SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO GUARDIA
Dra. Berenice Álvarez Bueno R2 Rx
■ PACIENTE MASCULINO DE 42 AÑOS CON DOLOR
MANDIBULAR.
¿ESTUDIO?
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
1) QUISTE DENTIGÉNICO
2) AMELOBLASTOMA
3) MIXOMA ODONTOGÉNICO
4) DISPLASIA FIBROSA
5) GRANULOMA REPARADOR DE CÉLULAS GIGANTES
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
1) QUISTE DENTIGÉNICO
2) AMELOBLASTOMA
3) MIXOMA ODONTOGÉNICO
4) DISPLASIA FIBROSA
5) GRANULOMA REPARADOR DE CÉLULAS GIGANTES
AMELOBLASTOMA
■ Son tumores benignos localmente agresivos que surgen de la mandíbula.
■ Lesión dura e indolora de crecimiento lento pero continuo cerca del ángulo
de la mandíbula.
■ 3ra a 5ta década de vida.
■ Segundo tumor odontogénico mas común.
Tratamiento y pronóstico
 Tienden a tratarse mediante resección quirúrgica en bloque.
 El legrado local se asocia con una alta tasa de recurrencia
local (45-90%).
 Las lesiones uniloculares simples son menos frecuentes
pero tienen mejor pronóstico y pueden tratarse mediante
enucleación.
Radiografía y TC
 Multiquísticos (80-90%), lesiones
clásicamente expansibles en "pompas de
jabón“,
 Bordes bien delimitados y sin calcificación de la
matriz.
 Reabsorción de los dientes adyacentes y el
"embotamiento de la raíz" es a menudo una
característica.
 Puede erosionar a través de la corteza hacia
los tejidos blandos adyacentes.
 Uniquísticos, lesiones uniloculares bien
delimitadas que a menudo tienen una posición
pericoronal.
 Parte posterior de la mandíbula,
particularmente en los molares.
 Indistinguibles de otras lesiones pericoronales
uniloculares.
QUÍSTE
DENTIGÉNICO
MIXOMA ODONTOGÉNICO
DISPLASIA FIBROSA
GRANULOMA
REPARADOR DE
CÉULAS GIGANTES

Más contenido relacionado

Similar a CASO 24.03.2021.pptx

Lesiones oseas patologia
Lesiones oseas  patologiaLesiones oseas  patologia
Lesiones oseas patologia
Celso Enrique Canelo Román
 
TUMORES BENIGNOS DE LOS MAXILARES - Patolocos
TUMORES BENIGNOS DE LOS  MAXILARES - PatolocosTUMORES BENIGNOS DE LOS  MAXILARES - Patolocos
TUMORES BENIGNOS DE LOS MAXILARES - Patolocos
Andy Aguirre
 
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer BucalCiru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Periodontitis crónica
Periodontitis crónicaPeriodontitis crónica
Periodontitis crónica
Nathalia Ordoñez
 
Cancer de boca
Cancer de bocaCancer de boca
Cancer de boca
ivananvro
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
DanielArrieta35
 
Alteraciones periodontales
Alteraciones periodontalesAlteraciones periodontales
Alteraciones periodontales
Elizondomariana9618
 
trastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosostrastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosos
'Angie Ortiz
 
Granuloma periferico de celulas gigantes
Granuloma periferico de celulas gigantesGranuloma periferico de celulas gigantes
Granuloma periferico de celulas gigantes
Edwin José Calderón Flores
 
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliograficaCarcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Patologia Bucal.pdf
Patologia Bucal.pdfPatologia Bucal.pdf
Patologia Bucal.pdf
Majo Nuñez
 
Tarea 3 tumores beningnos de los maxilares
Tarea 3   tumores beningnos de los maxilaresTarea 3   tumores beningnos de los maxilares
Tarea 3 tumores beningnos de los maxilares
Karina Delgado M
 
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO Y CANCER DE ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO  Y CANCER DE  ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO  Y CANCER DE  ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO Y CANCER DE ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
xb8kfrjfvj
 
Caso clínico patologia
Caso clínico patologiaCaso clínico patologia
Caso clínico patologia
karenrodriguez190787
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Odontología/ Estomatología
 
