SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo organizar un aula virtual en
la enseñanza universitaria?
“En sentido propio, el aula virtual es la integración organizada
de muchos recursos digitales de texto, imagen, sonido y
animación; existe software asequible que propone y facilita su
personalización…”
(Barbera y Badía, 2005a: 3),
El aula virtual se crea con medios tecnológicos e informáticos
y se abastece de diferentes tecnologías de la información para
proporcionar los contenidos al alumnado y también diferentes
tecnologías de la comunicación para ofrecer medios de
comunicación a los miembros del aula”
(Barbera y Badía, 2005b: 1),
¿En qué se diferencia un aula
presencial de un aula virtual?
TRANSFORMACIONES
EN LA ORGANIZACIÓN
DE LA DOCENCIA
ASPECTOS PRESENCIAL VIRTUAL
PLANIFICACIÓN Decidir sobre contenidos,
metod., tareas y evaluación.
Explícita, completa y atender a la
temporización del curso
PRESENTACIÓN DE
LA INFORMACIÓN
Énfasis en la presentación
verbal de información
Medio de soporte escrito y pone
énfasis en búsqueda autónoma del
alumno
PARTICIPACIÓN Por medio de trabajos y
actividades prácticas
Propuestas de debates o foros
virtuales
INTERACCIÓN Reducida a los momentos de
la clase
Por su formato asíncrono, se dilata a
todo el tiempo de docencia
SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
Discontinuo, a través de
trabajos y activ. planteados,
y las intervenciones en clase
Continuado: posibilidad de registrar
todas las acciones del alumno en su
proceso de aprendizaje
DOMINIO DE LA
TECNOLOGÍA
No es estrictamente
necesario
Básico, imprescindible
CAPACIDAD DE
RESPUESTA
En momentos de clase y
tutorías personales
Inmediata (automatizada) y regular,
frecuente
COLABORACIÓN
DOCENTE
Según coincidencia en el
tiempo
Entorno virtual amplía tiempo y
posibilidades de colaboración
TIEMPO DE DOC. Y
CARGA DOCENTE
Limitado a horas de clase,
corrección externa de
Variable según N° alumnos y
actividades virtuales propuestas
presencial virtual
Las posibilidades que permite la combinación de
la presencialidad y la virtualidad en las ofertas
de formación universitaria plantean diferentes
escenarios, en los que los profesores, los
alumnos y la tecnología desempeñan roles
distintos.
a) Docencia presencial con tareas
basadas en el uso de las TIC
b) Docencia de tipo híbrido/mezclado
(presencial y virtual)
c) Docencia totalmente virtual
Consiste en el desarrollo de procesos
educativos, fundamentalmente,
presenciales donde los estudiantes
deben conectarse a Internet para
realizar o completar la realización de
alguna actividad de enseñanza y
aprendizaje vinculadas con las
actividades presenciales.
 Búsqueda bibliográfica
 Búsqueda de información
 Bases de datos
 Consultas a enciclopedias, planos,
pinturas, obras, …
 bibliotecas digitales
 materiales multimedia e hipermedia
Los docentes proponen a los
estudiantes la realización
presencial de algunas actividades
de aprendizaje, mientras otras
actividades las deben realizar
fuera del aula presencial (tanto
espacial como temporalmente).
Actividades presenciales y otras
actividades en una plataforma virtual:
 Acceso a información
 Correo electrónico
 Foro
 Lista de distribución
 Trabajo colaborativo
Docentes y estudiantes realizan la
totalidad de las actividades de enseñanza
y de aprendizaje en entornos virtuales,
utilizando las TIC:
 Correo electrónico
 Chat
 Materiales hipermedia
 Simulaciones
 Banco de datos virtuales
 Bibliotecas virtuales
 Foros
 Espacios de trabajo colaborativo
 …
BARBERA, E. y BADIA, A. (2004) Educar con aulas virtuales.
Orientaciones para la innovación en el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Machado Libros, Madrid.
BARBERA, E. Y BADIA, A. (2005a) Hacia el aula virtual: actividades
y aprendizaje en la red. Revista Iberoamericana de Educación,
OEI. Número 36/9. 25 - 09 – 05
http://www.rieoei.org/1064Barbera.htm
BARBERÀ, E., BADIA, A. (2005b). El uso educativo de las aulas
virtuales emergentes en la educación superior. RUSC. Revista de
Universidad y Sociedad de conocimiento.
http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/viewArticle/v2n2-barbera-badia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Aula tradicional y aula digital1
Aula tradicional y aula  digital1Aula tradicional y aula  digital1
Aula tradicional y aula digital1
ariannacarrera
 
