SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso: Johnson &
Johnson y las
cápsulas
envenenadas de
Tylenol
Descripción del
tema:
 Analizar los principales hechos
relacionados con la crisis que se originó
en la compañía Johnson & Johnson
durante Septiembre de 1982 debido a la
muerte de 7 personas en Chicago luego
de haber consumido Tylenol.
Antecedentes:
El 16 de Marzo de 1879, Robert McNeil funda “McNeil” como
una farmacia. Después de 25 años, en 1904, se forma “McNeil
Laboratories”
En 1886, se funda Johnson & Johnson, una empresa
estadounidense fundada por los hermanos James Wood
Johnson y Robert Wood Johnson con el fin de crear una línea
de vendajes quirúrgicos.
En 1953, McNeil Laboratories presentó Algoson, un
medicamento que contiene paracetamol junto con el sodio
butabarbital, un sedante, 2 años después es introducido al
mercado Tylenol Exilir para niños como el primer calmante de
dolor sin aspirina.
En el año 1959, Johnson & Johnson compra “McNeil
Laboratories” y el siguiente año, Tylenol es aprobado para
que se venda sin receta médica
En 1961, Crece la línea de Tylenol OTC ("Over the
counter": sin receta médica) y luego de unos 11 la
línea de productos TYLENOL llegó a ser la quinta
marca más vendida de analgésicos en EE.UU.
En 1976, con el lanzamiento de las tabletas de
Tylenol Extra Strength, la marca llega a ser el
número 1 en el mercado de venta libre de
analgésicos.
En la actualidad es fabricante de dispositivos
médicos, productos farmacéuticos, productos de
cuidado personal, perfumes y productos para
bebés. Todos sus productos son comercializados
en más de 175 países
Inicio de la crisis:
 Después de toda esta época de apogeo ocurre
algo inesperado. En 1982, siete personas de Chicago
que habían consumido Tylenol murieron.
 Los investigadores médicos estaban muy
confundidos por las extrañas muertes que ocurrieron
de forma tan seguida. Estos examinaron la sangre de
las víctimas en busca de algo.
 La policía recogió y examino el Tylenol de las casas
de las víctimas y descubrieron que grandes dosis de
cianuro en las cápsulas.
Reacciones ante la noticia:
 Tras el aumento en la cifra de afectados por
este hecho, la policía empezó a anunciar a las
personas a través de diferentes medios de
comunicación sobre lo ocurrido.
 Se hicieron cientos de llamadas e
internamientos de emergencia debido a la
contaminación por la ingesta de este
medicamento con cianuro.
 James E. Burke, quien para ese entonces
era el Ceo de Jhonson & Jhonson, decidió
junto a otros directivos de la compañía,
asumir este hecho de manera totalmente
responsable.
Final de la crisis:
Fase 1: Retiro de frasco Tynedol del
mercado
• Significó la pérdida de millones de dólares para la
empresa, aun así, para Burke, esta era una medida
necesaria, para así se asegurarse de que ninguno de los
frascos ya puestos a la venta pudiera atentar contra la
vida de algún cliente.
• Las decisiones tomadas por Burke, hicieron que la
sociedad recuperara rápidamente la confianza en este
producto, todo ello debido a la preocupación y a la
responsabilidad que se demostro.
Fase 2: La empresa nunca se negó a dar
información necesaria a la policía
• La compañía siempre optó por trabajar y colaborar
arduamente con las investigaciones.
• Se relanzó el producto al mercado, pero esta vez con un
empaque, el cual estaba diseñado para que no sea
manipulable y que de esta manera sea difícil de ser
adulterado.
• Se ofrecían diferentes promociones y descuentos para que
la gente retomara la confianza y se animaran de nuevo a
consumir productos de esta marca.
Análisis de la crisis:
 La crisis en la empresa tras este suceso generó, al
principio, un total desagrado por parte de los
ciudadanos antes esta marca y en general hacia la
empresa, sin embargo, las medidas tomadas por los
altos ejecutivos de la compañía fueron
responsablemente éticas.
 Las estrategias que se realizaron fueron los puntos
clave para que la empresa resurja con toda la
imagen, el prestigio y la confianza que tenía la
gente, lo genero un impacto positivo por parte de
los clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microambiente
MicroambienteMicroambiente
Microambiente
ABRAHAMORDOEZ
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
Tesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al clienteTesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al cliente
Ivette Piña
 
Impacto de las tic’s en la mercadotecnia
Impacto de las tic’s en la mercadotecniaImpacto de las tic’s en la mercadotecnia
Impacto de las tic’s en la mercadotecnia
Danna Brave
 
Cadena de suministros Samsung
Cadena de suministros SamsungCadena de suministros Samsung
Cadena de suministros Samsung
samantharisa
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Max Viveros Barahona
 
diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)
diana flores diaz
 
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2GCOMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
joako10
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
Ricardo Mansilla
 