Radiocirugía en el Shwannoma vestibular
Radiocirugía en el Shwannoma vestibular Radiocirugía en el Shwannoma vestibular
Radiocirugía en el Shwannoma vestibular
Castalia Fernandez Pascual
 
Tumor odontogénico
Tumor odontogénicoTumor odontogénico
Tumor odontogénico
estefaniayasabes
 
Osteofibroma
OsteofibromaOsteofibroma
Osteofibroma
Victor Olivares
 
Tumores y quistes tpi 2010 2
Tumores y quistes tpi 2010   2Tumores y quistes tpi 2010   2
Tumores y quistes tpi 2010 2
Milagros Daly
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
CD. Marcos Novoa Herrera
 

Similar a CASO 24.03.2021.pptx (20)

Lesiones oseas patologia
Lesiones oseas  patologiaLesiones oseas  patologia
Lesiones oseas patologia
 
TUMORES BENIGNOS DE LOS MAXILARES - Patolocos
TUMORES BENIGNOS DE LOS  MAXILARES - PatolocosTUMORES BENIGNOS DE LOS  MAXILARES - Patolocos
TUMORES BENIGNOS DE LOS MAXILARES - Patolocos
 
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer BucalCiru4 Copia De Cancer Bucal
Ciru4 Copia De Cancer Bucal
 
Periodontitis crónica
Periodontitis crónicaPeriodontitis crónica
Periodontitis crónica
 
Cancer de boca
Cancer de bocaCancer de boca
Cancer de boca
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
 
Alteraciones periodontales
Alteraciones periodontalesAlteraciones periodontales
Alteraciones periodontales
 
trastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosostrastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosos
 
Granuloma periferico de celulas gigantes
Granuloma periferico de celulas gigantesGranuloma periferico de celulas gigantes
Granuloma periferico de celulas gigantes
 
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliograficaCarcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
 
Patologia Bucal.pdf
Patologia Bucal.pdfPatologia Bucal.pdf
Patologia Bucal.pdf
 
Tarea 3 tumores beningnos de los maxilares
Tarea 3   tumores beningnos de los maxilaresTarea 3   tumores beningnos de los maxilares
Tarea 3 tumores beningnos de los maxilares
 
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO Y CANCER DE ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO  Y CANCER DE  ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO  Y CANCER DE  ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
LESIONES PREMALINGAS DE ENDOMETRIO Y CANCER DE ENDOEMTRIO FINAL DR CESPEDES...
 
Caso clínico patologia
Caso clínico patologiaCaso clínico patologia
Caso clínico patologia
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
 
Radiocirugía en el Shwannoma vestibular
Radiocirugía en el Shwannoma vestibular Radiocirugía en el Shwannoma vestibular
Radiocirugía en el Shwannoma vestibular
 
Tumor odontogénico
Tumor odontogénicoTumor odontogénico
Tumor odontogénico
 
Osteofibroma
OsteofibromaOsteofibroma
Osteofibroma
 
Tumores y quistes tpi 2010 2
Tumores y quistes tpi 2010   2Tumores y quistes tpi 2010   2
Tumores y quistes tpi 2010 2
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 

Más de RADIOBLASTOS58

SESION INTERHOSPITALARIA MARZO HRAEB.pptx
SESION INTERHOSPITALARIA MARZO HRAEB.pptxSESION INTERHOSPITALARIA MARZO HRAEB.pptx
SESION INTERHOSPITALARIA MARZO HRAEB.pptx
RADIOBLASTOS58
 
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptxCORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
RADIOBLASTOS58
 
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptxCARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
RADIOBLASTOS58
 
CONTINUA DETERIORO NEUROLÓGICO RESONANCIA.pptx
CONTINUA DETERIORO NEUROLÓGICO RESONANCIA.pptxCONTINUA DETERIORO NEUROLÓGICO RESONANCIA.pptx
CONTINUA DETERIORO NEUROLÓGICO RESONANCIA.pptx
RADIOBLASTOS58
 
