SlideShare una empresa de Scribd logo
Referente Teórico y Metodológico para el
Diseño Instruccional de Entornos
Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
(EVEA)
Carmen Brioli
Rosa Amaro
Irama García
Universidad Central deVenezuela
Resumen de Alirio González
Modalidades Educativas
 Es la manera de impartir la enseñanza dependiendo del

lugar y tiempo en que se imparte y la frecuencia de
interacción didáctica entre alumno y profesor
independientemente del enfoque, medios, recursos o
estrategias. (Brioli, C. 2010)
Presencial.
2. A distancia.
3. Mixta.
1.
Presencial

El estudiante es un receptor de información, hay una
determinación del espacio físico y un tiempo. La
asistencia (presencia) influye en la evaluación.
Depende en gran parte de la practica pedagógica
aplicada.

A Distancia
•No es necesaria la presencia física del alumno. Es
asincrónica y depende de recurso comunicacionales
bidireccionales. Se cree en la autonomía del
estudiante

Mixta ( B-Learning)
• Es una Mezcla de las anteriores donde se
complementan unas a otras a través de las
TICs.
Entornos Virtuales de Enseñanza y
Aprendizaje


Fomentan la educación a distancia y el
B-Learning a través de herramientas
tecnológicas y el uso de la red mundial.
E-Learning
 Es una estrategia académica de estudio a distancia, mediada

por las TICs en donde se potencia el aprendizaje interactivo y
colaborativo. Es flexible y accesible.
 Requiere de una conexión a la red.
 Se usan navegadores para llegar a la información.
 Facilita la interacción Profesor – alumno.
 Utiliza herramientas sincrónicas / asincrónicas.
 Utiliza programas multimedia como recursos.
 Los materiales pueden ser hipertextuales / hipermedia.
 Facilita el acceso a los recursos.

 Promueve el aprendizaje colaborativo-flexible.
 Hace énfasis en la autonomía del estudiante.
 Visualiza al docente como mediador / promotor.
B-Learning
 Es una Mezcla de las anteriores donde se complementan unas a

otras a través de las TICs.











Existe abundante información.
Uso de los recursos tecnológicos (chats, foros, videos…).
Distintos formatos de contenidos.
Promoción de interactividad.
Flexibilidad (tiempo – espacio)
Autonomía.
Aprendizaje dinámico – colaborativo.
Promueve la auto y co evaluacion.
Feedback asincronico.
Seguimiento de parte del profesor.
El Diseño Instruccional
 Es la concepción, planificación, preparación y validación de

productos dirigidos a producir escenarios que faciliten el
aprendizaje.
 El diseño instruccional de un Entorno Virtual de Enseñanza y
Aprendizaje (EVEA) es la intención de planificar, desarrollar
y aplicar situaciones de enseñanza y aprendizaje que se valen
de la red para implementar mecanismos que promueven
contextualización y flexibilización (Filatro, 2004).
 Los diseños instruccionales se deben replantear con los
EVEA. Se deben reorientar, repensar y replantear con
diseños mas complejos y mas flexibles, centrados ene l
alumno ajustados a las transformaciones del entorno con
procesos mas dinamicos.
El Diseño Instruccional
 Se requiere de mayor planificación y organización con énfasis

en la fase inicial. Los componentes del ambiente instruccional
deben interactuar eficientemente y eficazmente garantizando
la calidad.
Inicio

Desarrollo

Cierre

• Donde se estimula al estudiante con
el tema de estudio.

• Donde se interactúa con los
estudiantes.
• Donde se consolidan los
aprendizajes.

Momentos básicos en el proceso didáctico derivados del diseño instruccional. Herrera (2006)
Diseño de la interfaz
 Es la expresión formal y visual del ambiente virtual, donde

coinciden los participantes. Este presenta el esquema general
de navegación en donde se ve la propuesta didáctica.

Elementos
Presentes

• Programa de curso.
• Cronograma.
• Herramientas comunicacionales.
• Espacios de Intercambio.
• Espacios de Socializacion.
• Centro de documentacion.
Fundamentos teóricos del aprendizaje
– enseñanza en línea.
 Se necesita contar con un marco conceptual y

supuestos de base claros y precisos para orientar
los elementos del diseño.

