SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIONES GENETICAS
EN HEREFORD
Durazno, Agosto 2010
1946 – Se Funda la SCHU
• 1949 – Creación del MH
• 1968 – Registro Pesos en Cabañas (CIAAB)
• 1973 – Pesos y Medidas Prado
• 1974 – Ecógrafo Scanogram
• 1976 – CENTRAL KIYÚ
• 1993 – EPD´s INIA / UGA
• 1996 – EPD´S P.Nacer + Circ. Escrotal
• 1998 - EPD´s Carcasa
• 2005 – PREG / Facilidad de Parto
• 2006 – Evaluación Hereford Panamericana
• 2009 – Evaluación Genética PANAMERICANA
COMPARAR TOROS PEDIGRI
EN PASTOREO
¿ Que son los EPDs ?
• Una estimación del potencial
genético del animal como
padre/madre.
La superioridad o inferioridad que
trasmitirá a sus hijos
¿ Por qué utilizarlos ?
• Son una herramienta “objetiva” para la selección
/descarte temprano de animales del rodeo.
• Complementada con información fenotípica, sanitaria y
otra, enriquece el proceso de selección.
• Permite comparar animales de distintos
rodeos.
• Nos permite dirigir las características del rodeo hacia lo
deseado.
• Permiten monitorear la evolución del rodeo
HABILIDAD OPORTUNIDADPERFORMANCE
FENOTIPO Genética Ambiente+=
¿Qué información se genera?
 Informe de EPDs para la raza:
Características asociadas al crecimiento
• Peso al nacer
• Peso al destete
• Peso a los 15 y 18 meses
Características asociadas a la fertilidad
• Facilidad de parto
• Circunferencia escrotal
Características maternales
• Habilidad lechera
Características asociadas a la calidad de carne
• Área de ojo de bife
• Espesor de grasa subcutánea
• Grasa Intramuscular
Como se lee un EPD
• Son desvios de un promedio
• No son valores absolutos
• Un EPD promedio puede no ser un valor
absoluto bajo
HABILIDAD OPORTUNIDADPERFORMANCE
FENOTIPO Genética Ambiente+=
• Sexo
• Edad de la madre
• Fecha de nacimiento
• Manejo del rodeo
• Grupo
contemporáneo
• Situación particular
(suplem., accidente)
EPDs
• Peso nacimiento
• Peso destete
• Peso 18 meses
• Habilidad Lechera
• Circunf. Escrotal
•Área de ojo de bife
•Esp. Grasa subcutánea
VARIACION ANIMAL
- +
No. Animales
PEOR MEJOR
PROMEDIO
¿ Si quiero mejorar crecimiento en mi rodeo,
cuál es mejor padre ?
• Peso destete 197 kg
• Peso al año 326 kg
• Peso 18 meses 460 kg
• Peso destete 161 kg
• Peso al año 283 kg
• Peso 18 meses 349 kg
Madre 2do parto
Nacido en Setiembre
Hasta el destete en pradera
Destete-18 meses en pradera
Madre: Vaquillona 1er Parto
Nacido en fines de octubre
Campo Natural, basalto superficial
hasta el año.
EFECTOS AMBIENTALES,
NO GENETICOS,
NO SE TRASMITEN A LA DESCENDENCIA
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
16.0
1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005
DESTETE 15MESES 18MESES
-0.5
0.0
0.5
1.0
1.5
1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005
NACER LECHE CIRC.ESC.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Trazabilidad en bovinos Modulo 7
Trazabilidad en bovinos Modulo 7 Trazabilidad en bovinos Modulo 7
Trazabilidad en bovinos Modulo 7
 
Parasitos gastrointestinales cgd 2010
Parasitos gastrointestinales   cgd 2010Parasitos gastrointestinales   cgd 2010
Parasitos gastrointestinales cgd 2010
 
Salida 1 CN
Salida 1 CNSalida 1 CN
Salida 1 CN
 
Brucelosis cgd 2010
Brucelosis   cgd 2010Brucelosis   cgd 2010
Brucelosis cgd 2010
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Cómo seleccionar un reproductor
Cómo seleccionar un reproductorCómo seleccionar un reproductor
Cómo seleccionar un reproductor
 
Brucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.junBrucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.jun
 

Similar a Charla Plan Hereford-CGD-Módulo de Genética

Seleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradalSeleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradalMSD Salud Animal
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoMSD Salud Animal
 
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.kennyortega1907
 
Igenity. Genómica para novillas lecheras. Genandes
Igenity. Genómica para novillas lecheras. GenandesIgenity. Genómica para novillas lecheras. Genandes
Igenity. Genómica para novillas lecheras. GenandesSebastián Cuadrado Borja
 
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxPLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxLeysiElizabethQuispe
 
El secreto de la pirámide !!
El secreto de la pirámide !!El secreto de la pirámide !!
El secreto de la pirámide !!malenin98
 
