SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE NUNUTZI KIE
PERFIL GRUPAL DE INTEGRACIÓN SENSORIAL
SISTEMA VESTIBULAR
Tono muscular adecuado
2
Mantiene su posición corporal
1
Se encuentra alerta o despierto
1
Puede mantener una conversación o secuencia de una plática
3
Identifica cosas con su: a) olfato
b) gusto
3
1
Filtra el exceso de estímulos en el ambiente
1
SISTEMA VESTIBULAR HIPERACTIVO
Es pasivo, lento e intolerante al exceso de movimiento
1
Se marea fácilmente en: vehículos, juegos como el carrusel, hamaca o que implican
movimiento
1
Miedo o dificultad para tolerar cambios en la postura: como pararse de cabeza o estar en
posiciones poco frecuentes.
1
SISTEMA VESTIBULAR HIPOACTIVO
Desea estar moviéndose, corriendo, etc.
3
Es difícil que permanezca sentado
4
Se tranquiliza cuando se está moviendo.
4
No sufre de mareo aunque tenga un exceso de movimiento
4
INTEGRACIÓN BILATERAL
Ejecuta movimientos simultáneos con ambas partes de su cuerpo.
3
Ejecuta movimientos recíprocos: cada lado del cuerpo hace la misma cosa en un tiempo
diferente
2
SENSACIONES
Si lo hace, Si lo es No lo puede hacer, no lo es
Lo hace con dificultad, con ayuda o inicia a hacerlo No aplica, al caso
FECHA DEL LLENADO: 16 de abril del 2014 CICLO ESCOLAR:
Ejecuta movimientos diferentes con cada lado del cuerpo al mismo tiempo: recortar y
tomar papel, utilizar una mano y la otra quieta, etc.
1
1 3
2 4
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE NUNUTZI KIE
SISTEMA PROPIOCEPTIVO
Es rígido y con movimientos incoordinados
4
Es torpe y se cae frecuentemente
4
Choca con objetos que le rodean
4
Tiene habilidad para hacer las cosas sin mirarlas
1
Va golpeando sus pies en el suelo cuando camina
4
Puede sentarse por si solo
1
Controla su fuerza al tomar cosas delicadas
1
Puede vestirse y desvestirse: quitarse/ponerse zapatos, calcetines, camisa, etc.
1
Sabe utilizar su cuerpo para desplazarse o salirse de lugares estrechos.
2
Sube y baja escaleras
4
SISTEMA TÁCTIL HIPOACTIVO
Sabe que lo tocaron, pero no exactamente de Dónde
2
Identifica objetos con solo tocarlos: texturas, consistencias, formas, etc.
3
Daña o lastima su cuerpo al realizar actividades de carácter físico, manipular objetos,
etc.
4
Al lastimarse o golpearse parece tener alto umbral al dolor, ya que no llora o se queja
1
SISTEMA TÁCTIL HIPERACTIVO
Es demasiado sensible al ser tocado
3
No tolera que estén cerca de él/ella porque pueden tocarlo: al formarse, sentarse en
medio de otros, etc.
3
Le disgusta trabajar con diferentes texturas y materiales.
1
No tolera la silla, se retuerce, se sienta en la orilla o con las piernas chuecas, etc.
4
Es selectivo acerca de su ropa: puede disgustarle la textura, manga larga, cuello alto
cerrado, etc.,
1
No le agrada ciertos alimentos por su textura
1
PERCEPCIÓN VISUAL
Reconoce una forma o figura a pesar de su tamaño, textura o posición
3
Percibe la orientación espacial de un objeto y/o línea de un grabado
3
Puede visualizar mentalmente un objeto, con fuerza imaginativa sin que deba de estar
manipulándolo en ese momento
3
Distingue adelante y atrás
3
Distingue arriba y abajo
1
Distingue rápido y lento
1
Ubica el termino girar
3
Es capaz de encontrar pares de: imágenes, texturas, colores, figuras.
1
Clasifica objetos por su color o por su forma
3
PERCEPCIÓN AUDITIVA
Identifica de dónde procede el sonido
1
Es capaz de discriminar sonidos
1
Es capaz de repetir o recordar exactamente lo que ha escuchado:
a) palabras
b) frases cortas
4
4
Pone atención a las palabras a pesar de los ruidos extraños del medio ambiente
1
Tolera ruido o música mientras trabaja con un volumen:
a) bajo
b) intermedio
c) alto
1
1
1
DEFICIT DE MECANISMOS POSTURALES
Tiene pobre rotación del cuerpo: dif. para rodar
