SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
11°”D”
CÁNCER DE TESTÍCULO
Es un tipo de cáncer que
se origina en el testículo
Testículo:
Es una parte del
sistema reproductor
masculino
También se puede
manifestar
inicialmente en el
abdomen o en el
tórax (mediastino)
ANATOMÍA
Los testículos son
los órganos
responsables de:
la producción de
los
espermatozoides
y de la síntesis y
secreción de
hormonas
sexuales
masculinas.
Las células germinales tras la adolescencia
maduran para dar lugar a los espermatozoides.
Es uno de los pocos tumores que poseen marcadores
séricos específicos:
Permiten un seguimiento adecuado y
una intervención más temprana en el
curso de la enfermedad.
AFP
BHCG
Poseen características que posibilitan un manejo terapéutico adecuado:
 Origen en las células germinales
(sensibles a la RT y QT).
90% de los tumores cancerosos de
testículo
dos tipos principales
Seminomas
No seminomas
compuestos por el
carcinoma embrionario,
el carcinoma del saco
vitelino,
el coriocarcinoma y/o
el teratoma
otras características
Capacidad para
diferenciarse en
equivalentes más
benignos desde
el punto de vista
histológico.
Tasa de
crecimiento
rápida
Patrón
sistemático de
extensión
Presencia en
jóvenes (sin
comorbidos) que
pueden tolerar
tratamientos
polimodales.
Neoplasia maligna
mas frecuente 15-
35 años
1-1.5%
de
tumores
malignos
95% origen
germinal
Testículo
derecho
Epidemiologia
8000 casos nuevos en EUA
390 muertes al año
Incidencia anual de 3.7 por cada 100 mil habitantes
50% tumores de órganos genitales
Caucásicos descendencia escandinava
Epidemiologia
Factores de riesgo
Preponderante
Criptorquidia: riesgo 30 veces mayor
Otros
Hereditarios
Orquitis vírica
Traumatismos
Situación socioeconómica: 2.5 mayor en
clase alta
Raza: caucásica
Lateralidad: lado derecho
Clasificación
Tumor de células germinales:
Mas frecuentes edad
reproductiva
Tumores de tipo histológico:
Seminomas: 30-40% tumores
de testículo. Cuarta década de
la vida. Anaplasico
No seminomatoso: carcinoma
embrionario, coriocarcinoma,
teratoma, mixtos.
Definición:
• Es un tumor testicular que se desarrolla a partir de las células de
Leydig, las células en los testículos que secretan la hormona
masculina testosterona,
• La causa de este tumor se desconoce y no hay factores de riesgo
conocidos para su desarrollo.
Frecuencia:
• Los tumores de células de Leydig conforman un número muy
pequeño de todos los tumores testiculares.
• Se detectan con mayor frecuencia en hombres de edades
comprendidas entre los 20 y los 60 años.
• Este tumor no es común en niños antes de la pubertad, pero
puede causar pubertad precoz.
•Molestia o dolor en el testículo.
•Agrandamiento de un testículo.
•Ginecomastia.
•Pesadez en el escroto.
•Protuberancia o hinchazón en
cualquier testículo.
•Dolor en la parte baja del abdomen.
síntomas
Exámenes:
• Un examen físico típicamente revela una protuberancia firme en uno
de los testículos.
• Exámenes de sangre para marcadores tumorales: alfa-fetoproteína
(AFP), gonadotropina coriónica humana(beta GCH) y deshidrogenasa
láctica(DHL).
• Ecografía del escroto
Tratamiento:
• El tratamiento de un tumor de células de Leydig depende de su
estadio.
• Orquiectomía
• Linfadenectomía.
• Conocido también como arrenoblastoma, es
un cáncer poco frecuente de los ovarios
• pudiendo también causar cáncer de testículo. Aunque
el tumor puede aparecer a cualquier edad, es más
común en adultos jóvenes.
Definición:
• Debido al exceso de testosterona producido por un
tumor de las células de Sertoli-Leydig, es frecuente
ver en las pacientes femeninas, signos de virilización,
una historia de masculinización progresiva.
• Anovulación, acné, hirsutismo.
Cuadro
clínico:
• Demostró que el CD56
puede ser un marcador
serológico efectivo en el
descubrimiento precoz de
tumores de esta
categoría.
Diagnostico:
• La terapia consiste en la
resección quirúrgica con
salpingo-ooforectomía
(remoción de ovario y
trompa).
Tratamiento:
Enfermedad local
• Masa de escroto indolora
• Hidrocele secundario
• Crecimiento indoloro
• Sensación de pesadez
• Dolor agudo
• Hemorragia testicular
• Infarto testicular
Enfermedad diseminada