Comunicación marketing integrada
Comunicación marketing integradaComunicación marketing integrada
Comunicación marketing integrada
Jordi Miro
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasSergio Paez Hernandez
 
Actitud del consumidor
Actitud del consumidor Actitud del consumidor
Actitud del consumidor
Catalina64
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
virgosoy
 
Grupo bimbo
Grupo bimboGrupo bimbo
Grupo bimbo
Mar Sánchez
 
Inv mdos determinación del diseño de investigación
Inv mdos   determinación del diseño de investigaciónInv mdos   determinación del diseño de investigación
Inv mdos determinación del diseño de investigaciónomarjzrv
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
MarcoRvs
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
UnasaMK1
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemasMaipe11
 

La actualidad más candente (20)

Microambiente
MicroambienteMicroambiente
Microambiente
 
La cultura y el comsumidor
La cultura y el comsumidorLa cultura y el comsumidor
La cultura y el comsumidor
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Tesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al clienteTesis final atencion al cliente
Tesis final atencion al cliente
 
Impacto de las tic’s en la mercadotecnia
Impacto de las tic’s en la mercadotecniaImpacto de las tic’s en la mercadotecnia
Impacto de las tic’s en la mercadotecnia
 
Cadena de suministros Samsung
Cadena de suministros SamsungCadena de suministros Samsung
Cadena de suministros Samsung
 
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
Las 7 ps del Marketing Social (Alicia de la Peña)
 
Mercados organizacionales
Mercados organizacionalesMercados organizacionales
Mercados organizacionales
 
diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)diapositiva (trade marketing)
diapositiva (trade marketing)
 
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2GCOMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
 
Comunicación marketing integrada
Comunicación marketing integradaComunicación marketing integrada
Comunicación marketing integrada
 
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicasTaller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
Taller de Relaciones Públicas - Antecedentes de las relaciones públicas
 
Actitud del consumidor
Actitud del consumidor Actitud del consumidor
Actitud del consumidor
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
Grupo bimbo
Grupo bimboGrupo bimbo
Grupo bimbo
 
Inv mdos determinación del diseño de investigación
Inv mdos   determinación del diseño de investigaciónInv mdos   determinación del diseño de investigación
Inv mdos determinación del diseño de investigación
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 

Destacado

La Ética en la Visita Médica
La Ética en la Visita Médica La Ética en la Visita Médica
La Ética en la Visita Médica NEC Holding
 
KCI Case Study
KCI Case Study KCI Case Study
KCI Case Study
Victoria Gnatoka
 
Cme ppp may 280510
Cme ppp may 280510Cme ppp may 280510
The Business of Medtronic
The Business of MedtronicThe Business of Medtronic
The Business of Medtronic
Joseph Gregory
 
Financial Ratio Analysis of Abbott Laboratories (JINCEY JOSE & SHRADDHA BHATT)
Financial Ratio Analysis of Abbott Laboratories (JINCEY JOSE & SHRADDHA BHATT)Financial Ratio Analysis of Abbott Laboratories (JINCEY JOSE & SHRADDHA BHATT)
Financial Ratio Analysis of Abbott Laboratories (JINCEY JOSE & SHRADDHA BHATT)JinceyJose
 
Pfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz fodaPfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz foda
uftroger
 
El medico dificil
El medico dificilEl medico dificil
El medico dificil
Jose Herrera
 
3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)
3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)
3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)
Jose Manue Gomez
 
Visita medica areglando
Visita medica areglandoVisita medica areglando
Visita medica areglando
jeorges
 
Pfizer
PfizerPfizer
Pfizer
Kush Dua
 
Pfizer-Strategic Management Case
Pfizer-Strategic Management CasePfizer-Strategic Management Case
Pfizer-Strategic Management Case
Sanjaya Sanjaya
 
Factors affecting Johnson and johnson
Factors affecting Johnson and johnsonFactors affecting Johnson and johnson
Factors affecting Johnson and johnson
Deepshree Sharma
 
Johnson & Johnson
Johnson & Johnson Johnson & Johnson
Johnson & Johnson
mortress
 

Destacado (15)

La Ética en la Visita Médica
La Ética en la Visita Médica La Ética en la Visita Médica
La Ética en la Visita Médica
 
KCI Case Study
KCI Case Study KCI Case Study
KCI Case Study
 
Cme ppp may 280510
Cme ppp may 280510Cme ppp may 280510
Cme ppp may 280510
 
The Business of Medtronic
The Business of MedtronicThe Business of Medtronic
The Business of Medtronic
 
