SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION PREQUIRURGICA
DE ARTROPLASTIA TOTAL DE
RODILLA
Pg Carlos Jaramillo
INTRODUCCION
• La artroplastia es el proceder o intervención quirúrgica reconstructora
de una articulación
• Tratamiento de elección en la rodilla artrítica o artrósica de grados III
a IV.
• Pacientes jovenes con limitaciones articulares o daño traumático.
• ATR  Disminución del dolor, mejorar la función articular,
incrementar la movilidad e interacción social y bienestar psicológico
•“Antes de una operación, el tiempo que el cirujano
dedica a una planificacion cuidadosa planificacion
preoperatoria es esencial y , a menudo, determina el
éxito o fracaso de la misma”
J. Schatzker
INDICACIONES
• Osteoartritis
• Artritis inflamatoria
• Artritis reumatoidea
• Oste condromatosis
• Sinovitis villonodular
• Artritis metabólica
• Osteonecrosis
• Gota, pseudogota
• Artrosis postraumática
• Fracturas intraarticulares
• Anquilosis mal alineada
• Osteotomía tibial alta fallida
León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de
https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
CONTRAINDICACIONES
• Sepsis o infeccion.
• Disfunsion mecanismo
extensor
• Enfermedad vascular grave
• Presencia de artrodesis de
rodilla
Absolutas
• Comorbilidades que impidan
anestesia segura
• Mala cobertura de partes
blandas
• Obesidad morbida
• Antecedentes de osteomielitis
Controversiales • Condicion preoperatoria que
pueda afectar adversamente
el resultado de la colocacion
de la protesis.
Relativas
Tanzer M, Makhdom AM. Planificación Preoperatoria en
Artroplastia Total Primaria de Rodilla. 2019;24(4).
Anatomía
• Estabilizadores dinámicos:
• Tendones de los músculos
• Estabilizadores estáticos
• Ligamentos
• Capsula articular
Estabilizadores dinámicos
• Medial
• Semimembranoso
• Semitendinoso
• Sartorio
• Grácil
• Vasto medial
• Lateral
• Complejo de tendón poplíteo
• Banda iliotibial
• Bíceps femoral
• Lig. Fabelo fibular
• Vasto lateral
Medvecky, M. J., & Noyes, F. R. (2018). Surgical approaches to the posteromedial and posterolateral aspects of the knee.
The Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons, 13(2), 121–128. https://doi.org/10.5435/00124635-
Estabilizadores Estáticos
• Lateral
• Ligamento colateral lateral
• Ligamento poplíteo fibular
• Capsula postero lateral
• Medial
• Ligamento colateral medial
• Ligamento patelo femoral medial
Wineski, L. E. (2019). Snell. Anatomia clinica por regiones (10a
ed.). Lippincott Williams & Wilkins.
CLASIFICACIONES
(S/f). Buap.mx. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de
https://repositorioinstitucional.buap.mx/bitstream/handle/20.500.12371/11719/20210308111556-8619-
T.pdf?sequence=2&isAllowed=y
• I: Disminución interlinea
articular < 50%
• II: Desaparición de interlinea
articular
• III: Erosión ósea leve (<0.5cm)
• IV: Erosión ósea moderada (0.5 a
1cm)
• V: Erosión ósea grave y
Subluxación Tibial
(S/f). Buap.mx. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de
https://repositorioinstitucional.buap.mx/bitstream/handle/20.
500.12371/11719/20210308111556-8619-
Exámenes complementarios (imágenes)
• Serie radiológica para enfermedad degenerativa de rodilla
• Proyección AP
• Proyección AP con carga
• Proyección Lateral
• Proyección Axial de Rotula
Greenspan, J. (2006). Radiologia de Huesos y Articulaciones.
Marban Libros.
Proyección AP
• Paciente decúbito supino o de
pie
• Pierna neutra
• Rayo vertical con agulacion
craneal 5 a 7°
Greenspan, J. (2006). Radiologia de Huesos y Articulaciones.
Marban Libros.
Proyección Lateral
• Decúbito lateral de rodilla
afectada.
• Flexión de 25 a 30°
• Rayo vertical angulación craneal
5 a 7°
• Cóndilos femorales
superpuestos
Greenspan, J. (2006). Radiologia de Huesos y Articulaciones.
Marban Libros.
Proyección axial • Decúbito supino
• Rodilla flexión 45° en extremo
de mesa.
• Rayo a través de rotula Angulo
de 30°,60° o 90° con la vertical
Greenspan, J. (2006). Radiologia de Huesos y Articulaciones.
Marban Libros.
Telemetría (CON CARGA)
• Chasis de 129 por 36
centímetros o 3 cassettes de 35
por 43 centímetros.
• Apoyo monopodal serán útiles
para identificar inestabilidades
• Informan alteraciones
diafisarias.
León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de
2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
Mediciones radiográficas
• Referencias anatómicas
• Centro cabeza femoral
• Centro escotadura intercondílea
• Centro muesca espinas tibiales
• Centro bandeja tibial
• Centro articulación Tibio-
Astragalina
León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de
2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
PLANO CORONAL
• Eje mecánico o carga de
extremidad inferior
• Eje anatómico femoral
• Eje mecánico femoral.
• Angulo femoral o valguismo
fisiológico (7°- 8°)
León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de
2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
PLANO CORONAL
• Eje anatómico o mecánico tibial
• Angulo Femoro-Tibial anatómico
(5-7°)
• Angulo Alpha (mLDFA)  85-90°
• Angulo Beta (ATMP) 85-90°
León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de
https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
PLANO CORONAL
• 170 a 175°
León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de
https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
Plano sagital
• Slope tibial (7 a 10°)
