SlideShare una empresa de Scribd logo
Mauricio Andrés Medina Mieles.
Cod: 102091062..
X Semestre Medicina
Universidad Libre
 Conjunto de manifestaciones cíclicas que se
producen en las mujeres sexualmente
maduras y no embarazadas en la mucosa
uterina por influencia de las hormonas
ováricas (estrógenos y progesterona), bajo el
control del hipotálamo y la hipófisis.
 MENARCA-MENOPAUSIA.
 Cantidad de folículos en el momento del
nacimiento de la niña: 2 millones.
 Cantidad de folículos en la pubertad:
400.000.
 Cantidad de folículos que producen células
sexuales: 400- 500.
 Duración de entre 21-35 dias, con un
promedio de 28 dias.
 Día del Sangrado, día 1 del ciclo.
 Fase Hemorrágica, dias 1-3.
 Fase Proliferativa, dias 4-14.
 Fase Secretora, dias 14-28.
 Dos fases en su liberación:
 La primera en la mitad de la fase proliferativa.
 La segunda justo antes de la ovulación.
 Crecimiento de la capa granulosa en el folículo
seleccionado.
 Induce la actividad de la aromatasa en la granulosa,
andrógenos en estradiol.
 Aumenta receptores de FSH en la granulosa.
 La FSH es inhibida por los estrógenos y por la inhibina.
 Estradiol.
 Ruptura Folicular.
 Ovulación, 12-36 horas después.
 Estimula crecimiento de la Teca, andrógenos.
 Favorece la luteinizacion del folículo tras la
ovulación.
 FSH, estimula crecimiento de grupo de
folículos.
 Disminución de los niveles de FSH.
 Selección de un protagonista dentro del
grupo de folículos.
 Atresia del resto de folículos.
Teca: Andrógenos, los aporta a la granulosa.
Granulosa: Andrógenos en estradiol, por acción de la aromatasa. FSH
dependiente.
 Estradiol ocasiona la liberación de LH.
 12-36 horas después ocurre la ovulación.
 Folículo se convierte en cuerpo lúeto por
acción de la LH.
 Leve elevación de FSH.
 Cuerpo lúteo, producción de progesterona.
 No existe fecundación.
 No HCG.
 Estradiol y Progesterona.
 Fase Folicular moco tipo S y L, estradiol.
 Fase Lútea moco tipo G, progestágenos.
EN RESUMEN
Ciclo menstrual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia - femenina y masculina
Fisiologia - femenina y masculinaFisiologia - femenina y masculina
Fisiologia - femenina y masculina
BrunaCares
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológicoCiclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Felipe Flores
 
Ciclo ovarico y fecundacion
Ciclo ovarico y fecundacionCiclo ovarico y fecundacion
Ciclo ovarico y fecundacion
felipeandresfp
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Juan Meza López
 
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninasFisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Clase udca 3 foliculogeneis
Clase udca 3 foliculogeneisClase udca 3 foliculogeneis
Clase udca 3 foliculogeneis
MSD Salud Animal
 
Fisiologia reproductiva femenina
Fisiologia reproductiva femenina   Fisiologia reproductiva femenina
Fisiologia reproductiva femenina
140290jsms
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Capitulo 81 (Guyton)
Capitulo 81 (Guyton)Capitulo 81 (Guyton)
Capitulo 81 (Guyton)
Rodry Cespedes
 
Ciclo menstrual clase 2013
Ciclo menstrual clase 2013Ciclo menstrual clase 2013
Ciclo menstrual clase 2013
xixel britos
 
Ciclo sexual mecanismo de acción
Ciclo sexual mecanismo de acciónCiclo sexual mecanismo de acción
Ciclo sexual mecanismo de acción
José Luis Raymundo Gómez
 
1 pwr ciclo menstrual 2
1 pwr ciclo menstrual 21 pwr ciclo menstrual 2
1 pwr ciclo menstrual 2
Felipe Mejia
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
Fany Blake
 
Fisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccionFisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccion
Martín Careaga
 
Fisiología de la reproducción ob i
Fisiología de la reproducción ob  iFisiología de la reproducción ob  i
Fisiología de la reproducción ob i
David Harlinton Paredes Davila
 
juve Cap 81
juve Cap 81juve Cap 81
Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011
Justo Luis
 
Fisiología del Ap. Reproductor Femenino
Fisiología del Ap. Reproductor FemeninoFisiología del Ap. Reproductor Femenino
Fisiología del Ap. Reproductor Femenino
Bonfi Benito Mendoza
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Maribel Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia - femenina y masculina
Fisiologia - femenina y masculinaFisiologia - femenina y masculina
Fisiologia - femenina y masculina
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológicoCiclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
Ciclo ovarico, ovulación y desarrollo embriológico
 
Ciclo ovarico y fecundacion
Ciclo ovarico y fecundacionCiclo ovarico y fecundacion
Ciclo ovarico y fecundacion
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninasFisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiologia femeninas antes del embarazo y hormonas femeninas
 
Clase udca 3 foliculogeneis
Clase udca 3 foliculogeneisClase udca 3 foliculogeneis
Clase udca 3 foliculogeneis
 
Fisiologia reproductiva femenina
Fisiologia reproductiva femenina   Fisiologia reproductiva femenina
Fisiologia reproductiva femenina
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
 
Capitulo 81 (Guyton)
Capitulo 81 (Guyton)Capitulo 81 (Guyton)
Capitulo 81 (Guyton)
 
Ciclo menstrual clase 2013
Ciclo menstrual clase 2013Ciclo menstrual clase 2013
Ciclo menstrual clase 2013
 
Ciclo sexual mecanismo de acción
Ciclo sexual mecanismo de acciónCiclo sexual mecanismo de acción
Ciclo sexual mecanismo de acción
 
1 pwr ciclo menstrual 2
1 pwr ciclo menstrual 21 pwr ciclo menstrual 2
1 pwr ciclo menstrual 2
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 
Fisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccionFisiologia de la reproduccion
Fisiologia de la reproduccion
 
Fisiología de la reproducción ob i
Fisiología de la reproducción ob  iFisiología de la reproducción ob  i
Fisiología de la reproducción ob i
 
juve Cap 81
juve Cap 81juve Cap 81
juve Cap 81
 
Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011
 
Fisiología del Ap. Reproductor Femenino
Fisiología del Ap. Reproductor FemeninoFisiología del Ap. Reproductor Femenino
Fisiología del Ap. Reproductor Femenino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 

Destacado

Clinimetria en reumatología
Clinimetria en reumatología Clinimetria en reumatología
Clinimetria en reumatología
Mauricio Mieles
 
Pancreatitis aguda en el embarazo
Pancreatitis aguda en el embarazoPancreatitis aguda en el embarazo
Pancreatitis aguda en el embarazo
Mauricio Mieles
 
Preguntas reumato
Preguntas reumatoPreguntas reumato
Preguntas reumato
Mauricio Mieles
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
Mauricio Mieles
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Mauricio Mieles
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
Mauricio Mieles
 
Distocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasDistocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandas
drhairolperez
 
Distocias de la pelvis
Distocias de la pelvisDistocias de la pelvis
Distocias de la pelvis
Dennis Vásquez
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Mauricio Mieles
 

Destacado (9)

Clinimetria en reumatología
Clinimetria en reumatología Clinimetria en reumatología
Clinimetria en reumatología
 
Pancreatitis aguda en el embarazo
Pancreatitis aguda en el embarazoPancreatitis aguda en el embarazo
Pancreatitis aguda en el embarazo
 
Preguntas reumato
Preguntas reumatoPreguntas reumato
Preguntas reumato
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Distocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasDistocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandas
 
Distocias de la pelvis
Distocias de la pelvisDistocias de la pelvis
Distocias de la pelvis
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
 