La Alimentación infantil a debate. Una escuela con Familias. Colegio Príncipe...
La Alimentación infantil a debate. Una escuela con Familias. Colegio Príncipe...La Alimentación infantil a debate. Una escuela con Familias. Colegio Príncipe...
La Alimentación infantil a debate. Una escuela con Familias. Colegio Príncipe...UnaEscuelaConFamilias
 
Manejo reproductivo en ganado cebu
Manejo reproductivo en ganado cebuManejo reproductivo en ganado cebu
Manejo reproductivo en ganado cebuMSD Salud Animal
 
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE camilaportal
 
Raza Pelibuey Ovinos
Raza Pelibuey OvinosRaza Pelibuey Ovinos
Raza Pelibuey OvinosMarco Alfaro
 
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacion
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacionManejo de toro, manejo adecuado en alimentacion
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacionJORGELUISSALAZAR9
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño
Crecimiento y Desarrollo del NiñoCrecimiento y Desarrollo del Niño
Crecimiento y Desarrollo del NiñoPako Fernandez
 

Similar a Charla Plan Hereford-CGD-Módulo de Genética (20)

Seleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradalSeleccion y mejoramiento doradal
Seleccion y mejoramiento doradal
 
Pruebas Genómicas Bovinos Carne. Genandes
Pruebas Genómicas Bovinos Carne. GenandesPruebas Genómicas Bovinos Carne. Genandes
Pruebas Genómicas Bovinos Carne. Genandes
 
Seleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento geneticoSeleccion y mejoramiento genetico
Seleccion y mejoramiento genetico
 
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
 
Razas de leche 3
Razas de leche 3Razas de leche 3
Razas de leche 3
 
Igenity. Genómica para novillas lecheras. Genandes
Igenity. Genómica para novillas lecheras. GenandesIgenity. Genómica para novillas lecheras. Genandes
Igenity. Genómica para novillas lecheras. Genandes
 
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptxPLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO 2.pptx
 
Control-prenatal
 Control-prenatal Control-prenatal
Control-prenatal
 
RAZAS EUROPEAS.pptx
RAZAS EUROPEAS.pptxRAZAS EUROPEAS.pptx
RAZAS EUROPEAS.pptx
 
Clase aba 1
Clase aba 1Clase aba 1
Clase aba 1
 
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptxPLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
PLAN DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BOVINOS sesión 4 [Reparado].pptx
 
El secreto de la pirámide !!
El secreto de la pirámide !!El secreto de la pirámide !!
El secreto de la pirámide !!
 
La Alimentación infantil a debate. Una escuela con Familias. Colegio Príncipe...
La Alimentación infantil a debate. Una escuela con Familias. Colegio Príncipe...La Alimentación infantil a debate. Una escuela con Familias. Colegio Príncipe...
La Alimentación infantil a debate. Una escuela con Familias. Colegio Príncipe...
 
Manejo reproductivo en ganado cebu
Manejo reproductivo en ganado cebuManejo reproductivo en ganado cebu
Manejo reproductivo en ganado cebu
 
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
EL SECRETO DE LA PIRÁMIDE
 
Raza Pelibuey Ovinos
Raza Pelibuey OvinosRaza Pelibuey Ovinos
Raza Pelibuey Ovinos
 
Charla Thao
Charla Thao Charla Thao
Charla Thao
 
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacion
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacionManejo de toro, manejo adecuado en alimentacion
Manejo de toro, manejo adecuado en alimentacion
 
El secreto de la pirámide
El secreto de la pirámideEl secreto de la pirámide
El secreto de la pirámide
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño
Crecimiento y Desarrollo del NiñoCrecimiento y Desarrollo del Niño
Crecimiento y Desarrollo del Niño
 

Más de Instituto Plan Agropecuario

Modulo 5 Curso Reproducción en bovinos de carne
Modulo 5 Curso Reproducción en bovinos de carneModulo 5 Curso Reproducción en bovinos de carne
Modulo 5 Curso Reproducción en bovinos de carneInstituto Plan Agropecuario
 
Anatomia y fisiología del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiología del aparato reproductor femeninoAnatomia y fisiología del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiología del aparato reproductor femeninoInstituto Plan Agropecuario
 

Más de Instituto Plan Agropecuario (20)

Red eléctrica de cierre
Red eléctrica de cierreRed eléctrica de cierre
Red eléctrica de cierre
 
Algunas imágenes de alambrados
Algunas imágenes de alambradosAlgunas imágenes de alambrados
Algunas imágenes de alambrados
 
Salidas de campo
Salidas de campoSalidas de campo
Salidas de campo
 
Videoconferencia grupo 3
Videoconferencia grupo 3Videoconferencia grupo 3
Videoconferencia grupo 3
 
Salidas de campo 2 y 3
Salidas de campo 2 y 3Salidas de campo 2 y 3
Salidas de campo 2 y 3
 
Estrategias intensificacion ganaderia_extensiva
Estrategias intensificacion ganaderia_extensivaEstrategias intensificacion ganaderia_extensiva
Estrategias intensificacion ganaderia_extensiva
 
