SlideShare una empresa de Scribd logo
Características del niño de 6-7 años
Características cognitivas
 Comunica y comprende instrucciones
 Amplia vocabulario
 Habla sobre lo que cree, conoce e imagina
 El lenguaje es usado como una herramienta social
 No posee una visión global de la realidad ni relaciona las partes con el todo
 Sus ideas se basan en experiencias tangibles y en hechos concretos.
 Aprende palabras nuevas, lo que le permite ir abriéndose al pensamiento abstracto.
 Observa e investiga todo lo que lo rodea.
 Las rabietassonsustituidaspordiscusiones,comienzaaentenderporqué no tiene que
hacer lo “prohibido”.
 Suele mezclar ideas imaginarias con datos de la realidad, pero poco a poco se va
aclarando:el ratón Pérezya no es tan ratón Pérez... Y los Reyes magos se parecen más
a mamá y papá.
 Habilidad para resolver problemas
 Pensamiento lógico matemático
 Relaciones temporales, sociales y cuantitativas
 Representaciones gráficas
 Capacidadde integrarmayoreselementosde surealidadysistematizarlosengruposo
conjuntosde ideasoconcepto
 Clasificar objetos en categorías (color, forma, etc.), cada vez más abstractas.
 Ordenar series de acuerdo a una dimensión particular (longitud, peso, etc.)
 Trabajar con números
 Comprender los conceptos de tiempo y espacio
 Distinguir entre la realidad y la fantasía
Características del niño de 8-9 años
 Actividadintelectualestámásavanzada.
 Está apto para comprenderconceptosmásabstractosy complejos.
 Posibilidadde lareversibilidadcognitiva.
 Noción de conservaciónde lasustancia
 Nociónde conservaciónde superficies
 Atiendenyentiendenloque se lesenseña.Se puedenconcentrar enel temay retener
ideassi esque lesparece interesante yvalioso.
 * Tienenunaimaginaciónvivaymásreal,no tan de fantasía.
 * Gustande lascomparaciones, lashistoriasylosejemplos.
 Relacionanideasparasolucionarproblemas.Si el educadorpuede apoyarse enhistorias
o comparacionesinteresantes,logrará mantenerlaatenciónporunperíodode media
hora. (Esun momento ideal parahablarlesde lasvidasde santosyde comparar las
distintas historiasdel AntiguoTestamentoparaque recuerdenlasdiferencias enlas
misionesylasvirtudesentre unpersonaje yotro.)
 * Soncuriosos,quierensabermáscosas
Características del niño de 10-11
años
 tomar concienciade que estándejandode serniños.
 estánentrandoenla etapallamadade lasoperacionesformales,
 El niñocomienzaarealizaroperacionesyconceptosde mayorcomplejidad.
Estan entrandoenla etapallamadade lasoperacionesformales
 El niñocomienzaarealizaroperacionesyconceptosde mayorcomplejidad.
 El niño,escapaz de usar lossímbolosde un modológico
 Tiene desarrolladaacapacidadde conservaciónde cantidadysuperficie
 Es capaz de revertirsituaciones
 Comprenderlosconceptosde tiempoyespacio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
lourdesfatima
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
Lizbeth Salazar
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónLORYBELL MORENO
 
1. clasificación seriacion-resumen
1. clasificación seriacion-resumen1. clasificación seriacion-resumen
1. clasificación seriacion-resumenelias melendrez
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicialEstrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Ingrid Cervera
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de númerolilivasallo
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
Taiori
 
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIALFICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
Sulma Mayela Rivero Rengifo
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialJhowany
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeLadyy War
 
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILmonikliliana
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Aprestamiento int. poin
Aprestamiento int. poinAprestamiento int. poin
Aprestamiento int. poin
Renzo Leandro Romero Vargas
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
caice04
 
Experimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion PiagetExperimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion Piagetsseary
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
lorenatatianariverap
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enDarío Ojeda Muñoz
 
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...JUGDELIS
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Lucero Alcántara
 

La actualidad más candente (20)

Reuniones de padres seminario
Reuniones de padres   seminarioReuniones de padres   seminario
Reuniones de padres seminario
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
 
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educaciónPiaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
Piaget... su teoría cognitiva y aplicaciones en la educación
 
1. clasificación seriacion-resumen
1. clasificación seriacion-resumen1. clasificación seriacion-resumen
1. clasificación seriacion-resumen
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicialEstrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
 
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIALFICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
FICHA TÉCNICA DE MATERIAL EDUCATIVO - INICIAL
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicial
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
 
Aprestamiento int. poin
Aprestamiento int. poinAprestamiento int. poin
Aprestamiento int. poin
 
Didactica nivel inicial
Didactica nivel inicialDidactica nivel inicial
Didactica nivel inicial
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
 
Experimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion PiagetExperimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion Piaget
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 

Similar a Características del niño de 6-7 años

Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De AprendizajeEstilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De Aprendizajeguestd348e7
 
10 lectura por edades (2)
10 lectura por edades (2)10 lectura por edades (2)
10 lectura por edades (2)Yezz Ortiz
 
