SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
HISTORIA DE LA
PEDAGOGÍA.
CULTURA Y EDUCACIÓN
CULTURA
El término cultura proviene del latín cultus,
hace referencia al cultivo del espíritu humano y
de las facultades intelectuales del hombre.
las costumbres, las
prácticas, las maneras de
ser, los rituales, los tipos
de vestimenta y las normas
de comportamiento son
aspectos incluidos en la
cultura.
Según Tylor, la cultura es:
...aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho,
las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La
situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que
puede ser investigada según principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes
del pensamiento y la acción del hombre.
(Tylor, 1995: 29)
EDUCACIÓN
La educación comenzó en la era
prehistórica, en la cual los adultos
entrenaban a los jóvenes en el
conocimiento y habilidades
consideradas necesarias en su
sociedad
Educación viene del latín educere que significa 'sacar', 'extraer', y educare
que significa 'formar', 'instruir'.
La educación se va desarrollando
a través de situaciones y
experiencias vividas por cada
individuo durante toda su vida.
La educación según Piaget:
…”Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y
que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla
de la reciprocidad.”
(Piaget)
La filosofía es una ciencia
que de forma cuidadosa y
detallada, busca dar
respuesta a una variedad de
interrogantes, trata de
alejarse de lo espiritual de la
mitología al enfocarse en
pruebas racionales más que
en argumentos de
autoridad.
Como resultado de los
diferentes cuestionamientos
que el hombre comenzó a
hacerse sobre las cosas que
le rodeaba; es por esto que
la filosofía nace como un
forma racional de explicar los
fenómenos que suceden en
la naturaleza
ALGUNAS DE LAS RAMAS CENTRALES DE LA
FILOSOFÍA
Metafísica: se encarga del
estudio de la naturaleza, de
cómo se encuentra
estructurada,
La metafísica se apoya en
tres interrogantes: ¿Qué es
ser? ¿Qué es lo que hay?
¿Por qué hay algo, y no
más bien nada?
Gnoseología: se encarga
de analizar el origen de la
naturaleza, así como el
alcance del conocimiento
humano
se encarga del
conocimiento en general.
Es la ciencia que
utiliza una metodología
o técnicas en las
enseñanzas y
educación infantil,
siendo una forma
educacional con un
objetivo claro y
especifico al enseñar
La enseñanza y el
aprendizaje dependen de
las actividades que se
realizan y la estimulación
del niño de aprender,
enriqueciendo el valor del
aprendizaje tradicional y a
su vez desarrollando
nuevos enfoques y aportes
que nutren al niño en
crecimiento.
Es el conjunto de conocimientos
sistemáticos sobre la naturaleza,
los seres que la componen, los
fenómenos que ocurren en ella y
las leyes que rigen estos
fenómenos.
La ciencia es una facultad del
hombre que le permite
encontrar explicaciones a los
fenómenos estudiados y
respuestas a las interrogantes
planteadas sobre
acontecimientos determinados
LA EDUCACION EN EL ANTIGUO
ORIENTE
EL ORIENTE Y GRECIA
PUEBLOS DEL
ORIENTE
HISTORIA DE
LA
PEDAGOGIA
FORMAS
COMPLEJAS DE
EDUCACION
ARTE HISTO
RIA
LA
CIVILIZACION
GRIEGA ES
LAICA
TEORIA
POLITIC
A
APORTE
S
DEMOC
RACIA
CIUDADANOS
-SOLDADOS
Las civilizaciones fluviales
(Egipto, Babilonia, India y
China)
Egipto
Preparación
cultural, científica
y técnica
Conocimientos de
matemáticas,
ciencias naturales
y medicina
El método de
enseñanza
consiste
básicamente en la
copia o dictado,
memorización y
recitado.
Babilonia
Les interesaba
educarse para
fortalecerse y
expandirse como
cultura y como
ciudad para
aumentar su
poder y sus
tierras
por medio de la
escritura y la
lectura
Conocimientos
astrales y
matemáticos.
India
Concepción
antropológica
y cosmológica
nacimiento
espiritual,
guiado por el
maestro
Los discípulos
solo podían
ser unos
candidatos
China
Etapa pre confuciana y
confuciana
La educación, para Confucio es
un proceso de reconocimiento
de la realidad de las cosas y
del hombre tal y como es
El papel del maestro es
secundario pues se entiende la
educación como un proceso de
autodesarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia de la educaciòn: Esencia y existencia de la educacion upch
Filosofia de la educaciòn: Esencia y existencia de la educacion upchFilosofia de la educaciòn: Esencia y existencia de la educacion upch
Filosofia de la educaciòn: Esencia y existencia de la educacion upch
Psicologia Comunitaria
 
