SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. JUAN CARLOS BECERRA MARTINEZ
ADIESTRAMIENTO EN HEMODINÁMICA
UMAE HE CMNO, GUADALAJARA, MÉXICO
STENTS LIBERADORES DE FÁRMACOS
N Engl J Med 2013; 368:254-265
GIULIO G. STEFANINI
• Interventional Cardiologist
• Bern University Hospital, Bern, Switzerland
DAVID R. HOLMES
• Cardiologist
• Mayo Clinic, Rochester
• President ACC 2011-2012
ANTECEDENTES
• Gruntzig en 1977: ACTP
• Cierre abrupto del vaso por disección y reestenosis
• Stents coronarios mejoraron la seguridad y eficacia de la ACTP
• Sin embargo… Stents lesionan el vaso y provocan hiperplasia neointimal en el 30% de
los pacientes  revascularización repetida
• DES liberan agentes antiproliferativos  disminuyen revascularización repetida….
• PEROOOO.. En el Congreso ESC 2006 se cuestionó la seguridad a LARGO plazo de los
DES
N Engl J Med 2013; 368:254-265
ANTECEDENTES
• A partir del congreso ESC 2006:
• Se recomienda terapia dual por lo menos 1 año en DES
• 2007: NEJM publica que DES tienen riesgo similar de muerte o infarto comparado con
BMS pero MAYOR RIESGO DE TROMBOSIS DE STENT POSTERIOR AL AÑO 
Industria ha desarrollado nuevas plataformas
• Actualmente se implantan 500,000 DES anuales en USA
N Engl J Med 2013; 368:254-265
COMPONENTES DEL DES
• 3 COMPONENTES:
• Plataforma metálica
• Cubierta de polímero
• Agente antiproliferativo
N Engl J Med 2013; 368:254-265
PLATAFORMA METÁLICA
• Acero inoxidable
• Struts mas delgados  menor lesión endotelial  menor reestenosis y
trombogenicidad
• Cobalto-cromo
• Mayor fuerza radial
• Mayor radioopacidad
• Platino-cromo
• Excelente fuerza radial
• Mejor amoldamiento
N Engl J Med 2013; 368:254-265
CUBIERTA DE POLÍMERO
• Porta la droga y permite su liberación prolongada
• Actualmente los nuevos DES biodegradan el polímero posterior a la liberación de la
droga, quedando como un BMS.
N Engl J Med 2013; 368:254-265
N Engl J Med 2013; 368:254-265
N Engl J Med 2013; 368:254-265
AGENTES ANTIPROLIFERATIVOS
• Moléculas altamente LIPOFILICAS
• Tienen efectos inmunosupresores o antiproliferativos de las células musculares lisas
N Engl J Med 2013; 368:254-265
DES APROVADOS POR LA FDA
• DES de 1ra generación:
• Acero inoxidable
• Sirolimus o paclitaxel
• DES de ultima generación:
• Cobalto/cromo, platino/cromo
• Struts mas delgados
• Polímeros mas biocompatibles y durables
• Sirolimus ya obsoleto
• Paclitaxel casi reemplazado por completo
N Engl J Med 2013; 368:254-265
BIOLOGÍA VASCULAR
• CICATRIZACION ARTERIAL POST-ICP
• DES inhiben hiperplasia neointimal pero permiten endotelización de los struts 
efecto antiproliferativo excesivo  persistencia del polímero  inflamación crónica
 trombosis
• DES con SIROLIMUS/PACLITAXEL: impiden cicatrización endotelial 
endotelización incompleta  neoateroesclerosis
• STENT TROMBOSIS: debido a factores periprocedimiento, inflamación crónica,
endotelización tardía
N Engl J Med 2013; 368:254-265
PATRONES DE CICATRIZACION
N Engl J Med 2013; 368:254-265
TROMBOSIS DE STENT
• TEMPRANA (1m)
• Factores periprocedimiento
• Mala antiagregación
• TARDÍA (<1 a) y MUY TARDIA (>1 a)
