SlideShare una empresa de Scribd logo
   Paciente de sexo masculino, de 69 años de edad que
    consulta en el servicio de endocrinología de la Clínica de
    la Caja Petrolera de Salud (CPS) La Paz, por presentar
    cuadro clínico caracterizado por aumento de volumen
    de la región anterior del cuello con nódulo derecho de 3
    años de evolución, no presenta dolor, ni existen estigmas
    hipertiroideos.

   Antecedentes patológicos: colecistectomía el 2001 por
    colecistitis crónica litiásica, (cálculo único). Papilomatosis
    laringea extirpada en 1995 con ronquera residual.

   Al examen físico presenta signos vitales dentro de
    parámetros normales. A nivel  cervical presenta aumento
    de volumen de la glándula tiroides a predominio del
    lóbulo derecho, no presenta adenopatías.
    Cardiopulmonar estable. Hemograma dentro de
    parámetros normales.
   La primera ecografía de la región cervical del
    6-1-2006 informa: “Lesiones nodulares en lóbulo
    derecho de etiología a determinar, asimismo
    presencia de pequeñas microcalcificaciones”.

   La centellografía tiroidea de la misma fecha
    indica: “glándula de situación normal,
    aumentada de volumen con aumento de la
    concentración del radiotrazador en tercio
    medio de lóbulo derecho correspondiente a
    nódulo palpable “nódulo caliente”. La
    captación del lóbulo izquierdo se encuentra
    disminuida”.
   Con estos resultados el médico endocrinólogo
    plantea al paciente tratamiento quirúrgico. Sin
    embargo el paciente deja de asistir a su consulta
    regular.

   Regresa en fecha 8-1-2008, se realiza nueva
    gammagrafía tiroidea en la que se aprecia:
    “Situación conservada de la glándula con
    morfología, estructura y volumen alterados.

   Debido a distribución heterogénea del radiotrazador
    en ambos lóbulos por presencia de nodulaciones
    fotogénicas (frías) ubicadas en polo superior e inferior
    del lóbulo derecho y disminución de volumen de
    lóbulo izquierdo con actividad disminuida,
    concluyéndose en: “Bocio multinodular con nódulos
    fríos en ambos lóbulos”.
El paciente no asiste a las consultas para valoración prequirúrgica hasta
fecha 9-5-2008 en la que se efectúa ecografía que informa: “Bocio
multinodular a predominio de lóbulo derecho”. 
   El 26-5-2008 se pide valoración quirúrgica con anteriores
    exámenes y se realiza una punción aspiración con aguja
    fina (PAAF) del nódulo derecho, antes de la intervención
    quirúrgica. 

   El 2-6-2008, el examen citopatológico informa: PAAF de
    tiroides, Compatible con “carcinoma de glándula
    tiroides”.

   El 12-6-2008 se solicita segunda opinión, realizándose
    segunda PAAF extrainstitucional con examen
    citopatológico, mismos que informan: “Citología
    compatible con neoplasia papilar tiroidea”.

   En fecha 7-9-2008 es internado en Clínica CPS La Paz y
    durante el examen físico se encuentra aumento de
    volumen de glándula tiroides a predominio de lóbulo
    derecho, móvil con la deglución y de consistencia
    semileñosa. Signos vitales estables, peso 76 kg., talla 1,68
    mt.
   Es intervenido quirúrgicamente el 8-9-2008
    realizándose tiroidectomía total. La revisión
    patológica transoperatoria indica que se trata de
    una neoplasia maligna, carcinoma de glándula
    tiroides.

