SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de Mama
Hereditario
Dr. Iñaki Alvarez Busto
Unidad de Oncología
Hospital San Jorge. Huesca.
• El CM el cáncer más frecuente en la
mujer.
• En España se diagnostican 25000
casos nuevos/año.
Hereditario 5-10%
Agregación
familiar/cáncer familiar
15-20%
Esporádico 70%
Pero si el bebé nace sano…
¿Qué es lo que se hereda?
Mutaciones en genes reparadores del ADN
Pérdida de función: Inestabilidad genómica
Aumento de la susceptibilidad al desarrollo de
un cáncer a lo largo de su vida
- Mutaciones en genes de alta penetrancia y muy baja prevalencia poblacional: BRCA1-2 y
otros (P53,PTEN). RR x 8-10
- Mutaciones en genes de moderada penetrancia: Ej: CHEK2. RR x 2-3
- Mutaciones en genes de baja penetrancia y alta prevalencia: Riego CM ligeramente
Superior al de la población general (<1.5).
Algunas variantes están presentes hasta en el 50% de la población.
• Las mutaciones en los genes BRCA 1 y 2 son las
responsables del síndrome más frecuente de
cáncer de mama hereditario.
BREAST CANCER = BRCA
• Debido a que también le confieren a su portador
un alto riesgo de desarrollar un cáncer de ovario
se denomina SÍNDROME DE CÁNCER DE
MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
- Muy baja frecuencia poblacional:
0.05-0.26% para BRCA1
0.08-0.34% para BRCA2
Diferencias raciales (Judíos Asquenazíes: 2%).
- Confieren a su portador una alta predisposición
al desarrollo de un cáncer.
¿Cuál es el riesgo de
padecer un cáncer en los portadores
de estas mutaciones?
BRCA1
- Ca de mama: 60-80%
- Ca de ovario: 20-40%
Otros cánceres:
-páncreas (RR 2.2)
-próstata en < 65a
BRCA2
- Ca de mama: 50-70%
- Ca de ovario: 10-20%
- Ca de mama en el varón 6%
Otros cánceres:
- próstata (RR 7,3 en < 65años; 3.4 en > 65a)
- páncreas (RR 3.5)
- melanoma (RR 2.5)
El riesgo puede manifestarse de forma
heterogénea:
factores modificadores del riesgo
inherentes al tipo de mutación así como
factores ambientales y hormonales
(lactancia materna, nuliparidad,ACO…)
¿Quién está en riesgo de presentar
una mutación y debe ser remitido
a una consulta de cáncer familiar?
1. Familias con 3 o más miembros de primer o segundo grado afectos
de ca de mama y/o ovario en la misma línea paterna o materna.
2. Familias con 2 miembros afectos de ca de mama y/o ovario y al
menos una de las siguientes:
- Un varón con ca de mama.
- Un ca de ovario/trompas de Falopio/ peritoneal primario.
- Dos casos de cáncer de mama antes de los 50 años.
- Uno de ellos es bilateral y el otro antes de los 50 años.
3. Familias con 1 miembro afectado (Ca de mama o ovario) si:
- Cáncer de mama y ovario en el mismo individuo.
- Diagnóstico < 30 años.
- Mujer con cáncer de mama bilateral antes de los 40 años
4. Familiar directo de un portador conocido.
EL PROBANDO DEBE SER
SIEMPRE EL FAMILIAR AFECTO
DE CÁNCER DE MÁS RIESGO (el
más joven, bilateral, ovario, varón)
65 54
7
2635 33
3
22
348
60
9065
38 52 4360
60
50
30
CM 30a
CM
Ca Páncreas
CM 36a CM 47a
CM 48a
Ca Páncreas 60a
Estudio Genético: mutación patogénica en BRCA 2
PORTADORAPORTADOR NO portador NO portador
Manejo
- no portadores
- pacientes portadores
- portadores sanos
Manejo NO portadores
• Implica que NO han heredado la mutación
predisponente al cáncer de la familia.
• Su riesgo de cáncer es el mismo que el de la
población general.
• Controles poblaciones.
• Riesgo: falsa sensación de invulnerabilidad.
Manejo pacientes portadores
A día de hoy, esencialmente el mismo que el de
pacientes con tumores esporádicos.
- CM: valorar mastectomía bilateral (riesgo de
tumor contralateral superior: 18-28% vs 5-6% a
los 10 años del diagnóstico inicial).
- CO metastásico: Olaparib. Primer fármaco
aprobado específicamente para el tratamiento
de pacientes con BRCA mutado.
Manejo portadores sanos
- Prevención 1ª: Intervenciones reductoras del riesgo:
- Estilo de vida.
- Médicas (quimioprevención)
- Quirúrgicas
- Prevención 2ª(Diagnóstico precoz): Seguimiento
Estilo de vida
- evitar el sobrepeso
- ejercicio físico regular
- moderar el consumo de alcohol
- evitar dietas hipercalóricas y el exceso de
grasas. Ingesta frutas y verduras
- abandono hábito tabáquico
Quimioprevención
• Ensayos clínicos en marcha específicos en
esta subpoblación.
• A la espera de resultados, no es una práctica
asistencial estándar.
• Valorar riesgos-beneficios de forma
individualizada.
Cirugía profiláctica
• Mastectomía total bilateral
- Reduce hasta un 90-95% el riesgo de cáncer de mama.
- No elimina la necesidad de seguimiento.
• Salpingo-ooforectomía bilateral:
- De elección para profilaxis de ca de ovario.
- Edad óptima: 35-40 años y una vez completado el deseo de
descendencia.
- Estudio AP (17% de cánceres ocultos).
- La cirugía reduce en 37% el riesgo de CM en BRCA1+ y en un 64%
en BRCA2+, aunque este beneficio podría limitarse a pacientes
premenopaúsicas.
Seguimiento: Mujeres
- Autoexploración mamaria: mensual a partir de los
18 años.
- - Examen clínico: semestral a partir de los 25 años.
- - Prueba de imagen anual (Mamografía +/- ecografía
mamaria/RMN)
A partir de los 25-35 años o 5-10 años antes de la
edad del caso de cáncer más joven de la familia.
- ECO TV + Ca 125 6m-12m a partir de los 30-
35años o 5-10 años antes del caso más joven.
Manejo varones portadores
• Autoexploración mamaria periódica
• Si ginecomastia, valorar mamografía
• Adherencia a programas de diagnóstico
precoz de cáncer de próstata (PSA y TR a
partir de los 40 años)
¿ y la descendencia?
• La probabilidad de transmitir la
mutación genética a la
descendencia es de un 50%
21-04-2009
“La Comisión Nacional de Reproducción Humana
Asistida ha aprobado el uso del diagnóstico
genético preimplantacional (DGP) en un caso
de cáncer de mama hereditario en el que se ha
detectado mutación del gen BRCA1.
20 minutos.es
17.03.11
Cáncer de Mama Hereditario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Caso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvixCaso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvix
csjesusmarin
 
