SlideShare una empresa de Scribd logo
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco
Tratado con Stent a Arteria Cerebral Media
Becerra-Martínez JC(1), Martín FJ(2), Petersen-Aranguren F(2)
Ledesma-González JE(2), Galván-Olmedo CI(2), Velázquez-González A(2)
(1)Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
(2)Hospital México-Americano
Introducción: Si bien la tasa de complicaciones durante un cateterismo cardiaco con intervención
coronaria percutánea (ICP) es baja, los eventos vasculares cerebrales (EVC) periprocedimiento afectan a
miles de pacientes cada año. La incidencia de EVC durante y después de un cateterismo cardiaco
diagnóstico varía de 0.11% a 0.4%; por su parte la incidencia de EVC durante o después de ICP es de 0.18-
0.44%. La incidencia de hemorragia cerebral específicamente después de ICP es de 0.2-0.3%
Objetivo: Describir el caso de una paciente de 73 años sometida a ICP primaria complicada con EVC
transprocedimiento.
Métodos: Paciente femenino de 73 años de edad, hipertensa y con dislipidemia. Ingresa por un Síndrome
Coronario Agudo con elevación del segmento ST de 4 horas de evolución en cara anterolateral. Ingresa a
sala de hemodinamia encontrándose: Tronco principal izquierdo sin lesiones significativas, descendente
anterior (DA) con lesión de 85% en su segmento proximal, arteria circunfleja y coronaria derecha sin
lesiones significativas. Previo a iniciar la ICP de la arteria DA la paciente se torna afásica y hemiparética
derecha, por lo cual se realiza angiografía de ambos sistemas carotídeos encontrándose oclusión total de la
arteria cerebral media izquierda a nivel M3. Inmediatamente se realiza tomografía cerebral descartándose
hemorragia y se retorna a la sala de hemodinámica.
Resultados: Ya descartado un EVC hemorrágico, se interconsulta a neurointervencionista y se procede a
realizar trombolisis intra-arterial selectiva de la cerebral media izquierda con escasa ganancia de flujo
anterógrado e imagen sugestiva de placa ulcerada, decidiéndose colocación de Stent Trevo 4.0 x 30 mm a
nivel del segmento M3 con flujo anterógrado exitoso. Posteriormente se aborda la arteria DA con colocación
de Stent Directo Synergy 3.0 x 16 mm en el segmento proximal, flujo final TIMI 3. La paciente pasó a
terapia intensiva bajo ventilación mecánica y con apoyo vasopresor, siendo egresada a su domicilio 8 días
posteriores sin secuelas neurológicas y ecocardiograficamente con fracción de expulsión >50% con
hipocinesia ligera apical.
Conclusiones: Aunque la incidencia de EVC durante un cateterismo cardiaco es baja, el oportuno abordaje
y el manejo interdisciplinario es imprescindible para tomar la mejor decisión terapéutica que mejore el
pronóstico y la sobrevida de estos casos.
Fuente del Caso Clínico: Hospital México-Americano
Fig. 1) Lesión de DA 85% Fig. 2) ICP a DA Fig. 3) Oclusión total de
Cerebral Media
Fig. 4) Cerebral Media post-Stent

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombosis senos venosos cerebrales
Trombosis senos venosos cerebralesTrombosis senos venosos cerebrales
Trombosis senos venosos cerebrales
Rogelio Lopez
 
Left main coronary artery
Left main coronary arteryLeft main coronary artery
Left main coronary artery
Dr. Jose L. Assad-Morell
 
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Carlos
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetectorImagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
Leo Mamani
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
elvi106
 
SEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídeaSEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídea
Sandru Acevedo MD
 
Angiotomografia
AngiotomografiaAngiotomografia
Angiotomografia
kokotapia
 
Ateneo 19 05-10
Ateneo 19 05-10Ateneo 19 05-10
Ateneo 19 05-10
nachirc
 
Ruptura de vaso sanguíneo por proyectil
Ruptura de vaso sanguíneo por proyectilRuptura de vaso sanguíneo por proyectil
Ruptura de vaso sanguíneo por proyectil
Universidad de Guadalajara
 
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia CardiacaManejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
10-08-11
10-08-1110-08-11
10-08-11
nachirc
 
Manejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotideaManejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotidea
congresosamig
 
IAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. Bosio
IAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. BosioIAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. Bosio
IAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y ResincronizadoresGuías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
CardioTeca
 
Incidencia de fibrilación auricular después de ablación de flutter auricular
Incidencia de fibrilación auricular después de ablación de flutter auricularIncidencia de fibrilación auricular después de ablación de flutter auricular
Incidencia de fibrilación auricular después de ablación de flutter auricular
Alejandro Paredes C.
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
nachirc
 
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórticaExperiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Presentación acr 2017
Presentación acr 2017Presentación acr 2017
Presentación acr 2017
David Quintero
 
Iam posoperatorio final
Iam posoperatorio finalIam posoperatorio final
Iam posoperatorio final
melanio castillo
 

La actualidad más candente (20)

Trombosis senos venosos cerebrales
Trombosis senos venosos cerebralesTrombosis senos venosos cerebrales
Trombosis senos venosos cerebrales
 
Left main coronary artery
Left main coronary arteryLeft main coronary artery
Left main coronary artery
 
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetectorImagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
 
SEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídeaSEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídea
 
Angiotomografia
AngiotomografiaAngiotomografia
Angiotomografia
 
Ateneo 19 05-10
Ateneo 19 05-10Ateneo 19 05-10
Ateneo 19 05-10
 
Ruptura de vaso sanguíneo por proyectil
Ruptura de vaso sanguíneo por proyectilRuptura de vaso sanguíneo por proyectil
Ruptura de vaso sanguíneo por proyectil
 
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia CardiacaManejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
Manejo de la Fibrilación auricular en la Insuficiencia Cardiaca
 
10-08-11
10-08-1110-08-11
10-08-11
 
Manejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotideaManejo pacientes con estenosis carotidea
Manejo pacientes con estenosis carotidea
 
IAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. Bosio
IAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. BosioIAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. Bosio
IAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. Bosio
 
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y ResincronizadoresGuías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
 
Incidencia de fibrilación auricular después de ablación de flutter auricular
Incidencia de fibrilación auricular después de ablación de flutter auricularIncidencia de fibrilación auricular después de ablación de flutter auricular
Incidencia de fibrilación auricular después de ablación de flutter auricular
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
 
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórticaExperiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
 
Presentación acr 2017
Presentación acr 2017Presentación acr 2017
Presentación acr 2017
 
Iam posoperatorio final
Iam posoperatorio finalIam posoperatorio final
Iam posoperatorio final
 

Destacado

La literatura fant stica argentina
La literatura fant stica argentinaLa literatura fant stica argentina
La literatura fant stica argentina
blogdevon
 
The good resume
The good resume The good resume
The good resume
Kelsey McFadden
 
Перечень документов паспортного стола
Перечень  документов паспортного столаПеречень  документов паспортного стола
Перечень документов паспортного стола
stroyinvestorg
 
Роль школьной среды в формировании у учеников здорового образа жизни
Роль школьной среды в формировании у учеников здорового образа жизниРоль школьной среды в формировании у учеников здорового образа жизни
Роль школьной среды в формировании у учеников здорового образа жизни
blackcat
 
Tics maria perdomo
Tics maria perdomoTics maria perdomo
Tics maria perdomo
MARIA PERDOMO
 
Lamphear Recommenation
Lamphear RecommenationLamphear Recommenation
Lamphear Recommenation
Jameson Foran
 
L'unita' arancioni divisi niente lista idv sola in lombardia
L'unita'  arancioni divisi niente lista idv sola in lombardiaL'unita'  arancioni divisi niente lista idv sola in lombardia
L'unita' arancioni divisi niente lista idv sola in lombardiaritachiliberti
 
Робота Маріупольської ЗОШ № 31
Робота Маріупольської ЗОШ № 31Робота Маріупольської ЗОШ № 31
Робота Маріупольської ЗОШ № 31
blackcat
 
05 tejido muscular
05 tejido muscular05 tejido muscular
Mano1 (1)
Mano1 (1)Mano1 (1)
Presentación programa redes_2012
Presentación programa redes_2012Presentación programa redes_2012
Presentación programa redes_2012
Fundación CEDDET
 
Community Outreach Strategy for Slum Improvement Project
Community Outreach Strategy for Slum Improvement ProjectCommunity Outreach Strategy for Slum Improvement Project
Community Outreach Strategy for Slum Improvement Project
josienoah
 
