SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
EL CONSUMO INADECUADO DE CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS PRODUCE
ENFERMEDADES
http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/413/2014/03/adolescentes_interrogacion.jpg
EXPLOREMOS
1. ¿Qué observas enlaimagen?
_____________________________________________________________________________
2. ¿Qué estarápensandolaniña?
_____________________________________________________________________________
3. ¿Por qué estaindecisalaniña?
_____________________________________________________________________________
4. ¿Qué biomoléculas contienen las papitas fritas y la gaseosa?
_____________________________________________________________________
5. ¿Qué biomoléculas contiene la hamburguesa?
_______________________________________________________________________
6. ¿Todos los alimentos mostrados serán saludables? _______ ¿Cuáles son saludables?
______________________________________________________________________
¿Qué alimentos no son saludables? __________________________________________
7. De los alimentos mostrados ¿Cuáles les recomendarías a tus compañeros para su
alimentación? _____________________________________________________________
8. ¿Qué pasaría si nuestraalimentacióndiariatuviese unexcesode carbohidratos,lípidosy
líquidoscarbonatados?______________________________________________________
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
¿SABIAS QUE…?
http://diariocorreo.pe/media/thumbs/uploads/articles/images/
una-de-cada-cuatro-peruanas-es-jpg_604x0.jpg (imagen)
Encuestarealizadaporel InstitutoNacional de
Estadística e Informática (INEI) sobre
Demografía y Salud Familiar, sostiene que la
obesidadesunproblemaque avanzade modo
peligroso en el Perú, especialmente entre las
mujeres,yaque el porcentaje de casoseneste
sector aumentó en 5% durante el último año.
Una de cada cuatro peruanaspadece este mal,
lo que trae como consecuencia algunas
enfermedades.Frente aellonos preguntamos
¿Estamos consumiendo las cantidades
adecuadas de carbohidratos y lípidos? Tomado y adaptado de: http://diariocorreo.pe/ciudad/una-de-cada-
cuatro-peruanas-es-obesa-581555/
APRENDEMOS
Efectossecundariosdecomermuchoscarbohidratos
Los carbohidratos son nutrientes que se encuentran
principalmente en las fuentes alimenticias de carácter
vegetal. Tantolasfrutascomo losvegetales, los frutos secos,
las semillas, los cereales y las legumbres contienen
carbohidratos, también los productos lácteos. Depender
demasiado de los carbohidratos en tu dieta puede tener
varios efectos negativos sobre tu salud, tales como:
http://www.livestrong.com/es/efectos-secundarios-comer-info_25727/ (imagen)
Hiperglucemia
La enzima amilasa descompone y transforma el almidón en glucosa, un azúcar que el cuerpo
utilizacomofuente principalde combustible.Lainsulina,sustancia producida por el páncreas,
avisaa las célulasque deben utilizar la glucosa como energía; sin embargo, cuando tu cuerpo
acumula más glucosa de la que tus células pueden usar, la hiperglucemia puede ocurrir. Esta
afección se caracteriza por síntomas tales como el letargo, los dolores de cabeza y el
desvanecimiento.
1. Habiendo identificado el problema en el texto anterior, menciona el conocimiento
científico que se relaciona con el problema:
A. El consumoexcesivode carbohidratostrae comoconsecuenciadiversasenfermedades
al organismo.
B. Los carbohidratosporacción de la enzima amilasa se descomponen y transforman en
glucosa.
C. La hiperglucemiase originacuandoel cuerpo produce muy poca insulina y no envía la
información a las células.
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
D. La hiperglucemia es el elevado nivel de glucosa en la sangre, causado por la
acumulación de glucosa en el torrente sanguíneo, esto surge cuando se consumen
alimentos ricos en carbohidratos.
LaObesidad
La acumulación acelerada de glucosa, que hay en el torrente sanguíneo, puede activar la
insulina y hacer que retire la glucosa de las células, y se almacene para futuras necesidades
energéticas.Cuandoestoocurre,laglucosase almacenaenformade célulasadiposas.Poresta
razón, una dependencia excesiva de los carbohidratos en la dieta puede contribuir a la
ganancia de peso y a la obesidad. La obesidad es un factor de riesgo para las enfermedades
cardiovasculares y la presión sanguínea elevada, y ejerce esfuerzos adicionales sobre los
huesos y articulaciones.
Tomado y adaptado de: http://www.livestrong.com/es/efectos-secundarios-comer-info_25727/
2. De acuerdo al texto anterior identifica el problema. Luego, selecciona la pregunta que
pueda ser investigada científicamente:
A. ¿Por qué se dice que la obesidad es un desequilibrio energético entre las calorías
consumidas y las calorías gastadas?
B. ¿Cuál es la causa principal de la obesidad?
C. ¿Por qué loshábitosalimenticios inadecuados y la falta de actividad física influyen
en la obesidad de las personas?
D. ¿Por qué se incrementa el porcentaje de personas con sobrepeso y obesidad?
Riesgo de diabetes
La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes. Generalmente se presenta en la edad
adulta;sinembargo,ahora se estádiagnosticandoenadolescentesyadultosjóvenes debido a
lastasas altas de obesidad.Algunaspersonasconeste tipode diabetes no saben que padecen
esta enfermedad.
Con ladiabetestipo2el cuerpo noproduce suficiente insulinao las células no hacen uso de la
insulina. La insulina es necesaria para que el cuerpo pueda usar la glucosa como fuente de
energía. Cuando la persona come, el cuerpo procesa todos los almidones y azúcares, y los
convierte englucosa,que esel combustible básicoparalascélulasdel cuerpo.Lainsulina lleva
la glucosa a las células. Cuando la glucosa se acumula en la sangre en vez de ingresar a las
células, puede producir complicaciones de diabetes.
Tomado de: http://www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/diabetes-tipo-
2/?referrer=https://www.google.com.pe/
3. Culminada la investigación se llegó a la conclusión de que la diabetes tipo 2 se debe a
que el cuerpo produce insulina pero no es la suficiente o el cuerpo no puede utilizarla
adecuadamente. Elige una pregunta que permita profundizar la indagación sobre el
control de la diabetes tipo 2:
A. ¿Qué estilos de vida saludables (de alimentación, de ejercicio y chequeo médico)
debemos practicar para evitar y/o controlar la diabetes tipo 2?
B. ¿Es obligatorio controlarse con medicinas cuando la diabetes tipo 2 recién se ha
detectado y es leve?
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
C. ¿Es necesario realizarse un chequeo médico para medir el nivel de azúcar en la
sangre?
D. ¿Todos los medicamentos suministrados tendrán efectos colaterales en los
pacientes que lo requieren?
4. Para prevenir la obesidad y el sobrepeso y evitar las enfermedades mencionadas
debemos seguir algunas recomendaciones:
 Hacer ejercicio físico regularmente.
 Comer en horarios fijos.
 Alimentarse con comidas ricas en fibras y pobres en grasas.
 Controlar y regular el peso con frecuencia.
De acuerdo al texto anterior y al conocimiento que tienes, ¿Qué opinas acerca las
consecuenciaséticasde lossistemasde producción(productoslight o dietéticos) y del uso
de objetostecnológicos(biosensores) enlaformade vidade las personasdesde diferentes
puntos de vista?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
ANALIZAMOS
Carbohidratos y lípidos producen problemas cardiovasculares:
El consumo excesivo de la comida “chatarra o basura”, como la hamburguesa, la pizza, la
