SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico: Cuidados a un paciente con
Gangrena de Fournier
Enfermería del Envejecimiento
Pedro López León – Subgrupo 14 – U.H. Virgen del Rocío
ÍNDICE
• Introducción.
• Desarrollo:
• Valoración.
• Diagnóstico.
• Planificación.
• Ejecución.
• Evaluación.
• Consideraciones éticas.
INTRODUCCIÓN
CGB
67 años
Reside con su madre de 92 años. Tiene dos hermanos que no se implican en su situación.
Gangrena de Fournier.
Proceso
Enfermero
Modelo
Enfermero
Modelo de
Virginia
Henderson
VALORACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS
• Hipertensión
• Incontinencia urinaria y
fecal
• Síndrome de espina bífida
NECESITA AYUDA PARA:
• Eliminar por todas las vías corporales (portador de
sonda permanente)
• Alimentarse
• Vestirse
• Mantener la higiene
• Fuma cigarrillos.
• No come verduras ni frutas, abusando de las patatas fritas.
• Manifiesta miedo por ser su madre su único apoyo.
ANTECEDENTES PERSONALES
MANIFESTACIONES DE
INDEPENDENCIA
ESCALAS DE VALORACIÓN
• Índice de Barthel: 20 (Dependencia grave).
• Test de Pfeiffer: 1 (Normal).
• Mini examen cognoscitivo de Lobo: 35 (Normal).
• Índice de Lawton y Brody: 3 (Dependencia Severa para AIVD).
• Escala de ansiedad y depresión de Goldberg: 7 en ansiedad y 1 en depresión.
• Escala de Norton: 13 (Riesgo evidente).
DIAGNÓSTICO
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN
• C.P. Infección de la herida secundario a procedimiento quirúrgico.
• C.P. Infección secundaria a sonda vesical.
• C.P. Deterioro de la integridad tisular (UPP) secundario a poca movilización.
• C.P. Dolor secundario a la herida quirúrgica.
DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA
• Gestión ineficaz de la propia salud r/c realización de conductas de riesgo (no comer sano, fumar) (conocimientos) m/p
verbalización.
• Ansiedad r/c insuficiente apoyo familiar m/p verbalización.
DIAGNÓSTICOS DE AUTONOMÍA
• No procede llevarlos a cabo al estar cubiertos por un agente de autonomía asistida.
PLANIFICACIÓN
Problemas de colaboración
CP NOC NIC
C.P. Infección de la herida
secundario a procedimiento
quirúrgico.
1924-Control del riesgo
(proceso infeccioso)
6540-Control de infecciones.
3660-Cuidado de las heridas.
C.P. Infección secundaria a
sonda vesical.
1924-Control del riesgo
(proceso infeccioso)
6540-Control de infecciones.
1876-Cuidados del drenaje
urinario.
C.P. Deterioro de la
integridad tisular (UPP)
secundario a poca
movilización.
1101-Integridad tisular:
Membranas y mucosas
3540- Prevención de las UPP.
C.P. Dolor secundario a la
herida quirúrgica.
1605-Control del dolor. 1400-Manejo del dolor.
PLANIFICACIÓN
1. Gestión ineficaz de la propia salud r/c realización de conductas de riesgo (no comer sano, fumar)
(conocimientos) m/p verbalización.
2. Ansiedad r/c insuficiente apoyo familiar m/p verbalización.
NOC NIC
1855-Conocimiento: Estilo de vida saludable
1854-Conocimiento: Dieta saludable
5246-Asesoramiento nutricional.
4410-Establecimiento de objetivos comunes.
4360-Modificación de la conducta.
NOC NIC
1402-Autocontrol de la ansiedad
5440-Aumentar los sistemas de apoyo.
5820-Disminución de la ansiedad.
5270-Apoyo emocional.
EJECUCIÓN
• Un mes de duración.
• Cura diaria de la zona perianal.
• Derivación a UTS.
• Contacto con el enfermero de enlace.
• Se habló con sus dos hermanos.
EVALUACIÓN
CP NOC Indicador VI VF
Infección de la herida
secundario a
procedimiento
quirúrgico. 1924-Control del riesgo
(proceso infeccioso).
192409-Controla el entorno para identificar
factores asociados al riesgo de infección 2 4
Infección secundaria a
sonda vesical.
192426-Identifica los factores de riesgo de
infección. 2 4
Deterioro de la
integridad tisular (UPP)
secundario a poca
movilización.
1101-Integridad tisular:
Membranas y mucosas
110104-Hidratación 2 4
110113-Integridad de la piel 3 4
Dolor secundario a la
herida quirúrgica.
1605-Control del dolor.
160505-Refiere dolor controlado 1 5
160511-Utiliza los analgésicos de forma
apropiada
3 4
EVALUACIÓN
1. Gestión ineficaz de la propia salud r/c realización de conductas de riesgo (no comer sano, fumar) (conocimientos) m/p
verbalización.
2. Ansiedad r/c insuficiente apoyo familiar m/p verbalización.
NOC Indicador
Valor
inicial
Valor
final
1855-Conocimiento: Estilo de vida saludable 185514-Estrategias para dejar de fumar 1 4
1854-Conocimiento: Dieta saludable
185417-Raciones diarias recomendadas de frutas 2 5
185407-Pautas nutricionales recomendadas
2 5
185418-Raciones diarias recomendadas de
verduras
2 5
NOC Indicador
Valor
inicial
Valor
final
1402-Autocontrol de la ansiedad.
140207-Utiliza técnicas de relajación
para reducir la ansiedad.
1 5
140206-Planifica estrategias de
superación efectivas
1 4
CONSIDERACIONES ÉTICAS
• Obtuve el permiso verbal del paciente y los familiares para basar nuestro caso en su situación de salud*, para así
poder recoger datos generales, específicos y de las exploraciones físicas realizadas, con la intención de tener la
mayor información posible para poder realizarle un plan de cuidados adaptados a todas sus NB iniciales y
posteriores que puedan aparecer en el proceso evolutivo de su enfermedad. Además, tuve en cuenta la
importancia de mantener la privacidad del paciente no nombrando ningún dato que lo pueda relacionar.
• *Los datos personales serán protegidos con las garantías de la Ley 15 / 1999 de 13 de diciembre.
Justicia Beneficiencia
No
maleficiencia
Autonomía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACIONPATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACION
Maria Camila Támara
 
