SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Antonio Rodriguez
Infectología
Hepatitis C
Virus ARN lineal
Familia: Flaviviridae
Genotipos:
* 1a, 1b, 1c 40-80%
* 2 a,b,c 10-15%
* 3 a, b 4-6%
* 4 < 5%
* 5 < 5%
* 6 < 5%
Vía de Transmisión:
Percutánea (60%)
Sexual (<5%)
Vertical (<5%)
Hepatitis C
• > causa de hepatitis crónica.
• 20 % de todos los casos de Hepatitis aguda.
• Mas de 170 millones de personas.
• Infección crónica 70%-80% infectados.
• Cirrosis 20% entre +/- 20 años.
• Carcinoma Hepatocelular 10% (HIV y Alcohol aumentan hasta 25%)
• Aumenta cada año de 1- 4% la probabilidad en pacientes con cirrosis
y VHC.
Pruebas Diagnosticas
Pruebas Diagnosticas
• El método más eficaz para la evaluación de la fibrosis es combinar
biomarcadores directos y elastografía hepática.
• Biopsia Hepática
• Alternativa, el índice de aspartato aminotransferasa-plaquetas (APRI)
pueden ayudar a identificar a las personas más propensas a tener F3
o F4 fibrosis etapa.
Pruebas diagnosticas
Tratamiento
• Objetivos y Beneficios
• Respuesta virológica sostenida (curación virológica), definida como la ausencia continua de
ARN del VHC detectable al menos 12 semanas después de la finalización de la terapia.
• 99% de lo ptes. Mantienen respuesta virológica sostenidad por 5 años o mas.
• Mejora de aminotransferasa y una reducción en la tasa de progresión de la fibrosis del
hígado.
• 39-73% resuelve fibrosis y necrosis.
• Cirrosis mejoro en la mitad de lo casos.
• Se reduce un 70% las posibilidades de HCC
• Reducción del 90% en el riesgo de mortalidad relacionada con el hígado y el trasplante de
hígado.
Beneficios del Tratamieto
• Reduce los síntomas y la mortalidad por manifestaciones extrahepáticas graves.
• Vasculitis crioglobulinémica, una afección que afecta al 10% al 15%
• Las personas infectadas por el VHC con linfoma no Hodgkin y otros trastornos
linfoproliferativos logran una remisión completa o parcial en hasta el 75% de los
casos después de una terapia exitosa para la infección por el VHC
• En el estudio HALT-C,
• Trasplante hepático
• Disminución del desarrollo de morbilidad y mortalidad relacionadas con el hígado
• Disminución del CHC
Cuando y a quien iniciar Tratamiento
• En el estudio HALT-C, los pacientes con fibrosis avanzada secundaria a infección
por VHC que alcanzó una RVS, en comparación con los pacientes con fibrosis
hepática avanzada similar que no alcanzaron una RVS.
• Disminución de la necesidad de un trasplante de hígado, disminución la
morbilidad y mortalildad relacionada con el hígado y el desarrollo carcinoma
hepatocelular.
• La terapia antiviral pre-trasplante eficaz que resulta en una RVS previene la
recurrencia del VHC post-trasplante.
• La supresión viral completa antes del trasplante previene la infección recurrente
por VHC del injerto en la mayoría de los casos.
Cuando y a quien iniciar Tratamiento
• VIH, VHB y enfermedades hepáticas coexistentes (la esteatohepatitis no
alcohólica [NASH]).
• Las personas con VHB / VHC y viremia detectable de ambos virus.
• Personas coinfectadas VHB / VHC son susceptibles a un proceso llamado
interferencia viral.
• El tratamiento del VHC en estos casos utiliza los mismos regímenes específicos de
genotipo como se recomiendan para monoinfección VHC
• Hepatitis autoinmune
Cuando y a quien iniciar Tratamiento
• La correlación positiva entre la cantidad de ARN del VHC en plasma y los
marcadores establecidos de resistencia a la insulina confirma esta relación.
• Resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2 son predictores independientes de
una progresión más rápida de la fibrosis hepática y la respuesta alterada a la
terapia basada con IFN-a
• Los pacientes con diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina también están en
mayor riesgo de carcinoma hepatocelular.
• La hepatitis C crónica:
• Crioglobulinemia, linfoproliferativo, glomerulonefritis membranoproliferativa, enfermedad
neurológica y reducción de los niveles del complemento.
Cuando y a quien iniciar Tratamiento
• La prevalencia de la infección por el VHC se eleva notablemente en las
personas en hemodiálisis, en Estados Unidos encontró una
prevalencia elevada del 7,8% al 8,9%.