bebida gaseosa, el pollo y las papas fritas, que contienen altos niveles de grasas, sal,
condimentos y carbohidratos, son dañinos para el organismo. La ingesta de esos alimentos
asociadoal sedentarismo,esdecirel abusode latelevisión,losjuegoselectrónicos, el chat y la
poca actividadfísicasonlas causalesde laobesidad,que segúnespecialistas,eslaenfermedad
del sigloXXI. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), detalla que 17 millones
de personas mueren cada año a causa de la obesidad en todo el mundo.
Los efectos de la obesidad pueden ser fatales. Los nutricionistas y dietistas aseguran que los
efectos a corto, mediano y largo plazo por efecto del consumo de la comida chatarra es la
subida del LDL (Lípidos de baja densidad), también llamado colesterol malo. Esta alteración
provocael endurecimientode lasarteriasque derivaenproblemas cardiovasculares como ser
un infarto de miocardio y la presión alta.
Las personas durante el día deben consumir 1.700 calorías, que deben ser balanceadas entre
un almuerzo,el desayuno, yel restoenconsumo de vegetales y líquidos. No es tanto el valor
calórico que tengan los alimentos, sino la forma de preparación que hace que las grasas se
acumulen en el organismo, lo cual ocasiona las enfermedades. Hay que evitar las grasas y
consumir vegetales.
Los nutricionistas aconsejan tomar agua en lugar de bebidas gaseosas, comer porciones
pequeñas de comidas chatarras, consumir bastante vegetales y líquidos y sobre todo hacer
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
actividad física, por lo menos caminar 15 minutos cada día.
Estudiosrealizadospornutricionistasypediatrasrevelanque lacomidachatarravuelve menos
inteligentesalosniños;segúnél,unadietabasadaenpapasfritasde bolsa,galletasypizzasen
menores de edad de tres años provoca daños en el cerebro hasta el punto de provocar la
disminución del coeficiente intelectual. Debemos tener una dieta más saludable y nutritiva.
Tomado y adaptado de: http://reyquibolivia.blogspot.pe/2011/03/santa-cruz-gana-todo-el-pais-en-
gordura.html
1. Habiendodelimitadoel problemaenel textoanterior, mencionael conocimiento científico
que se relaciona con el problema:
A. El consumo de “comida chatarra” origina la obesidad.
B. El consumo excesivo de carbohidratos y lípidos originan sobrepeso y obesidad, y ello
trae consigo problemas cardiovasculares.
C. Los inadecuadoshábitosalimenticiosy saludables conllevan al sobrepeso y obesidad.
D. El sobrepeso y la obesidad originan problemas cardiovasculares, como infarto de
miocardio y presión alta.
2. De acuerdo al texto de la lectura “Carbohidratos y lípidos producen problemas
cardiovasculares”, selecciona la pregunta que pueda ser investigada científicamente:
A. ¿Cuándo la “comida chatarra” produce obesidad?
B. ¿Cómo se explica qué el consumo excesivo de carbohidratos y lípidos originen
problemas cardiovasculares?
C. ¿Por qué es necesario conocer las cantidades adecuadas de nutrientes que debemos
consumir en la alimentación?
D. ¿Cuántascomidasdiariasdebemosconsumirycuál es el valorcalórico que debe tener
cada una de ellas?
3. Culminada la investigación sobre “Carbohidratos y lípidos producen problemas
cardiovasculares”se llegóalaconclusión de que el consumo de carbohidratos y lípidos
sinun régimenalimenticioconllevanaproblemas cardiovasculares. Elige una pregunta
que permita profundizar la indagación sobre las enfermedades que se originan por
exceso o supresión de carbohidratos y lípidos:
A. ¿Los productos “light” ayudarán a reducir las enfermedades cardiovasculares?
B. ¿Cómo es el metabolismo de los carbohidratos para transformarse en grasas?
C. ¿Cuántomayor esel consumode grasas saturadas es mayor el riesgo para la salud?
D. ¿Cuándo las arterias se obstruyen por el colesterol?
4. Observay analizalasiguiente imagen.Luego,explicalosefectosque tendríaenlasociedad,
educación, salud e industria si se hiciera una campaña sobre los efectos secundarios del
consumo de refrescos envasados (bebidas gaseosas).
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
http://nutricionpy.webnode.es/news/gaseosas-una-mala-eleccion-/
PRACTICAMOS
1. Lee el siguiente texto:Laarterioesclerosisesunaenfermedadproducidaporlaacumulación
de grasa a modode placas enla parte internade lasparedesde lasarterias.Conforme estas
placasvan creciendose vaproduciendounestrechamientode laluz arterial y, por lo tanto,
el flujo sanguíneo disminuye. Tomado de:
https://eunicequezada.wordpress.com/enfermedades-producidas-por-carbohidratos-
proteinas-y-grasas-en-exceso-o-deficiencia/
De acuerdo al texto leído, da a conocer el conocimiento científico que se relaciona con el
problema:
A. La acumulación de grasas en las arterias impide el paso de la luz arterial.
B. La sangre circula con normalidad cuando existe exceso de moléculas de grasas en las
arterias.
C. La luz arterial es la parte central de la arteria y cuando en la arteria se ha acumulado
poca cantidad de placas, hay la posibilidad de que la sangre pueda fluir.
D. El pasodel flujo sanguíneo se da cuando las placas están adheridas a las paredes de la
arteria.
2. Enfermedades que hace tiempo eran conocidas como "sólo de adultos" cada vez se
presentan con mayor frecuencia en jóvenes, la hipertensión arterial es una de ellas.
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
La arterosclerosises el estrechamiento progresivo de la luz de las arterias por el crecimiento
de una placa de grasa y de colesterol ensuinterior.Enlaactualidadesposible identificar a los
niños que presentan riesgo de desarrollarla en su vida adulta.
El númerode casos médicosrelacionadosconlahipertensiónarterialenjóvenesse haelevado
enlosúltimosaños.En Méxicode 2006 a 2011, se incrementólatasa de mortalidadobservada
por enfermedades cardiovasculares en población de 15 años y más (pasó de 17.67% por cada
100 mil personas a 23.06%).
La Asociación Norteamericana del Corazón, establece que las mediciones de una presión
arterial normal deben de marcar una cifra sistólica y diastólica de 120/80 mmHg
respectivamente, cuando rebasa las cifras de 140mm Hg y 90mm Hg, se está presentando la
hipertensión.
Niños,adolescentesyjóvenespresentanproblemasde que su presiónarterial se eleve, puede
parecer increíble pero no es imposible, pasa. Existen dos tipos de hipertensión: 'esencial',
cuando se desconoce la causa de la elevación de la presión, y la 'secundaria', la cual sí tiene
una causa demostrable.
De acuerdo a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, la
hipertensión arterial, en general, pero especialmente la esencial es engañosa y suele no
presentar síntomas; sin embargo cuando éstos se dan, algunos de los principales signos para
reconocer la enfermedad son: dolores de cabeza, zumbido en los oídos, mareos, falta de
aliento, o centelleo de luz.
Esto resulta importante para poder enseñarles precozmente los hábitos que le ayudarán a
prevenir esta enfermedad. Ellos constan en adoptar una buena alimentación y realizar
ejercicio.
Tomadode: http://www2.esmas.com/salud/607670/hipertension-arterial-causas-jovenes-edad-temprana-yoga-
reducir-estres-tension-emocional/
De acuerdoal textoanterior,sobre la arterioesclerosis, selecciona la pregunta que pueda
ser investigada científicamente:
A. ¿Qué pasaría si la presión aumenta o disminuye?
B. ¿Cuándoy por qué se produce la obstrucciónde lasarterias? ¿Qué alimentos consumir
frente a esta situación?
C. ¿Por qué la arterioesclerosis es considerada una enfermedad cardiovascular? ¿Cómo