   La pieza quirúrgica remitida para el examen
    histopatológico consistía en dos lóbulos tiroideos: A)
    Rotulado como lóbulo derecho: un fragmento de
    tejido tiroideo gris rojizo parcialmente encapsulado
    mide 6x4x3cm de tamaño, al corte masa tumoral de
    superficie amarillenta, nodular que reemplaza al
    tejido tiroideo. B) Rotulado como lóbulo izquierdo: un
    fragmento de glándula tiroides gris rojizo mide 4x3x1,2
    cm. de tamaño, al corte presencia de nódulo gris
    amarillento bien delimitado encapsulado de
    superficie mucoide de 1,2cm de diámetro.
   A la microscopía se observa: A) Tumor maligno
    formado por células poligonales, algunas
    células de núcleos bizarros, dispuestas en nidos
    delimitados por tejido conectivo, en sectores
    sueltas, que infiltran difusamente la glándula
    tiroidea, mitosis atípicas, áreas de material
    eosinófilo amorfo. Vasos sanguíneos con
    permeación neoplásica. Bordes de resección
    libres de lesión. En un sector glándula
    paratiroides preservada. B) Estructura de
    glándula tiroidea con folículos de diferente
    tamaño, revestidos de epitelio cúbico simple,
    algunos con dilatación quística, contenido
    coloidal.
A) Lóbulo derecho tiroideo: Carcinoma medular de glándula tiroides.
Bordes de resección libres de lesión. Vasos sanguíneos con permeación
neoplásica. B) Lóbulo izquierdo tiroideo. Bocio nodular coloide.
   Histológicamente el tumor esta formado por una proliferación sólida de
    células redondas y poligonales, separado por un estroma altamente
    vascularizado, colágeno hialinizado y amiloide [2,7]. El depósito de amiloide
    puede ser abundante, a veces produce una reacción a cuerpo extraño.
    Los cuerpos de psamoma pueden estar presentes. Las células pueden
    ser de tipo plasmocitoide, células fusiformes, oncocíticas, escamoides, ó
    con núcleos bizarros.

   Otras variantes son la oncocítica, papilar, células claras, células
    pequeñas neuroendocrinas

   Citológicamente se observa un tumor altamente celular, con un patrón
    sincicial plasmocitoide, granular o fusiforme; ocasionalmente amiloide
    presente. En nuestro caso no se observó amiloide. En más del 50% se
    reconocen seudoinclusiones intranucleares igual que en el carcinoma
    papilar de tiroides. Hasta un 80% tienen algo de amiloide que aparece
    como un material denso con Papanicolaou 
   La hiperplasia de células C sería una lesión precursora del carcinoma
    medular 
Carcinoma medular de tiroides.
P.A.A.F. de carcinoma medular
Carcinoma medular con estroma
amiloide
Técnica inmunohistoquímica positiva para la calcitonina en el
carcinoma medular
Tejido tiroideo normal. Obsérvese los folículos tiroideos de contornos
ondulantes (imagen de balón de playa deshinchado), las células con
escaso citoplasma y núcleo cromático y el escaso estroma, edematoso.
(Hematoxilina-Eosina, x250).
 Carcinoma medular. Intensa
positividad focal con calcitonina
(Calcitonina, Dako, contratinción con
hematoxilina, x250).
Carcinoma medular. Imagen
panorámica mostrando la esclerosis
del estroma con abundante material
eosinofílico y grupos cordonales de
células con abundante artefacto
(Hematoxilina-Eosina, x40).
Carcinomamedulardetiroides sullyrodriguezcastro-110701113347-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneoTumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneo
Isaac Solis
 
Tiroides ID
Tiroides IDTiroides ID
Tiroides ID
pablo555
 
Ca folicular tiroides
Ca folicular tiroides Ca folicular tiroides
Ca folicular tiroides JOSE ZAPORTA
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORjvallejo2004
 
Patron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renalesPatron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renales
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Angiogénesis
AngiogénesisAngiogénesis
Angiogénesis
Noemí León
 
Tumores suprarrenales sam
Tumores suprarrenales samTumores suprarrenales sam
Tumores suprarrenales sam
ISSSTE
 
Lesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreasLesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreas
Nadia Rojas
 
Tumores de mediastino
Tumores de  mediastinoTumores de  mediastino
Tumores de mediastino
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Tumores renales bosniak
Tumores renales bosniakTumores renales bosniak
Tumores renales bosniakBoris Oñate
 
Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares
Nadia Rojas
 
La peyronie
La peyronieLa peyronie
La peyronie
Isis Flores
 
próstata en imagen
próstata en imagenpróstata en imagen
próstata en imagen
R0SIA
 
GUIA PARA EL MANEJO DEL NODULO PULMOAR SOLITARIO
GUIA PARA EL MANEJO DEL NODULO PULMOAR SOLITARIOGUIA PARA EL MANEJO DEL NODULO PULMOAR SOLITARIO
GUIA PARA EL MANEJO DEL NODULO PULMOAR SOLITARIONadia Rojas
 
Revista Annals d’Urologia 2002-04
Revista Annals d’Urologia 2002-04Revista Annals d’Urologia 2002-04
Revista Annals d’Urologia 2002-04
Societat Catalana d'Urologia
 
ECOGRAFIA EN LA DIVERTICULITIS.pdf
ECOGRAFIA EN LA DIVERTICULITIS.pdfECOGRAFIA EN LA DIVERTICULITIS.pdf
ECOGRAFIA EN LA DIVERTICULITIS.pdf
javier casa
 
12 neoplasias del hígado
12   neoplasias del hígado12   neoplasias del hígado
12 neoplasias del hígado
ABJ ingenieros & consultores
 

La actualidad más candente (20)

Tumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneoTumores primarios de retroperitoneo
Tumores primarios de retroperitoneo
 
Tiroides ID
Tiroides IDTiroides ID
Tiroides ID
 
Ca folicular tiroides
Ca folicular tiroides Ca folicular tiroides
Ca folicular tiroides
 
Presentación patologia
Presentación patologiaPresentación patologia
Presentación patologia
 
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIORBOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
 
Patron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renalesPatron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renales
 
Angiogénesis
AngiogénesisAngiogénesis
Angiogénesis
 
Tumores suprarrenales sam
Tumores suprarrenales samTumores suprarrenales sam
Tumores suprarrenales sam
 
Tumores retroperitoneales
Tumores retroperitonealesTumores retroperitoneales
Tumores retroperitoneales
 
Lesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreasLesiones solidas del pancreas
Lesiones solidas del pancreas
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Tumores de mediastino
Tumores de  mediastinoTumores de  mediastino
Tumores de mediastino
 
Tumores renales bosniak
Tumores renales bosniakTumores renales bosniak
Tumores renales bosniak
 
Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares
 
La peyronie
La peyronieLa peyronie
La peyronie
 
próstata en imagen
próstata en imagenpróstata en imagen
próstata en imagen
 
GUIA PARA EL MANEJO DEL NODULO PULMOAR SOLITARIO
GUIA PARA EL MANEJO DEL NODULO PULMOAR SOLITARIOGUIA PARA EL MANEJO DEL NODULO PULMOAR SOLITARIO
GUIA PARA EL MANEJO DEL NODULO PULMOAR SOLITARIO
 
Revista Annals d’Urologia 2002-04
Revista Annals d’Urologia 2002-04Revista Annals d’Urologia 2002-04
Revista Annals d’Urologia 2002-04
 
ECOGRAFIA EN LA DIVERTICULITIS.pdf
ECOGRAFIA EN LA DIVERTICULITIS.pdfECOGRAFIA EN LA DIVERTICULITIS.pdf
ECOGRAFIA EN LA DIVERTICULITIS.pdf
 
12 neoplasias del hígado
12   neoplasias del hígado12   neoplasias del hígado
12 neoplasias del hígado
 

Destacado

[Kho tài liệu ngành may] giáo trình công nghệ may trang phục 2
[Kho tài liệu ngành may] giáo trình công nghệ may trang phục 2[Kho tài liệu ngành may] giáo trình công nghệ may trang phục 2
[Kho tài liệu ngành may] giáo trình công nghệ may trang phục 2
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
Presentación liliy-1
Presentación liliy-1Presentación liliy-1
Presentación liliy-1misslily49
 
Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
Mikaulis Ynfante
 
рппс конкурс
рппс конкурсрппс конкурс
рппс конкурс
yuyukul
 
Five basic opration of computer
Five basic opration of computerFive basic opration of computer
Five basic opration of computer
uafridi
 
