SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN INTEGRAL
DEL RECURSO
HÍDRICO.
DEMANDA, CALIDAD,
ORDENAMIENTO Y MANEJO,
GOBERNANZA, CAUDAL AMBIENTAL.
PLAN DE CLASES
CLASE 1
Presentación del docente
Presentación del grupo
Planteamiento del plan de estudios y temáticas a tratar
Porcentajes y Forma de evaluación.
Indagación de conocimientos previos (cuestionario)
Retroalimentación y revisión de pre saberes
Proyección mediante diapositivas, temáticas a tratar:
1. Introducción
2. PREGUNTAS ORIENTADORAS EN BASE AL
PLAN DE CLASE
• ¿Por qué es tan importante el agua?
• ¿De donde viene el agua?
• ¿porqué es tan importante la GIRH?
Primera parte (50 min)
Receso (10 min)
Segunda parte (60 min)
CLASE 2
Llamado a lista de asistencia
Proceso introductorio y recopilación de las principales
ideas abordadas en la clase anterior, a fin de
contextualizar la importancia de la gestión integral de
recursos hídricos.
Temas a desarrollar en la clase
• ¿Qué es la GIRH?
• La Gestión del Agua
• Principios de la GIRH
Taller en clase
Comprender los principios de la GIRH
Debate sobre la GIRH
Primera parte (60 min)
Segunda parte (60 min)
CLASE 3
Llamado a lista de asistencia
Explicación de la metodología y actividad de evaluación de las
temáticas desarrolladas en clases anteriores.
Temática a desarrollar
• ¿Qué relación tiene la gestión de cuencas
a nivel municipal con la GIRH?
• ¿Que es la cuenca ?
• La gestión del agua a nivel de cuenca
• Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico
• Normativa para la Gestión Integral del Recurso Hídrico
• El rol del municipio en la gestión de cuencas
Taller el árbol de la GIRH
Taller en grupo ( preguntas)
Desarrollo de la dinámica de evaluación, Sopa de letras
Proceso auto evaluativo enfocado en los nuevos saberes adquiridos.
Primera parte (60 min)
Receso (10 min)
Segunda parte (50 min)
DESARROLLO
CLASE 1
La clase inicia con la respectiva presentación tanto del
docente como de todo el grupo de alumnos
Temáticas a desarrollar:
1. Introducción
2. PREGUNTAS ORIENTADORAS EN BASE AL
PLAN DE CLASE
• ¿Por qué es tan importante el agua?
• ¿De donde viene el agua?
• ¿porqué es tan importante la GIRH?
• Forma de evaluación:
o Cuestionario 15%
o Demostración del ciclo del agua, ejercicio 15%
o Arma el rompecabezas trabajo en grupo 50%
o Asistencia 10%
o Participación 10%
PREGUNTAS ORIENTADORAS
Introducción
PREGUNTAS ORIENTADORAS EN BASE AL PLAN DE CLASE
● ¿Por qué es tan importante el agua y por
● qué es tan importante la GIRH?
● ¿Qué es la GIRH?
● ¿Qué relación tiene la gestión de cuencas
● a nivel municipal con la GIRH?
● Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico
● Normativa para la Gestión Integral del Recurso Hídrico
Las cuencas hidrográficas
Cuestionario
Se organiza a los estudiantes en grupos de cuatro a cinco personas y se les pide
que, en aproximadamente 15 minutos respondan a las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo se define una cuenca hidrográfica?
2. ¿Cuál es la diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica?
3. ¿Cuál es la unidad básica de planificación del agua?
4. ¿Son coincidentes los límites de los municipios, con los límites de la cuenca o
microcuenca hidrográfica?
Llamado a lista de asistencia
Proceso introductorio y recopilación de las principales ideas abordadas en la clase anterior, a fin de contextualizar
la importancia de la gestión integral de recursos hídricos.
Clase 2
CLASE 2
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ciclo del agua.pptx

10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso
Juan Manuel Montes Hernandez
 
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdfcalidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
JosuFranciscoXavierM
 
Ciencias i guia
Ciencias i   guiaCiencias i   guia
Ciencias i guia
Julio Alberto Rodriguez
 
LOGICA
LOGICALOGICA
Hidrologia.pdf
Hidrologia.pdfHidrologia.pdf
Hidrologia.pdf
ElvisDerwinTiconaCon1
 
Planeaciones de Biología Septiembre.pptx
Planeaciones de Biología Septiembre.pptxPlaneaciones de Biología Septiembre.pptx
Planeaciones de Biología Septiembre.pptx
ChristianTonches
 