Materiales y recursos para los EVEA.
 Se necesitan materiales de calidad elegidos

colaborativamente.
 Existencia de materiales buenos.
 Guías orientadoras.
 estrategias de instrucción.
Constructivismo
 Es importante como se construyen los conocimientos

(revisión, diversificación, coordinación y construcción de
esquemas).
Motivacion

Real

Aprendizaje
activo

Flexibilidad
cognitiva

Error=
aprendizaje

Construcción
de la realidad

No
fragmentado

Preespecificación
de aprendizajes

Procesos
Aprendizaje Colaborativo y Coperativo
 Es una concepción del aprendizaje como practica social en

donde existe cooperación interactiva entre los participantes.
Son requeridas estrategias de cooperación. (discusiones
grupales – trabajos en equipo – proyectos.)

Aprendizaje Activo
 El conocimiento es producto de manera significativa a través

de la practica dentro de un contexto determinado (cultural –
social) en donde hacer es aprender.
Evaluación de los EVEAs
 Todos estos recursos deben también ser aprovechados para la

evaluación en línea, con diseño y desarrollo coherente.
 Los aspectos formativos y sumativos también deben ser
tomados en cuenta.

Aspectos Claves

• Fundamentación clara
•Valores, criterios, propósitos.
• Tareas holisticas y autenticas.
• estructuras claras.
• Evaluación formativa.
• Conocimiento del contexto.
• Conocimiento del contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
vamosporlaeducacion
 
Metodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitariaMetodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitaria
crojas6
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
versura
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
JuanMiguelCustodioMo
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
DonGato Ysupandilla
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajechanttir
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeTanis
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
ARACELI V
 
Cognicion situada frida
Cognicion situada fridaCognicion situada frida
Cognicion situada fridahaydeecm73
 
Influencia de la didáctica y metodologías en la educación
Influencia de la didáctica y metodologías en la educaciónInfluencia de la didáctica y metodologías en la educación
Influencia de la didáctica y metodologías en la educacióncamelo82
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
MariaC Bernal
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
cintiafredes
 
Monografia de didactica
Monografia de didactica Monografia de didactica
Monografia de didactica
leicyRC
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
avilajonathan
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoEmmanuel de la Cruz
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
03 La Mediacion Pedagogica
03 La Mediacion Pedagogica03 La Mediacion Pedagogica
03 La Mediacion Pedagogicajonathanlc
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Metodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitariaMetodologia didactica universitaria
Metodologia didactica universitaria
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizajeCuadro comparativo estrategias aprendizaje
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Procesos de ea
Procesos de eaProcesos de ea
Procesos de ea
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Cognicion situada frida
Cognicion situada fridaCognicion situada frida
Cognicion situada frida
 
Influencia de la didáctica y metodologías en la educación
Influencia de la didáctica y metodologías en la educaciónInfluencia de la didáctica y metodologías en la educación
Influencia de la didáctica y metodologías en la educación
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
 
Monografia de didactica
Monografia de didactica Monografia de didactica
Monografia de didactica
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
03 La Mediacion Pedagogica
03 La Mediacion Pedagogica03 La Mediacion Pedagogica
03 La Mediacion Pedagogica
 

Destacado

Referente teorico 1
Referente teorico 1Referente teorico 1
Referente teorico 1camiblancoa
 
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Mirsaid Cornejo Perez
 
Referente teorico 2
Referente teorico 2Referente teorico 2
Referente teorico 2camiblancoa
 
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
MAVIRUCHI
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Referente teórico
Referente teóricoReferente teórico
Referente teórico
Aidita1c
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónYAS A
 
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_finalRosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011
MarinaUrias
 
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de InvestigaciónSustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigaciónpatrimoni
 
Investigación crítico - social
Investigación crítico - socialInvestigación crítico - social
Investigación crítico - social
James Melenge
 
Historia de la agroindustria
Historia de la agroindustriaHistoria de la agroindustria
Historia de la agroindustria
Gloria Patricia Peñaloza Santos
 
Diapositivas La Educacion Fuera De La Escuela Jaume Trilla Bernet
Diapositivas La Educacion Fuera De La Escuela Jaume Trilla BernetDiapositivas La Educacion Fuera De La Escuela Jaume Trilla Bernet
Diapositivas La Educacion Fuera De La Escuela Jaume Trilla Bernetnayely isabel argüello pavón
 
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Javier Cárdenas
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Referentes Teóricos de la Didáctica
Referentes Teóricos de la DidácticaReferentes Teóricos de la Didáctica
Referentes Teóricos de la Didácticanatgirss
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 

Destacado (20)

Referente teorico 1
Referente teorico 1Referente teorico 1
Referente teorico 1
 
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
Metodología de la investigación referente teorico, experiencias y referente e...
 