Caso clinico Cáncer de mama
Caso clinico Cáncer de mamaCaso clinico Cáncer de mama
Caso clinico Cáncer de mama
Rodolfo G. Andérica
 
Cancer colo rectal
Cancer colo rectalCancer colo rectal
Cancer colo rectal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
cesar gaytan
 
Síndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li FraumeniSíndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li Fraumeni
Sara Leal
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Katherine EgOavil
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
mail ma yee
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
Enzo Olivera Laureano
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Rodolfo G. Andérica
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
Oswaldo A. Garibay
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Len Nando
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
jvallejoherrador
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
HospitalReina
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 
Caso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvixCaso clínico cáncer de cérvix
Caso clínico cáncer de cérvix
 
Caso clinico Cáncer de mama
Caso clinico Cáncer de mamaCaso clinico Cáncer de mama
Caso clinico Cáncer de mama
 
Cancer colo rectal
Cancer colo rectalCancer colo rectal
Cancer colo rectal
 
cancer de colon
cancer de coloncancer de colon
cancer de colon
 
Síndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li FraumeniSíndrome de Li Fraumeni
Síndrome de Li Fraumeni
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide AgudaLeucemia Mieloide Aguda
Leucemia Mieloide Aguda
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
 

Destacado

Cáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditarioCáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditario
Irene Soriano
 
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIOABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
Gabinete Médico Velázquez
 
Breast Cancer
Breast CancerBreast Cancer
Breast Cancer
cphcosu
 
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mamaManejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Origen genetico CA de mama
Origen genetico CA de mamaOrigen genetico CA de mama
Origen genetico CA de mama
Unach medicina
 