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Edimar Romero
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Vacuna
VacunaVacuna
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
Kristy Nuñez Glez
 
Proceso enfermero de heridas
Proceso enfermero  de heridasProceso enfermero  de heridas
Pae sindrome doloroso abdominal
Pae sindrome doloroso abdominalPae sindrome doloroso abdominal
Pae sindrome doloroso abdominal
hospitaldechancaysbs
 
Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.
ataliaaaa
 
CASO CLINICO DE GASTRITIS
CASO CLINICO DE GASTRITISCASO CLINICO DE GASTRITIS
CASO CLINICO DE GASTRITIS
kellyb_v
 
Educación del paciente
Educación del pacienteEducación del paciente
Educación del paciente
Ely Buenaño
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
Universidad de Cordoba
 
Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
jvallejoherrador
 
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Clinica de imagenes
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cynthia Aracely Quintero Covarrubias
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto MayorProceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos
LESGabriela
 
Farmacología generalidades
Farmacología generalidadesFarmacología generalidades
Farmacología generalidades
yfernandezv
 

La actualidad más candente (20)

PATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACIONPATRÓN DE ELIMINACION
PATRÓN DE ELIMINACION
 
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
Ordenes Medicas , Registros de Enfermeria, Actos delegados de Enfermeria y Fu...
 
Interculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de saludInterculturalidad en servicios de salud
Interculturalidad en servicios de salud
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Vacuna
VacunaVacuna
Vacuna
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
Proceso enfermero de heridas
Proceso enfermero  de heridasProceso enfermero  de heridas
Proceso enfermero de heridas
 
Pae sindrome doloroso abdominal
Pae sindrome doloroso abdominalPae sindrome doloroso abdominal
Pae sindrome doloroso abdominal
 
Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.
 
