SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo04. Textosyvisionesdel mundo
Semana 2
Unidad1. El textocomomanifestacioncreativaycomunicativadel serhumano
Autor:LilianaElenaCervantesCanto.
Comparando historias
¿Qué hacer?
1. Lee unfragmentode la obraRomeoy Julieta.Enla siguientedirecciónencontrarásel librode RomeoyJulieta de William
Shakespeare.
Lee el Primeracto y laEscena primera.
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/romeo/1_1.html
2. A partir de la lectura,enun documentode Wordescribe unejemplode loselementosde laestructurade la obra(actos,
escenas,acotaciones,diálogoymonólogo,usodel lenguaje,tema,argumento) que se puedenidentificarapartir del fragmento.
Romeo y Julieta de
William Shakespeare
Análisisde obra
Actos Parte donde iniciaunatrama eneste caso la rivalidadentre familias.
- En la hermosaVerona,donde acaecieronestosamores,dosfamiliasrivalesigualmente
nobleshabíanderramado,porsus oídosmutuos,muchainculpadasangre.Sus inocentes
hijosparagónla penade esosrencores,que trajeronsumuerte yfinde su triste amor.
Atendedel triste enredoysupliréisconvuestraatenciónloque falte alatragedia
Eesscenas Son lospuntosdonde se ejecutaunacto entre lospersonajeseneste casoseria.
Sansón:Gregorio,estoyseguroque nonosecharan encimalosaparejos.
Gregorio:Eso mismopiensopuesesoequivaldríaaconvertirnosenanimalesde carga.
Acotaciones Es el modoen el que se presentandospersonajeseneste casoSansón YGregorio
SansónY Gregoriocon espadasy broquélese
Dialogoymonologo Es el modoen que se expresanlospersonajessegúnel textootrama que se estátratando.
Capuleto:¿De quiénsonesasvoces?Denme mi espada.
Señora:¿Cuál espada?Lo que te conviene esunamuleta
Capuleto:Mi espada,mi espada,que Montescose acerca empuñandocontramí la suya,tan
viejacomola mia
Uso de lenguaje Es el modocomo el tipode dialogoque realizan.(versoyprosa)
Príncipe:¡Rebeldes,rivalesde lapaz, derramadoresde sangre humana!¿Noquieren
escuchar?Bestiashumanasque mitiganenlafuente sangrientade susvenaslapasiónde su
furia,lancenal sueloinmediatamente lasarmashomicidas,yoiganmi sentencia.Entres
ocasiones,porinsignificantesfantasíase insustancialesrazones,hanteñidoconsangre las
callesde Verona,haciendoasusresidentes,inclusoalosmásgravese ilustres,blandirlas
enmohecidaslanzas,ycargar con el hierrosusmanos envejecidasporlapaz.Si vuelvena
alterarla quietudde nuestraciudad,me responderánconsuscabezas.Es suficienteporhoy;
retírense todos.Tú,Capuleto,me acompañarás.Tú,Montesco,me buscarás dentrode poco
enla Audiencia,dondeplaticaremosprolongadamente.Pagaráconsu muerte quien
permanezcaaquí.
Tema Es el tipode trama o historia
El temade Romeoy Julieta,que exaltalaleyendade dosamantescuyoamorlos llevaala
muerte a causa del entornosocial yfamiliarde laépocaya había sidoregistrada
antiguamente comolashistoriasliterariasde PiramoyTisbe ,Heroy Leandro, enla edad
mediaTristáne Isolda; en EspañarenacentistaaCalixtoyMelibea.
Argumento Conjuntosde hechosque se narranen unaobra.
Módulo04. Textosyvisionesdel mundo
Semana 2
Unidad1. El textocomomanifestacioncreativaycomunicativadel serhumano
3. Ve la adaptaciónde la obra enuna película.Ahorave laadaptacióncinematográficade laobra de Romeo+Julietde Baz
Luhrmann(1996). Céntrate enel Primeractoy la Escenaprimera,que esla mismaparte que has leído.
¿Cuál esla diferenciaentre laobrayla película?
Cambiode armas de fuegoenlugar de espadas,el vestuario,el contextohistórico,suadaptaciónal cine esentiempos
modernos,losdiálogosoriginalessondiferentesal original.
4. ReflexionaEnel mismoarchivode trabajoescribe unareflexiónentornoalas diferenciasque encontrasteentre laobrayla
película.
Reflexión:
Consideroque si se tiene grandiferenciamásque nadapor lasépocasy losmodosde interpretaciónentre lasdosversionesy a
que el libro,a pesarde ser unatrama estáredactadade unmodo másconservadorde la época,y enla películaestapresentada
de un modocon mucha violenciade lacual afectaa la gente de susalrededores.
Fichabibliográficadel libro.
Romeoy Julieta
Autor: WilliamShakespeare
Editorial:PenguinClasicos
N° Edición:1
Año2016
Idioma:CastellanoIngles
Páginas:264
Materias:Literaturaen lenguainglesa.Teatro
Referenciasde lapelícula:
Romeo+ Julieta(1996)
Director:Baz Luhrmann.
Producción:BazLuhrmann,GabriellaMartinelli.
Protagonistas:LeonardoDiCaprio,Claire Danés,JohnLeguizamón,HaroldPerrineau,PetePostlethwaite,BrianDennehy,
ChristinaPickles,Paul Sorvino,Diane Venora,Paul Rudd,Vondie Curtis-Hall,MiriamMargolyes
Guión:Craig Pearce,BazLuhrmann.
Música: NelleeHooper,Mariusde Vries(Compositores) CraigArmstrong(Compositor,orquestaydirectorde orquesta)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas i parte madame bovary
Diapositivas i parte madame bovaryDiapositivas i parte madame bovary
Diapositivas i parte madame bovary
heydigrageda
 