• Inflamación crónica
• Mala endotelización
N Engl J Med 2013; 368:254-265
EFICACIA Y SEGURIDAD DE DES
• DES CON SIROLIMUS Y PACLITAXEL:
• Disminuyen revascularización repetida comparado con BMS
• Por cada 8 pacientes tratados con DES se evitaría una revascularización
repetida comparada con BMS
• Debilidades:
• Mayor trombosis muy tardía del stent comparada con BMS, aunque es rara
(0.2-0.6% para DES)
• Misma mortalidad y riesgo de IAM comparado con BMS (10-20%)
N Engl J Med 2013; 368:254-265
EFICACIA Y SEGURIDAD DE DES
• DES CON EVEROLIMUS:
• Comparado con Paclitaxel:
• Menor revascularización repetida, IAM y trombosis
• Comparado con Sirolimus:
• Menor trombosis tardía (0.2% vs 0.9%)
• RR trombosis: 0.37
• RR IAM: 0.77
N Engl J Med 2013; 368:254-265
EFICACIA Y SEGURIDAD DE DES
DES CON ZOTAROLIMUS (ENDEAVOR):
• Comparado con Paclitaxel:
• Menor IAM (RR 0.66)
• Comparado con Sirolimus:
• PROTECT Trial:
• Endeavor vs Cypher
• Sin diferencias en IAM y muerte
• Endeavor: mas revascularización repetida (5.6% vs 3.5%) p<0.001
• Cypher: mas trombosis muy tardía (1.1% vs 0.3%) p<0.001
• STENT RESOLUTE (ZOTAROLIMUS)
• Comparado con Everolimus: sin diferencias en IAM, revascularización repetida,
muerte y trombosis
N Engl J Med 2013; 368:254-265
EVIDENCIA EN DES
N Engl J Med 2013; 368:254-265
INDICACIONES PARA EL USO DE DES
Mas trombosis muy tardía
N Engl J Med 2013; 368:254-265
TERAPIA ANTIPLAQUETARIA
• ASA + Clopidogrel al menos 1 año:
• Reduce muerte, IAM y EVC al año
• Prasugrel y Ticagrelor:
• Mas potentes y superiores a clopidogrel
• Guías actuales: terapia dual AL MENOS 12 meses (I-B)
• REAL-LATE y ZEST-LATE trials:
• Terapia dual >1 año NO BRINDA BENEFICIO
• PRODIGY trial:
• Terapia dual por 6 meses similar a 24 meses pero con menos sangrado
CONCLUSIÓN: NO HAY CONCLUSIÓN
N Engl J Med 2013; 368:254-265
TERAPIA ANTIPLAQUETARIA +
ANTICOAGULACIÓN
• WOEST trial:
• What Is the Optimal Antiplatelet and Anticoagulant Therapy in Patients with Oral
Anticoagulation and Coronary Stenting
• Al parecer Clopidogrel + Anticoagulación es la mejor opción:
• Adecuada protección a la trombosis
• Menor riesgo de sangrado
N Engl J Med 2013; 368:254-265
COSTO-EFECTIVIDAD
• ES MAS ECONOMICO UTILIZAR BMS?
• NO
• El incremento de la revascularización repetida por BMS sobrepasa el ahorro de no
usar DES
N Engl J Med 2013; 368:254-265
DIRECTRICES FUTURAS
• DES CON POLIMERO BIODEGRADABLE
• Seguros y eficaces a largo plazo
• Resultados similares a 1 año comparado con Everolimus
• Se necesitan mas ensayos clínicos
• Aun ninguno aprobado por la FDA
• STENTS BIOREABSORBIBLES:
• Concepto atractivo
• Necesario evaluar eficacia y seguridad
N Engl J Med 2013; 368:254-265
CONCLUSIONES
• DES disminuyen el riesgo de reestenosis
• DES de ultima generación con struts delgados y fármacos de la familia “limus” son
mejores comparados con los DES de 1ra generación
• La trombosis de stent es poco común y no es una limitante del uso de DES
• DES pueden usarse en todos los escenarios clínicos, excepto que exista contraindicación
para la terapia antiagregante dual
N Engl J Med 2013; 368:254-265