• dolor en espalda baja
• dolor abdominal
• nausea
• vomito
• constipación
• dolor torácico
• Tos
• Disnea
• hemoptisis
Diagnóstico
Alfa
fetoproteina
•no seminomas
•Vida 5-7 días
•Saco vitelino, digestivo, hígado
Gonadotropina
coriónica
humana
•15-20% seminomas
•10- 40% no seminomas
•Vida 18-36 horas
•Sincitiotrofoblasto
Deshidrogenas
a láctica
•Refleja el volumen y crecimiento
•Pronostico
• Incidencia de marcadores
Marcadores Séricos
hGC (%) AFP (%)
Seminoma 7 0
Teratoma 25 38
Teratocarcinoma 57 64
Embrionario 60 70
Coriocarcinoma 100 0
• Incidencia de marcadores
hGC (%) AFP (%)
Seminoma 7 0
Teratoma 25 38
Teratocarcinoma 57 64
Embrionario 60 70
Coriocarcinoma 100 0
Diagnóstico
Ecografía
Seminoma
• Lesión focal hipoecogénica
Doppler
• Aumento de la
vascularidad
en la lesión
• Prueba de función hepática
• Alterados por metástasis hepática
• Función renal
• Creatinina elevada
Orquiectomía
radical
METÁSTASIS
• Tele tórax PA lateral • TC abdomen y pelvis
Epididimitis
Orquiepididimitis
Hidrocele
Espermatocele
Hematocele
Orquitis granulomatosa
Varicocele
Quiste epidermoide
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
CLASIFICACION
CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE
TUMOR TESTICULAR
CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE
TUMOR TESTICULAR
CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE
TUMOR TESTICULAR
CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE TUMOR TESTICULAR
Estadio EXTENCION DE LA
ENFERMEDAD
SEMINOMA NO SEMINOMA
IA Unicamente testiculos Radioterapia Diseccion de ganglios
retroperitoneslas
IB Testiculos con invacion
vascullar/linfatica o invacion a
tinica albugines acordon
espermatico o escroto
Radioterapia Diseccion de ganglios
retroperitoneslas
IIA Ganglios < 2 cm Radioterapia Diseccion de ganglios
retroperitoneslas
o quimioterapia seguida por
Diseccion de ganglios
retroperitoneslas
IIB Ganglios 2-5 cm Radioterapia Diseccion de ganglios
retroperitoneslas
mas quimioterapia
IIC Ganglios >5 cm Quimioterapia Squimioterapia seguida por
diseccio de ganglios
retroperitonesles
III Metastasis a distancia quimioterapia Quimioterapia Seguida por
cirugia
SEMINOMA NO SEMINOMA
Estadio I /IIa Orquiectomia radical + Radioterapia
retroperitoneal
Estadio I / IIa Orquiectomia
Diseccion de ganglios
retroperitoneales
BEP
Estadio Iib/ III Quimioerapia BEc (bleomicina
ectoposido cisplatino) Ec (ectoposido
cisplatino)
Radioterapia
Estadio II b/ III Orquiectomia
BEP
EP
Seminoma radiosencible 95%
Remitido el cáncer
Revisiones periódicas incluyen entrevista
con el médico
Exploración física, análisis de sangre
(marcadores tumorales) y pruebas de imagen
Marcadorestumorales Que se deberán analizar
son
Alfabetoproteína, lactato
deshidrogenasa
Si son normales, no
determinan ausencia de
enfermedad
Pero si van disminuyendo
se determina buen
pronóstico
Seguimiento
Tras la cirugía o
radioterapia
Controlara de 3
meses hasta los 2
primeros años
Exploración testicular
restante, abdomen,
nódulos linfáticos.
Esquemas de
tratamientos
Persistencia
histológica
Pacientes que no
responden a
esquema de
primera línea
Seguimiento
Cirugía
posquimioterapia
Resección de
metástasis
Restos en
retroperitoneo con
fibrosis
Quimioterapia de
salvamento
esquemas de
segunda línea
Dosis intensivas
Pronostico No seminoma Seminoma
Bueno Tumor primario testicular o retroperitoneal
Sin metástasis viscerales extra pulmonares
AFP <1000 mg/ ml
GCH < 5000 UI/L (1000 Mg/ml)
LDH < 1.5 veces normal
Cualquier sitio primario
Sin metástasis extrapulmonares
AFP < 1000 mg/ml
GCH cualquiera
LDH cualquiera
Intermedio Tumor primario testicular o retroperitoneal
Si metástasis viscerales extrapulmonares
AFP > 1000 y < 10 000
GCH > 5000 y < 50 000
LDH >1.5 veces y < 10 veces
Cualquier sitio primario y metástasis
viscerales y extrapulmonares
AFP > 1000
GCH cualquiera
LDH cualquiera
Malo Tumor primario mediastinico o metástasis
viscerales extrapulmonares
AFP > 10 000
GCH >50 000
DLH > 10 veces
Ningún paciente se clasifica con mal
pronostico
Cancer de testiculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
Vanessa Chacón
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
Yamil Chuken
 
