SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
DR. REINALDO CASTILLO ORELLANA R3
Caracas, Abril 2023
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
HOSPITAL MILITAR UNIVERSITARIO“DR.CARLOS ARVELO
Cirugía de la Mano y Reconstructiva de Miembro Superior
HISTORIA CLINICA
NOMBRE: S.B
EDAD: 16 años
SEXO: Masculino
MANO DOMINANTE: Derecha
OCUPACION: Cazador-agricultor
PROCEDENCIA: Etnia Yanomami. Edo Amazonas
M C
Herida por proyectil percutado por arma de fuego de alta
velocidad en cara anteroexterna del 1/3 superior del brazo
izquierdo
 ENFERMEDAD ACTUAL
Paciente inicia EA el 02/04/2022 tras haber sufrido herida por
proyectil percutado por arma de fuego de alta velocidad, con orificio
de entrada en cara anterolateral del brazo izquierdo y orificio de
salida en región escapular ipsilateral.
Con evidencia clínica y radiológica de perdida ósea segmentaria a
nivel del tercio proximal del humero izquierdo, ingresa a nuestro
servicio el día 04/04/2022 para evaluación y conducta
 EXAMEN FISICO
INSPECCION
• HERIDA ANFRACTUOSA, QUE SE CORRESPONDE CON EL ORIFICIO DE ENTRADA, EN CARA
ANTEROEXTERNA DEL 1/3 PROXIMAL DEL BRAZO IZQUIERDO CON PERDIDA DE SUSTANCIA
DE APROXIMADAMENTE 6,5 cms, SIN TATUAJE,CON FONDO CUBIERTO CON COÁGULO
HEMÁTICO
• ORIFICIO DE SALIDA EN 1/3 MEDIO DEL BORDE EXTERNO DE LA ESCAPULA IZQUIERDA
• SECRECIÓN SERO PURULENTA EN CANTIDAD MODERADA A TRAVÉS DE LA HERIDA
 EXAMEN FISICO
ARCOS DE MOVIMIENTO DEL HOMBRO
• ACTIVOS
• NO EVALUABLES POR PERDIDA OSEA SEGMENTARIA
• PASIVOS
• EVALUACION DIFICULTADA POR DOLOR Y PERDIDA OSEA SEGMENTARIA
 EXAMEN FISICO
EXPLORACION NEUROVASCULAR
• HIPOESTESIA EN EL TERRITORIO SENSITIVO DEL NERVIO AXILAR IZQUIERDO
DOLOR
• Según ESCALA VISUAL ANALOGA: 6/10
 EXAMEN FISICO
RESTO DEL EXAMEN FISICO DE CODO ANTEBRAZO Y MANO
 DENTRO DE LIMITES NORMALES
 RX (04/04/2022)
 DIAGNÓSTICO:
1. Fractura Abierta IIIB de 1/3 proximal de diáfisis humeral
izquierda complicada con perdida ósea segmentaria y de partes
blandas en cara antero externa del brazo
2. Lesión tipo Sunderland 5 de la porción distal nervio axilar
izquierdo
 PLAN
RECONSTRUCCIÓN DIAFISIARIA DEL HÚMERO IZQUIERDO SEGÚN
TÉCNICA DE MASQUELET MODIFICADA, A TRAVÉS EXTENSIÓN
DISTAL DEL ABORDAJE DELTOPECTORAL(1-9)
 HALLAZGOS INTRAOPERATORIOS
• DEFECTO SEGMENTARIO DE 1/3 MEDIO CON PROXIMAL DEL HÚMERO IZQUIERDO DE
APROXIMADAMENTE 12 cms
• PERDIDA PARCIAL DE LA PORCIÓN ANTERIOR DEL DELTOIDES IZQUIERDO
• DESINSERCIÓN DE LA PORCIÓN ANTERIOR (RESTANTE) DEL DELTOIDES
• SECRECIÓN SERO-PURULENTA MODERADA
 RX POSTOPERATORIA
(07/05/2022)
1ER TIEMPO
• DEBRIDAMIENTO
• LAVADO
• COLOCACIÓN DE ESPACIADOR
DE CEMENTO ÓSEO CON ANTIBIOTICO
(2grs VANCOMICINA)
• REINSERCIÓN DEL DELTOIDES Y CIERRE PARCIAL
DE LA HERIDA
 EVOLUCION POSTOPERATORIA
(17/05/2022)
EVOLUCION
• DEHISCENCIA PARCIAL DE LA HERIDA
• CURAS CON APOSITOS DE ALGINATO CÁLCICO
• CIERRE CON TÉCNICA DE CICATRIZACIÓN DIRIGIDA
• MOVIMIENTOS PASIVOS Y ACTIVOS ASISTIDOS
EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO
 EVOLUCION POSTOPERATORIA
(28/05/2022)
EVOLUCION
• DEHISCENCIA PARCIAL DE LA HERIDA
• CURAS CON APOSITOS DE ALGINATO CALCICO
• CIERRE CON TECNICA DE CICATRIZACION DIRIGIDA
• MOVIMIENTOS PASIVOS Y ACTIVOS ASISTIDOS
EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO
 EVOLUCION POSTOPERATORIA
(15/06/2022)
EVOLUCION
• DEHISCENCIA PARCIAL DE LA HERIDA
• CURAS CON APOSITOS DE ALGINATO CALCICO
• CIERRE CON TECNICA DE CICATRIZACION DIRIGIDA
• MOVIMIENTOS PASIVOS Y ACTIVOS ASISTIDOS
EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO
 TRANSOPERATORIO
(06/07/2022)
2DO TIEMPO
• RETIRO DEL ESPACIADOR