León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de
https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
SECUENCIA DE PLANIFICACION
• Definir anatomía del paciente
• Planificar resección femoral
• Planificar resección tibial
• Seleccionar el componente
• Planificar resección condilar
• planificar balance de partes
blandas
Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual
preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario.
2011;76.
Materiales a Utilizar
• Radiografías al 100%
• Negatoscopio
• Marcadores
• Goniómetro
• Hoja papel de cera
• Calcos
• Planificar resección femoral
• Marcar eje diafisario de fémur y
corte en valgo de 3 a 6°
• Planificar resección tibial
• Marcar eje diafisiario de tibia y
corte a 90°
Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual
preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario.
2011;76.
Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual
preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario.
2011;76.
Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual
preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario.
2011;76.
Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual preoperatoria en el reemplazo total de
rodilla primario. 2011;76.
Planificar resección condilar
• Las resecciones distales del
fémur afectan el balance
ligamentario en extensión,
mientras que las resecciones de
la porción posterior del fémur
afectan el balance en flexión
Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual
preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario.
2011;76.
TECNICA QUIRURGICA
• Posición:
• Decúbito supino
• Colocación de reposapiés
• Mantiene rodilla en flexion
• Uso de Torniquete:
• Lo usa solo para exposición inicial
• Cementar los componentes
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
• Incisión (13-15cm)
• Rodilla en flexión
• Inicia diáfisis femoral, pasa tercio
medio de rotula, termina medial a
la TTA
• Artrotomia medial de la rotula
• Lateral Desde Bursa infra patelar,
hasta inserción tendón rotuliano.
• Liberación Lig. Femoro rotuliano
• Extirpa cuerno anterior menisco
medial
• Se sacrifica LCA
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
• Se retira Menisco lateral
• Disección de almohadilla grasa
de parte anterior de meseta
tibial
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
• Preparación del fémur
• Eliminación osteofitos intercondíleos
y disección del LCP
• Ingreso canal medular
• 1cm por encima de escotadura
intercondílea
• 1 o 2mm medial a línea Whiteside
• Resección femoral distal
• Cantidad de hueso de acuerdo a
grosor de cóndilo femoral metálico
(7-9mm)
• objetivo en la mayoría de las artroplastias de
rodilla es restaurar el eje mecánico a la posición
neutral
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
• Determinación de alineación
rotacional de componente
femoral
1. Perpendicular línea de whiteside
2. Eje trans epicondilar
3. 3° rotación externa cóndilos
posteriores.
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
Cortes femorales
• Resección Troclear
• Se calibra en Rx pre operatoria
• Puede presentar muchos osteofitos
• Resección condilar posterior
• Proteger el LCM al resecar el cóndilo
posterior medial
• Cortes de Chaflan
• Colocación componente femoral
de prueba
• Se eliminan restos de osteofitos
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
PREPARACION DE ROTULA
• Limpieza tendón cuádriceps
• Encima de polo superior evita
crepitaciones
• Medición grosor rotula
• 22 a 24mm en mujeres
• 24 a 26 mm hombres
• Se utiliza plantilla corte
• Corte de rotula
• Se taladran los orificios
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
Preparación tibial
• Resección tibial
• 0 a 2mm de lado deficiente.
• Determinación de alineación de
resección tibial, referencias
• Proximal: centro cortical medial y
lateral
• Distal: Cresta tibial anterior
• Determinación de alineación de
rotacional
1. Bandeja tibial asimétrica
2. Union entre tercios medial y central
de TTA
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
Ajustes de espacio de Flexión y Extensión
• Si los espacios de flexión y extensión son demasiado flojos, entonces se requiere un componente
tibial más grueso.
• Si ambos espacios son demasiado estrechos, entonces se necesita más resección tibial.
• Congruencia rotuliana
• Si la rótula sigue congruentemente cuando se flexiona la rodilla (no liberacion lateral)
• Si disloca o inclina se necesita liberacion lateral
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
Cementación
• 1ero componente tibial
(cemento en metafisis para el
vástago y luego en meseta)
• 2do componente femoral
• se coloca el inserto modular de prueba en la bandeja y
se completa la impactación femoral
Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical
Technique.
Cierre de Herida
• Rodilla en extensión
1. Almohadilla grasa
2. Capsula articular desde polo
superior de rotula.
3. Tejido celular subcutáneo
4. Piel
• Valoración rangos de movilidad
con flexión contra gravedad
• Colocación de inmovilizador de
rodillas
RECOMENDACIONES
• La planificación preoperatoria ayuda a minimizar las complicaciones
• Permite al cirujano realizar una intervención muy pensada
• Identifica cualquier riesgo posible
• Ayuda en la estrategia a enfrentarse a potenciales obstáculos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorMILEDY LOPEZ
 