Financial Ratio Analysis of Abbott Laboratories (JINCEY JOSE & SHRADDHA BHATT)
Financial Ratio Analysis of Abbott Laboratories (JINCEY JOSE & SHRADDHA BHATT)Financial Ratio Analysis of Abbott Laboratories (JINCEY JOSE & SHRADDHA BHATT)
Financial Ratio Analysis of Abbott Laboratories (JINCEY JOSE & SHRADDHA BHATT)
 
Matriz Foda vmktor
Matriz Foda vmktorMatriz Foda vmktor
Matriz Foda vmktor
 
Pfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz fodaPfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz foda
 
El medico dificil
El medico dificilEl medico dificil
El medico dificil
 
3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)
3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)
3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)
 
Visita medica areglando
Visita medica areglandoVisita medica areglando
Visita medica areglando
 
Pfizer
PfizerPfizer
Pfizer
 
Visita medica
Visita medicaVisita medica
Visita medica
 
Pfizer-Strategic Management Case
Pfizer-Strategic Management CasePfizer-Strategic Management Case
Pfizer-Strategic Management Case
 
Factors affecting Johnson and johnson
Factors affecting Johnson and johnsonFactors affecting Johnson and johnson
Factors affecting Johnson and johnson
 
Johnson & Johnson
Johnson & Johnson Johnson & Johnson
Johnson & Johnson
 

Similar a Caso johnson and johnson

Johnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de Tylenol
Johnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de TylenolJohnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de Tylenol
Johnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de TylenolRubi Urbano
 
Ppt caso johson. final
Ppt caso johson. finalPpt caso johson. final
Ppt caso johson. finalandre231090
 
Caso tylenol
Caso tylenolCaso tylenol
Caso tylenolyamilhet
 
Caso tylenol
Caso tylenolCaso tylenol
Caso tylenolyamilhet
 
Caso tylenol
Caso tylenolCaso tylenol
Caso tylenolklaud
 
Ppt johnson & johnson( grupo 7 . rodrigo de zavala)
Ppt johnson & johnson( grupo 7 . rodrigo de zavala)Ppt johnson & johnson( grupo 7 . rodrigo de zavala)
Ppt johnson & johnson( grupo 7 . rodrigo de zavala)
rdezavala1991
 
Las Capsulas envenenadas en de Tylenol
Las Capsulas envenenadas en de TylenolLas Capsulas envenenadas en de Tylenol
Las Capsulas envenenadas en de Tylenolclaudia1509
 
Etica 2014
Etica 2014Etica 2014
Etica 2014
claudia1509
 
Caso tylenol
Caso tylenolCaso tylenol
Caso tylenol
Priscilla C
 
Johnson & johnson
Johnson & johnsonJohnson & johnson
Johnson & johnson
Alfonso Calmell del Solar
 
Johnson & johnson y las cápsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las cápsulas envenenadas deJohnson & johnson y las cápsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las cápsulas envenenadas derodrigoalva05
 
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
Johnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas deJohnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas deAndre Ortiz
 
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
Johnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas deJohnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas deAndre Ortiz
 
Caso Tylenol
Caso Tylenol Caso Tylenol
Caso Tylenol
Andrea Muñoz
 
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
Johnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas deJohnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas deniaamado18
 
Caso Johnson & johnson
Caso Johnson & johnsonCaso Johnson & johnson
Caso Johnson & johnson
Jesus Diaz Ruiz
 
Jy j
Jy jJy j

Similar a Caso johnson and johnson (20)

Johnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de Tylenol
Johnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de TylenolJohnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de Tylenol
Johnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de Tylenol
 
Ppt caso johson. final
Ppt caso johson. finalPpt caso johson. final
Ppt caso johson. final
 
Caso tylenol
Caso tylenolCaso tylenol
Caso tylenol
 
Caso tylenol
Caso tylenolCaso tylenol
Caso tylenol
 
Caso tylenol
Caso tylenolCaso tylenol
Caso tylenol
 
Ppt johnson & johnson( grupo 7 . rodrigo de zavala)
Ppt johnson & johnson( grupo 7 . rodrigo de zavala)Ppt johnson & johnson( grupo 7 . rodrigo de zavala)
Ppt johnson & johnson( grupo 7 . rodrigo de zavala)
 
Las Capsulas envenenadas en de Tylenol
Las Capsulas envenenadas en de TylenolLas Capsulas envenenadas en de Tylenol
Las Capsulas envenenadas en de Tylenol
 
Etica 2014
Etica 2014Etica 2014
Etica 2014
 
Caso johnson ppts
Caso johnson pptsCaso johnson ppts
Caso johnson ppts
 
Caso tylenol
Caso tylenolCaso tylenol
Caso tylenol
 
Johnson & johnson
Johnson & johnsonJohnson & johnson
Johnson & johnson
 
Johnson & johnson y las cápsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las cápsulas envenenadas deJohnson & johnson y las cápsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las cápsulas envenenadas de
 