• El nivel de virus en el suero (HCV RNA) no está altamente
correlacionado con el estadio de la enfermedad (grado de inflamación
o fibrosis).
• Genotipo 3 la infección por VHC.
Genotipo 1
Genotipo 1
• Respuesta virológica sostenida a las 12 semanas (RVS12) fue del 97%
al 99% en todos los grupos, sin diferencias en la RVS en base a la
duración del tratamiento, el uso de RBV, o VHC genotipo 1 subtipo.
• 16% de los sujetos inscritos fueron clasificados como cirrosis. No
hubo diferencia en RVS12 en aquellos con cirrosis (97%) frente a los
que no tienen cirrosis (98%).
Genotipo 2
Monitoreo
• Evaluación de posibles interacciones farmacológicas con medicamentos
concomitantes es recomendado antes de iniciar la terapia antiviral.
• Se recomiendan las siguientes pruebas de laboratorio en las 12 semanas
antes de comenzar antiviral terapia:
• Hematologia.
• Panel de función hepática (albúmina, bilirrubina total y directa, alanina
aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, y fosfatasa alcalina)
• Hormona estimulante del tiroides (TSH) si se utiliza IFN
• Filtración glomerular (TFG) calculada
• VHC genotipo y subtipo
• La carga viral del VHC cuantitativa.
Monitoreo
• 4 semana de terapia hacer labs.
• Pruebas tiroideas a las 12 semanas de tratamiento.
• Se recomienda pronta suspensión de la terapia
• Aumento de 10 veces (ALT) en la semana 4
• Cualquier aumento de la ALT menor de 10 veces en la semana 4 que se
acompaña de cualquier debilidad, náuseas, vómitos, ictericia, o acompañado
de aumento de la bilirrubina, fosfatasa alcalina.
• Los incrementos asintomáticos de ALT de menos de 10 veces elevado
en la semana 4 deben ser monitoreados de cerca y repetida en la
semana 6 y la semana 8.
Monitoreo
• Si la carga viral es detectable en la semana 4 del tratamiento, repitir carga viral a
la semana 6.
• Si la carga viral ha aumentado en mayor de 10 veces (> 1 log10 IU / mL) en
pruebas consecutivas en la semana 6 (o después), se recomienda la interrupción
del tratamiento del VHC.
• La carga viral en la semana 4 que sigue siendo positivo, pero menor, en la semana
6 o 8 semanas es desconocida. No hay recomendaciones para interrumpir el
tratamiento o extender la terapia se puede proporcionar. (Class III, Level C)
• Ptes en quien fallo el tratamiento para RVS. Evaluacion cada 6-12.
Monitoreo
• Ptes. Quien la terapia funciono y Sin fibrosis (metavir F0-F2).
• Evaluación de recidiva del VHC o reinfección:
• Pte. Con riesgo permanente de infección por el VHC o disfunción hepática
inexplicable.
• En tales casos, un ensayo cuantitativo de ARN del VHC en lugar de un anti-
HCV.
Situaciones especiales.
• Ptes. VIH/VHC:
• Combinación de dosis fija de Ledipasvir/ Sofosbuvir
• Ledipasvir aumenta los niveles de tenofovir
• Evitar en Tasas < 60 ml/min.
• NO se recomienda la interrupción del tratamiento antirretroviral para permitir
la terapia del VHC.
• VHC coinfectados con VIH deben ser tratados de la misma como personas sin
infección por el VIH, después de reconocer y manejar las interacciones con
medicamentos antirretrovirales
Situaciones especiales.
• Cirrosis descompensada.
• Ningún régimen IFN
• No monoterapia con PEG-IFN, RBV, o un antiviral de acción directa.
• IRC
Situaciones Especiales
• Infección aguda VHC
• Se define como la presentación dentro de los primeros 6 meses de la
exposición.
• Durante este tiempo, hay una probabilidad de 20% a 50% de la resolución
espontánea de la infección.
• En el pasado, las tasas de curación de la infección aguda con IFN tratamiento
eran muy altas.
• Pruebas hepáticas
• Anticuerpos del VHC y las pruebas de ARN del VHC
Infección aguda VHC
• Preexposición o postexposición profilaxis con terapia antiviral no es
recomendada.
• Si se decide iniciar Tx, Iniciar esquemas
• El monitoreo regular de laboratorio se recomienda en VHC aguda
• Nivel de ALT hasta normalizada y el ARN del VHC sea indetectable.
• ARN del VHC (por ejemplo, cada 4 semanas a 8 semanas) durante 6 meses a 12 meses
• Evitar insultos hepatotóxicos incluyendo medicamentos hepatotóxicos y alcohol.
• Ptes. Resuelven forma espontánea, el tratamiento no es recomendado.
Guias hepatitis c 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
aneronda
 
Actualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis CActualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis C
Azusalud Azuqueca
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
Yasminne Rodríguez
 
Hepatitis c
Hepatitis c Hepatitis c
Coninfeccion vih vhc-vhb
Coninfeccion vih  vhc-vhbConinfeccion vih  vhc-vhb
Coninfeccion vih vhc-vhb
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
Ranferi Valdez
 
2. virus de la hepatitis c
2. virus de la hepatitis c2. virus de la hepatitis c
2. virus de la hepatitis c
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Cnrhepatitis08
Cnrhepatitis08Cnrhepatitis08
Cnrhepatitis08
Mocte Salaiza
 
Hepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientosHepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientos
UGC Farmacia Granada
 
Hepatitis C
Hepatitis C Hepatitis C
Hepatitis C
Cristiane Oliveira
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
Marcelo Palacios
 
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
adkk
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis C. Nuevo tratamiento de elección
Hepatitis C. Nuevo tratamiento de elecciónHepatitis C. Nuevo tratamiento de elección
Hepatitis C. Nuevo tratamiento de elección
Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca
 
Hcv hg vppt
Hcv hg vpptHcv hg vppt
Hcv hg vppt
Mocte Salaiza
 
Hcv hg vppt
Hcv hg vpptHcv hg vppt
Hcv hg vppt
Mocte Salaiza
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
oscarjrojasv
 
Hepatitis c abril-05
Hepatitis c abril-05Hepatitis c abril-05
Hepatitis c abril-05
Mocte Salaiza
 
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
juanfernandezmoreno
 
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
infecto
 

La actualidad más candente (20)

Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
 
Actualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis CActualización sobre Hepatitis C
Actualización sobre Hepatitis C
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Hepatitis c
Hepatitis c Hepatitis c
Hepatitis c
 
Coninfeccion vih vhc-vhb
Coninfeccion vih  vhc-vhbConinfeccion vih  vhc-vhb
Coninfeccion vih vhc-vhb
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
2. virus de la hepatitis c
2. virus de la hepatitis c2. virus de la hepatitis c
2. virus de la hepatitis c
 
Cnrhepatitis08
Cnrhepatitis08Cnrhepatitis08
Cnrhepatitis08
 
Hepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientosHepatitis C- tratamientos
Hepatitis C- tratamientos
 
Hepatitis C
Hepatitis C Hepatitis C
Hepatitis C
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis C. Nuevo tratamiento de elección
Hepatitis C. Nuevo tratamiento de elecciónHepatitis C. Nuevo tratamiento de elección
Hepatitis C. Nuevo tratamiento de elección
 
Hcv hg vppt
Hcv hg vpptHcv hg vppt
Hcv hg vppt
 
Hcv hg vppt
Hcv hg vpptHcv hg vppt
Hcv hg vppt
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Hepatitis c abril-05
Hepatitis c abril-05Hepatitis c abril-05
Hepatitis c abril-05
 