4
Requiere un esfuerzo para estar sentado
1
Cruza los pies enrollándolos en las patas de la silla, o de otra manera para asegurarse
de si mismo o no caerse
4
Tiene la cabeza y el cuerpo rígido para mantenerse equilibrado
1
No puede sentarse en la taza del baño
4
Necesita sus manos para mantenerse equilibrado y no las tiene libre para otra actividad
3
No puede sentarse sobre su pierna
4
PROBLEMAS POR REFLEJOS POSTURALES RESIDUALES
Poco observador(a), debe poner los ojos sobre lo que hacen las manos
3
Salta asimétricamente, se balancea, cae de lado cuando está haciendo giros
4
Llega a golpear los objetos del escritorio porque el movimiento de su cabeza afecta los
movimientos de sus brazos
4
Pobre coordinación mano- ojo
3
Pobre coordinación bilateral
3
PROBLEMAS POR REFLEJOS RESIDUALES DE CUELLO
Dificultad para sentarse
1
Dificultad para asumir ciertas posiciones con manos y rodillas
4
Dificultad para balancearse o para columpiarse Colgado
4
Dificultad para gatear de manera normal
4
Puede hacer demasiados movimientos con su cabeza para controlar los movimientos de
brazos y piernas.
4
REFLEJO LABERÍNTICO
Posición prono: Tiene dificultad para elevar partes de su cuerpo del piso estando
acostado sobre su estómago.
4
Puede tener derecha la cabeza por un periodo largo, cuando está sentado en su
mesabanco
1
Posición supina: Tiene dificultad para asumir una posición completamente flexionado,
estando sobre su espalda.
4
Cae estando sentado
3
Brazos sin fuerza, hombros caídos
3
Dificultad para hacer sentadillas
4
Dificultad para levantar la cabeza estando acostado en el piso
3
Dificultad para levantarse sin apoyo
4
PROBLEMAS POR LA NO EXTENSIÓN DE SUS BRAZOS
Se puede proteger cuando está cayendo: meter sus manos para cubrirse
4
Choca y se golpea por todas partes con sus manos
3
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE NUNUTZI KIE
PERFIL GRUPAL DE INTEGRACIÓN SENSORIAL
REACCIONES EN EL EQUILIBRIO
Puede alternar los pies al caminar sin ayuda o apoyo y sin caerse.
4
Puede pararse en un solo pie
4
Puede patear un balón:
a) sin movimiento
b) en movimiento
4
4
Avanza y conserva el equilibrio en una viga
4
Puede saltar o avanzar en un pie
4
No necesita apoyo cuando se mantiene contra la gravedad: Al inclinarse y bajar las
manos para tomar un objeto por ejemplo.
4
PERCEPCIÓN E INTEGRACIÓN DE REFLEJOS
Si lo hace, Si lo es
Lo hace con dificultad, con ayuda o inicia a hacerlo
No lo puede hacer, no lo es
No aplica, al caso
1
2
3
4
NOMBRE Y NÚMERO DE LOS ALUMNOS
1.- Erika
2.- _________________________________________
3.- _________________________________________
4.- _________________________________________
5.- _________________________________________
6.- _________________________________________
7.- _________________________________________
8.- _________________________________________
9.- _________________________________________
10.-_________________________________________
11.-_________________________________________
12.-_________________________________________
13.-_________________________________________
14.-_________________________________________
15.-_________________________________________
GRADO ESCOLAR
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
______________
OBSERVACIONES Y COMENTARIOS
Algunas de las acciones que pide el perfil de integración sensorial no aplica ya que Erika presenta Mielomeningocele.
Elaboró: Carlos Alberto Díaz Padilla
Aplicó: Eloisa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicomotor de los niños y las niñas
Desarrollo psicomotor de los niños y las niñasDesarrollo psicomotor de los niños y las niñas
Desarrollo psicomotor de los niños y las niñas
Elizabeth Herrera Tejeda
 