hacer para controlarla?
D. ¿Por qué laarterioesclerosis esconsideradaunaenfermedad silenciosa?¿Qué hacersi
un niño o adolescente presenta los síntomas de arterioesclerosis?
3. De acuerdo a la investigación realizada sobre los principales factores de riesgo
cardiovascular, se puede considerar que hay algunos que se pueden controlar,
destacandoel tabaco,la inactividadfísica,laobesidad,el colesterol,latensión arterial y
la diabetes.De lassiguientespreguntas,elije unaque permitaprofundizar la indagación
sobre el colesterol:
A. ¿Las alteracionesque afectanal sistemacirculatoriose ven favorecidos por algunos
factores que inciden sobre la salud del paciente?
B. ¿Los factores de riesgo cardiovascular están asociados al colesterol?
C. ¿Cuáles son las fuentes de origen del colesterol?
D. ¿Combatiendo el colesterol se podría ayudar a derrotar el cáncer?
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
4. Lee el siguiente texto: Una enfermedad psicológica ocasionada por la falta de grasas es la
depresión. Una dieta baja en grasa puede contribuir a perjudicar el funcionamiento del
organismo,disminuyendolasgrasasnecesariasenlas membranas de las células nerviosas.
Tomadode:https://eunicequezada.wordpress.com/enfermedades-producidas-por-carbohidratos-proteinas-y-
grasas-en-exceso-o-deficiencia/
La falta de serotonina puede ocasionar aspectos negativos en la salud tanto física como
mental de las personas. Para evitar la depresión lo recomendable es mejorar las
deficiencias nutricionales.La serotonina es un neurotransmisor que el cuerpo crea a partir
del triptófanoypuede causarun tipode depresióncaracterizadaportristeza,irritabilidad o
estallidosagresivos,ansiedad, problemas de sueño y obsesiones. Para evitar la depresión
por falta de serotonina se debe considerar:
a) Incluir carbohidratos complejos para el desayuno todos los días.
b) Comer todas las comidas con una porción de proteína.
c) Incluir suplementos esenciales en la dieta diaria para evitar la depresión: magnesio,
calcio, vitamina D, vitamina B12, aceite de hígado de bacalao.
d) Mantener una lista de los alimentos que se comen y cómo se siente después de
comerlos.
e) Reducir o eliminar los azúcares, el alcohol y la cafeína.
Tomadoyadaptado de: http://motivacion.about.com/od/Cuerpo_mente/a/Deficiencia-De-Serotonina-Depresion-
Irritabilidad-Y-Obsesion.htm
De acuerdoa la informaciónbrindada,daaconocerel conocimientocientíficoque se relaciona
con el problema:
A. La deficiencia de vitaminas.
B. La ausencia de carbohidratos en la alimentación.
C. La ausencia de lípidos en la alimentación.
D. La serotonina deja de producir neurotransmisores debido a la deficiencia de
carbohidratos en el organismo.
5. De acuerdoal textoanterior,sobre ladepresión,seleccionalapreguntaque pueda ser
investigada científicamente:
A. ¿La falta de consumo de vitaminas puede provocar alguna enfermedad en las
personas?
B. ¿Qué tiposde estudioshanrealizadoloscientíficos para comprobar que la ausencia de
carbohidratos en la alimentación produce la depresión?
C. ¿Qué estilos de vida saludable deben adoptar las personas para no deprimirse?
D. ¿La depresión y otras enfermedades son consecuencia de la ausencia o el exceso
nutrientes?
6. Habiendo indagado sobre “La depresión” se pudo concluir que la depresión es una
enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350 millones
de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De las siguientes
preguntas,elige unaque permitaprofundizarlaindagaciónsobre lasformasde prevenir
la depresión:
A. ¿Existen tratamientos eficaces para la depresión?
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
B. ¿Por qué la deficiencia de serotonina afecta la salud?
C. ¿La alimentaciónylosestilosde vidasaludables son el tratamiento efectivo para el
tratamiento de la depresión?
D. ¿Por qué la depresión afecta más a la mujer que al hombre?
7. Observay analizalasiguiente imagen.Luego,explicalosefectosque tendríaenlasociedad,
educación, salud e industria si se hiciera una campaña sobre los efectos en el cuerpo
humano, al cabo de una hora, producido por las bebidas gaseosas.
Fuente: http://k41.kn3.net/taringa/3/9/3/6/5/1/5/livingdeath/C62.jpg?5357
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
8. Lee el siguiente texto sobre el Veganismo. Luego da a conocer sus ideas.
El veganismoesunestilode vidaque consiste principalmente en seguir una alimentación
basada en los productos que da la tierra, evitando el consumo de productos animales, y
algunas veces también de
sus derivados. Evitan
desde los productos
alimenticios hasta los
derivados con los que se
visten.Rechazancualquier
práctica en la que los
animales estén de por
medio y que supongan su
explotación.
bebida gaseosa
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
Ovo-vegetarianosal igual que entodaslas dietasvegetarianas,se realiza la abstención de
todotipode carnes,y se consumencereales,legumbres,setas,frutas, verduras, etc.; pero
a diferenciadel veganismoenladietaovovegetariana también se permite el consumo de
huevos(ovo).Losovo-vegetarianosnoconsumenproductos lácteos justo al contrario que
los lacto-vegetarianos que no consumen huevos.
Vegetarianossonaquellosque ensualimentaciónnoincluyencarne ni pescado, pero sí es
posible que consuman productos animales que no causen la muerte del animal, como la
leche o los huevos.
Frugivorismo o frutarianismo son aquellas personas que sólo se alimentan de frutas y
frutos secos y dentro de este grupo.
Granívoros son aquellos que se alimentan únicamente de granos.
Existen más grupos de estilo vegano que son derivados de algunos de estos otros y todo
depende de lavariaciónde alimentosque introducenensudieta. Fuente: tomado y adaptado
de: http://www.modaynovias.net/imagenes/2014/11/prevenir-sobrepeso-infantil-3.jpg
Explica ¿Cuál es la importancia de un régimen vegano? ¿Qué sectores de la industria se
verían afectado si la mayor parte de su población la constituyen personas veganas?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
9. Observay analizalasiguiente imagen.Losalimentos ingeridos poralgunaspersonasse
basan en “Comida chatarra. Responde: ¿Qué pasaría si en el kiosco de tu Institución
Educativa, solo se expende comida rápida? ¿Los estudiantes se concentrarían en sus
estudios? ¿De qué manera se podría hacer una campaña entre el sector Salud y el
sector Educación para promover
una alimentación saludable?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
Fuente:
FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO
https://lh3.googleusercontent.com/_brwSroOGfhk/TXyiPKbWMxI/AAAAAAAABS0/73LLrd1-Yu8/Gorditos-en-santa-
cruz-reyqui.jpg
10. Observala siguienteimagen. ¿Qué opinas acerca de las actividades que se realizan? ¿Por
qué y para que se realizan esas actividades? Si el Sector Salud propone la realización de
actividades físicas ¿Qué otras actividades podrían hacer los demás sectores para no
contraer enfermedades por falta o exceso de nutrientes?
Fuente: http://los100ifj.weebly.com/uploads/2/3/8/9/23895456/1820258.jpg?763
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteinas JEC.
Proteinas JEC.Proteinas JEC.
Proteinas JEC.
Yris Rodriguez Cruz
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sarita Liza
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
Gilda Vallejos
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
maurohernandezmendoz
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
ZIPERTZ S.R.L
 
Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4
franklin bendezú rojas
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
ralvab
 
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Yris Rodriguez Cruz
 
Cta2 unidad3
Cta2 unidad3Cta2 unidad3
Cta2 unidad3
Julia Garcia
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
ninojos
 
Practica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calorPractica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calor
Luana Mahu
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
Jhon Marticorena
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión de aprendizaje de nutrición
Sesión de aprendizaje de nutriciónSesión de aprendizaje de nutrición
Sesión de aprendizaje de nutrición
Aldair Skay Arias
 
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptxsesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
ricardo1231
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 

La actualidad más candente (20)

Proteinas JEC.
Proteinas JEC.Proteinas JEC.
Proteinas JEC.
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
 
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS PROTEÍNAS SESION DE APRENDIZAJE PARA CUARTO GRADO DE S...
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4
 
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientificoSesión de aprendizaje metodo cientifico
Sesión de aprendizaje metodo cientifico
 
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
 
Cta2 unidad3
Cta2 unidad3Cta2 unidad3
Cta2 unidad3
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Practica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calorPractica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calor
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Sesión de aprendizaje de nutrición
Sesión de aprendizaje de nutriciónSesión de aprendizaje de nutrición
Sesión de aprendizaje de nutrición
 
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptxsesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
sesion-8-c-y-t-6to-G-sistema-endocrino-ENZO-CHACÓN.pptx
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 

Similar a Ch y proteinas 1

Diabetes tipo ii
Diabetes tipo iiDiabetes tipo ii
Diabetes tipo ii
Jefferson Siguencia
 
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidadEnfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
leslycandela
 
baja cultura alimenticia forma inadecuada de alimentarse.ppt
baja cultura alimenticia    forma inadecuada de alimentarse.pptbaja cultura alimenticia    forma inadecuada de alimentarse.ppt
baja cultura alimenticia forma inadecuada de alimentarse.ppt
GALOCORONEL4
 
Ensayo nutri
Ensayo nutriEnsayo nutri
Ensayo nutri
Manuel Garcia
 
Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
JENNYFERTC
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
RusbelRodriguezRosal
 
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docxTAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
peredex
 
Diabetes enfermedad delsiglo
Diabetes enfermedad delsigloDiabetes enfermedad delsiglo
Diabetes enfermedad delsiglo
Isabela Gomez
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
carolinataipearteaga
 
30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes
BrianHall
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
made_ruiz
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
pinaqui
 
Diabetes Tipo 2
Diabetes Tipo 2Diabetes Tipo 2
Diabetes Tipo 2
Donaldo Luna
 
Oscarleal eje4 actividad4.
Oscarleal eje4 actividad4.Oscarleal eje4 actividad4.
Oscarleal eje4 actividad4.
oleal8116271682
 
Revertir la diabetes naturalmente
Revertir la diabetes naturalmenteRevertir la diabetes naturalmente
Revertir la diabetes naturalmente
Laura Iturriaga
 
Revertir la diabetes sergio russo descargar
Revertir la diabetes sergio russo descargarRevertir la diabetes sergio russo descargar
Revertir la diabetes sergio russo descargar
Miguel Aragones
 
Revertir la diabetes sergio russo pdf
Revertir la diabetes sergio russo pdfRevertir la diabetes sergio russo pdf
Revertir la diabetes sergio russo pdf
Miguel Aragones
 
Sem ii
Sem iiSem ii
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Yuvary Gonzalez
 

Similar a Ch y proteinas 1 (20)

Diabetes tipo ii
Diabetes tipo iiDiabetes tipo ii
Diabetes tipo ii
 
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidadEnfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
 
baja cultura alimenticia forma inadecuada de alimentarse.ppt
baja cultura alimenticia    forma inadecuada de alimentarse.pptbaja cultura alimenticia    forma inadecuada de alimentarse.ppt
baja cultura alimenticia forma inadecuada de alimentarse.ppt
 
Ensayo nutri
Ensayo nutriEnsayo nutri
Ensayo nutri
 
Cartilla salud integral
Cartilla salud integralCartilla salud integral
Cartilla salud integral
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
 
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docxTAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
 
Diabetes enfermedad delsiglo
Diabetes enfermedad delsigloDiabetes enfermedad delsiglo
Diabetes enfermedad delsiglo
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
 
30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes30 Mitos Acerca De La Diabetes
30 Mitos Acerca De La Diabetes
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes Tipo 2
Diabetes Tipo 2Diabetes Tipo 2
Diabetes Tipo 2
 
Oscarleal eje4 actividad4.
Oscarleal eje4 actividad4.Oscarleal eje4 actividad4.
Oscarleal eje4 actividad4.
 
