SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de una clase de matemáticas con enfoque histórico
Introducción
Ing. Dulce Gabriela Rivera Sánchez (dg.rivsan@gmail.com) | Dr. Víctor Larios Osorio (vil@uaq.mx)| Universidad Autónoma de Querétaro | Maestría en Didáctica de las Matemáticas
La importancia del saber matemático surge en la humanidad de la necesidad de
poder contar, saber calcular áreas, predecir las estaciones, ganar prestigio frente a
otras civilizaciones o simplemente por amor al saber. Pero conforme la educación
se fue sofisticando y sistematizando, estas razones se fueron perdiendo.
Hoy los estudiantes no encuentran el beneficio o la necesidad por la cuál deben
saber matemáticas y por lo tanto no se convierte en un aprendizaje significativo,
ellos aprenden matemáticas como si fueran técnicas mágicas para resolver
problemas que a nadie (salvo a los profesores de matemáticas) le interesa resolver.
Para los estudiantes, las matemáticas carecen de un interés social que les permita
conectarse con ellas y por lo tanto les resulta tedioso resolver problemas que para
ellos no tienen sentido.
¿Puede el enfoque histórico concientizar a los estudiantes sobre el impacto social
generado por los descubrimientos matemáticos y mejorar su aprendizaje?
Hipótesis
Objetivo
Enseñar temas específicos con la secuencia histórica con la
que se generó ese conocimiento despertará la curiosidad
de los alumnos y permitirá concientizar al alumno de la
relevancia que implicó dicho saber.
Estimular la creatividad e imaginación de los estudiantes
para inventar o recrear problemas permitirá una conexión
con las matemáticas que producirá un aprendizaje
significativo.
Diseñar un formato de clase de matemáticas ,que aplique
para cualquier temática, a través de la recreación
histórica que produjo el conocimiento del tema selecto.
Variables
1. Comprensión del lenguaje
verbal y escrito por parte del
estudiante.
2. Habilidades de redacción.
3. Habilidad de transmitir
historias por parte del profesor
de matemáticas.
4. Flexibilidad del plan de
estudios.
Metodología
Resultados esperados
Los estudiantes orientados por la metodología no necesariamente
resuelven problemas sin errores numéricos, sin embargo, ellos deben
estar capacitados para identificar el tipo de problema y además
deberán ser capaces de reconocer a los personajes involucrados en el
desarrollo del mismo.
Conclusión
La matemática no es una ciencia separada del entorno social, fueron y
siguen siendo desarrolladas por personas con historias que merecen
ser mencionadas. Conocer estas historias permite conectarse con la
matemática, admirarla por el magnífico desarrollo que ha ofrecido a la
humanidad y entonces adquirir un aprendizaje significativo.
El hombre por naturaleza no busca el aprendizaje por amor al saber
sino por necesidad, pero por naturaleza es curioso, y es esa curiosidad
la que se debe alimentar en los alumnos para atraer su atención y
orientarlo a encontrar por sí mismo su interés por aprender.
• Christiansen, B. (1969). Induction and deduction in the learning of mathematics and in mathematical instruction. Reidel,
Dordrecht-Holland: Educational Studies in Mathematics.
• DGFCMS, D. y. (2011). Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación básica. México: Secretaría de
Educación Pública.
• Gómez, Á. F. (2009). Aprender matemática, haciendo matemática: la evaluación en el aula. Distrito Federal, México:
Educación matemática.
• K., W. O. (2001). Algunos aspectos epistemológicos de la matemática: ¿Es la matemática un lenguaje? Venezuela:
Educere.
• Moreno, M. (2001). La discriminación a través de los contenidos de la enseñanza: la historia y la matemática.
Venezuela: Educere.
• Pedro Cárdenas, F. M. (2008). El papel de la historia de la matemática en el proceso formativo del estudiante. Colombia:
Scientia Et Technica.
• Pollak, H. (s.f.). How can we teach applications of mathematics.
• Rodríguez, S. C. (2005). Epistemología y método en educación matemática. Universidad esperimental de Guayana:
Copérnico.
• Salazar, D. P. (2007). Enseñanza de simetrías matemáticas a través del arte: Propuesta para promover un estudio
ontegral. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela.
• Steinbring, H. (1998). Elements of epistemological knowledge for mathematics teachers. Netherlands: Journal of
mathematics Teacher Education.
Referencias
Agradecimientos
M. En C. Martín Larios
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Antecedentes
Se aplicó una encuesta a 51 personas de entre 20 y 40 años que culminaron sus estudios de nivel medio
superior. Las preguntas comparaban el aprendizaje aprendido a través de anécdotas y el aprendizaje a través
de repetición de problemas, se observó que ambos tipos de aprendizaje son favorables. Soluciones diferentes
al tema abordado son la educación por competencias y el manejo de transversalidad entre las diferentes
ciencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital maria helena espinosa avellaneda
Portafolio digital  maria helena espinosa avellanedaPortafolio digital  maria helena espinosa avellaneda
Portafolio digital maria helena espinosa avellaneda
dcpe2014
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
lizshare
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
bosquejo de nuestro proyecto
bosquejo de nuestro proyectobosquejo de nuestro proyecto
bosquejo de nuestro proyecto
lilianaherreragonzalez
 