Desarrollo psicomotor 1 año
Desarrollo psicomotor 1 añoDesarrollo psicomotor 1 año
Desarrollo psicomotor 1 año
Arima Téllez
 
Abordaje de problemas de conducta en demencias. Las disfunciones ejecutivas
Abordaje de problemas de conducta en demencias. Las disfunciones ejecutivasAbordaje de problemas de conducta en demencias. Las disfunciones ejecutivas
Abordaje de problemas de conducta en demencias. Las disfunciones ejecutivas
Silvia Adame Fernández
 
EL BEBE: primer año de vida
EL BEBE: primer año de vidaEL BEBE: primer año de vida
EL BEBE: primer año de vida
Natalia Isler
 
Estimulaciontemprana
Estimulaciontemprana Estimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
yohenifernandez
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Nena Cortez
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
Ana Balcarce
 
Desarrollo motor normal
Desarrollo motor normalDesarrollo motor normal
Desarrollo motor normal
laumir19
 
Relative resourcemanager
Relative resourcemanagerRelative resourcemanager
Relative resourcemanager
brenda123456
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricular Adaptacion curricular
Adaptacion curricular
laragbea
 
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Julio Mera
 
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR
HITOS DEL DESARROLLO MOTORHITOS DEL DESARROLLO MOTOR
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR
IES JUAN ANTONIO FDE HUERTASALAMA
 
Piaget sensoriomotor
Piaget sensoriomotorPiaget sensoriomotor
Piaget sensoriomotor
silvina tom
 
El niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
El niño de 11 y 12 años -Arnol GesselEl niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
El niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
raicesdelconocimiento
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivoDesarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
Geraldine Cardenas
 
Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Desarrollo Motor niños de o a 1 año Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 mesesPauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Daniela Pacheco Salazar
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo psicomotor de los niños y las niñas
Desarrollo psicomotor de los niños y las niñasDesarrollo psicomotor de los niños y las niñas
Desarrollo psicomotor de los niños y las niñas
 
Desarrollo psicomotor 1 año
Desarrollo psicomotor 1 añoDesarrollo psicomotor 1 año
Desarrollo psicomotor 1 año
 
Abordaje de problemas de conducta en demencias. Las disfunciones ejecutivas
Abordaje de problemas de conducta en demencias. Las disfunciones ejecutivasAbordaje de problemas de conducta en demencias. Las disfunciones ejecutivas
Abordaje de problemas de conducta en demencias. Las disfunciones ejecutivas
 
EL BEBE: primer año de vida
EL BEBE: primer año de vidaEL BEBE: primer año de vida
EL BEBE: primer año de vida
 
Estimulaciontemprana
Estimulaciontemprana Estimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
 
Desarrollo motor normal
Desarrollo motor normalDesarrollo motor normal
Desarrollo motor normal
 
Relative resourcemanager
Relative resourcemanagerRelative resourcemanager
Relative resourcemanager
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricular Adaptacion curricular
Adaptacion curricular
 
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
Consideraciones de enfermería en el desarrollo psicomotor del niño pre-escolar.
 
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR
HITOS DEL DESARROLLO MOTORHITOS DEL DESARROLLO MOTOR
HITOS DEL DESARROLLO MOTOR
 
Piaget sensoriomotor
Piaget sensoriomotorPiaget sensoriomotor
Piaget sensoriomotor
 
El niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
El niño de 11 y 12 años -Arnol GesselEl niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
El niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivoDesarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Desarrollo Motor niños de o a 1 año Desarrollo Motor niños de o a 1 año
Desarrollo Motor niños de o a 1 año
 
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 mesesPauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
Pauta de evaluacion psicomotora 7/8 meses
 