Introduction to flash cs4
Introduction to flash cs4Introduction to flash cs4
Introduction to flash cs4
Vishal Raja
 
【ニフティ】コンサルタントが行うWebマーケティングで行う3つのポイント
【ニフティ】コンサルタントが行うWebマーケティングで行う3つのポイント【ニフティ】コンサルタントが行うWebマーケティングで行う3つのポイント
【ニフティ】コンサルタントが行うWebマーケティングで行う3つのポイント
ニフティ株式会社
 
Sample organizational meeting minutes
Sample organizational meeting minutesSample organizational meeting minutes
Sample organizational meeting minutes
WBDC of Florida
 
презентация неделя здоровья 8 группа
презентация неделя здоровья 8 группапрезентация неделя здоровья 8 группа
презентация неделя здоровья 8 группа
yuyukul
 
зимние забавы николаева
зимние забавы николаевазимние забавы николаева
зимние забавы николаева
yuyukul
 
презентация группы
презентация группыпрезентация группы
презентация группы
yuyukul
 
1 младшая группа (1)
1 младшая группа (1)1 младшая группа (1)
1 младшая группа (1)
yuyukul
 
развивающая среда 2017
развивающая среда 2017развивающая среда 2017
развивающая среда 2017
yuyukul
 

Destacado (14)

[Kho tài liệu ngành may] giáo trình công nghệ may trang phục 2
[Kho tài liệu ngành may] giáo trình công nghệ may trang phục 2[Kho tài liệu ngành may] giáo trình công nghệ may trang phục 2
[Kho tài liệu ngành may] giáo trình công nghệ may trang phục 2
 
MYRESUME 2017
MYRESUME 2017MYRESUME 2017
MYRESUME 2017
 
Presentación liliy-1
Presentación liliy-1Presentación liliy-1
Presentación liliy-1
 
Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
 
рппс конкурс
рппс конкурсрппс конкурс
рппс конкурс
 
Five basic opration of computer
Five basic opration of computerFive basic opration of computer
Five basic opration of computer
 
Introduction to flash cs4
Introduction to flash cs4Introduction to flash cs4
Introduction to flash cs4
 
【ニフティ】コンサルタントが行うWebマーケティングで行う3つのポイント
【ニフティ】コンサルタントが行うWebマーケティングで行う3つのポイント【ニフティ】コンサルタントが行うWebマーケティングで行う3つのポイント
【ニフティ】コンサルタントが行うWebマーケティングで行う3つのポイント
 
Sample organizational meeting minutes
Sample organizational meeting minutesSample organizational meeting minutes
Sample organizational meeting minutes
 
презентация неделя здоровья 8 группа
презентация неделя здоровья 8 группапрезентация неделя здоровья 8 группа
презентация неделя здоровья 8 группа
 
зимние забавы николаева
зимние забавы николаевазимние забавы николаева
зимние забавы николаева
 
презентация группы
презентация группыпрезентация группы
презентация группы
 
1 младшая группа (1)
1 младшая группа (1)1 младшая группа (1)
1 младшая группа (1)
 
развивающая среда 2017
развивающая среда 2017развивающая среда 2017
развивающая среда 2017
 

Similar a Carcinomamedulardetiroides sullyrodriguezcastro-110701113347-phpapp02

Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroCarcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroJimy Campana
 
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptxCASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
4bsbmpg98x
 
CASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptxCASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptx
MaradeJessMuoz
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
tu endocrinologo
 
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIOSEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
Stalin Vilchez
 
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroidesNódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Canche Jonathan
 
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
DrMandingo WEB
 
Caso clínico cancer pulmonar
Caso clínico cancer pulmonarCaso clínico cancer pulmonar
Caso clínico cancer pulmonarEdd Vargas
 
Cáncer de Células Pequeñas.pptx
Cáncer de Células Pequeñas.pptxCáncer de Células Pequeñas.pptx
Cáncer de Células Pequeñas.pptx
LucianaSejas
 