• TOMA DE INJERTO DE PERONÉ NO VASCULARIZADO
• COLOCACIÓN DEL INJERTO CON TÉCNICA DE
EMPOTRAMIENTO ENDOMEDULAR
• FIJACIÓN Y ESTABILIZACIÓN CON PLACA PHILOS™
 TRANSOPERATORIO
(06/07/2022)
2DO TIEMPO
• RETIRO DEL ESPACIADOR
• TOMA DE INJERTO DE PERONÉ NO VASCULARIZADO
• COLOCACIÓN DEL INJERTO CON TÉCNICA DE
EMPOTRAMIENTO ENDOMEDULAR
• FIJACIÓN Y ESTABILIZACIÓN CON PLACA PHILOS™
EN CARA ANTEROEXTERNA DEL HUMERO
 RX (06/07/2022)
EVOLUCION
• ABDUCCIÓN 170°
• ADUCCIÓN 30°
• FLEXIÓN 160°
• EXTENSIÓN 45°
• ROTACIÓN INTERNA 40°
• ROTACIÓN EXTERNA 60°
 EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA
(25/08/2022)
EVOLUCION
• ABDUCCIÓN 170°
• ADUCCIÓN 30°
• FLEXIÓN 160°
• EXTENSIÓN 45°
• ROTACIÓN INTERNA 40°
• ROTACIÓN EXTERNA 60°
 EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA
(25/08/2022)
EVOLUCION
• ABDUCCIÓN 170°
• ADUCCIÓN 30°
• FLEXIÓN 160°
• EXTENSIÓN 45°
• ROTACIÓN INTERNA 40°
• ROTACIÓN EXTERNA 60°
 EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA
(25/08/2022)
EVOLUCION
• ABDUCCIÓN 170°
• ADUCCIÓN 30°
• FLEXIÓN 160°
• EXTENSIÓN 45°
• ROTACIÓN INTERNA 40°
• ROTACIÓN EXTERNA 60°
 EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA
(25/08/2022)
EVOLUCION
100% DE RECUPERACION FUNCIONAL
A LAS 16 SEMANAS DEL INICIO DEL
PLAN DE TRATAMIENTO
 BIBLIOGRAFÍA
1. Giannoudis PV, Faour O, Goff T, Kanakaris N, Dimitriou R. Masquelet technique for the treatment of bone defects: tips-tricks and future
directions. Injury [Internet]. 2011;42(6):591–8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.injury.2011.03.036
2. El-Sayed M, El-Hadidi M, El-Adl W. Free non-vascularised fibular graft for treatment of post-traumatic bone defects. Acta Orthop Belg.
2007;73(1):70–6.
3. Meyer C, Harland U, Kantelberg C, Fischer S, Szalay G. The non-vascularised fibular transfer - indications and limits in infancy and
adulthood. Z Orthop Unfall [Internet]. 2014;152(6):565–71. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1055/s-0034-1383024
4. Terence MD, Abdul Razak KA, Jagjoth S, Tan WL. Gunshot induced humerus fracture treated using The Masquelet Technique. Orthop J
Sports Med [Internet]. 2020;8(5_suppl5):2325967120S0003. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/2325967120s00038
5. Masquelet A, Kanakaris NK, Obert L, Stafford P, Giannoudis PV. Bone repair using the masquelet technique. J Bone Joint
Surg Am [Internet]. 2019;101(11):1024–36. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2106/JBJS.18.00842
 BIBLIOGRAFÍA
6. Litvina EA, Semenistyy AA. A case report of extensive segmental defect of the humerus treated with Masquelet technique. J Shoulder
Elbow Surg [Internet]. 2020;29(7):1368–74. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jse.2020.03.018
7. Mukhopadhaya J, Gautam K, Bhadani JS. A case report of extensive segmental defect of the humerus due to thermal necrosis treated
with Masquelet technique. Trauma Case Rep [Internet]. 2021;36(100544):100544. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1016/j.tcr.2021.100544
8. Masquelet AC, Kishi T, Benko PE. Very long-term results of post-traumatic bone defect reconstruction by the induced membrane
technique. Orthop Traumatol Surg Res [Internet]. 2019;105(1):159–66. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.otsr.2018.11.012
9. Gan AWT, Puhaindran ME, Pho RWH. The reconstruction of large bone defects in the upper limb. Injury [Internet]. 2013;44(3):313–7.
Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.injury.2013.01.014
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Caso_Hospital_Militar_Dr_Carlos_Arvelo.Dr_Reinaldo_Castillo.pdf.pptx

