SlideShare una empresa de Scribd logo
Campaña Sobreviviendo a la Sepsis:
guías internacionales para el manejo
de la sepsis y choque séptico 2021
13/Julio/2022
Introducción
• Sepsis
• Choque séptico
Tamizaje y tratamiento temprano
• Programa de mejora: detección de sepsis en pacientes de alto riesgo,
estandarización de planes de manejo
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Tamizaje y tratamiento temprano
• No utilizar qSOFA como herramienta
aislada de screening
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Tamizaje y tratamiento temprano
• Medir lactato sérico
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Resucitación inicial
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Presión arterial media
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
• Antibiótico en la primera hora
• Administrar el tratamiento antibiótico apropiado rapidamente se
asocia con mejor pronóstico
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
• Administración de antibiótico si en las primeras tres horas no se ha
confirmado otro diagnóstico
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
• No utilizar procalcitonina en la toma de decisiones sobre cuando
empezar el antibiótico
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
• Desescalar vs terapias fijas de antibióticos
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
• Ciclos cortos vs ciclos largos cuando se ha logrado el control del foco
de infección
Infección
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
• Uso de procalcitonina + evaluacion clínica para decidir cuando dejar
de usar antibióticos
Resucitación inicial
para sepsis y
choque séptico
Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International
Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock
2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021
[consultado Julio 2022]; 81 pp.
Fuentes de consulta
• Evans L, Rhodes A, Alhazzani W, Antonelli M, Coopersmith C, Frech C,
et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for
Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine
[Internet] 2021 [consultado julio 2022]; 81 pp. Disponible en:
https://www.sccm.org/Clinical-
Resources/Guidelines/Guidelines/Surviving-Sepsis-Guidelines-2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión Portal y Sangrado Variceal
Hipertensión Portal y Sangrado VaricealHipertensión Portal y Sangrado Variceal
Hipertensión Portal y Sangrado Variceal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Cancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arteCancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arte
jalmenarez
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Karen Llamas
 
Sobrecarga Hidrica Protocolo Vexus.pptx
Sobrecarga Hidrica Protocolo Vexus.pptxSobrecarga Hidrica Protocolo Vexus.pptx
Sobrecarga Hidrica Protocolo Vexus.pptx
JeanphilippAlvarez
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Lalito Vergel Avila
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Sarita Pillajo
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneana
junior alcalde
 
Ix.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracranealIx.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracraneal
BioCritic
 
Iv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenicoIv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenico
BioCritic
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
eguer5
 
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
Blas Pinzón
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
Universidad San Sebastián
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
eddynoy velasquez
 
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
Esus Utria Munive
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
Lídia Pavan
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hospital Guadix
 
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdfATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
kevin766582
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 

La actualidad más candente (20)

Hipertensión Portal y Sangrado Variceal
Hipertensión Portal y Sangrado VaricealHipertensión Portal y Sangrado Variceal
Hipertensión Portal y Sangrado Variceal
 
Cancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arteCancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arte
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Sobrecarga Hidrica Protocolo Vexus.pptx
Sobrecarga Hidrica Protocolo Vexus.pptxSobrecarga Hidrica Protocolo Vexus.pptx
Sobrecarga Hidrica Protocolo Vexus.pptx
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneana
 
Ix.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracranealIx.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracraneal
 
Iv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenicoIv.9. shock cardiogenico
Iv.9. shock cardiogenico
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
 
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
evaluacion de riesgo de trombosis venosa profunda en pacientes pre-operatorio...
 
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIALSINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
SINDROME CORONARIO AGUDO. DIAGNOSTICO Y MANEJO INICIAL
 
Epoc exacerbado
Epoc exacerbadoEpoc exacerbado
Epoc exacerbado
 
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
 
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdfATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 

Similar a Campaña Sobreviviendo a la Sepsis.pptx

MANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO, REVISION DE CASO CLINICO
MANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO, REVISION DE CASO CLINICOMANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO, REVISION DE CASO CLINICO
MANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO, REVISION DE CASO CLINICO
Richard Lopez
 
TRATAMIENTO CHOQUE SÉPTICO.pptx
TRATAMIENTO CHOQUE SÉPTICO.pptxTRATAMIENTO CHOQUE SÉPTICO.pptx
TRATAMIENTO CHOQUE SÉPTICO.pptx
Fanny Ayala
 
Presentación de intervención en salud..
Presentación  de intervención en salud..Presentación  de intervención en salud..
Presentación de intervención en salud..
ReymanRodrguez
 
Uso de antibiótico en la UCI
Uso de antibiótico en la UCIUso de antibiótico en la UCI
Uso de antibiótico en la UCI
Juanjo Fonseca
 
Prevencion de resistencia bacteriana
Prevencion de resistencia bacterianaPrevencion de resistencia bacteriana
Prevencion de resistencia bacteriana
Universidad de Carabobo
 
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANAPREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
Universidad de Carabobo
 
Seminario Sepsis
Seminario SepsisSeminario Sepsis
Seminario Sepsis
Alonso Custodio
 
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
Jairo Alarcon
 
sepsis manuel.pptx
sepsis manuel.pptxsepsis manuel.pptx
sepsis manuel.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
mendezoscar
 
Tratamiento y manejo de sepsis
Tratamiento y manejo de sepsisTratamiento y manejo de sepsis
Tratamiento y manejo de sepsis
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Infecciones asociadas al cuidado de la salud
Infecciones asociadas al cuidado de la saludInfecciones asociadas al cuidado de la salud
Infecciones asociadas al cuidado de la salud
Judith Troncoso
 
Infecciones intrahospitalarias.pptx
Infecciones intrahospitalarias.pptxInfecciones intrahospitalarias.pptx
Infecciones intrahospitalarias.pptx
IsmalMachaca
 
