SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 9
Difundimos la importancia del equilibrio entre
los seres humanos y la vida animal
DÍA 2
6.o
grado
Queridas familias:
Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden
de la misma manera y al mismo tiempo.
Nuestra meta:
Explicar los cambios y las permanencias en la crianza y el cuidado de los
animales, en el antiguo Perú y la actualidad.
Actividad
¿Qué saberes desarrollaron los antiguos peruanos
para convivir en armonía con los animales y otros
seres vivos? (Parte 2)
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD
• Hojas reusables o cuadernos
• Lápiz o lapicero
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¡Hola!
En la actividad de ayer,revisastedos tiposde fuentesde información:imágenes y textos,
con lo cual lograste identificar los cambios y las permanencias respecto a la crianza y el
cuidado de los animales para mantener el equilibrio.
En la actividad de hoy, escribirás una explicación sobre los cambios y las permanencias
que identificaste utilizando categorías temporales, como época y siglo.
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el
apoyo de un familiar.
Educación Primaria
Difundimos la importancia del equilibrio
entre los seres humanos y la vida animal
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
2
• En la actividad anterior, a partir del análisis de las imágenes y la lectura de los textos
“Cuidado y crianza de animales en el Perú” y “La caza furtiva, una amenaza a la vida
de los animales”, respondiste las preguntas propuestas en uncuadro.
• Ahora, vas a leer las preguntas y respuestas relacionadas con los cambios y las
permanencias planteadas en el cuadro, y a reflexionar sobre ellas. Estas son:
- ¿Qué ha cambiado respecto al cuidado de animales? ¿Cómo era antes?
¿Cómo es ahora?
A cambiado como tratan a las especies de animales, antes la gente mataba a
pocos animales de una especie y se distribuían el alimento para todos, ahora
la población mata indiscriminadamente a los animales ya sea por su carne,
por su lana etc.
- ¿A qué se deben los cambios en el cuidado de animales?
Pues a tanta caza de animales algunas especies están en peligro de extinción.
- ¿Qué cosas no han cambiado en el cuidado de animales?
El tipo de alimentos y el lugar donde los cuidan y algunos saberes ancestrales que
siguen haciéndose en algunos poblados.
- ¿Cómo han actuado las personas para que se den estos cambios y estas
permanencias?
Que ahora hay una ley de protección para las especies que están en
peligro de extinción.
• Luego de analizar tus respuestas, escribe un texto de dos párrafos o más. Tu texto
deberá:
- Explicar los cambios y las permanencias en el cuidado de los animales en
el Perú antiguo y la actualidad.
- Explicar cómo afectan o contribuyen los cambios o las permanencias al
equilibrio de la vida animal y de las personas.
- Utilizar algunas categorías temporales, como época y siglo.
- Acompañar tu explicación con dibujos o un esquema (opcional).
• Si consideras necesario, puedes volver a revisar las fuentes que leíste.
Antes los incas tenían un buen trato con los animales, los cuidaban y alimentaban
bien y los criaban como mascotas así cuidando a los animales que utilizaban para
comer y crear ropa.
Pero con la llegada de la civilización moderna todo cambio, los maltratan, los
cazan por deporte los crían para venta sin importar si están en peligro de
extinción así matando a todo animal que tenga un pelaje fino o una carne que se
venda por mucho dinero y por la codicia de muchas personas, varias especies de
animales se extinguieron.
Difundimos la importancia del equilibrio
entre los seres humanos y la vida animal
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
3
¡Qué bueno! Ya cuentas con tu texto que describe los cambios y las permanencias.
• Ahora, revisa y mejora la explicación que escribiste, utilizando el siguiente cuadro:
Criterios Sí No
Describí los cambios que se han generado en el cuidado de los
animales, desde los antiguos peruanos a la actualidad.
X
Describí los saberes ancestrales que permanecen hasta la
actualidad en el cuidado de los animales.
X
Mencionécómoloscambios queafectanocontribuyenal
equilibrio entre el ser humano y la vida animal.
X
Mencioné cómo las permanencias afectan o contribuyen al
equilibrio entre el ser humano y la vida animal.
X
Utilicé categorías temporales (época incaica, época actual,
siglo XV, siglo XXI).
X
¡Muy bien! Ahora, puedes mejorar tu texto.
Difundimos la importancia del equilibrio
entre los seres humanos y la vida animal
EDUCACIÓN PRIMARIA
6.o
grado
4
!
Recuerda: Te sugerimos organizar tus producciones en tu portafolio;
principalmente, aquellas que te permitirán reflexionar sobre tus avances y
dificultades para que sigas mejorando.
En caso de que la niña o el niño tenga dificultades de
aprendizaje, consideren estas recomendaciones:
Con tu familia
• Reúne a tu familia y coméntales sobre los cambios y las permanencias en la
conservación y el cuidado de la vida animal. Por ejemplo, puedes explicarles sobre el
chakU y cómo este saber ancestral contribuye al cuidado de la vida animal.
• Acuerden un compromiso para contribuir al cuidado de la vida animal. Coloquen
el compromiso en un lugar visible de tu casa o compártanlo con tu docente y tus
compañeras o compañeros.
ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO
• En caso de que la niña o el niño tenga dificultades para leer o muestre ansiedad
cuando debe hacerlo, recuerden que es indispensable el acompañamiento y la
orientación en la lectura de las actividades propuestas. Por ejemplo, cuando se
plantean las metas de la actividad, sugerimos que primero la persona adulta que
acompaña lea meta por meta, usando la entonación adecuada y transmitiendo
intensidad mediante gestos o movimientos. Posteriormente, pídanle a la niña o al
niño que las lea y que, luego, comente con sus propias palabras lo que deberá lograr
en el día.
• Es importante darle calma y confianza; indíquenle que recibirá su apoyo. Por
ejemplo, en la lectura de los criterios para revisar el texto de dos párrafos que
escriba, sugerimos que primero los lea la persona adulta y, luego, la niña o el
niño, en silencio y en voz alta, pues es importante que se escuche. Asimismo, es
necesario preguntarle si desconoce algún término para que juntas o juntos busquen
el significado y se aseguren de que haya entendido, de manera que pueda seguir
con la revisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bits de inteligencia. LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
Bits de inteligencia. LOS ANIMALES DE LA GRANJA.Bits de inteligencia. LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
Bits de inteligencia. LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
IES LLanes
 