SEUDOARTROSIS TIBIA.pptx
SEUDOARTROSIS TIBIA.pptxSEUDOARTROSIS TIBIA.pptx
SEUDOARTROSIS TIBIA.pptx
CsarAt
 
CASO CLINICO ARTRODESIS RODILLA MEJOR MANEJO.pptx
CASO CLINICO ARTRODESIS RODILLA MEJOR MANEJO.pptxCASO CLINICO ARTRODESIS RODILLA MEJOR MANEJO.pptx
CASO CLINICO ARTRODESIS RODILLA MEJOR MANEJO.pptx
RichardAlexisChasi
 
Planificacion preoperatoria ATR
Planificacion preoperatoria ATRPlanificacion preoperatoria ATR
Planificacion preoperatoria ATR
Jorge Renteros Parra
 
ATENEO CP.pptx
ATENEO CP.pptxATENEO CP.pptx
ATENEO CP.pptx
Vyncent Valentine
 
Osteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundariaOsteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundaria
PedroOsorioValdivia
 
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombroFractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
artroscopia
 
Cuando operar una hernia discal
Cuando operar  una hernia discalCuando operar  una hernia discal
Cuando operar una hernia discal
Luis Alberto Ibarra Zazueta
 
CASO CLINICO FRACTURA DE CADERA Y ALZHEIMER.pptx
CASO CLINICO FRACTURA DE CADERA Y ALZHEIMER.pptxCASO CLINICO FRACTURA DE CADERA Y ALZHEIMER.pptx
CASO CLINICO FRACTURA DE CADERA Y ALZHEIMER.pptx
TraumatologiaHPAS
 
Artroscopia hombro congelado.pptx
Artroscopia hombro congelado.pptxArtroscopia hombro congelado.pptx
Artroscopia hombro congelado.pptx
LuisSanchez310929
 
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
jchahua
 
Preguntas-y-resp-traumatologia
 Preguntas-y-resp-traumatologia Preguntas-y-resp-traumatologia
Preguntas-y-resp-traumatologia
Matias Rojas
 
ENTREGA DE GUARDIA CASOS CLINICOS DE traumatologia y ortopedia
ENTREGA DE GUARDIA CASOS CLINICOS DE  traumatologia y ortopediaENTREGA DE GUARDIA CASOS CLINICOS DE  traumatologia y ortopedia
ENTREGA DE GUARDIA CASOS CLINICOS DE traumatologia y ortopedia
jfpiguave14
 
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptxfractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
JennyFernanda8
 
protesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptxprotesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptx
TraumatologiaHPAS
 
ATENEO 23.12.pptx
ATENEO 23.12.pptxATENEO 23.12.pptx
ATENEO 23.12.pptx
JOSUEDUVANDELGADOCAR
 
presentacion piso 4 21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
presentacion piso 4  21-05-24 1.pdf hospital dr domingo lucianipresentacion piso 4  21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
presentacion piso 4 21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
SurlanysLezama
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc GiverManejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Orlando Quispe
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
osorio2109
 