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIACONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
Rafael Trujillo Vílchez
 
Genetica y cancer
Genetica y cancerGenetica y cancer
Genetica y cancer
Centro de salud Torre Ramona
 
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decirCáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
clinicosha
 
Presentación predisposición genética del cáncer de mama
Presentación predisposición genética del cáncer de mamaPresentación predisposición genética del cáncer de mama
Presentación predisposición genética del cáncer de mama
Maria Mora
 
Riesgo y/de cáncer mama
Riesgo y/de cáncer mamaRiesgo y/de cáncer mama
Riesgo y/de cáncer mama
Jose Aguilar
 
Programa de cribado del Cáncer Colorrectal
Programa de cribado del Cáncer ColorrectalPrograma de cribado del Cáncer Colorrectal
Programa de cribado del Cáncer Colorrectal
Plan de Calidad para el SNS
 
Càncer Hereditari
Càncer HereditariCàncer Hereditari
Càncer Hereditari
Ignacio_Blanco
 
Risk Clinic Module of HughesRiskApps
Risk Clinic Module of HughesRiskApps Risk Clinic Module of HughesRiskApps
Risk Clinic Module of HughesRiskApps
Fernanda Polubriaginof
 
Los misterios dela vida de Cristo
Los misterios dela vida de CristoLos misterios dela vida de Cristo
Los misterios dela vida de Cristo
Irene Soriano
 
CPHAP 025 Sindromes Geneticos
CPHAP 025 Sindromes GeneticosCPHAP 025 Sindromes Geneticos
CPHAP 025 Sindromes Geneticos
Héctor Cuevas Castillejos
 
Síntesis del artículo científico: Predisposición genética para el cáncer de m...
Síntesis del artículo científico: Predisposición genética para el cáncer de m...Síntesis del artículo científico: Predisposición genética para el cáncer de m...
Síntesis del artículo científico: Predisposición genética para el cáncer de m...
CarolinaCarrionL
 
Síndromes con predisposición a cáncer en el adulto
Síndromes con predisposición a cáncer en el adultoSíndromes con predisposición a cáncer en el adulto
Síndromes con predisposición a cáncer en el adulto
Dvalldz
 
Carcinoma intraductal.
Carcinoma intraductal.Carcinoma intraductal.
Carcinoma intraductal.
afffn
 
Breastcancer genes-ppt
Breastcancer genes-pptBreastcancer genes-ppt
Breastcancer genes-ppt
Melissa Cautin-Jacobs
 
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - GYNAECOLOGICAL CANCER SESSION - Endo...
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - GYNAECOLOGICAL CANCER SESSION - Endo...Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - GYNAECOLOGICAL CANCER SESSION - Endo...
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - GYNAECOLOGICAL CANCER SESSION - Endo...
European School of Oncology
 

Destacado (20)

Cáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditarioCáncer de mama hereditario
Cáncer de mama hereditario
 
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIOABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
 
Breast Cancer
Breast CancerBreast Cancer
Breast Cancer
 
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mamaManejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
Manejo de la paciente con riesgo genético de cáncer de mama
 
Origen genetico CA de mama
Origen genetico CA de mamaOrigen genetico CA de mama
Origen genetico CA de mama
 
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIACONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
 
Genetica y cancer
Genetica y cancerGenetica y cancer
Genetica y cancer
 
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decirCáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
Cáncer de mama y ovario.Cuando la genética tiene algo que decir
 
Presentación predisposición genética del cáncer de mama
Presentación predisposición genética del cáncer de mamaPresentación predisposición genética del cáncer de mama
Presentación predisposición genética del cáncer de mama
 
Riesgo y/de cáncer mama
Riesgo y/de cáncer mamaRiesgo y/de cáncer mama
Riesgo y/de cáncer mama
 
Programa de cribado del Cáncer Colorrectal
Programa de cribado del Cáncer ColorrectalPrograma de cribado del Cáncer Colorrectal
Programa de cribado del Cáncer Colorrectal
 
Càncer Hereditari
Càncer HereditariCàncer Hereditari
Càncer Hereditari
 
Risk Clinic Module of HughesRiskApps
Risk Clinic Module of HughesRiskApps Risk Clinic Module of HughesRiskApps
Risk Clinic Module of HughesRiskApps
 
Los misterios dela vida de Cristo
Los misterios dela vida de CristoLos misterios dela vida de Cristo
Los misterios dela vida de Cristo
 
CPHAP 025 Sindromes Geneticos
CPHAP 025 Sindromes GeneticosCPHAP 025 Sindromes Geneticos
CPHAP 025 Sindromes Geneticos
 
Síntesis del artículo científico: Predisposición genética para el cáncer de m...
Síntesis del artículo científico: Predisposición genética para el cáncer de m...Síntesis del artículo científico: Predisposición genética para el cáncer de m...
Síntesis del artículo científico: Predisposición genética para el cáncer de m...
 