Similar a Ciclo menstrual

04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
Raúl Santiváñez del Aguila
 
EMBRIOLOGÍA GINECOLÓGICA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA GINECOLÓGICA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍAEMBRIOLOGÍA GINECOLÓGICA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA GINECOLÓGICA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA
noeliapolisss
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Laura Isabel Marín Velásquez
 
5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf
GrettaSuyon
 
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
jezaangel
 
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovarioEje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
FISIOLOGIA DEL CICLO MENSTRUAttfytftfytftfytfL.pdf
FISIOLOGIA DEL CICLO MENSTRUAttfytftfytftfytfL.pdfFISIOLOGIA DEL CICLO MENSTRUAttfytftfytftfytfL.pdf
FISIOLOGIA DEL CICLO MENSTRUAttfytftfytftfytfL.pdf
JuanDiegoPonceHinojo
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Abidael Perez
 
Esteroidogenesis
EsteroidogenesisEsteroidogenesis
Esteroidogenesis
Jair Martinez
 
Ciclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual FemeninoCiclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual Femenino
Yamileth A
 
Fiologia femenina
Fiologia femeninaFiologia femenina
Fiologia femenina
Claudia López
 
Ciclomenstrualclase
CiclomenstrualclaseCiclomenstrualclase
Ciclomenstrualclase
Gabriela Bravo Espinoza
 
fisiologia reproductiva femenina
fisiologia reproductiva femeninafisiologia reproductiva femenina
fisiologia reproductiva femenina
RocioGarcia748617
 
Ovarios
OvariosOvarios
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
Ttito Ramos
 
Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas  Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas
David Suin
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
ginecouis
 
Ciclo genital femenino.pptx
Ciclo genital femenino.pptxCiclo genital femenino.pptx
Ciclo genital femenino.pptx
elicon2
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
guesteccb63
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Virginia Lugo
 

Similar a Ciclo menstrual (20)

04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
 
EMBRIOLOGÍA GINECOLÓGICA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA GINECOLÓGICA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍAEMBRIOLOGÍA GINECOLÓGICA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA GINECOLÓGICA CÁTEDRA DE GINECOLOGÍA
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf5a clase ciclo menstrual.pdf
5a clase ciclo menstrual.pdf
 
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
 
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovarioEje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
 
FISIOLOGIA DEL CICLO MENSTRUAttfytftfytftfytfL.pdf
FISIOLOGIA DEL CICLO MENSTRUAttfytftfytftfytfL.pdfFISIOLOGIA DEL CICLO MENSTRUAttfytftfytftfytfL.pdf
FISIOLOGIA DEL CICLO MENSTRUAttfytftfytftfytfL.pdf
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
 
Esteroidogenesis
EsteroidogenesisEsteroidogenesis
Esteroidogenesis
 
Ciclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual FemeninoCiclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual Femenino
 
Fiologia femenina
Fiologia femeninaFiologia femenina
Fiologia femenina
 
Ciclomenstrualclase
CiclomenstrualclaseCiclomenstrualclase
Ciclomenstrualclase
 
fisiologia reproductiva femenina
fisiologia reproductiva femeninafisiologia reproductiva femenina
fisiologia reproductiva femenina
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
9.-Hormonas-sexuales-femeninas.pptx,introduccion
 
Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas  Glándulas Gónadas
Glándulas Gónadas
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo genital femenino.pptx
Ciclo genital femenino.pptxCiclo genital femenino.pptx
Ciclo genital femenino.pptx
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 

Más de Mauricio Mieles

Despredimiento prematuro de placenta normoinserta
Despredimiento prematuro de placenta normoinsertaDespredimiento prematuro de placenta normoinserta
Despredimiento prematuro de placenta normoinserta
Mauricio Mieles
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Mauricio Mieles
 
Arsenismo
ArsenismoArsenismo
Arsenismo
Mauricio Mieles
 
Heridas y suturas
Heridas y suturasHeridas y suturas
Heridas y suturas
Mauricio Mieles
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
Mauricio Mieles
 
