SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias BásicasBiociencias I MedicinaUDES CARBOHIDRATOS
Competencias Recordar y afianzar los conocimientos sobre  grupos funcionales. Aprender conceptos básicos de química orgánica. Entender qué es un isómero y diferenciar entre los tres tipos de isómeros. Carbohidratos- Estructura y clasificación.
Conocimientos previos  grupos funcionales Aldehido Cetona Carboxilo   Hidroxilo Eter Ester  Fosfato .  Amina .Amida
Grupo Funcional   Son estructuras submoleculares, que tienen una composición de elementos químicos  específica que confiere reactividad a la molécula que los contiene
Estructura del G.F. R-O-R Éter Aldehído  Cetona Acido R-NH2 R-NH-R Amina Ester Amida
ISOMERÍA Compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular y el mismo peso molecular Compuestos que contienen igual número de las mismas clases de átomos, pero éstos están unidos entre sí de manera distinta
[object Object]
Son moléculas muy diferentes tanto en sus propiedades  físicas como químicas TIPOS:POSICIÓN, FUNCIÓN Y CADENA TIPOS DE ISOMERIA  ISOMEROS DE ESTRUCTURA Son isómeros que difieren entre sí por que sus átomos están unidos de diferente forma
ISOMEROS DE ESTRUCTURA ISOMEROS DE POSICION - Difieren en las posiciones que ocupan sus grupos en la estructura carbonada 1-3 Dimetil 1-2 Dimetil
ISOMEROS DE ESTRUCTURA ISOMEROS DE FUNCION - Difieren en sus grupos funcionales - La forma en que están unidos los átomos da lugar a grupos funcionales distintos Cetona Aldehido
ISOMEROS DE ESTRUCTURA ISOMEROS DE CADENA Difieren en la forma en que están unidos los átomos de carbono entre sí para formar una cadena C5H12
TIPOS DE ISOMERIA ¿ESTEREOISOMEROS Son isómeros que difieren entre sí únicamente en el arreglo sus átomos en el espacio - Todos los grupos están unidos a los mismos centros pero difieren en el orden en el espacio -Son moléculas muy parecidas entre sí tanto en sus propiedades físicas como químicas
ESTEREOISOMEROS ESTEREOISOMERO QUIRAL ES AQUEL QUE NO ES SUPERPONIBLE CON SU IMAGEN EN EL ESPEJO Como una persona y su imagen en el espejo
ESTEREOISOMEROS ESTEREOISOMERO  NO QUIRAL ES AQUEL QUE ES SUPERPONIBLE CON SU IMAGEN EN EL ESPEJO Son superponibles
ESTEREOISOMEROS ENANTIOMEROS DOS ESTEREOISOMEROS SON ENANTIOMEROS CUANDO UNO ES LA IMAGEN EN EL ESPEJO DEL OTRO
Enantiómeros
TIPOS DE ISOMERIA Isómeros geométricos La isomería cis-trans (isomería geométrica) es un tipo de estereoisomería de los  alquenos y cicloalcanos.  Isómero cis:los sustituyentes están en el mismo lado del doble enlace o en la misma cara del cicloalcano Isómero trans, en el que están en el lado opuesto del doble enlace o en caras opuestas del cicloalcano.
CARBOHIDRATOS Monosacáridos o azucares simples Ejemplo: Glucosa Disacáridos o azúcares dobles. Ejemplo: sucrosa
Clasificación 1)Según la posición del grupo carbonilo (aldosas o cetosas). 2) Según el número de carbonos en su cadena carbonada. 3) Según el arreglo espacial alrededor de su carbono asimétrico.
Monosacáridos
Pentosas C5H10O5
Hexosas
ESTRUCTURAS DE LA GLUCOSA
CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FUNCIONAL Ácidos siálico    Intervienen en la formación de las glucoproteínas y glucolípidos de las membranas celulares.
CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FUNCIONAL Ácido L-ascórbico    El ácido L-ascórbico es la vitamina C y es un compuesto muy reductor
CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FUNCIONAL DesoxiazúcaresInositol
Reacción de deshidratación Formación del enlace glucosídico.
POLISACARIDOSPolímeros de Glucosa
POLISACARIDOSPolímeros de Glucosa
POLISACARIDOS La estructura de la celulosa se forma por la unión de moléculas de β-glucosa a través de enlaces β-1,4-glucosídico. La celulosa es una larga cadena polimérica de peso molecular variable, con
Lípidos Grupo de biomoléculas muy heterogéneo. Hidrofóbicos Sus funciones biológicas tan variadas como su estructura
Clasificación Lípidos simples Lípidos complejos Lípidos isoprenoides o insaponificables
Reacción de deshidratación en la síntesis de una grasa
Molécula de grasa- Triacilglicerol
Fosfolípidos
Fosfolípidos
fosfolípidos Los fosfolípidos son similares a las grasa pero tienen solo dos moléculas de ácidos grasos ( no tres),unidas al glicerol,
Bicapa de fosfolípidos
Esteroides Coresterol
Esteroides Su estructura característica son Cuatro heterociclos unidos o fusionados. Los esteroides se  diferencian  entre sí por los grupos funcionales que tengan unidos a los cuatro anillos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
Andres Lopez Ugalde
 