Week 1 Assignment-Environmental Health Overview
Week 1 Assignment-Environmental Health OverviewWeek 1 Assignment-Environmental Health Overview
Week 1 Assignment-Environmental Health Overview
amylarsen
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Fundación CEDDET
 
Nairobi Kenya - Kibera Urban Slum Problem
Nairobi Kenya - Kibera Urban Slum ProblemNairobi Kenya - Kibera Urban Slum Problem
Nairobi Kenya - Kibera Urban Slum Problem
Lance Winslow
 
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in MexicoThe Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Introducción a los profetas
Introducción a los profetasIntroducción a los profetas
Introducción a los profetas
miguelsilvaaguiar
 
Catalunya: marc estratègic i actuacions destacades per l'impuls de l'economia...
Catalunya: marc estratègic i actuacions destacades per l'impuls de l'economia...Catalunya: marc estratègic i actuacions destacades per l'impuls de l'economia...
Catalunya: marc estratègic i actuacions destacades per l'impuls de l'economia...
Agència de Residus. Generalitat de Catalunya
 

Destacado (19)

La literatura fant stica argentina
La literatura fant stica argentinaLa literatura fant stica argentina
La literatura fant stica argentina
 
The good resume
The good resume The good resume
The good resume
 
Перечень документов паспортного стола
Перечень  документов паспортного столаПеречень  документов паспортного стола
Перечень документов паспортного стола
 
Роль школьной среды в формировании у учеников здорового образа жизни
Роль школьной среды в формировании у учеников здорового образа жизниРоль школьной среды в формировании у учеников здорового образа жизни
Роль школьной среды в формировании у учеников здорового образа жизни
 
Tics maria perdomo
Tics maria perdomoTics maria perdomo
Tics maria perdomo
 
Emailing Lawr-1
Emailing Lawr-1Emailing Lawr-1
Emailing Lawr-1
 
Lamphear Recommenation
Lamphear RecommenationLamphear Recommenation
Lamphear Recommenation
 
L'unita' arancioni divisi niente lista idv sola in lombardia
L'unita'  arancioni divisi niente lista idv sola in lombardiaL'unita'  arancioni divisi niente lista idv sola in lombardia
L'unita' arancioni divisi niente lista idv sola in lombardia
 
Робота Маріупольської ЗОШ № 31
Робота Маріупольської ЗОШ № 31Робота Маріупольської ЗОШ № 31
Робота Маріупольської ЗОШ № 31
 
05 tejido muscular
05 tejido muscular05 tejido muscular
05 tejido muscular
 
Mano1 (1)
Mano1 (1)Mano1 (1)
Mano1 (1)
 
Presentación programa redes_2012
Presentación programa redes_2012Presentación programa redes_2012
Presentación programa redes_2012
 
Community Outreach Strategy for Slum Improvement Project
Community Outreach Strategy for Slum Improvement ProjectCommunity Outreach Strategy for Slum Improvement Project
Community Outreach Strategy for Slum Improvement Project
 
Week 1 Assignment-Environmental Health Overview
Week 1 Assignment-Environmental Health OverviewWeek 1 Assignment-Environmental Health Overview
Week 1 Assignment-Environmental Health Overview
 
Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6Taller energías oceánicas - Actividad 6
Taller energías oceánicas - Actividad 6
 
Nairobi Kenya - Kibera Urban Slum Problem
Nairobi Kenya - Kibera Urban Slum ProblemNairobi Kenya - Kibera Urban Slum Problem
Nairobi Kenya - Kibera Urban Slum Problem
 
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in MexicoThe Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
 
Introducción a los profetas
Introducción a los profetasIntroducción a los profetas
Introducción a los profetas
 
Catalunya: marc estratègic i actuacions destacades per l'impuls de l'economia...
Catalunya: marc estratègic i actuacions destacades per l'impuls de l'economia...Catalunya: marc estratègic i actuacions destacades per l'impuls de l'economia...
Catalunya: marc estratègic i actuacions destacades per l'impuls de l'economia...
 