Destacado

Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion Mexicana
Mónica Vázquez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tania Lema
 
Vol au vent
Vol au ventVol au vent
Vol au vent
pepteyyol
 
Management, Marketing & Informationssysteme - Marketing und digitale Communities
Management, Marketing & Informationssysteme - Marketing und digitale CommunitiesManagement, Marketing & Informationssysteme - Marketing und digitale Communities
Management, Marketing & Informationssysteme - Marketing und digitale Communities
Leonhard Dobusch
 
Carpeta grupo KMD
Carpeta grupo KMDCarpeta grupo KMD
Carpeta grupo KMD
Grupo Kmd
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Rosa Alvarado Gonzalez
 
trabajo de todo el periodo acces
trabajo de todo el periodo accestrabajo de todo el periodo acces
trabajo de todo el periodo acces
asiesded
 
IDJ 3
IDJ 3IDJ 3
IDJ 3
irynnakwon
 
cCapitulo1
cCapitulo1cCapitulo1
cCapitulo1
20Ramos
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSS
ambarcaro
 
Curso coaching ejecutivo en asturias1
Curso coaching ejecutivo en  asturias1Curso coaching ejecutivo en  asturias1
Curso coaching ejecutivo en asturias1
coachingasturias
 
La Vuelta al Mundo en 80 Dias
La Vuelta al Mundo en 80 DiasLa Vuelta al Mundo en 80 Dias
La Vuelta al Mundo en 80 Dias
RebelBangarang
 
El tiempo libre
El tiempo libreEl tiempo libre
El tiempo libre
Mercat67
 
Surtimuñoz
SurtimuñozSurtimuñoz
Surtimuñoz
asiesded
 
Presentación pe11
Presentación pe11Presentación pe11
Presentación pe11
Sara KA Moreno
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
Boris Colmena Vazquez
 
Qu es un_blog-ana_
Qu es un_blog-ana_Qu es un_blog-ana_
Qu es un_blog-ana_
Annie Florez
 
"Der Junge Goethe" Hauptdarsteller
"Der Junge Goethe" Hauptdarsteller"Der Junge Goethe" Hauptdarsteller
"Der Junge Goethe" Hauptdarsteller
anngeorgak
 
Aplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticasAplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticas
Alejandra Gil
 
Capturas
CapturasCapturas
Capturas
Tania Lema
 

Destacado (20)

Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion Mexicana
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Vol au vent
Vol au ventVol au vent
Vol au vent
 
Management, Marketing & Informationssysteme - Marketing und digitale Communities
Management, Marketing & Informationssysteme - Marketing und digitale CommunitiesManagement, Marketing & Informationssysteme - Marketing und digitale Communities
Management, Marketing & Informationssysteme - Marketing und digitale Communities
 
Carpeta grupo KMD
Carpeta grupo KMDCarpeta grupo KMD
Carpeta grupo KMD
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión públicaMetodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
trabajo de todo el periodo acces
trabajo de todo el periodo accestrabajo de todo el periodo acces
trabajo de todo el periodo acces
 
IDJ 3
IDJ 3IDJ 3
IDJ 3
 
cCapitulo1
cCapitulo1cCapitulo1
cCapitulo1
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSS
 
Curso coaching ejecutivo en asturias1
Curso coaching ejecutivo en  asturias1Curso coaching ejecutivo en  asturias1
Curso coaching ejecutivo en asturias1
 
La Vuelta al Mundo en 80 Dias
La Vuelta al Mundo en 80 DiasLa Vuelta al Mundo en 80 Dias
La Vuelta al Mundo en 80 Dias
 
El tiempo libre
El tiempo libreEl tiempo libre
El tiempo libre
 
Surtimuñoz
SurtimuñozSurtimuñoz
Surtimuñoz
 
Presentación pe11
Presentación pe11Presentación pe11
Presentación pe11
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
 
Qu es un_blog-ana_
Qu es un_blog-ana_Qu es un_blog-ana_
Qu es un_blog-ana_
 
"Der Junge Goethe" Hauptdarsteller
"Der Junge Goethe" Hauptdarsteller"Der Junge Goethe" Hauptdarsteller
"Der Junge Goethe" Hauptdarsteller
 
Aplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticasAplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticas
 
Capturas
CapturasCapturas
Capturas
 

Similar a Centro de atención multiple nunutzi kie 1

Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
cuchupetaz
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espalda
yogui1970
 
Integración Sensorial para profesores.pptx
Integración Sensorial para profesores.pptxIntegración Sensorial para profesores.pptx
Integración Sensorial para profesores.pptx
LuisaFernandaDueas
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Lionel Coronel
 
Inventario de desarrollo 0 3 años
Inventario de desarrollo  0 3 añosInventario de desarrollo  0 3 años
Inventario de desarrollo 0 3 años
EW Flores
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
Confianza y autoestima1 (1)
Confianza  y autoestima1 (1)Confianza  y autoestima1 (1)
Confianza y autoestima1 (1)
23Karen
 
Calendario del desarrollo motor del niño.ppt
Calendario del desarrollo motor del niño.pptCalendario del desarrollo motor del niño.ppt
Calendario del desarrollo motor del niño.ppt
PaoloRArriaga
 
Educación Postural
Educación PosturalEducación Postural
Educación Postural
Serafín Cabañas de Miguel
 
2019 mz-23-neurodesarrollo-primer-an%cc%83o-vida-lcda.-bernarda-cordero-1
2019 mz-23-neurodesarrollo-primer-an%cc%83o-vida-lcda.-bernarda-cordero-12019 mz-23-neurodesarrollo-primer-an%cc%83o-vida-lcda.-bernarda-cordero-1
2019 mz-23-neurodesarrollo-primer-an%cc%83o-vida-lcda.-bernarda-cordero-1
mafan82
 
Escala de-desarrollo-motor 0-3-ac3b1os
Escala de-desarrollo-motor 0-3-ac3b1osEscala de-desarrollo-motor 0-3-ac3b1os
Escala de-desarrollo-motor 0-3-ac3b1os
vanessa wilson
 
Daño cerebral imserso
Daño cerebral imsersoDaño cerebral imserso
Daño cerebral imserso
SanCamilo AyudaDomicilio
 
Escalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimirEscalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimir
RPG-LATAM
 
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegosDesarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
RetosMultiples
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Marta Gómez
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
juanma2013rc
 
HIGIENE POSTURAL 1º
HIGIENE POSTURAL 1ºHIGIENE POSTURAL 1º
HIGIENE POSTURAL 1º
nuria sánchez martínez
 
Encuesta sobre postura corporal
Encuesta sobre postura corporalEncuesta sobre postura corporal
Encuesta sobre postura corporal
Hugo Benjamin Huaman Arenas
 
Logros segun la edad
Logros segun la edadLogros segun la edad
Logros segun la edad
ripv
 

Similar a Centro de atención multiple nunutzi kie 1 (20)

Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espalda
 
Integración Sensorial para profesores.pptx
Integración Sensorial para profesores.pptxIntegración Sensorial para profesores.pptx
Integración Sensorial para profesores.pptx
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Inventario de desarrollo 0 3 años
Inventario de desarrollo  0 3 añosInventario de desarrollo  0 3 años
Inventario de desarrollo 0 3 años
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 
Confianza y autoestima1 (1)
Confianza  y autoestima1 (1)Confianza  y autoestima1 (1)
Confianza y autoestima1 (1)
 
Calendario del desarrollo motor del niño.ppt
Calendario del desarrollo motor del niño.pptCalendario del desarrollo motor del niño.ppt
Calendario del desarrollo motor del niño.ppt
 
Educación Postural
Educación PosturalEducación Postural
Educación Postural
 
2019 mz-23-neurodesarrollo-primer-an%cc%83o-vida-lcda.-bernarda-cordero-1
2019 mz-23-neurodesarrollo-primer-an%cc%83o-vida-lcda.-bernarda-cordero-12019 mz-23-neurodesarrollo-primer-an%cc%83o-vida-lcda.-bernarda-cordero-1
2019 mz-23-neurodesarrollo-primer-an%cc%83o-vida-lcda.-bernarda-cordero-1
 