Similar a Caso_Hospital_Militar_Dr_Carlos_Arvelo.Dr_Reinaldo_Castillo.pdf.pptx (20)

SEUDOARTROSIS TIBIA.pptx
SEUDOARTROSIS TIBIA.pptxSEUDOARTROSIS TIBIA.pptx
SEUDOARTROSIS TIBIA.pptx
 
CASO CLINICO ARTRODESIS RODILLA MEJOR MANEJO.pptx
CASO CLINICO ARTRODESIS RODILLA MEJOR MANEJO.pptxCASO CLINICO ARTRODESIS RODILLA MEJOR MANEJO.pptx
CASO CLINICO ARTRODESIS RODILLA MEJOR MANEJO.pptx
 
Planificacion preoperatoria ATR
Planificacion preoperatoria ATRPlanificacion preoperatoria ATR
Planificacion preoperatoria ATR
 
ATENEO CP.pptx
ATENEO CP.pptxATENEO CP.pptx
ATENEO CP.pptx
 
Osteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundariaOsteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundaria
 
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombroFractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
 
Cuando operar una hernia discal
Cuando operar  una hernia discalCuando operar  una hernia discal
Cuando operar una hernia discal
 
CASO CLINICO FRACTURA DE CADERA Y ALZHEIMER.pptx
CASO CLINICO FRACTURA DE CADERA Y ALZHEIMER.pptxCASO CLINICO FRACTURA DE CADERA Y ALZHEIMER.pptx
CASO CLINICO FRACTURA DE CADERA Y ALZHEIMER.pptx
 
Artroscopia hombro congelado.pptx
Artroscopia hombro congelado.pptxArtroscopia hombro congelado.pptx
Artroscopia hombro congelado.pptx
 
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
PRESENTACION DE CASO : La la estructura y presentación de un caso clínico pas...
 
Preguntas-y-resp-traumatologia
 Preguntas-y-resp-traumatologia Preguntas-y-resp-traumatologia
Preguntas-y-resp-traumatologia
 
ENTREGA DE GUARDIA CASOS CLINICOS DE traumatologia y ortopedia
ENTREGA DE GUARDIA CASOS CLINICOS DE  traumatologia y ortopediaENTREGA DE GUARDIA CASOS CLINICOS DE  traumatologia y ortopedia
ENTREGA DE GUARDIA CASOS CLINICOS DE traumatologia y ortopedia
 
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptxfractura lisfranc caso clínico  traumatologia.pptx
fractura lisfranc caso clínico traumatologia.pptx
 
protesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptxprotesis total de rodilla-1.pptx
protesis total de rodilla-1.pptx
 
ATENEO 23.12.pptx
ATENEO 23.12.pptxATENEO 23.12.pptx
ATENEO 23.12.pptx
 
presentacion piso 4 21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
presentacion piso 4  21-05-24 1.pdf hospital dr domingo lucianipresentacion piso 4  21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
presentacion piso 4 21-05-24 1.pdf hospital dr domingo luciani
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Artroscopia de tobillo
Artroscopia de tobilloArtroscopia de tobillo
Artroscopia de tobillo
 
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc GiverManejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
Manejo de fracturas de clavicula tecnica Mc Giver
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Caso_Hospital_Militar_Dr_Carlos_Arvelo.Dr_Reinaldo_Castillo.pdf.pptx

