SlideShare una empresa de Scribd logo
I. ¿Por qué hace falta el código de ética?
Es muy importante que las empresas tengan Códigos
de Ética con la finalidad de dar a conocer cuáles son
las prácticas que la empresa considera aceptables y
aquellas que no, con la finalidad de reducir al mínimo
la emisión de juicios ambiguos.
Las cuestiones que tienen que ver con la ética a
menudo son ambiguas. Hay y habrá situaciones en
las que algunos podrían considerar que las
actividades son inapropiadas o carentes de ética en
tanto que otros lo considerarán aceptables. Incluso
podría darse el caso de que una misma actividad
podría considerarse como ética en un momento dado
y no ética en otro momento. Aquí te damos a conocer
el nuestro alineado nuestros valores.
I. ¿Por qué hace falta el código de ética?
II. Código de Ética de Grupo Pinsa
• Índice
• Carta a colaboradores
• Objetivos del Código de Ética
• Nuestra misión
• Nuestra visión
• Nuestros valores
• Nuestros principios éticos empresariales
• Nuestros principios de conducta
• Decálogo
• Carta de Adhesión
III. Método de implantación
IV. Seguimiento de la implantación
V. Valoración de identificación
II. Código de Ética de Grupo Pinsa
• Índice
• Carta a colaboradores
• Objetivos del Código de Ética
• Nuestra misión
• Nuestra visión
• Nuestros valores
• Nuestros principios éticos empresariales
• Nuestros principios de conducta
• Decálogo
• Carta de Adhesión
Estimado colaborador:
Me es muy grato poner a tu disposición este Código de Ética, en el que se
plasma nuestra cultura y nuestra manera de vivir en Grupo Pinsa. La
intención de este documento es que puedas tener fácil acceso a él para
que te ayude a familiarizarte cada vez más con lo que somos: “Un grupo
de empresas dedicadas a la pesca del atún, procesamiento y
comercialización de nuestros productos”. Siendo la más grande empresa
atunera en Latinoamérica y una de las más importantes a nivel mundial.
Todos los que formamos parte de Grupo Pinsa debemos estar conscientes
de que cada uno de nuestros actos conlleva una responsabilidad. Si
queremos seguir fortaleciéndonos como empresa líder con principios sólidos
y rentable en el sector en el que participamos, tenemos que asumir en todo
momento lo que nos toca hacer, adelantándonos a las necesidades y
proponiendo soluciones para ver cómo sí se puede.
Gracias por hacer de nuestra empresa, una gran Empresa y, sobre todo,
porque como familia Grupo Pinsa estamos transformando la industria en la
que participamos, dando la oportunidad a más de 5,000 personas que
trabajan directamente haciéndolos sentirse seguros , así como a todos
nuestros clientes brindándoles los mejores productos y el mejor servicio.
Recuerda que nuestros valores son nuestra ventaja competitiva, que no sólo
nos ayudan a posicionarnos mejor en el mercado, sino que nos fortalecen
como personas íntegras para realmente poder ser llamados “El mejor
talento”.
José E. Carranza Beltrán
Presidente del Consejo de Grupo Pinsa
Objetivos del Código de Ética
Nuestro Código de Ética representa el compromiso de
Grupo Pinsa por mantener los niveles éticos en el
desempeño de todas las personas que la integramos.
Asimismo, reconoce y otorga la importancia al
cumplimiento de las leyes de los países en que
operamos y comercializamos, las políticas y lineamientos
aplicables a nuestra organización. En ese sentido la
difusión del Código toma un papel fundamental que
todos debemos asumir, así como prevenir e informar
cualquier violación al mismo, siguiendo las políticas
correspondientes.
Asimismo, ofrece los lineamientos básicos de acuerdo
con los cuales nosotros como colaboradores de las
empresas de Grupo Pinsa debemos actuar y tomar
decisiones éticas en todo momento.
Nuestra Misión
Ofrecer a nuestros clientes los productos y servicios de la
más alta calidad, al precio justo, en el ámbito adecuado,
procurando su más amplia satisfacción. El cliente es la
razón de ser de nuestro trabajo.
Nuestra Visión
Consolidar y mantener el liderazgo de Grupo Pinsa en el
mercado, integrando los objetivos de sus clientes, personal,
proveedores y accionistas.
Nuestros Valores
Nuestros Valores son el fundamento de nuestra
Misión y razón de ser en Grupo Pinsa.
• Trabajo en equipo
• Resultados
• Pasión
• Innovación
• Integridad
Trabajo en equipo: juntos logramos mejores
resultados en el menor tiempo posible.
Resultados: nos esforzamos para lograr las metas
que nos fijamos, demostrando con números nuestra
productividad y eficiencia.
Pasión: siempre damos lo mejor de nosotros
haciendo nuestro máximo esfuerzo.
Nuestros valores
Innovación: cambiamos y mejoramos nuestros
procesos y productos constantemente, utilizando la
tecnología de punta y las mejores prácticas en el
mercado.
Integridad: somos honestos y confiables en todas
nuestras acciones en un marco de ética.
Nuestros Principios Éticos Empresariales
En Grupo Pinsa orientamos todas nuestras actividades
hacia el cumplimiento de los principios de:
• Corresponsabilidad
• Servicio al Cliente
• Calidad de nuestros productos
Corresponsabilidad: es la conciencia de que con
nuestra actuación proyectamos la imagen de todos.