Similar a Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria Cerebral Media (Stroke after cardiac catheterization)

21. estenosis carotídea en ict
21. estenosis carotídea en ict21. estenosis carotídea en ict
21. estenosis carotídea en ict
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Caso clínico mav
Caso clínico mavCaso clínico mav
Caso clínico mav
vmp21
 
Acv final
Acv finalAcv final
Acv final
wilderzuniga
 
Enls hipertension intracraneal_y_herniacion
Enls hipertension intracraneal_y_herniacionEnls hipertension intracraneal_y_herniacion
Enls hipertension intracraneal_y_herniacion
Carmen Rosa Yanque Baca
 
V52n1a13
V52n1a13V52n1a13
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
katherine massa mendoza
 
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptxEVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
Francisco Urriola
 
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ctSignos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Ruth Martín Boizas
 
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
Dr. Damian Lastra Copello
 
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótidaEnfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Johanna Quintana Zaez
 
Trauma craneo encefalico UCI
Trauma craneo encefalico UCITrauma craneo encefalico UCI
Trauma craneo encefalico UCI
David Enrique Montaña Manrique
 
neuroradiología intervencionista anestesia.pptx
neuroradiología intervencionista anestesia.pptxneuroradiología intervencionista anestesia.pptx
neuroradiología intervencionista anestesia.pptx
Sendy Montenegro
 
TEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.pptTEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.ppt
DiegoAyalaBlas1
 
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVENPresentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA_ INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA_  INTERVENCIONISTA.pptxANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA_  INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA_ INTERVENCIONISTA.pptx
Estephan Sandoval
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
Guillermo Enriquez Coronel
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
SaraMariaRamirez
 
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiacoSíndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
jvallejoherrador
 
Código Ictus CLM 2010
Código Ictus CLM 2010Código Ictus CLM 2010
Código Ictus CLM 2010
Anma GaCh
 
CÓDIGO ICTUS CLM 2010
CÓDIGO ICTUS CLM 2010CÓDIGO ICTUS CLM 2010
CÓDIGO ICTUS CLM 2010
Anma GaCh
 

Similar a Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria Cerebral Media (Stroke after cardiac catheterization) (20)

21. estenosis carotídea en ict
21. estenosis carotídea en ict21. estenosis carotídea en ict
21. estenosis carotídea en ict
 
Caso clínico mav
Caso clínico mavCaso clínico mav
Caso clínico mav
 
Acv final
Acv finalAcv final
Acv final
 
Enls hipertension intracraneal_y_herniacion
Enls hipertension intracraneal_y_herniacionEnls hipertension intracraneal_y_herniacion
Enls hipertension intracraneal_y_herniacion
 
V52n1a13
V52n1a13V52n1a13
V52n1a13
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
 
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptxEVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
 
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ctSignos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
 
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
 
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótidaEnfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
Enfermedad oclusiva extracraneal de la carótida
 
Trauma craneo encefalico UCI
Trauma craneo encefalico UCITrauma craneo encefalico UCI
Trauma craneo encefalico UCI
 
neuroradiología intervencionista anestesia.pptx
neuroradiología intervencionista anestesia.pptxneuroradiología intervencionista anestesia.pptx
neuroradiología intervencionista anestesia.pptx
 
TEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.pptTEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.ppt
 
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVENPresentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
Presentación 019: OLOR TORÁCICO EN PACIENTE JOVEN
 
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA_ INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA_  INTERVENCIONISTA.pptxANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA_  INTERVENCIONISTA.pptx
ANESTESIA EN NEURORRADIOLOGÍA_ INTERVENCIONISTA.pptx
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
 
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiacoSíndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
Síndrome coronario agudo y trasplante cardiaco
 
Código Ictus CLM 2010
Código Ictus CLM 2010Código Ictus CLM 2010
Código Ictus CLM 2010
 
CÓDIGO ICTUS CLM 2010
CÓDIGO ICTUS CLM 2010CÓDIGO ICTUS CLM 2010
CÓDIGO ICTUS CLM 2010
 

Más de Dr. Juan Carlos Becerra Martinez

MitraClip
MitraClipMitraClip
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad CardiovascularDengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Cellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidneyCellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidney
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Adaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injuryAdaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injury
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid GlandDisorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid Gland
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and HypothalamusDisorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic ShockSepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDSHuman Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascularSíndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of Platelets
Disorders of PlateletsDisorders of Platelets
Disorders of Platelets
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Paraneoplastic Syndromes
Paraneoplastic SyndromesParaneoplastic Syndromes
Paraneoplastic Syndromes
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Quimioterapeuticos
QuimioterapeuticosQuimioterapeuticos
Approach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with CancerApproach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with Cancer
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Urgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinalesUrgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinales
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Peptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer DiseasePeptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer Disease
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Overview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adultsOverview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adults
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Cardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el ancianoCardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el anciano
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 