  • 1.
  • 2. CASO CLINICO DR. REINALDO CASTILLO ORELLANA R3 Caracas, Abril 2023 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA HOSPITAL MILITAR UNIVERSITARIO“DR.CARLOS ARVELO Cirugía de la Mano y Reconstructiva de Miembro Superior
  • 4. NOMBRE: S.B EDAD: 16 años SEXO: Masculino MANO DOMINANTE: Derecha OCUPACION: Cazador-agricultor PROCEDENCIA: Etnia Yanomami. Edo Amazonas
  • 5. M C Herida por proyectil percutado por arma de fuego de alta velocidad en cara anteroexterna del 1/3 superior del brazo izquierdo
  • 6.  ENFERMEDAD ACTUAL Paciente inicia EA el 02/04/2022 tras haber sufrido herida por proyectil percutado por arma de fuego de alta velocidad, con orificio de entrada en cara anterolateral del brazo izquierdo y orificio de salida en región escapular ipsilateral. Con evidencia clínica y radiológica de perdida ósea segmentaria a nivel del tercio proximal del humero izquierdo, ingresa a nuestro servicio el día 04/04/2022 para evaluación y conducta
  • 7.  EXAMEN FISICO INSPECCION • HERIDA ANFRACTUOSA, QUE SE CORRESPONDE CON EL ORIFICIO DE ENTRADA, EN CARA ANTEROEXTERNA DEL 1/3 PROXIMAL DEL BRAZO IZQUIERDO CON PERDIDA DE SUSTANCIA DE APROXIMADAMENTE 6,5 cms, SIN TATUAJE,CON FONDO CUBIERTO CON COÁGULO HEMÁTICO • ORIFICIO DE SALIDA EN 1/3 MEDIO DEL BORDE EXTERNO DE LA ESCAPULA IZQUIERDA • SECRECIÓN SERO PURULENTA EN CANTIDAD MODERADA A TRAVÉS DE LA HERIDA
  • 8.  EXAMEN FISICO ARCOS DE MOVIMIENTO DEL HOMBRO • ACTIVOS • NO EVALUABLES POR PERDIDA OSEA SEGMENTARIA • PASIVOS • EVALUACION DIFICULTADA POR DOLOR Y PERDIDA OSEA SEGMENTARIA
  • 9.  EXAMEN FISICO EXPLORACION NEUROVASCULAR • HIPOESTESIA EN EL TERRITORIO SENSITIVO DEL NERVIO AXILAR IZQUIERDO DOLOR • Según ESCALA VISUAL ANALOGA: 6/10
  • 10.  EXAMEN FISICO RESTO DEL EXAMEN FISICO DE CODO ANTEBRAZO Y MANO  DENTRO DE LIMITES NORMALES
  • 12.  DIAGNÓSTICO: 1. Fractura Abierta IIIB de 1/3 proximal de diáfisis humeral izquierda complicada con perdida ósea segmentaria y de partes blandas en cara antero externa del brazo 2. Lesión tipo Sunderland 5 de la porción distal nervio axilar izquierdo
  • 13.  PLAN RECONSTRUCCIÓN DIAFISIARIA DEL HÚMERO IZQUIERDO SEGÚN TÉCNICA DE MASQUELET MODIFICADA, A TRAVÉS EXTENSIÓN DISTAL DEL ABORDAJE DELTOPECTORAL(1-9)
  • 14.  HALLAZGOS INTRAOPERATORIOS • DEFECTO SEGMENTARIO DE 1/3 MEDIO CON PROXIMAL DEL HÚMERO IZQUIERDO DE APROXIMADAMENTE 12 cms • PERDIDA PARCIAL DE LA PORCIÓN ANTERIOR DEL DELTOIDES IZQUIERDO • DESINSERCIÓN DE LA PORCIÓN ANTERIOR (RESTANTE) DEL DELTOIDES • SECRECIÓN SERO-PURULENTA MODERADA
  • 15.  RX POSTOPERATORIA (07/05/2022) 1ER TIEMPO • DEBRIDAMIENTO • LAVADO • COLOCACIÓN DE ESPACIADOR DE CEMENTO ÓSEO CON ANTIBIOTICO (2grs VANCOMICINA) • REINSERCIÓN DEL DELTOIDES Y CIERRE PARCIAL DE LA HERIDA
  • 16.  EVOLUCION POSTOPERATORIA (17/05/2022) EVOLUCION • DEHISCENCIA PARCIAL DE LA HERIDA • CURAS CON APOSITOS DE ALGINATO CÁLCICO • CIERRE CON TÉCNICA DE CICATRIZACIÓN DIRIGIDA • MOVIMIENTOS PASIVOS Y ACTIVOS ASISTIDOS EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO
  • 17.  EVOLUCION POSTOPERATORIA (28/05/2022) EVOLUCION • DEHISCENCIA PARCIAL DE LA HERIDA • CURAS CON APOSITOS DE ALGINATO CALCICO • CIERRE CON TECNICA DE CICATRIZACION DIRIGIDA • MOVIMIENTOS PASIVOS Y ACTIVOS ASISTIDOS EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO
  • 18.  EVOLUCION POSTOPERATORIA (15/06/2022) EVOLUCION • DEHISCENCIA PARCIAL DE LA HERIDA • CURAS CON APOSITOS DE ALGINATO CALCICO • CIERRE CON TECNICA DE CICATRIZACION DIRIGIDA • MOVIMIENTOS PASIVOS Y ACTIVOS ASISTIDOS EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO
  • 19.  TRANSOPERATORIO (06/07/2022) 2DO TIEMPO • RETIRO DEL ESPACIADOR • TOMA DE INJERTO DE PERONÉ NO VASCULARIZADO • COLOCACIÓN DEL INJERTO CON TÉCNICA DE EMPOTRAMIENTO ENDOMEDULAR • FIJACIÓN Y ESTABILIZACIÓN CON PLACA PHILOS™
  • 20.  TRANSOPERATORIO (06/07/2022) 2DO TIEMPO • RETIRO DEL ESPACIADOR • TOMA DE INJERTO DE PERONÉ NO VASCULARIZADO • COLOCACIÓN DEL INJERTO CON TÉCNICA DE EMPOTRAMIENTO ENDOMEDULAR • FIJACIÓN Y ESTABILIZACIÓN CON PLACA PHILOS™ EN CARA ANTEROEXTERNA DEL HUMERO
  • 22. EVOLUCION • ABDUCCIÓN 170° • ADUCCIÓN 30° • FLEXIÓN 160° • EXTENSIÓN 45° • ROTACIÓN INTERNA 40° • ROTACIÓN EXTERNA 60°  EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA (25/08/2022)
  • 23. EVOLUCION • ABDUCCIÓN 170° • ADUCCIÓN 30° • FLEXIÓN 160° • EXTENSIÓN 45° • ROTACIÓN INTERNA 40° • ROTACIÓN EXTERNA 60°  EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA (25/08/2022)
  • 24. EVOLUCION • ABDUCCIÓN 170° • ADUCCIÓN 30° • FLEXIÓN 160° • EXTENSIÓN 45° • ROTACIÓN INTERNA 40° • ROTACIÓN EXTERNA 60°  EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA (25/08/2022)
  • 25. EVOLUCION • ABDUCCIÓN 170° • ADUCCIÓN 30° • FLEXIÓN 160° • EXTENSIÓN 45° • ROTACIÓN INTERNA 40° • ROTACIÓN EXTERNA 60°  EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA (25/08/2022)
  • 26. EVOLUCION 100% DE RECUPERACION FUNCIONAL A LAS 16 SEMANAS DEL INICIO DEL PLAN DE TRATAMIENTO
  • 27.  BIBLIOGRAFÍA 1. Giannoudis PV, Faour O, Goff T, Kanakaris N, Dimitriou R. Masquelet technique for the treatment of bone defects: tips-tricks and future directions. Injury [Internet]. 2011;42(6):591–8. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.injury.2011.03.036 2. El-Sayed M, El-Hadidi M, El-Adl W. Free non-vascularised fibular graft for treatment of post-traumatic bone defects. Acta Orthop Belg. 2007;73(1):70–6. 3. Meyer C, Harland U, Kantelberg C, Fischer S, Szalay G. The non-vascularised fibular transfer - indications and limits in infancy and adulthood. Z Orthop Unfall [Internet]. 2014;152(6):565–71. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1055/s-0034-1383024 4. Terence MD, Abdul Razak KA, Jagjoth S, Tan WL. Gunshot induced humerus fracture treated using The Masquelet Technique. Orthop J Sports Med [Internet]. 2020;8(5_suppl5):2325967120S0003. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/2325967120s00038 5. Masquelet A, Kanakaris NK, Obert L, Stafford P, Giannoudis PV. Bone repair using the masquelet technique. J Bone Joint Surg Am [Internet]. 2019;101(11):1024–36. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2106/JBJS.18.00842
  • 28.  BIBLIOGRAFÍA 6. Litvina EA, Semenistyy AA. A case report of extensive segmental defect of the humerus treated with Masquelet technique. J Shoulder Elbow Surg [Internet]. 2020;29(7):1368–74. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jse.2020.03.018 7. Mukhopadhaya J, Gautam K, Bhadani JS. A case report of extensive segmental defect of the humerus due to thermal necrosis treated with Masquelet technique. Trauma Case Rep [Internet]. 2021;36(100544):100544. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.tcr.2021.100544 8. Masquelet AC, Kishi T, Benko PE. Very long-term results of post-traumatic bone defect reconstruction by the induced membrane technique. Orthop Traumatol Surg Res [Internet]. 2019;105(1):159–66. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.otsr.2018.11.012 9. Gan AWT, Puhaindran ME, Pho RWH. The reconstruction of large bone defects in the upper limb. Injury [Internet]. 2013;44(3):313–7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.injury.2013.01.014