Servicio al Cliente: nuestros clientes son la razón
fundamental de nuestras actividades. Nuestro
compromiso es darles un trato impecable y atenderlos
con respeto, esmero y procurar su más amplia
satisfacción.
Calidad de Nuestros Productos y Servicios: Grupo Pinsa
garantiza que los productos que ofrecemos cumplen al
100% los estándares para brindar la mejor calidad del
mercado.
Nuestros Principios de Conducta
En la empresa respetamos los Principios de Conducta:
• Apego a las Normas Establecidas
• Integridad
• Equidad
• Honestidad
• Actitud
• Responsabilidad
Apego a las Normas Establecidas : toda actividad
personal debe realizarse con apego a las normas, leyes,
reglamentos y políticas vigentes.
Integridad: Es la congruencia entre lo que decimos y lo
que hacemos, pretendiendo en todo momento una
actitud ética. Es nuestro interés tratar a clientes,
proveedores, accionistas, autoridades y empleados de
manera respetuosa, cordial y de colaboración teniendo
siempre un trato profesional, buscando la armonía entre
individuo y Grupo Pinsa.
Equidad: todas las personas merecen un trato digno,
independientemente de su sexo, edad, nivel jerárquico,
convicción personal o cualquier otra circunstancia o
característica.
Honestidad: ser honesto es actuar con rectitud y
honradez.
Actitud: nuestro actuar debe reflejar el optimismo y
entusiasmo por hacer bien nuestro trabajo. Ser positivo
ayuda a crear un ambiente adecuado en nuestras
relaciones.
Responsabilidad: la responsabilidad es la disposición de
asumir las consecuencias de las decisiones tomadas y dar
respuesta de los propios actos. Esto nos hace confiables y
veraces en nuestras acciones.
Decálogo de Grupo Pinsa
1. Mantener como guía de actuación de Grupo Pinsa
nuestra misión y nuestra visión.
2. Promover y respetar nuestros valores y principios
éticos empresariales.
3. Ejercer nuestras actividades con apego a los
principios
4. Procurar la satisfacción de nuestros clientes con
5. Mantener con nuestros proveedores una relación
profesional y respetuosa.
6. Cuidar y aprovechar adecuadamente los bienes y
recursos de Grupo Pinsa.
7. Respetar leyes, normas y reglamentos.
8. Evitar el establecimiento de relaciones que impliquen
conflicto de intereses.
9. Resguardar la información confidencial de Grupo
Pinsa, de nuestros clientes y proveedores.
10. Participar activamente para la difusión y el
cumplimiento de nuestro código de ética.
Carta de Adhesión
Nombre del colaborador:
No. del colaborador:
Compañía:
Área:
Puesto:
Correo electrónico:
He leído, acepto y me comprometo a respetar el Código de Ética de
Grupo Pinsa. Entiendo que la violación de sus preceptos origina una
acción disciplinaria que puede llegar a la rescisión de mi Contrato de
Trabajo.
Asimismo pondré mi mejor empeño en promover los valores de Grupo
Pinsa.
Firma
III. Métodos de implantación
1. Presentación del Código de Ética al Consejo de
Grupo Pinsa para su aprobación.
2. Obtención de la aprobación del Código de Ética.
3. Definición del Comité de Ética.
4. Publicación del Código de Ética en la página web
de Grupo Pinsa.
5. Firma electrónica del Código de Ética por todos
los colaboradores del Grupo en una ceremonia
colectiva en la cual se leerá el código y al final los
asistentes firmarán el compromiso de seguirlo.
6. Para el personal de nuevo ingreso, se le dará
como parte del paquete de contratación la carta
adhesión al código de ética.
7. Anualmente se realizará una renovación al
compromiso del Código de Ética
electrónicamente de forma individual.
IV. Seguimiento de la implantación
• El Código de Ética se integrará en la formación de
cada colaborador como parte de su capacitación.
• El Código de Ética se enviará al inicio de cada mes a
todos los colaboradores a través de un comunicado
oficial por parte de Recursos Humanos.
• El Código de Ética se imprimirá en versión corta del
para que esté visible en lugares claves como: Junto al
reloj checador, en el comedor, en el pizarrón de
comunicados y en los baños.
• En cada reunión mensual de los gerentes de primer
nivel y reuniones de jefaturas con sus equipos se leerá
el código de ética dando ejemplos prácticos para
reforzar su uso e implantación.
IV. Seguimiento de la implantación
• Seleccionar un equipo de colaboradores que vivan la
Cultura Grupo Pinsa para que actúen como
embajadores promoviendo nuestros valores con los
demás colaboradores de su área y del resto del
Grupo.
• Realizar anualmente talleres y dinámicas en las cuales
se refuercen los valores del Grupo con todas las
distintas áreas de cada empresa.
• Establecer una línea telefónica confidencial para que
cualquier colaborador pueda reportar cualquier
conducta que no se apegue al código de Ética de
Grupo Pinsa.
V. Valoración de identificación
• Cada tres meses, cada colaborador evaluará su
apego al código de ética a través de un archivo en
excel que será validado por su jefe inmediato y
enviado a Recursos Humanos.
Dicha evaluación será considerada para cualquier
aumento de sueldo solicitado o promociones de cambio
de puesto de los colaboradores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
ElChuloKappa
 
