SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Fernando Petersen Aranguren, F.A.C.C.
Dr. Juan Carlos Becerra Martínez, F.I.T.-A.C.C.
Acapulco, Gro. Noviembre de 2015
Preámbulo
 A mayor edad… mayor mortalidad por
cardiopatía isquémica independientemente
de las intervenciones que se practiquen.
 Esta progresión es rápida:
 <64 años: 5% mueren por SICA
 >85 años: 25% mueren por SICA (5 veces más!)
Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
Preámbulo
Rev Esp Cardiol 2001; 54: 819-826)
Preámbulo
ESC Congress, 2015
Preámbulo
ESC Congress, 2015
SICA SESST en el anciano
Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
SICA SESST en el anciano
 Cuadro atípico: disnea, síncope, confusión
 EKG: menor desviación del ST que en jóvenes
 Troponinas: menos específicas que en jóvenes (por neumonía, ICC,
etc.)
 Mayor mortalidad intra-hospitalaria
 Mas complicaciones de PCI y CABG
 Menor tendencia del cardiólogo a tratamiento invasivo:
 PCI en ancianos en el Ensayo CRUSADE:
○ 75-89 años: 40.1%
○ >90 años: 12.6%
Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
SICA SESST en el anciano
 TACTICS-TIMI 18:
 “A pesar de la baja tasa de revascularización en
los ancianos, su beneficio parece mantenerse”
 German Acute Coronary Syndromes registry:
 Mortalidad en >75 años con SICA SESST:
○ Revascularizados: 6%
○ No revascularizados: 12.5% (p<0.001)
Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
SICA SESST en el anciano
 El tratamiento médico también es subóptimo en
el anciano
 Usualmente se debe a contraindicación o intolerancia
del paciente:
○ 10-15% de nonagenarios no toleran ASA, B-
bloqueadores y estatinas
○ 20% de nonagenarios no toleran IECAS/ARA-2
 Sin embargo…La adherencia al tratamiento
médico óptimo durante la hospitalización
disminuye la mortalidad 8% en pacientes >75
años (p<0.001) a pesar de los efectos adversos.
Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
SICA SESST en el anciano
 Terapia antitrombótica:
 Evaluar el riesgo de sangrado del paciente
 Elegir cuidadosamente el agente
 Hacer ajustes acorde a función renal
 Tomar en cuenta las contraindicaciones absolutas y relativas
(riesgo/beneficio)
 Tomar siempre en cuenta:
 Esperanza de vida
 Co-morbilidades
 Calidad de vida
 Preferencias del paciente
 Riesgos y beneficios de la revascularización
Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
SICA SESST en el anciano
 Mas allá de la edad biológica, EVALUAR:
 Estado funcional
 Estado cognitivo
 Dependencia física
 La fragilidad es un factor de riesgo
independiente para la mortalidad
intrahospitalaria en SICA
Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
SICA SESST en el anciano
Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
Angina Estable en el
anciano
Eur Heart J 2013;34:2949–3003
Angina Estable en el
anciano
 Mayor prevalencia de:
 Enfermedad de tronco
 Enfermedad multivaso
 Disfunción del VI
 Síntomas atípicos
 Pruebas de esfuerzo:
 Retadoras dada la debilidad, patología articular,
desacondicionamiento.
 Mas falsos (-) dada la alta prevalencia de Cardiopatía
isquémica