Revertir la diabetes naturalmente
Revertir la diabetes naturalmenteRevertir la diabetes naturalmente
Revertir la diabetes naturalmente
 
Revertir la diabetes sergio russo descargar
Revertir la diabetes sergio russo descargarRevertir la diabetes sergio russo descargar
Revertir la diabetes sergio russo descargar
 
Revertir la diabetes sergio russo pdf
Revertir la diabetes sergio russo pdfRevertir la diabetes sergio russo pdf
Revertir la diabetes sergio russo pdf
 
Sem ii
Sem iiSem ii
Sem ii
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Más de Yris Rodriguez Cruz

Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Rp cta3-k01 - ficha 1
Rp cta3-k01 - ficha 1Rp cta3-k01 - ficha 1
Rp cta3-k01 - ficha 1
Yris Rodriguez Cruz
 
Ficha
FichaFicha
Rp cta1-k02 - ficha n°2
Rp cta1-k02 - ficha n°2Rp cta1-k02 - ficha n°2
Rp cta1-k02 - ficha n°2
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1  modificadaRp cta1-k01 - ficha n° 1  modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Rp cta1-k18 -ficha n° 18Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Rp cta2-k11 - ficha n° 11Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Rp cta2-k09 - ficha n° 9Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Yris Rodriguez Cruz
 
K07 ficha circulacion
K07   ficha circulacionK07   ficha circulacion
K07 ficha circulacion
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta4-k05- ficha 5
Rp cta4-k05- ficha 5Rp cta4-k05- ficha 5
Rp cta4-k05- ficha 5
Yris Rodriguez Cruz
 
FICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTOFICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTO
Yris Rodriguez Cruz
 
Rp cta4-k04- ficha 4
Rp cta4-k04- ficha 4Rp cta4-k04- ficha 4
Rp cta4-k04- ficha 4
Yris Rodriguez Cruz
 
El calor
El calorEl calor

Más de Yris Rodriguez Cruz (20)

Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Rp cta3-k01 - ficha 1
Rp cta3-k01 - ficha 1Rp cta3-k01 - ficha 1
Rp cta3-k01 - ficha 1
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Rp cta1-k02 - ficha n°2
Rp cta1-k02 - ficha n°2Rp cta1-k02 - ficha n°2
Rp cta1-k02 - ficha n°2
 
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
 
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
Rp cta2-k01 -ficha n° 1 (4)
 
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1  modificadaRp cta1-k01 - ficha n° 1  modificada
Rp cta1-k01 - ficha n° 1 modificada
 
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
 
Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Rp cta1-k18 -ficha n° 18Rp cta1-k18 -ficha n° 18
Rp cta1-k18 -ficha n° 18
 
Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Rp cta2-k11 - ficha n° 11Rp cta2-k11 - ficha n° 11
Rp cta2-k11 - ficha n° 11
 
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10Rp cta2-k10 - ficha n° 10
Rp cta2-k10 - ficha n° 10
 
Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Rp cta2-k09 - ficha n° 9Rp cta2-k09 - ficha n° 9
Rp cta2-k09 - ficha n° 9
 
K07 ficha circulacion
K07   ficha circulacionK07   ficha circulacion
K07 ficha circulacion
 
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8Rp cta2-k08 -ficha n° 8
Rp cta2-k08 -ficha n° 8
 
Rp cta4-k05- ficha 5
Rp cta4-k05- ficha 5Rp cta4-k05- ficha 5
Rp cta4-k05- ficha 5
 
FICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTOFICHA DE REFORZAMIENTO
FICHA DE REFORZAMIENTO
 
Rp cta4-k04- ficha 4
Rp cta4-k04- ficha 4Rp cta4-k04- ficha 4
Rp cta4-k04- ficha 4
 
El calor
El calorEl calor
El calor
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Ch y proteinas 1