Expo aje
Expo ajeExpo aje
Expo aje
Jeckmar Chm
 
Backus desarrollo sostenible-guiaeticaproveedores
Backus desarrollo sostenible-guiaeticaproveedoresBackus desarrollo sostenible-guiaeticaproveedores
Backus desarrollo sostenible-guiaeticaproveedoresMario Cornejo
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
Walter Y. Casallas
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Universidad de los andesyolimar (1)
Universidad de los andesyolimar (1)Universidad de los andesyolimar (1)
Universidad de los andesyolimar (1)Yoly Sanchez
 
Dorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & SpaDorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & Spa
Sebastian Suarez Vidal
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
Deyvid Pacherres
 
Planificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFCPlanificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFC
AracellyRomero
 
5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de PorterJulio Pari
 
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdfSAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
DaniCoronelGonzlez
 
Valores pollo
Valores polloValores pollo
Valores pollo
Kellys Mejia Cardenas
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]guestc152d3
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
Anyhelo Villanueva Alayo
 

La actualidad más candente (20)

Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
La iberica
La ibericaLa iberica
La iberica
 
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
 
El Caso Bembos
El Caso BembosEl Caso Bembos
El Caso Bembos
 
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICAALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
 
Gung ho
Gung hoGung ho
Gung ho
 
Expo aje
Expo ajeExpo aje
Expo aje
 
Backus desarrollo sostenible-guiaeticaproveedores
Backus desarrollo sostenible-guiaeticaproveedoresBackus desarrollo sostenible-guiaeticaproveedores
Backus desarrollo sostenible-guiaeticaproveedores
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Cruz del sur
 
Universidad de los andesyolimar (1)
Universidad de los andesyolimar (1)Universidad de los andesyolimar (1)
Universidad de los andesyolimar (1)
 
Dorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & SpaDorian peluqueria & Spa
Dorian peluqueria & Spa
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
 
Planificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFCPlanificación Estrategica KFC
Planificación Estrategica KFC
 
5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter5 Fuerzas de Porter
5 Fuerzas de Porter
 
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdfSAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
 
Valores pollo
Valores polloValores pollo
Valores pollo
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]
 
GLORIA S.A
GLORIA S.AGLORIA S.A
GLORIA S.A
 
Proceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLAProceso de industrialización INCA KOLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
 

Destacado

United States of America
United States of AmericaUnited States of America
United States of AmericaJennifer Medina
 
Doing Business in Poland
Doing Business in Poland Doing Business in Poland
Doing Business in Poland
JP Weber sp. z o.o.
 