 Mas falsos (+) dados los confusores: hipertrofia del VI,
infarto previo…
Eur Heart J 2013;34:2949–3003
Angina Estable en el
anciano
 Aún así, 50% de los ancianos pueden
estratificarse con Prueba de Esfuerzo:
 Prueba (-): buen pronóstico a 1 año con tratamiento
médico.
 En caso de requerir cateterismo:
 Mas recomendable el acceso radial
 Ser cautelosos con el medio de contraste:
○ Dosis permisible: Peso (Kg) x 3
------------------
Creatinina Sérica
Eur Heart J 2013;34:2949–3003
Angina Estable en el
anciano
 La decisión para revascularizar suele ser
retadora:
 Enfermedad multivaso o tronco:
○ ¿PCI o CABG?
 Los Scores actuales (Syntax) no toman en cuenta la edad
 Se recomienda valoración geriátrica para valorar fragilidad
 La mayoría de los cardiólogos optan por PCI, lo cual lleva a:
- Gran cantidad de Stents
- Usualmente stents medicados dada la enfermedad severa
- Necesidad de doble terapia antiplaquetaria  sangrados
- 17% también tienen FA  anticoagulación  sangrados
- Preocupación por necesidad de una cirugía a corto plazo que
requiera suspender antiagregantes
Eur Heart J 2013;34:2949–3003
Angina Estable en el
anciano
 Idealmente utilizar DES de última generación:
 Zotarolimus, Everolimus, Biolimus
 No requieren 1 año de doble antiagregación, con 6
meses basta.
 Estudio TIME:
 La revascularización en >75 años con angina
estable a pesar de tratamiento médico mejora
calidad de vida pero no la mortalidad a 4 años.
Eur Heart J 2013;34:2949–3003
SICA CESST en el anciano
European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
SICA CESST en el anciano
European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
 Diagnóstico inicial:
 Suele ser tardío por síntomas atípicos en
ancianos, mujeres y diabéticos.
 Beneficio o perjuicio de la fibrinolisis?
 “En pacientes >75 años, la fibrinolisis antes de
las 12 horas disminuye la tasa de mortalidad
significativamente” Lancet 2000; 356: 2028–2030.
SICA CESST en el anciano
European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
SICA CESST en el anciano
European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
SICA CESST en el anciano
European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
 Tratamiento posterior:
 Actividad física:
SICA CESST en el anciano
European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
 Metas de LDL:
SICA CESST en el anciano
European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
 Estatinas de baja intensidad recomendadas
para ancianos:
SICA CESST en el anciano
European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
 Sobrevida en ancianos >75 años con SICA:
Pronóstico
ESC Congress, 2015
Por su atención…
Gracia
s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sincope
SincopeSincope
Sincope
drmelgar
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleConstipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Sociedad Española de Cardiología
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorHipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
El Cientifico De La Nasa
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
Carlos Pech Lugo
 