CASO NOV 22 PART 1.pptx
CASO NOV 22 PART 1.pptxCASO NOV 22 PART 1.pptx
CASO NOV 22 PART 1.pptx
RADIOBLASTOS58
 
ABDOMEN VARIANTES Y CAMBIOS POSTQX GASTRODUODENALES.pptx
ABDOMEN VARIANTES Y CAMBIOS POSTQX GASTRODUODENALES.pptxABDOMEN VARIANTES Y CAMBIOS POSTQX GASTRODUODENALES.pptx
ABDOMEN VARIANTES Y CAMBIOS POSTQX GASTRODUODENALES.pptx
RADIOBLASTOS58
 
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptxHISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
RADIOBLASTOS58
 
NUCLEOS DE LA BASE,SUSTANCIA BLANCA, TALAMO E HIPOTALAMO.pptx
NUCLEOS DE LA BASE,SUSTANCIA BLANCA, TALAMO E HIPOTALAMO.pptxNUCLEOS DE LA BASE,SUSTANCIA BLANCA, TALAMO E HIPOTALAMO.pptx
NUCLEOS DE LA BASE,SUSTANCIA BLANCA, TALAMO E HIPOTALAMO.pptx
RADIOBLASTOS58
 
CASO GUARDIA ABDOMEN 260421.pptx
CASO GUARDIA ABDOMEN 260421.pptxCASO GUARDIA ABDOMEN 260421.pptx
CASO GUARDIA ABDOMEN 260421.pptx
RADIOBLASTOS58
 
Cráneo.pptx
Cráneo.pptxCráneo.pptx
Cráneo.pptx
RADIOBLASTOS58
 
carcinoma ductal in situ mama.pptx
carcinoma ductal in situ mama.pptxcarcinoma ductal in situ mama.pptx
carcinoma ductal in situ mama.pptx
RADIOBLASTOS58
 
CASO GUARDIA toracic.pptx
CASO GUARDIA toracic.pptxCASO GUARDIA toracic.pptx
CASO GUARDIA toracic.pptx
RADIOBLASTOS58
 
Copia de MASTITIS BA.pptx
Copia de MASTITIS BA.pptxCopia de MASTITIS BA.pptx
Copia de MASTITIS BA.pptx
RADIOBLASTOS58
 
ca mama oculto.pptx
ca mama oculto.pptxca mama oculto.pptx
ca mama oculto.pptx
RADIOBLASTOS58
 
BI RADS 5 bien.pptx
BI RADS 5 bien.pptxBI RADS 5 bien.pptx
BI RADS 5 bien.pptx
RADIOBLASTOS58
 

Más de RADIOBLASTOS58 (15)

SESION INTERHOSPITALARIA MARZO HRAEB.pptx
SESION INTERHOSPITALARIA MARZO HRAEB.pptxSESION INTERHOSPITALARIA MARZO HRAEB.pptx
SESION INTERHOSPITALARIA MARZO HRAEB.pptx
 
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptxCORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
 
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptxCARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
 
CONTINUA DETERIORO NEUROLÓGICO RESONANCIA.pptx
CONTINUA DETERIORO NEUROLÓGICO RESONANCIA.pptxCONTINUA DETERIORO NEUROLÓGICO RESONANCIA.pptx
CONTINUA DETERIORO NEUROLÓGICO RESONANCIA.pptx
 
CASO NOV 22 PART 1.pptx
CASO NOV 22 PART 1.pptxCASO NOV 22 PART 1.pptx
CASO NOV 22 PART 1.pptx
 
ABDOMEN VARIANTES Y CAMBIOS POSTQX GASTRODUODENALES.pptx
ABDOMEN VARIANTES Y CAMBIOS POSTQX GASTRODUODENALES.pptxABDOMEN VARIANTES Y CAMBIOS POSTQX GASTRODUODENALES.pptx
ABDOMEN VARIANTES Y CAMBIOS POSTQX GASTRODUODENALES.pptx
 
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptxHISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
 