  • 1. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO EL CONSUMO INADECUADO DE CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS PRODUCE ENFERMEDADES http://blog.pucp.edu.pe/blog/wp-content/uploads/sites/413/2014/03/adolescentes_interrogacion.jpg EXPLOREMOS 1. ¿Qué observas enlaimagen? _____________________________________________________________________________ 2. ¿Qué estarápensandolaniña? _____________________________________________________________________________ 3. ¿Por qué estaindecisalaniña? _____________________________________________________________________________ 4. ¿Qué biomoléculas contienen las papitas fritas y la gaseosa? _____________________________________________________________________ 5. ¿Qué biomoléculas contiene la hamburguesa? _______________________________________________________________________ 6. ¿Todos los alimentos mostrados serán saludables? _______ ¿Cuáles son saludables? ______________________________________________________________________ ¿Qué alimentos no son saludables? __________________________________________ 7. De los alimentos mostrados ¿Cuáles les recomendarías a tus compañeros para su alimentación? _____________________________________________________________ 8. ¿Qué pasaría si nuestraalimentacióndiariatuviese unexcesode carbohidratos,lípidosy líquidoscarbonatados?______________________________________________________
  • 2. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO ¿SABIAS QUE…? http://diariocorreo.pe/media/thumbs/uploads/articles/images/ una-de-cada-cuatro-peruanas-es-jpg_604x0.jpg (imagen) Encuestarealizadaporel InstitutoNacional de Estadística e Informática (INEI) sobre Demografía y Salud Familiar, sostiene que la obesidadesunproblemaque avanzade modo peligroso en el Perú, especialmente entre las mujeres,yaque el porcentaje de casoseneste sector aumentó en 5% durante el último año. Una de cada cuatro peruanaspadece este mal, lo que trae como consecuencia algunas enfermedades.Frente aellonos preguntamos ¿Estamos consumiendo las cantidades adecuadas de carbohidratos y lípidos? Tomado y adaptado de: http://diariocorreo.pe/ciudad/una-de-cada- cuatro-peruanas-es-obesa-581555/ APRENDEMOS Efectossecundariosdecomermuchoscarbohidratos Los carbohidratos son nutrientes que se encuentran principalmente en las fuentes alimenticias de carácter vegetal. Tantolasfrutascomo losvegetales, los frutos secos, las semillas, los cereales y las legumbres contienen carbohidratos, también los productos lácteos. Depender demasiado de los carbohidratos en tu dieta puede tener varios efectos negativos sobre tu salud, tales como: http://www.livestrong.com/es/efectos-secundarios-comer-info_25727/ (imagen) Hiperglucemia La enzima amilasa descompone y transforma el almidón en glucosa, un azúcar que el cuerpo utilizacomofuente principalde combustible.Lainsulina,sustancia producida por el páncreas, avisaa las célulasque deben utilizar la glucosa como energía; sin embargo, cuando tu cuerpo acumula más glucosa de la que tus células pueden usar, la hiperglucemia puede ocurrir. Esta afección se caracteriza por síntomas tales como el letargo, los dolores de cabeza y el desvanecimiento. 1. Habiendo identificado el problema en el texto anterior, menciona el conocimiento científico que se relaciona con el problema: A. El consumoexcesivode carbohidratostrae comoconsecuenciadiversasenfermedades al organismo. B. Los carbohidratosporacción de la enzima amilasa se descomponen y transforman en glucosa. C. La hiperglucemiase originacuandoel cuerpo produce muy poca insulina y no envía la información a las células.
  • 3. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO D. La hiperglucemia es el elevado nivel de glucosa en la sangre, causado por la acumulación de glucosa en el torrente sanguíneo, esto surge cuando se consumen alimentos ricos en carbohidratos. LaObesidad La acumulación acelerada de glucosa, que hay en el torrente sanguíneo, puede activar la insulina y hacer que retire la glucosa de las células, y se almacene para futuras necesidades energéticas.Cuandoestoocurre,laglucosase almacenaenformade célulasadiposas.Poresta razón, una dependencia excesiva de los carbohidratos en la dieta puede contribuir a la ganancia de peso y a la obesidad. La obesidad es un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y la presión sanguínea elevada, y ejerce esfuerzos adicionales sobre los huesos y articulaciones. Tomado y adaptado de: http://www.livestrong.com/es/efectos-secundarios-comer-info_25727/ 2. De acuerdo al texto anterior identifica el problema. Luego, selecciona la pregunta que pueda ser investigada científicamente: A. ¿Por qué se dice que la obesidad es un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las calorías gastadas? B. ¿Cuál es la causa principal de la obesidad? C. ¿Por qué loshábitosalimenticios inadecuados y la falta de actividad física influyen en la obesidad de las personas? D. ¿Por qué se incrementa el porcentaje de personas con sobrepeso y obesidad? Riesgo de diabetes La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes. Generalmente se presenta en la edad adulta;sinembargo,ahora se estádiagnosticandoenadolescentesyadultosjóvenes debido a lastasas altas de obesidad.Algunaspersonasconeste tipode diabetes no saben que padecen esta enfermedad. Con ladiabetestipo2el cuerpo noproduce suficiente insulinao las células no hacen uso de la insulina. La insulina es necesaria para que el cuerpo pueda usar la glucosa como fuente de energía. Cuando la persona come, el cuerpo procesa todos los almidones y azúcares, y los convierte englucosa,que esel combustible básicoparalascélulasdel cuerpo.Lainsulina lleva la glucosa a las células. Cuando la glucosa se acumula en la sangre en vez de ingresar a las células, puede producir complicaciones de diabetes. Tomado de: http://www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/diabetes-tipo- 2/?referrer=https://www.google.com.pe/ 3. Culminada la investigación se llegó a la conclusión de que la diabetes tipo 2 se debe a que el cuerpo produce insulina pero no es la suficiente o el cuerpo no puede utilizarla adecuadamente. Elige una pregunta que permita profundizar la indagación sobre el control de la diabetes tipo 2: A. ¿Qué estilos de vida saludables (de alimentación, de ejercicio y chequeo médico) debemos practicar para evitar y/o controlar la diabetes tipo 2? B. ¿Es obligatorio controlarse con medicinas cuando la diabetes tipo 2 recién se ha detectado y es leve?