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
juan luis delgadoestévez
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
Las Sesiones de San Blas
 
Neumonía en el Anciano
Neumonía en el AncianoNeumonía en el Anciano
Neumonía en el Anciano
Gino Patrón
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Alien
 

La actualidad más candente (20)

Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
 
Caidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayorCaidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayor
 
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleConstipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Constipación en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
Análogos de GLP-1 e inhibidores de SLGT-2.
 
Gota ppt
Gota    pptGota    ppt
Gota ppt
 
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
ACTUALIZACIÓN DIABETES 2022
 
Hipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayorHipertension arterial del adulto mayor
Hipertension arterial del adulto mayor
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorHipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
 
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
(2022-06-23) Mareo, síncope y caída en el anciano (PPT).pptx
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
 
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
 
Actualizacion HTA
Actualizacion HTAActualizacion HTA
Actualizacion HTA
 
Neumonía en el Anciano
Neumonía en el AncianoNeumonía en el Anciano
Neumonía en el Anciano
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Destacado

Parallel sheath technique
Parallel sheath techniqueParallel sheath technique
Parallel sheath technique
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Drug-Eluting Coronary Artery Stents
Drug-Eluting Coronary Artery Stents Drug-Eluting Coronary Artery Stents
Drug-Eluting Coronary Artery Stents
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascularSíndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actualTirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacosInteracciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Determinación de la dominancia coronaria
Determinación de la dominancia coronariaDeterminación de la dominancia coronaria
Determinación de la dominancia coronariafagoto
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Cardiología conductual
Cardiología conductualCardiología conductual
Cardiología conductual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Eventos cardiovasculares durante el ejercicio
Eventos cardiovasculares durante el ejercicioEventos cardiovasculares durante el ejercicio
Eventos cardiovasculares durante el ejercicio
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in MexicoThe Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Overview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adultsOverview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adults
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Peptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer DiseasePeptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer Disease
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDSHuman Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica ComplejaManejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Cellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidneyCellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidney
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Bivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Bivalirudin in Percutaneous Coronary InterventionBivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Bivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Paraneoplastic Syndromes
Paraneoplastic SyndromesParaneoplastic Syndromes
Paraneoplastic Syndromes
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 

Destacado (20)

Parallel sheath technique
Parallel sheath techniqueParallel sheath technique
Parallel sheath technique
 
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
 
Drug-Eluting Coronary Artery Stents
Drug-Eluting Coronary Artery Stents Drug-Eluting Coronary Artery Stents
Drug-Eluting Coronary Artery Stents
 
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascularSíndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
 
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actualTirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
 
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
 
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacosInteracciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
 
Determinación de la dominancia coronaria
Determinación de la dominancia coronariaDeterminación de la dominancia coronaria
Determinación de la dominancia coronaria
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
 
Cardiología conductual
Cardiología conductualCardiología conductual
Cardiología conductual
 
Eventos cardiovasculares durante el ejercicio
Eventos cardiovasculares durante el ejercicioEventos cardiovasculares durante el ejercicio
Eventos cardiovasculares durante el ejercicio
 
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in MexicoThe Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
 
Overview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adultsOverview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adults
 
Peptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer DiseasePeptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer Disease
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
 
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDSHuman Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
 
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica ComplejaManejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
 
Cellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidneyCellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidney
 
Bivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Bivalirudin in Percutaneous Coronary InterventionBivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Bivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
 
Paraneoplastic Syndromes
Paraneoplastic SyndromesParaneoplastic Syndromes
Paraneoplastic Syndromes
 

Similar a Cardiopatía isquémica en el anciano

neurologia_08.pdf
neurologia_08.pdfneurologia_08.pdf
neurologia_08.pdf
PaulyMartinez5
 
Ateneo 01-09-10
Ateneo 01-09-10Ateneo 01-09-10
Ateneo 01-09-10nachirc
 
Insuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptxInsuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptx
GeriatraHGM
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazoValoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Sociedad Española de Cardiología
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricularuapzzg321
 
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del clínico...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del clínico...Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del clínico...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del clínico...
Sociedad Española de Cardiología
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stEder Ruiz
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
ErickJafetGonzlezRob1
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicosLo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Sociedad Española de Cardiología
 
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Junisbel J Gutierrez R
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacajmartinezlopez
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
Kradisnear
 
Insuficiencia cardíaca dr. lobo
Insuficiencia cardíaca dr. loboInsuficiencia cardíaca dr. lobo
Insuficiencia cardíaca dr. loborotatorioclinica
 
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdfMódulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
SamuelRefunjol
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
landerd
 

Similar a Cardiopatía isquémica en el anciano (20)

neurologia_08.pdf
neurologia_08.pdfneurologia_08.pdf
neurologia_08.pdf
 
Ateneo 01-09-10
Ateneo 01-09-10Ateneo 01-09-10
Ateneo 01-09-10
 
Insuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptxInsuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptx
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazoValoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
 
estenosis aortica
estenosis aorticaestenosis aortica
estenosis aortica
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del clínico...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del clínico...Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del clínico...
Miocardiopatía dilatada y riesgo de muerte súbita. La perspectiva del clínico...
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicosLo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
Lo mejor en cardiopatía isquémica y cuidados críticos cardiológicos
 
EAP voyaguer capacitacion.pptx
EAP voyaguer capacitacion.pptxEAP voyaguer capacitacion.pptx
EAP voyaguer capacitacion.pptx
 