NUCLEOS DE LA BASE,SUSTANCIA BLANCA, TALAMO E HIPOTALAMO.pptx
NUCLEOS DE LA BASE,SUSTANCIA BLANCA, TALAMO E HIPOTALAMO.pptxNUCLEOS DE LA BASE,SUSTANCIA BLANCA, TALAMO E HIPOTALAMO.pptx
NUCLEOS DE LA BASE,SUSTANCIA BLANCA, TALAMO E HIPOTALAMO.pptx
 
CASO GUARDIA ABDOMEN 260421.pptx
CASO GUARDIA ABDOMEN 260421.pptxCASO GUARDIA ABDOMEN 260421.pptx
CASO GUARDIA ABDOMEN 260421.pptx
 
Cráneo.pptx
Cráneo.pptxCráneo.pptx
Cráneo.pptx
 
carcinoma ductal in situ mama.pptx
carcinoma ductal in situ mama.pptxcarcinoma ductal in situ mama.pptx
carcinoma ductal in situ mama.pptx
 
CASO GUARDIA toracic.pptx
CASO GUARDIA toracic.pptxCASO GUARDIA toracic.pptx
CASO GUARDIA toracic.pptx
 
Copia de MASTITIS BA.pptx
Copia de MASTITIS BA.pptxCopia de MASTITIS BA.pptx
Copia de MASTITIS BA.pptx
 
ca mama oculto.pptx
ca mama oculto.pptxca mama oculto.pptx
ca mama oculto.pptx
 
BI RADS 5 bien.pptx
BI RADS 5 bien.pptxBI RADS 5 bien.pptx
BI RADS 5 bien.pptx
 

Último

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

CASO 24.03.2021.pptx

  • 1. CASO GUARDIA Dra. Berenice Álvarez Bueno R2 Rx
  • 2. ■ PACIENTE MASCULINO DE 42 AÑOS CON DOLOR MANDIBULAR.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES 1) QUISTE DENTIGÉNICO 2) AMELOBLASTOMA 3) MIXOMA ODONTOGÉNICO 4) DISPLASIA FIBROSA 5) GRANULOMA REPARADOR DE CÉLULAS GIGANTES
  • 59. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES 1) QUISTE DENTIGÉNICO 2) AMELOBLASTOMA 3) MIXOMA ODONTOGÉNICO 4) DISPLASIA FIBROSA 5) GRANULOMA REPARADOR DE CÉLULAS GIGANTES
  • 60. AMELOBLASTOMA ■ Son tumores benignos localmente agresivos que surgen de la mandíbula. ■ Lesión dura e indolora de crecimiento lento pero continuo cerca del ángulo de la mandíbula. ■ 3ra a 5ta década de vida. ■ Segundo tumor odontogénico mas común. Tratamiento y pronóstico  Tienden a tratarse mediante resección quirúrgica en bloque.  El legrado local se asocia con una alta tasa de recurrencia local (45-90%).  Las lesiones uniloculares simples son menos frecuentes pero tienen mejor pronóstico y pueden tratarse mediante enucleación.
  • 61. Radiografía y TC  Multiquísticos (80-90%), lesiones clásicamente expansibles en "pompas de jabón“,  Bordes bien delimitados y sin calcificación de la matriz.  Reabsorción de los dientes adyacentes y el "embotamiento de la raíz" es a menudo una característica.  Puede erosionar a través de la corteza hacia los tejidos blandos adyacentes.  Uniquísticos, lesiones uniloculares bien delimitadas que a menudo tienen una posición pericoronal.  Parte posterior de la mandíbula, particularmente en los molares.  Indistinguibles de otras lesiones pericoronales uniloculares.

Notas del editor

  1. Como era de esperar, los ameloblastomas surgen de los ameloblastos, que son parte del epitelio odontogénico, responsable de la producción de esmalte y eventual formación de coronas. En la literatura se han descrito cuatro formas: uniquística, sólida (multiquística), desmoplásica y periférica (extraósea).HistologíaNo existen características histológicas específicas para diferenciar entre ameloblastomas y craneofaringiomas , y solo la ubicación diferencia entre dos tumores 6 . No obstante, existen características histológicas de los craneofaringiomas que generalmente no se encuentran con los ameloblastomas, como masas calcificadas irregulares y focos de hueso o cartílago metaplásico