CASO CLINICO DE GASTRITIS
CASO CLINICO DE GASTRITISCASO CLINICO DE GASTRITIS
CASO CLINICO DE GASTRITIS
 
Educación del paciente
Educación del pacienteEducación del paciente
Educación del paciente
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
 
Control líquidos
Control líquidosControl líquidos
Control líquidos
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
Rol de enfermería en oncología-Lic Cañete
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto MayorProceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
Proceso de Atención de Enfermería - Adulto Mayor
 
Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos Licenciatura en educación para la salud para grupos
Licenciatura en educación para la salud para grupos
 
Farmacología generalidades
Farmacología generalidadesFarmacología generalidades
Farmacología generalidades
 

Destacado

Em Resposta ao Amor de Deus
Em Resposta ao Amor de DeusEm Resposta ao Amor de Deus
Em Resposta ao Amor de Deus
IBMemorialJC
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
SaresAragon
 
Postgrado en envejecimiento saludable
Postgrado en envejecimiento saludablePostgrado en envejecimiento saludable
Postgrado en envejecimiento saludable
CenproexFormacion
 
Cuidados de-enfermeria
Cuidados de-enfermeriaCuidados de-enfermeria
Cuidados de-enfermeria
Lizeth Ruiz
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Ayudar al buen morir- enfermeria
Ayudar al buen morir- enfermeria Ayudar al buen morir- enfermeria
Ayudar al buen morir- enfermeria
Ane Gabilondo Loizate
 
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
patxigalarraga
 
Caso clinico fournier
Caso clinico fournierCaso clinico fournier
Caso clinico fournier
ibethorozcoanaya
 
Curando a Superficialidade Espiritual pela Palavra
Curando a Superficialidade Espiritual pela PalavraCurando a Superficialidade Espiritual pela Palavra
Curando a Superficialidade Espiritual pela Palavra
IBMemorialJC
 
Envejecimiento activo en adultos mayores
Envejecimiento activo en adultos mayoresEnvejecimiento activo en adultos mayores
Envejecimiento activo en adultos mayores
TabitaRivas
 
Igreja Mais Amorosa
Igreja Mais AmorosaIgreja Mais Amorosa
Igreja Mais Amorosa
IBMemorialJC
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Hanna Linares Barreda
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
darwincollantes
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Carolina Ochoa
 
Diapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaDiapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vida
Cristian130711
 
Exposicion del dolor cronico caso clinico
Exposicion del dolor cronico caso clinicoExposicion del dolor cronico caso clinico
Exposicion del dolor cronico caso clinico
WALTER PORTAL REATEGUI
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Luzy147
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Juan José González
 
Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida
elizabeth
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Armando Toledo
 

Destacado (20)

Em Resposta ao Amor de Deus
Em Resposta ao Amor de DeusEm Resposta ao Amor de Deus
Em Resposta ao Amor de Deus
 
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
#20RAPPS. El cuidador activo en atención primaria de salud. Isabel Redondo
 
Postgrado en envejecimiento saludable
Postgrado en envejecimiento saludablePostgrado en envejecimiento saludable
Postgrado en envejecimiento saludable
 
Cuidados de-enfermeria
Cuidados de-enfermeriaCuidados de-enfermeria
Cuidados de-enfermeria
 
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida  - EnfermeíaEnvejecimiento y calidad de vida  - Enfermeía
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
 
Ayudar al buen morir- enfermeria
Ayudar al buen morir- enfermeria Ayudar al buen morir- enfermeria
Ayudar al buen morir- enfermeria
 
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
 
Caso clinico fournier
Caso clinico fournierCaso clinico fournier
Caso clinico fournier
 
Curando a Superficialidade Espiritual pela Palavra
Curando a Superficialidade Espiritual pela PalavraCurando a Superficialidade Espiritual pela Palavra
Curando a Superficialidade Espiritual pela Palavra
 
Envejecimiento activo en adultos mayores
Envejecimiento activo en adultos mayoresEnvejecimiento activo en adultos mayores
Envejecimiento activo en adultos mayores
 
Igreja Mais Amorosa
Igreja Mais AmorosaIgreja Mais Amorosa
Igreja Mais Amorosa
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
 
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de  vida por Darwin Collantes pptCalidad de  vida por Darwin Collantes ppt
Calidad de vida por Darwin Collantes ppt
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Diapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vidaDiapositiva de calidad de vida
Diapositiva de calidad de vida
 
Exposicion del dolor cronico caso clinico
Exposicion del dolor cronico caso clinicoExposicion del dolor cronico caso clinico
Exposicion del dolor cronico caso clinico
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vida Calidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 

Similar a Caso paciente con gangrena de fournier

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Maria Humanes Atoche
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
Mariquillapj
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
Mariquillapj
 
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente PluripatologicoCaso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
faamiisaa
 
Caso clinico envejecimiento.
Caso clinico envejecimiento. Caso clinico envejecimiento.
Caso clinico envejecimiento.
maria93alarcon
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
noebapi
 
Valoración enfermería del envejecimiento
Valoración enfermería del envejecimientoValoración enfermería del envejecimiento
Valoración enfermería del envejecimiento
Rooney9
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
Rooney9
 
Sesión Clínica enfermería.Caso_EPOC
Sesión  Clínica enfermería.Caso_EPOCSesión  Clínica enfermería.Caso_EPOC
Sesión Clínica enfermería.Caso_EPOC
Juanjosé Guerrero
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
Rooney9
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
Rooney9
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
NoeliaME
 
Ppt caso clnico envj
Ppt caso clnico envjPpt caso clnico envj
Ppt caso clnico envj
saraserranojaramillo
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
NoeliaME
 
Caso clinico (1)
Caso clinico (1)Caso clinico (1)
Caso clinico (1)
Ana Herrera
 
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Sociedad Española de Cardiología
 
Pae apendicitis
Pae apendicitisPae apendicitis
Pae apendicitis
Arturo Zamora Mtz
 

Similar a Caso paciente con gangrena de fournier (20)

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
 
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente PluripatologicoCaso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
 
Caso clinico envejecimiento.
Caso clinico envejecimiento. Caso clinico envejecimiento.
Caso clinico envejecimiento.
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Pae noelia
Pae noeliaPae noelia
Pae noelia
 
Valoración enfermería del envejecimiento
Valoración enfermería del envejecimientoValoración enfermería del envejecimiento
Valoración enfermería del envejecimiento
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Sesión Clínica enfermería.Caso_EPOC
Sesión  Clínica enfermería.Caso_EPOCSesión  Clínica enfermería.Caso_EPOC
Sesión Clínica enfermería.Caso_EPOC
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Valoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimientoValoración enfermería de envejecimiento
Valoración enfermería de envejecimiento
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
 
Ppt caso clnico envj
Ppt caso clnico envjPpt caso clnico envj
Ppt caso clnico envj
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
 
Caso clinico (1)
Caso clinico (1)Caso clinico (1)
Caso clinico (1)
 
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
Historiar y examinar. Sistemática para elaborar un curso clínico y plan de cu...
 
Pae apendicitis
Pae apendicitisPae apendicitis
Pae apendicitis
 

Más de Pedro010415

Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Pedro010415
 
Seminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSSSeminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSS
Pedro010415
 
Seminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSSSeminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSS
Pedro010415
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Pedro010415
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Pedro010415
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Pedro010415
 

Más de Pedro010415 (6)

Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSSSeminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSS
 
Seminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSSSeminario 5: SPSS
Seminario 5: SPSS
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Caso paciente con gangrena de fournier