Informe anual APLAB 2011
Informe anual APLAB 2011Informe anual APLAB 2011
Informe anual APLAB 2011
anitalsr
 
Práctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granjaPráctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granja
Pablo Santos Gallego
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
emocha2016
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
almapatry
 
La selva en educación infantil
La selva en educación infantilLa selva en educación infantil
La selva en educación infantil
Rossita Martinez Fernandez
 
Dia Canino
Dia CaninoDia Canino
Dia Canino
DianaTrujilllo
 
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivasPower point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Cefutrema Ac
 
Unidad didactica tic
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
7noasistente
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
Pablo Santos Gallego
 
las ovejas
las ovejaslas ovejas
las ovejas
ticmagisterio3
 
Projecte d' Aula per a xiquets de 0-3 anys
Projecte d' Aula per a xiquets de 0-3 anysProjecte d' Aula per a xiquets de 0-3 anys
Projecte d' Aula per a xiquets de 0-3 anys
belugo
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Cefutrema Ac
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Natalia Chañe Tamayo
 
Granja escuela la martina
Granja escuela la martinaGranja escuela la martina
Granja escuela la martina
Hotel
 
CUIDADO DE LOS ANIMALES
CUIDADO DE LOS ANIMALESCUIDADO DE LOS ANIMALES
CUIDADO DE LOS ANIMALES
llisepaola
 
Los animales de la granja por Sandra Sanchez
Los animales de la granja por Sandra SanchezLos animales de la granja por Sandra Sanchez
Los animales de la granja por Sandra Sanchez
SandrySanchez
 
Planeamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoPlaneamiento del proyecto
Planeamiento del proyecto
anayval31
 
Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
Ross Torres
 

La actualidad más candente (19)

Bits de inteligencia. LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
Bits de inteligencia. LOS ANIMALES DE LA GRANJA.Bits de inteligencia. LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
Bits de inteligencia. LOS ANIMALES DE LA GRANJA.
 
Informe anual APLAB 2011
Informe anual APLAB 2011Informe anual APLAB 2011
Informe anual APLAB 2011
 
Práctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granjaPráctica 3. los animales de la granja
Práctica 3. los animales de la granja
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
La selva en educación infantil
La selva en educación infantilLa selva en educación infantil
La selva en educación infantil
 
Dia Canino
Dia CaninoDia Canino
Dia Canino
 
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivasPower point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
 
Unidad didactica tic
Unidad didactica ticUnidad didactica tic
Unidad didactica tic
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
las ovejas
las ovejaslas ovejas
las ovejas
 
Projecte d' Aula per a xiquets de 0-3 anys
Projecte d' Aula per a xiquets de 0-3 anysProjecte d' Aula per a xiquets de 0-3 anys
Projecte d' Aula per a xiquets de 0-3 anys
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
 
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1ºActividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez 1º
 
Granja escuela la martina
Granja escuela la martinaGranja escuela la martina
Granja escuela la martina
 