  • 4. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO C. ¿Es necesario realizarse un chequeo médico para medir el nivel de azúcar en la sangre? D. ¿Todos los medicamentos suministrados tendrán efectos colaterales en los pacientes que lo requieren? 4. Para prevenir la obesidad y el sobrepeso y evitar las enfermedades mencionadas debemos seguir algunas recomendaciones:  Hacer ejercicio físico regularmente.  Comer en horarios fijos.  Alimentarse con comidas ricas en fibras y pobres en grasas.  Controlar y regular el peso con frecuencia. De acuerdo al texto anterior y al conocimiento que tienes, ¿Qué opinas acerca las consecuenciaséticasde lossistemasde producción(productoslight o dietéticos) y del uso de objetostecnológicos(biosensores) enlaformade vidade las personasdesde diferentes puntos de vista? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ANALIZAMOS Carbohidratos y lípidos producen problemas cardiovasculares: El consumo excesivo de la comida “chatarra o basura”, como la hamburguesa, la pizza, la bebida gaseosa, el pollo y las papas fritas, que contienen altos niveles de grasas, sal, condimentos y carbohidratos, son dañinos para el organismo. La ingesta de esos alimentos asociadoal sedentarismo,esdecirel abusode latelevisión,losjuegoselectrónicos, el chat y la poca actividadfísicasonlas causalesde laobesidad,que segúnespecialistas,eslaenfermedad del sigloXXI. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), detalla que 17 millones de personas mueren cada año a causa de la obesidad en todo el mundo. Los efectos de la obesidad pueden ser fatales. Los nutricionistas y dietistas aseguran que los efectos a corto, mediano y largo plazo por efecto del consumo de la comida chatarra es la subida del LDL (Lípidos de baja densidad), también llamado colesterol malo. Esta alteración provocael endurecimientode lasarteriasque derivaenproblemas cardiovasculares como ser un infarto de miocardio y la presión alta. Las personas durante el día deben consumir 1.700 calorías, que deben ser balanceadas entre un almuerzo,el desayuno, yel restoenconsumo de vegetales y líquidos. No es tanto el valor calórico que tengan los alimentos, sino la forma de preparación que hace que las grasas se acumulen en el organismo, lo cual ocasiona las enfermedades. Hay que evitar las grasas y consumir vegetales. Los nutricionistas aconsejan tomar agua en lugar de bebidas gaseosas, comer porciones pequeñas de comidas chatarras, consumir bastante vegetales y líquidos y sobre todo hacer
  • 5. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO actividad física, por lo menos caminar 15 minutos cada día. Estudiosrealizadospornutricionistasypediatrasrevelanque lacomidachatarravuelve menos inteligentesalosniños;segúnél,unadietabasadaenpapasfritasde bolsa,galletasypizzasen menores de edad de tres años provoca daños en el cerebro hasta el punto de provocar la disminución del coeficiente intelectual. Debemos tener una dieta más saludable y nutritiva. Tomado y adaptado de: http://reyquibolivia.blogspot.pe/2011/03/santa-cruz-gana-todo-el-pais-en- gordura.html 1. Habiendodelimitadoel problemaenel textoanterior, mencionael conocimiento científico que se relaciona con el problema: A. El consumo de “comida chatarra” origina la obesidad. B. El consumo excesivo de carbohidratos y lípidos originan sobrepeso y obesidad, y ello trae consigo problemas cardiovasculares. C. Los inadecuadoshábitosalimenticiosy saludables conllevan al sobrepeso y obesidad. D. El sobrepeso y la obesidad originan problemas cardiovasculares, como infarto de miocardio y presión alta. 2. De acuerdo al texto de la lectura “Carbohidratos y lípidos producen problemas cardiovasculares”, selecciona la pregunta que pueda ser investigada científicamente: A. ¿Cuándo la “comida chatarra” produce obesidad? B. ¿Cómo se explica qué el consumo excesivo de carbohidratos y lípidos originen problemas cardiovasculares? C. ¿Por qué es necesario conocer las cantidades adecuadas de nutrientes que debemos consumir en la alimentación? D. ¿Cuántascomidasdiariasdebemosconsumirycuál es el valorcalórico que debe tener cada una de ellas? 3. Culminada la investigación sobre “Carbohidratos y lípidos producen problemas cardiovasculares”se llegóalaconclusión de que el consumo de carbohidratos y lípidos sinun régimenalimenticioconllevanaproblemas cardiovasculares. Elige una pregunta que permita profundizar la indagación sobre las enfermedades que se originan por exceso o supresión de carbohidratos y lípidos: A. ¿Los productos “light” ayudarán a reducir las enfermedades cardiovasculares? B. ¿Cómo es el metabolismo de los carbohidratos para transformarse en grasas? C. ¿Cuántomayor esel consumode grasas saturadas es mayor el riesgo para la salud? D. ¿Cuándo las arterias se obstruyen por el colesterol? 4. Observay analizalasiguiente imagen.Luego,explicalosefectosque tendríaenlasociedad, educación, salud e industria si se hiciera una campaña sobre los efectos secundarios del consumo de refrescos envasados (bebidas gaseosas). ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
  • 6. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ http://nutricionpy.webnode.es/news/gaseosas-una-mala-eleccion-/ PRACTICAMOS 1. Lee el siguiente texto:Laarterioesclerosisesunaenfermedadproducidaporlaacumulación de grasa a modode placas enla parte internade lasparedesde lasarterias.Conforme estas placasvan creciendose vaproduciendounestrechamientode laluz arterial y, por lo tanto, el flujo sanguíneo disminuye. Tomado de: https://eunicequezada.wordpress.com/enfermedades-producidas-por-carbohidratos- proteinas-y-grasas-en-exceso-o-deficiencia/ De acuerdo al texto leído, da a conocer el conocimiento científico que se relaciona con el problema: A. La acumulación de grasas en las arterias impide el paso de la luz arterial. B. La sangre circula con normalidad cuando existe exceso de moléculas de grasas en las arterias. C. La luz arterial es la parte central de la arteria y cuando en la arteria se ha acumulado poca cantidad de placas, hay la posibilidad de que la sangre pueda fluir. D. El pasodel flujo sanguíneo se da cuando las placas están adheridas a las paredes de la arteria. 2. Enfermedades que hace tiempo eran conocidas como "sólo de adultos" cada vez se presentan con mayor frecuencia en jóvenes, la hipertensión arterial es una de ellas.
  • 7. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO La arterosclerosises el estrechamiento progresivo de la luz de las arterias por el crecimiento de una placa de grasa y de colesterol ensuinterior.Enlaactualidadesposible identificar a los niños que presentan riesgo de desarrollarla en su vida adulta. El númerode casos médicosrelacionadosconlahipertensiónarterialenjóvenesse haelevado enlosúltimosaños.En Méxicode 2006 a 2011, se incrementólatasa de mortalidadobservada por enfermedades cardiovasculares en población de 15 años y más (pasó de 17.67% por cada 100 mil personas a 23.06%). La Asociación Norteamericana del Corazón, establece que las mediciones de una presión arterial normal deben de marcar una cifra sistólica y diastólica de 120/80 mmHg respectivamente, cuando rebasa las cifras de 140mm Hg y 90mm Hg, se está presentando la hipertensión. Niños,adolescentesyjóvenespresentanproblemasde que su presiónarterial se eleve, puede parecer increíble pero no es imposible, pasa. Existen dos tipos de hipertensión: 'esencial', cuando se desconoce la causa de la elevación de la presión, y la 'secundaria', la cual sí tiene una causa demostrable. De acuerdo a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, la hipertensión arterial, en general, pero especialmente la esencial es engañosa y suele no presentar síntomas; sin embargo cuando éstos se dan, algunos de los principales signos para reconocer la enfermedad son: dolores de cabeza, zumbido en los oídos, mareos, falta de aliento, o centelleo de luz. Esto resulta importante para poder enseñarles precozmente los hábitos que le ayudarán a prevenir esta enfermedad. Ellos constan en adoptar una buena alimentación y realizar ejercicio. Tomadode: http://www2.esmas.com/salud/607670/hipertension-arterial-causas-jovenes-edad-temprana-yoga- reducir-estres-tension-emocional/ De acuerdoal textoanterior,sobre la arterioesclerosis, selecciona la pregunta que pueda ser investigada científicamente: A. ¿Qué pasaría si la presión aumenta o disminuye? B. ¿Cuándoy por qué se produce la obstrucciónde lasarterias? ¿Qué alimentos consumir frente a esta situación? C. ¿Por qué la arterioesclerosis es considerada una enfermedad cardiovascular? ¿Cómo hacer para controlarla? D. ¿Por qué laarterioesclerosis esconsideradaunaenfermedad silenciosa?