Continuidad delosparques
Continuidad delosparques Continuidad delosparques
Continuidad delosparques
Roberto Pérez
 
Narración en prosa
Narración en prosaNarración en prosa
Narración en prosa
iesclarin
 
Intertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmIntertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºm
yadia21
 
La novela de terror
La novela de terrorLa novela de terror
La novela de terror
villada080
 
Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realista
Ana M Robles
 
Rosa montero biografia
Rosa montero biografiaRosa montero biografia
Rosa montero biografia
ferzuleta
 

La actualidad más candente (20)

Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de CortázarComentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
Comentario de CONTINUIDAD EN LOS PARQUES de Cortázar
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El extranjero
El extranjeroEl extranjero
El extranjero
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
3. la Reseña
3. la Reseña3. la Reseña
3. la Reseña
 
Diapositivas i parte madame bovary
Diapositivas i parte madame bovaryDiapositivas i parte madame bovary
Diapositivas i parte madame bovary
 
Cuento narrativos
Cuento narrativosCuento narrativos
Cuento narrativos
 
Continuidad delosparques
Continuidad delosparques Continuidad delosparques
Continuidad delosparques
 
Narración en prosa
Narración en prosaNarración en prosa
Narración en prosa
 
Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
 
Intertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºmIntertextualidad 4ºm
Intertextualidad 4ºm
 
Tomas De Iriarte
Tomas De Iriarte
Tomas De Iriarte
Tomas De Iriarte
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
Continuidad de los parques - Julio Cortázar
Continuidad de los parques - Julio CortázarContinuidad de los parques - Julio Cortázar
Continuidad de los parques - Julio Cortázar
 
La novela de terror
La novela de terrorLa novela de terror
La novela de terror
 
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
 
Caracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realistaCaracterísitcas de la novela realista
Caracterísitcas de la novela realista
 
Proyecto personal de lectura
Proyecto personal de lecturaProyecto personal de lectura
Proyecto personal de lectura
 
Rosa montero biografia
Rosa montero biografiaRosa montero biografia
Rosa montero biografia
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 

Destacado

Destacado (14)

Cervantes canto lilianaelena_m4s3_reseñadostextosrulfo
Cervantes canto lilianaelena_m4s3_reseñadostextosrulfoCervantes canto lilianaelena_m4s3_reseñadostextosrulfo
Cervantes canto lilianaelena_m4s3_reseñadostextosrulfo
 
Cervantes canto lilianaelena_m4s1_descubriendo el significado
Cervantes canto lilianaelena_m4s1_descubriendo el significadoCervantes canto lilianaelena_m4s1_descubriendo el significado
Cervantes canto lilianaelena_m4s1_descubriendo el significado
 
Cervantes canto lilianaelena_m4s2_escribiendodealguienmas
Cervantes canto lilianaelena_m4s2_escribiendodealguienmasCervantes canto lilianaelena_m4s2_escribiendodealguienmas
Cervantes canto lilianaelena_m4s2_escribiendodealguienmas
 
Cervantes canto lilianaelena_m4s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m4s4_proyectointegradorCervantes canto lilianaelena_m4s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m4s4_proyectointegrador
 
Cervantes canto lilianaelena_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Cervantes canto lilianaelena_m4s3_analisistextoliterariorulfoCervantes canto lilianaelena_m4s3_analisistextoliterariorulfo
Cervantes canto lilianaelena_m4s3_analisistextoliterariorulfo
 
Cervantes canto lilianaelena_m1s1_identificacion de uso de las tic
Cervantes canto lilianaelena_m1s1_identificacion de uso de las ticCervantes canto lilianaelena_m1s1_identificacion de uso de las tic
Cervantes canto lilianaelena_m1s1_identificacion de uso de las tic
 