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
Marcelo Sandoval Mora
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulohlcmbecados
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Clavos endomedulares
Clavos endomedularesClavos endomedulares
Clavos endomedulares
Medicine
 
Artroplastia de rodilla
Artroplastia de rodillaArtroplastia de rodilla
Artroplastia de rodilla
lespacala1991
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
pvladimir
 
PROTESIS TOTAL DE CADERA CEMENTADA
PROTESIS   TOTAL   DE   CADERA   CEMENTADAPROTESIS   TOTAL   DE   CADERA   CEMENTADA
PROTESIS TOTAL DE CADERA CEMENTADA
Ralph Chavez
 
Protesis de hombro bipolar inversa. Desarrollo e Investigacion
Protesis de hombro bipolar inversa. Desarrollo e InvestigacionProtesis de hombro bipolar inversa. Desarrollo e Investigacion
Protesis de hombro bipolar inversa. Desarrollo e Investigacionegalindom
 
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Emmanuel Reyes
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
SecretarioSOMUCOT
 
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptxABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ElPejelagarto
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
Nilia Yoly Abad Quispe
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
Mariana Tellez
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
Juan Mendoza
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
pedrovladimir
 
Inestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombroInestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombro
Juan Pablo Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterior
 
Clavo Intramedular y Placa Puente
Clavo Intramedular y Placa PuenteClavo Intramedular y Placa Puente
Clavo Intramedular y Placa Puente
 
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
52 congreso schot, osteotomías desrotadoras técnica quirúrgica y resultados (1)
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Clavos endomedulares
Clavos endomedularesClavos endomedulares
Clavos endomedulares
 
Artroplastia de rodilla
Artroplastia de rodillaArtroplastia de rodilla
Artroplastia de rodilla
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
 
PROTESIS TOTAL DE CADERA CEMENTADA
PROTESIS   TOTAL   DE   CADERA   CEMENTADAPROTESIS   TOTAL   DE   CADERA   CEMENTADA
PROTESIS TOTAL DE CADERA CEMENTADA
 
Protesis de hombro bipolar inversa. Desarrollo e Investigacion
Protesis de hombro bipolar inversa. Desarrollo e InvestigacionProtesis de hombro bipolar inversa. Desarrollo e Investigacion
Protesis de hombro bipolar inversa. Desarrollo e Investigacion
 
