SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES PARA LA ACTIVIDAD
                            (Transcripción de un texto)

Objetivo: desarrollar la comprensión oral, trabajar la sintaxis, el léxico y la ortografía.
Trabajar la cohesión y la coherencia de un texto
Nivel: todos
Modalidad: grupos de mín. 2 máx. 6 personas
Numero participantes: mín. 4 máx. 20 personas
Duración: 10-30 minutos


Material necesario
Bolígrafos o tizas, un reloj con segundero o cronómetro, un reproductor de audio (CD, cinta u
otro).

Preparación de la actividad
   Elegir un texto oral (parte de un diálogo, de una entrevista, de un monólogo, de unas
    instrucciones, etc.) adecuado al nivel de la clase y ya escuchado anteriormente.
   Escribir el texto oral en un papel, en caracteres grandes, para poderlo leer de una ojeada.
   Escucharlo muchísimas veces para aprenderlo casi de memoria.

Organización del juego
   Dividir la clase en equipos (máximo 3).
   Los equipos tienen que estar todos a la misma distancia de la pizarra y nadie tiene que
    estar de espaldas a la misma.
   Poner el reproductor de audio en un lugar accesible para el profesor y donde todos lo
    puedan oír bien.

Indicaciones para dar a la clase
 Contexto del diálogo que hay que reconstruir.
 Objetivo de la actividad (transcribir un texto).
 Gana el equipo que primero escriba toda la frase correctamente.

 Reglas del juego (en la versión “dura”):
  1. Se tiene que hablar en la lengua meta, si no se pierde un punto.
  2. Se escuchará muchas veces el texto oral: después de cada escucha, un grupo va a la
     pizarra a transcribir lo que ha escuchado. Si la transcripción es incompleta o incorrecta,
     el profesor borra todo lo escrito, se vuelve a escuchar otra vez el mismo texto y otro
     equipo diferente va a la pizarra a transcribir el texto escuchado. Una vez escrito, cada
     equipo vuelve a su sitio.
  3. Cuando sea su turno, a la pizarra tiene que ir todo el equipo al completo aunque
     escribirá una sola persona, diferente cada vez.
  4. Cada equipo tiene un minuto de tiempo, después de haber escuchado el texto, para
     levantarse, ir a la pizarra y transcribirlo.

Al final de la actividad, cuando el texto esté completamente escrito en la pizarra, el profesor
invita a los alumnos a que lo escriban en sus cuadernos y pregunta si hay problemas o dudas.

Variante a la actividad

Si se dan una o más de las siguientes condiciones:
1. el texto es bastante más difícil que el nivel medio de la clase
2. los equipos de estudiantes son reducidos
3. hay poco tiempo a disposición
4. la calidad del audio no es buena
5. se quiere enfocar sólo a determinados puntos gramaticales del texto por transcribir
se puede usar otra modalidad de trabajo, ligeramente diferente.

Variante:
 Reglas del juego (en la versión “suave”)

   1) No es obligatorio hablar en lengua meta.
   2) Antes de transcribir el texto, se escucha tres veces seguidas.
   3) Si la transcripción es incompleta o incorrecta, el profesor no borra todo lo escrito.
   4) Los equipos que se alternan a la pizarra pueden dejar escritas las partes del texto que
      piensan son correctas y borrar y reescribir sólo las palabras incorrectas.
   5) Cada equipo tiene un minuto y medio de tiempo, después haber escuchado tres veces el
      texto, para levantarse, ir a la pizarra y transcribirlo.
   6) El profesor puede ayudar diciendo que tipo de palabra falta para reconstruir una parte
      del texto oral: si es un sustantivo, un adjetivo, una preposición...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áRea de lengua extranjera
áRea de lengua extranjeraáRea de lengua extranjera
áRea de lengua extranjeraPaula Sobrepere
 
Mapa conceptual "enseñanza de idiomas adicionales"
Mapa conceptual "enseñanza de idiomas adicionales"Mapa conceptual "enseñanza de idiomas adicionales"
Mapa conceptual "enseñanza de idiomas adicionales"Cristina305
 
Tarea momento 3
Tarea momento 3Tarea momento 3
Tarea momento 3
Gitequi Tenoqui
 
Lineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamLineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamRoma29
 
La velocidad-lectora-para-primer-grado-de-primaria
La velocidad-lectora-para-primer-grado-de-primariaLa velocidad-lectora-para-primer-grado-de-primaria
La velocidad-lectora-para-primer-grado-de-primaria
Marisela Contreras
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
torressouth
 
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeaguaFsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
lorenart24
 