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/OncologíaCáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Bryan Priego
 
Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
Ceresita Cardenas
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaDr. Arsenio Torres Delgado
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
Andres Mendez
 
Cáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecularCáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecular
MedicalPracticeGroup
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Katherine EgOavil
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
Mauricio Lema
 
Cáncer de Mama Hereditario
Cáncer de Mama HereditarioCáncer de Mama Hereditario
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma PediatríaCFUK 22
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
Carlos LeCompte
 

La actualidad más candente (20)

cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
 
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/OncologíaCáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
 
Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
 
Cáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecularCáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecular
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
 
Cáncer de Mama Hereditario
Cáncer de Mama HereditarioCáncer de Mama Hereditario
Cáncer de Mama Hereditario
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
 

Destacado

Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Mónica Navarro
 
Los tumores testiculares
Los tumores testicularesLos tumores testiculares
Los tumores testiculares23762376
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
cosita7
 

Destacado (6)

Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Cáncer Testicular
Cáncer TesticularCáncer Testicular
Cáncer Testicular
 
Los tumores testiculares
Los tumores testicularesLos tumores testiculares
Los tumores testiculares
 
Cancer testicular
Cancer testicularCancer testicular
Cancer testicular
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 

Similar a Cancer de testiculo

Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular
sgarciacuellar
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
lucianorosales9228
 
Presentacion cancer testicular bajo contexto escolar
Presentacion cancer testicular bajo contexto escolarPresentacion cancer testicular bajo contexto escolar
Presentacion cancer testicular bajo contexto escolar
lucianosaldivia3
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
SoyPedro1
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
EL CÁNCER
EL CÁNCER EL CÁNCER
EL CÁNCER
Nadia Duraid M.K
 
Neoplasias ováricas malignas
Neoplasias ováricas malignasNeoplasias ováricas malignas
Neoplasias ováricas malignassafoelc
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
Yossely de Dueñas
 
Cancer de prostata exelente
Cancer de prostata exelenteCancer de prostata exelente
Cancer de prostata exelenteEduardo Jimenez
 
Presentación de CANCER TESTICULAR para estudiantes de Medicina
Presentación de CANCER TESTICULAR para estudiantes de MedicinaPresentación de CANCER TESTICULAR para estudiantes de Medicina
Presentación de CANCER TESTICULAR para estudiantes de Medicina
Wkesh1
 