CUIDADO DE LOS ANIMALES
CUIDADO DE LOS ANIMALESCUIDADO DE LOS ANIMALES
CUIDADO DE LOS ANIMALES
 
Los animales de la granja por Sandra Sanchez
Los animales de la granja por Sandra SanchezLos animales de la granja por Sandra Sanchez
Los animales de la granja por Sandra Sanchez
 
Planeamiento del proyecto
Planeamiento del proyectoPlaneamiento del proyecto
Planeamiento del proyecto
 
Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
 

Similar a Dia 02-semana-09

Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 1, semana 9
Dia 1, semana 9Dia 1, semana 9
Dia 1, semana 9
elena m
 
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La LíneaUdi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Cepr Andalucía La Línea
 
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docxPLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
CarinaBenitez12
 
Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10
vjuancitoj
 
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
MiryanVillacis1
 
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptxPLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
tutorcapacitacion
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Moises Moisés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
Isidro Ch
 
Guia para blogger 3
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
mcantillo1970
 
Rimac tuqapu
Rimac tuqapuRimac tuqapu
Rimac tuqapu
AsociacinKallpaPer
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Jaquelinelopez26
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
Antonio3678
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
MaribelHerrera63
 
Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
MyzoreJahLove
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
RiTaa28
 
Tv semana 10
Tv semana 10Tv semana 10

Similar a Dia 02-semana-09 (20)

Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
 
Dia 1, semana 9
Dia 1, semana 9Dia 1, semana 9
Dia 1, semana 9
 
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La LíneaUdi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
Udi prehistoria 1º colegio Andalucía La Línea
 
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docxPLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
PLANEACIÓN DEL MES DE FEBRERO MULTIGRADO.docx
 
Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10
 
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
 
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion23
 
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptxPLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion17
 
Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27Arte y cultura semana 27
Arte y cultura semana 27
 
Guia para blogger 3
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
 
Rimac tuqapu
Rimac tuqapuRimac tuqapu
Rimac tuqapu
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 19 y 20 🔰🚸🎴 DEL 2...
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
 
Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
 
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
 
Tv semana 10
Tv semana 10Tv semana 10
Tv semana 10
 

Más de vjuancitoj

Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02
vjuancitoj
 
Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-comDia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-com
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
vjuancitoj
 
Infografia tarea
Infografia tareaInfografia tarea
Infografia tarea
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-06
Dia 03-semana-06Dia 03-semana-06
Dia 03-semana-06
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-06
Dia 02-semana-06Dia 02-semana-06
Dia 02-semana-06
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06
vjuancitoj
 
Encuesta plantas
Encuesta plantasEncuesta plantas
Encuesta plantas
vjuancitoj
 

Más de vjuancitoj (20)

Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02
 
Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10
 
Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10
 
Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01
 
Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09
 
Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09
 
Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08
 
Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
 
Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01
 
Dia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-comDia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-com
 
Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
 
Infografia tarea
Infografia tareaInfografia tarea
Infografia tarea
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
 
Dia 03-semana-06
Dia 03-semana-06Dia 03-semana-06
Dia 03-semana-06
 
Dia 02-semana-06
Dia 02-semana-06Dia 02-semana-06
Dia 02-semana-06
 
Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06
 
Encuesta plantas
Encuesta plantasEncuesta plantas
Encuesta plantas
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Dia 02-semana-09