Más de Dr. Juan Carlos Becerra Martinez (20)

MitraClip
MitraClipMitraClip
MitraClip
 
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad CardiovascularDengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
 
Cellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidneyCellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidney
 
Adaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injuryAdaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injury
 
Disorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid GlandDisorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid Gland
 
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and HypothalamusDisorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
 
Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)
 
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic ShockSepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic Shock
 
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDSHuman Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
 
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascularSíndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
 
Disorders of Platelets
Disorders of PlateletsDisorders of Platelets
Disorders of Platelets
 
Paraneoplastic Syndromes
Paraneoplastic SyndromesParaneoplastic Syndromes
Paraneoplastic Syndromes
 
Quimioterapeuticos
QuimioterapeuticosQuimioterapeuticos
Quimioterapeuticos
 
Approach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with CancerApproach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with Cancer
 
Urgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinalesUrgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinales
 
Peptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer DiseasePeptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer Disease
 
Overview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adultsOverview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adults
 
Cardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el ancianoCardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el anciano
 
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
 
Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria Cerebral Media (Stroke after cardiac catheterization)

  • 1. Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria Cerebral Media Becerra-Martínez JC(1), Martín FJ(2), Petersen-Aranguren F(2) Ledesma-González JE(2), Galván-Olmedo CI(2), Velázquez-González A(2) (1)Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara (2)Hospital México-Americano Introducción: Si bien la tasa de complicaciones durante un cateterismo cardiaco con intervención coronaria percutánea (ICP) es baja, los eventos vasculares cerebrales (EVC) periprocedimiento afectan a miles de pacientes cada año. La incidencia de EVC durante y después de un cateterismo cardiaco diagnóstico varía de 0.11% a 0.4%; por su parte la incidencia de EVC durante o después de ICP es de 0.18- 0.44%. La incidencia de hemorragia cerebral específicamente después de ICP es de 0.2-0.3% Objetivo: Describir el caso de una paciente de 73 años sometida a ICP primaria complicada con EVC transprocedimiento. Métodos: Paciente femenino de 73 años de edad, hipertensa y con dislipidemia. Ingresa por un Síndrome Coronario Agudo con elevación del segmento ST de 4 horas de evolución en cara anterolateral. Ingresa a sala de hemodinamia encontrándose: Tronco principal izquierdo sin lesiones significativas, descendente anterior (DA) con lesión de 85% en su segmento proximal, arteria circunfleja y coronaria derecha sin lesiones significativas. Previo a iniciar la ICP de la arteria DA la paciente se torna afásica y hemiparética derecha, por lo cual se realiza angiografía de ambos sistemas carotídeos encontrándose oclusión total de la arteria cerebral media izquierda a nivel M3. Inmediatamente se realiza tomografía cerebral descartándose hemorragia y se retorna a la sala de hemodinámica. Resultados: Ya descartado un EVC hemorrágico, se interconsulta a neurointervencionista y se procede a realizar trombolisis intra-arterial selectiva de la cerebral media izquierda con escasa ganancia de flujo anterógrado e imagen sugestiva de placa ulcerada, decidiéndose colocación de Stent Trevo 4.0 x 30 mm a nivel del segmento M3 con flujo anterógrado exitoso. Posteriormente se aborda la arteria DA con colocación de Stent Directo Synergy 3.0 x 16 mm en el segmento proximal, flujo final TIMI 3. La paciente pasó a terapia intensiva bajo ventilación mecánica y con apoyo vasopresor, siendo egresada a su domicilio 8 días posteriores sin secuelas neurológicas y ecocardiograficamente con fracción de expulsión >50% con hipocinesia ligera apical. Conclusiones: Aunque la incidencia de EVC durante un cateterismo cardiaco es baja, el oportuno abordaje y el manejo interdisciplinario es imprescindible para tomar la mejor decisión terapéutica que mejore el pronóstico y la sobrevida de estos casos. Fuente del Caso Clínico: Hospital México-Americano Fig. 1) Lesión de DA 85% Fig. 2) ICP a DA Fig. 3) Oclusión total de Cerebral Media Fig. 4) Cerebral Media post-Stent