¿Qué hacersi un niño o adolescente presenta los síntomas de arterioesclerosis? 3. De acuerdo a la investigación realizada sobre los principales factores de riesgo cardiovascular, se puede considerar que hay algunos que se pueden controlar, destacandoel tabaco,la inactividadfísica,laobesidad,el colesterol,latensión arterial y la diabetes.De lassiguientespreguntas,elije unaque permitaprofundizar la indagación sobre el colesterol: A. ¿Las alteracionesque afectanal sistemacirculatoriose ven favorecidos por algunos factores que inciden sobre la salud del paciente? B. ¿Los factores de riesgo cardiovascular están asociados al colesterol? C. ¿Cuáles son las fuentes de origen del colesterol? D. ¿Combatiendo el colesterol se podría ayudar a derrotar el cáncer?
  • 8. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO 4. Lee el siguiente texto: Una enfermedad psicológica ocasionada por la falta de grasas es la depresión. Una dieta baja en grasa puede contribuir a perjudicar el funcionamiento del organismo,disminuyendolasgrasasnecesariasenlas membranas de las células nerviosas. Tomadode:https://eunicequezada.wordpress.com/enfermedades-producidas-por-carbohidratos-proteinas-y- grasas-en-exceso-o-deficiencia/ La falta de serotonina puede ocasionar aspectos negativos en la salud tanto física como mental de las personas. Para evitar la depresión lo recomendable es mejorar las deficiencias nutricionales.La serotonina es un neurotransmisor que el cuerpo crea a partir del triptófanoypuede causarun tipode depresióncaracterizadaportristeza,irritabilidad o estallidosagresivos,ansiedad, problemas de sueño y obsesiones. Para evitar la depresión por falta de serotonina se debe considerar: a) Incluir carbohidratos complejos para el desayuno todos los días. b) Comer todas las comidas con una porción de proteína. c) Incluir suplementos esenciales en la dieta diaria para evitar la depresión: magnesio, calcio, vitamina D, vitamina B12, aceite de hígado de bacalao. d) Mantener una lista de los alimentos que se comen y cómo se siente después de comerlos. e) Reducir o eliminar los azúcares, el alcohol y la cafeína. Tomadoyadaptado de: http://motivacion.about.com/od/Cuerpo_mente/a/Deficiencia-De-Serotonina-Depresion- Irritabilidad-Y-Obsesion.htm De acuerdoa la informaciónbrindada,daaconocerel conocimientocientíficoque se relaciona con el problema: A. La deficiencia de vitaminas. B. La ausencia de carbohidratos en la alimentación. C. La ausencia de lípidos en la alimentación. D. La serotonina deja de producir neurotransmisores debido a la deficiencia de carbohidratos en el organismo. 5. De acuerdoal textoanterior,sobre ladepresión,seleccionalapreguntaque pueda ser investigada científicamente: A. ¿La falta de consumo de vitaminas puede provocar alguna enfermedad en las personas? B. ¿Qué tiposde estudioshanrealizadoloscientíficos para comprobar que la ausencia de carbohidratos en la alimentación produce la depresión? C. ¿Qué estilos de vida saludable deben adoptar las personas para no deprimirse? D. ¿La depresión y otras enfermedades son consecuencia de la ausencia o el exceso nutrientes? 6. Habiendo indagado sobre “La depresión” se pudo concluir que la depresión es una enfermedad frecuente en todo el mundo, y se calcula que afecta a unos 350 millones de personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De las siguientes preguntas,elige unaque permitaprofundizarlaindagaciónsobre lasformasde prevenir la depresión: A. ¿Existen tratamientos eficaces para la depresión?
  • 9. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO B. ¿Por qué la deficiencia de serotonina afecta la salud? C. ¿La alimentaciónylosestilosde vidasaludables son el tratamiento efectivo para el tratamiento de la depresión? D. ¿Por qué la depresión afecta más a la mujer que al hombre? 7. Observay analizalasiguiente imagen.Luego,explicalosefectosque tendríaenlasociedad, educación, salud e industria si se hiciera una campaña sobre los efectos en el cuerpo humano, al cabo de una hora, producido por las bebidas gaseosas. Fuente: http://k41.kn3.net/taringa/3/9/3/6/5/1/5/livingdeath/C62.jpg?5357 ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 8. Lee el siguiente texto sobre el Veganismo. Luego da a conocer sus ideas. El veganismoesunestilode vidaque consiste principalmente en seguir una alimentación basada en los productos que da la tierra, evitando el consumo de productos animales, y algunas veces también de sus derivados. Evitan desde los productos alimenticios hasta los derivados con los que se visten.Rechazancualquier práctica en la que los animales estén de por medio y que supongan su explotación. bebida gaseosa
  • 10. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO Ovo-vegetarianosal igual que entodaslas dietasvegetarianas,se realiza la abstención de todotipode carnes,y se consumencereales,legumbres,setas,frutas, verduras, etc.; pero a diferenciadel veganismoenladietaovovegetariana también se permite el consumo de huevos(ovo).Losovo-vegetarianosnoconsumenproductos lácteos justo al contrario que los lacto-vegetarianos que no consumen huevos. Vegetarianossonaquellosque ensualimentaciónnoincluyencarne ni pescado, pero sí es posible que consuman productos animales que no causen la muerte del animal, como la leche o los huevos. Frugivorismo o frutarianismo son aquellas personas que sólo se alimentan de frutas y frutos secos y dentro de este grupo. Granívoros son aquellos que se alimentan únicamente de granos. Existen más grupos de estilo vegano que son derivados de algunos de estos otros y todo depende de lavariaciónde alimentosque introducenensudieta. Fuente: tomado y adaptado de: http://www.modaynovias.net/imagenes/2014/11/prevenir-sobrepeso-infantil-3.jpg Explica ¿Cuál es la importancia de un régimen vegano? ¿Qué sectores de la industria se verían afectado si la mayor parte de su población la constituyen personas veganas? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 9. Observay analizalasiguiente imagen.Losalimentos ingeridos poralgunaspersonasse basan en “Comida chatarra. Responde: ¿Qué pasaría si en el kiosco de tu Institución Educativa, solo se expende comida rápida? ¿Los estudiantes se concentrarían en sus estudios? ¿De qué manera se podría hacer una campaña entre el sector Salud y el sector Educación para promover una alimentación saludable? _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Fuente:
  • 11. FICHA DE REFORZAMIENTO N° 01 –CUARTO GRADO https://lh3.googleusercontent.com/_brwSroOGfhk/TXyiPKbWMxI/AAAAAAAABS0/73LLrd1-Yu8/Gorditos-en-santa- cruz-reyqui.jpg 10. Observala siguienteimagen. ¿Qué opinas acerca de las actividades que se realizan? ¿Por qué y para que se realizan esas actividades? Si el Sector Salud propone la realización de actividades físicas ¿Qué otras actividades podrían hacer los demás sectores para no contraer enfermedades por falta o exceso de nutrientes? Fuente: http://los100ifj.weebly.com/uploads/2/3/8/9/23895456/1820258.jpg?763 _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________