Filosofía de la educación ensayo
Filosofía de la educación ensayo Filosofía de la educación ensayo
Filosofía de la educación ensayo
Mar Ji
 
Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación
Isidro Lopez
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
Magdiel de León
 
Antropologia y filosofia el ser temporal del hombre y la educacion
Antropologia y filosofia el ser temporal del hombre y la educacionAntropologia y filosofia el ser temporal del hombre y la educacion
Antropologia y filosofia el ser temporal del hombre y la educacion
Juan Saucedo
 
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabeEl que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
Bertha Lema
 
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN. unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
PUNKETO666
 
Esencia de la Pedagogia
Esencia de la PedagogiaEsencia de la Pedagogia
Esencia de la Pedagogia
dr. edupa
 
Teleologia
TeleologiaTeleologia
Teleologia
afgranda
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
3123696520
 
Pedagogia de la Esencia
Pedagogia de la EsenciaPedagogia de la Esencia
Pedagogia de la Esencia
wendyoliva22
 
Horizonte epistemológico
Horizonte epistemológicoHorizonte epistemológico
Horizonte epistemológico
Leonardo de la Ossa
 
Disciplina filosofica
Disciplina filosoficaDisciplina filosofica
Disciplina filosofica
Luis Camilo Molano Español
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
UNACH
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
Bertha Lema
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
tifi94
 
Pedagogia de la esencia
Pedagogia de la esenciaPedagogia de la esencia
Pedagogia de la esencia
wendyoliva22
 
La pedagogía
La pedagogíaLa pedagogía
La pedagogía
CynCynthia18
 
Ensayo... ..
Ensayo... ..Ensayo... ..
Ensayo... ..
Aiavto
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
Madelyn Antisonrisas
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia de la educaciòn: Esencia y existencia de la educacion upch
Filosofia de la educaciòn: Esencia y existencia de la educacion upchFilosofia de la educaciòn: Esencia y existencia de la educacion upch
Filosofia de la educaciòn: Esencia y existencia de la educacion upch
 
Filosofía de la educación ensayo
Filosofía de la educación ensayo Filosofía de la educación ensayo
Filosofía de la educación ensayo
 
Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación Ensayo Filosofía de la Educación
Ensayo Filosofía de la Educación
 
Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1Filosofía de la educación 1
Filosofía de la educación 1
 
Antropologia y filosofia el ser temporal del hombre y la educacion
Antropologia y filosofia el ser temporal del hombre y la educacionAntropologia y filosofia el ser temporal del hombre y la educacion
Antropologia y filosofia el ser temporal del hombre y la educacion
 
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabeEl que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
El que-aprende-y-aprende-y-no-practica-lo-que-sabe
 
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN. unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
 
Esencia de la Pedagogia
Esencia de la PedagogiaEsencia de la Pedagogia
Esencia de la Pedagogia
 
Teleologia
TeleologiaTeleologia
Teleologia
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Pedagogia de la Esencia
Pedagogia de la EsenciaPedagogia de la Esencia
Pedagogia de la Esencia
 
Horizonte epistemológico
Horizonte epistemológicoHorizonte epistemológico
Horizonte epistemológico
 
Disciplina filosofica
Disciplina filosoficaDisciplina filosofica
Disciplina filosofica
 
Expo pedagogia
Expo pedagogiaExpo pedagogia
Expo pedagogia
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 
Pedagogia de la esencia
Pedagogia de la esenciaPedagogia de la esencia
Pedagogia de la esencia
 
La pedagogía
La pedagogíaLa pedagogía
La pedagogía
 
Ensayo... ..
Ensayo... ..Ensayo... ..
Ensayo... ..
 
Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1Ensayo de filosofia 1
Ensayo de filosofia 1
 

Similar a Historiadelapedagogia

Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
eulalia chica
 
Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1
Edwincitto Patrix
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
Pedagogía LEA
Pedagogía LEAPedagogía LEA
Pedagogía LEA
ud
 
Pedagogia u distri 2
Pedagogia   u distri 2Pedagogia   u distri 2
Pedagogia u distri 2
ud
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
Julio César Solís Castillo
 
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
cag15_ultimate
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
כינור Kinar
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimientoInfografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
LiuffeMolina
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
andreaparra0109
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
Leonel Herdez
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
Victor Hugo Romero Gonzalez
 
Pedagogia entregable final
Pedagogia entregable finalPedagogia entregable final
Pedagogia entregable final
Blanca Flor Pérez
 
602505042-Organizadores-Graficos-de-Filosofia-Educacion-y-Filosofia-de-La-Edu...
602505042-Organizadores-Graficos-de-Filosofia-Educacion-y-Filosofia-de-La-Edu...602505042-Organizadores-Graficos-de-Filosofia-Educacion-y-Filosofia-de-La-Edu...
602505042-Organizadores-Graficos-de-Filosofia-Educacion-y-Filosofia-de-La-Edu...
MauricioChicaiza1
 
Teorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptxTeorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptx
Angelafernandez811963
 
SESION 6.pptx
SESION 6.pptxSESION 6.pptx
SESION 6.pptx
GabrielMontalvan3
 
Ciencias Teológicas
Ciencias TeológicasCiencias Teológicas
Ciencias Teológicas
Gabriela Palacios Lizalda
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
AngelAstudilloRodrig
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
mart-hila
 

Similar a Historiadelapedagogia (20)

Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1Pedagosia exponer-completo1
Pedagosia exponer-completo1
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
Pedagogía LEA
Pedagogía LEAPedagogía LEA
Pedagogía LEA
 
Pedagogia u distri 2
Pedagogia   u distri 2Pedagogia   u distri 2
Pedagogia u distri 2
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Teoría de la Educación Semana 2
Teoría de la Educación  Semana 2Teoría de la Educación  Semana 2
Teoría de la Educación Semana 2
 
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
 
Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9Teorías educativas capítulos 6 al 9
Teorías educativas capítulos 6 al 9
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimientoInfografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
 
Pedagogia entregable final
Pedagogia entregable finalPedagogia entregable final
Pedagogia entregable final
 
602505042-Organizadores-Graficos-de-Filosofia-Educacion-y-Filosofia-de-La-Edu...
602505042-Organizadores-Graficos-de-Filosofia-Educacion-y-Filosofia-de-La-Edu...602505042-Organizadores-Graficos-de-Filosofia-Educacion-y-Filosofia-de-La-Edu...
602505042-Organizadores-Graficos-de-Filosofia-Educacion-y-Filosofia-de-La-Edu...
 
Teorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptxTeorías pedagógicas 1.pptx
Teorías pedagógicas 1.pptx
 
SESION 6.pptx
SESION 6.pptxSESION 6.pptx
SESION 6.pptx
 
Ciencias Teológicas
Ciencias TeológicasCiencias Teológicas
Ciencias Teológicas
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
 

Más de johana riscanevo

articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.pptarticles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
johana riscanevo
 
Presentacion de reconocimiento..pdf
Presentacion de reconocimiento..pdfPresentacion de reconocimiento..pdf
Presentacion de reconocimiento..pdf
johana riscanevo
 
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptxciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx
johana riscanevo
 
Cambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptxCambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptx
johana riscanevo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
johana riscanevo
 
Pedagogia contemporanea
Pedagogia contemporaneaPedagogia contemporanea
Pedagogia contemporanea
johana riscanevo
 
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertidoElenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
johana riscanevo
 
222
222222
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
johana riscanevo
 
Politica ambiental final
Politica ambiental finalPolitica ambiental final
Politica ambiental final
johana riscanevo
 