I.E LA ESPERANZA - Agenda
I.E LA ESPERANZA - AgendaI.E LA ESPERANZA - Agenda
I.E LA ESPERANZA - Agenda
clemen07
 
Silabo cuencas, silabo
Silabo cuencas, silaboSilabo cuencas, silabo
Silabo cuencas, silabo
Kevin Davila
 
Biologia encuadre
Biologia encuadreBiologia encuadre
Biologia encuadre
elisacordova3
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
yarlome
 
Presentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 novPresentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 nov
María Dolores Muñoz Castro
 
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
andrucha68
 
Case 1 Presentación de Curso PRACTICA MADS 2023-II (1).pptx
Case 1 Presentación de Curso PRACTICA MADS 2023-II (1).pptxCase 1 Presentación de Curso PRACTICA MADS 2023-II (1).pptx
Case 1 Presentación de Curso PRACTICA MADS 2023-II (1).pptx
CarlosBravoGonzales1
 
Proyecto 1 de secundaria
Proyecto 1 de secundariaProyecto 1 de secundaria
Proyecto 1 de secundaria
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
GreenmexMex
 
Perfil competencia medio ambiente
Perfil competencia medio ambientePerfil competencia medio ambiente
Perfil competencia medio ambiente
Hugo Andres Pino Mellado
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
guestc322bd
 
Presentación de biología
Presentación de biologíaPresentación de biología
Presentación de biología
Robero_Parra
 
Guion oct. kennedy 24 octubre
Guion oct. kennedy 24 octubreGuion oct. kennedy 24 octubre
Guion oct. kennedy 24 octubre
Luz Marina
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
Cuexus
 

Similar a ciclo del agua.pptx (20)

10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso
 
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdfcalidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
 
Ciencias i guia
Ciencias i   guiaCiencias i   guia
Ciencias i guia
 
LOGICA
LOGICALOGICA
LOGICA
 
Hidrologia.pdf
Hidrologia.pdfHidrologia.pdf
Hidrologia.pdf
 
Planeaciones de Biología Septiembre.pptx
Planeaciones de Biología Septiembre.pptxPlaneaciones de Biología Septiembre.pptx
Planeaciones de Biología Septiembre.pptx
 
I.E LA ESPERANZA - Agenda
I.E LA ESPERANZA - AgendaI.E LA ESPERANZA - Agenda
I.E LA ESPERANZA - Agenda
 
Silabo cuencas, silabo
Silabo cuencas, silaboSilabo cuencas, silabo
Silabo cuencas, silabo
 
Biologia encuadre
Biologia encuadreBiologia encuadre
Biologia encuadre
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Presentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 novPresentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 nov
 
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
Escuela Nº 57, "Animación en Scratch, Alimentación"
 
Case 1 Presentación de Curso PRACTICA MADS 2023-II (1).pptx
Case 1 Presentación de Curso PRACTICA MADS 2023-II (1).pptxCase 1 Presentación de Curso PRACTICA MADS 2023-II (1).pptx
Case 1 Presentación de Curso PRACTICA MADS 2023-II (1).pptx
 
Proyecto 1 de secundaria
Proyecto 1 de secundariaProyecto 1 de secundaria
Proyecto 1 de secundaria
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
Perfil competencia medio ambiente
Perfil competencia medio ambientePerfil competencia medio ambiente
Perfil competencia medio ambiente
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Presentación de biología
Presentación de biologíaPresentación de biología
Presentación de biología
 
Guion oct. kennedy 24 octubre
Guion oct. kennedy 24 octubreGuion oct. kennedy 24 octubre
Guion oct. kennedy 24 octubre
 
El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del AguaEl Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 

Más de johana riscanevo

articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.pptarticles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
johana riscanevo
 
Presentacion de reconocimiento..pdf
Presentacion de reconocimiento..pdfPresentacion de reconocimiento..pdf
Presentacion de reconocimiento..pdf
johana riscanevo
 
Cambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptxCambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptx
johana riscanevo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
johana riscanevo
 
Pedagogia contemporanea
Pedagogia contemporaneaPedagogia contemporanea
Pedagogia contemporanea
johana riscanevo
 
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertidoElenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
johana riscanevo
 
222
222222
Historiadelapedagogia
HistoriadelapedagogiaHistoriadelapedagogia
Historiadelapedagogia
johana riscanevo
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
johana riscanevo
 
Politica ambiental final
Politica ambiental finalPolitica ambiental final
Politica ambiental final
johana riscanevo
 