Escala de-desarrollo-motor 0-3-ac3b1os
Escala de-desarrollo-motor 0-3-ac3b1osEscala de-desarrollo-motor 0-3-ac3b1os
Escala de-desarrollo-motor 0-3-ac3b1os
 
Daño cerebral imserso
Daño cerebral imsersoDaño cerebral imserso
Daño cerebral imserso
 
Escalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimirEscalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimir
 
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegosDesarrollo motor fino y grueso sordociegos
Desarrollo motor fino y grueso sordociegos
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
HIGIENE POSTURAL 1º
HIGIENE POSTURAL 1ºHIGIENE POSTURAL 1º
HIGIENE POSTURAL 1º
 
Encuesta sobre postura corporal
Encuesta sobre postura corporalEncuesta sobre postura corporal
Encuesta sobre postura corporal
 
Logros segun la edad
Logros segun la edadLogros segun la edad
Logros segun la edad
 

Más de tuuuuyo

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
tuuuuyo
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
tuuuuyo
 
Ayudas técnicas en comunicación
Ayudas técnicas en comunicaciónAyudas técnicas en comunicación
Ayudas técnicas en comunicación
tuuuuyo
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contexto
tuuuuyo
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionales
tuuuuyo
 
Expopipis
ExpopipisExpopipis
Expopipistuuuuyo
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionales
tuuuuyo
 
Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cd
tuuuuyo
 
Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cd
tuuuuyo
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
tuuuuyo
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
tuuuuyo
 
Evaluación funcional auditiva
Evaluación funcional auditivaEvaluación funcional auditiva
Evaluación funcional auditiva
tuuuuyo
 
Entrevista funcional auditiva
Entrevista funcional auditivaEntrevista funcional auditiva
Entrevista funcional auditiva
tuuuuyo
 
Evaluacion visual
Evaluacion visual Evaluacion visual
Evaluacion visual
tuuuuyo
 
Manual de matriz de comunicación
Manual de matriz de comunicaciónManual de matriz de comunicación
Manual de matriz de comunicación
tuuuuyo
 
Mapaserika
MapaserikaMapaserika
Mapaserika
tuuuuyo
 
2. maps spanish
2. maps spanish2. maps spanish
2. maps spanish
tuuuuyo
 
Presenoso
PresenosoPresenoso
Presenoso
tuuuuyo
 
proyecto estrella
proyecto estrellaproyecto estrella
proyecto estrella
tuuuuyo
 

Más de tuuuuyo (19)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
 
Ayudas técnicas en comunicación
Ayudas técnicas en comunicaciónAyudas técnicas en comunicación
Ayudas técnicas en comunicación
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contexto
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionales
 
Expopipis
ExpopipisExpopipis
Expopipis
 
Actividades funcionales
Actividades funcionalesActividades funcionales
Actividades funcionales
 
Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cd
 
Métodología van dijk cd
Métodología van dijk cdMétodología van dijk cd
Métodología van dijk cd
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
 
Evaluación funcional auditiva
Evaluación funcional auditivaEvaluación funcional auditiva
Evaluación funcional auditiva
 
Entrevista funcional auditiva
Entrevista funcional auditivaEntrevista funcional auditiva
Entrevista funcional auditiva
 
Evaluacion visual
Evaluacion visual Evaluacion visual
Evaluacion visual
 
Manual de matriz de comunicación
Manual de matriz de comunicaciónManual de matriz de comunicación
Manual de matriz de comunicación
 