Acertijo de los pasos del Método Científico e inteligencia espacial.
Acertijo de los pasos del Método Científico e inteligencia espacial.Acertijo de los pasos del Método Científico e inteligencia espacial.
Acertijo de los pasos del Método Científico e inteligencia espacial.
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
Marino Tintaya
 
lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
edyef
 
Presentación_web_mtsk
Presentación_web_mtskPresentación_web_mtsk
Presentación_web_mtsk
DocenMat
 
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Matemáticas intercultural
Matemáticas interculturalMatemáticas intercultural
Matemáticas intercultural
ale_antu
 
Acertijo–rompecabezas para descubrir dibujo (animal) mediante secuencias lógi...
Acertijo–rompecabezas para descubrir dibujo (animal) mediante secuencias lógi...Acertijo–rompecabezas para descubrir dibujo (animal) mediante secuencias lógi...
Acertijo–rompecabezas para descubrir dibujo (animal) mediante secuencias lógi...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cursodidactica1
Cursodidactica1Cursodidactica1
Cursodidactica1
favalenc
 
Plan de area matematicas 2014 (1)
Plan de area matematicas 2014 (1)Plan de area matematicas 2014 (1)
Plan de area matematicas 2014 (1)
Jorge Didier Obando Montoya
 
Presentación mea
Presentación meaPresentación mea
Presentación mea
Yerikson Huz
 
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ruta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajesRuta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajes
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Yerikson Huz
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
Carloz Garcìa
 
Currículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática EscolarCurrículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática Escolar
arrelucea
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio digital maria helena espinosa avellaneda
Portafolio digital  maria helena espinosa avellanedaPortafolio digital  maria helena espinosa avellaneda
Portafolio digital maria helena espinosa avellaneda
 
Etnomatematica
EtnomatematicaEtnomatematica
Etnomatematica
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de las Matemáticas. Primeras Jornadas de...
 
bosquejo de nuestro proyecto
bosquejo de nuestro proyectobosquejo de nuestro proyecto
bosquejo de nuestro proyecto
 
Acertijo de los pasos del Método Científico e inteligencia espacial.
Acertijo de los pasos del Método Científico e inteligencia espacial.Acertijo de los pasos del Método Científico e inteligencia espacial.
Acertijo de los pasos del Método Científico e inteligencia espacial.
 
Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
 
lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
 
Presentación_web_mtsk
Presentación_web_mtskPresentación_web_mtsk
Presentación_web_mtsk
 
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
CURSO PARA DOCENTES DE CLUBES ESCOLARES DE MATEMÁTICAS. Diseña y desarrolla d...
 
