SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de
    Consumidores




1
Tipos de Consumidores




Exploradores
 Son el 8% de la población
 Altamente innovadores,
  quieren descubrir algo
  nuevo
 Toman riesgos, son
  autónomos
 Buscan marcas con alta
  diferenciación
Tipos de Consumidores


        Simuladores
         Representan el 8% de la población.
         Son materialistas, codiciosos,
          cómodos, se inclinan hacia las
          apariencias, la moda, el carisma, las
          personas.
         Consumen marcas reconocidas que
          les den reconocimiento público
          (status)
         Se preocupa por lograr mostrar lo
          que tiene.
         El empaque es más importante que
          el contenido
Tipos de Consumidores



Resignados
 Representan el 11% de la
  población
 Se concentran en subsistir
 Son rígidos, machistas y
  conservadores. Eligen marcas
  familiares y económicas.
 Son receptivos frente a lo que
  les brindan los expertos o las
  autoridades.
 Ya saben cómo es su vida y
  nada la va a cambiar.
Tipos de Consumidores


           Integrados
            Representan el 23% de la
             población y son el grupo más
             grande.
            Son conformistas, cotidianos,
             convencionales, con fuertes
             valores familiares. prefieren
             las marcas masivas bajo el
             argumento de que si todos los
             demás las aceptan es porque
             son buenas.
            No les gusta el riesgo.
            Son mayormente mujeres o
             personas casadas y con hijos.
Tipos de Consumidores


Reformadores
 Representan el 11% de la población.
 No son materialistas y tienen buen
  gusto.
 Escogen las marcas basándose en su
  calidad.
 Son curiosos por las nuevas marcas y se
  inclinan hacia lo simple.
 Tienen educación y buenos ingresos.
 Por lo general están asociados a las
  clases intelectuales.
 Consumen con el fin de autorrealizarse,
  quieren formarse, surgir, generar nuevas
  ideas, nuevas tendencias.
Tipos de Consumidores


        Exitosos
         Representan el 20% de la población.
          Son el segundo grupo más grande.
         Orientados a objetivos y al control no
          autoritario sino de liderazgo.
         Saben lo que quieren. Los principios
          éticos son prioridad para ellos.
         Son líderes por naturaleza
         Buscan la elegancia sobria, les gusta la
          exclusividad.
         Les gusta el buen servicio.
         Son prácticos.
         Son de altos ingresos.
Tipos de Consumidores




Inconformes
 Son el 5% de la población.
 Son distantes, desubicados y
  desordenados.
 Con pocos recursos, tienen
  habilidades físicas y
  mecánicas.
 No tienen objetivos claros y no
  creen en sí mismos.
 Personas no sofisticadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
MariaLagrutta1
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
Mónica Salandrú
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaRosa Fernández
 
4 arquitectura etrusca
4 arquitectura etrusca4 arquitectura etrusca
4 arquitectura etrusca
Rosmery Huari Durand
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicomanu avila marin
 
Arte Bizantino 2º ESO
Arte Bizantino 2º ESOArte Bizantino 2º ESO
Arte Bizantino 2º ESO
lioba78
 
Arte de la india
Arte de la indiaArte de la india
Arte de la india
Amanda Esclapez Torres
 
PERIODO IMPERIAL EN EGIPTO
PERIODO IMPERIAL EN EGIPTOPERIODO IMPERIAL EN EGIPTO
PERIODO IMPERIAL EN EGIPTO
Edith Elejalde
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)palomaromero
 
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINASARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINASAna Rey
 
El Islam y Al Andalus 2º ESO
El Islam y Al Andalus 2º ESOEl Islam y Al Andalus 2º ESO
El Islam y Al Andalus 2º ESO
lioba78
 
Tema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanicoTema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanico
Javier Lázaro Betancor
 
Bloque 1. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibéri...
Bloque 1. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibéri...Bloque 1. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibéri...
Bloque 1. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibéri...
Florencio Ortiz Alejos
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámicoAtham
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Andreina Vargas Soria
 
U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)JGL79
 
Kouros de Anavyssos
Kouros de AnavyssosKouros de Anavyssos
Kouros de Anavyssos
596513
 

La actualidad más candente (20)

Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
 
Arquitectura griega
Arquitectura griega Arquitectura griega
Arquitectura griega
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
4 arquitectura etrusca
4 arquitectura etrusca4 arquitectura etrusca
4 arquitectura etrusca
 
la ciuad medieval
la ciuad medievalla ciuad medieval
la ciuad medieval
 
Escultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanicoEscultura y pintura en el romanico
Escultura y pintura en el romanico
 