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptxABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
ABORDAJE DE ANTEBRAZO.pptx
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
09 presentacion de clavos endomedulares nuevo
 
Inestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombroInestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombro
 

Similar a protesis total de rodilla-1.pptx

Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
Eduardo Otero
 
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
Jean Michel Hovsepian
 
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlasRodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
JOHNBERMUDEZ15
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
 artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
artroscopia
 
Artrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptxArtrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptx
Eduardo Otero
 
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptxPPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
muriespi1583
 
Inestabilidad del carpo.pdf
Inestabilidad del carpo.pdfInestabilidad del carpo.pdf
Inestabilidad del carpo.pdf
CarlosRizo15
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantilOrtopedia infantil
Ortopedia infantil
CristianTriana17
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
AilePrez
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
tatiigomez1
 
Manejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosicoManejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosico
Ramiro Emilio
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
joosue Chacon
 
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptxroturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Surbone - Cirugía Ortopédica y traumatología en A Coruña
 
Canale and kelly
Canale and kellyCanale and kelly
Canale and kelly
Garo TM
 
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloPrc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloAndrés Toro Poveda
 

Similar a protesis total de rodilla-1.pptx (20)

Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo Luxofractura de Tobillo
Luxofractura de Tobillo
 
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
 
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlasRodilla Como las patologías pueden afectarlas
Rodilla Como las patologías pueden afectarlas
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
 artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
 
Artrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptxArtrografia en pediatria.pptx
Artrografia en pediatria.pptx
 
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptxPPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
PPT ARTROPLASTIA DE CADERA GRUPO 1 FINAL (3).pptx
 
Inestabilidad del carpo.pdf
Inestabilidad del carpo.pdfInestabilidad del carpo.pdf
Inestabilidad del carpo.pdf
 
Ortopedia infantil
Ortopedia infantilOrtopedia infantil
Ortopedia infantil
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
 
Manejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosicoManejo genuvaro artrosico
Manejo genuvaro artrosico
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
 
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptxroturadetendon de aquiles diego novo.pptx
roturadetendon de aquiles diego novo.pptx
 
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
Ponencia Dr Javier Vázquez Domínguez - Jornada de Actualización de conceptos ...
 
Canale and kelly
Canale and kellyCanale and kelly
Canale and kelly
 
Sopen2
Sopen2Sopen2
Sopen2
 
Prc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabuloPrc fractura pelvis y o acetabulo
Prc fractura pelvis y o acetabulo
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

protesis total de rodilla-1.pptx

  • 1. PLANIFICACION PREQUIRURGICA DE ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA Pg Carlos Jaramillo
  • 2. INTRODUCCION • La artroplastia es el proceder o intervención quirúrgica reconstructora de una articulación • Tratamiento de elección en la rodilla artrítica o artrósica de grados III a IV. • Pacientes jovenes con limitaciones articulares o daño traumático. • ATR  Disminución del dolor, mejorar la función articular, incrementar la movilidad e interacción social y bienestar psicológico
  • 3. •“Antes de una operación, el tiempo que el cirujano dedica a una planificacion cuidadosa planificacion preoperatoria es esencial y , a menudo, determina el éxito o fracaso de la misma” J. Schatzker
  • 4. INDICACIONES • Osteoartritis • Artritis inflamatoria • Artritis reumatoidea • Oste condromatosis • Sinovitis villonodular • Artritis metabólica • Osteonecrosis • Gota, pseudogota • Artrosis postraumática • Fracturas intraarticulares • Anquilosis mal alineada • Osteotomía tibial alta fallida León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
  • 5. CONTRAINDICACIONES • Sepsis o infeccion. • Disfunsion mecanismo extensor • Enfermedad vascular grave • Presencia de artrodesis de rodilla Absolutas • Comorbilidades que impidan anestesia segura • Mala cobertura de partes blandas • Obesidad morbida • Antecedentes de osteomielitis Controversiales • Condicion preoperatoria que pueda afectar adversamente el resultado de la colocacion de la protesis. Relativas Tanzer M, Makhdom AM. Planificación Preoperatoria en Artroplastia Total Primaria de Rodilla. 2019;24(4).
  • 6. Anatomía • Estabilizadores dinámicos: • Tendones de los músculos • Estabilizadores estáticos • Ligamentos • Capsula articular
  • 7. Estabilizadores dinámicos • Medial • Semimembranoso • Semitendinoso • Sartorio • Grácil • Vasto medial • Lateral • Complejo de tendón poplíteo • Banda iliotibial • Bíceps femoral • Lig. Fabelo fibular • Vasto lateral Medvecky, M. J., & Noyes, F. R. (2018). Surgical approaches to the posteromedial and posterolateral aspects of the knee. The Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons, 13(2), 121–128. https://doi.org/10.5435/00124635-
  • 8. Estabilizadores Estáticos • Lateral • Ligamento colateral lateral • Ligamento poplíteo fibular • Capsula postero lateral • Medial • Ligamento colateral medial • Ligamento patelo femoral medial Wineski, L. E. (2019). Snell. Anatomia clinica por regiones (10a ed.). Lippincott Williams & Wilkins.
  • 9. CLASIFICACIONES (S/f). Buap.mx. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de https://repositorioinstitucional.buap.mx/bitstream/handle/20.500.12371/11719/20210308111556-8619- T.pdf?sequence=2&isAllowed=y
  • 10. • I: Disminución interlinea articular < 50% • II: Desaparición de interlinea articular • III: Erosión ósea leve (<0.5cm) • IV: Erosión ósea moderada (0.5 a 1cm) • V: Erosión ósea grave y Subluxación Tibial (S/f). Buap.mx. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de https://repositorioinstitucional.buap.mx/bitstream/handle/20. 500.12371/11719/20210308111556-8619-
  • 11. Exámenes complementarios (imágenes) • Serie radiológica para enfermedad degenerativa de rodilla • Proyección AP • Proyección AP con carga • Proyección Lateral • Proyección Axial de Rotula Greenspan, J. (2006). Radiologia de Huesos y Articulaciones. Marban Libros.
  • 12. Proyección AP • Paciente decúbito supino o de pie • Pierna neutra • Rayo vertical con agulacion craneal 5 a 7° Greenspan, J. (2006). Radiologia de Huesos y Articulaciones. Marban Libros.
  • 13. Proyección Lateral • Decúbito lateral de rodilla afectada. • Flexión de 25 a 30° • Rayo vertical angulación craneal 5 a 7° • Cóndilos femorales superpuestos Greenspan, J. (2006). Radiologia de Huesos y Articulaciones. Marban Libros.
  • 14. Proyección axial • Decúbito supino • Rodilla flexión 45° en extremo de mesa. • Rayo a través de rotula Angulo de 30°,60° o 90° con la vertical Greenspan, J. (2006). Radiologia de Huesos y Articulaciones. Marban Libros.
  • 15. Telemetría (CON CARGA) • Chasis de 129 por 36 centímetros o 3 cassettes de 35 por 43 centímetros. • Apoyo monopodal serán útiles para identificar inestabilidades • Informan alteraciones diafisarias. León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
  • 16. Mediciones radiográficas • Referencias anatómicas • Centro cabeza femoral • Centro escotadura intercondílea • Centro muesca espinas tibiales • Centro bandeja tibial • Centro articulación Tibio- Astragalina León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
  • 17. PLANO CORONAL • Eje mecánico o carga de extremidad inferior • Eje anatómico femoral • Eje mecánico femoral. • Angulo femoral o valguismo fisiológico (7°- 8°) León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
  • 18. PLANO CORONAL • Eje anatómico o mecánico tibial • Angulo Femoro-Tibial anatómico (5-7°) • Angulo Alpha (mLDFA)  85-90° • Angulo Beta (ATMP) 85-90° León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
  • 19. PLANO CORONAL • 170 a 175° León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