Masas anexiales en niñas y adolescentes
Masas anexiales en niñas  y adolescentes Masas anexiales en niñas  y adolescentes
Masas anexiales en niñas y adolescentes
Alessandra Argueta Ramos
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
MARIADELOSANGELESSAN93
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
MelanyRueda2
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptxCáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
AnselmoAcevedo3
 
oncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptx
oncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptxoncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptx
oncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptx
karlagonzalez159945
 
CÁNCER DE TESTÍCULO 2.pdf
CÁNCER DE TESTÍCULO 2.pdfCÁNCER DE TESTÍCULO 2.pdf
CÁNCER DE TESTÍCULO 2.pdf
Joselin Marull
 
Masas escrotales
Masas escrotalesMasas escrotales
Masas escrotales
Docencia Calvià
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
font Fawn
 

Similar a Cancer de testiculo (20)

Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular
 
Cáncer de-próstata
Cáncer de-próstataCáncer de-próstata
Cáncer de-próstata
 
Presentacion cancer testicular bajo contexto escolar
Presentacion cancer testicular bajo contexto escolarPresentacion cancer testicular bajo contexto escolar
Presentacion cancer testicular bajo contexto escolar
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
EL CÁNCER
EL CÁNCER EL CÁNCER
EL CÁNCER
 
Neoplasias ováricas malignas
Neoplasias ováricas malignasNeoplasias ováricas malignas
Neoplasias ováricas malignas
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
 
Cancer de prostata exelente
Cancer de prostata exelenteCancer de prostata exelente
Cancer de prostata exelente
 
Presentación de CANCER TESTICULAR para estudiantes de Medicina
Presentación de CANCER TESTICULAR para estudiantes de MedicinaPresentación de CANCER TESTICULAR para estudiantes de Medicina
Presentación de CANCER TESTICULAR para estudiantes de Medicina
 
Masas anexiales en niñas y adolescentes
Masas anexiales en niñas  y adolescentes Masas anexiales en niñas  y adolescentes
Masas anexiales en niñas y adolescentes
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
 
ONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdfONCO GINE PATREON.pdf
ONCO GINE PATREON.pdf
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptxCáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
 
oncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptx
oncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptxoncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptx
oncologia. jhfbvkhj fxvn fhjcvb jfh cvhbvjb fx,hjcvb ,hjfxb h,jcpptx
 
CÁNCER DE TESTÍCULO 2.pdf
CÁNCER DE TESTÍCULO 2.pdfCÁNCER DE TESTÍCULO 2.pdf
CÁNCER DE TESTÍCULO 2.pdf
 
Masas escrotales
Masas escrotalesMasas escrotales
Masas escrotales
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Cancer de testiculo