Arte Bizantino 2º ESO
Arte Bizantino 2º ESOArte Bizantino 2º ESO
Arte Bizantino 2º ESO
 
Arte de la india
Arte de la indiaArte de la india
Arte de la india
 
Laocoonte mia
Laocoonte miaLaocoonte mia
Laocoonte mia
 
PERIODO IMPERIAL EN EGIPTO
PERIODO IMPERIAL EN EGIPTOPERIODO IMPERIAL EN EGIPTO
PERIODO IMPERIAL EN EGIPTO
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)
 
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINASARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
 
El Islam y Al Andalus 2º ESO
El Islam y Al Andalus 2º ESOEl Islam y Al Andalus 2º ESO
El Islam y Al Andalus 2º ESO
 
Tema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanicoTema 7 arte romanico
Tema 7 arte romanico
 
Bloque 1. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibéri...
Bloque 1. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibéri...Bloque 1. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibéri...
Bloque 1. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibéri...
 
Arte mesopotámico
Arte mesopotámicoArte mesopotámico
Arte mesopotámico
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)
 
Kouros de Anavyssos
Kouros de AnavyssosKouros de Anavyssos
Kouros de Anavyssos
 

Similar a Caracterización de consumidores colombianos

Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
crivcriv
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
12770553 estilos-de-vida-segun-rolando-arellano (1)
12770553 estilos-de-vida-segun-rolando-arellano (1)12770553 estilos-de-vida-segun-rolando-arellano (1)
12770553 estilos-de-vida-segun-rolando-arellano (1)
ramgelus
 
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica RodríguezTipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Ana Rodriguez
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
Ana Rodriguez
 
Consumidor Peruano
Consumidor PeruanoConsumidor Peruano
Consumidor PeruanoJorge Ayona
 
Los estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perúLos estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perú
Mirian Molina Yaures
 
Estudios del mercado
Estudios del mercadoEstudios del mercado
Estudios del mercado
saile0509
 
Los estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perúLos estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perú
Mirian Molina Yaures
 
Tipos de consumidores online
Tipos de consumidores onlineTipos de consumidores online
Tipos de consumidores online
joansolo
 
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Andrés Castro Sánchez
 
Estudios del mercado
Estudios del mercadoEstudios del mercado
Estudios del mercado
saile0509
 
8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor
SilviaDelgado49
 
Ecommerce comportamiento del consumidor
Ecommerce comportamiento del consumidorEcommerce comportamiento del consumidor
Ecommerce comportamiento del consumidorbabuhernandez
 
Singletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdfSingletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdf
JavierUlloa26
 
Presentación Sobre los "Nuevos Estilos de Vida" - Rolando Arellanos
Presentación Sobre los "Nuevos Estilos de Vida" - Rolando ArellanosPresentación Sobre los "Nuevos Estilos de Vida" - Rolando Arellanos
Presentación Sobre los "Nuevos Estilos de Vida" - Rolando ArellanosEl Rincon de la Faceac
 

Similar a Caracterización de consumidores colombianos (20)

Grupos objetivos
Grupos objetivosGrupos objetivos
Grupos objetivos
 
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
 
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
12770553 estilos-de-vida-segun-rolando-arellano (1)
12770553 estilos-de-vida-segun-rolando-arellano (1)12770553 estilos-de-vida-segun-rolando-arellano (1)
12770553 estilos-de-vida-segun-rolando-arellano (1)
 
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica RodríguezTipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
 
Consumidor Peruano
Consumidor PeruanoConsumidor Peruano
Consumidor Peruano
 
Los estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perúLos estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perú
 
Estudios del mercado
Estudios del mercadoEstudios del mercado
Estudios del mercado
 
Los estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perúLos estilos de vida en el perú
Los estilos de vida en el perú
 
Tipos de consumidores online
Tipos de consumidores onlineTipos de consumidores online
Tipos de consumidores online
 
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
 
Estudios del mercado
Estudios del mercadoEstudios del mercado
Estudios del mercado
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor
 
C.consumidor 1
C.consumidor 1C.consumidor 1
C.consumidor 1
 
Ecommerce comportamiento del consumidor
Ecommerce comportamiento del consumidorEcommerce comportamiento del consumidor
Ecommerce comportamiento del consumidor
 
Singletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdfSingletons - Fcom UANDES.pdf
Singletons - Fcom UANDES.pdf
 