Vocab lecciión - La Rutina
Vocab lecciión - La RutinaVocab lecciión - La Rutina
Vocab lecciión - La RutinaStephanie
 
Rubrica literatura2bach
Rubrica literatura2bachRubrica literatura2bach
Rubrica literatura2bach
Lur Pindao
 
Curso habilidades comunicacionales 4
Curso habilidades comunicacionales 4Curso habilidades comunicacionales 4
Curso habilidades comunicacionales 4isabelmargaritaqs
 
Etapa elemental g4
Etapa elemental g4Etapa elemental g4
Etapa elemental g4
Ogayar2015
 
Etapa elemental g5
Etapa elemental g5Etapa elemental g5
Etapa elemental g5
Ogayar2015
 
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escritaTema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Fede Herrera
 
Puzzle con fichas actividad completa
Puzzle con fichas actividad completaPuzzle con fichas actividad completa
Puzzle con fichas actividad completaFabrizio Ruggeri
 
Cronograma primer trimestre
Cronograma primer trimestreCronograma primer trimestre
Cronograma primer trimestretiayasna
 

La actualidad más candente (19)

áRea de lengua extranjera
áRea de lengua extranjeraáRea de lengua extranjera
áRea de lengua extranjera
 
Mapa conceptual "enseñanza de idiomas adicionales"
Mapa conceptual "enseñanza de idiomas adicionales"Mapa conceptual "enseñanza de idiomas adicionales"
Mapa conceptual "enseñanza de idiomas adicionales"
 
Tarea momento 3
Tarea momento 3Tarea momento 3
Tarea momento 3
 
Comentario Oral
Comentario OralComentario Oral
Comentario Oral
 
Lineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamLineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unam
 
La velocidad-lectora-para-primer-grado-de-primaria
La velocidad-lectora-para-primer-grado-de-primariaLa velocidad-lectora-para-primer-grado-de-primaria
La velocidad-lectora-para-primer-grado-de-primaria
 
Uso de la lengua meta en una clase de principiantes
Uso de la lengua meta en una clase de principiantesUso de la lengua meta en una clase de principiantes
Uso de la lengua meta en una clase de principiantes
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
 
Guía de estudio verbo
Guía de estudio verbo Guía de estudio verbo
Guía de estudio verbo
 
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeaguaFsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
Fsrr libro2 guia_docente_marcadeagua
 
Vocab lecciión - La Rutina
Vocab lecciión - La RutinaVocab lecciión - La Rutina
Vocab lecciión - La Rutina
 
Rubrica literatura2bach
Rubrica literatura2bachRubrica literatura2bach
Rubrica literatura2bach
 
Curso habilidades comunicacionales 4
Curso habilidades comunicacionales 4Curso habilidades comunicacionales 4
Curso habilidades comunicacionales 4
 
Etapa elemental g4
Etapa elemental g4Etapa elemental g4
Etapa elemental g4
 
Etapa elemental g5
Etapa elemental g5Etapa elemental g5
Etapa elemental g5
 
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escritaTema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
Tema 3 diferencias entre lengua oral y escrita
 
Puzzle con fichas actividad completa
Puzzle con fichas actividad completaPuzzle con fichas actividad completa
Puzzle con fichas actividad completa
 
Guãa de estudio
Guãa de estudioGuãa de estudio
Guãa de estudio
 
Cronograma primer trimestre
Cronograma primer trimestreCronograma primer trimestre
Cronograma primer trimestre
 

Destacado

Кокорина Е
Кокорина ЕКокорина Е
тв3 tv
тв3 tvтв3 tv
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnologíamarceypau
 
استراتيجية مراقب خالدةبدون العاصمة
استراتيجية مراقب خالدةبدون العاصمةاستراتيجية مراقب خالدةبدون العاصمة
استراتيجية مراقب خالدةبدون العاصمةbanfsj
 
Convocatoria de reunión de familias del alumnado de tercero 2º trimestre
Convocatoria de reunión de familias del alumnado de tercero 2º trimestreConvocatoria de reunión de familias del alumnado de tercero 2º trimestre
Convocatoria de reunión de familias del alumnado de tercero 2º trimestre
Cole Navalazarza
 
Recomendaciones para el verano alumnado de 1º ep áreas de español
Recomendaciones para el verano alumnado de 1º ep áreas de españolRecomendaciones para el verano alumnado de 1º ep áreas de español
Recomendaciones para el verano alumnado de 1º ep áreas de español
Cole Navalazarza
 
методична комісія. 1ppt
методична комісія. 1pptметодична комісія. 1ppt
методична комісія. 1ppt
AntonHorodchuk
 
Свадьба Александра и Александры
Свадьба Александра и АлександрыСвадьба Александра и Александры
Свадьба Александра и Александрыposh_luxury
 