El sector externo y el desarrollo nacional
El sector externo y el desarrollo nacionalEl sector externo y el desarrollo nacional
El sector externo y el desarrollo nacional
Cris Mayen
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoItziie
 
Estudo de caso da cadeia de suprimentos da empresa pescado carioca ltda.
Estudo de caso da cadeia de suprimentos da empresa pescado carioca ltda.Estudo de caso da cadeia de suprimentos da empresa pescado carioca ltda.
Estudo de caso da cadeia de suprimentos da empresa pescado carioca ltda.
Henrique Dacheux
 
Etica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasEtica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasDanni Urueta
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
Esneida Arevalo
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteVanessa Piragine
 

Destacado (9)

United States of America
United States of AmericaUnited States of America
United States of America
 
Doing Business in Poland
Doing Business in Poland Doing Business in Poland
Doing Business in Poland
 
El sector externo y el desarrollo nacional
El sector externo y el desarrollo nacionalEl sector externo y el desarrollo nacional
El sector externo y el desarrollo nacional
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
 
Estudo de caso da cadeia de suprimentos da empresa pescado carioca ltda.
Estudo de caso da cadeia de suprimentos da empresa pescado carioca ltda.Estudo de caso da cadeia de suprimentos da empresa pescado carioca ltda.
Estudo de caso da cadeia de suprimentos da empresa pescado carioca ltda.
 
Etica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivasEtica del educador diapositivas
Etica del educador diapositivas
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
 
Codigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentesCodigo de etica para los docentes
Codigo de etica para los docentes
 
La Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión DocenteLa Ética en la Profesión Docente
La Ética en la Profesión Docente
 

Similar a Código de ética

Codigo etica javier_palma
Codigo etica javier_palmaCodigo etica javier_palma
Codigo etica javier_palma
Roman Riquelme Gonzales
 
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
ELSETENTA1
 
PMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSEPMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSE
Emmanuel Arroyo
 
CÓDIGO DE ÉTICA VENTURA SAC.
CÓDIGO DE ÉTICA VENTURA SAC.CÓDIGO DE ÉTICA VENTURA SAC.
CÓDIGO DE ÉTICA VENTURA SAC.
Graciela Gonzalez Hernandez
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Codigo de ética compromiso I
Codigo de ética compromiso ICodigo de ética compromiso I
Codigo de ética compromiso I
Marthaem70
 
Codigo de etica compromiso I
Codigo de etica compromiso ICodigo de etica compromiso I
Codigo de etica compromiso I
Marthaem70
 
elaboracion de una empresa
elaboracion de una empresaelaboracion de una empresa
elaboracion de una empresa
katerinaxiomara
 
Código de ética compromiso I Grupo DP
Código de ética compromiso I Grupo DPCódigo de ética compromiso I Grupo DP
Código de ética compromiso I Grupo DP
ray_milenio
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
UlisesDeJess
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
UlisesDeJess
 
Codigo etica credicorp2012
Codigo etica credicorp2012Codigo etica credicorp2012
Codigo etica credicorp2012
ramogollon
 
Ejemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosEjemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosHernan Serrato
 
Ap semana 4
Ap semana 4Ap semana 4
Ap semana 4
Lelis Alpizar Lopez
 
Etica,valores y responsabilidad social(19)
Etica,valores y responsabilidad social(19)Etica,valores y responsabilidad social(19)
Etica,valores y responsabilidad social(19)
Juan Jesus Martinez
 
Codigo conducta etico y moral
Codigo conducta etico y moral Codigo conducta etico y moral
Codigo conducta etico y moral
Alex Garzon
 
AMBIENTES SIL CÓDIGO DE ÉTICA
AMBIENTES SIL CÓDIGO DE ÉTICA AMBIENTES SIL CÓDIGO DE ÉTICA
AMBIENTES SIL CÓDIGO DE ÉTICA
anaolivarria9
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
NataISEI
 
Código de conducta - Enero 2016
Código de conducta - Enero 2016Código de conducta - Enero 2016
Código de conducta - Enero 2016
LeasePlan España - Servicios de Renting
 

Similar a Código de ética (20)

Codigo etica javier_palma
Codigo etica javier_palmaCodigo etica javier_palma
Codigo etica javier_palma
 
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
Código de ética EL SETENTA SA DE CV.
 
PMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSEPMM - Plan de RSE
PMM - Plan de RSE
 
CÓDIGO DE ÉTICA VENTURA SAC.
CÓDIGO DE ÉTICA VENTURA SAC.CÓDIGO DE ÉTICA VENTURA SAC.
CÓDIGO DE ÉTICA VENTURA SAC.
 
Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3Portafolio taller de etica unidad 3
Portafolio taller de etica unidad 3
 
Codigo de ética compromiso I
Codigo de ética compromiso ICodigo de ética compromiso I
Codigo de ética compromiso I
 
Codigo de etica compromiso I
Codigo de etica compromiso ICodigo de etica compromiso I
Codigo de etica compromiso I
 
elaboracion de una empresa
elaboracion de una empresaelaboracion de una empresa
elaboracion de una empresa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Código de ética compromiso I Grupo DP
Código de ética compromiso I Grupo DPCódigo de ética compromiso I Grupo DP
Código de ética compromiso I Grupo DP
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdfCÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
CÓDIGO DE ÉTICA_merged.pdf
 
Codigo etica credicorp2012
Codigo etica credicorp2012Codigo etica credicorp2012
Codigo etica credicorp2012
 
Ejemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosEjemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativos
 
Ap semana 4
Ap semana 4Ap semana 4
Ap semana 4
 
Etica,valores y responsabilidad social(19)
Etica,valores y responsabilidad social(19)Etica,valores y responsabilidad social(19)
Etica,valores y responsabilidad social(19)
 
Codigo conducta etico y moral
Codigo conducta etico y moral Codigo conducta etico y moral
Codigo conducta etico y moral
 
AMBIENTES SIL CÓDIGO DE ÉTICA
AMBIENTES SIL CÓDIGO DE ÉTICA AMBIENTES SIL CÓDIGO DE ÉTICA
AMBIENTES SIL CÓDIGO DE ÉTICA
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Código de conducta - Enero 2016
Código de conducta - Enero 2016Código de conducta - Enero 2016
Código de conducta - Enero 2016
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Código de ética