Mapaserika
MapaserikaMapaserika
Mapaserika
 
2. maps spanish
2. maps spanish2. maps spanish
2. maps spanish
 
Presenoso
PresenosoPresenoso
Presenoso
 
proyecto estrella
proyecto estrellaproyecto estrella
proyecto estrella
 

Centro de atención multiple nunutzi kie 1

  • 1. CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE NUNUTZI KIE PERFIL GRUPAL DE INTEGRACIÓN SENSORIAL SISTEMA VESTIBULAR Tono muscular adecuado 2 Mantiene su posición corporal 1 Se encuentra alerta o despierto 1 Puede mantener una conversación o secuencia de una plática 3 Identifica cosas con su: a) olfato b) gusto 3 1 Filtra el exceso de estímulos en el ambiente 1 SISTEMA VESTIBULAR HIPERACTIVO Es pasivo, lento e intolerante al exceso de movimiento 1 Se marea fácilmente en: vehículos, juegos como el carrusel, hamaca o que implican movimiento 1 Miedo o dificultad para tolerar cambios en la postura: como pararse de cabeza o estar en posiciones poco frecuentes. 1 SISTEMA VESTIBULAR HIPOACTIVO Desea estar moviéndose, corriendo, etc. 3 Es difícil que permanezca sentado 4 Se tranquiliza cuando se está moviendo. 4 No sufre de mareo aunque tenga un exceso de movimiento 4 INTEGRACIÓN BILATERAL Ejecuta movimientos simultáneos con ambas partes de su cuerpo. 3 Ejecuta movimientos recíprocos: cada lado del cuerpo hace la misma cosa en un tiempo diferente 2
  • 2. SENSACIONES Si lo hace, Si lo es No lo puede hacer, no lo es Lo hace con dificultad, con ayuda o inicia a hacerlo No aplica, al caso FECHA DEL LLENADO: 16 de abril del 2014 CICLO ESCOLAR: Ejecuta movimientos diferentes con cada lado del cuerpo al mismo tiempo: recortar y tomar papel, utilizar una mano y la otra quieta, etc. 1 1 3 2 4
  • 3. CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE NUNUTZI KIE SISTEMA PROPIOCEPTIVO Es rígido y con movimientos incoordinados 4 Es torpe y se cae frecuentemente 4 Choca con objetos que le rodean 4 Tiene habilidad para hacer las cosas sin mirarlas 1 Va golpeando sus pies en el suelo cuando camina 4 Puede sentarse por si solo 1 Controla su fuerza al tomar cosas delicadas 1 Puede vestirse y desvestirse: quitarse/ponerse zapatos, calcetines, camisa, etc. 1 Sabe utilizar su cuerpo para desplazarse o salirse de lugares estrechos. 2 Sube y baja escaleras 4 SISTEMA TÁCTIL HIPOACTIVO Sabe que lo tocaron, pero no exactamente de Dónde 2 Identifica objetos con solo tocarlos: texturas, consistencias, formas, etc. 3 Daña o lastima su cuerpo al realizar actividades de carácter físico, manipular objetos, etc. 4 Al lastimarse o golpearse parece tener alto umbral al dolor, ya que no llora o se queja 1 SISTEMA TÁCTIL HIPERACTIVO Es demasiado sensible al ser tocado 3 No tolera que estén cerca de él/ella porque pueden tocarlo: al formarse, sentarse en medio de otros, etc. 3 Le disgusta trabajar con diferentes texturas y materiales. 1 No tolera la silla, se retuerce, se sienta en la orilla o con las piernas chuecas, etc. 4
  • 4. Es selectivo acerca de su ropa: puede disgustarle la textura, manga larga, cuello alto cerrado, etc., 1 No le agrada ciertos alimentos por su textura 1 PERCEPCIÓN VISUAL Reconoce una forma o figura a pesar de su tamaño, textura o posición 3 Percibe la orientación espacial de un objeto y/o línea de un grabado 3 Puede visualizar mentalmente un objeto, con fuerza imaginativa sin que deba de estar manipulándolo en ese momento 3 Distingue adelante y atrás 3 Distingue arriba y abajo 1 Distingue rápido y lento 1 Ubica el termino girar 3 Es capaz de encontrar pares de: imágenes, texturas, colores, figuras. 1 Clasifica objetos por su color o por su forma 3 PERCEPCIÓN AUDITIVA Identifica de dónde procede el sonido 1 Es capaz de discriminar sonidos 1 Es capaz de repetir o recordar exactamente lo que ha escuchado: a) palabras b) frases cortas 4 4 Pone atención a las palabras a pesar de los ruidos extraños del medio ambiente 1 Tolera ruido o música mientras trabaja con un volumen: a) bajo b) intermedio c) alto 1 1 1