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dabigatrán + idarucizumab
Dabigatrán + idarucizumab Dabigatrán + idarucizumab
Dabigatrán + idarucizumab
Edgardo Kaplinsky
 
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
SANTIAGO NIETO FERNANDEZ
 
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Alejandro Paredes C.
 
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal
Impacto de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenalImpacto de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal
Impacto de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio Ascot - Discusión y Análisis por el Grupo Médico CARDIOVEN
Estudio Ascot - Discusión y Análisis por el Grupo Médico CARDIOVENEstudio Ascot - Discusión y Análisis por el Grupo Médico CARDIOVEN
Estudio Ascot - Discusión y Análisis por el Grupo Médico CARDIOVEN
Luis Manuel Alvarez
 
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FATutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Sociedad Española de Cardiología
 
Antiagregación en Cardiopatía Isquémica
Antiagregación en Cardiopatía IsquémicaAntiagregación en Cardiopatía Isquémica
Antiagregación en Cardiopatía Isquémica
Sociedad Española de Cardiología
 
Cure
CureCure
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricularPrevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Sociedad Española de Cardiología
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
Sociedad Española de Cardiología
 
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Sociedad Española de Cardiología
 
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novoTutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Sociedad Española de Cardiología
 
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alteradaTutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Sociedad Española de Cardiología
 
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 

La actualidad más candente (19)

Dabigatrán + idarucizumab
Dabigatrán + idarucizumab Dabigatrán + idarucizumab
Dabigatrán + idarucizumab
 
David marti simposio ticagrelor
David marti   simposio ticagrelor David marti   simposio ticagrelor
David marti simposio ticagrelor
 
Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016Crioablación sesion ancam agosto 2016
Crioablación sesion ancam agosto 2016
 
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
Manejo de FANV con ACOD y AVK en Primaria
 
GUIDE-HF Trial
GUIDE-HF TrialGUIDE-HF Trial
GUIDE-HF Trial
 
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
 
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
Colchicine in patients hospitalized with COVID-19
 
Impacto de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal
Impacto de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenalImpacto de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal
Impacto de la hiperpotasemia en el paciente cardiorrenal
 
Estudio Ascot - Discusión y Análisis por el Grupo Médico CARDIOVEN
Estudio Ascot - Discusión y Análisis por el Grupo Médico CARDIOVENEstudio Ascot - Discusión y Análisis por el Grupo Médico CARDIOVEN
Estudio Ascot - Discusión y Análisis por el Grupo Médico CARDIOVEN
 
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FATutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
Tutoriales de uso de AppCo - Manuel. Hipertenso, debuta FA
 
Antiagregación en Cardiopatía Isquémica
Antiagregación en Cardiopatía IsquémicaAntiagregación en Cardiopatía Isquémica
Antiagregación en Cardiopatía Isquémica
 
Cure
CureCure
Cure
 
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricularPrevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
Prevención del ictus en la cardioversión por fibrilación auricular
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
 
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablaciónAnticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
Anticoagulación en pacientes sometidos a cardioversión y ablación
 
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novoTutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
Tutoriales de uso de AppCo - Alfredo. HTA y diabetes, FA novo
 
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alteradaTutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
Tutoriales de uso de AppCo - Maria. Diabética y función renal alterada
 
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021
 

Destacado

Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actualTirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascularSíndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Cardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el ancianoCardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el anciano
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Parallel sheath technique
Parallel sheath techniqueParallel sheath technique
Parallel sheath technique
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacosInteracciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Determinación de la dominancia coronaria
Determinación de la dominancia coronariaDeterminación de la dominancia coronaria
Determinación de la dominancia coronariafagoto
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Eventos cardiovasculares durante el ejercicio
Eventos cardiovasculares durante el ejercicioEventos cardiovasculares durante el ejercicio
Eventos cardiovasculares durante el ejercicio
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Cardiología conductual
Cardiología conductualCardiología conductual
Cardiología conductual
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in MexicoThe Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Overview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adultsOverview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adults
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Peptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer DiseasePeptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer Disease
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica ComplejaManejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDSHuman Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Cellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidneyCellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidney
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Bivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Bivalirudin in Percutaneous Coronary InterventionBivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Bivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Paraneoplastic Syndromes
Paraneoplastic SyndromesParaneoplastic Syndromes
Paraneoplastic Syndromes
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 

