SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO REAL DE LA NASA
SUDY NOEL SOPÓN MONZÓN
A) ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE
DEL TRABAJO DE LOS
CONTROLADORES DE VUELO?
• Gene Kranz y sus
controladores, sin embargo
en este caso no hay
personas asignadas por lo
que todos eran
responsables de verificar
que todo estuviera bien.
B) ¿CÓMO REALIZARON SU TRABAJO
LOS CONTROLADORES
YA EMPODERADOS Y EN CONTROL
CADA UNO DE SU FUNCIÓN?
• Los controladores
realizaron su trabajo de
manera irresponsable
porque aun viendo los
defectos continuaron
realizando su trabajo.
Tenían que tomar las
medidas necesarias y
verificar porque el
ordenador dio el aviso
cuando dio la señal de
alarma
C) ¿CUÁL FUE
EL ERROR?
• La causa del accidente fueron los mismos
operarios ya que por su irresponsabilidad, aun
viendo que el control no funcionaba, nadie indico
que se detuviera el lanzamiento, ellos
simplemente confiaban en el líder. La mala
decisión que tomaron de seguir adelante con la
misión.
D) ¿DE QUIÉN
FUE EL ERROR?
• El error fue del supervisor
del simulacro y de todos en
general pero la
responsabilidad es del
líder, porque autorizo a los
controladores y no se
percato de que realizaran
pruebas correspondientes
antes del lanzamiento.
E) ¿CÓMO SE PUDO
HABER EVITADO?
• El accidente se pudo haber
evitado, tomando en
cuenta las precauciones
necesarias, evaluar el
sistema de lanzamiento y
corregir los errores antes
de continuar con lo que
correspondía, también
seguir con las pruebas para
verificar que todo estuviera
bien.
F) EL HECHO ES QUE CADA CONTROLADOR ESTÁ EMPODERADO EN SU
POSICIÓN DE TRABAJO, ENTONCES IDENTIFIQUE LA RESPONSABILIDAD, LA
AUTORIDAD, LA DECISIÓN Y LA CONSECUENCIA EXPUESTA EN ESTE CASO.
• Si los controladores estaban
facultados para el control de
dicha tarea, no debieron
apartarse de la autoridad del
líder, pues era una gran
responsabilidad de que todo
aconteciera de la mejor manera y
no ocurriera algún desastre.
G) PÓNGASE EN EL
LUGAR DE UNO DE
LOS
CONTROLADORES
DE
VUELO EMPODERA-
DOS Y PROPONGA 3
SOLUCIONES QUE
DEBIERON PONERSE
EN ACCIÓN PARA
EVITAR EL
ACCIDENTE.
• 1. Contar con la información actualizada y precisa
acerca de los riesgos en la manipulación de
controles.
• 2. Contar con registros y controles periódicos del
sistema de lanzamiento, parapoder evitar
accidentes.
• 3. Asegurarse de que el sistema este funcionando
perfectamente y realizar pruebas antes de todo.
• 4. Buscar técnicos que verificaran antes de seguir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Foro no.2 empowerment
Foro no.2 empowermentForo no.2 empowerment
Foro no.2 empowerment
 
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidadCaso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.
 
Villatoro elias actividad_no.2
Villatoro elias actividad_no.2Villatoro elias actividad_no.2
Villatoro elias actividad_no.2
 
Keili acevedo foro_no.2
Keili acevedo foro_no.2Keili acevedo foro_no.2
Keili acevedo foro_no.2
 
CASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASACASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASA
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Foro caso nasa maria esquivel
Foro caso nasa maria esquivelForo caso nasa maria esquivel
Foro caso nasa maria esquivel
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
 
Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967
 
Análisis caso de empoderamiento
Análisis caso de empoderamientoAnálisis caso de empoderamiento
Análisis caso de empoderamiento
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso de la nasa
Caso de la nasaCaso de la nasa
Caso de la nasa
 
Isabel gonzález foro. 2
Isabel gonzález foro. 2Isabel gonzález foro. 2
Isabel gonzález foro. 2
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasa    Caso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castilloMision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
 

Similar a Caso real de la nasa

Similar a Caso real de la nasa (20)

Ejercicio nasa
Ejercicio nasaEjercicio nasa
Ejercicio nasa
 
Empowerment y la toma de decisiones.pptx
Empowerment y la toma de decisiones.pptxEmpowerment y la toma de decisiones.pptx
Empowerment y la toma de decisiones.pptx
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
 