  • 1. I. ¿Por qué hace falta el código de ética? Es muy importante que las empresas tengan Códigos de Ética con la finalidad de dar a conocer cuáles son las prácticas que la empresa considera aceptables y aquellas que no, con la finalidad de reducir al mínimo la emisión de juicios ambiguos. Las cuestiones que tienen que ver con la ética a menudo son ambiguas. Hay y habrá situaciones en las que algunos podrían considerar que las actividades son inapropiadas o carentes de ética en tanto que otros lo considerarán aceptables. Incluso podría darse el caso de que una misma actividad podría considerarse como ética en un momento dado y no ética en otro momento. Aquí te damos a conocer el nuestro alineado nuestros valores.
  • 2. I. ¿Por qué hace falta el código de ética? II. Código de Ética de Grupo Pinsa • Índice • Carta a colaboradores • Objetivos del Código de Ética • Nuestra misión • Nuestra visión • Nuestros valores • Nuestros principios éticos empresariales • Nuestros principios de conducta • Decálogo • Carta de Adhesión III. Método de implantación IV. Seguimiento de la implantación V. Valoración de identificación
  • 3. II. Código de Ética de Grupo Pinsa • Índice • Carta a colaboradores • Objetivos del Código de Ética • Nuestra misión • Nuestra visión • Nuestros valores • Nuestros principios éticos empresariales • Nuestros principios de conducta • Decálogo • Carta de Adhesión
  • 4. Estimado colaborador: Me es muy grato poner a tu disposición este Código de Ética, en el que se plasma nuestra cultura y nuestra manera de vivir en Grupo Pinsa. La intención de este documento es que puedas tener fácil acceso a él para que te ayude a familiarizarte cada vez más con lo que somos: “Un grupo de empresas dedicadas a la pesca del atún, procesamiento y comercialización de nuestros productos”. Siendo la más grande empresa atunera en Latinoamérica y una de las más importantes a nivel mundial. Todos los que formamos parte de Grupo Pinsa debemos estar conscientes de que cada uno de nuestros actos conlleva una responsabilidad. Si queremos seguir fortaleciéndonos como empresa líder con principios sólidos y rentable en el sector en el que participamos, tenemos que asumir en todo momento lo que nos toca hacer, adelantándonos a las necesidades y proponiendo soluciones para ver cómo sí se puede. Gracias por hacer de nuestra empresa, una gran Empresa y, sobre todo, porque como familia Grupo Pinsa estamos transformando la industria en la que participamos, dando la oportunidad a más de 5,000 personas que trabajan directamente haciéndolos sentirse seguros , así como a todos nuestros clientes brindándoles los mejores productos y el mejor servicio. Recuerda que nuestros valores son nuestra ventaja competitiva, que no sólo nos ayudan a posicionarnos mejor en el mercado, sino que nos fortalecen como personas íntegras para realmente poder ser llamados “El mejor talento”. José E. Carranza Beltrán Presidente del Consejo de Grupo Pinsa
  • 5. Objetivos del Código de Ética Nuestro Código de Ética representa el compromiso de Grupo Pinsa por mantener los niveles éticos en el desempeño de todas las personas que la integramos. Asimismo, reconoce y otorga la importancia al cumplimiento de las leyes de los países en que operamos y comercializamos, las políticas y lineamientos aplicables a nuestra organización. En ese sentido la difusión del Código toma un papel fundamental que todos debemos asumir, así como prevenir e informar cualquier violación al mismo, siguiendo las políticas correspondientes. Asimismo, ofrece los lineamientos básicos de acuerdo con los cuales nosotros como colaboradores de las empresas de Grupo Pinsa debemos actuar y tomar decisiones éticas en todo momento.
  • 6. Nuestra Misión Ofrecer a nuestros clientes los productos y servicios de la más alta calidad, al precio justo, en el ámbito adecuado, procurando su más amplia satisfacción. El cliente es la razón de ser de nuestro trabajo. Nuestra Visión Consolidar y mantener el liderazgo de Grupo Pinsa en el mercado, integrando los objetivos de sus clientes, personal, proveedores y accionistas.
  • 7. Nuestros Valores Nuestros Valores son el fundamento de nuestra Misión y razón de ser en Grupo Pinsa. • Trabajo en equipo • Resultados • Pasión • Innovación • Integridad Trabajo en equipo: juntos logramos mejores resultados en el menor tiempo posible. Resultados: nos esforzamos para lograr las metas que nos fijamos, demostrando con números nuestra productividad y eficiencia. Pasión: siempre damos lo mejor de nosotros haciendo nuestro máximo esfuerzo.
  • 8. Nuestros valores Innovación: cambiamos y mejoramos nuestros procesos y productos constantemente, utilizando la tecnología de punta y las mejores prácticas en el mercado. Integridad: somos honestos y confiables en todas nuestras acciones en un marco de ética.