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de MamaCaso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Anátomo clínico ax 08
Anátomo clínico ax 08Anátomo clínico ax 08
Anátomo clínico ax 08Luis Basbus
 
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUALPILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
Edwin José Calderón Flores
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastinoJoan Moreno
 
Etapas de la carcinogenia por irradiacion
Etapas de la carcinogenia por irradiacionEtapas de la carcinogenia por irradiacion
Etapas de la carcinogenia por irradiacionSabrina Lopez Contreras
 
Casos clínicos.pptx
Casos clínicos.pptxCasos clínicos.pptx
Casos clínicos.pptx
HctorGalvn4
 
Ca colon, recto y ano
Ca colon, recto y anoCa colon, recto y ano
Ca colon, recto y ano
Zeltzin Carbajal
 
Tumores renales tp 2015
Tumores renales tp 2015Tumores renales tp 2015
Tumores renales tp 2015
Julian Minetto
 

Similar a Carcinomamedulardetiroides sullyrodriguezcastro-110701113347-phpapp02 (20)

Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castroCarcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
Carcinoma medular de tiroides sully rodriguez castro
 
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptxCASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
 
CASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptxCASO CA TIROIDES.pptx
CASO CA TIROIDES.pptx
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015Historia Clínica de 2°. abril2015
Historia Clínica de 2°. abril2015
 
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIOSEMIOLOGÍA DEL BOCIO
SEMIOLOGÍA DEL BOCIO
 
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroidesNódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
 
Todo material para examen
Todo material para examenTodo material para examen
Todo material para examen
 
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
Tumor carcinoide de apéndice. revisión de la literatura a propósito de un caso.
 
Caso clínico cancer pulmonar
Caso clínico cancer pulmonarCaso clínico cancer pulmonar
Caso clínico cancer pulmonar
 
Cáncer de Células Pequeñas.pptx
Cáncer de Células Pequeñas.pptxCáncer de Células Pequeñas.pptx
Cáncer de Células Pequeñas.pptx
 
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de MamaCaso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
 
Anátomo clínico ax 08
Anátomo clínico ax 08Anátomo clínico ax 08
Anátomo clínico ax 08
 
Cistoadenoma seroso gigante
Cistoadenoma seroso giganteCistoadenoma seroso gigante
Cistoadenoma seroso gigante
 
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUALPILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
PILOMATRIXOMA DE PRESENTACION INUSUAL
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastino
 
Etapas de la carcinogenia por irradiacion
Etapas de la carcinogenia por irradiacionEtapas de la carcinogenia por irradiacion
Etapas de la carcinogenia por irradiacion
 
Casos clínicos.pptx
Casos clínicos.pptxCasos clínicos.pptx
Casos clínicos.pptx
 
Ca colon, recto y ano
Ca colon, recto y anoCa colon, recto y ano
Ca colon, recto y ano
 
Tumores renales tp 2015
Tumores renales tp 2015Tumores renales tp 2015
Tumores renales tp 2015
 

Más de Sully Rodríguez Castro

Espondilosis cervical
Espondilosis cervicalEspondilosis cervical
Espondilosis cervical
Sully Rodríguez Castro
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
Sully Rodríguez Castro
 
Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
Sully Rodríguez Castro
 
TRAUMATISMOS UROGENITALES
TRAUMATISMOS UROGENITALESTRAUMATISMOS UROGENITALES
TRAUMATISMOS UROGENITALES
Sully Rodríguez Castro
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Quemaduras en niños
Quemaduras en niños Quemaduras en niños
Quemaduras en niños
Sully Rodríguez Castro
 
Callo óseo
Callo óseoCallo óseo
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Sully Rodríguez Castro
 
Tuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticularTuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticular
Sully Rodríguez Castro
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
Sully Rodríguez Castro
 
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
Sully Rodríguez Castro
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
Sully Rodríguez Castro
 
Puntaje de severidad en cirugia.scores en trauma
Puntaje   de  severidad  en cirugia.scores en traumaPuntaje   de  severidad  en cirugia.scores en trauma
Puntaje de severidad en cirugia.scores en trauma
Sully Rodríguez Castro
 