Matemáticas intercultural
Matemáticas interculturalMatemáticas intercultural
Matemáticas intercultural
 
Acertijo–rompecabezas para descubrir dibujo (animal) mediante secuencias lógi...
Acertijo–rompecabezas para descubrir dibujo (animal) mediante secuencias lógi...Acertijo–rompecabezas para descubrir dibujo (animal) mediante secuencias lógi...
Acertijo–rompecabezas para descubrir dibujo (animal) mediante secuencias lógi...
 
Cursodidactica1
Cursodidactica1Cursodidactica1
Cursodidactica1
 
Plan de area matematicas 2014 (1)
Plan de area matematicas 2014 (1)Plan de area matematicas 2014 (1)
Plan de area matematicas 2014 (1)
 
Presentación mea
Presentación meaPresentación mea
Presentación mea
 
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
 
Ruta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajesRuta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajes
 
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
 
Currículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática EscolarCurrículo De La Matemática Escolar
Currículo De La Matemática Escolar
 

Destacado

Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
karen soto
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Nanet Martinez
 
Diseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccionalDiseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccional
Alexis Ruiz Beomont
 
Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
Dulce Alva
 
Modelos instruccionales
Modelos instruccionalesModelos instruccionales
Modelos instruccionales
vicente_cvc
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
MarinaUrias
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
DeterminacióN De Las Nee
DeterminacióN De Las NeeDeterminacióN De Las Nee
DeterminacióN De Las Nee
consuelogf
 
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la PedagogiaLinea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la Pedagogiasanchezmauricio
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
israel1794
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
guestb21a6f
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag
 
Proceso de la planeación
Proceso de la planeaciónProceso de la planeación
Proceso de la planeación
Enrique Sanchez
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 

Destacado (17)

Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
Linea del tiempo Principales Autores en la Educación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccionalDiseño tecnológico instruccional
Diseño tecnológico instruccional
 
Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
 
Modelos instruccionales
Modelos instruccionalesModelos instruccionales
Modelos instruccionales
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
DeterminacióN De Las Nee
DeterminacióN De Las NeeDeterminacióN De Las Nee
DeterminacióN De Las Nee
 
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la PedagogiaLinea del tiempo Historia de la Pedagogia
Linea del tiempo Historia de la Pedagogia
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Proceso de la planeación
Proceso de la planeaciónProceso de la planeación
Proceso de la planeación
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 

Similar a Cartel

Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
Matematica estimular pensamiento lógico
Matematica   estimular pensamiento lógicoMatematica   estimular pensamiento lógico
Matematica estimular pensamiento lógico
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Material para matemática primaria
Material para matemática primariaMaterial para matemática primaria
Material para matemática primaria
Ana De Zoete
 
Modulo 1.pdf
Modulo 1.pdfModulo 1.pdf
Modulo 1.pdf
JoseVicente101
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Tema 2. la investigacion en dm
Tema 2. la investigacion en dmTema 2. la investigacion en dm
Tema 2. la investigacion en dm
Adelfa Hernández
 
Pensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraicoPensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraico
cbt_hueypoxtla
 
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Desarrollodelpensamiento matemático
Desarrollodelpensamiento matemáticoDesarrollodelpensamiento matemático
Desarrollodelpensamiento matemático
erika Muñoz Fragoso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
rogerjimenez13
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Jesus David Lara Pineda
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
miluska aurora rivas huertas
 
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematicaRutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
sisicha3
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
miluska aurora rivas huertas
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
edilbertotorrescatalan
 
Matemática y experiencia
Matemática y experienciaMatemática y experiencia
Matemática y experiencia
Heiner Martinez R
 
Matematicas web
Matematicas webMatematicas web
Matematicas web
archivosdelaescuela
 
Matematicas web
Matematicas webMatematicas web
Matematicas web
Mario Galicia
 
La historia de la matemática como recurso didáctico
La historia de la matemática como recurso didácticoLa historia de la matemática como recurso didáctico
La historia de la matemática como recurso didáctico
Mariana Castro
 