Pozuelo
PozueloPozuelo
Pozuelo
quesito6
 
Fourth Sillent Auctoion UCU 2011
Fourth Sillent Auctoion UCU 2011Fourth Sillent Auctoion UCU 2011
Fourth Sillent Auctoion UCU 2011
Nata Khomyak
 
Трансфер от Intui.travel
Трансфер от Intui.travelТрансфер от Intui.travel
Трансфер от Intui.travel
irina_poluchina
 
Como fazer parte do cf do clã!
Como fazer parte do cf do clã!Como fazer parte do cf do clã!
Como fazer parte do cf do clã!
SignusBR
 
Игрушки из натурального дерева
Игрушки из натурального дереваИгрушки из натурального дерева
Игрушки из натурального дереваPresentation
 
Calendario de mantenimiento 2.1
Calendario de mantenimiento 2.1Calendario de mantenimiento 2.1
Calendario de mantenimiento 2.1
supernovaceil
 
Computador hardware y software
Computador hardware y softwareComputador hardware y software
Computador hardware y softwarejcarcamilo
 

Destacado (20)

Кокорина Е
Кокорина ЕКокорина Е
Кокорина Е
 
тв3 tv
тв3 tvтв3 tv
тв3 tv
 
EXKLUSIV 10.2011
EXKLUSIV 10.2011EXKLUSIV 10.2011
EXKLUSIV 10.2011
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
استراتيجية مراقب خالدةبدون العاصمة
استراتيجية مراقب خالدةبدون العاصمةاستراتيجية مراقب خالدةبدون العاصمة
استراتيجية مراقب خالدةبدون العاصمة
 
Convocatoria de reunión de familias del alumnado de tercero 2º trimestre
Convocatoria de reunión de familias del alumnado de tercero 2º trimestreConvocatoria de reunión de familias del alumnado de tercero 2º trimestre
Convocatoria de reunión de familias del alumnado de tercero 2º trimestre
 
Recomendaciones para el verano alumnado de 1º ep áreas de español
Recomendaciones para el verano alumnado de 1º ep áreas de españolRecomendaciones para el verano alumnado de 1º ep áreas de español
Recomendaciones para el verano alumnado de 1º ep áreas de español
 
методична комісія. 1ppt
методична комісія. 1pptметодична комісія. 1ppt
методична комісія. 1ppt
 
Свадьба Александра и Александры
Свадьба Александра и АлександрыСвадьба Александра и Александры
Свадьба Александра и Александры
 
Pozuelo
PozueloPozuelo
Pozuelo
 
Fourth Sillent Auctoion UCU 2011
Fourth Sillent Auctoion UCU 2011Fourth Sillent Auctoion UCU 2011
Fourth Sillent Auctoion UCU 2011
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Трансфер от Intui.travel
Трансфер от Intui.travelТрансфер от Intui.travel
Трансфер от Intui.travel
 
хичээл 5a
хичээл 5aхичээл 5a
хичээл 5a
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Como fazer parte do cf do clã!
Como fazer parte do cf do clã!Como fazer parte do cf do clã!
Como fazer parte do cf do clã!
 
Игрушки из натурального дерева
Игрушки из натурального дереваИгрушки из натурального дерева
Игрушки из натурального дерева
 
Calendario de mantenimiento 2.1
Calendario de mantenimiento 2.1Calendario de mantenimiento 2.1
Calendario de mantenimiento 2.1
 
Computador hardware y software
Computador hardware y softwareComputador hardware y software
Computador hardware y software
 

Similar a Carrera De Frases

Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
Francisca Jimenez
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
Francisca Jimenez
 
La inmaculada valencia 2 Formación
La inmaculada valencia 2 FormaciónLa inmaculada valencia 2 Formación
La inmaculada valencia 2 Formación
Maitecervera
 
Dictado en la pared
Dictado en la paredDictado en la pared
Dictado en la pared
Estibaliz Camacho
 
Diseño de materiales para la clase ELE
Diseño de materiales para la clase ELEDiseño de materiales para la clase ELE
Diseño de materiales para la clase ELE
Elebaires - Escuela de Español
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificacióndroopy8156
 

Similar a Carrera De Frases (20)

Transcripcion Texto
Transcripcion TextoTranscripcion Texto
Transcripcion Texto
 
Transcripcion Texto
Transcripcion TextoTranscripcion Texto
Transcripcion Texto
 
Transcripcion Texto
Transcripcion TextoTranscripcion Texto
Transcripcion Texto
 
Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
 
Guion gr gl
Guion gr glGuion gr gl
Guion gr gl
 
Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
 
Guion br bl
Guion br   bl Guion br   bl
Guion br bl
 
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
 
La inmaculada valencia 2 Formación
La inmaculada valencia 2 FormaciónLa inmaculada valencia 2 Formación
La inmaculada valencia 2 Formación
 