Procedimientos de emergencia
Procedimientos de emergenciaProcedimientos de emergencia
Procedimientos de emergencia
Sully Rodríguez Castro
 

Más de Sully Rodríguez Castro (20)

Espondilosis cervical
Espondilosis cervicalEspondilosis cervical
Espondilosis cervical
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
 
TRAUMATISMOS UROGENITALES
TRAUMATISMOS UROGENITALESTRAUMATISMOS UROGENITALES
TRAUMATISMOS UROGENITALES
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Quemaduras en niños
Quemaduras en niños Quemaduras en niños
Quemaduras en niños
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Callo óseo
Callo óseoCallo óseo
Callo óseo
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Tuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticularTuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticular
 
Cirrosis
Cirrosis   Cirrosis
Cirrosis
 
Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad Trastornos ansiedad
Trastornos ansiedad
 
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Puntaje de severidad en cirugia.scores en trauma
Puntaje   de  severidad  en cirugia.scores en traumaPuntaje   de  severidad  en cirugia.scores en trauma
Puntaje de severidad en cirugia.scores en trauma
 
Procedimientos de emergencia
Procedimientos de emergenciaProcedimientos de emergencia
Procedimientos de emergencia
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Carcinomamedulardetiroides sullyrodriguezcastro-110701113347-phpapp02