Síndromes con predisposición a cáncer en el adulto
Síndromes con predisposición a cáncer en el adultoSíndromes con predisposición a cáncer en el adulto
Síndromes con predisposición a cáncer en el adulto
 
Carcinoma intraductal.
Carcinoma intraductal.Carcinoma intraductal.
Carcinoma intraductal.
 
Breastcancer genes-ppt
Breastcancer genes-pptBreastcancer genes-ppt
Breastcancer genes-ppt
 
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - GYNAECOLOGICAL CANCER SESSION - Endo...
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - GYNAECOLOGICAL CANCER SESSION - Endo...Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - GYNAECOLOGICAL CANCER SESSION - Endo...
Medical Students 2011 - J.B. Vermorken - GYNAECOLOGICAL CANCER SESSION - Endo...
 

Similar a Cáncer de Mama Hereditario

Conversatorio cáncer hereditario
Conversatorio cáncer hereditarioConversatorio cáncer hereditario
Conversatorio cáncer hereditario
Mauricio Lema
 
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
victoria_docmedical
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Mauricio Lema
 
Dra Carmen Pingarrón Santofímia
Dra Carmen Pingarrón SantofímiaDra Carmen Pingarrón Santofímia
Dra Carmen Pingarrón Santofímia
Carmen Pingarron santofimia
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
Yasser Sullcahuaman Allende
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Cáncer de mama diagnostico, tratamiento pptx.pptx
Cáncer de mama diagnostico, tratamiento  pptx.pptxCáncer de mama diagnostico, tratamiento  pptx.pptx
Cáncer de mama diagnostico, tratamiento pptx.pptx
IMSS HGZ 47 VICENTE GUERRERO
 
Seminario cancer de_mama-final
Seminario cancer de_mama-finalSeminario cancer de_mama-final
Seminario cancer de_mama-final
xixel britos
 
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Ricardo De Felipe Medina
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
Francisco Felix
 
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncerCES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
Mauricio Lema
 
CES201802 - Carcinoma de mama 1 de 3
CES201802 - Carcinoma de mama 1 de 3CES201802 - Carcinoma de mama 1 de 3
CES201802 - Carcinoma de mama 1 de 3
Mauricio Lema
 
Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................
franciscofelix54
 
Cáncer de mama (adenocarcinoma) y bases moleculares
Cáncer de mama (adenocarcinoma) y bases molecularesCáncer de mama (adenocarcinoma) y bases moleculares
Cáncer de mama (adenocarcinoma) y bases moleculares
Edsel Cervantes
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Centro de Salud Natahoyo
 
Holacc
HolaccHolacc
Holacc
E T
 
Cancerdemamacompleto 120613182520-phpapp02
Cancerdemamacompleto 120613182520-phpapp02Cancerdemamacompleto 120613182520-phpapp02
Cancerdemamacompleto 120613182520-phpapp02
zonmbie24456
 
Cancer Ginecologicomm jnjn jnj jnjn.pptx
Cancer Ginecologicomm jnjn jnj  jnjn.pptxCancer Ginecologicomm jnjn jnj  jnjn.pptx
Cancer Ginecologicomm jnjn jnj jnjn.pptx
DulceVargas30
 
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgoCES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
Mauricio Lema
 

Similar a Cáncer de Mama Hereditario (20)

Conversatorio cáncer hereditario
Conversatorio cáncer hereditarioConversatorio cáncer hereditario
Conversatorio cáncer hereditario
 
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
Como evaluar riesgo de cáncer de mama 2011
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
 
