SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
EXTENSIÓN MAZATLÁN.
PROF. “MIGUEL CASTILLO CRUZ”.
MATERIA.
Práctica Profesional.
TITULAR DE LA ASIGNATURA.
Víctor Manuel Sandoval Ceja.
ALUMNO.
Roberto Robles.
TRABAJO.
“Informe: Escuela Primaria Juan Escutia”
“LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA”.
MAZATLÁN SINALOA, SEPTIEMBRE DEL 2015.
 CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA.
La escuela primaria: Juan Escutia, posee los siguientes datos: Sector
VI, zona escolar: 032 y clave: 25EPR0656A.
Actualmente se ubica en el fraccionamiento: Villas del Sol; la escuela
es de organización completa, existe turno matutino y vespertino, con
un horario de 8:00 am – 12:30 pm.
Haciendo una descripción detalla en las condiciones en las que se
encuentra la escuela en términos de infraestructura está en buen
estado, está elaborada de diversos materiales (Cemento, ladrillo), es
notorio que en constante ocasiones se le está dando mantenimiento
para evitar que muestre alguna mala imagen. La barda que protege
a la escuela está construida de material: (Cemento, ladrillo), en la
parte trasera de la escuela, la mitad tiene malla ciclónica para evitar
que los bandidos se introduzcan a ella. La mayor parte de la escuela,
cuenta con áreas verdes, una cancha de futbol con sus respectivas
porterías, una chancha cívica con su techumbre.
Aproximadamente hay una matrícula con 450 alumnos, existen 12
salones (4 de ellos, cuenta con mini Split), el resto de los salones, solo
cuentan con ventiladores. Se cuenta con el espacio de una
biblioteca, pero esta no ésta no está bien estructurada, hace falta
más limpieza, materiales didácticos y a su vez tiene la función como
bodega para introducir las herramientas con las que trabajan los
conserjes. Existen baños, para los diferentes sexos (hombres –
mujeres).
Se cuenta con 2 direcciones, una para cada turno; tomando en
cuenta en el turno matutino, ésta cuenta con aire acondicionado,
escritorio, abanico, loker para guardar toda la papelería.
También existe una tienda escolar, que está posicionada aún
costado de la cancha cívica, en la cual podemos observar la
variedad de comida que se vende como lo es: Enchiladas, tacos,
galletas, refrescos, agua, sabritas, frituras, licuados, dulces, bolis, etc.
Los actores con los que cuenta la institución son 12, maestro de
educación física, 2 intendentes. Cada uno de ellos tienen diversas
actividades que desempeñan dentro del aula, por ejemplo: Las
guardias, cada uno de ellos se posiciona en cada una de las áreas
que se le indica y empieza hacer su trabajo.
 CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO.
El contexto en el que se encuentra la escuela es de nivel económico
medio bajo, la colonia en la que se encuentra se llama Villas del sol,
durante el trayecto que se tiene a la escuela, podemos observar que
existe mucho vandalismo (paredes rayadas) por lo tanto, la cultura
que prevalece en el contexto es muy negativa.
Existen casas habitación, todas con sus características peculiares, la
mayoría de ellas, están elaborada con material de construcción:
Cemento, ladrillo. Se cuenta con los servicios públicos necesarios
como lo son: Tubería de drenaje, cableado de luz, instalaciones de
agua potable; las calles que entrelazan la escuela están en bueno
esta, pavimentadas, pero éstas se ven deterioradas por la falta de
cultura e higiene que tiene los colonos por descuidar las calles por las
que transitan.
Durante la mañana, se da mucho el tránsito de gente, pero sobre
todo de estudiantes, ya que aún costado de la primaria se encuentra
la Secundaria General 8, tiendas de abarrote, tortillería, un negocio
de herrería, papelería; por lo tanto era excesivo el movimiento de los
transeúntes que radian en la colonia. Además que la calle principal,
transita mucho carros y camiones urbanos, ya que unos de los
acceso que se puede introducir hacia la escuela es en: Camiones,
carro particular, bicicleta, motocicleta; otros, llevan a sus hijos
caminando por la cercanía que existe entre su escuela y su casa
habitación.
 NIÑOS DEL GRUPO.
El grupo de 2°A, cuenta con 30 alumnos, existiendo una igualdad
entre ambos sexos. La actitud y percepción que te muestran la
primera vez que los observas, te das cuenta que es un grupo con
actitudes pasivas, comportamiento adecuado a su edad, muchos
de ellos con baja energía, platicadores, juguetones, por lo tanto no
hace que el grupo no se distinga entre el resto de los demás.
Durante el trayecto de las clases, podemos observar que muchos
infantes muestran actitudes de confusión, dudas de las cuales no les
permite llevar al máximo su conocimiento; son contados los alumnos
que muestran apatía al momento de estar realizando alguna
actividad, otros poseen una característica muy diferente: Alegres,
amigables, confiables, trabajadores, entusiastas; por lo que facilita
demasiado conseguir su conocimiento en el momento adecuado.
Las características mencionadas anteriormente, hacen que el
trabajo del docente se vuela más complicado, ya que se tiene que
dividir en 2 partes, la primera, tiene que entregar hacer una variedad
de actividades para poder animar a los alumnos que muestren
empatía, se le tiene que dar una atención más cercana para que se
puedan concretar las actividades me manera exitosa y el alumno
logre aprender algo; por otra parte, los alumnos que muestran
conocimiento alto, no se mantiene ningún problema, ya que las
actividades que se le planteen las logra ejecutar de manera rápida y
exitosa, sin embargo, para estos infantes se le tiene que estar
poniendo trabajos constantes para que no creen problemas;
también se le pide que participen como guía para brindar su ayuda
al resto de los compañeros que mantengan alguna dificultad.
Al momento de convivir, se puede ver las diferencias que existen
entre los infantes; el juego que se presentan en los niños es más
pesado, muestran muchos empujones, se groserean, pegan etc., en
pocas palabras el juego es más pesado. En cuanto a las niñas, tiene
un comportamiento totalmente diferente, ellas misma crean nuen
trato entre ellas; en la hora de recreo podemos observar que muchos
grupos de niñas prefieren estar sentadas en alguna parte del ala
escuela comiendo, platicando, jugando a la cuerda para llevarse
bien entre ellas y así poco a poco cosechando una amistad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyectoCircuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyecto
adriana marrón
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
k4rol1n4
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
Fernando Castañeda
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudadGuadalupe Vega
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
zunildavelasquez
 
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaPlan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Julian Mendieta
 
Guíon 13 docente
Guíon 13 docenteGuíon 13 docente
Guíon 13 docenteKarime
 
Planeación maestría
Planeación maestríaPlaneación maestría
Planeación maestría
JijonMarisol
 
Primera planeacion 1bloque
Primera planeacion 1bloquePrimera planeacion 1bloque
Primera planeacion 1bloque
Fernando Castañeda
 
3er grado bloque i - historia y geografía de
3er grado   bloque i - historia y geografía de3er grado   bloque i - historia y geografía de
3er grado bloque i - historia y geografía deChelk2010
 
Historia del peru 5to y 6to grado
Historia del peru 5to y 6to gradoHistoria del peru 5to y 6to grado
Historia del peru 5to y 6to gradoRoger Saúl
 
Panel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación InfantilPanel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación Infantil
Teresa Díaz Gan
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
la entidad donde vivo, sonora
la entidad donde vivo, sonorala entidad donde vivo, sonora
la entidad donde vivo, sonora
Jaquelin Barragan
 
Informe de Observación Segunda Jornada Mayra
Informe de Observación Segunda Jornada MayraInforme de Observación Segunda Jornada Mayra
Informe de Observación Segunda Jornada Mayra
Mayra Martinez Garduño
 
Ljkkjyheuiuhsn
LjkkjyheuiuhsnLjkkjyheuiuhsn
LjkkjyheuiuhsnJose7000
 

La actualidad más candente (19)

Circuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyectoCircuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyecto
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Planeación Sonora
Planeación SonoraPlaneación Sonora
Planeación Sonora
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
 
Analisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacionAnalisis 1 planeacion
Analisis 1 planeacion
 
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1  el campo y la ciudadSecuencia didactica historia 1  el campo y la ciudad
Secuencia didactica historia 1 el campo y la ciudad
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
 
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaPlan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
 
Guíon 13 docente
Guíon 13 docenteGuíon 13 docente
Guíon 13 docente
 
Planeación maestría
Planeación maestríaPlaneación maestría
Planeación maestría
 
Primera planeacion 1bloque
Primera planeacion 1bloquePrimera planeacion 1bloque
Primera planeacion 1bloque
 
3er grado bloque i - historia y geografía de
3er grado   bloque i - historia y geografía de3er grado   bloque i - historia y geografía de
3er grado bloque i - historia y geografía de
 
Historia del peru 5to y 6to grado
Historia del peru 5to y 6to gradoHistoria del peru 5to y 6to grado
Historia del peru 5to y 6to grado
 
Panel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación InfantilPanel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación Infantil
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
 
la entidad donde vivo, sonora
la entidad donde vivo, sonorala entidad donde vivo, sonora
la entidad donde vivo, sonora
 
Informe de Observación Segunda Jornada Mayra
Informe de Observación Segunda Jornada MayraInforme de Observación Segunda Jornada Mayra
Informe de Observación Segunda Jornada Mayra
 
Ljkkjyheuiuhsn
LjkkjyheuiuhsnLjkkjyheuiuhsn
Ljkkjyheuiuhsn
 

Similar a Carcterísticas de escuela, contexto y alumnos.

Informe de prácticas agosto Antonio Rosales
Informe de prácticas agosto Antonio RosalesInforme de prácticas agosto Antonio Rosales
Informe de prácticas agosto Antonio Rosales
Karen Jasmin Alcantar
 
Español proyecto
Español  proyecto Español  proyecto
Español proyecto
Bianka Luna
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
Bianka Luna
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
Fernando Alvarado
 
Escuela normal del estado de puebla
Escuela  normal del estado de pueblaEscuela  normal del estado de puebla
Escuela normal del estado de pueblaflorglo
 
RELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELASRELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELASguestf178c1
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
Bianka Luna
 
306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
Elizabeth Lopez
 
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Melina3107
 
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
Bianka Luna
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Bianka Luna
 
Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)
monicatenoriotita
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
Ruby Martinez
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticasMabel Rangeel
 

Similar a Carcterísticas de escuela, contexto y alumnos. (20)

Informe de prácticas agosto Antonio Rosales
Informe de prácticas agosto Antonio RosalesInforme de prácticas agosto Antonio Rosales
Informe de prácticas agosto Antonio Rosales
 
Español proyecto
Español  proyecto Español  proyecto
Español proyecto
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
 
Escuela normal del estado de puebla
Escuela  normal del estado de pueblaEscuela  normal del estado de puebla
Escuela normal del estado de puebla
 
RELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELASRELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELAS
 
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
 
306977534 planificaciones
306977534 planificaciones306977534 planificaciones
306977534 planificaciones
 
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
 
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
 
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuelaDescripción del contexto interno y externo de la escuela
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
 
Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticasInforme de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 

Más de Roberto Robles Gonzalez

Reflexión sobre la inclusión.
Reflexión sobre la inclusión.Reflexión sobre la inclusión.
Reflexión sobre la inclusión.
Roberto Robles Gonzalez
 
Acerca del origen y sentido de la educacion inclusiva
Acerca del origen y sentido de la educacion inclusivaAcerca del origen y sentido de la educacion inclusiva
Acerca del origen y sentido de la educacion inclusiva
Roberto Robles Gonzalez
 
Hacia una escuela para todos y con todos.
Hacia una escuela para todos y con todos.Hacia una escuela para todos y con todos.
Hacia una escuela para todos y con todos.
Roberto Robles Gonzalez
 
Elaboración de un caso
Elaboración de un casoElaboración de un caso
Elaboración de un caso
Roberto Robles Gonzalez
 
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusivaLa cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
Roberto Robles Gonzalez
 
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Roberto Robles Gonzalez
 
Presentación "Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía.
Presentación "Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía.Presentación "Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía.
Presentación "Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía.
Roberto Robles Gonzalez
 
Diarios(c.t.e) 2015 2016.
Diarios(c.t.e) 2015 2016.Diarios(c.t.e) 2015 2016.
Diarios(c.t.e) 2015 2016.
Roberto Robles Gonzalez
 
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Roberto Robles Gonzalez
 
Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Roberto Robles Gonzalez
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Roberto Robles Gonzalez
 

Más de Roberto Robles Gonzalez (20)

Reflexión sobre la inclusión.
Reflexión sobre la inclusión.Reflexión sobre la inclusión.
Reflexión sobre la inclusión.
 