  • 20. Plano sagital • Slope tibial (7 a 10°) León Muñoz, V. J. (s/f). GUÍA DE MEDICIONES PARA CIRUGÍA PROTÉSICA DE RODILLA. Serod.org. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.serod.org/pdf/2.1.2_guia_mediciones.pdf
  • 21. SECUENCIA DE PLANIFICACION • Definir anatomía del paciente • Planificar resección femoral • Planificar resección tibial • Seleccionar el componente • Planificar resección condilar • planificar balance de partes blandas Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario. 2011;76.
  • 22. Materiales a Utilizar • Radiografías al 100% • Negatoscopio • Marcadores • Goniómetro • Hoja papel de cera • Calcos
  • 23. • Planificar resección femoral • Marcar eje diafisario de fémur y corte en valgo de 3 a 6° • Planificar resección tibial • Marcar eje diafisiario de tibia y corte a 90° Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario. 2011;76.
  • 24. Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario. 2011;76.
  • 25. Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario. 2011;76.
  • 26. Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario. 2011;76.
  • 27. Planificar resección condilar • Las resecciones distales del fémur afectan el balance ligamentario en extensión, mientras que las resecciones de la porción posterior del fémur afectan el balance en flexión Lopreite FA, Pastrián DM, Suárez S. Planificación manual preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario. 2011;76.
  • 28. TECNICA QUIRURGICA • Posición: • Decúbito supino • Colocación de reposapiés • Mantiene rodilla en flexion • Uso de Torniquete: • Lo usa solo para exposición inicial • Cementar los componentes Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 29. • Incisión (13-15cm) • Rodilla en flexión • Inicia diáfisis femoral, pasa tercio medio de rotula, termina medial a la TTA • Artrotomia medial de la rotula • Lateral Desde Bursa infra patelar, hasta inserción tendón rotuliano. • Liberación Lig. Femoro rotuliano • Extirpa cuerno anterior menisco medial • Se sacrifica LCA Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 30. • Se retira Menisco lateral • Disección de almohadilla grasa de parte anterior de meseta tibial Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 31. • Preparación del fémur • Eliminación osteofitos intercondíleos y disección del LCP • Ingreso canal medular • 1cm por encima de escotadura intercondílea • 1 o 2mm medial a línea Whiteside • Resección femoral distal • Cantidad de hueso de acuerdo a grosor de cóndilo femoral metálico (7-9mm) • objetivo en la mayoría de las artroplastias de rodilla es restaurar el eje mecánico a la posición neutral Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 32. • Determinación de alineación rotacional de componente femoral 1. Perpendicular línea de whiteside 2. Eje trans epicondilar 3. 3° rotación externa cóndilos posteriores. Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 33. Cortes femorales • Resección Troclear • Se calibra en Rx pre operatoria • Puede presentar muchos osteofitos • Resección condilar posterior • Proteger el LCM al resecar el cóndilo posterior medial • Cortes de Chaflan • Colocación componente femoral de prueba • Se eliminan restos de osteofitos Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 34. PREPARACION DE ROTULA • Limpieza tendón cuádriceps • Encima de polo superior evita crepitaciones • Medición grosor rotula • 22 a 24mm en mujeres • 24 a 26 mm hombres • Se utiliza plantilla corte • Corte de rotula • Se taladran los orificios Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 35. Preparación tibial • Resección tibial • 0 a 2mm de lado deficiente. • Determinación de alineación de resección tibial, referencias • Proximal: centro cortical medial y lateral • Distal: Cresta tibial anterior • Determinación de alineación de rotacional 1. Bandeja tibial asimétrica 2. Union entre tercios medial y central de TTA Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 36. Ajustes de espacio de Flexión y Extensión • Si los espacios de flexión y extensión son demasiado flojos, entonces se requiere un componente tibial más grueso. • Si ambos espacios son demasiado estrechos, entonces se necesita más resección tibial. • Congruencia rotuliana • Si la rótula sigue congruentemente cuando se flexiona la rodilla (no liberacion lateral) • Si disloca o inclina se necesita liberacion lateral Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 37. Cementación • 1ero componente tibial (cemento en metafisis para el vástago y luego en meseta) • 2do componente femoral • se coloca el inserto modular de prueba en la bandeja y se completa la impactación femoral Scott RD. 2 - Primary Total Knee Arthroplasty Surgical Technique.
  • 38. Cierre de Herida • Rodilla en extensión 1. Almohadilla grasa 2. Capsula articular desde polo superior de rotula. 3. Tejido celular subcutáneo 4. Piel • Valoración rangos de movilidad con flexión contra gravedad • Colocación de inmovilizador de rodillas
  • 39.
  • 40. RECOMENDACIONES • La planificación preoperatoria ayuda a minimizar las complicaciones • Permite al cirujano realizar una intervención muy pensada • Identifica cualquier riesgo posible • Ayuda en la estrategia a enfrentarse a potenciales obstáculos