Dra Carmen Pingarrón Santofímia
Dra Carmen Pingarrón SantofímiaDra Carmen Pingarrón Santofímia
Dra Carmen Pingarrón Santofímia
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Cáncer de mama diagnostico, tratamiento pptx.pptx
Cáncer de mama diagnostico, tratamiento  pptx.pptxCáncer de mama diagnostico, tratamiento  pptx.pptx
Cáncer de mama diagnostico, tratamiento pptx.pptx
 
Seminario cancer de_mama-final
Seminario cancer de_mama-finalSeminario cancer de_mama-final
Seminario cancer de_mama-final
 
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
 
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncerCES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
 
CES201802 - Carcinoma de mama 1 de 3
CES201802 - Carcinoma de mama 1 de 3CES201802 - Carcinoma de mama 1 de 3
CES201802 - Carcinoma de mama 1 de 3
 
Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................
 
Cáncer de mama (adenocarcinoma) y bases moleculares
Cáncer de mama (adenocarcinoma) y bases molecularesCáncer de mama (adenocarcinoma) y bases moleculares
Cáncer de mama (adenocarcinoma) y bases moleculares
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Holacc
HolaccHolacc
Holacc
 
Cancerdemamacompleto 120613182520-phpapp02
Cancerdemamacompleto 120613182520-phpapp02Cancerdemamacompleto 120613182520-phpapp02
Cancerdemamacompleto 120613182520-phpapp02
 
Cancer Ginecologicomm jnjn jnj jnjn.pptx
Cancer Ginecologicomm jnjn jnj  jnjn.pptxCancer Ginecologicomm jnjn jnj  jnjn.pptx
Cancer Ginecologicomm jnjn jnj jnjn.pptx
 
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgoCES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS (20)