Más de johana riscanevo (10)

articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.pptarticles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
 
Presentacion de reconocimiento..pdf
Presentacion de reconocimiento..pdfPresentacion de reconocimiento..pdf
Presentacion de reconocimiento..pdf
 
Cambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptxCambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Pedagogia contemporanea
Pedagogia contemporaneaPedagogia contemporanea
Pedagogia contemporanea
 
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertidoElenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
 
222
222222
222
 
Historiadelapedagogia
HistoriadelapedagogiaHistoriadelapedagogia
Historiadelapedagogia
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Politica ambiental final
Politica ambiental finalPolitica ambiental final
Politica ambiental final
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

ciclo del agua.pptx

  • 1. GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO. DEMANDA, CALIDAD, ORDENAMIENTO Y MANEJO, GOBERNANZA, CAUDAL AMBIENTAL.
  • 2. PLAN DE CLASES CLASE 1 Presentación del docente Presentación del grupo Planteamiento del plan de estudios y temáticas a tratar Porcentajes y Forma de evaluación. Indagación de conocimientos previos (cuestionario) Retroalimentación y revisión de pre saberes Proyección mediante diapositivas, temáticas a tratar: 1. Introducción 2. PREGUNTAS ORIENTADORAS EN BASE AL PLAN DE CLASE • ¿Por qué es tan importante el agua? • ¿De donde viene el agua? • ¿porqué es tan importante la GIRH? Primera parte (50 min) Receso (10 min) Segunda parte (60 min)
  • 3. CLASE 2 Llamado a lista de asistencia Proceso introductorio y recopilación de las principales ideas abordadas en la clase anterior, a fin de contextualizar la importancia de la gestión integral de recursos hídricos. Temas a desarrollar en la clase • ¿Qué es la GIRH? • La Gestión del Agua • Principios de la GIRH Taller en clase Comprender los principios de la GIRH Debate sobre la GIRH Primera parte (60 min) Segunda parte (60 min)
  • 4. CLASE 3 Llamado a lista de asistencia Explicación de la metodología y actividad de evaluación de las temáticas desarrolladas en clases anteriores. Temática a desarrollar • ¿Qué relación tiene la gestión de cuencas a nivel municipal con la GIRH? • ¿Que es la cuenca ? • La gestión del agua a nivel de cuenca • Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico • Normativa para la Gestión Integral del Recurso Hídrico • El rol del municipio en la gestión de cuencas Taller el árbol de la GIRH Taller en grupo ( preguntas) Desarrollo de la dinámica de evaluación, Sopa de letras Proceso auto evaluativo enfocado en los nuevos saberes adquiridos. Primera parte (60 min) Receso (10 min) Segunda parte (50 min)
  • 6. CLASE 1 La clase inicia con la respectiva presentación tanto del docente como de todo el grupo de alumnos Temáticas a desarrollar: 1. Introducción 2. PREGUNTAS ORIENTADORAS EN BASE AL PLAN DE CLASE • ¿Por qué es tan importante el agua? • ¿De donde viene el agua? • ¿porqué es tan importante la GIRH? • Forma de evaluación: o Cuestionario 15% o Demostración del ciclo del agua, ejercicio 15% o Arma el rompecabezas trabajo en grupo 50% o Asistencia 10% o Participación 10%
  • 7. PREGUNTAS ORIENTADORAS Introducción PREGUNTAS ORIENTADORAS EN BASE AL PLAN DE CLASE ● ¿Por qué es tan importante el agua y por ● qué es tan importante la GIRH? ● ¿Qué es la GIRH? ● ¿Qué relación tiene la gestión de cuencas ● a nivel municipal con la GIRH? ● Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico ● Normativa para la Gestión Integral del Recurso Hídrico
  • 8. Las cuencas hidrográficas Cuestionario Se organiza a los estudiantes en grupos de cuatro a cinco personas y se les pide que, en aproximadamente 15 minutos respondan a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se define una cuenca hidrográfica? 2. ¿Cuál es la diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica? 3. ¿Cuál es la unidad básica de planificación del agua? 4. ¿Son coincidentes los límites de los municipios, con los límites de la cuenca o microcuenca hidrográfica?
  • 9.
  • 10.
  • 11. Llamado a lista de asistencia Proceso introductorio y recopilación de las principales ideas abordadas en la clase anterior, a fin de contextualizar la importancia de la gestión integral de recursos hídricos.
  • 12.
  • 13.
  • 14.