SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCIFICACIÓN
PATOLOGICA
PRESENTADO POR: THALIA YANDIRA MATAMET
MONTUFFAR
GRUPO: 2
CALCIFICACION PATOLOGICA
• DEFINICIÓN:
Consiste en un deposito anómalo en los tejidos
de sales de calcio, junto con cantidades menores
de hierro, magnesio y otras sales minerales.
Existen dos formas de calcificación patológica:
• Calcificación distrófica: Cuando el depósito se
presenta localmente en tejidos que están
muriendo.
• Calcificación Metastásica: Cuando el depósito
de calcio se presenta en tejidos vivos.
CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA
Se encuentra en áreas de
necrosis de tipo: coagulativo,
caseoso o licuefactivo, y en
focos de necrosis enzimática
de grasas en donde se tiende
a depositar las sales de calcio
a pesar que las
concentraciones de calcio
estén normales.
Macroscópicamente las
sales de calcio aparecen
como gránulos o
agregados blanquecinos
finos
CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA
MORFOLOGIA:
• Microscópicamente las sales de calcio adoptan
un aspecto granular basófilo y puede ser intra
o extracelular.
• Con el tiempo se forma hueso heterotópico en
el área de calcificación.
• Las células necróticas aisladas conforman
gérmenes cristalinos que quedan incrustados
por los depósitos minerales y forman los
cuerpos de psamoma.(algunos tipos de cáncer
desarrollan eso)
HUESOS HETEROTÓPICOS
CUERPO DE PSAMOMA
CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA
Ejemplos:
ATEROMA DE ARTERIOESCLEROSIS
EN VALVULAS AORTICA Y MITRAL
CALCIFICACIÓN METASTÁSICA
• CAUSAS PRINCIPALES:
1) Aumento de la secreción de hormona paratiroidea
(PTH)
2) Resorción de tejido óseo.
3) Transtornos relacionados con la vitamina D
4) Insuficiencia renal
Deposito de sales de calcio en tejidos normales casi
siempre se debe a una hipercalcemia secundaria o
algún trastorno en el metabolismo del calcio.
CALCIFICACIÓN METASTÁSICA
• Afecta a una amplia diversidad de localizaciones en
el cuerpo como los: tejidos intersticiales de mucosa
gástrica, riñones, pulmones, arterias sistemáticas y
venas pulmonares.
• Estos tejidos excretan acido, y tienen un
comportamiento alcalino interno, que los
predispone a esta calcificación.
MORFOLOGIA:
• Similar a la calcificación distrófica, como depósitos
amorfos no cristalinos u otras veces como cristales
de hidroxiapatita.
CALCIFICACIÓN METASTÁSICA
• EJEMPLOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
julianazapatacardona
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Rosi Vallejo
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
julianazapatacardona
 
Necrosi sss
Necrosi sssNecrosi sss
Necrosi sss
FMHDAC
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
Casos De Patología Hmu
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
FMHDAC
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
Ivan Libreros
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
Carolina Soledad Aguilera
 
Enfermedades granulomatosas
Enfermedades granulomatosasEnfermedades granulomatosas
Enfermedades granulomatosas
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Andres Lopez Ugalde
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Diego Duran
 
Características de neoplasias benignas y malignas
Características de neoplasias benignas y malignasCaracterísticas de neoplasias benignas y malignas
Características de neoplasias benignas y malignas
Katia Rc
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
María Gorosave
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
ayquinax
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
Hospital De Clinicas Nicolas Avellaneda
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
SACERDOTE92
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
Víctor Antonio Ramos Almirón
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Jose Tapias Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
 
Necrosi sss
Necrosi sssNecrosi sss
Necrosi sss
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
 
Necrosis
NecrosisNecrosis
Necrosis
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
Anatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mamaAnatomia e histologia de la mama
Anatomia e histologia de la mama
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
 
Enfermedades granulomatosas
Enfermedades granulomatosasEnfermedades granulomatosas
Enfermedades granulomatosas
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
 
Características de neoplasias benignas y malignas
Características de neoplasias benignas y malignasCaracterísticas de neoplasias benignas y malignas
Características de neoplasias benignas y malignas
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
 
Lesión celular
Lesión celularLesión celular
Lesión celular
 
Histología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliarHistología de hígado y vesícula biliar
Histología de hígado y vesícula biliar
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

calcificacion patologica

  • 1. CALCIFICACIÓN PATOLOGICA PRESENTADO POR: THALIA YANDIRA MATAMET MONTUFFAR GRUPO: 2
  • 2. CALCIFICACION PATOLOGICA • DEFINICIÓN: Consiste en un deposito anómalo en los tejidos de sales de calcio, junto con cantidades menores de hierro, magnesio y otras sales minerales. Existen dos formas de calcificación patológica: • Calcificación distrófica: Cuando el depósito se presenta localmente en tejidos que están muriendo. • Calcificación Metastásica: Cuando el depósito de calcio se presenta en tejidos vivos.
  • 3. CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA Se encuentra en áreas de necrosis de tipo: coagulativo, caseoso o licuefactivo, y en focos de necrosis enzimática de grasas en donde se tiende a depositar las sales de calcio a pesar que las concentraciones de calcio estén normales. Macroscópicamente las sales de calcio aparecen como gránulos o agregados blanquecinos finos
  • 4. CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA MORFOLOGIA: • Microscópicamente las sales de calcio adoptan un aspecto granular basófilo y puede ser intra o extracelular. • Con el tiempo se forma hueso heterotópico en el área de calcificación. • Las células necróticas aisladas conforman gérmenes cristalinos que quedan incrustados por los depósitos minerales y forman los cuerpos de psamoma.(algunos tipos de cáncer desarrollan eso) HUESOS HETEROTÓPICOS CUERPO DE PSAMOMA
  • 5. CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA Ejemplos: ATEROMA DE ARTERIOESCLEROSIS EN VALVULAS AORTICA Y MITRAL
  • 6. CALCIFICACIÓN METASTÁSICA • CAUSAS PRINCIPALES: 1) Aumento de la secreción de hormona paratiroidea (PTH) 2) Resorción de tejido óseo. 3) Transtornos relacionados con la vitamina D 4) Insuficiencia renal Deposito de sales de calcio en tejidos normales casi siempre se debe a una hipercalcemia secundaria o algún trastorno en el metabolismo del calcio.
  • 7. CALCIFICACIÓN METASTÁSICA • Afecta a una amplia diversidad de localizaciones en el cuerpo como los: tejidos intersticiales de mucosa gástrica, riñones, pulmones, arterias sistemáticas y venas pulmonares. • Estos tejidos excretan acido, y tienen un comportamiento alcalino interno, que los predispone a esta calcificación. MORFOLOGIA: • Similar a la calcificación distrófica, como depósitos amorfos no cristalinos u otras veces como cristales de hidroxiapatita.