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Tipos de CEI
 
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Cáncer de Mama Hereditario

  • 1. Cáncer de Mama Hereditario Dr. Iñaki Alvarez Busto Unidad de Oncología Hospital San Jorge. Huesca.
  • 2. • El CM el cáncer más frecuente en la mujer. • En España se diagnostican 25000 casos nuevos/año.
  • 4. Pero si el bebé nace sano… ¿Qué es lo que se hereda?
  • 5. Mutaciones en genes reparadores del ADN Pérdida de función: Inestabilidad genómica Aumento de la susceptibilidad al desarrollo de un cáncer a lo largo de su vida
  • 6.
  • 7. - Mutaciones en genes de alta penetrancia y muy baja prevalencia poblacional: BRCA1-2 y otros (P53,PTEN). RR x 8-10 - Mutaciones en genes de moderada penetrancia: Ej: CHEK2. RR x 2-3 - Mutaciones en genes de baja penetrancia y alta prevalencia: Riego CM ligeramente Superior al de la población general (<1.5). Algunas variantes están presentes hasta en el 50% de la población.
  • 8. • Las mutaciones en los genes BRCA 1 y 2 son las responsables del síndrome más frecuente de cáncer de mama hereditario. BREAST CANCER = BRCA • Debido a que también le confieren a su portador un alto riesgo de desarrollar un cáncer de ovario se denomina SÍNDROME DE CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
  • 9. - Muy baja frecuencia poblacional: 0.05-0.26% para BRCA1 0.08-0.34% para BRCA2 Diferencias raciales (Judíos Asquenazíes: 2%). - Confieren a su portador una alta predisposición al desarrollo de un cáncer.
  • 10. ¿Cuál es el riesgo de padecer un cáncer en los portadores de estas mutaciones?
  • 11. BRCA1 - Ca de mama: 60-80% - Ca de ovario: 20-40% Otros cánceres: -páncreas (RR 2.2) -próstata en < 65a
  • 12. BRCA2 - Ca de mama: 50-70% - Ca de ovario: 10-20% - Ca de mama en el varón 6% Otros cánceres: - próstata (RR 7,3 en < 65años; 3.4 en > 65a) - páncreas (RR 3.5) - melanoma (RR 2.5)
  • 13. El riesgo puede manifestarse de forma heterogénea: factores modificadores del riesgo inherentes al tipo de mutación así como factores ambientales y hormonales (lactancia materna, nuliparidad,ACO…)
  • 14. ¿Quién está en riesgo de presentar una mutación y debe ser remitido a una consulta de cáncer familiar?
  • 15. 1. Familias con 3 o más miembros de primer o segundo grado afectos de ca de mama y/o ovario en la misma línea paterna o materna. 2. Familias con 2 miembros afectos de ca de mama y/o ovario y al menos una de las siguientes: - Un varón con ca de mama. - Un ca de ovario/trompas de Falopio/ peritoneal primario. - Dos casos de cáncer de mama antes de los 50 años. - Uno de ellos es bilateral y el otro antes de los 50 años. 3. Familias con 1 miembro afectado (Ca de mama o ovario) si: - Cáncer de mama y ovario en el mismo individuo. - Diagnóstico < 30 años. - Mujer con cáncer de mama bilateral antes de los 40 años 4. Familiar directo de un portador conocido.
  • 16. EL PROBANDO DEBE SER SIEMPRE EL FAMILIAR AFECTO DE CÁNCER DE MÁS RIESGO (el más joven, bilateral, ovario, varón)
  • 17. 65 54 7 2635 33 3 22 348 60 9065 38 52 4360 60 50 30 CM 30a CM Ca Páncreas CM 36a CM 47a CM 48a Ca Páncreas 60a Estudio Genético: mutación patogénica en BRCA 2 PORTADORAPORTADOR NO portador NO portador
  • 18. Manejo - no portadores - pacientes portadores - portadores sanos
  • 19. Manejo NO portadores • Implica que NO han heredado la mutación predisponente al cáncer de la familia. • Su riesgo de cáncer es el mismo que el de la población general. • Controles poblaciones. • Riesgo: falsa sensación de invulnerabilidad.
  • 20. Manejo pacientes portadores A día de hoy, esencialmente el mismo que el de pacientes con tumores esporádicos. - CM: valorar mastectomía bilateral (riesgo de tumor contralateral superior: 18-28% vs 5-6% a los 10 años del diagnóstico inicial). - CO metastásico: Olaparib. Primer fármaco aprobado específicamente para el tratamiento de pacientes con BRCA mutado.
  • 21. Manejo portadores sanos - Prevención 1ª: Intervenciones reductoras del riesgo: - Estilo de vida. - Médicas (quimioprevención) - Quirúrgicas - Prevención 2ª(Diagnóstico precoz): Seguimiento
  • 22. Estilo de vida - evitar el sobrepeso - ejercicio físico regular - moderar el consumo de alcohol - evitar dietas hipercalóricas y el exceso de grasas. Ingesta frutas y verduras - abandono hábito tabáquico
  • 23. Quimioprevención • Ensayos clínicos en marcha específicos en esta subpoblación. • A la espera de resultados, no es una práctica asistencial estándar. • Valorar riesgos-beneficios de forma individualizada.
  • 24. Cirugía profiláctica • Mastectomía total bilateral - Reduce hasta un 90-95% el riesgo de cáncer de mama. - No elimina la necesidad de seguimiento. • Salpingo-ooforectomía bilateral: - De elección para profilaxis de ca de ovario. - Edad óptima: 35-40 años y una vez completado el deseo de descendencia. - Estudio AP (17% de cánceres ocultos). - La cirugía reduce en 37% el riesgo de CM en BRCA1+ y en un 64% en BRCA2+, aunque este beneficio podría limitarse a pacientes premenopaúsicas.
  • 25. Seguimiento: Mujeres - Autoexploración mamaria: mensual a partir de los 18 años. - - Examen clínico: semestral a partir de los 25 años. - - Prueba de imagen anual (Mamografía +/- ecografía mamaria/RMN) A partir de los 25-35 años o 5-10 años antes de la edad del caso de cáncer más joven de la familia. - ECO TV + Ca 125 6m-12m a partir de los 30- 35años o 5-10 años antes del caso más joven.
  • 26. Manejo varones portadores • Autoexploración mamaria periódica • Si ginecomastia, valorar mamografía • Adherencia a programas de diagnóstico precoz de cáncer de próstata (PSA y TR a partir de los 40 años)
  • 27. ¿ y la descendencia?
  • 28. • La probabilidad de transmitir la mutación genética a la descendencia es de un 50%
  • 29. 21-04-2009 “La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida ha aprobado el uso del diagnóstico genético preimplantacional (DGP) en un caso de cáncer de mama hereditario en el que se ha detectado mutación del gen BRCA1. 20 minutos.es

Notas del editor

  1. BER: reparación por escisión de bases NER: reparación por escisión de nucleótidos. TCR: reparación acoplada a transcripción. Es una variante de NER. REPARACIÓN DE MALAPAREAMIENTO