Referente teorico 2
Referente teorico 2Referente teorico 2
Referente teorico 2
 
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
(Referente conceptual) Conceptos Básicos Proyectos de Investigación Escolares
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Referente teórico
Referente teóricoReferente teórico
Referente teórico
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_finalRosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
Rosa amaro de chacin ponencia congresovirtual 15_final
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 
Artefacta s.a
Artefacta s.aArtefacta s.a
Artefacta s.a
 
Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011Amaro de chacín, 2011
Amaro de chacín, 2011
 
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de InvestigaciónSustentacion Oral del Proyecto de Investigación
Sustentacion Oral del Proyecto de Investigación
 
Investigación crítico - social
Investigación crítico - socialInvestigación crítico - social
Investigación crítico - social
 
Historia de la agroindustria
Historia de la agroindustriaHistoria de la agroindustria
Historia de la agroindustria
 
Diapositivas La Educacion Fuera De La Escuela Jaume Trilla Bernet
Diapositivas La Educacion Fuera De La Escuela Jaume Trilla BernetDiapositivas La Educacion Fuera De La Escuela Jaume Trilla Bernet
Diapositivas La Educacion Fuera De La Escuela Jaume Trilla Bernet
 
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
 
Referentes Teóricos de la Didáctica
Referentes Teóricos de la DidácticaReferentes Teóricos de la Didáctica
Referentes Teóricos de la Didáctica
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
 

Similar a Referente teorico

2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
Junkotantik
 
Rol del Docente en el Aprendizaje a Distancia ccesa007
Rol del Docente en el Aprendizaje a  Distancia ccesa007Rol del Docente en el Aprendizaje a  Distancia ccesa007
Rol del Docente en el Aprendizaje a Distancia ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Dinorah Suarez
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA lymendozas
 
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Paola Dellepiane
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.Abono Para Plantas
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
DanielAntonioDuranHu
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
gtejag
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Verónica Seniquel
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
mpalomouaeh
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Clau Ojeda
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
GEV_unidad1_sesion1.pdf
GEV_unidad1_sesion1.pdfGEV_unidad1_sesion1.pdf
GEV_unidad1_sesion1.pdf
SusanVela3
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
José D Landa
 
S5_TAREA5_ABHEB
S5_TAREA5_ABHEBS5_TAREA5_ABHEB
S5_TAREA5_ABHEB
whiteblan
 
Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javiguitarra27
 
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizajeAva, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Wendy Rodríguez
 

Similar a Referente teorico (20)

2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Rol del Docente en el Aprendizaje a Distancia ccesa007
Rol del Docente en el Aprendizaje a  Distancia ccesa007Rol del Docente en el Aprendizaje a  Distancia ccesa007
Rol del Docente en el Aprendizaje a Distancia ccesa007
 
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
 
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
 
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
PARADIGMA DEL APRENDIZAJE Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
 
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdfEDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
EDUCACION HIBRIDA_removed (1).pdf
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
 
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
Actividad 4.8 artículo claudia olvera gutiérrez eq3 gpo2
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
 
Blended learning yaneth
Blended learning yanethBlended learning yaneth
Blended learning yaneth
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
GEV_unidad1_sesion1.pdf
GEV_unidad1_sesion1.pdfGEV_unidad1_sesion1.pdf
GEV_unidad1_sesion1.pdf
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
 
S5_TAREA5_ABHEB
S5_TAREA5_ABHEBS5_TAREA5_ABHEB
S5_TAREA5_ABHEB
 
Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javi
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizajeAva, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Referente teorico