  • 1. Caso clínico: Cuidados a un paciente con Gangrena de Fournier Enfermería del Envejecimiento Pedro López León – Subgrupo 14 – U.H. Virgen del Rocío
  • 2. ÍNDICE • Introducción. • Desarrollo: • Valoración. • Diagnóstico. • Planificación. • Ejecución. • Evaluación. • Consideraciones éticas.
  • 3. INTRODUCCIÓN CGB 67 años Reside con su madre de 92 años. Tiene dos hermanos que no se implican en su situación. Gangrena de Fournier. Proceso Enfermero Modelo Enfermero Modelo de Virginia Henderson
  • 4. VALORACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS • Hipertensión • Incontinencia urinaria y fecal • Síndrome de espina bífida NECESITA AYUDA PARA: • Eliminar por todas las vías corporales (portador de sonda permanente) • Alimentarse • Vestirse • Mantener la higiene • Fuma cigarrillos. • No come verduras ni frutas, abusando de las patatas fritas. • Manifiesta miedo por ser su madre su único apoyo. ANTECEDENTES PERSONALES MANIFESTACIONES DE INDEPENDENCIA
  • 5. ESCALAS DE VALORACIÓN • Índice de Barthel: 20 (Dependencia grave). • Test de Pfeiffer: 1 (Normal). • Mini examen cognoscitivo de Lobo: 35 (Normal). • Índice de Lawton y Brody: 3 (Dependencia Severa para AIVD). • Escala de ansiedad y depresión de Goldberg: 7 en ansiedad y 1 en depresión. • Escala de Norton: 13 (Riesgo evidente).
  • 6. DIAGNÓSTICO PROBLEMAS DE COLABORACIÓN • C.P. Infección de la herida secundario a procedimiento quirúrgico. • C.P. Infección secundaria a sonda vesical. • C.P. Deterioro de la integridad tisular (UPP) secundario a poca movilización. • C.P. Dolor secundario a la herida quirúrgica. DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA • Gestión ineficaz de la propia salud r/c realización de conductas de riesgo (no comer sano, fumar) (conocimientos) m/p verbalización. • Ansiedad r/c insuficiente apoyo familiar m/p verbalización. DIAGNÓSTICOS DE AUTONOMÍA • No procede llevarlos a cabo al estar cubiertos por un agente de autonomía asistida.
  • 7. PLANIFICACIÓN Problemas de colaboración CP NOC NIC C.P. Infección de la herida secundario a procedimiento quirúrgico. 1924-Control del riesgo (proceso infeccioso) 6540-Control de infecciones. 3660-Cuidado de las heridas. C.P. Infección secundaria a sonda vesical. 1924-Control del riesgo (proceso infeccioso) 6540-Control de infecciones. 1876-Cuidados del drenaje urinario. C.P. Deterioro de la integridad tisular (UPP) secundario a poca movilización. 1101-Integridad tisular: Membranas y mucosas 3540- Prevención de las UPP. C.P. Dolor secundario a la herida quirúrgica. 1605-Control del dolor. 1400-Manejo del dolor.
  • 8. PLANIFICACIÓN 1. Gestión ineficaz de la propia salud r/c realización de conductas de riesgo (no comer sano, fumar) (conocimientos) m/p verbalización. 2. Ansiedad r/c insuficiente apoyo familiar m/p verbalización. NOC NIC 1855-Conocimiento: Estilo de vida saludable 1854-Conocimiento: Dieta saludable 5246-Asesoramiento nutricional. 4410-Establecimiento de objetivos comunes. 4360-Modificación de la conducta. NOC NIC 1402-Autocontrol de la ansiedad 5440-Aumentar los sistemas de apoyo. 5820-Disminución de la ansiedad. 5270-Apoyo emocional.
  • 9. EJECUCIÓN • Un mes de duración. • Cura diaria de la zona perianal. • Derivación a UTS. • Contacto con el enfermero de enlace. • Se habló con sus dos hermanos.
  • 10. EVALUACIÓN CP NOC Indicador VI VF Infección de la herida secundario a procedimiento quirúrgico. 1924-Control del riesgo (proceso infeccioso). 192409-Controla el entorno para identificar factores asociados al riesgo de infección 2 4 Infección secundaria a sonda vesical. 192426-Identifica los factores de riesgo de infección. 2 4 Deterioro de la integridad tisular (UPP) secundario a poca movilización. 1101-Integridad tisular: Membranas y mucosas 110104-Hidratación 2 4 110113-Integridad de la piel 3 4 Dolor secundario a la herida quirúrgica. 1605-Control del dolor. 160505-Refiere dolor controlado 1 5 160511-Utiliza los analgésicos de forma apropiada 3 4
  • 11. EVALUACIÓN 1. Gestión ineficaz de la propia salud r/c realización de conductas de riesgo (no comer sano, fumar) (conocimientos) m/p verbalización. 2. Ansiedad r/c insuficiente apoyo familiar m/p verbalización. NOC Indicador Valor inicial Valor final 1855-Conocimiento: Estilo de vida saludable 185514-Estrategias para dejar de fumar 1 4 1854-Conocimiento: Dieta saludable 185417-Raciones diarias recomendadas de frutas 2 5 185407-Pautas nutricionales recomendadas 2 5 185418-Raciones diarias recomendadas de verduras 2 5 NOC Indicador Valor inicial Valor final 1402-Autocontrol de la ansiedad. 140207-Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad. 1 5 140206-Planifica estrategias de superación efectivas 1 4
  • 12. CONSIDERACIONES ÉTICAS • Obtuve el permiso verbal del paciente y los familiares para basar nuestro caso en su situación de salud*, para así poder recoger datos generales, específicos y de las exploraciones físicas realizadas, con la intención de tener la mayor información posible para poder realizarle un plan de cuidados adaptados a todas sus NB iniciales y posteriores que puedan aparecer en el proceso evolutivo de su enfermedad. Además, tuve en cuenta la importancia de mantener la privacidad del paciente no nombrando ningún dato que lo pueda relacionar. • *Los datos personales serán protegidos con las garantías de la Ley 15 / 1999 de 13 de diciembre. Justicia Beneficiencia No maleficiencia Autonomía