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA 11°”D”
  • 2. CÁNCER DE TESTÍCULO Es un tipo de cáncer que se origina en el testículo Testículo: Es una parte del sistema reproductor masculino También se puede manifestar inicialmente en el abdomen o en el tórax (mediastino)
  • 3. ANATOMÍA Los testículos son los órganos responsables de: la producción de los espermatozoides y de la síntesis y secreción de hormonas sexuales masculinas. Las células germinales tras la adolescencia maduran para dar lugar a los espermatozoides.
  • 4. Es uno de los pocos tumores que poseen marcadores séricos específicos: Permiten un seguimiento adecuado y una intervención más temprana en el curso de la enfermedad. AFP BHCG
  • 5. Poseen características que posibilitan un manejo terapéutico adecuado:  Origen en las células germinales (sensibles a la RT y QT). 90% de los tumores cancerosos de testículo dos tipos principales Seminomas No seminomas compuestos por el carcinoma embrionario, el carcinoma del saco vitelino, el coriocarcinoma y/o el teratoma
  • 6. otras características Capacidad para diferenciarse en equivalentes más benignos desde el punto de vista histológico. Tasa de crecimiento rápida Patrón sistemático de extensión Presencia en jóvenes (sin comorbidos) que pueden tolerar tratamientos polimodales.
  • 7. Neoplasia maligna mas frecuente 15- 35 años 1-1.5% de tumores malignos 95% origen germinal Testículo derecho Epidemiologia
  • 8. 8000 casos nuevos en EUA 390 muertes al año Incidencia anual de 3.7 por cada 100 mil habitantes 50% tumores de órganos genitales Caucásicos descendencia escandinava Epidemiologia
  • 9. Factores de riesgo Preponderante Criptorquidia: riesgo 30 veces mayor Otros Hereditarios Orquitis vírica Traumatismos Situación socioeconómica: 2.5 mayor en clase alta Raza: caucásica Lateralidad: lado derecho
  • 10. Clasificación Tumor de células germinales: Mas frecuentes edad reproductiva Tumores de tipo histológico: Seminomas: 30-40% tumores de testículo. Cuarta década de la vida. Anaplasico No seminomatoso: carcinoma embrionario, coriocarcinoma, teratoma, mixtos.
  • 11.
  • 12. Definición: • Es un tumor testicular que se desarrolla a partir de las células de Leydig, las células en los testículos que secretan la hormona masculina testosterona, • La causa de este tumor se desconoce y no hay factores de riesgo conocidos para su desarrollo. Frecuencia: • Los tumores de células de Leydig conforman un número muy pequeño de todos los tumores testiculares. • Se detectan con mayor frecuencia en hombres de edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. • Este tumor no es común en niños antes de la pubertad, pero puede causar pubertad precoz.
  • 13. •Molestia o dolor en el testículo. •Agrandamiento de un testículo. •Ginecomastia. •Pesadez en el escroto. •Protuberancia o hinchazón en cualquier testículo. •Dolor en la parte baja del abdomen. síntomas
  • 14. Exámenes: • Un examen físico típicamente revela una protuberancia firme en uno de los testículos. • Exámenes de sangre para marcadores tumorales: alfa-fetoproteína (AFP), gonadotropina coriónica humana(beta GCH) y deshidrogenasa láctica(DHL). • Ecografía del escroto Tratamiento: • El tratamiento de un tumor de células de Leydig depende de su estadio. • Orquiectomía • Linfadenectomía.
  • 15. • Conocido también como arrenoblastoma, es un cáncer poco frecuente de los ovarios • pudiendo también causar cáncer de testículo. Aunque el tumor puede aparecer a cualquier edad, es más común en adultos jóvenes. Definición: • Debido al exceso de testosterona producido por un tumor de las células de Sertoli-Leydig, es frecuente ver en las pacientes femeninas, signos de virilización, una historia de masculinización progresiva. • Anovulación, acné, hirsutismo. Cuadro clínico:
  • 16. • Demostró que el CD56 puede ser un marcador serológico efectivo en el descubrimiento precoz de tumores de esta categoría. Diagnostico: • La terapia consiste en la resección quirúrgica con salpingo-ooforectomía (remoción de ovario y trompa). Tratamiento:
  • 17. Enfermedad local • Masa de escroto indolora • Hidrocele secundario • Crecimiento indoloro • Sensación de pesadez • Dolor agudo • Hemorragia testicular • Infarto testicular Enfermedad diseminada • dolor en espalda baja • dolor abdominal • nausea • vomito • constipación • dolor torácico • Tos • Disnea • hemoptisis
  • 18.
  • 19. Diagnóstico Alfa fetoproteina •no seminomas •Vida 5-7 días •Saco vitelino, digestivo, hígado Gonadotropina coriónica humana •15-20% seminomas •10- 40% no seminomas •Vida 18-36 horas •Sincitiotrofoblasto Deshidrogenas a láctica •Refleja el volumen y crecimiento •Pronostico • Incidencia de marcadores Marcadores Séricos hGC (%) AFP (%) Seminoma 7 0 Teratoma 25 38 Teratocarcinoma 57 64 Embrionario 60 70 Coriocarcinoma 100 0
  • 20. • Incidencia de marcadores hGC (%) AFP (%) Seminoma 7 0 Teratoma 25 38 Teratocarcinoma 57 64 Embrionario 60 70 Coriocarcinoma 100 0 Diagnóstico
  • 21. Ecografía Seminoma • Lesión focal hipoecogénica Doppler • Aumento de la vascularidad en la lesión
  • 22. • Prueba de función hepática • Alterados por metástasis hepática • Función renal • Creatinina elevada Orquiectomía radical
  • 23. METÁSTASIS • Tele tórax PA lateral • TC abdomen y pelvis
  • 24.
  • 25.
  • 28. CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE TUMOR TESTICULAR
  • 29. CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE TUMOR TESTICULAR
  • 30. CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE TUMOR TESTICULAR
  • 31. CLASIFICACIÓN Y ESTADIAJE DE TUMOR TESTICULAR
  • 32. Estadio EXTENCION DE LA ENFERMEDAD SEMINOMA NO SEMINOMA IA Unicamente testiculos Radioterapia Diseccion de ganglios retroperitoneslas IB Testiculos con invacion vascullar/linfatica o invacion a tinica albugines acordon espermatico o escroto Radioterapia Diseccion de ganglios retroperitoneslas IIA Ganglios < 2 cm Radioterapia Diseccion de ganglios retroperitoneslas o quimioterapia seguida por Diseccion de ganglios retroperitoneslas IIB Ganglios 2-5 cm Radioterapia Diseccion de ganglios retroperitoneslas mas quimioterapia IIC Ganglios >5 cm Quimioterapia Squimioterapia seguida por diseccio de ganglios retroperitonesles III Metastasis a distancia quimioterapia Quimioterapia Seguida por cirugia
  • 33. SEMINOMA NO SEMINOMA Estadio I /IIa Orquiectomia radical + Radioterapia retroperitoneal Estadio I / IIa Orquiectomia Diseccion de ganglios retroperitoneales BEP Estadio Iib/ III Quimioerapia BEc (bleomicina ectoposido cisplatino) Ec (ectoposido cisplatino) Radioterapia Estadio II b/ III Orquiectomia BEP EP Seminoma radiosencible 95%
  • 34.
  • 35. Remitido el cáncer Revisiones periódicas incluyen entrevista con el médico Exploración física, análisis de sangre (marcadores tumorales) y pruebas de imagen
  • 36. Marcadorestumorales Que se deberán analizar son Alfabetoproteína, lactato deshidrogenasa Si son normales, no determinan ausencia de enfermedad Pero si van disminuyendo se determina buen pronóstico
  • 37. Seguimiento Tras la cirugía o radioterapia Controlara de 3 meses hasta los 2 primeros años Exploración testicular restante, abdomen, nódulos linfáticos.
  • 38. Esquemas de tratamientos Persistencia histológica Pacientes que no responden a esquema de primera línea Seguimiento Cirugía posquimioterapia Resección de metástasis Restos en retroperitoneo con fibrosis Quimioterapia de salvamento esquemas de segunda línea Dosis intensivas
  • 39. Pronostico No seminoma Seminoma Bueno Tumor primario testicular o retroperitoneal Sin metástasis viscerales extra pulmonares AFP <1000 mg/ ml GCH < 5000 UI/L (1000 Mg/ml) LDH < 1.5 veces normal Cualquier sitio primario Sin metástasis extrapulmonares AFP < 1000 mg/ml GCH cualquiera LDH cualquiera Intermedio Tumor primario testicular o retroperitoneal Si metástasis viscerales extrapulmonares AFP > 1000 y < 10 000 GCH > 5000 y < 50 000 LDH >1.5 veces y < 10 veces Cualquier sitio primario y metástasis viscerales y extrapulmonares AFP > 1000 GCH cualquiera LDH cualquiera Malo Tumor primario mediastinico o metástasis viscerales extrapulmonares AFP > 10 000 GCH >50 000 DLH > 10 veces Ningún paciente se clasifica con mal pronostico