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
 
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
Hepatitis Cronica En PediatríA Abril, 05
 

Similar a Guias hepatitis c 2017

Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Giovanna Marroquin
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Carlos Esquivel
 
18C. Semiología digestiva Hepatitis.pptx
18C. Semiología digestiva Hepatitis.pptx18C. Semiología digestiva Hepatitis.pptx
18C. Semiología digestiva Hepatitis.pptx
ChristopherTello1
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis viral aguda
Hepatitis viral agudaHepatitis viral aguda
Hepatitis viral aguda
Juan Cruz Zazueta
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
JeluyJimenez
 
HEPATITIS C- DIAPOS.pptx
HEPATITIS C- DIAPOS.pptxHEPATITIS C- DIAPOS.pptx
HEPATITIS C- DIAPOS.pptx
GisellePadillaGutier
 
gastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdfgastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdf
BekahGrodz
 
HEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDAHEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDA
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
Hepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niños
Kevin Plata
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
UGC Farmacia Granada
 
Hepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y BHepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y B
andyvalenz3011
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Luis Figueroa
 
Virus de la hepatitis c (2)
Virus de la hepatitis  c (2)Virus de la hepatitis  c (2)
Virus de la hepatitis c (2)
Patricia Jazmin Aco
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
Mauricio Soto
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
piliqc
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
piliqc
 
HEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptxHEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptx
TtPar
 

Similar a Guias hepatitis c 2017 (20)

Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
18C. Semiología digestiva Hepatitis.pptx
18C. Semiología digestiva Hepatitis.pptx18C. Semiología digestiva Hepatitis.pptx
18C. Semiología digestiva Hepatitis.pptx
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis viral aguda
Hepatitis viral agudaHepatitis viral aguda
Hepatitis viral aguda
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
HEPATITIS C- DIAPOS.pptx
HEPATITIS C- DIAPOS.pptxHEPATITIS C- DIAPOS.pptx
HEPATITIS C- DIAPOS.pptx
 
gastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdfgastrohepati1-181103021235.pdf
gastrohepati1-181103021235.pdf
 
HEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDAHEPATITIS VIRAL AGUDA
HEPATITIS VIRAL AGUDA
 
Hepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niños
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
 
Hepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y BHepatitis viral A y B
Hepatitis viral A y B
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Virus de la hepatitis c (2)
Virus de la hepatitis  c (2)Virus de la hepatitis  c (2)
Virus de la hepatitis c (2)
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
HEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptxHEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptx
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Guias hepatitis c 2017