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdfGuía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
ErmogenesRodriguezFe
 
Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...
Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...
Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...
Luz Landa
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
franklin1864
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
olgadolores
 
Criterios para la selección de medios y recursos
Criterios para la selección de medios y recursosCriterios para la selección de medios y recursos
Criterios para la selección de medios y recursos
Jose Alfredo Hernandez Martinez
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
Doris Geo Guaman Casiillas
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
Daniegota
 
Caracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikisCaracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikis
Irene Gonzalez
 
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales. Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
raquel13
 
Educación Presencial
Educación PresencialEducación Presencial
Educación Presencial
carolina-losada
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Juan Herrera
 
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
Diego Moscoso
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
lucecita1
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Lesly Morales
 
Los medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticosLos medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticos
maruseme
 
Herramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVAHerramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVA
Programa EVA
 
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creaciónLos recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Esteban Alvarado Vega
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
guest549104
 

La actualidad más candente (20)

Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
 
Aula tradicional y aula digital1
Aula tradicional y aula  digital1Aula tradicional y aula  digital1
Aula tradicional y aula digital1
 
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdfGuía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
Guía 8 - Medios Audiovisuales.pdf
 
Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...
Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...
Flipped classroom o clase invertida: un enfoque pedagógico sustentado en el c...
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
 
Criterios para la selección de medios y recursos
Criterios para la selección de medios y recursosCriterios para la selección de medios y recursos
Criterios para la selección de medios y recursos
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Caracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikisCaracteristicas de los wikis
Caracteristicas de los wikis
 
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales. Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
 
Educación Presencial
Educación PresencialEducación Presencial
Educación Presencial
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
¿Qué es un Entorno Virtual de Aprendizaje?
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
 
Los medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticosLos medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticos
 
Herramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVAHerramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVA
 
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creaciónLos recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Miguel Tkd
 
Jóvenes y tic
Jóvenes y ticJóvenes y tic
Jóvenes y tic
Gabriela Siñanes
 
Actividades segundo periosdo
Actividades segundo periosdoActividades segundo periosdo
Actividades segundo periosdo
Daniela Rosero Apraez
 
Tecnologia II periodo
Tecnologia  II periodoTecnologia  II periodo
Tecnologia II periodo
arkosxd
 
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Gabriela Siñanes
 
Cuadernillo virtal segundo periodo
Cuadernillo virtal segundo periodoCuadernillo virtal segundo periodo
Cuadernillo virtal segundo periodo
Daniel Alejandro Castro Rivera
 
didáctica de la tecnología
didáctica de la tecnología didáctica de la tecnología
didáctica de la tecnología
karen Julieth sereny Alaguna
 
SEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODOSEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODO
98Jessy
 
Integración de las tics en educación
Integración de las tics en educaciónIntegración de las tics en educación
Integración de las tics en educación
BrendaUNLZ
 
Tics
TicsTics
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docxTp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
galleranos
 
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS  CON TIC.PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS  CON TIC.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
Claau'u Dgz
 
Rubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de claseRubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de clase
Alicia Puente
 
Modelo Planificación
Modelo PlanificaciónModelo Planificación
Modelo Planificación
valicot
 
Micro-clase. Planificación por competencias. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITAR...
Micro-clase. Planificación por competencias. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITAR...Micro-clase. Planificación por competencias. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITAR...
Micro-clase. Planificación por competencias. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITAR...
Miriam Vasquez
 
Diagnostico y planificacion por competencias
Diagnostico y planificacion por competenciasDiagnostico y planificacion por competencias
Diagnostico y planificacion por competencias
Mariela Romero
 
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel SecundariaPlan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Elzy Mier
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Diego Acosta
 
Verbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idadesVerbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idades
victorvasquezucv
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y LA AUTONOMÍA CURRICULAR SEGÚN LA PROPUESTA CURRICULAR PARA...
EDUCACIÓN FÍSICA Y LA AUTONOMÍA CURRICULAR SEGÚN LA PROPUESTA CURRICULAR PARA...EDUCACIÓN FÍSICA Y LA AUTONOMÍA CURRICULAR SEGÚN LA PROPUESTA CURRICULAR PARA...
EDUCACIÓN FÍSICA Y LA AUTONOMÍA CURRICULAR SEGÚN LA PROPUESTA CURRICULAR PARA...
hugomedina36
 

Destacado (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Jóvenes y tic
Jóvenes y ticJóvenes y tic
Jóvenes y tic
 
Actividades segundo periosdo
Actividades segundo periosdoActividades segundo periosdo
Actividades segundo periosdo
 
Tecnologia II periodo
Tecnologia  II periodoTecnologia  II periodo
Tecnologia II periodo
 
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
Transformaciones culturales. y universidad. 2016 [modo de compatibilidad]
 
Cuadernillo virtal segundo periodo
Cuadernillo virtal segundo periodoCuadernillo virtal segundo periodo
Cuadernillo virtal segundo periodo
 
didáctica de la tecnología
didáctica de la tecnología didáctica de la tecnología
didáctica de la tecnología
 
SEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODOSEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODO
 
Integración de las tics en educación
Integración de las tics en educaciónIntegración de las tics en educación
Integración de las tics en educación
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docxTp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
Tp final innovación en educación tecnológica y ciencia.docx
 
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS  CON TIC.PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS  CON TIC.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
 
Rubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de claseRubrica para exposición de clase
Rubrica para exposición de clase
 
Modelo Planificación
Modelo PlanificaciónModelo Planificación
Modelo Planificación
 
Micro-clase. Planificación por competencias. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITAR...
Micro-clase. Planificación por competencias. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITAR...Micro-clase. Planificación por competencias. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITAR...
Micro-clase. Planificación por competencias. MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITAR...
 
Diagnostico y planificacion por competencias
Diagnostico y planificacion por competenciasDiagnostico y planificacion por competencias
Diagnostico y planificacion por competencias
 
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel SecundariaPlan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel Secundaria
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Verbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idadesVerbos para formular capac idades
Verbos para formular capac idades
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y LA AUTONOMÍA CURRICULAR SEGÚN LA PROPUESTA CURRICULAR PARA...
EDUCACIÓN FÍSICA Y LA AUTONOMÍA CURRICULAR SEGÚN LA PROPUESTA CURRICULAR PARA...EDUCACIÓN FÍSICA Y LA AUTONOMÍA CURRICULAR SEGÚN LA PROPUESTA CURRICULAR PARA...
EDUCACIÓN FÍSICA Y LA AUTONOMÍA CURRICULAR SEGÚN LA PROPUESTA CURRICULAR PARA...
 

Similar a Modalidades posibles de organización del aula virtual

ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
guestaf1eef
 
Slideshare Espaciosvirtuales
Slideshare EspaciosvirtualesSlideshare Espaciosvirtuales
Slideshare Espaciosvirtuales
viryied
 
Z30 cd mod7_aula_virtual
Z30 cd mod7_aula_virtualZ30 cd mod7_aula_virtual
Z30 cd mod7_aula_virtual
Marino Her
 
Blearning
BlearningBlearning
educación virtual
educación virtualeducación virtual
educación virtual
Anibal Santos
 
04 impacto educativo de las tic
04 impacto educativo de las tic04 impacto educativo de las tic
04 impacto educativo de las tic
jvicentico
 
04 impacto educativo de las tic
04 impacto educativo de las tic04 impacto educativo de las tic
04 impacto educativo de las tic
jvicentico
 
04 Impacto Educativo De Las Tic
04 Impacto Educativo De Las Tic04 Impacto Educativo De Las Tic
04 Impacto Educativo De Las Tic
carmonje
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
alicia velez stella
 
E - learnig 2.0
E - learnig 2.0E - learnig 2.0
E - learnig 2.0
anve67
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
b-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgradob-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgrado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Integración de la Tic´s en la práctica docente.
Integración de la Tic´s en la práctica docente. Integración de la Tic´s en la práctica docente.
Integración de la Tic´s en la práctica docente.
EilenZambrano
 
Teleformacion moodle sara asencio
Teleformacion moodle  sara asencioTeleformacion moodle  sara asencio
Teleformacion moodle sara asencio
sara asencio
 
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalezTeleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
sara asencio
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
gsmorales
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Silvia Irene Núñez
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Wilmer Bracovich
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
mariameche23
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
Dalui Monasterio
 

Similar a Modalidades posibles de organización del aula virtual (20)

ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Slideshare Espaciosvirtuales
Slideshare EspaciosvirtualesSlideshare Espaciosvirtuales
Slideshare Espaciosvirtuales
 
Z30 cd mod7_aula_virtual
Z30 cd mod7_aula_virtualZ30 cd mod7_aula_virtual
Z30 cd mod7_aula_virtual
 
Blearning
BlearningBlearning
Blearning
 
educación virtual
educación virtualeducación virtual
educación virtual
 
04 impacto educativo de las tic
04 impacto educativo de las tic04 impacto educativo de las tic
04 impacto educativo de las tic
 
04 impacto educativo de las tic
04 impacto educativo de las tic04 impacto educativo de las tic
04 impacto educativo de las tic
 
04 Impacto Educativo De Las Tic
04 Impacto Educativo De Las Tic04 Impacto Educativo De Las Tic
04 Impacto Educativo De Las Tic
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
 
E - learnig 2.0
E - learnig 2.0E - learnig 2.0
E - learnig 2.0
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
E learnig 2.0
 
b-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgradob-Learning en Posgrado
b-Learning en Posgrado
 
Integración de la Tic´s en la práctica docente.
Integración de la Tic´s en la práctica docente. Integración de la Tic´s en la práctica docente.
Integración de la Tic´s en la práctica docente.
 
Teleformacion moodle sara asencio
Teleformacion moodle  sara asencioTeleformacion moodle  sara asencio
Teleformacion moodle sara asencio
 
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalezTeleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
Teleformacion moodle-sara maria asencio gonzalez
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad UsalPpt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
Ppt Del Documento Base Anàlsis Del Pad Usal
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Rol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterioRol docente daluimonasterio
Rol docente daluimonasterio
 

Más de Gabriela Siñanes

Cierre del foro
Cierre del foro Cierre del foro
Cierre del foro
Gabriela Siñanes
 
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Gabriela Siñanes
 
Evaluar web
Evaluar webEvaluar web
Evaluar web
Gabriela Siñanes
 
Turismo enológico
Turismo enológico Turismo enológico
Turismo enológico
Gabriela Siñanes
 
Turismo enológico en Argentina
Turismo enológico en ArgentinaTurismo enológico en Argentina
Turismo enológico en Argentina
Gabriela Siñanes
 
El vino en_la_argentina
El vino en_la_argentinaEl vino en_la_argentina
El vino en_la_argentina
Gabriela Siñanes
 
Copia de sup_proarg
Copia de sup_proargCopia de sup_proarg
Copia de sup_proarg
Gabriela Siñanes
 
Gps gps itec
Gps gps itecGps gps itec
Gps gps itec
Gabriela Siñanes
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
Gabriela Siñanes
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Gabriela Siñanes
 
Características EAD
Características EADCaracterísticas EAD
Características EAD
Gabriela Siñanes
 
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual  de la materiaOrientaciones para el Aula Virtual  de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Gabriela Siñanes
 
Presentación para acceso av
Presentación para acceso avPresentación para acceso av
Presentación para acceso av
Gabriela Siñanes
 
Ingreso av
Ingreso avIngreso av
Ingreso av
Gabriela Siñanes
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
Gabriela Siñanes
 
Orientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumnoOrientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumno
Gabriela Siñanes
 
Analizar Web
Analizar WebAnalizar Web
Analizar Web
Gabriela Siñanes
 
Analizar Web
Analizar WebAnalizar Web
Analizar Web
Gabriela Siñanes
 

Más de Gabriela Siñanes (18)

Cierre del foro
Cierre del foro Cierre del foro
Cierre del foro
 
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
Presentación.Desafios y nuevos escenarios en la formacion 2 o16 [modo de comp...
 
Evaluar web
Evaluar webEvaluar web
Evaluar web
 
Turismo enológico
Turismo enológico Turismo enológico
Turismo enológico
 
Turismo enológico en Argentina
Turismo enológico en ArgentinaTurismo enológico en Argentina
Turismo enológico en Argentina
 
El vino en_la_argentina
El vino en_la_argentinaEl vino en_la_argentina
El vino en_la_argentina
 
Copia de sup_proarg
Copia de sup_proargCopia de sup_proarg
Copia de sup_proarg
 
Gps gps itec
Gps gps itecGps gps itec
Gps gps itec
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Características EAD
Características EADCaracterísticas EAD
Características EAD
 
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual  de la materiaOrientaciones para el Aula Virtual  de la materia
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
 
Presentación para acceso av
Presentación para acceso avPresentación para acceso av
Presentación para acceso av
 
Ingreso av
Ingreso avIngreso av
Ingreso av
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
 
Orientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumnoOrientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumno
 
Analizar Web
Analizar WebAnalizar Web
Analizar Web
 
Analizar Web
Analizar WebAnalizar Web
Analizar Web
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Modalidades posibles de organización del aula virtual

  • 1.
  • 2. ¿Cómo organizar un aula virtual en la enseñanza universitaria?
  • 3. “En sentido propio, el aula virtual es la integración organizada de muchos recursos digitales de texto, imagen, sonido y animación; existe software asequible que propone y facilita su personalización…” (Barbera y Badía, 2005a: 3), El aula virtual se crea con medios tecnológicos e informáticos y se abastece de diferentes tecnologías de la información para proporcionar los contenidos al alumnado y también diferentes tecnologías de la comunicación para ofrecer medios de comunicación a los miembros del aula” (Barbera y Badía, 2005b: 1),
  • 4. ¿En qué se diferencia un aula presencial de un aula virtual? TRANSFORMACIONES EN LA ORGANIZACIÓN DE LA DOCENCIA
  • 5. ASPECTOS PRESENCIAL VIRTUAL PLANIFICACIÓN Decidir sobre contenidos, metod., tareas y evaluación. Explícita, completa y atender a la temporización del curso PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Énfasis en la presentación verbal de información Medio de soporte escrito y pone énfasis en búsqueda autónoma del alumno PARTICIPACIÓN Por medio de trabajos y actividades prácticas Propuestas de debates o foros virtuales INTERACCIÓN Reducida a los momentos de la clase Por su formato asíncrono, se dilata a todo el tiempo de docencia SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Discontinuo, a través de trabajos y activ. planteados, y las intervenciones en clase Continuado: posibilidad de registrar todas las acciones del alumno en su proceso de aprendizaje DOMINIO DE LA TECNOLOGÍA No es estrictamente necesario Básico, imprescindible CAPACIDAD DE RESPUESTA En momentos de clase y tutorías personales Inmediata (automatizada) y regular, frecuente COLABORACIÓN DOCENTE Según coincidencia en el tiempo Entorno virtual amplía tiempo y posibilidades de colaboración TIEMPO DE DOC. Y CARGA DOCENTE Limitado a horas de clase, corrección externa de Variable según N° alumnos y actividades virtuales propuestas
  • 6.
  • 7. presencial virtual Las posibilidades que permite la combinación de la presencialidad y la virtualidad en las ofertas de formación universitaria plantean diferentes escenarios, en los que los profesores, los alumnos y la tecnología desempeñan roles distintos.
  • 8. a) Docencia presencial con tareas basadas en el uso de las TIC b) Docencia de tipo híbrido/mezclado (presencial y virtual) c) Docencia totalmente virtual
  • 9. Consiste en el desarrollo de procesos educativos, fundamentalmente, presenciales donde los estudiantes deben conectarse a Internet para realizar o completar la realización de alguna actividad de enseñanza y aprendizaje vinculadas con las actividades presenciales.
  • 10.  Búsqueda bibliográfica  Búsqueda de información  Bases de datos  Consultas a enciclopedias, planos, pinturas, obras, …  bibliotecas digitales  materiales multimedia e hipermedia
  • 11. Los docentes proponen a los estudiantes la realización presencial de algunas actividades de aprendizaje, mientras otras actividades las deben realizar fuera del aula presencial (tanto espacial como temporalmente).
  • 12. Actividades presenciales y otras actividades en una plataforma virtual:  Acceso a información  Correo electrónico  Foro  Lista de distribución  Trabajo colaborativo
  • 13. Docentes y estudiantes realizan la totalidad de las actividades de enseñanza y de aprendizaje en entornos virtuales, utilizando las TIC:  Correo electrónico  Chat  Materiales hipermedia  Simulaciones  Banco de datos virtuales  Bibliotecas virtuales  Foros  Espacios de trabajo colaborativo  …
  • 14.
  • 15. BARBERA, E. y BADIA, A. (2004) Educar con aulas virtuales. Orientaciones para la innovación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Machado Libros, Madrid. BARBERA, E. Y BADIA, A. (2005a) Hacia el aula virtual: actividades y aprendizaje en la red. Revista Iberoamericana de Educación, OEI. Número 36/9. 25 - 09 – 05 http://www.rieoei.org/1064Barbera.htm BARBERÀ, E., BADIA, A. (2005b). El uso educativo de las aulas virtuales emergentes en la educación superior. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad de conocimiento. http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/viewArticle/v2n2-barbera-badia