Queratosis actinica
Queratosis actinicaQueratosis actinica
Queratosis actinica
Mauricio Mieles
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Mauricio Mieles
 
Siringomas
SiringomasSiringomas
Siringomas
Mauricio Mieles
 
Trauma Maxilofacial
Trauma MaxilofacialTrauma Maxilofacial
Trauma Maxilofacial
Mauricio Mieles
 
El laboratorio de las enfermedades reumaticas
El laboratorio de las enfermedades reumaticasEl laboratorio de las enfermedades reumaticas
El laboratorio de las enfermedades reumaticas
Mauricio Mieles
 
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoideaTratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Mauricio Mieles
 

Más de Mauricio Mieles (11)

Despredimiento prematuro de placenta normoinserta
Despredimiento prematuro de placenta normoinsertaDespredimiento prematuro de placenta normoinserta
Despredimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Arsenismo
ArsenismoArsenismo
Arsenismo
 
Heridas y suturas
Heridas y suturasHeridas y suturas
Heridas y suturas
 
Retinopatias
RetinopatiasRetinopatias
Retinopatias
 
Queratosis actinica
Queratosis actinicaQueratosis actinica
Queratosis actinica
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Siringomas
SiringomasSiringomas
Siringomas
 
Trauma Maxilofacial
Trauma MaxilofacialTrauma Maxilofacial
Trauma Maxilofacial
 
El laboratorio de las enfermedades reumaticas
El laboratorio de las enfermedades reumaticasEl laboratorio de las enfermedades reumaticas
El laboratorio de las enfermedades reumaticas
 
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoideaTratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Ciclo menstrual

  • 1. Mauricio Andrés Medina Mieles. Cod: 102091062.. X Semestre Medicina Universidad Libre
  • 2.  Conjunto de manifestaciones cíclicas que se producen en las mujeres sexualmente maduras y no embarazadas en la mucosa uterina por influencia de las hormonas ováricas (estrógenos y progesterona), bajo el control del hipotálamo y la hipófisis.  MENARCA-MENOPAUSIA.
  • 3.  Cantidad de folículos en el momento del nacimiento de la niña: 2 millones.  Cantidad de folículos en la pubertad: 400.000.  Cantidad de folículos que producen células sexuales: 400- 500.
  • 4.
  • 5.  Duración de entre 21-35 dias, con un promedio de 28 dias.  Día del Sangrado, día 1 del ciclo.  Fase Hemorrágica, dias 1-3.  Fase Proliferativa, dias 4-14.  Fase Secretora, dias 14-28.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Dos fases en su liberación:  La primera en la mitad de la fase proliferativa.  La segunda justo antes de la ovulación.  Crecimiento de la capa granulosa en el folículo seleccionado.  Induce la actividad de la aromatasa en la granulosa, andrógenos en estradiol.  Aumenta receptores de FSH en la granulosa.  La FSH es inhibida por los estrógenos y por la inhibina.
  • 10.  Estradiol.  Ruptura Folicular.  Ovulación, 12-36 horas después.  Estimula crecimiento de la Teca, andrógenos.  Favorece la luteinizacion del folículo tras la ovulación.
  • 11.  FSH, estimula crecimiento de grupo de folículos.  Disminución de los niveles de FSH.  Selección de un protagonista dentro del grupo de folículos.  Atresia del resto de folículos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Teca: Andrógenos, los aporta a la granulosa. Granulosa: Andrógenos en estradiol, por acción de la aromatasa. FSH dependiente.
  • 15.  Estradiol ocasiona la liberación de LH.  12-36 horas después ocurre la ovulación.
  • 16.  Folículo se convierte en cuerpo lúeto por acción de la LH.  Leve elevación de FSH.  Cuerpo lúteo, producción de progesterona.
  • 17.  No existe fecundación.  No HCG.  Estradiol y Progesterona.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Fase Folicular moco tipo S y L, estradiol.  Fase Lútea moco tipo G, progestágenos.