SlideShare una empresa de Scribd logo
ACEPTACIONES BANCARIAS Luis Ángel Ceballos
 DEFINICIÓN   Operación comercial en la cual el vendedor que se denomina "beneficiario" se ve garantizado por una entidad financiera denominada "aceptante", el pago de una letra de cambio girada por el comprador para pagar las mercancías adquiridas.
 CARACTERISTICAS Respaldos Plazo Liquidez Rendimiento
BENEFICIOS Comprador de la mercancía Permite agilización de compras al obtener respaldo bancario.  Mayor rotación de sus inventarios Posibilidad de incrementar los volúmenes de compra.  Posibilidad de reasignar su capital de trabajo.  Obtención de recursos a bajo costo.
BENEFICIOS  Vendedor de la Mercancía Eliminación de riesgos de cartera.  Incremento en la base de compradores.  Aumento en el volumen de ventas.  Posibilidad de descuento en bolsa de las aceptaciones frente a períodos de iliquidez.  Puede utilizar las aceptaciones como garantía real para solicitar créditos.
REQUISITOS Tener cuenta corriente en el Banco.  Identificación plena del beneficiario.  Constituir garantía similar a la de un crédito documentario.  Plazo de vencimiento no superior a 6 meses.  Tener un cupo de crédito aprobado.
EJEMPLO 	Supóngase que un proveedor de Equipos de computo, recibe un pedido de compra de 5 unidades para un almacén por valor de 5 millones de $, pero el almacén pide un plazo de 90 días para pagar. El proveedor acepta el pedido pero solicita que una entidad financiera garantice el pago futuro, por tal motivo el dueño del almacén se dirige a su banco y le solicita que expida una aceptación bancaria por 5 millones de $ con vencimiento en 90 días, el banco le entrega al almacén la aceptación y éste se la entrega al proveedor, este último puede guardar la aceptación y cobrarla al banco a su vencimiento o puede negociarla en el mercado secundario.
	Es obvio que al vencimiento de la aceptación, el dueño del almacén deberá cancelar al banco el valor de ésta, e independientemente de si el almacén le paga o no al banco la aceptación, el banco si tendrá que pagar en la fecha de vencimiento el valor nominal de la aceptación al tenedor de ésta. 				Fuente: Apuntes de Ingeniería económica  http://ingenieriaeconomicaapuntes.blogspot.com/2009/07/aceptaciones-bancarias-y-financieras-ii.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 17 politica de dividendo y pago
Capitulo 17 politica de dividendo y pagoCapitulo 17 politica de dividendo y pago
Capitulo 17 politica de dividendo y pago
E Andrea CG
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI
 
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
Carito_1990
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a  Largo PlazoFinanciamiento a  Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
José Antonio Castro Flores
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
julia mendoza
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Moises Ramos
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
politecnico liliam bayona
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SALAZARFRISANCHO
 
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARCUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
joanorba
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Gustavo Duarte
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
maria escalante
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Yuri Pelcastre
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
Robert Robert
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
katherineperalta
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Encaje legal
Encaje legalEncaje legal
Encaje legal
ANN DOMINGUEZ
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
alsajuca09
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
lumis01
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 17 politica de dividendo y pago
Capitulo 17 politica de dividendo y pagoCapitulo 17 politica de dividendo y pago
Capitulo 17 politica de dividendo y pago
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Financiamiento a Largo Plazo
Financiamiento a  Largo PlazoFinanciamiento a  Largo Plazo
Financiamiento a Largo Plazo
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Cuentas por pagar
Cuentas por pagarCuentas por pagar
Cuentas por pagar
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARCUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
2. AdministracióN Del Capital De Trabajo
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Encaje legal
Encaje legalEncaje legal
Encaje legal
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
 

Destacado

Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
yagg
 
Bmval
BmvalBmval
Bmval
andress09
 
Papel comercial
Papel comercialPapel comercial
Papel comercial
hildaflores25
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Fredy Murillo
 