Más de johana riscanevo (10)

articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.pptarticles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
articles-342571_Atencioneducativa_grupos_etnicos.ppt
 
Presentacion de reconocimiento..pdf
Presentacion de reconocimiento..pdfPresentacion de reconocimiento..pdf
Presentacion de reconocimiento..pdf
 
ciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptxciclo del agua.pptx
ciclo del agua.pptx
 
Cambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptxCambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Pedagogia contemporanea
Pedagogia contemporaneaPedagogia contemporanea
Pedagogia contemporanea
 
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertidoElenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
Elenfoqueconstructivistadejeanpiagetautoguardado 170218191653-convertido
 
222
222222
222
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Politica ambiental final
Politica ambiental finalPolitica ambiental final
Politica ambiental final
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Historiadelapedagogia

  • 2. CULTURA Y EDUCACIÓN CULTURA El término cultura proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
  • 3. Según Tylor, la cultura es: ...aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre. La situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie humana, en la medida en que puede ser investigada según principios generales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción del hombre. (Tylor, 1995: 29) EDUCACIÓN La educación comenzó en la era prehistórica, en la cual los adultos entrenaban a los jóvenes en el conocimiento y habilidades consideradas necesarias en su sociedad
  • 4. Educación viene del latín educere que significa 'sacar', 'extraer', y educare que significa 'formar', 'instruir'. La educación se va desarrollando a través de situaciones y experiencias vividas por cada individuo durante toda su vida. La educación según Piaget: …”Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad.” (Piaget)
  • 5.
  • 6.
  • 7. La filosofía es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una variedad de interrogantes, trata de alejarse de lo espiritual de la mitología al enfocarse en pruebas racionales más que en argumentos de autoridad. Como resultado de los diferentes cuestionamientos que el hombre comenzó a hacerse sobre las cosas que le rodeaba; es por esto que la filosofía nace como un forma racional de explicar los fenómenos que suceden en la naturaleza
  • 8. ALGUNAS DE LAS RAMAS CENTRALES DE LA FILOSOFÍA Metafísica: se encarga del estudio de la naturaleza, de cómo se encuentra estructurada, La metafísica se apoya en tres interrogantes: ¿Qué es ser? ¿Qué es lo que hay? ¿Por qué hay algo, y no más bien nada? Gnoseología: se encarga de analizar el origen de la naturaleza, así como el alcance del conocimiento humano se encarga del conocimiento en general.
  • 9.
  • 10. Es la ciencia que utiliza una metodología o técnicas en las enseñanzas y educación infantil, siendo una forma educacional con un objetivo claro y especifico al enseñar La enseñanza y el aprendizaje dependen de las actividades que se realizan y la estimulación del niño de aprender, enriqueciendo el valor del aprendizaje tradicional y a su vez desarrollando nuevos enfoques y aportes que nutren al niño en crecimiento.
  • 11.
  • 12. Es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos. La ciencia es una facultad del hombre que le permite encontrar explicaciones a los fenómenos estudiados y respuestas a las interrogantes planteadas sobre acontecimientos determinados
  • 13. LA EDUCACION EN EL ANTIGUO ORIENTE EL ORIENTE Y GRECIA
  • 15.
  • 17. Las civilizaciones fluviales (Egipto, Babilonia, India y China)
  • 18. Egipto Preparación cultural, científica y técnica Conocimientos de matemáticas, ciencias naturales y medicina El método de enseñanza consiste básicamente en la copia o dictado, memorización y recitado.
  • 19. Babilonia Les interesaba educarse para fortalecerse y expandirse como cultura y como ciudad para aumentar su poder y sus tierras por medio de la escritura y la lectura Conocimientos astrales y matemáticos.
  • 20. India Concepción antropológica y cosmológica nacimiento espiritual, guiado por el maestro Los discípulos solo podían ser unos candidatos
  • 21. China Etapa pre confuciana y confuciana La educación, para Confucio es un proceso de reconocimiento de la realidad de las cosas y del hombre tal y como es El papel del maestro es secundario pues se entiende la educación como un proceso de autodesarrollo