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
 
Cervantes canto lilianaelena_m3s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m3s4_proyectointegradorCervantes canto lilianaelena_m3s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m3s4_proyectointegrador
 
Cervantes canto lilianaelena_m3s1_lineadeltiempo
Cervantes canto lilianaelena_m3s1_lineadeltiempoCervantes canto lilianaelena_m3s1_lineadeltiempo
Cervantes canto lilianaelena_m3s1_lineadeltiempo
 
CervantesCanto_LilianaElena_m3s3_lafalacia
CervantesCanto_LilianaElena_m3s3_lafalaciaCervantesCanto_LilianaElena_m3s3_lafalacia
CervantesCanto_LilianaElena_m3s3_lafalacia
 
Cervantes canto lilianaelena_m3s2_fenomenosnaturales
Cervantes canto lilianaelena_m3s2_fenomenosnaturalesCervantes canto lilianaelena_m3s2_fenomenosnaturales
Cervantes canto lilianaelena_m3s2_fenomenosnaturales
 
Cervantes canto lilianaelena_m3s1_sucesohistorico
Cervantes canto lilianaelena_m3s1_sucesohistoricoCervantes canto lilianaelena_m3s1_sucesohistorico
Cervantes canto lilianaelena_m3s1_sucesohistorico
 
Cervantes canto lilianaelena_m3s3_explicandoelfenomenonatural
Cervantes canto lilianaelena_m3s3_explicandoelfenomenonaturalCervantes canto lilianaelena_m3s3_explicandoelfenomenonatural
Cervantes canto lilianaelena_m3s3_explicandoelfenomenonatural
 
Cervantes canto lilianaelena_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Cervantes canto lilianaelena_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalCervantes canto lilianaelena_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Cervantes canto lilianaelena_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
 

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m4s2_comparando historias

José Luís Alonso de Santos
José Luís Alonso de SantosJosé Luís Alonso de Santos
José Luís Alonso de Santos
Assessoria Àmbit Lingüístic
 
El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.
silvitavoga
 
5. Resumen Novela
5. Resumen Novela5. Resumen Novela
5. Resumen Novela
Thrashard
 
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdfMaria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
profesorgomezm
 
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateoRomeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Antoni Fer Jim
 
ANÁLISIS ULTRA COMPLETO DE LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, ROMEO Y JULIETA.
ANÁLISIS ULTRA COMPLETO DE LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, ROMEO Y JULIETA.ANÁLISIS ULTRA COMPLETO DE LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, ROMEO Y JULIETA.
ANÁLISIS ULTRA COMPLETO DE LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, ROMEO Y JULIETA.
yatacogonzalesjazmin
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
imanolito
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
imanolito
 

Similar a Cervantes canto lilianaelena_m4s2_comparando historias (20)

Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
 
Pps Montecristo Final
Pps Montecristo FinalPps Montecristo Final
Pps Montecristo Final
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad AndaluciaShakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xx
 
José Luís Alonso de Santos
José Luís Alonso de SantosJosé Luís Alonso de Santos
José Luís Alonso de Santos
 
Dos cuentos y una película
Dos cuentos y una películaDos cuentos y una película
Dos cuentos y una película
 
El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
5. Resumen Novela
5. Resumen Novela5. Resumen Novela
5. Resumen Novela
 
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdfMaria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateoRomeo y julieta. lucia mirza jose mateo
Romeo y julieta. lucia mirza jose mateo
 
ANÁLISIS ULTRA COMPLETO DE LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, ROMEO Y JULIETA.
ANÁLISIS ULTRA COMPLETO DE LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, ROMEO Y JULIETA.ANÁLISIS ULTRA COMPLETO DE LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, ROMEO Y JULIETA.
ANÁLISIS ULTRA COMPLETO DE LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, ROMEO Y JULIETA.
 
COMENTARIOS
COMENTARIOSCOMENTARIOS
COMENTARIOS
 
Obra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docxObra Romeo y Julieta.docx
Obra Romeo y Julieta.docx
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
 
Contenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidadContenidos literatura e identidad
Contenidos literatura e identidad
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Cervantes canto lilianaelena_m4s2_comparando historias