Similar a Cartel (20)

Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Matematica estimular pensamiento lógico
Matematica   estimular pensamiento lógicoMatematica   estimular pensamiento lógico
Matematica estimular pensamiento lógico
 
Material para matemática primaria
Material para matemática primariaMaterial para matemática primaria
Material para matemática primaria
 
Modulo 1.pdf
Modulo 1.pdfModulo 1.pdf
Modulo 1.pdf
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Tema 2. la investigacion en dm
Tema 2. la investigacion en dmTema 2. la investigacion en dm
Tema 2. la investigacion en dm
 
Pensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraicoPensamiento numerico y algebraico
Pensamiento numerico y algebraico
 
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
 
Desarrollodelpensamiento matemático
Desarrollodelpensamiento matemáticoDesarrollodelpensamiento matemático
Desarrollodelpensamiento matemático
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
Competencias adquiridas por los alumnos de séptimo grado durante el proceso d...
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
 
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematicaRutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
Rutas del Aprendizaje : Fasciculo general matematica
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Matemática y experiencia
Matemática y experienciaMatemática y experiencia
Matemática y experiencia
 
Matematicas web
Matematicas webMatematicas web
Matematicas web
 
Matematicas web
Matematicas webMatematicas web
Matematicas web
 
La historia de la matemática como recurso didáctico
La historia de la matemática como recurso didácticoLa historia de la matemática como recurso didáctico
La historia de la matemática como recurso didáctico
 

Más de Dulce Rivsan

Gráfica de funciones dulce rivera
Gráfica de funciones   dulce riveraGráfica de funciones   dulce rivera
Gráfica de funciones dulce rivera
Dulce Rivsan
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
Dulce Rivsan
 
Conjunto de los números naturales y sus propiedades
Conjunto de los números naturales y sus propiedadesConjunto de los números naturales y sus propiedades
Conjunto de los números naturales y sus propiedades
Dulce Rivsan
 
Historia de las matemáticas como recurso en la enseñanza del álgebra
Historia de las matemáticas como recurso en la enseñanza del álgebraHistoria de las matemáticas como recurso en la enseñanza del álgebra
Historia de las matemáticas como recurso en la enseñanza del álgebra
Dulce Rivsan
 
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Dulce Rivsan
 
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Dulce Rivsan
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
Dulce Rivsan
 

Más de Dulce Rivsan (7)

Gráfica de funciones dulce rivera
Gráfica de funciones   dulce riveraGráfica de funciones   dulce rivera
Gráfica de funciones dulce rivera
 
Funciones (definición)
Funciones (definición)Funciones (definición)
Funciones (definición)
 
Conjunto de los números naturales y sus propiedades
Conjunto de los números naturales y sus propiedadesConjunto de los números naturales y sus propiedades
Conjunto de los números naturales y sus propiedades
 
Historia de las matemáticas como recurso en la enseñanza del álgebra
Historia de las matemáticas como recurso en la enseñanza del álgebraHistoria de las matemáticas como recurso en la enseñanza del álgebra
Historia de las matemáticas como recurso en la enseñanza del álgebra
 
Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.Historia de la didáctica de las matemáticas.
Historia de la didáctica de las matemáticas.
 
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Cartel

  • 1. Diseño de una clase de matemáticas con enfoque histórico Introducción Ing. Dulce Gabriela Rivera Sánchez (dg.rivsan@gmail.com) | Dr. Víctor Larios Osorio (vil@uaq.mx)| Universidad Autónoma de Querétaro | Maestría en Didáctica de las Matemáticas La importancia del saber matemático surge en la humanidad de la necesidad de poder contar, saber calcular áreas, predecir las estaciones, ganar prestigio frente a otras civilizaciones o simplemente por amor al saber. Pero conforme la educación se fue sofisticando y sistematizando, estas razones se fueron perdiendo. Hoy los estudiantes no encuentran el beneficio o la necesidad por la cuál deben saber matemáticas y por lo tanto no se convierte en un aprendizaje significativo, ellos aprenden matemáticas como si fueran técnicas mágicas para resolver problemas que a nadie (salvo a los profesores de matemáticas) le interesa resolver. Para los estudiantes, las matemáticas carecen de un interés social que les permita conectarse con ellas y por lo tanto les resulta tedioso resolver problemas que para ellos no tienen sentido. ¿Puede el enfoque histórico concientizar a los estudiantes sobre el impacto social generado por los descubrimientos matemáticos y mejorar su aprendizaje? Hipótesis Objetivo Enseñar temas específicos con la secuencia histórica con la que se generó ese conocimiento despertará la curiosidad de los alumnos y permitirá concientizar al alumno de la relevancia que implicó dicho saber. Estimular la creatividad e imaginación de los estudiantes para inventar o recrear problemas permitirá una conexión con las matemáticas que producirá un aprendizaje significativo. Diseñar un formato de clase de matemáticas ,que aplique para cualquier temática, a través de la recreación histórica que produjo el conocimiento del tema selecto. Variables 1. Comprensión del lenguaje verbal y escrito por parte del estudiante. 2. Habilidades de redacción. 3. Habilidad de transmitir historias por parte del profesor de matemáticas. 4. Flexibilidad del plan de estudios. Metodología Resultados esperados Los estudiantes orientados por la metodología no necesariamente resuelven problemas sin errores numéricos, sin embargo, ellos deben estar capacitados para identificar el tipo de problema y además deberán ser capaces de reconocer a los personajes involucrados en el desarrollo del mismo. Conclusión La matemática no es una ciencia separada del entorno social, fueron y siguen siendo desarrolladas por personas con historias que merecen ser mencionadas. Conocer estas historias permite conectarse con la matemática, admirarla por el magnífico desarrollo que ha ofrecido a la humanidad y entonces adquirir un aprendizaje significativo. El hombre por naturaleza no busca el aprendizaje por amor al saber sino por necesidad, pero por naturaleza es curioso, y es esa curiosidad la que se debe alimentar en los alumnos para atraer su atención y orientarlo a encontrar por sí mismo su interés por aprender. • Christiansen, B. (1969). Induction and deduction in the learning of mathematics and in mathematical instruction. Reidel, Dordrecht-Holland: Educational Studies in Mathematics. • DGFCMS, D. y. (2011). Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación básica. México: Secretaría de Educación Pública. • Gómez, Á. F. (2009). Aprender matemática, haciendo matemática: la evaluación en el aula. Distrito Federal, México: Educación matemática. • K., W. O. (2001). Algunos aspectos epistemológicos de la matemática: ¿Es la matemática un lenguaje? Venezuela: Educere. • Moreno, M. (2001). La discriminación a través de los contenidos de la enseñanza: la historia y la matemática. Venezuela: Educere. • Pedro Cárdenas, F. M. (2008). El papel de la historia de la matemática en el proceso formativo del estudiante. Colombia: Scientia Et Technica. • Pollak, H. (s.f.). How can we teach applications of mathematics. • Rodríguez, S. C. (2005). Epistemología y método en educación matemática. Universidad esperimental de Guayana: Copérnico. • Salazar, D. P. (2007). Enseñanza de simetrías matemáticas a través del arte: Propuesta para promover un estudio ontegral. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela. • Steinbring, H. (1998). Elements of epistemological knowledge for mathematics teachers. Netherlands: Journal of mathematics Teacher Education. Referencias Agradecimientos M. En C. Martín Larios Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Antecedentes Se aplicó una encuesta a 51 personas de entre 20 y 40 años que culminaron sus estudios de nivel medio superior. Las preguntas comparaban el aprendizaje aprendido a través de anécdotas y el aprendizaje a través de repetición de problemas, se observó que ambos tipos de aprendizaje son favorables. Soluciones diferentes al tema abordado son la educación por competencias y el manejo de transversalidad entre las diferentes ciencias.