SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación intercultural en
la práctica escolar
E-mail: bballesteros@edu.uned.es
pmata@bec.uned.es
jatellez@edu.uned.es
Web: http://www.uned.es/centrointer
Belén Ballesteros
Patricia Mata
José A. Téllez
Retomando ideas de la sesión anterior…
• La educación intercultural como forma de aprovechar las
ventajas de la diversidad cultural y gestionar los inconvenientes.
• La educación intercultural como enfoque transformador
• dirigido a todos los miembros de la comunidad
• afecta a todas las dimensiones del proceso educativo
• pretende alcanzar la igualdad de oportunidades y desarrollar
competencias interculturales
¿Qué es enseñar? ¿Qué es aprender?
No hay enseñanza sin
aprendizaje ni al revés. A
la vez estás aprendiendo
Facilitar y presentas
información para que
aprendas
Transmitir conocimiento.
Se enseñan también
procedimientos, actitudes,
socialmente deseables.
Transmitir, contagiar,
despertar la curiosidad,
mediar
Recibir, evolucionar…
cambio. Mejorar en los
distintos ámbitos. Por
imitación, por curiosisdad,
por experimentación
Mejorar
Asimilar contenidos y saber
aplicarlos. Tener una
formación que nos sirva
para cambiar. Falta interés,
motivación, esfuerzo.
Necesitas un referente.
Avanzar. Proceso vital.
Enriquecerse.
Compartiendo, con la
experiencia. Activos,
receptivos.
¿Cómo se relacionan?
Son lo mismo.
Partes del mismo proceso
A veces se enseña y no se
aprende
Bidireccional. Feed-
back.
¿Qué es enseñar? ¿Qué es aprender?
Guiar, orientar. Lo que
corresponde al nivel.
Ayudar a que se den los
aprendizajes. Desarrollo
de actitudes.
Transmitir normas,
valores
Ayudar a aprender
Transmitir, compartir
Ayudar a aprender;
facilitar a través de
diversas formas
(transmitir, instigar
investigación…, modelos)
Adquirir /modificar algo.
Para mejorar. Esfuerzo,
voluntad.
Adquirir conocimientos,
estrategias, habilidades.
Madurar. Crecer
Adquirir conocimientos,
normas, habilidades…
Abrirse a conocimientos y
organizando los previos
Abrir fronteras, socializar,
adquirir formas de
comportamiento y
personalidad
Asimilar (percibir,
transformar, usarlo)
¿Cómo se relacionan?
No es biunívoco.
Van unidos:
causa=>consecuencia
Relación recíproca…¿?
Mismo proceso.
Bidireccional; el profesor
aprende de los alumnos
Interrelación
Análisis de procesos de aula
– Organización del aula
– Papel del profesor / modelo de enseñanza
– Participación de los alumnos / modelo de aprendizaje
– Recursos utilizados / actividades realizadas
– Relación con la familia y la comunidad
– Evaluación
– Interdisciplinariedad / integración curricular /
aprendizaje vivencial
– Currículo oculto
Análisis de procesos de aula
– Organización del aula
– Papel del profesor / modelo de enseñanza
– Participación de los alumnos / modelo de aprendizaje
– Recursos utilizados / actividades realizadas
– Relación con la familia y la comunidad
– Evaluación
– Interdisciplinariedad / integración curricular /
aprendizaje vivencial
– Currículo oculto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
Dayan ZavaLa
 
Graciela messina
Graciela messinaGraciela messina
Graciela messina
Diego Rodrigo
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
laura_solares
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
danielasj97
 
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_finalAportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
glenda judith temi
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
lujan
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
veromdranda
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
Cecilia Berro
 
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOSESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
habare
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
Cristabell_Mendoza
 
Organizacion social del aula
Organizacion social del aulaOrganizacion social del aula
Organizacion social del aula
Nayeli Castillo
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Nadya25p
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
Mariela Cecilia
 
Experiencia Educativa En Japon
Experiencia Educativa En JaponExperiencia Educativa En Japon
Experiencia Educativa En Japon
Janet Velarde
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
SilviaOrellana2013
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
Reiichg
 
Comunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacionComunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacion
Instituto Hnos Amezola
 

La actualidad más candente (19)

Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
 
Graciela messina
Graciela messinaGraciela messina
Graciela messina
 
Intervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusivaIntervención educativa en el aula inclusiva
Intervención educativa en el aula inclusiva
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
 
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_finalAportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aulaUte variables que determinan la diversidad en el aula
Ute variables que determinan la diversidad en el aula
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOSESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
Organizacion social del aula
Organizacion social del aulaOrganizacion social del aula
Organizacion social del aula
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Experiencia Educativa En Japon
Experiencia Educativa En JaponExperiencia Educativa En Japon
Experiencia Educativa En Japon
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
 
Comunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacionComunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacion
 

Similar a INTERCULTURAL

Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
noeliags16
 
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Osiris Gonzalez
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdfINCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
SoniaSojodaz1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
melizab11
 
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptxUnidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Eder Daniel Shumpate Villanes
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
Melina Nagano
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
Julian Lopez
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 
Logros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivosLogros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivos
ejenissa
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
serveduc
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
Maria Isabel Barreiro
 
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Ari Peña
 
Ensayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosarioEnsayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosario
jose asuncion silva
 
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdfLa educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
LilaCruzMartinez
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
Alexander Aular
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
Rosa Gil
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
Margarita Rendon Muro
 
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.pptaprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
RafaAlbuixech
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
grimanelavillafuerte
 

Similar a INTERCULTURAL (20)

Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdfINCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
INCLUSIÓN EDUCATIVA PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.pdf
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptxUnidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Logros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivosLogros y aspectos positivos
Logros y aspectos positivos
 
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresitaTeresita garduño   estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
Teresita garduño estándares- indicadores- un dilema en la evaluación teresita
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
Análisis de Asignatura: Taller de Educación Musical en el Contexto de la Teor...
 
Ensayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosarioEnsayo taller practico 10 docente rosario
Ensayo taller practico 10 docente rosario
 
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdfLa educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
La educación emocional en el proceso de enseñanza aprendizaje.pdf
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
 
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.pptaprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
aprendizajecooperativoycompetencias-clarificador.ppt
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

INTERCULTURAL

  • 1. La educación intercultural en la práctica escolar E-mail: bballesteros@edu.uned.es pmata@bec.uned.es jatellez@edu.uned.es Web: http://www.uned.es/centrointer Belén Ballesteros Patricia Mata José A. Téllez
  • 2. Retomando ideas de la sesión anterior… • La educación intercultural como forma de aprovechar las ventajas de la diversidad cultural y gestionar los inconvenientes. • La educación intercultural como enfoque transformador • dirigido a todos los miembros de la comunidad • afecta a todas las dimensiones del proceso educativo • pretende alcanzar la igualdad de oportunidades y desarrollar competencias interculturales
  • 3. ¿Qué es enseñar? ¿Qué es aprender? No hay enseñanza sin aprendizaje ni al revés. A la vez estás aprendiendo Facilitar y presentas información para que aprendas Transmitir conocimiento. Se enseñan también procedimientos, actitudes, socialmente deseables. Transmitir, contagiar, despertar la curiosidad, mediar Recibir, evolucionar… cambio. Mejorar en los distintos ámbitos. Por imitación, por curiosisdad, por experimentación Mejorar Asimilar contenidos y saber aplicarlos. Tener una formación que nos sirva para cambiar. Falta interés, motivación, esfuerzo. Necesitas un referente. Avanzar. Proceso vital. Enriquecerse. Compartiendo, con la experiencia. Activos, receptivos. ¿Cómo se relacionan? Son lo mismo. Partes del mismo proceso A veces se enseña y no se aprende Bidireccional. Feed- back.
  • 4. ¿Qué es enseñar? ¿Qué es aprender? Guiar, orientar. Lo que corresponde al nivel. Ayudar a que se den los aprendizajes. Desarrollo de actitudes. Transmitir normas, valores Ayudar a aprender Transmitir, compartir Ayudar a aprender; facilitar a través de diversas formas (transmitir, instigar investigación…, modelos) Adquirir /modificar algo. Para mejorar. Esfuerzo, voluntad. Adquirir conocimientos, estrategias, habilidades. Madurar. Crecer Adquirir conocimientos, normas, habilidades… Abrirse a conocimientos y organizando los previos Abrir fronteras, socializar, adquirir formas de comportamiento y personalidad Asimilar (percibir, transformar, usarlo) ¿Cómo se relacionan? No es biunívoco. Van unidos: causa=>consecuencia Relación recíproca…¿? Mismo proceso. Bidireccional; el profesor aprende de los alumnos Interrelación
  • 5. Análisis de procesos de aula – Organización del aula – Papel del profesor / modelo de enseñanza – Participación de los alumnos / modelo de aprendizaje – Recursos utilizados / actividades realizadas – Relación con la familia y la comunidad – Evaluación – Interdisciplinariedad / integración curricular / aprendizaje vivencial – Currículo oculto
  • 6. Análisis de procesos de aula – Organización del aula – Papel del profesor / modelo de enseñanza – Participación de los alumnos / modelo de aprendizaje – Recursos utilizados / actividades realizadas – Relación con la familia y la comunidad – Evaluación – Interdisciplinariedad / integración curricular / aprendizaje vivencial – Currículo oculto