  • 1. Referente Teórico y Metodológico para el Diseño Instruccional de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) Carmen Brioli Rosa Amaro Irama García Universidad Central deVenezuela Resumen de Alirio González
  • 2. Modalidades Educativas  Es la manera de impartir la enseñanza dependiendo del lugar y tiempo en que se imparte y la frecuencia de interacción didáctica entre alumno y profesor independientemente del enfoque, medios, recursos o estrategias. (Brioli, C. 2010) Presencial. 2. A distancia. 3. Mixta. 1.
  • 3. Presencial El estudiante es un receptor de información, hay una determinación del espacio físico y un tiempo. La asistencia (presencia) influye en la evaluación. Depende en gran parte de la practica pedagógica aplicada. A Distancia •No es necesaria la presencia física del alumno. Es asincrónica y depende de recurso comunicacionales bidireccionales. Se cree en la autonomía del estudiante Mixta ( B-Learning) • Es una Mezcla de las anteriores donde se complementan unas a otras a través de las TICs.
  • 4. Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje  Fomentan la educación a distancia y el B-Learning a través de herramientas tecnológicas y el uso de la red mundial.
  • 5. E-Learning  Es una estrategia académica de estudio a distancia, mediada por las TICs en donde se potencia el aprendizaje interactivo y colaborativo. Es flexible y accesible.  Requiere de una conexión a la red.  Se usan navegadores para llegar a la información.  Facilita la interacción Profesor – alumno.  Utiliza herramientas sincrónicas / asincrónicas.  Utiliza programas multimedia como recursos.  Los materiales pueden ser hipertextuales / hipermedia.  Facilita el acceso a los recursos.  Promueve el aprendizaje colaborativo-flexible.  Hace énfasis en la autonomía del estudiante.  Visualiza al docente como mediador / promotor.
  • 6. B-Learning  Es una Mezcla de las anteriores donde se complementan unas a otras a través de las TICs.           Existe abundante información. Uso de los recursos tecnológicos (chats, foros, videos…). Distintos formatos de contenidos. Promoción de interactividad. Flexibilidad (tiempo – espacio) Autonomía. Aprendizaje dinámico – colaborativo. Promueve la auto y co evaluacion. Feedback asincronico. Seguimiento de parte del profesor.
  • 7. El Diseño Instruccional  Es la concepción, planificación, preparación y validación de productos dirigidos a producir escenarios que faciliten el aprendizaje.  El diseño instruccional de un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) es la intención de planificar, desarrollar y aplicar situaciones de enseñanza y aprendizaje que se valen de la red para implementar mecanismos que promueven contextualización y flexibilización (Filatro, 2004).  Los diseños instruccionales se deben replantear con los EVEA. Se deben reorientar, repensar y replantear con diseños mas complejos y mas flexibles, centrados ene l alumno ajustados a las transformaciones del entorno con procesos mas dinamicos.
  • 8. El Diseño Instruccional  Se requiere de mayor planificación y organización con énfasis en la fase inicial. Los componentes del ambiente instruccional deben interactuar eficientemente y eficazmente garantizando la calidad. Inicio Desarrollo Cierre • Donde se estimula al estudiante con el tema de estudio. • Donde se interactúa con los estudiantes. • Donde se consolidan los aprendizajes. Momentos básicos en el proceso didáctico derivados del diseño instruccional. Herrera (2006)
  • 9. Diseño de la interfaz  Es la expresión formal y visual del ambiente virtual, donde coinciden los participantes. Este presenta el esquema general de navegación en donde se ve la propuesta didáctica. Elementos Presentes • Programa de curso. • Cronograma. • Herramientas comunicacionales. • Espacios de Intercambio. • Espacios de Socializacion. • Centro de documentacion.
  • 10. Fundamentos teóricos del aprendizaje – enseñanza en línea.  Se necesita contar con un marco conceptual y supuestos de base claros y precisos para orientar los elementos del diseño. Materiales y recursos para los EVEA.  Se necesitan materiales de calidad elegidos colaborativamente.  Existencia de materiales buenos.  Guías orientadoras.  estrategias de instrucción.
  • 11. Constructivismo  Es importante como se construyen los conocimientos (revisión, diversificación, coordinación y construcción de esquemas). Motivacion Real Aprendizaje activo Flexibilidad cognitiva Error= aprendizaje Construcción de la realidad No fragmentado Preespecificación de aprendizajes Procesos
  • 12. Aprendizaje Colaborativo y Coperativo  Es una concepción del aprendizaje como practica social en donde existe cooperación interactiva entre los participantes. Son requeridas estrategias de cooperación. (discusiones grupales – trabajos en equipo – proyectos.) Aprendizaje Activo  El conocimiento es producto de manera significativa a través de la practica dentro de un contexto determinado (cultural – social) en donde hacer es aprender.
  • 13. Evaluación de los EVEAs  Todos estos recursos deben también ser aprovechados para la evaluación en línea, con diseño y desarrollo coherente.  Los aspectos formativos y sumativos también deben ser tomados en cuenta. Aspectos Claves • Fundamentación clara •Valores, criterios, propósitos. • Tareas holisticas y autenticas. • estructuras claras. • Evaluación formativa. • Conocimiento del contexto. • Conocimiento del contenido.