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínasGrupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Oscar Guerra
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
karenina25
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENARigue Mercado M
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
Yesenia Jimenez
 
Ejercicios de moles con glucosa
Ejercicios de moles con glucosaEjercicios de moles con glucosa
Ejercicios de moles con glucosa
Manuel Diaz
 
Los Glúcidos
Los GlúcidosLos Glúcidos
Los Glúcidos
Rosa Berros Canuria
 
La ciclación de los monosacáridos
La ciclación de los monosacáridos La ciclación de los monosacáridos
La ciclación de los monosacáridos Mª José
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
Karloz Hernández
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binariosClaudio Pezo
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Tema 2 glúcidos
Tema 2 glúcidosTema 2 glúcidos
Tema 2 glúcidos
 
Ecuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalchEcuación de henderson - hasselbalch
Ecuación de henderson - hasselbalch
 
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínasGrupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínas
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
 
Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Quimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organicaQuimica inorganica y organica
Quimica inorganica y organica
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
 
Ejercicios de moles con glucosa
Ejercicios de moles con glucosaEjercicios de moles con glucosa
Ejercicios de moles con glucosa
 
Los Glúcidos
Los GlúcidosLos Glúcidos
Los Glúcidos
 
D glucosa y l-glucosa
D glucosa y l-glucosaD glucosa y l-glucosa
D glucosa y l-glucosa
 
La ciclación de los monosacáridos
La ciclación de los monosacáridos La ciclación de los monosacáridos
La ciclación de los monosacáridos
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 

Similar a Carbohidratos

cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
KarodeilyThomas
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
KarodeilyThomas
 
Bloque IV-2
Bloque IV-2Bloque IV-2
Carbohidratos V1.1
Carbohidratos V1.1 Carbohidratos V1.1
Carbohidratos V1.1 Yari Gómez
 
Isomeria
IsomeriaIsomeria
Glucidos Repaso
Glucidos RepasoGlucidos Repaso
Glucidos Repaso
remedios rguez
 
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
Jaime Salazar
 
Bloque III cadenas de carbono
Bloque III cadenas de carbonoBloque III cadenas de carbono
Bloque III cadenas de carbono
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Presentación Tema 2. Carbohidratos v1.pdf
Presentación Tema 2. Carbohidratos v1.pdfPresentación Tema 2. Carbohidratos v1.pdf
Presentación Tema 2. Carbohidratos v1.pdf
MonserratAlvarezFran
 
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac NucleicosMoléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac NucleicosAngel Cartuche
 
Clase 02; biomoleculas organicas i
Clase 02; biomoleculas organicas iClase 02; biomoleculas organicas i
Clase 02; biomoleculas organicas iMiguelardo
 
Bioquimica.1269855075
Bioquimica.1269855075Bioquimica.1269855075
Bioquimica.1269855075
Veronica Guzman
 
Bioquimica.1269855075
Bioquimica.1269855075Bioquimica.1269855075
Bioquimica.1269855075
Jose Luis Bautista
 
02. Macromoleculas_carbohidratos.pptx
02. Macromoleculas_carbohidratos.pptx02. Macromoleculas_carbohidratos.pptx
02. Macromoleculas_carbohidratos.pptx
AdrianaBermdezTobn
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
Carlos Calderón
 
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
Clase 3 - Química Orgánica.pptxClase 3 - Química Orgánica.pptx
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
OliverAlexanderlucas
 
M O L E C U L A S O R G A N I C A S
M O L E C U L A S  O R G A N I C A SM O L E C U L A S  O R G A N I C A S
M O L E C U L A S O R G A N I C A S
yamilepedraza
 