Destacado (20)

Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actualTirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
Tirofibán: Usos, desusos y perspectiva actual
 
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascularSíndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
 
Cardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el ancianoCardiopatía isquémica en el anciano
Cardiopatía isquémica en el anciano
 
Parallel sheath technique
Parallel sheath techniqueParallel sheath technique
Parallel sheath technique
 
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
 
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacosInteracciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
Interacciones farmacológicas en los cateterismos cardiacos
 
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
Lesiones coronarias en bifurcación (Bifurcation disease)
 
Determinación de la dominancia coronaria
Determinación de la dominancia coronariaDeterminación de la dominancia coronaria
Determinación de la dominancia coronaria
 
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje ActualOclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
Oclusion Total Crónica Coronaria: Abordaje Actual
 
Eventos cardiovasculares durante el ejercicio
Eventos cardiovasculares durante el ejercicioEventos cardiovasculares durante el ejercicio
Eventos cardiovasculares durante el ejercicio
 
Cardiología conductual
Cardiología conductualCardiología conductual
Cardiología conductual
 
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in MexicoThe Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
The Economic Burden of Cardiovascular Disease in Mexico
 
Overview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adultsOverview of dysphagia in adults
Overview of dysphagia in adults
 
Peptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer DiseasePeptic Ulcer Disease
Peptic Ulcer Disease
 
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter. TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
TAVI: Implantación de Válvula Aórtica Transcatéter.
 
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica ComplejaManejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
 
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDSHuman Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
Human Immunodeficiency Virus Disease: AIDS
 
Cellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidneyCellular and molecular biology of the kidney
Cellular and molecular biology of the kidney
 
Bivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Bivalirudin in Percutaneous Coronary InterventionBivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
Bivalirudin in Percutaneous Coronary Intervention
 
Paraneoplastic Syndromes
Paraneoplastic SyndromesParaneoplastic Syndromes
Paraneoplastic Syndromes
 

Similar a Drug-Eluting Coronary Artery Stents

sindrome_coronario_agudo.ppt
sindrome_coronario_agudo.pptsindrome_coronario_agudo.ppt
sindrome_coronario_agudo.ppt
KarlaAguilarGuerrero1
 
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT TrialSubanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulaciónPost AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario denervacion renal
Seminario denervacion renalSeminario denervacion renal
Seminario denervacion renalDaniel Requena
 
Antieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de caderaAntieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de cadera
elmer narvaez
 
Everolimus enfermedad poliquistica renal
Everolimus  enfermedad poliquistica renalEverolimus  enfermedad poliquistica renal
Everolimus enfermedad poliquistica renal
MINSA
 
Acv controversias
Acv controversias Acv controversias
Acv controversias
cerebrodeiguana
 
OPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK TrialOPT-BIRISK Trial
Lo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulaciónLo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulación
Sociedad Española de Cardiología
 
Antiagregación
AntiagregaciónAntiagregación
9. The Host Exam Trial
9. The Host Exam Trial9. The Host Exam Trial
9. The Host Exam Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptxBetabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
César Valle
 
Controversias en el manejo para pacientes con fisiología ductus dependiente....
Controversias en el manejo para pacientes con fisiología ductus dependiente....Controversias en el manejo para pacientes con fisiología ductus dependiente....
Controversias en el manejo para pacientes con fisiología ductus dependiente....
Igor Donis
 
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudoAntiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo
Daniel Bedmar Muñoz
 
Pregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Pregunta 5 - Taller de Cirugía CardiovascularPregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Pregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Elizabeth Martínez
 
Cardiac Insufficiency bisoprolol study .pptx
Cardiac Insufficiency bisoprolol study .pptxCardiac Insufficiency bisoprolol study .pptx
Cardiac Insufficiency bisoprolol study .pptx
mariatroya11
 
EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018
Jaime Vidal
 
highlights-acc-2012.pdf
highlights-acc-2012.pdfhighlights-acc-2012.pdf
highlights-acc-2012.pdf
josi diaz
 

Similar a Drug-Eluting Coronary Artery Stents (20)

sindrome_coronario_agudo.ppt
sindrome_coronario_agudo.pptsindrome_coronario_agudo.ppt
sindrome_coronario_agudo.ppt
 
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT TrialSubanálisis MASTER-DAPT Trial
Subanálisis MASTER-DAPT Trial
 
TWILIGHT HBR
TWILIGHT HBRTWILIGHT HBR
TWILIGHT HBR
 
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulaciónPost AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
Post AHA 13: lo mejor en cardiopatía isquémica, arritmias y anticoagulación
 
Seminario denervacion renal
Seminario denervacion renalSeminario denervacion renal
Seminario denervacion renal
 
Antieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de caderaAntieagregantes en operaciones de cadera
Antieagregantes en operaciones de cadera
 
Everolimus enfermedad poliquistica renal
Everolimus  enfermedad poliquistica renalEverolimus  enfermedad poliquistica renal
Everolimus enfermedad poliquistica renal
 
Acv controversias
Acv controversias Acv controversias
Acv controversias
 
Nuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguroNuevos anticoagulantes uso seguro
Nuevos anticoagulantes uso seguro
 
OPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK TrialOPT-BIRISK Trial
OPT-BIRISK Trial
 
Lo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulaciónLo mejor en arritmias y estimulación
Lo mejor en arritmias y estimulación
 
Antiagregación
AntiagregaciónAntiagregación
Antiagregación
 
9. The Host Exam Trial
9. The Host Exam Trial9. The Host Exam Trial
9. The Host Exam Trial
 
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptxBetabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
 
Controversias en el manejo para pacientes con fisiología ductus dependiente....
Controversias en el manejo para pacientes con fisiología ductus dependiente....Controversias en el manejo para pacientes con fisiología ductus dependiente....
Controversias en el manejo para pacientes con fisiología ductus dependiente....
 
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudoAntiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo
Antiagregantes y anticoagulantes en sindrome coronario agudo
 
Pregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Pregunta 5 - Taller de Cirugía CardiovascularPregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
Pregunta 5 - Taller de Cirugía Cardiovascular
 
Cardiac Insufficiency bisoprolol study .pptx
Cardiac Insufficiency bisoprolol study .pptxCardiac Insufficiency bisoprolol study .pptx
Cardiac Insufficiency bisoprolol study .pptx
 
EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018EOLIA Trial NEJM 2018
EOLIA Trial NEJM 2018
 
highlights-acc-2012.pdf
highlights-acc-2012.pdfhighlights-acc-2012.pdf
highlights-acc-2012.pdf
 

Más de Dr. Juan Carlos Becerra Martinez

MitraClip
MitraClipMitraClip
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad CardiovascularDengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Adaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injuryAdaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injury
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid GlandDisorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid Gland
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and HypothalamusDisorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic ShockSepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Disorders of Platelets
Disorders of PlateletsDisorders of Platelets
Disorders of Platelets
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Quimioterapeuticos
QuimioterapeuticosQuimioterapeuticos
Approach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with CancerApproach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with Cancer
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Urgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinalesUrgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinales
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Evaluación de la función cardiaca
Evaluación de la función cardiacaEvaluación de la función cardiaca
Evaluación de la función cardiaca
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular IzquierdaRevascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 

Más de Dr. Juan Carlos Becerra Martinez (16)

MitraClip
MitraClipMitraClip
MitraClip
 
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad CardiovascularDengue y Enfermedad Cardiovascular
Dengue y Enfermedad Cardiovascular
 
Adaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injuryAdaption of the kidney to renal injury
Adaption of the kidney to renal injury
 
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
Evento Vascular Cerebral Pericateterismo Cardiaco Tratado con Stent a Arteria...
 
Disorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid GlandDisorders of the Thyroid Gland
Disorders of the Thyroid Gland
 
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and HypothalamusDisorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
Disorders of the Anterior Pituitary and Hypothalamus
 
Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)Fever of Unknown Origin (FUO)
Fever of Unknown Origin (FUO)
 
Sepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic ShockSepsis, SIRS & Septic Shock
Sepsis, SIRS & Septic Shock
 
Disorders of Platelets
Disorders of PlateletsDisorders of Platelets
Disorders of Platelets
 
Quimioterapeuticos
QuimioterapeuticosQuimioterapeuticos
Quimioterapeuticos
 
Approach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with CancerApproach to the Patient with Cancer
Approach to the Patient with Cancer
 
Urgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinalesUrgencias gastrointestinales
Urgencias gastrointestinales
 
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
2014 AHA/ACC Guideline for the Management of Patients With Non–ST-Elevation A...
 
Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014Guias de revascularización miocárdica 2014
Guias de revascularización miocárdica 2014
 
Evaluación de la función cardiaca
Evaluación de la función cardiacaEvaluación de la función cardiaca
Evaluación de la función cardiaca
 
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular IzquierdaRevascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Drug-Eluting Coronary Artery Stents

  • 1. DR. JUAN CARLOS BECERRA MARTINEZ ADIESTRAMIENTO EN HEMODINÁMICA UMAE HE CMNO, GUADALAJARA, MÉXICO STENTS LIBERADORES DE FÁRMACOS
  • 2. N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 3. GIULIO G. STEFANINI • Interventional Cardiologist • Bern University Hospital, Bern, Switzerland DAVID R. HOLMES • Cardiologist • Mayo Clinic, Rochester • President ACC 2011-2012
  • 4. ANTECEDENTES • Gruntzig en 1977: ACTP • Cierre abrupto del vaso por disección y reestenosis • Stents coronarios mejoraron la seguridad y eficacia de la ACTP • Sin embargo… Stents lesionan el vaso y provocan hiperplasia neointimal en el 30% de los pacientes  revascularización repetida • DES liberan agentes antiproliferativos  disminuyen revascularización repetida…. • PEROOOO.. En el Congreso ESC 2006 se cuestionó la seguridad a LARGO plazo de los DES N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 5. ANTECEDENTES • A partir del congreso ESC 2006: • Se recomienda terapia dual por lo menos 1 año en DES • 2007: NEJM publica que DES tienen riesgo similar de muerte o infarto comparado con BMS pero MAYOR RIESGO DE TROMBOSIS DE STENT POSTERIOR AL AÑO  Industria ha desarrollado nuevas plataformas • Actualmente se implantan 500,000 DES anuales en USA N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 6. COMPONENTES DEL DES • 3 COMPONENTES: • Plataforma metálica • Cubierta de polímero • Agente antiproliferativo N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 7. PLATAFORMA METÁLICA • Acero inoxidable • Struts mas delgados  menor lesión endotelial  menor reestenosis y trombogenicidad • Cobalto-cromo • Mayor fuerza radial • Mayor radioopacidad • Platino-cromo • Excelente fuerza radial • Mejor amoldamiento N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 8. CUBIERTA DE POLÍMERO • Porta la droga y permite su liberación prolongada • Actualmente los nuevos DES biodegradan el polímero posterior a la liberación de la droga, quedando como un BMS. N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 9. N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 10. N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 11. AGENTES ANTIPROLIFERATIVOS • Moléculas altamente LIPOFILICAS • Tienen efectos inmunosupresores o antiproliferativos de las células musculares lisas N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 12. DES APROVADOS POR LA FDA • DES de 1ra generación: • Acero inoxidable • Sirolimus o paclitaxel • DES de ultima generación: • Cobalto/cromo, platino/cromo • Struts mas delgados • Polímeros mas biocompatibles y durables • Sirolimus ya obsoleto • Paclitaxel casi reemplazado por completo N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 13. BIOLOGÍA VASCULAR • CICATRIZACION ARTERIAL POST-ICP • DES inhiben hiperplasia neointimal pero permiten endotelización de los struts  efecto antiproliferativo excesivo  persistencia del polímero  inflamación crónica  trombosis • DES con SIROLIMUS/PACLITAXEL: impiden cicatrización endotelial  endotelización incompleta  neoateroesclerosis • STENT TROMBOSIS: debido a factores periprocedimiento, inflamación crónica, endotelización tardía N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 14. PATRONES DE CICATRIZACION N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 15. TROMBOSIS DE STENT • TEMPRANA (1m) • Factores periprocedimiento • Mala antiagregación • TARDÍA (<1 a) y MUY TARDIA (>1 a) • Inflamación crónica • Mala endotelización N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 16. EFICACIA Y SEGURIDAD DE DES • DES CON SIROLIMUS Y PACLITAXEL: • Disminuyen revascularización repetida comparado con BMS • Por cada 8 pacientes tratados con DES se evitaría una revascularización repetida comparada con BMS • Debilidades: • Mayor trombosis muy tardía del stent comparada con BMS, aunque es rara (0.2-0.6% para DES) • Misma mortalidad y riesgo de IAM comparado con BMS (10-20%) N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 17. EFICACIA Y SEGURIDAD DE DES • DES CON EVEROLIMUS: • Comparado con Paclitaxel: • Menor revascularización repetida, IAM y trombosis • Comparado con Sirolimus: • Menor trombosis tardía (0.2% vs 0.9%) • RR trombosis: 0.37 • RR IAM: 0.77 N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 18. EFICACIA Y SEGURIDAD DE DES DES CON ZOTAROLIMUS (ENDEAVOR): • Comparado con Paclitaxel: • Menor IAM (RR 0.66) • Comparado con Sirolimus: • PROTECT Trial: • Endeavor vs Cypher • Sin diferencias en IAM y muerte • Endeavor: mas revascularización repetida (5.6% vs 3.5%) p<0.001 • Cypher: mas trombosis muy tardía (1.1% vs 0.3%) p<0.001 • STENT RESOLUTE (ZOTAROLIMUS) • Comparado con Everolimus: sin diferencias en IAM, revascularización repetida, muerte y trombosis N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 19. EVIDENCIA EN DES N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 20. INDICACIONES PARA EL USO DE DES Mas trombosis muy tardía N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 21. TERAPIA ANTIPLAQUETARIA • ASA + Clopidogrel al menos 1 año: • Reduce muerte, IAM y EVC al año • Prasugrel y Ticagrelor: • Mas potentes y superiores a clopidogrel • Guías actuales: terapia dual AL MENOS 12 meses (I-B) • REAL-LATE y ZEST-LATE trials: • Terapia dual >1 año NO BRINDA BENEFICIO • PRODIGY trial: • Terapia dual por 6 meses similar a 24 meses pero con menos sangrado CONCLUSIÓN: NO HAY CONCLUSIÓN N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 22. TERAPIA ANTIPLAQUETARIA + ANTICOAGULACIÓN • WOEST trial: • What Is the Optimal Antiplatelet and Anticoagulant Therapy in Patients with Oral Anticoagulation and Coronary Stenting • Al parecer Clopidogrel + Anticoagulación es la mejor opción: • Adecuada protección a la trombosis • Menor riesgo de sangrado N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 23. COSTO-EFECTIVIDAD • ES MAS ECONOMICO UTILIZAR BMS? • NO • El incremento de la revascularización repetida por BMS sobrepasa el ahorro de no usar DES N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 24. DIRECTRICES FUTURAS • DES CON POLIMERO BIODEGRADABLE • Seguros y eficaces a largo plazo • Resultados similares a 1 año comparado con Everolimus • Se necesitan mas ensayos clínicos • Aun ninguno aprobado por la FDA • STENTS BIOREABSORBIBLES: • Concepto atractivo • Necesario evaluar eficacia y seguridad N Engl J Med 2013; 368:254-265
  • 25. CONCLUSIONES • DES disminuyen el riesgo de reestenosis • DES de ultima generación con struts delgados y fármacos de la familia “limus” son mejores comparados con los DES de 1ra generación • La trombosis de stent es poco común y no es una limitante del uso de DES • DES pueden usarse en todos los escenarios clínicos, excepto que exista contraindicación para la terapia antiagregante dual N Engl J Med 2013; 368:254-265