10 lectura por edades
10 lectura por edades10 lectura por edades
10 lectura por edades
Yezz Ortiz
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiplesilvia_go
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiplesilvia_go
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
Jeanette Delgado
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
Home
 
LOS NIÑOS PEQUEÑOS PUEDEN APRENDER MATEMATICAS
LOS NIÑOS PEQUEÑOS PUEDEN APRENDER MATEMATICASLOS NIÑOS PEQUEÑOS PUEDEN APRENDER MATEMATICAS
LOS NIÑOS PEQUEÑOS PUEDEN APRENDER MATEMATICAS
devy flores
 
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamiento
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamientoMateriales para trabajar flexibilidad de pensamiento
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamiento
AprenentABA
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
Elmi Rojas Buitrago
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
Jaime Castillo
 
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delMarialauraissapalacios
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Rubén Ostrower
 
5 a 11 años
5 a 11 años5 a 11 años
5 a 11 añosVictor II
 
5 a 11 años
5 a 11 años5 a 11 años
5 a 11 añosVictor II
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
José Gerardo Medina Hinojosa
 

Similar a Características del niño de 6-7 años (20)

Elegir buenos textos
Elegir buenos textosElegir buenos textos
Elegir buenos textos
 
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De AprendizajeEstilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
 
10 lectura por edades (2)
10 lectura por edades (2)10 lectura por edades (2)
10 lectura por edades (2)
 
10 lectura por edades
10 lectura por edades10 lectura por edades
10 lectura por edades
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiplesInteligencias MúLtiples
Inteligencias MúLtiples
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
 
Desarrollo congnositivo 2da infancia
Desarrollo congnositivo 2da infanciaDesarrollo congnositivo 2da infancia
Desarrollo congnositivo 2da infancia
 
LOS NIÑOS PEQUEÑOS PUEDEN APRENDER MATEMATICAS
LOS NIÑOS PEQUEÑOS PUEDEN APRENDER MATEMATICASLOS NIÑOS PEQUEÑOS PUEDEN APRENDER MATEMATICAS
LOS NIÑOS PEQUEÑOS PUEDEN APRENDER MATEMATICAS
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamiento
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamientoMateriales para trabajar flexibilidad de pensamiento
Materiales para trabajar flexibilidad de pensamiento
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
5 a 11 años
5 a 11 años5 a 11 años
5 a 11 años
 
5 a 11 años
5 a 11 años5 a 11 años
5 a 11 años
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 

Más de Lucila Vilchez Barzola

Programa inicial-16-marzo
Programa inicial-16-marzoPrograma inicial-16-marzo
Programa inicial-16-marzo
Lucila Vilchez Barzola
 
Diario
DiarioDiario
Afectividad y-escucha
Afectividad y-escuchaAfectividad y-escucha
Afectividad y-escucha
Lucila Vilchez Barzola
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
Lucila Vilchez Barzola
 
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Lucila Vilchez Barzola
 
Trabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantilTrabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantil
Lucila Vilchez Barzola
 
éL bebe de 21meses
éL bebe de 21meseséL bebe de 21meses
éL bebe de 21meses
Lucila Vilchez Barzola
 
Manual de estimulción adecuada
Manual de estimulción adecuadaManual de estimulción adecuada
Manual de estimulción adecuada
Lucila Vilchez Barzola
 
Guía niño-0-a-3-años-la-rioja
Guía niño-0-a-3-años-la-riojaGuía niño-0-a-3-años-la-rioja
Guía niño-0-a-3-años-la-rioja
Lucila Vilchez Barzola
 
Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10
Lucila Vilchez Barzola
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
Lucila Vilchez Barzola
 
Manual de estimulación temprana
Manual de estimulación tempranaManual de estimulación temprana
Manual de estimulación temprana
Lucila Vilchez Barzola
 
Indicadores de desarrollo
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
Lucila Vilchez Barzola
 
Desarrollo de los Adolescentes IV Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Adolescentes IV Procesos Cognitivos Desarrollo de los Adolescentes IV Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Adolescentes IV Procesos Cognitivos
Lucila Vilchez Barzola
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Lucila Vilchez Barzola
 
Teoría del aprendizaje cognitivo
Teoría del aprendizaje cognitivoTeoría del aprendizaje cognitivo
Teoría del aprendizaje cognitivo
Lucila Vilchez Barzola
 
Cognitivismo, conductismo y aprendizaje
Cognitivismo, conductismo y aprendizajeCognitivismo, conductismo y aprendizaje
Cognitivismo, conductismo y aprendizaje
Lucila Vilchez Barzola
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Desarrollo cognitivo y aprendizaje
Desarrollo cognitivo y aprendizajeDesarrollo cognitivo y aprendizaje
Desarrollo cognitivo y aprendizaje
Lucila Vilchez Barzola
 
aprendizaje y desarrollo
aprendizaje y desarrolloaprendizaje y desarrollo
aprendizaje y desarrollo
Lucila Vilchez Barzola
 

Más de Lucila Vilchez Barzola (20)