Los certificados de la tesorería de la federación
Los certificados de la tesorería de la federaciónLos certificados de la tesorería de la federación
Los certificados de la tesorería de la federación
Ale Glez
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Jenny Piracoca
 
Contrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerteContrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerte
Pablo E. Ramírez
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
VL Bryant Caiza
 
practica informatica 2
practica informatica 2practica informatica 2
practica informatica 2
guest41affb6
 
Banca y seguros. plan de evaluación unefa 17 de marzo de 2012
Banca y seguros.  plan de evaluación unefa  17 de marzo de 2012Banca y seguros.  plan de evaluación unefa  17 de marzo de 2012
Banca y seguros. plan de evaluación unefa 17 de marzo de 2012
Rafael Verde)
 
Catedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y SegurosCatedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y Seguros
Richard
 
Títulos de renta fija
Títulos de renta fijaTítulos de renta fija
Títulos de renta fija
Yosver000
 
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF PymeGeneralidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Cuenta Corriente Ejercicio 4 1
Cuenta Corriente Ejercicio 4 1Cuenta Corriente Ejercicio 4 1
Cuenta Corriente Ejercicio 4 1
Patry patricia
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
Carlo S. Burgos
 
LA CONTABILIDAD Y EL MERCADO ACCIONARIO
LA CONTABILIDAD Y EL MERCADO ACCIONARIOLA CONTABILIDAD Y EL MERCADO ACCIONARIO
LA CONTABILIDAD Y EL MERCADO ACCIONARIO
LAURA ANDREA OSPINA GALLO
 
Unidad 2 alternativas de inv y fin
Unidad 2 alternativas de inv y finUnidad 2 alternativas de inv y fin
Unidad 2 alternativas de inv y fin
stedd
 
Taller prof. tomás acosta (1)
Taller prof. tomás acosta (1)Taller prof. tomás acosta (1)
Taller prof. tomás acosta (1)
Programa De Economia
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
Elda Salamanca Laguns
 
Clasificacion de mercados de deuda
Clasificacion de mercados de deudaClasificacion de mercados de deuda
Clasificacion de mercados de deuda
Angela Rodriguez Mendez
 

Destacado (20)

Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
 
Bmval
BmvalBmval
Bmval
 
Papel comercial
Papel comercialPapel comercial
Papel comercial
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Los certificados de la tesorería de la federación
Los certificados de la tesorería de la federaciónLos certificados de la tesorería de la federación
Los certificados de la tesorería de la federación
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Contrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerteContrato de custodia en caja fuerte
Contrato de custodia en caja fuerte
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
 
practica informatica 2
practica informatica 2practica informatica 2
practica informatica 2
 
Banca y seguros. plan de evaluación unefa 17 de marzo de 2012
Banca y seguros.  plan de evaluación unefa  17 de marzo de 2012Banca y seguros.  plan de evaluación unefa  17 de marzo de 2012
Banca y seguros. plan de evaluación unefa 17 de marzo de 2012
 
Catedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y SegurosCatedra: Banca y Seguros
Catedra: Banca y Seguros
 
Títulos de renta fija
Títulos de renta fijaTítulos de renta fija
Títulos de renta fija
 
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF PymeGeneralidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
 
Cuenta Corriente Ejercicio 4 1
Cuenta Corriente Ejercicio 4 1Cuenta Corriente Ejercicio 4 1
Cuenta Corriente Ejercicio 4 1
 
Materiales inteligentes
Materiales inteligentesMateriales inteligentes
Materiales inteligentes
 
LA CONTABILIDAD Y EL MERCADO ACCIONARIO
LA CONTABILIDAD Y EL MERCADO ACCIONARIOLA CONTABILIDAD Y EL MERCADO ACCIONARIO
LA CONTABILIDAD Y EL MERCADO ACCIONARIO
 
Unidad 2 alternativas de inv y fin
Unidad 2 alternativas de inv y finUnidad 2 alternativas de inv y fin
Unidad 2 alternativas de inv y fin
 