Presentación Sobre los "Nuevos Estilos de Vida" - Rolando Arellanos
Presentación Sobre los "Nuevos Estilos de Vida" - Rolando ArellanosPresentación Sobre los "Nuevos Estilos de Vida" - Rolando Arellanos
Presentación Sobre los "Nuevos Estilos de Vida" - Rolando Arellanos
 

Más de John Ospina

Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policíasCiudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
John Ospina
 
Dolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonaciónDolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonación
John Ospina
 
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
John Ospina
 
Significados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturalesSignificados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturales
John Ospina
 
Futuro de las marcas
Futuro de las marcasFuturo de las marcas
Futuro de las marcasJohn Ospina
 
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgoPercepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
John Ospina
 
Marca Corporativa
Marca CorporativaMarca Corporativa
Marca CorporativaJohn Ospina
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
John Ospina
 
Auditoria Reputacional
Auditoria ReputacionalAuditoria Reputacional
Auditoria Reputacional
John Ospina
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
John Ospina
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Arquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen CorporativaArquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen Corporativa
John Ospina
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública
John Ospina
 
Redes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativaRedes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativa
John Ospina
 
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community ManagerHabilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
John Ospina
 
Gestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalGestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalJohn Ospina
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
John Ospina
 
Estandares industria editorial
Estandares industria editorialEstandares industria editorial
Estandares industria editorialJohn Ospina
 
Herramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaHerramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaJohn Ospina
 

Más de John Ospina (20)

Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policíasCiudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
 
Dolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonaciónDolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonación
 
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
 
Significados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturalesSignificados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturales
 
Futuro de las marcas
Futuro de las marcasFuturo de las marcas
Futuro de las marcas
 
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgoPercepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
 
Marca Corporativa
Marca CorporativaMarca Corporativa
Marca Corporativa
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Auditoria Reputacional
Auditoria ReputacionalAuditoria Reputacional
Auditoria Reputacional
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Arquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen CorporativaArquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen Corporativa
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
 
Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública
 
Redes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativaRedes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativa
 
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community ManagerHabilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
 
Gestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalGestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digital
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Estandares industria editorial
Estandares industria editorialEstandares industria editorial
Estandares industria editorial
 
Herramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaHerramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social media
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Caracterización de consumidores colombianos

  • 1. Tipos de Consumidores 1
  • 2. Tipos de Consumidores Exploradores  Son el 8% de la población  Altamente innovadores, quieren descubrir algo nuevo  Toman riesgos, son autónomos  Buscan marcas con alta diferenciación
  • 3. Tipos de Consumidores Simuladores  Representan el 8% de la población.  Son materialistas, codiciosos, cómodos, se inclinan hacia las apariencias, la moda, el carisma, las personas.  Consumen marcas reconocidas que les den reconocimiento público (status)  Se preocupa por lograr mostrar lo que tiene.  El empaque es más importante que el contenido
  • 4. Tipos de Consumidores Resignados  Representan el 11% de la población  Se concentran en subsistir  Son rígidos, machistas y conservadores. Eligen marcas familiares y económicas.  Son receptivos frente a lo que les brindan los expertos o las autoridades.  Ya saben cómo es su vida y nada la va a cambiar.
  • 5. Tipos de Consumidores Integrados  Representan el 23% de la población y son el grupo más grande.  Son conformistas, cotidianos, convencionales, con fuertes valores familiares. prefieren las marcas masivas bajo el argumento de que si todos los demás las aceptan es porque son buenas.  No les gusta el riesgo.  Son mayormente mujeres o personas casadas y con hijos.
  • 6. Tipos de Consumidores Reformadores  Representan el 11% de la población.  No son materialistas y tienen buen gusto.  Escogen las marcas basándose en su calidad.  Son curiosos por las nuevas marcas y se inclinan hacia lo simple.  Tienen educación y buenos ingresos.  Por lo general están asociados a las clases intelectuales.  Consumen con el fin de autorrealizarse, quieren formarse, surgir, generar nuevas ideas, nuevas tendencias.
  • 7. Tipos de Consumidores Exitosos  Representan el 20% de la población. Son el segundo grupo más grande.  Orientados a objetivos y al control no autoritario sino de liderazgo.  Saben lo que quieren. Los principios éticos son prioridad para ellos.  Son líderes por naturaleza  Buscan la elegancia sobria, les gusta la exclusividad.  Les gusta el buen servicio.  Son prácticos.  Son de altos ingresos.
  • 8. Tipos de Consumidores Inconformes  Son el 5% de la población.  Son distantes, desubicados y desordenados.  Con pocos recursos, tienen habilidades físicas y mecánicas.  No tienen objetivos claros y no creen en sí mismos.  Personas no sofisticadas.