  • 1. Dr. Luis Antonio Rodriguez Infectología
  • 2. Hepatitis C Virus ARN lineal Familia: Flaviviridae Genotipos: * 1a, 1b, 1c 40-80% * 2 a,b,c 10-15% * 3 a, b 4-6% * 4 < 5% * 5 < 5% * 6 < 5% Vía de Transmisión: Percutánea (60%) Sexual (<5%) Vertical (<5%)
  • 3. Hepatitis C • > causa de hepatitis crónica. • 20 % de todos los casos de Hepatitis aguda. • Mas de 170 millones de personas. • Infección crónica 70%-80% infectados. • Cirrosis 20% entre +/- 20 años. • Carcinoma Hepatocelular 10% (HIV y Alcohol aumentan hasta 25%) • Aumenta cada año de 1- 4% la probabilidad en pacientes con cirrosis y VHC.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Pruebas Diagnosticas • El método más eficaz para la evaluación de la fibrosis es combinar biomarcadores directos y elastografía hepática. • Biopsia Hepática • Alternativa, el índice de aspartato aminotransferasa-plaquetas (APRI) pueden ayudar a identificar a las personas más propensas a tener F3 o F4 fibrosis etapa.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tratamiento • Objetivos y Beneficios • Respuesta virológica sostenida (curación virológica), definida como la ausencia continua de ARN del VHC detectable al menos 12 semanas después de la finalización de la terapia. • 99% de lo ptes. Mantienen respuesta virológica sostenidad por 5 años o mas. • Mejora de aminotransferasa y una reducción en la tasa de progresión de la fibrosis del hígado. • 39-73% resuelve fibrosis y necrosis. • Cirrosis mejoro en la mitad de lo casos. • Se reduce un 70% las posibilidades de HCC • Reducción del 90% en el riesgo de mortalidad relacionada con el hígado y el trasplante de hígado.
  • 14. Beneficios del Tratamieto • Reduce los síntomas y la mortalidad por manifestaciones extrahepáticas graves. • Vasculitis crioglobulinémica, una afección que afecta al 10% al 15% • Las personas infectadas por el VHC con linfoma no Hodgkin y otros trastornos linfoproliferativos logran una remisión completa o parcial en hasta el 75% de los casos después de una terapia exitosa para la infección por el VHC • En el estudio HALT-C, • Trasplante hepático • Disminución del desarrollo de morbilidad y mortalidad relacionadas con el hígado • Disminución del CHC
  • 15.
  • 16. Cuando y a quien iniciar Tratamiento • En el estudio HALT-C, los pacientes con fibrosis avanzada secundaria a infección por VHC que alcanzó una RVS, en comparación con los pacientes con fibrosis hepática avanzada similar que no alcanzaron una RVS. • Disminución de la necesidad de un trasplante de hígado, disminución la morbilidad y mortalildad relacionada con el hígado y el desarrollo carcinoma hepatocelular. • La terapia antiviral pre-trasplante eficaz que resulta en una RVS previene la recurrencia del VHC post-trasplante. • La supresión viral completa antes del trasplante previene la infección recurrente por VHC del injerto en la mayoría de los casos.
  • 17. Cuando y a quien iniciar Tratamiento • VIH, VHB y enfermedades hepáticas coexistentes (la esteatohepatitis no alcohólica [NASH]). • Las personas con VHB / VHC y viremia detectable de ambos virus. • Personas coinfectadas VHB / VHC son susceptibles a un proceso llamado interferencia viral. • El tratamiento del VHC en estos casos utiliza los mismos regímenes específicos de genotipo como se recomiendan para monoinfección VHC • Hepatitis autoinmune
  • 18. Cuando y a quien iniciar Tratamiento • La correlación positiva entre la cantidad de ARN del VHC en plasma y los marcadores establecidos de resistencia a la insulina confirma esta relación. • Resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2 son predictores independientes de una progresión más rápida de la fibrosis hepática y la respuesta alterada a la terapia basada con IFN-a • Los pacientes con diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina también están en mayor riesgo de carcinoma hepatocelular. • La hepatitis C crónica: • Crioglobulinemia, linfoproliferativo, glomerulonefritis membranoproliferativa, enfermedad neurológica y reducción de los niveles del complemento.
  • 19. Cuando y a quien iniciar Tratamiento • La prevalencia de la infección por el VHC se eleva notablemente en las personas en hemodiálisis, en Estados Unidos encontró una prevalencia elevada del 7,8% al 8,9%. • El nivel de virus en el suero (HCV RNA) no está altamente correlacionado con el estadio de la enfermedad (grado de inflamación o fibrosis). • Genotipo 3 la infección por VHC.