Taller prof. tomás acosta (1)
Taller prof. tomás acosta (1)Taller prof. tomás acosta (1)
Taller prof. tomás acosta (1)
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Clasificacion de mercados de deuda
Clasificacion de mercados de deudaClasificacion de mercados de deuda
Clasificacion de mercados de deuda
 

Similar a Caracteristicas de las Aceptaciones bancarias

Crédito documentario
Crédito documentarioCrédito documentario
Crédito documentario
lupeorellana22
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
jkmorales91
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
jkmorales91
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factoraje
acesora
 
Lidia.torres.aprendizaje.colaborativo
Lidia.torres.aprendizaje.colaborativoLidia.torres.aprendizaje.colaborativo
Lidia.torres.aprendizaje.colaborativo
Lilytobe
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
clayderssi
 
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].pptFINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
VladimirMayta4
 
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
cacm_03
 
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTOPLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PARCHEFINANCIERA
 
Pricipales Programas De Financiamiento[1]
Pricipales Programas De Financiamiento[1]Pricipales Programas De Financiamiento[1]
Pricipales Programas De Financiamiento[1]
lccdoche
 
Pricipales programas de financiamiento[1]
Pricipales programas de financiamiento[1]Pricipales programas de financiamiento[1]
Pricipales programas de financiamiento[1]
Licdoche
 
UN BREVE ARTÍCULO DE ARTLEY FINANCE HK LIMITED SOBRE SBLC, CÓMO FUNCIONAN, CÓ...
UN BREVE ARTÍCULO DE ARTLEY FINANCE HK LIMITED SOBRE SBLC, CÓMO FUNCIONAN, CÓ...UN BREVE ARTÍCULO DE ARTLEY FINANCE HK LIMITED SOBRE SBLC, CÓMO FUNCIONAN, CÓ...
UN BREVE ARTÍCULO DE ARTLEY FINANCE HK LIMITED SOBRE SBLC, CÓMO FUNCIONAN, CÓ...
ARTLEYFINANCE(HK)LIMTED
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
karla.e
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
IMF Business School
 
Taller Microfinanzas Aplicadas
Taller Microfinanzas AplicadasTaller Microfinanzas Aplicadas
Taller Microfinanzas Aplicadas
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
comercial TITULOS VALORES
comercial                      TITULOS VALORES comercial                      TITULOS VALORES
comercial TITULOS VALORES
Angeli Turizo
 
Cob proceso de cobranza
Cob   proceso de cobranza Cob   proceso de cobranza
Cob proceso de cobranza
UniversidadAvanza
 
Prestayá banco popular
Prestayá banco popularPrestayá banco popular
Prestayá banco popular
Gustavo Agudelo
 
Presentacion Confivalor
Presentacion ConfivalorPresentacion Confivalor
Presentacion Confivalor
Oscar Barraza Restrepo
 
Trabajo de financiamient orev
Trabajo de financiamient orevTrabajo de financiamient orev
Trabajo de financiamient orev
Yosmar Andreina Brito Montaña
 

Similar a Caracteristicas de las Aceptaciones bancarias (20)

Crédito documentario
Crédito documentarioCrédito documentario
Crédito documentario
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factoraje
 
Lidia.torres.aprendizaje.colaborativo
Lidia.torres.aprendizaje.colaborativoLidia.torres.aprendizaje.colaborativo
Lidia.torres.aprendizaje.colaborativo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].pptFINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
 
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
Formas y fuentes de financiamiento a corto y largo plazo
 
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTOPLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PLANEACION ESTRATEGICA- FUENTES DE FINANCIAMIENTO
 
Pricipales Programas De Financiamiento[1]
Pricipales Programas De Financiamiento[1]Pricipales Programas De Financiamiento[1]
Pricipales Programas De Financiamiento[1]
 
Pricipales programas de financiamiento[1]
Pricipales programas de financiamiento[1]Pricipales programas de financiamiento[1]
Pricipales programas de financiamiento[1]
 
UN BREVE ARTÍCULO DE ARTLEY FINANCE HK LIMITED SOBRE SBLC, CÓMO FUNCIONAN, CÓ...
UN BREVE ARTÍCULO DE ARTLEY FINANCE HK LIMITED SOBRE SBLC, CÓMO FUNCIONAN, CÓ...UN BREVE ARTÍCULO DE ARTLEY FINANCE HK LIMITED SOBRE SBLC, CÓMO FUNCIONAN, CÓ...
UN BREVE ARTÍCULO DE ARTLEY FINANCE HK LIMITED SOBRE SBLC, CÓMO FUNCIONAN, CÓ...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
 
Taller Microfinanzas Aplicadas
Taller Microfinanzas AplicadasTaller Microfinanzas Aplicadas
Taller Microfinanzas Aplicadas
 
comercial TITULOS VALORES
comercial                      TITULOS VALORES comercial                      TITULOS VALORES
comercial TITULOS VALORES
 
Cob proceso de cobranza
Cob   proceso de cobranza Cob   proceso de cobranza
Cob proceso de cobranza
 
Prestayá banco popular
Prestayá banco popularPrestayá banco popular
Prestayá banco popular
 
Presentacion Confivalor
Presentacion ConfivalorPresentacion Confivalor
Presentacion Confivalor
 
Trabajo de financiamient orev
Trabajo de financiamient orevTrabajo de financiamient orev
Trabajo de financiamient orev
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Caracteristicas de las Aceptaciones bancarias

  • 1. ACEPTACIONES BANCARIAS Luis Ángel Ceballos
  • 2. DEFINICIÓN Operación comercial en la cual el vendedor que se denomina "beneficiario" se ve garantizado por una entidad financiera denominada "aceptante", el pago de una letra de cambio girada por el comprador para pagar las mercancías adquiridas.
  • 3. CARACTERISTICAS Respaldos Plazo Liquidez Rendimiento
  • 4. BENEFICIOS Comprador de la mercancía Permite agilización de compras al obtener respaldo bancario. Mayor rotación de sus inventarios Posibilidad de incrementar los volúmenes de compra. Posibilidad de reasignar su capital de trabajo. Obtención de recursos a bajo costo.
  • 5. BENEFICIOS Vendedor de la Mercancía Eliminación de riesgos de cartera. Incremento en la base de compradores. Aumento en el volumen de ventas. Posibilidad de descuento en bolsa de las aceptaciones frente a períodos de iliquidez. Puede utilizar las aceptaciones como garantía real para solicitar créditos.
  • 6. REQUISITOS Tener cuenta corriente en el Banco. Identificación plena del beneficiario. Constituir garantía similar a la de un crédito documentario. Plazo de vencimiento no superior a 6 meses. Tener un cupo de crédito aprobado.
  • 7. EJEMPLO Supóngase que un proveedor de Equipos de computo, recibe un pedido de compra de 5 unidades para un almacén por valor de 5 millones de $, pero el almacén pide un plazo de 90 días para pagar. El proveedor acepta el pedido pero solicita que una entidad financiera garantice el pago futuro, por tal motivo el dueño del almacén se dirige a su banco y le solicita que expida una aceptación bancaria por 5 millones de $ con vencimiento en 90 días, el banco le entrega al almacén la aceptación y éste se la entrega al proveedor, este último puede guardar la aceptación y cobrarla al banco a su vencimiento o puede negociarla en el mercado secundario.
  • 8. Es obvio que al vencimiento de la aceptación, el dueño del almacén deberá cancelar al banco el valor de ésta, e independientemente de si el almacén le paga o no al banco la aceptación, el banco si tendrá que pagar en la fecha de vencimiento el valor nominal de la aceptación al tenedor de ésta. Fuente: Apuntes de Ingeniería económica http://ingenieriaeconomicaapuntes.blogspot.com/2009/07/aceptaciones-bancarias-y-financieras-ii.html