Programa inicial-16-marzo
Programa inicial-16-marzoPrograma inicial-16-marzo
Programa inicial-16-marzo
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Afectividad y-escucha
Afectividad y-escuchaAfectividad y-escucha
Afectividad y-escucha
 
12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad12 educar en la afectividad
12 educar en la afectividad
 
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
Gasparin es un osito que vive con su papá y mamá en medio del bosque (1)
 
Trabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantilTrabajode modelodecrianzainfantil
Trabajode modelodecrianzainfantil
 
éL bebe de 21meses
éL bebe de 21meseséL bebe de 21meses
éL bebe de 21meses
 
Manual de estimulción adecuada
Manual de estimulción adecuadaManual de estimulción adecuada
Manual de estimulción adecuada
 
Guía niño-0-a-3-años-la-rioja
Guía niño-0-a-3-años-la-riojaGuía niño-0-a-3-años-la-rioja
Guía niño-0-a-3-años-la-rioja
 
Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
 
Manual de estimulación temprana
Manual de estimulación tempranaManual de estimulación temprana
Manual de estimulación temprana
 
Indicadores de desarrollo
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
 
Desarrollo de los Adolescentes IV Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Adolescentes IV Procesos Cognitivos Desarrollo de los Adolescentes IV Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Adolescentes IV Procesos Cognitivos
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Teoría del aprendizaje cognitivo
Teoría del aprendizaje cognitivoTeoría del aprendizaje cognitivo
Teoría del aprendizaje cognitivo
 
Cognitivismo, conductismo y aprendizaje
Cognitivismo, conductismo y aprendizajeCognitivismo, conductismo y aprendizaje
Cognitivismo, conductismo y aprendizaje
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Desarrollo cognitivo y aprendizaje
Desarrollo cognitivo y aprendizajeDesarrollo cognitivo y aprendizaje
Desarrollo cognitivo y aprendizaje
 
aprendizaje y desarrollo
aprendizaje y desarrolloaprendizaje y desarrollo
aprendizaje y desarrollo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Características del niño de 6-7 años

  • 1. Características del niño de 6-7 años Características cognitivas  Comunica y comprende instrucciones  Amplia vocabulario  Habla sobre lo que cree, conoce e imagina  El lenguaje es usado como una herramienta social  No posee una visión global de la realidad ni relaciona las partes con el todo  Sus ideas se basan en experiencias tangibles y en hechos concretos.  Aprende palabras nuevas, lo que le permite ir abriéndose al pensamiento abstracto.  Observa e investiga todo lo que lo rodea.  Las rabietassonsustituidaspordiscusiones,comienzaaentenderporqué no tiene que hacer lo “prohibido”.  Suele mezclar ideas imaginarias con datos de la realidad, pero poco a poco se va aclarando:el ratón Pérezya no es tan ratón Pérez... Y los Reyes magos se parecen más a mamá y papá.  Habilidad para resolver problemas  Pensamiento lógico matemático  Relaciones temporales, sociales y cuantitativas  Representaciones gráficas  Capacidadde integrarmayoreselementosde surealidadysistematizarlosengruposo conjuntosde ideasoconcepto  Clasificar objetos en categorías (color, forma, etc.), cada vez más abstractas.  Ordenar series de acuerdo a una dimensión particular (longitud, peso, etc.)  Trabajar con números  Comprender los conceptos de tiempo y espacio  Distinguir entre la realidad y la fantasía Características del niño de 8-9 años
  • 2.  Actividadintelectualestámásavanzada.  Está apto para comprenderconceptosmásabstractosy complejos.  Posibilidadde lareversibilidadcognitiva.  Noción de conservaciónde lasustancia  Nociónde conservaciónde superficies  Atiendenyentiendenloque se lesenseña.Se puedenconcentrar enel temay retener ideassi esque lesparece interesante yvalioso.  * Tienenunaimaginaciónvivaymásreal,no tan de fantasía.  * Gustande lascomparaciones, lashistoriasylosejemplos.  Relacionanideasparasolucionarproblemas.Si el educadorpuede apoyarse enhistorias o comparacionesinteresantes,logrará mantenerlaatenciónporunperíodode media hora. (Esun momento ideal parahablarlesde lasvidasde santosyde comparar las distintas historiasdel AntiguoTestamentoparaque recuerdenlasdiferencias enlas misionesylasvirtudesentre unpersonaje yotro.)  * Soncuriosos,quierensabermáscosas Características del niño de 10-11 años  tomar concienciade que estándejandode serniños.  estánentrandoenla etapallamadade lasoperacionesformales,  El niñocomienzaarealizaroperacionesyconceptosde mayorcomplejidad. Estan entrandoenla etapallamadade lasoperacionesformales  El niñocomienzaarealizaroperacionesyconceptosde mayorcomplejidad.  El niño,escapaz de usar lossímbolosde un modológico  Tiene desarrolladaacapacidadde conservaciónde cantidadysuperficie  Es capaz de revertirsituaciones  Comprenderlosconceptosde tiempoyespacio