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
 
Insuficiencia cardíaca dr. lobo
Insuficiencia cardíaca dr. loboInsuficiencia cardíaca dr. lobo
Insuficiencia cardíaca dr. lobo
 
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdfMódulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Más de Dr. Juan Carlos Becerra Martinez

MitraClip
MitraClipMitraClip
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad CardiovascularDengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Adaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injuryAdaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injury
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid GlandDisorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid Gland
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and HypothalamusDisorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic ShockSepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of Platelets
Disorders of PlateletsDisorders of Platelets
Disorders of Platelets
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Quimioterapeuticos
QuimioterapeuticosQuimioterapeuticos
Approach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with CancerApproach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with Cancer
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Urgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinalesUrgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinales
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Evaluación de la función cardiaca
Evaluación de la función cardiacaEvaluación de la función cardiaca
Evaluación de la función cardiaca
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular IzquierdaRevascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 

Más de Dr. Juan Carlos Becerra Martinez (16)

MitraClip
MitraClipMitraClip
MitraClip
 
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad CardiovascularDengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
 
Adaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injuryAdaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injury
 
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
 
Disorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid GlandDisorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid Gland
 
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and HypothalamusDisorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
 
Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)
 
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic ShockSepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic Shock
 
Disorders of Platelets
Disorders of PlateletsDisorders of Platelets
Disorders of Platelets
 
Quimioterapeuticos
QuimioterapeuticosQuimioterapeuticos
Quimioterapeuticos
 
Approach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with CancerApproach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with Cancer
 
Urgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinalesUrgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinales
 
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
 
Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014
 
Evaluación de la función cardiaca
Evaluación de la función cardiacaEvaluación de la función cardiaca
Evaluación de la función cardiaca
 
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular IzquierdaRevascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Cardiopatía isquémica en el anciano