APUNTE_3_COMPOSICION_QUIMICA_DE_LA_CELULA.PPT
APUNTE_3_COMPOSICION_QUIMICA_DE_LA_CELULA.PPTAPUNTE_3_COMPOSICION_QUIMICA_DE_LA_CELULA.PPT
APUNTE_3_COMPOSICION_QUIMICA_DE_LA_CELULA.PPT
OsmanyMadrigal1
 
Tema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia vivaTema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia viva
geopaloma
 

Similar a Carbohidratos (20)

cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
 
cuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdfcuestionario No. 3.pdf
cuestionario No. 3.pdf
 
Bloque IV-2
Bloque IV-2Bloque IV-2
Bloque IV-2
 
Carbohidratos V1.1
Carbohidratos V1.1 Carbohidratos V1.1
Carbohidratos V1.1
 
Isomeria
IsomeriaIsomeria
Isomeria
 
Glucidos Repaso
Glucidos RepasoGlucidos Repaso
Glucidos Repaso
 
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
 
Bloque III cadenas de carbono
Bloque III cadenas de carbonoBloque III cadenas de carbono
Bloque III cadenas de carbono
 
Presentación Tema 2. Carbohidratos v1.pdf
Presentación Tema 2. Carbohidratos v1.pdfPresentación Tema 2. Carbohidratos v1.pdf
Presentación Tema 2. Carbohidratos v1.pdf
 
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac NucleicosMoléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
 
Clase 02; biomoleculas organicas i
Clase 02; biomoleculas organicas iClase 02; biomoleculas organicas i
Clase 02; biomoleculas organicas i
 
Bioquimica.1269855075
Bioquimica.1269855075Bioquimica.1269855075
Bioquimica.1269855075
 
Bioquimica.1269855075
Bioquimica.1269855075Bioquimica.1269855075
Bioquimica.1269855075
 
02. Macromoleculas_carbohidratos.pptx
02. Macromoleculas_carbohidratos.pptx02. Macromoleculas_carbohidratos.pptx
02. Macromoleculas_carbohidratos.pptx
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y BiomoléculasBioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
 
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
Clase 3 - Química Orgánica.pptxClase 3 - Química Orgánica.pptx
Clase 3 - Química Orgánica.pptx
 
M O L E C U L A S O R G A N I C A S
M O L E C U L A S  O R G A N I C A SM O L E C U L A S  O R G A N I C A S
M O L E C U L A S O R G A N I C A S
 
APUNTE_3_COMPOSICION_QUIMICA_DE_LA_CELULA.PPT
APUNTE_3_COMPOSICION_QUIMICA_DE_LA_CELULA.PPTAPUNTE_3_COMPOSICION_QUIMICA_DE_LA_CELULA.PPT
APUNTE_3_COMPOSICION_QUIMICA_DE_LA_CELULA.PPT
 
Tema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia vivaTema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia viva
 
Los glúcidos 2013
Los glúcidos 2013Los glúcidos 2013
Los glúcidos 2013
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Carbohidratos

  • 1. Facultad de Ciencias BásicasBiociencias I MedicinaUDES CARBOHIDRATOS
  • 2. Competencias Recordar y afianzar los conocimientos sobre grupos funcionales. Aprender conceptos básicos de química orgánica. Entender qué es un isómero y diferenciar entre los tres tipos de isómeros. Carbohidratos- Estructura y clasificación.
  • 3. Conocimientos previos grupos funcionales Aldehido Cetona Carboxilo Hidroxilo Eter Ester Fosfato . Amina .Amida
  • 4. Grupo Funcional Son estructuras submoleculares, que tienen una composición de elementos químicos específica que confiere reactividad a la molécula que los contiene
  • 5. Estructura del G.F. R-O-R Éter Aldehído Cetona Acido R-NH2 R-NH-R Amina Ester Amida
  • 6. ISOMERÍA Compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular y el mismo peso molecular Compuestos que contienen igual número de las mismas clases de átomos, pero éstos están unidos entre sí de manera distinta
  • 7.
  • 8. Son moléculas muy diferentes tanto en sus propiedades físicas como químicas TIPOS:POSICIÓN, FUNCIÓN Y CADENA TIPOS DE ISOMERIA ISOMEROS DE ESTRUCTURA Son isómeros que difieren entre sí por que sus átomos están unidos de diferente forma
  • 9. ISOMEROS DE ESTRUCTURA ISOMEROS DE POSICION - Difieren en las posiciones que ocupan sus grupos en la estructura carbonada 1-3 Dimetil 1-2 Dimetil
  • 10. ISOMEROS DE ESTRUCTURA ISOMEROS DE FUNCION - Difieren en sus grupos funcionales - La forma en que están unidos los átomos da lugar a grupos funcionales distintos Cetona Aldehido
  • 11. ISOMEROS DE ESTRUCTURA ISOMEROS DE CADENA Difieren en la forma en que están unidos los átomos de carbono entre sí para formar una cadena C5H12
  • 12. TIPOS DE ISOMERIA ¿ESTEREOISOMEROS Son isómeros que difieren entre sí únicamente en el arreglo sus átomos en el espacio - Todos los grupos están unidos a los mismos centros pero difieren en el orden en el espacio -Son moléculas muy parecidas entre sí tanto en sus propiedades físicas como químicas
  • 13. ESTEREOISOMEROS ESTEREOISOMERO QUIRAL ES AQUEL QUE NO ES SUPERPONIBLE CON SU IMAGEN EN EL ESPEJO Como una persona y su imagen en el espejo
  • 14. ESTEREOISOMEROS ESTEREOISOMERO NO QUIRAL ES AQUEL QUE ES SUPERPONIBLE CON SU IMAGEN EN EL ESPEJO Son superponibles
  • 15. ESTEREOISOMEROS ENANTIOMEROS DOS ESTEREOISOMEROS SON ENANTIOMEROS CUANDO UNO ES LA IMAGEN EN EL ESPEJO DEL OTRO
  • 17. TIPOS DE ISOMERIA Isómeros geométricos La isomería cis-trans (isomería geométrica) es un tipo de estereoisomería de los  alquenos y cicloalcanos. Isómero cis:los sustituyentes están en el mismo lado del doble enlace o en la misma cara del cicloalcano Isómero trans, en el que están en el lado opuesto del doble enlace o en caras opuestas del cicloalcano.
  • 18. CARBOHIDRATOS Monosacáridos o azucares simples Ejemplo: Glucosa Disacáridos o azúcares dobles. Ejemplo: sucrosa
  • 19. Clasificación 1)Según la posición del grupo carbonilo (aldosas o cetosas). 2) Según el número de carbonos en su cadena carbonada. 3) Según el arreglo espacial alrededor de su carbono asimétrico.
  • 23.
  • 24. ESTRUCTURAS DE LA GLUCOSA
  • 25.
  • 26. CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FUNCIONAL Ácidos siálico Intervienen en la formación de las glucoproteínas y glucolípidos de las membranas celulares.
  • 27. CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FUNCIONAL Ácido L-ascórbico El ácido L-ascórbico es la vitamina C y es un compuesto muy reductor
  • 28. CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA FUNCIONAL DesoxiazúcaresInositol
  • 29. Reacción de deshidratación Formación del enlace glucosídico.
  • 32. POLISACARIDOS La estructura de la celulosa se forma por la unión de moléculas de β-glucosa a través de enlaces β-1,4-glucosídico. La celulosa es una larga cadena polimérica de peso molecular variable, con
  • 33. Lípidos Grupo de biomoléculas muy heterogéneo. Hidrofóbicos Sus funciones biológicas tan variadas como su estructura
  • 34. Clasificación Lípidos simples Lípidos complejos Lípidos isoprenoides o insaponificables
  • 35. Reacción de deshidratación en la síntesis de una grasa
  • 36. Molécula de grasa- Triacilglicerol
  • 39. fosfolípidos Los fosfolípidos son similares a las grasa pero tienen solo dos moléculas de ácidos grasos ( no tres),unidas al glicerol,
  • 42. Esteroides Su estructura característica son Cuatro heterociclos unidos o fusionados. Los esteroides se diferencian entre sí por los grupos funcionales que tengan unidos a los cuatro anillos
  • 43.
  • 44. Traducción de términos de inglés a español Glucose : Glucosa Fructose: Fructosa Maltose: Maltosa Ribose: Ribosa Aldose: Aldosa Ketose: Cetosa Isomer: Isomero Mitochondria: Mitocondria Granules: gránulos Galactose: Galactosa Isomer: Isómero Enantiomer: enantiómero Ibuprofen: Ibuprofeno Inflammation:Inflamación Pain: Dolor Effective: Efectivo Innefective :No efectivo Asthma: Asma Glyceraldehyde: Gliceraldehido