Caso Real NASA
Caso Real NASACaso Real NASA
Caso Real NASA
 
Foro Mediación
Foro Mediación Foro Mediación
Foro Mediación
 
Caso real de la Nasa
Caso real de la NasaCaso real de la Nasa
Caso real de la Nasa
 
Choz Jorge ejercicio caso nasa respuestas de preguntas
Choz Jorge ejercicio  caso nasa respuestas de preguntasChoz Jorge ejercicio  caso nasa respuestas de preguntas
Choz Jorge ejercicio caso nasa respuestas de preguntas
 
Caso real de la NASA.docx
Caso real de la NASA.docxCaso real de la NASA.docx
Caso real de la NASA.docx
 
AMALEM JOM SANDRA ELIZABETH CASO REAL DE LA NASA.pptx
AMALEM JOM SANDRA ELIZABETH CASO REAL DE LA NASA.pptxAMALEM JOM SANDRA ELIZABETH CASO REAL DE LA NASA.pptx
AMALEM JOM SANDRA ELIZABETH CASO REAL DE LA NASA.pptx
 
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptxCASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso Real NASA.pptx
Caso Real NASA.pptxCaso Real NASA.pptx
Caso Real NASA.pptx
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptxMayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
 
CASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptxCASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptx
 
Pérez dulce caso_real_de la_nasa
Pérez dulce caso_real_de la_nasa Pérez dulce caso_real_de la_nasa
Pérez dulce caso_real_de la_nasa
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Odilia rojas caso_real de la nasa
Odilia rojas caso_real de la nasaOdilia rojas caso_real de la nasa
Odilia rojas caso_real de la nasa
 
CASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptxCASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptx
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Caso real de la nasa

  • 1. CASO REAL DE LA NASA SUDY NOEL SOPÓN MONZÓN
  • 2. A) ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRABAJO DE LOS CONTROLADORES DE VUELO? • Gene Kranz y sus controladores, sin embargo en este caso no hay personas asignadas por lo que todos eran responsables de verificar que todo estuviera bien.
  • 3. B) ¿CÓMO REALIZARON SU TRABAJO LOS CONTROLADORES YA EMPODERADOS Y EN CONTROL CADA UNO DE SU FUNCIÓN? • Los controladores realizaron su trabajo de manera irresponsable porque aun viendo los defectos continuaron realizando su trabajo. Tenían que tomar las medidas necesarias y verificar porque el ordenador dio el aviso cuando dio la señal de alarma
  • 4. C) ¿CUÁL FUE EL ERROR? • La causa del accidente fueron los mismos operarios ya que por su irresponsabilidad, aun viendo que el control no funcionaba, nadie indico que se detuviera el lanzamiento, ellos simplemente confiaban en el líder. La mala decisión que tomaron de seguir adelante con la misión.
  • 5. D) ¿DE QUIÉN FUE EL ERROR? • El error fue del supervisor del simulacro y de todos en general pero la responsabilidad es del líder, porque autorizo a los controladores y no se percato de que realizaran pruebas correspondientes antes del lanzamiento.
  • 6. E) ¿CÓMO SE PUDO HABER EVITADO? • El accidente se pudo haber evitado, tomando en cuenta las precauciones necesarias, evaluar el sistema de lanzamiento y corregir los errores antes de continuar con lo que correspondía, también seguir con las pruebas para verificar que todo estuviera bien.
  • 7. F) EL HECHO ES QUE CADA CONTROLADOR ESTÁ EMPODERADO EN SU POSICIÓN DE TRABAJO, ENTONCES IDENTIFIQUE LA RESPONSABILIDAD, LA AUTORIDAD, LA DECISIÓN Y LA CONSECUENCIA EXPUESTA EN ESTE CASO. • Si los controladores estaban facultados para el control de dicha tarea, no debieron apartarse de la autoridad del líder, pues era una gran responsabilidad de que todo aconteciera de la mejor manera y no ocurriera algún desastre.
  • 8. G) PÓNGASE EN EL LUGAR DE UNO DE LOS CONTROLADORES DE VUELO EMPODERA- DOS Y PROPONGA 3 SOLUCIONES QUE DEBIERON PONERSE EN ACCIÓN PARA EVITAR EL ACCIDENTE. • 1. Contar con la información actualizada y precisa acerca de los riesgos en la manipulación de controles. • 2. Contar con registros y controles periódicos del sistema de lanzamiento, parapoder evitar accidentes. • 3. Asegurarse de que el sistema este funcionando perfectamente y realizar pruebas antes de todo. • 4. Buscar técnicos que verificaran antes de seguir.