  • 1. SEMANA 9 Difundimos la importancia del equilibrio entre los seres humanos y la vida animal DÍA 2 6.o grado Queridas familias: Tomen en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma manera y al mismo tiempo. Nuestra meta: Explicar los cambios y las permanencias en la crianza y el cuidado de los animales, en el antiguo Perú y la actualidad. Actividad ¿Qué saberes desarrollaron los antiguos peruanos para convivir en armonía con los animales y otros seres vivos? (Parte 2) RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD • Hojas reusables o cuadernos • Lápiz o lapicero DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¡Hola! En la actividad de ayer,revisastedos tiposde fuentesde información:imágenes y textos, con lo cual lograste identificar los cambios y las permanencias respecto a la crianza y el cuidado de los animales para mantener el equilibrio. En la actividad de hoy, escribirás una explicación sobre los cambios y las permanencias que identificaste utilizando categorías temporales, como época y siglo. Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar. Educación Primaria
  • 2. Difundimos la importancia del equilibrio entre los seres humanos y la vida animal EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado 2 • En la actividad anterior, a partir del análisis de las imágenes y la lectura de los textos “Cuidado y crianza de animales en el Perú” y “La caza furtiva, una amenaza a la vida de los animales”, respondiste las preguntas propuestas en uncuadro. • Ahora, vas a leer las preguntas y respuestas relacionadas con los cambios y las permanencias planteadas en el cuadro, y a reflexionar sobre ellas. Estas son: - ¿Qué ha cambiado respecto al cuidado de animales? ¿Cómo era antes? ¿Cómo es ahora? A cambiado como tratan a las especies de animales, antes la gente mataba a pocos animales de una especie y se distribuían el alimento para todos, ahora la población mata indiscriminadamente a los animales ya sea por su carne, por su lana etc. - ¿A qué se deben los cambios en el cuidado de animales? Pues a tanta caza de animales algunas especies están en peligro de extinción. - ¿Qué cosas no han cambiado en el cuidado de animales? El tipo de alimentos y el lugar donde los cuidan y algunos saberes ancestrales que siguen haciéndose en algunos poblados. - ¿Cómo han actuado las personas para que se den estos cambios y estas permanencias? Que ahora hay una ley de protección para las especies que están en peligro de extinción. • Luego de analizar tus respuestas, escribe un texto de dos párrafos o más. Tu texto deberá: - Explicar los cambios y las permanencias en el cuidado de los animales en el Perú antiguo y la actualidad. - Explicar cómo afectan o contribuyen los cambios o las permanencias al equilibrio de la vida animal y de las personas. - Utilizar algunas categorías temporales, como época y siglo. - Acompañar tu explicación con dibujos o un esquema (opcional). • Si consideras necesario, puedes volver a revisar las fuentes que leíste. Antes los incas tenían un buen trato con los animales, los cuidaban y alimentaban bien y los criaban como mascotas así cuidando a los animales que utilizaban para comer y crear ropa. Pero con la llegada de la civilización moderna todo cambio, los maltratan, los cazan por deporte los crían para venta sin importar si están en peligro de extinción así matando a todo animal que tenga un pelaje fino o una carne que se venda por mucho dinero y por la codicia de muchas personas, varias especies de animales se extinguieron.
  • 3. Difundimos la importancia del equilibrio entre los seres humanos y la vida animal EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado 3 ¡Qué bueno! Ya cuentas con tu texto que describe los cambios y las permanencias. • Ahora, revisa y mejora la explicación que escribiste, utilizando el siguiente cuadro: Criterios Sí No Describí los cambios que se han generado en el cuidado de los animales, desde los antiguos peruanos a la actualidad. X Describí los saberes ancestrales que permanecen hasta la actualidad en el cuidado de los animales. X Mencionécómoloscambios queafectanocontribuyenal equilibrio entre el ser humano y la vida animal. X Mencioné cómo las permanencias afectan o contribuyen al equilibrio entre el ser humano y la vida animal. X Utilicé categorías temporales (época incaica, época actual, siglo XV, siglo XXI). X ¡Muy bien! Ahora, puedes mejorar tu texto.
  • 4. Difundimos la importancia del equilibrio entre los seres humanos y la vida animal EDUCACIÓN PRIMARIA 6.o grado 4 ! Recuerda: Te sugerimos organizar tus producciones en tu portafolio; principalmente, aquellas que te permitirán reflexionar sobre tus avances y dificultades para que sigas mejorando. En caso de que la niña o el niño tenga dificultades de aprendizaje, consideren estas recomendaciones: Con tu familia • Reúne a tu familia y coméntales sobre los cambios y las permanencias en la conservación y el cuidado de la vida animal. Por ejemplo, puedes explicarles sobre el chakU y cómo este saber ancestral contribuye al cuidado de la vida animal. • Acuerden un compromiso para contribuir al cuidado de la vida animal. Coloquen el compromiso en un lugar visible de tu casa o compártanlo con tu docente y tus compañeras o compañeros. ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO • En caso de que la niña o el niño tenga dificultades para leer o muestre ansiedad cuando debe hacerlo, recuerden que es indispensable el acompañamiento y la orientación en la lectura de las actividades propuestas. Por ejemplo, cuando se plantean las metas de la actividad, sugerimos que primero la persona adulta que acompaña lea meta por meta, usando la entonación adecuada y transmitiendo intensidad mediante gestos o movimientos. Posteriormente, pídanle a la niña o al niño que las lea y que, luego, comente con sus propias palabras lo que deberá lograr en el día. • Es importante darle calma y confianza; indíquenle que recibirá su apoyo. Por ejemplo, en la lectura de los criterios para revisar el texto de dos párrafos que escriba, sugerimos que primero los lea la persona adulta y, luego, la niña o el niño, en silencio y en voz alta, pues es importante que se escuche. Asimismo, es necesario preguntarle si desconoce algún término para que juntas o juntos busquen el significado y se aseguren de que haya entendido, de manera que pueda seguir con la revisión.