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptxcapacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
GabrielAlmanzaFlores
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Alida_
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Alida_
 
Estrategias en Cáncer de la OMS
Estrategias en Cáncer de la OMSEstrategias en Cáncer de la OMS
Estrategias en Cáncer de la OMS
Plan de Calidad para el SNS
 
Infecciones intrahospitalarias.pdf
Infecciones intrahospitalarias.pdfInfecciones intrahospitalarias.pdf
Infecciones intrahospitalarias.pdf
IsmalMachaca
 
Articulo de ginecologia.pptx
Articulo de ginecologia.pptxArticulo de ginecologia.pptx
Articulo de ginecologia.pptx
DianaMaldonado833820
 
Factores de riesgo de infección relacionada a válvulas de derivación ventricu...
Factores de riesgo de infección relacionada a válvulas de derivación ventricu...Factores de riesgo de infección relacionada a válvulas de derivación ventricu...
Factores de riesgo de infección relacionada a válvulas de derivación ventricu...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 

Similar a Campaña Sobreviviendo a la Sepsis.pptx (20)

MANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO, REVISION DE CASO CLINICO
MANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO, REVISION DE CASO CLINICOMANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO, REVISION DE CASO CLINICO
MANEJO DEL PACIENTE CON SEPSIS Y CHOQUE SEPTICO, REVISION DE CASO CLINICO
 
TRATAMIENTO CHOQUE SÉPTICO.pptx
TRATAMIENTO CHOQUE SÉPTICO.pptxTRATAMIENTO CHOQUE SÉPTICO.pptx
TRATAMIENTO CHOQUE SÉPTICO.pptx
 
Presentación de intervención en salud..
Presentación  de intervención en salud..Presentación  de intervención en salud..
Presentación de intervención en salud..
 
Uso de antibiótico en la UCI
Uso de antibiótico en la UCIUso de antibiótico en la UCI
Uso de antibiótico en la UCI
 
Prevencion de resistencia bacteriana
Prevencion de resistencia bacterianaPrevencion de resistencia bacteriana
Prevencion de resistencia bacteriana
 
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANAPREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
 
Seminario Sepsis
Seminario SepsisSeminario Sepsis
Seminario Sepsis
 
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
Campaña de la supervivencia de la sepsis 2012 sep 2012
 
sepsis manuel.pptx
sepsis manuel.pptxsepsis manuel.pptx
sepsis manuel.pptx
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
 
Tratamiento y manejo de sepsis
Tratamiento y manejo de sepsisTratamiento y manejo de sepsis
Tratamiento y manejo de sepsis
 
Infecciones asociadas al cuidado de la salud
Infecciones asociadas al cuidado de la saludInfecciones asociadas al cuidado de la salud
Infecciones asociadas al cuidado de la salud
 
Infecciones intrahospitalarias.pptx
Infecciones intrahospitalarias.pptxInfecciones intrahospitalarias.pptx
Infecciones intrahospitalarias.pptx
 
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptxcapacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
capacitacion paquetes preventivos 2024.pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Estrategias en Cáncer de la OMS
Estrategias en Cáncer de la OMSEstrategias en Cáncer de la OMS
Estrategias en Cáncer de la OMS
 
Infecciones intrahospitalarias.pdf
Infecciones intrahospitalarias.pdfInfecciones intrahospitalarias.pdf
Infecciones intrahospitalarias.pdf
 
Articulo de ginecologia.pptx
Articulo de ginecologia.pptxArticulo de ginecologia.pptx
Articulo de ginecologia.pptx
 
Factores de riesgo de infección relacionada a válvulas de derivación ventricu...
Factores de riesgo de infección relacionada a válvulas de derivación ventricu...Factores de riesgo de infección relacionada a válvulas de derivación ventricu...
Factores de riesgo de infección relacionada a válvulas de derivación ventricu...
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Campaña Sobreviviendo a la Sepsis.pptx

  • 1. Campaña Sobreviviendo a la Sepsis: guías internacionales para el manejo de la sepsis y choque séptico 2021 13/Julio/2022
  • 3. Tamizaje y tratamiento temprano • Programa de mejora: detección de sepsis en pacientes de alto riesgo, estandarización de planes de manejo Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 4. Tamizaje y tratamiento temprano • No utilizar qSOFA como herramienta aislada de screening Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 5. Tamizaje y tratamiento temprano • Medir lactato sérico Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 6. Resucitación inicial Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 7. Presión arterial media Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 8. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp. • Antibiótico en la primera hora • Administrar el tratamiento antibiótico apropiado rapidamente se asocia con mejor pronóstico
  • 9. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp. • Administración de antibiótico si en las primeras tres horas no se ha confirmado otro diagnóstico
  • 10. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 11. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp. • No utilizar procalcitonina en la toma de decisiones sobre cuando empezar el antibiótico
  • 12. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 13. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 14. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 15. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 16. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 17. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp. • Desescalar vs terapias fijas de antibióticos
  • 18. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp. • Ciclos cortos vs ciclos largos cuando se ha logrado el control del foco de infección
  • 19. Infección Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp. • Uso de procalcitonina + evaluacion clínica para decidir cuando dejar de usar antibióticos
  • 20. Resucitación inicial para sepsis y choque séptico Evans L, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado Julio 2022]; 81 pp.
  • 21. Fuentes de consulta • Evans L, Rhodes A, Alhazzani W, Antonelli M, Coopersmith C, Frech C, et al. Surviving Sepsis Campaign: International Guidelines for Management of Sepsis and Septic Shock 2021. Critical Care Medicine [Internet] 2021 [consultado julio 2022]; 81 pp. Disponible en: https://www.sccm.org/Clinical- Resources/Guidelines/Guidelines/Surviving-Sepsis-Guidelines-2021