  • 5. DEFICIT DE MECANISMOS POSTURALES Tiene pobre rotación del cuerpo: dif. para rodar 4 Requiere un esfuerzo para estar sentado 1 Cruza los pies enrollándolos en las patas de la silla, o de otra manera para asegurarse de si mismo o no caerse 4 Tiene la cabeza y el cuerpo rígido para mantenerse equilibrado 1 No puede sentarse en la taza del baño 4 Necesita sus manos para mantenerse equilibrado y no las tiene libre para otra actividad 3 No puede sentarse sobre su pierna 4 PROBLEMAS POR REFLEJOS POSTURALES RESIDUALES Poco observador(a), debe poner los ojos sobre lo que hacen las manos 3 Salta asimétricamente, se balancea, cae de lado cuando está haciendo giros 4 Llega a golpear los objetos del escritorio porque el movimiento de su cabeza afecta los movimientos de sus brazos 4 Pobre coordinación mano- ojo 3 Pobre coordinación bilateral 3 PROBLEMAS POR REFLEJOS RESIDUALES DE CUELLO Dificultad para sentarse 1 Dificultad para asumir ciertas posiciones con manos y rodillas 4 Dificultad para balancearse o para columpiarse Colgado 4 Dificultad para gatear de manera normal 4 Puede hacer demasiados movimientos con su cabeza para controlar los movimientos de brazos y piernas. 4
  • 6. REFLEJO LABERÍNTICO Posición prono: Tiene dificultad para elevar partes de su cuerpo del piso estando acostado sobre su estómago. 4 Puede tener derecha la cabeza por un periodo largo, cuando está sentado en su mesabanco 1 Posición supina: Tiene dificultad para asumir una posición completamente flexionado, estando sobre su espalda. 4 Cae estando sentado 3 Brazos sin fuerza, hombros caídos 3 Dificultad para hacer sentadillas 4 Dificultad para levantar la cabeza estando acostado en el piso 3 Dificultad para levantarse sin apoyo 4 PROBLEMAS POR LA NO EXTENSIÓN DE SUS BRAZOS Se puede proteger cuando está cayendo: meter sus manos para cubrirse 4 Choca y se golpea por todas partes con sus manos 3
  • 7. CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE NUNUTZI KIE PERFIL GRUPAL DE INTEGRACIÓN SENSORIAL REACCIONES EN EL EQUILIBRIO Puede alternar los pies al caminar sin ayuda o apoyo y sin caerse. 4 Puede pararse en un solo pie 4 Puede patear un balón: a) sin movimiento b) en movimiento 4 4 Avanza y conserva el equilibrio en una viga 4 Puede saltar o avanzar en un pie 4 No necesita apoyo cuando se mantiene contra la gravedad: Al inclinarse y bajar las manos para tomar un objeto por ejemplo. 4 PERCEPCIÓN E INTEGRACIÓN DE REFLEJOS Si lo hace, Si lo es Lo hace con dificultad, con ayuda o inicia a hacerlo No lo puede hacer, no lo es No aplica, al caso 1 2 3 4
  • 8. NOMBRE Y NÚMERO DE LOS ALUMNOS 1.- Erika 2.- _________________________________________ 3.- _________________________________________ 4.- _________________________________________ 5.- _________________________________________ 6.- _________________________________________ 7.- _________________________________________ 8.- _________________________________________ 9.- _________________________________________ 10.-_________________________________________ 11.-_________________________________________ 12.-_________________________________________ 13.-_________________________________________ 14.-_________________________________________ 15.-_________________________________________ GRADO ESCOLAR ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ ______________ OBSERVACIONES Y COMENTARIOS Algunas de las acciones que pide el perfil de integración sensorial no aplica ya que Erika presenta Mielomeningocele. Elaboró: Carlos Alberto Díaz Padilla Aplicó: Eloisa