Acerca del origen y sentido de la educacion inclusiva
Acerca del origen y sentido de la educacion inclusivaAcerca del origen y sentido de la educacion inclusiva
Acerca del origen y sentido de la educacion inclusiva
 
Hacia una escuela para todos y con todos.
Hacia una escuela para todos y con todos.Hacia una escuela para todos y con todos.
Hacia una escuela para todos y con todos.
 
Elaboración de un caso
Elaboración de un casoElaboración de un caso
Elaboración de un caso
 
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusivaLa cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
 
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
Diarios de clases "Primaria Juan Escutia"
 
Presentación "Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía.
Presentación "Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía.Presentación "Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía.
Presentación "Aprendizaje y Enseñanza de la Geografía.
 
Diarios(c.t.e) 2015 2016.
Diarios(c.t.e) 2015 2016.Diarios(c.t.e) 2015 2016.
Diarios(c.t.e) 2015 2016.
 
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.
 
Carta de titulación.
Carta de titulación.Carta de titulación.
Carta de titulación.
 
Carta de titulación.
Carta de titulación.Carta de titulación.
Carta de titulación.
 
Exposición de resultados.
Exposición de resultados.Exposición de resultados.
Exposición de resultados.
 
Diarios de clases.
Diarios de clases.Diarios de clases.
Diarios de clases.
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
 
Informe de prácticas.
Informe de prácticas. Informe de prácticas.
Informe de prácticas.
 
Maltrato reportado-roberto
Maltrato reportado-robertoMaltrato reportado-roberto
Maltrato reportado-roberto
 
disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"
 
Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.
 
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
 
Balance de experiencias
Balance de experienciasBalance de experiencias
Balance de experiencias
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Carcterísticas de escuela, contexto y alumnos.