  • 21. Genotipo 1 • Respuesta virológica sostenida a las 12 semanas (RVS12) fue del 97% al 99% en todos los grupos, sin diferencias en la RVS en base a la duración del tratamiento, el uso de RBV, o VHC genotipo 1 subtipo. • 16% de los sujetos inscritos fueron clasificados como cirrosis. No hubo diferencia en RVS12 en aquellos con cirrosis (97%) frente a los que no tienen cirrosis (98%).
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27. Monitoreo • Evaluación de posibles interacciones farmacológicas con medicamentos concomitantes es recomendado antes de iniciar la terapia antiviral. • Se recomiendan las siguientes pruebas de laboratorio en las 12 semanas antes de comenzar antiviral terapia: • Hematologia. • Panel de función hepática (albúmina, bilirrubina total y directa, alanina aminotransferasa, aspartato aminotransferasa, y fosfatasa alcalina) • Hormona estimulante del tiroides (TSH) si se utiliza IFN • Filtración glomerular (TFG) calculada • VHC genotipo y subtipo • La carga viral del VHC cuantitativa.
  • 28. Monitoreo • 4 semana de terapia hacer labs. • Pruebas tiroideas a las 12 semanas de tratamiento. • Se recomienda pronta suspensión de la terapia • Aumento de 10 veces (ALT) en la semana 4 • Cualquier aumento de la ALT menor de 10 veces en la semana 4 que se acompaña de cualquier debilidad, náuseas, vómitos, ictericia, o acompañado de aumento de la bilirrubina, fosfatasa alcalina. • Los incrementos asintomáticos de ALT de menos de 10 veces elevado en la semana 4 deben ser monitoreados de cerca y repetida en la semana 6 y la semana 8.
  • 29. Monitoreo • Si la carga viral es detectable en la semana 4 del tratamiento, repitir carga viral a la semana 6. • Si la carga viral ha aumentado en mayor de 10 veces (> 1 log10 IU / mL) en pruebas consecutivas en la semana 6 (o después), se recomienda la interrupción del tratamiento del VHC. • La carga viral en la semana 4 que sigue siendo positivo, pero menor, en la semana 6 o 8 semanas es desconocida. No hay recomendaciones para interrumpir el tratamiento o extender la terapia se puede proporcionar. (Class III, Level C) • Ptes en quien fallo el tratamiento para RVS. Evaluacion cada 6-12.
  • 30. Monitoreo • Ptes. Quien la terapia funciono y Sin fibrosis (metavir F0-F2). • Evaluación de recidiva del VHC o reinfección: • Pte. Con riesgo permanente de infección por el VHC o disfunción hepática inexplicable. • En tales casos, un ensayo cuantitativo de ARN del VHC en lugar de un anti- HCV.
  • 31. Situaciones especiales. • Ptes. VIH/VHC: • Combinación de dosis fija de Ledipasvir/ Sofosbuvir • Ledipasvir aumenta los niveles de tenofovir • Evitar en Tasas < 60 ml/min. • NO se recomienda la interrupción del tratamiento antirretroviral para permitir la terapia del VHC. • VHC coinfectados con VIH deben ser tratados de la misma como personas sin infección por el VIH, después de reconocer y manejar las interacciones con medicamentos antirretrovirales
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Situaciones especiales. • Cirrosis descompensada. • Ningún régimen IFN • No monoterapia con PEG-IFN, RBV, o un antiviral de acción directa. • IRC
  • 36.
  • 37. Situaciones Especiales • Infección aguda VHC • Se define como la presentación dentro de los primeros 6 meses de la exposición. • Durante este tiempo, hay una probabilidad de 20% a 50% de la resolución espontánea de la infección. • En el pasado, las tasas de curación de la infección aguda con IFN tratamiento eran muy altas. • Pruebas hepáticas • Anticuerpos del VHC y las pruebas de ARN del VHC
  • 38. Infección aguda VHC • Preexposición o postexposición profilaxis con terapia antiviral no es recomendada. • Si se decide iniciar Tx, Iniciar esquemas • El monitoreo regular de laboratorio se recomienda en VHC aguda • Nivel de ALT hasta normalizada y el ARN del VHC sea indetectable. • ARN del VHC (por ejemplo, cada 4 semanas a 8 semanas) durante 6 meses a 12 meses • Evitar insultos hepatotóxicos incluyendo medicamentos hepatotóxicos y alcohol. • Ptes. Resuelven forma espontánea, el tratamiento no es recomendado.

Notas del editor

  1. Personas con expectativas de vida menos de 12 meses de no se benefician del tratamiento
  2. Carcinoma Hepatocelular
  3. RVS12 fue 1. 98% 2. 97-98% 3. 98-99% 4. RVS12 89% y 24 sem 95% 5. 79-89%. 6. 96%
  4. Con los regímenes va de 98-99% Y CON 24 SEMANAS 100%
  5. Daclastavir mas sofosbuvir no aprobado FDA para genotipo 2 pero pacientes que no toleren epclusa. 12 semanas se podrían usar RVS!12 58%