  • 1.
  • 2. Paciente de sexo masculino, de 69 años de edad que consulta en el servicio de endocrinología de la Clínica de la Caja Petrolera de Salud (CPS) La Paz, por presentar cuadro clínico caracterizado por aumento de volumen de la región anterior del cuello con nódulo derecho de 3 años de evolución, no presenta dolor, ni existen estigmas hipertiroideos.  Antecedentes patológicos: colecistectomía el 2001 por colecistitis crónica litiásica, (cálculo único). Papilomatosis laringea extirpada en 1995 con ronquera residual.  Al examen físico presenta signos vitales dentro de parámetros normales. A nivel  cervical presenta aumento de volumen de la glándula tiroides a predominio del lóbulo derecho, no presenta adenopatías. Cardiopulmonar estable. Hemograma dentro de parámetros normales.
  • 3. La primera ecografía de la región cervical del 6-1-2006 informa: “Lesiones nodulares en lóbulo derecho de etiología a determinar, asimismo presencia de pequeñas microcalcificaciones”.  La centellografía tiroidea de la misma fecha indica: “glándula de situación normal, aumentada de volumen con aumento de la concentración del radiotrazador en tercio medio de lóbulo derecho correspondiente a nódulo palpable “nódulo caliente”. La captación del lóbulo izquierdo se encuentra disminuida”.
  • 4.
  • 5. Con estos resultados el médico endocrinólogo plantea al paciente tratamiento quirúrgico. Sin embargo el paciente deja de asistir a su consulta regular.  Regresa en fecha 8-1-2008, se realiza nueva gammagrafía tiroidea en la que se aprecia: “Situación conservada de la glándula con morfología, estructura y volumen alterados.  Debido a distribución heterogénea del radiotrazador en ambos lóbulos por presencia de nodulaciones fotogénicas (frías) ubicadas en polo superior e inferior del lóbulo derecho y disminución de volumen de lóbulo izquierdo con actividad disminuida, concluyéndose en: “Bocio multinodular con nódulos fríos en ambos lóbulos”.
  • 6.
  • 7. El paciente no asiste a las consultas para valoración prequirúrgica hasta fecha 9-5-2008 en la que se efectúa ecografía que informa: “Bocio multinodular a predominio de lóbulo derecho”. 
  • 8. El 26-5-2008 se pide valoración quirúrgica con anteriores exámenes y se realiza una punción aspiración con aguja fina (PAAF) del nódulo derecho, antes de la intervención quirúrgica.   El 2-6-2008, el examen citopatológico informa: PAAF de tiroides, Compatible con “carcinoma de glándula tiroides”.  El 12-6-2008 se solicita segunda opinión, realizándose segunda PAAF extrainstitucional con examen citopatológico, mismos que informan: “Citología compatible con neoplasia papilar tiroidea”.  En fecha 7-9-2008 es internado en Clínica CPS La Paz y durante el examen físico se encuentra aumento de volumen de glándula tiroides a predominio de lóbulo derecho, móvil con la deglución y de consistencia semileñosa. Signos vitales estables, peso 76 kg., talla 1,68 mt.
  • 9. Es intervenido quirúrgicamente el 8-9-2008 realizándose tiroidectomía total. La revisión patológica transoperatoria indica que se trata de una neoplasia maligna, carcinoma de glándula tiroides.  La pieza quirúrgica remitida para el examen histopatológico consistía en dos lóbulos tiroideos: A) Rotulado como lóbulo derecho: un fragmento de tejido tiroideo gris rojizo parcialmente encapsulado mide 6x4x3cm de tamaño, al corte masa tumoral de superficie amarillenta, nodular que reemplaza al tejido tiroideo. B) Rotulado como lóbulo izquierdo: un fragmento de glándula tiroides gris rojizo mide 4x3x1,2 cm. de tamaño, al corte presencia de nódulo gris amarillento bien delimitado encapsulado de superficie mucoide de 1,2cm de diámetro.
  • 10. A la microscopía se observa: A) Tumor maligno formado por células poligonales, algunas células de núcleos bizarros, dispuestas en nidos delimitados por tejido conectivo, en sectores sueltas, que infiltran difusamente la glándula tiroidea, mitosis atípicas, áreas de material eosinófilo amorfo. Vasos sanguíneos con permeación neoplásica. Bordes de resección libres de lesión. En un sector glándula paratiroides preservada. B) Estructura de glándula tiroidea con folículos de diferente tamaño, revestidos de epitelio cúbico simple, algunos con dilatación quística, contenido coloidal.
  • 11. A) Lóbulo derecho tiroideo: Carcinoma medular de glándula tiroides. Bordes de resección libres de lesión. Vasos sanguíneos con permeación neoplásica. B) Lóbulo izquierdo tiroideo. Bocio nodular coloide.
  • 12. Histológicamente el tumor esta formado por una proliferación sólida de células redondas y poligonales, separado por un estroma altamente vascularizado, colágeno hialinizado y amiloide [2,7]. El depósito de amiloide puede ser abundante, a veces produce una reacción a cuerpo extraño. Los cuerpos de psamoma pueden estar presentes. Las células pueden ser de tipo plasmocitoide, células fusiformes, oncocíticas, escamoides, ó con núcleos bizarros.  Otras variantes son la oncocítica, papilar, células claras, células pequeñas neuroendocrinas  Citológicamente se observa un tumor altamente celular, con un patrón sincicial plasmocitoide, granular o fusiforme; ocasionalmente amiloide presente. En nuestro caso no se observó amiloide. En más del 50% se reconocen seudoinclusiones intranucleares igual que en el carcinoma papilar de tiroides. Hasta un 80% tienen algo de amiloide que aparece como un material denso con Papanicolaou   La hiperplasia de células C sería una lesión precursora del carcinoma medular 
  • 13. Carcinoma medular de tiroides.
  • 14.
  • 16. Carcinoma medular con estroma amiloide
  • 17. Técnica inmunohistoquímica positiva para la calcitonina en el carcinoma medular
  • 18. Tejido tiroideo normal. Obsérvese los folículos tiroideos de contornos ondulantes (imagen de balón de playa deshinchado), las células con escaso citoplasma y núcleo cromático y el escaso estroma, edematoso. (Hematoxilina-Eosina, x250).
  • 19.  Carcinoma medular. Intensa positividad focal con calcitonina (Calcitonina, Dako, contratinción con hematoxilina, x250).
  • 20. Carcinoma medular. Imagen panorámica mostrando la esclerosis del estroma con abundante material eosinofílico y grupos cordonales de células con abundante artefacto (Hematoxilina-Eosina, x40).