  • 1. Módulo04. Textosyvisionesdel mundo Semana 2 Unidad1. El textocomomanifestacioncreativaycomunicativadel serhumano Autor:LilianaElenaCervantesCanto. Comparando historias ¿Qué hacer? 1. Lee unfragmentode la obraRomeoy Julieta.Enla siguientedirecciónencontrarásel librode RomeoyJulieta de William Shakespeare. Lee el Primeracto y laEscena primera. http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/literatura/romeo/1_1.html 2. A partir de la lectura,enun documentode Wordescribe unejemplode loselementosde laestructurade la obra(actos, escenas,acotaciones,diálogoymonólogo,usodel lenguaje,tema,argumento) que se puedenidentificarapartir del fragmento. Romeo y Julieta de William Shakespeare Análisisde obra Actos Parte donde iniciaunatrama eneste caso la rivalidadentre familias. - En la hermosaVerona,donde acaecieronestosamores,dosfamiliasrivalesigualmente nobleshabíanderramado,porsus oídosmutuos,muchainculpadasangre.Sus inocentes hijosparagónla penade esosrencores,que trajeronsumuerte yfinde su triste amor. Atendedel triste enredoysupliréisconvuestraatenciónloque falte alatragedia Eesscenas Son lospuntosdonde se ejecutaunacto entre lospersonajeseneste casoseria. Sansón:Gregorio,estoyseguroque nonosecharan encimalosaparejos. Gregorio:Eso mismopiensopuesesoequivaldríaaconvertirnosenanimalesde carga. Acotaciones Es el modoen el que se presentandospersonajeseneste casoSansón YGregorio SansónY Gregoriocon espadasy broquélese Dialogoymonologo Es el modoen que se expresanlospersonajessegúnel textootrama que se estátratando. Capuleto:¿De quiénsonesasvoces?Denme mi espada. Señora:¿Cuál espada?Lo que te conviene esunamuleta Capuleto:Mi espada,mi espada,que Montescose acerca empuñandocontramí la suya,tan viejacomola mia Uso de lenguaje Es el modocomo el tipode dialogoque realizan.(versoyprosa) Príncipe:¡Rebeldes,rivalesde lapaz, derramadoresde sangre humana!¿Noquieren escuchar?Bestiashumanasque mitiganenlafuente sangrientade susvenaslapasiónde su furia,lancenal sueloinmediatamente lasarmashomicidas,yoiganmi sentencia.Entres ocasiones,porinsignificantesfantasíase insustancialesrazones,hanteñidoconsangre las callesde Verona,haciendoasusresidentes,inclusoalosmásgravese ilustres,blandirlas enmohecidaslanzas,ycargar con el hierrosusmanos envejecidasporlapaz.Si vuelvena alterarla quietudde nuestraciudad,me responderánconsuscabezas.Es suficienteporhoy; retírense todos.Tú,Capuleto,me acompañarás.Tú,Montesco,me buscarás dentrode poco enla Audiencia,dondeplaticaremosprolongadamente.Pagaráconsu muerte quien permanezcaaquí. Tema Es el tipode trama o historia El temade Romeoy Julieta,que exaltalaleyendade dosamantescuyoamorlos llevaala muerte a causa del entornosocial yfamiliarde laépocaya había sidoregistrada antiguamente comolashistoriasliterariasde PiramoyTisbe ,Heroy Leandro, enla edad mediaTristáne Isolda; en EspañarenacentistaaCalixtoyMelibea. Argumento Conjuntosde hechosque se narranen unaobra.
  • 2. Módulo04. Textosyvisionesdel mundo Semana 2 Unidad1. El textocomomanifestacioncreativaycomunicativadel serhumano 3. Ve la adaptaciónde la obra enuna película.Ahorave laadaptacióncinematográficade laobra de Romeo+Julietde Baz Luhrmann(1996). Céntrate enel Primeractoy la Escenaprimera,que esla mismaparte que has leído. ¿Cuál esla diferenciaentre laobrayla película? Cambiode armas de fuegoenlugar de espadas,el vestuario,el contextohistórico,suadaptaciónal cine esentiempos modernos,losdiálogosoriginalessondiferentesal original. 4. ReflexionaEnel mismoarchivode trabajoescribe unareflexiónentornoalas diferenciasque encontrasteentre laobrayla película. Reflexión: Consideroque si se tiene grandiferenciamásque nadapor lasépocasy losmodosde interpretaciónentre lasdosversionesy a que el libro,a pesarde ser unatrama estáredactadade unmodo másconservadorde la época,y enla películaestapresentada de un modocon mucha violenciade lacual afectaa la gente de susalrededores. Fichabibliográficadel libro. Romeoy Julieta Autor: WilliamShakespeare Editorial:PenguinClasicos N° Edición:1 Año2016 Idioma:CastellanoIngles Páginas:264 Materias:Literaturaen lenguainglesa.Teatro Referenciasde lapelícula: Romeo+ Julieta(1996) Director:Baz Luhrmann. Producción:BazLuhrmann,GabriellaMartinelli. Protagonistas:LeonardoDiCaprio,Claire Danés,JohnLeguizamón,HaroldPerrineau,PetePostlethwaite,BrianDennehy, ChristinaPickles,Paul Sorvino,Diane Venora,Paul Rudd,Vondie Curtis-Hall,MiriamMargolyes Guión:Craig Pearce,BazLuhrmann. Música: NelleeHooper,Mariusde Vries(Compositores) CraigArmstrong(Compositor,orquestaydirectorde orquesta)