transcurso del tiempo, convirtiéndose en estudios de diseño y ensamblado. Sus orígenes son: Presión desde el centro para mejorar la estructura de la fábrica y adaptar un producto a las demandas de los consumidores. Función estratégica de las fábricas en el extranjero. Es esencial recordar que las fábricas en el extranjero pueden mejorar sus capacidades con el tiempo, lo cual es benéfico para la compañía. Las fábricas en el extranjero no deben verse como lugares donde se explotan obreros, sino, como centros de potenciales de excelencia, se deben fomentar las medidas de administración local para mejorar las capacidades de las plantas y fortalecer posición estratégica. Se debe considerar los valiosos conocimientos que pueden acumularse en varios lugares y su efecto en factores como la productividad y el diseño del producto.
  • 6. Subcontratación de la producción: producir o comprar. Es la decisión donde se debe considerar si se debe llevar a cabo cierta actividad de creación de valor o subcontratarla. Subcontratar se puede complicar internacionalmente por la volatilidad a los cambios. Ventajas de producir. Permite costos menores, posibilita: • Reducción de costos: Rentable si es más eficiente que otra empresa. • Vía libre para inversiones especializadas: Las compañías deben invertir en activos especializados para hacer negocios. • Protección de la tecnología propia del producto: Pertenece solo a la empresa, para que no caiga en la competencia. • Acumulación de capacidades dinámicas: Aprendizaje con la experiencia. • Programación mejorada: Ahorro en costos de producción facilitando planeación, coordinación y programación. Ventajas de comprar. Mayor flexibilidad, posibilita: • Flexibilidad estratégica: Cambio de proveedores según su necesidad. • Costos menores: Tiene menos subunidades que controlar. • Compensaciones: Ayuda a la empresa a obtener más pedidos de ese país.
  • 7. Análisis costo-beneficio. Hay beneficios al producir o comprar, las ventajas de producir en la propia empresa son mayores cuando hay activos especializados, protección de la tecnología la compañia es eficiente, cuando no existen estas condiciones es mejor la contratación por fuera. 01 02 Join ventures con proveedores. Varias empresas internacionales intentan obtener beneficios de la integración vertical sin problemas organizacionales que implica establecer join ventures con sus proveedores. Son alianzas entre la empresa y proveedores, crean confianza.
  • 8. Administración de una cadena global de suministro. Internacionalmente, la función de logística administra la cadena global de suministros, los objetivos paralelos son administrarla al menos costo posible de forma que atienda mejor las necesidades del cliente. Función de los inventarios justo a tiempo. Economizar los costos de mantenimiento de inventario mediante la entrega oportuna de los materiales al momento de la producción. Los JIT ayudan a la empresa a mejorar la calidad del producto, los suministros entran al proceso de producción de inmediato, no se almacenan. Función de la tecnología de la información e internet. Los sistemas informáticos desempeñan una función decisiva en la administración moderna de materiales. Aceleran la producción.