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN. PROF. “MIGUEL CASTILLO CRUZ”. MATERIA. Práctica Profesional. TITULAR DE LA ASIGNATURA. Víctor Manuel Sandoval Ceja. ALUMNO. Roberto Robles. TRABAJO. “Informe: Escuela Primaria Juan Escutia” “LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA”. MAZATLÁN SINALOA, SEPTIEMBRE DEL 2015.
  • 2.  CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA. La escuela primaria: Juan Escutia, posee los siguientes datos: Sector VI, zona escolar: 032 y clave: 25EPR0656A. Actualmente se ubica en el fraccionamiento: Villas del Sol; la escuela es de organización completa, existe turno matutino y vespertino, con un horario de 8:00 am – 12:30 pm. Haciendo una descripción detalla en las condiciones en las que se encuentra la escuela en términos de infraestructura está en buen estado, está elaborada de diversos materiales (Cemento, ladrillo), es notorio que en constante ocasiones se le está dando mantenimiento para evitar que muestre alguna mala imagen. La barda que protege a la escuela está construida de material: (Cemento, ladrillo), en la parte trasera de la escuela, la mitad tiene malla ciclónica para evitar que los bandidos se introduzcan a ella. La mayor parte de la escuela, cuenta con áreas verdes, una cancha de futbol con sus respectivas porterías, una chancha cívica con su techumbre. Aproximadamente hay una matrícula con 450 alumnos, existen 12 salones (4 de ellos, cuenta con mini Split), el resto de los salones, solo cuentan con ventiladores. Se cuenta con el espacio de una biblioteca, pero esta no ésta no está bien estructurada, hace falta más limpieza, materiales didácticos y a su vez tiene la función como bodega para introducir las herramientas con las que trabajan los conserjes. Existen baños, para los diferentes sexos (hombres – mujeres). Se cuenta con 2 direcciones, una para cada turno; tomando en cuenta en el turno matutino, ésta cuenta con aire acondicionado, escritorio, abanico, loker para guardar toda la papelería. También existe una tienda escolar, que está posicionada aún costado de la cancha cívica, en la cual podemos observar la variedad de comida que se vende como lo es: Enchiladas, tacos, galletas, refrescos, agua, sabritas, frituras, licuados, dulces, bolis, etc.
  • 3. Los actores con los que cuenta la institución son 12, maestro de educación física, 2 intendentes. Cada uno de ellos tienen diversas actividades que desempeñan dentro del aula, por ejemplo: Las guardias, cada uno de ellos se posiciona en cada una de las áreas que se le indica y empieza hacer su trabajo.  CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO. El contexto en el que se encuentra la escuela es de nivel económico medio bajo, la colonia en la que se encuentra se llama Villas del sol, durante el trayecto que se tiene a la escuela, podemos observar que existe mucho vandalismo (paredes rayadas) por lo tanto, la cultura que prevalece en el contexto es muy negativa. Existen casas habitación, todas con sus características peculiares, la mayoría de ellas, están elaborada con material de construcción: Cemento, ladrillo. Se cuenta con los servicios públicos necesarios como lo son: Tubería de drenaje, cableado de luz, instalaciones de agua potable; las calles que entrelazan la escuela están en bueno esta, pavimentadas, pero éstas se ven deterioradas por la falta de cultura e higiene que tiene los colonos por descuidar las calles por las que transitan. Durante la mañana, se da mucho el tránsito de gente, pero sobre todo de estudiantes, ya que aún costado de la primaria se encuentra la Secundaria General 8, tiendas de abarrote, tortillería, un negocio de herrería, papelería; por lo tanto era excesivo el movimiento de los transeúntes que radian en la colonia. Además que la calle principal, transita mucho carros y camiones urbanos, ya que unos de los acceso que se puede introducir hacia la escuela es en: Camiones, carro particular, bicicleta, motocicleta; otros, llevan a sus hijos caminando por la cercanía que existe entre su escuela y su casa habitación.
  • 4.  NIÑOS DEL GRUPO. El grupo de 2°A, cuenta con 30 alumnos, existiendo una igualdad entre ambos sexos. La actitud y percepción que te muestran la primera vez que los observas, te das cuenta que es un grupo con actitudes pasivas, comportamiento adecuado a su edad, muchos de ellos con baja energía, platicadores, juguetones, por lo tanto no hace que el grupo no se distinga entre el resto de los demás. Durante el trayecto de las clases, podemos observar que muchos infantes muestran actitudes de confusión, dudas de las cuales no les permite llevar al máximo su conocimiento; son contados los alumnos que muestran apatía al momento de estar realizando alguna actividad, otros poseen una característica muy diferente: Alegres, amigables, confiables, trabajadores, entusiastas; por lo que facilita demasiado conseguir su conocimiento en el momento adecuado. Las características mencionadas anteriormente, hacen que el trabajo del docente se vuela más complicado, ya que se tiene que dividir en 2 partes, la primera, tiene que entregar hacer una variedad de actividades para poder animar a los alumnos que muestren empatía, se le tiene que dar una atención más cercana para que se puedan concretar las actividades me manera exitosa y el alumno logre aprender algo; por otra parte, los alumnos que muestran conocimiento alto, no se mantiene ningún problema, ya que las actividades que se le planteen las logra ejecutar de manera rápida y exitosa, sin embargo, para estos infantes se le tiene que estar poniendo trabajos constantes para que no creen problemas; también se le pide que participen como guía para brindar su ayuda al resto de los compañeros que mantengan alguna dificultad. Al momento de convivir, se puede ver las diferencias que existen entre los infantes; el juego que se presentan en los niños es más pesado, muestran muchos empujones, se groserean, pegan etc., en pocas palabras el juego es más pesado. En cuanto a las niñas, tiene un comportamiento totalmente diferente, ellas misma crean nuen trato entre ellas; en la hora de recreo podemos observar que muchos
  • 5. grupos de niñas prefieren estar sentadas en alguna parte del ala escuela comiendo, platicando, jugando a la cuerda para llevarse bien entre ellas y así poco a poco cosechando una amistad.