  • 9. Nuestros Principios Éticos Empresariales En Grupo Pinsa orientamos todas nuestras actividades hacia el cumplimiento de los principios de: • Corresponsabilidad • Servicio al Cliente • Calidad de nuestros productos Corresponsabilidad: es la conciencia de que con nuestra actuación proyectamos la imagen de todos. Servicio al Cliente: nuestros clientes son la razón fundamental de nuestras actividades. Nuestro compromiso es darles un trato impecable y atenderlos con respeto, esmero y procurar su más amplia satisfacción. Calidad de Nuestros Productos y Servicios: Grupo Pinsa garantiza que los productos que ofrecemos cumplen al 100% los estándares para brindar la mejor calidad del mercado.
  • 10. Nuestros Principios de Conducta En la empresa respetamos los Principios de Conducta: • Apego a las Normas Establecidas • Integridad • Equidad • Honestidad • Actitud • Responsabilidad Apego a las Normas Establecidas : toda actividad personal debe realizarse con apego a las normas, leyes, reglamentos y políticas vigentes. Integridad: Es la congruencia entre lo que decimos y lo que hacemos, pretendiendo en todo momento una actitud ética. Es nuestro interés tratar a clientes, proveedores, accionistas, autoridades y empleados de manera respetuosa, cordial y de colaboración teniendo siempre un trato profesional, buscando la armonía entre individuo y Grupo Pinsa.
  • 11. Equidad: todas las personas merecen un trato digno, independientemente de su sexo, edad, nivel jerárquico, convicción personal o cualquier otra circunstancia o característica. Honestidad: ser honesto es actuar con rectitud y honradez. Actitud: nuestro actuar debe reflejar el optimismo y entusiasmo por hacer bien nuestro trabajo. Ser positivo ayuda a crear un ambiente adecuado en nuestras relaciones. Responsabilidad: la responsabilidad es la disposición de asumir las consecuencias de las decisiones tomadas y dar respuesta de los propios actos. Esto nos hace confiables y veraces en nuestras acciones.
  • 12. Decálogo de Grupo Pinsa 1. Mantener como guía de actuación de Grupo Pinsa nuestra misión y nuestra visión. 2. Promover y respetar nuestros valores y principios éticos empresariales. 3. Ejercer nuestras actividades con apego a los principios 4. Procurar la satisfacción de nuestros clientes con 5. Mantener con nuestros proveedores una relación profesional y respetuosa. 6. Cuidar y aprovechar adecuadamente los bienes y recursos de Grupo Pinsa. 7. Respetar leyes, normas y reglamentos. 8. Evitar el establecimiento de relaciones que impliquen conflicto de intereses. 9. Resguardar la información confidencial de Grupo Pinsa, de nuestros clientes y proveedores. 10. Participar activamente para la difusión y el cumplimiento de nuestro código de ética.
  • 13. Carta de Adhesión Nombre del colaborador: No. del colaborador: Compañía: Área: Puesto: Correo electrónico: He leído, acepto y me comprometo a respetar el Código de Ética de Grupo Pinsa. Entiendo que la violación de sus preceptos origina una acción disciplinaria que puede llegar a la rescisión de mi Contrato de Trabajo. Asimismo pondré mi mejor empeño en promover los valores de Grupo Pinsa. Firma
  • 14. III. Métodos de implantación 1. Presentación del Código de Ética al Consejo de Grupo Pinsa para su aprobación. 2. Obtención de la aprobación del Código de Ética. 3. Definición del Comité de Ética. 4. Publicación del Código de Ética en la página web de Grupo Pinsa. 5. Firma electrónica del Código de Ética por todos los colaboradores del Grupo en una ceremonia colectiva en la cual se leerá el código y al final los asistentes firmarán el compromiso de seguirlo. 6. Para el personal de nuevo ingreso, se le dará como parte del paquete de contratación la carta adhesión al código de ética. 7. Anualmente se realizará una renovación al compromiso del Código de Ética electrónicamente de forma individual.
  • 15. IV. Seguimiento de la implantación • El Código de Ética se integrará en la formación de cada colaborador como parte de su capacitación. • El Código de Ética se enviará al inicio de cada mes a todos los colaboradores a través de un comunicado oficial por parte de Recursos Humanos. • El Código de Ética se imprimirá en versión corta del para que esté visible en lugares claves como: Junto al reloj checador, en el comedor, en el pizarrón de comunicados y en los baños. • En cada reunión mensual de los gerentes de primer nivel y reuniones de jefaturas con sus equipos se leerá el código de ética dando ejemplos prácticos para reforzar su uso e implantación.
  • 16. IV. Seguimiento de la implantación • Seleccionar un equipo de colaboradores que vivan la Cultura Grupo Pinsa para que actúen como embajadores promoviendo nuestros valores con los demás colaboradores de su área y del resto del Grupo. • Realizar anualmente talleres y dinámicas en las cuales se refuercen los valores del Grupo con todas las distintas áreas de cada empresa. • Establecer una línea telefónica confidencial para que cualquier colaborador pueda reportar cualquier conducta que no se apegue al código de Ética de Grupo Pinsa.
  • 17. V. Valoración de identificación • Cada tres meses, cada colaborador evaluará su apego al código de ética a través de un archivo en excel que será validado por su jefe inmediato y enviado a Recursos Humanos. Dicha evaluación será considerada para cualquier aumento de sueldo solicitado o promociones de cambio de puesto de los colaboradores.