Dictado en la pared
Dictado en la paredDictado en la pared
Dictado en la pared
 
Escucha Relajada
Escucha RelajadaEscucha Relajada
Escucha Relajada
 
Diseño de materiales para la clase ELE
Diseño de materiales para la clase ELEDiseño de materiales para la clase ELE
Diseño de materiales para la clase ELE
 
Actividades De Repaso Ii
Actividades De Repaso IiActividades De Repaso Ii
Actividades De Repaso Ii
 
Actividades De Repaso II
Actividades De Repaso IIActividades De Repaso II
Actividades De Repaso II
 
Carlos Ceron
Carlos CeronCarlos Ceron
Carlos Ceron
 
Actividades De Repaso
Actividades De RepasoActividades De Repaso
Actividades De Repaso
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una PropuestaLos Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Carrera De Frases

  • 1. INSTRUCCIONES PARA LA ACTIVIDAD (Transcripción de un texto) Objetivo: desarrollar la comprensión oral, trabajar la sintaxis, el léxico y la ortografía. Trabajar la cohesión y la coherencia de un texto Nivel: todos Modalidad: grupos de mín. 2 máx. 6 personas Numero participantes: mín. 4 máx. 20 personas Duración: 10-30 minutos Material necesario Bolígrafos o tizas, un reloj con segundero o cronómetro, un reproductor de audio (CD, cinta u otro). Preparación de la actividad  Elegir un texto oral (parte de un diálogo, de una entrevista, de un monólogo, de unas instrucciones, etc.) adecuado al nivel de la clase y ya escuchado anteriormente.  Escribir el texto oral en un papel, en caracteres grandes, para poderlo leer de una ojeada.  Escucharlo muchísimas veces para aprenderlo casi de memoria. Organización del juego  Dividir la clase en equipos (máximo 3).  Los equipos tienen que estar todos a la misma distancia de la pizarra y nadie tiene que estar de espaldas a la misma.  Poner el reproductor de audio en un lugar accesible para el profesor y donde todos lo puedan oír bien. Indicaciones para dar a la clase  Contexto del diálogo que hay que reconstruir.  Objetivo de la actividad (transcribir un texto).  Gana el equipo que primero escriba toda la frase correctamente.  Reglas del juego (en la versión “dura”): 1. Se tiene que hablar en la lengua meta, si no se pierde un punto. 2. Se escuchará muchas veces el texto oral: después de cada escucha, un grupo va a la pizarra a transcribir lo que ha escuchado. Si la transcripción es incompleta o incorrecta, el profesor borra todo lo escrito, se vuelve a escuchar otra vez el mismo texto y otro equipo diferente va a la pizarra a transcribir el texto escuchado. Una vez escrito, cada equipo vuelve a su sitio. 3. Cuando sea su turno, a la pizarra tiene que ir todo el equipo al completo aunque escribirá una sola persona, diferente cada vez. 4. Cada equipo tiene un minuto de tiempo, después de haber escuchado el texto, para levantarse, ir a la pizarra y transcribirlo. Al final de la actividad, cuando el texto esté completamente escrito en la pizarra, el profesor invita a los alumnos a que lo escriban en sus cuadernos y pregunta si hay problemas o dudas. Variante a la actividad Si se dan una o más de las siguientes condiciones:
  • 2. 1. el texto es bastante más difícil que el nivel medio de la clase 2. los equipos de estudiantes son reducidos 3. hay poco tiempo a disposición 4. la calidad del audio no es buena 5. se quiere enfocar sólo a determinados puntos gramaticales del texto por transcribir se puede usar otra modalidad de trabajo, ligeramente diferente. Variante:  Reglas del juego (en la versión “suave”) 1) No es obligatorio hablar en lengua meta. 2) Antes de transcribir el texto, se escucha tres veces seguidas. 3) Si la transcripción es incompleta o incorrecta, el profesor no borra todo lo escrito. 4) Los equipos que se alternan a la pizarra pueden dejar escritas las partes del texto que piensan son correctas y borrar y reescribir sólo las palabras incorrectas. 5) Cada equipo tiene un minuto y medio de tiempo, después haber escuchado tres veces el texto, para levantarse, ir a la pizarra y transcribirlo. 6) El profesor puede ayudar diciendo que tipo de palabra falta para reconstruir una parte del texto oral: si es un sustantivo, un adjetivo, una preposición...