Modulo 5 Curso Reproducción en bovinos de carne
Modulo 5 Curso Reproducción en bovinos de carneModulo 5 Curso Reproducción en bovinos de carne
Modulo 5 Curso Reproducción en bovinos de carne
 
Anatomia y fisiología del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiología del aparato reproductor femeninoAnatomia y fisiología del aparato reproductor femenino
Anatomia y fisiología del aparato reproductor femenino
 
Modulo 9 genetica CGD
Modulo 9 genetica CGDModulo 9 genetica CGD
Modulo 9 genetica CGD
 
Charla SUL CGD
Charla SUL CGD Charla SUL CGD
Charla SUL CGD
 
Presentación para CGD Gestión
Presentación para CGD GestiónPresentación para CGD Gestión
Presentación para CGD Gestión
 
Acompanamiento estrategico
Acompanamiento estrategicoAcompanamiento estrategico
Acompanamiento estrategico
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Módulo 7 Invernada CGD
Módulo 7 Invernada  CGDMódulo 7 Invernada  CGD
Módulo 7 Invernada CGD
 
Trazabilidad 4
Trazabilidad 4Trazabilidad 4
Trazabilidad 4
 
Presentacion CRIA CGD 2010
Presentacion CRIA CGD 2010Presentacion CRIA CGD 2010
Presentacion CRIA CGD 2010
 
Presentación CGD SIRA MGAP Trazabilidad
Presentación CGD SIRA MGAP TrazabilidadPresentación CGD SIRA MGAP Trazabilidad
Presentación CGD SIRA MGAP Trazabilidad
 
Trazabilidad 3
Trazabilidad 3Trazabilidad 3
Trazabilidad 3
 
Trazabilidad 3 parte
Trazabilidad 3 parteTrazabilidad 3 parte
Trazabilidad 3 parte
 
Trazabilidad 2ª parte
Trazabilidad 2ª parteTrazabilidad 2ª parte
Trazabilidad 2ª parte
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Charla Plan Hereford-CGD-Módulo de Genética

  • 2. 1946 – Se Funda la SCHU • 1949 – Creación del MH • 1968 – Registro Pesos en Cabañas (CIAAB) • 1973 – Pesos y Medidas Prado • 1974 – Ecógrafo Scanogram • 1976 – CENTRAL KIYÚ • 1993 – EPD´s INIA / UGA • 1996 – EPD´S P.Nacer + Circ. Escrotal • 1998 - EPD´s Carcasa • 2005 – PREG / Facilidad de Parto • 2006 – Evaluación Hereford Panamericana • 2009 – Evaluación Genética PANAMERICANA COMPARAR TOROS PEDIGRI EN PASTOREO
  • 3. ¿ Que son los EPDs ? • Una estimación del potencial genético del animal como padre/madre. La superioridad o inferioridad que trasmitirá a sus hijos
  • 4. ¿ Por qué utilizarlos ? • Son una herramienta “objetiva” para la selección /descarte temprano de animales del rodeo. • Complementada con información fenotípica, sanitaria y otra, enriquece el proceso de selección. • Permite comparar animales de distintos rodeos. • Nos permite dirigir las características del rodeo hacia lo deseado. • Permiten monitorear la evolución del rodeo
  • 6. ¿Qué información se genera?  Informe de EPDs para la raza: Características asociadas al crecimiento • Peso al nacer • Peso al destete • Peso a los 15 y 18 meses Características asociadas a la fertilidad • Facilidad de parto • Circunferencia escrotal Características maternales • Habilidad lechera Características asociadas a la calidad de carne • Área de ojo de bife • Espesor de grasa subcutánea • Grasa Intramuscular
  • 7. Como se lee un EPD • Son desvios de un promedio • No son valores absolutos • Un EPD promedio puede no ser un valor absoluto bajo
  • 8. HABILIDAD OPORTUNIDADPERFORMANCE FENOTIPO Genética Ambiente+= • Sexo • Edad de la madre • Fecha de nacimiento • Manejo del rodeo • Grupo contemporáneo • Situación particular (suplem., accidente) EPDs • Peso nacimiento • Peso destete • Peso 18 meses • Habilidad Lechera • Circunf. Escrotal •Área de ojo de bife •Esp. Grasa subcutánea
  • 9. VARIACION ANIMAL - + No. Animales PEOR MEJOR PROMEDIO
  • 10. ¿ Si quiero mejorar crecimiento en mi rodeo, cuál es mejor padre ? • Peso destete 197 kg • Peso al año 326 kg • Peso 18 meses 460 kg • Peso destete 161 kg • Peso al año 283 kg • Peso 18 meses 349 kg Madre 2do parto Nacido en Setiembre Hasta el destete en pradera Destete-18 meses en pradera Madre: Vaquillona 1er Parto Nacido en fines de octubre Campo Natural, basalto superficial hasta el año. EFECTOS AMBIENTALES, NO GENETICOS, NO SE TRASMITEN A LA DESCENDENCIA
  • 11. 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 DESTETE 15MESES 18MESES
  • 12. -0.5 0.0 0.5 1.0 1.5 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 NACER LECHE CIRC.ESC.