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
Johnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas deJohnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
Johnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas deJohnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
 
Caso Tylenol
Caso Tylenol Caso Tylenol
Caso Tylenol
 
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
Johnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas deJohnson  &  johnson  y las capsulas envenenadas de
Johnson & johnson y las capsulas envenenadas de
 
Ta 1 ética diapos
Ta 1 ética diaposTa 1 ética diapos
Ta 1 ética diapos
 
Caso Johnson & johnson
Caso Johnson & johnsonCaso Johnson & johnson
Caso Johnson & johnson
 
Jy j
Jy jJy j
Jy j
 

Último

Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Caso johnson and johnson

  • 1. Caso: Johnson & Johnson y las cápsulas envenenadas de Tylenol
  • 2. Descripción del tema:  Analizar los principales hechos relacionados con la crisis que se originó en la compañía Johnson & Johnson durante Septiembre de 1982 debido a la muerte de 7 personas en Chicago luego de haber consumido Tylenol.
  • 3. Antecedentes: El 16 de Marzo de 1879, Robert McNeil funda “McNeil” como una farmacia. Después de 25 años, en 1904, se forma “McNeil Laboratories” En 1886, se funda Johnson & Johnson, una empresa estadounidense fundada por los hermanos James Wood Johnson y Robert Wood Johnson con el fin de crear una línea de vendajes quirúrgicos. En 1953, McNeil Laboratories presentó Algoson, un medicamento que contiene paracetamol junto con el sodio butabarbital, un sedante, 2 años después es introducido al mercado Tylenol Exilir para niños como el primer calmante de dolor sin aspirina. En el año 1959, Johnson & Johnson compra “McNeil Laboratories” y el siguiente año, Tylenol es aprobado para que se venda sin receta médica
  • 4. En 1961, Crece la línea de Tylenol OTC ("Over the counter": sin receta médica) y luego de unos 11 la línea de productos TYLENOL llegó a ser la quinta marca más vendida de analgésicos en EE.UU. En 1976, con el lanzamiento de las tabletas de Tylenol Extra Strength, la marca llega a ser el número 1 en el mercado de venta libre de analgésicos. En la actualidad es fabricante de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, productos de cuidado personal, perfumes y productos para bebés. Todos sus productos son comercializados en más de 175 países
  • 5. Inicio de la crisis:  Después de toda esta época de apogeo ocurre algo inesperado. En 1982, siete personas de Chicago que habían consumido Tylenol murieron.  Los investigadores médicos estaban muy confundidos por las extrañas muertes que ocurrieron de forma tan seguida. Estos examinaron la sangre de las víctimas en busca de algo.  La policía recogió y examino el Tylenol de las casas de las víctimas y descubrieron que grandes dosis de cianuro en las cápsulas.
  • 6. Reacciones ante la noticia:  Tras el aumento en la cifra de afectados por este hecho, la policía empezó a anunciar a las personas a través de diferentes medios de comunicación sobre lo ocurrido.  Se hicieron cientos de llamadas e internamientos de emergencia debido a la contaminación por la ingesta de este medicamento con cianuro.  James E. Burke, quien para ese entonces era el Ceo de Jhonson & Jhonson, decidió junto a otros directivos de la compañía, asumir este hecho de manera totalmente responsable.
  • 7. Final de la crisis: Fase 1: Retiro de frasco Tynedol del mercado • Significó la pérdida de millones de dólares para la empresa, aun así, para Burke, esta era una medida necesaria, para así se asegurarse de que ninguno de los frascos ya puestos a la venta pudiera atentar contra la vida de algún cliente. • Las decisiones tomadas por Burke, hicieron que la sociedad recuperara rápidamente la confianza en este producto, todo ello debido a la preocupación y a la responsabilidad que se demostro.
  • 8. Fase 2: La empresa nunca se negó a dar información necesaria a la policía • La compañía siempre optó por trabajar y colaborar arduamente con las investigaciones. • Se relanzó el producto al mercado, pero esta vez con un empaque, el cual estaba diseñado para que no sea manipulable y que de esta manera sea difícil de ser adulterado. • Se ofrecían diferentes promociones y descuentos para que la gente retomara la confianza y se animaran de nuevo a consumir productos de esta marca.
  • 9. Análisis de la crisis:  La crisis en la empresa tras este suceso generó, al principio, un total desagrado por parte de los ciudadanos antes esta marca y en general hacia la empresa, sin embargo, las medidas tomadas por los altos ejecutivos de la compañía fueron responsablemente éticas.  Las estrategias que se realizaron fueron los puntos clave para que la empresa resurja con toda la imagen, el prestigio y la confianza que tenía la gente, lo genero un impacto positivo por parte de los clientes.