  • 1. Dr. Fernando Petersen Aranguren, F.A.C.C. Dr. Juan Carlos Becerra Martínez, F.I.T.-A.C.C. Acapulco, Gro. Noviembre de 2015
  • 2. Preámbulo  A mayor edad… mayor mortalidad por cardiopatía isquémica independientemente de las intervenciones que se practiquen.  Esta progresión es rápida:  <64 años: 5% mueren por SICA  >85 años: 25% mueren por SICA (5 veces más!) Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
  • 3. Preámbulo Rev Esp Cardiol 2001; 54: 819-826)
  • 6. SICA SESST en el anciano Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
  • 7. SICA SESST en el anciano  Cuadro atípico: disnea, síncope, confusión  EKG: menor desviación del ST que en jóvenes  Troponinas: menos específicas que en jóvenes (por neumonía, ICC, etc.)  Mayor mortalidad intra-hospitalaria  Mas complicaciones de PCI y CABG  Menor tendencia del cardiólogo a tratamiento invasivo:  PCI en ancianos en el Ensayo CRUSADE: ○ 75-89 años: 40.1% ○ >90 años: 12.6% Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
  • 8. SICA SESST en el anciano  TACTICS-TIMI 18:  “A pesar de la baja tasa de revascularización en los ancianos, su beneficio parece mantenerse”  German Acute Coronary Syndromes registry:  Mortalidad en >75 años con SICA SESST: ○ Revascularizados: 6% ○ No revascularizados: 12.5% (p<0.001) Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
  • 9. SICA SESST en el anciano  El tratamiento médico también es subóptimo en el anciano  Usualmente se debe a contraindicación o intolerancia del paciente: ○ 10-15% de nonagenarios no toleran ASA, B- bloqueadores y estatinas ○ 20% de nonagenarios no toleran IECAS/ARA-2  Sin embargo…La adherencia al tratamiento médico óptimo durante la hospitalización disminuye la mortalidad 8% en pacientes >75 años (p<0.001) a pesar de los efectos adversos. Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
  • 10. SICA SESST en el anciano  Terapia antitrombótica:  Evaluar el riesgo de sangrado del paciente  Elegir cuidadosamente el agente  Hacer ajustes acorde a función renal  Tomar en cuenta las contraindicaciones absolutas y relativas (riesgo/beneficio)  Tomar siempre en cuenta:  Esperanza de vida  Co-morbilidades  Calidad de vida  Preferencias del paciente  Riesgos y beneficios de la revascularización Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
  • 11. SICA SESST en el anciano  Mas allá de la edad biológica, EVALUAR:  Estado funcional  Estado cognitivo  Dependencia física  La fragilidad es un factor de riesgo independiente para la mortalidad intrahospitalaria en SICA Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
  • 12. SICA SESST en el anciano Non-STEMI Guidelines. ESC 2015
  • 13. Angina Estable en el anciano Eur Heart J 2013;34:2949–3003
  • 14. Angina Estable en el anciano  Mayor prevalencia de:  Enfermedad de tronco  Enfermedad multivaso  Disfunción del VI  Síntomas atípicos  Pruebas de esfuerzo:  Retadoras dada la debilidad, patología articular, desacondicionamiento.  Mas falsos (-) dada la alta prevalencia de Cardiopatía isquémica  Mas falsos (+) dados los confusores: hipertrofia del VI, infarto previo… Eur Heart J 2013;34:2949–3003
  • 15. Angina Estable en el anciano  Aún así, 50% de los ancianos pueden estratificarse con Prueba de Esfuerzo:  Prueba (-): buen pronóstico a 1 año con tratamiento médico.  En caso de requerir cateterismo:  Mas recomendable el acceso radial  Ser cautelosos con el medio de contraste: ○ Dosis permisible: Peso (Kg) x 3 ------------------ Creatinina Sérica Eur Heart J 2013;34:2949–3003
  • 16. Angina Estable en el anciano  La decisión para revascularizar suele ser retadora:  Enfermedad multivaso o tronco: ○ ¿PCI o CABG?  Los Scores actuales (Syntax) no toman en cuenta la edad  Se recomienda valoración geriátrica para valorar fragilidad  La mayoría de los cardiólogos optan por PCI, lo cual lleva a: - Gran cantidad de Stents - Usualmente stents medicados dada la enfermedad severa - Necesidad de doble terapia antiplaquetaria  sangrados - 17% también tienen FA  anticoagulación  sangrados - Preocupación por necesidad de una cirugía a corto plazo que requiera suspender antiagregantes Eur Heart J 2013;34:2949–3003
  • 17. Angina Estable en el anciano  Idealmente utilizar DES de última generación:  Zotarolimus, Everolimus, Biolimus  No requieren 1 año de doble antiagregación, con 6 meses basta.  Estudio TIME:  La revascularización en >75 años con angina estable a pesar de tratamiento médico mejora calidad de vida pero no la mortalidad a 4 años. Eur Heart J 2013;34:2949–3003
  • 18. SICA CESST en el anciano European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
  • 19. SICA CESST en el anciano European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619  Diagnóstico inicial:  Suele ser tardío por síntomas atípicos en ancianos, mujeres y diabéticos.  Beneficio o perjuicio de la fibrinolisis?  “En pacientes >75 años, la fibrinolisis antes de las 12 horas disminuye la tasa de mortalidad significativamente” Lancet 2000; 356: 2028–2030.
  • 20. SICA CESST en el anciano European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
  • 21. SICA CESST en el anciano European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619
  • 22. SICA CESST en el anciano European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619  Tratamiento posterior:  Actividad física:
  • 23. SICA CESST en el anciano European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619  Metas de LDL:
  • 24. SICA CESST en el anciano European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619  Estatinas de baja intensidad recomendadas para ancianos:
  • 25. SICA CESST en el anciano European Heart Journal (2012) 33, 2569–2619  Sobrevida en ancianos >75 años con SICA: