SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA Y FILOSOFÍA
La Filosofía es una concepción racional sobre el universo y la
vida.
 La Ciencia es el estudio de un sector de la realidad.
 La Filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y
total del conocimiento.
 Las ciencias son conocimientos especiales, se diferencian por
el tipo de objetos que estudian.
La Filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más
esenciales que sus respuestas y toda respuesta se convierte en
nueva pregunta.
 La Ciencia describe y explica sus objetos de estudio. Lo
importante en la ciencia son las leyes o conclusiones
obtenidas.
 La Filosofía no tiene resultados universalmente válidos, no hay
unanimidad en cuanto a la explicación de los problemas
filosóficos.
 La Ciencia tiene resultados universalmente aceptados. En la
ciencia tiene que haber unanimidad en torno a las leyes
generales que permiten explicar los hechos que estudia.
 La Filosofía estudia los fundamentos de la Ciencia.
 La Ciencia consiste en la descripción y explicación de
fenómenos .
 La Filosofía es amor a la sabiduría y no tiene utilidad práctica.
 La Ciencia tiene dos aspectos: la parte teórica o
descubrimiento de la verdad ; y la parte práctica referida a la
utilidad de dichos conocimientos.
 Las teorías filosóficas no son controladas mediante
observaciones.
 La Ciencia prueba sus conclusiones recurriendo a la
experimentación.
 El objeto de la Filosofía es infinito, es decir no tiene un objeto
determinado de estudio.
 La Ciencia tiene un objeto determinado de estudio.
 La Filosofía busca la verdad que la guía por el solo hecho de
querer saber.
 La Ciencia busca también la verdad que explica los fenómenos
pero lo dirige principalmente a resolver problemas, teniendo
seguridad de lo que conoce.
 La Filosofía es un saber incondicional y universal.
 La Ciencia es especializada limitada por su objeto.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la epistemología
Qué es la epistemologíaQué es la epistemología
Qué es la epistemología
Mabel Romero
 
Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3DRJIMENEZV
 
Alex amaguaña mapa epistemología
Alex amaguaña mapa epistemologíaAlex amaguaña mapa epistemología
Alex amaguaña mapa epistemologíaByron Criollo
 
Qué es ciencia
Qué es cienciaQué es ciencia
Qué es cienciaAaro Rod
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -ResumenConip Kny
 
01 estructuralismo3
01 estructuralismo301 estructuralismo3
01 estructuralismo3
Mariana Cotrado
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
Ian Damian
 
Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3LUCYMARTEAGA
 
La Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
La Ciencia su método y su filosofía - Mario BungeLa Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
La Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
Jhonior Flores
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Elias Pilla
 
Breve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemologíaBreve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemología
maria ester rivas
 
Cap 3 investigacion
Cap 3 investigacionCap 3 investigacion
Cap 3 investigacion
kluco López
 
Metodología de la investigación cap 3
Metodología de la investigación cap 3Metodología de la investigación cap 3
Metodología de la investigación cap 3Stalin Solís Pazmiño
 
Resumen Epistemologia
Resumen EpistemologiaResumen Epistemologia
Resumen Epistemologiagaby_moda
 
La Ciencia Y Su Metodo
La Ciencia Y Su MetodoLa Ciencia Y Su Metodo
La Ciencia Y Su Metodo
Proyeccion Social
 

La actualidad más candente (18)

Ciencia lidia
Ciencia lidiaCiencia lidia
Ciencia lidia
 
Qué es la epistemología
Qué es la epistemologíaQué es la epistemología
Qué es la epistemología
 
ClasificacióN De La Ciencia
ClasificacióN De La CienciaClasificacióN De La Ciencia
ClasificacióN De La Ciencia
 
Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3Mapa conceptual no 3 unidad 3
Mapa conceptual no 3 unidad 3
 
Alex amaguaña mapa epistemología
Alex amaguaña mapa epistemologíaAlex amaguaña mapa epistemología
Alex amaguaña mapa epistemología
 
Qué es ciencia
Qué es cienciaQué es ciencia
Qué es ciencia
 
Epistemología -Resumen
Epistemología -ResumenEpistemología -Resumen
Epistemología -Resumen
 
01 estructuralismo3
01 estructuralismo301 estructuralismo3
01 estructuralismo3
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3Mpa conceptual capitulo 3
Mpa conceptual capitulo 3
 
La Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
La Ciencia su método y su filosofía - Mario BungeLa Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
La Ciencia su método y su filosofía - Mario Bunge
 
Epistemologia de las ciencias
Epistemologia de las cienciasEpistemologia de las ciencias
Epistemologia de las ciencias
 
Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3Ucladm elias pilla 3
Ucladm elias pilla 3
 
Breve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemologíaBreve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemología
 
Cap 3 investigacion
Cap 3 investigacionCap 3 investigacion
Cap 3 investigacion
 
Metodología de la investigación cap 3
Metodología de la investigación cap 3Metodología de la investigación cap 3
Metodología de la investigación cap 3
 
Resumen Epistemologia
Resumen EpistemologiaResumen Epistemologia
Resumen Epistemologia
 
La Ciencia Y Su Metodo
La Ciencia Y Su MetodoLa Ciencia Y Su Metodo
La Ciencia Y Su Metodo
 

Destacado

Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
N Andre Vc
 
El ideal de vida racional en el mundo antiguo y moderno.
El ideal de vida racional en el mundo antiguo y moderno.El ideal de vida racional en el mundo antiguo y moderno.
El ideal de vida racional en el mundo antiguo y moderno.
N Andre Vc
 
Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
N Andre Vc
 
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
N Andre Vc
 
La solución kantiana del conocimiento científico
La solución kantiana del conocimiento científicoLa solución kantiana del conocimiento científico
La solución kantiana del conocimiento científico
Antonio Brunet Merino
 
El poder.
El poder.El poder.
El poder.
N Andre Vc
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
N Andre Vc
 
Aplicacion supletoria e iniciativa legal.
Aplicacion supletoria e iniciativa legal.Aplicacion supletoria e iniciativa legal.
Aplicacion supletoria e iniciativa legal.
N Andre Vc
 
Filosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y prácticaFilosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y práctica
Johnny Aquiles Baldayo
 
Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.
N Andre Vc
 
Modelo aristotelico
Modelo aristotelicoModelo aristotelico
Modelo aristotelicoKimy García
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
N Andre Vc
 
El planteamiento del problema.
El planteamiento del problema.El planteamiento del problema.
El planteamiento del problema.
N Andre Vc
 
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XXCONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
Antonio Brunet Merino
 
La moral
La moralLa moral
La moral
N Andre Vc
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
N Andre Vc
 
La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.
N Andre Vc
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
Darwin Crisanto Vidal
 

Destacado (20)

Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
 
El ideal de vida racional en el mundo antiguo y moderno.
El ideal de vida racional en el mundo antiguo y moderno.El ideal de vida racional en el mundo antiguo y moderno.
El ideal de vida racional en el mundo antiguo y moderno.
 
Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.Titulo preliminar del codigo civil.
Titulo preliminar del codigo civil.
 
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
 
La solución kantiana del conocimiento científico
La solución kantiana del conocimiento científicoLa solución kantiana del conocimiento científico
La solución kantiana del conocimiento científico
 
El poder.
El poder.El poder.
El poder.
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Ensayo Admon
Ensayo AdmonEnsayo Admon
Ensayo Admon
 
Aplicacion supletoria e iniciativa legal.
Aplicacion supletoria e iniciativa legal.Aplicacion supletoria e iniciativa legal.
Aplicacion supletoria e iniciativa legal.
 
Filosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y prácticaFilosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y práctica
 
Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.Revision de la literatura juridica.
Revision de la literatura juridica.
 
Modelo aristotelico
Modelo aristotelicoModelo aristotelico
Modelo aristotelico
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
 
Poder Vs Autoridad
Poder Vs AutoridadPoder Vs Autoridad
Poder Vs Autoridad
 
El planteamiento del problema.
El planteamiento del problema.El planteamiento del problema.
El planteamiento del problema.
 
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XXCONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DE LA CIENCIA Y SU DESARROLLO EN EL SIGLO XX
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.El derecho como ciencia.
El derecho como ciencia.
 
La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.La filosofia en el proceso histórico.
La filosofia en el proceso histórico.
 
El domicilio
El domicilioEl domicilio
El domicilio
 

Similar a Ciencia y filosofía.

Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
MartaVera22
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
MartaVera22
 
Introduccion Filosofia de laq ciencia
Introduccion Filosofia de laq cienciaIntroduccion Filosofia de laq ciencia
Introduccion Filosofia de laq cienciaeduardo lopez
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
101415
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofíacastelloman
 
Universidad fermín torodecanato de ciencias
Universidad fermín torodecanato de cienciasUniversidad fermín torodecanato de ciencias
Universidad fermín torodecanato de ciencias
Miguelarmandop
 
Rima
RimaRima
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
rafayeomans
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
rafael felix
 
Que es La Filosofía
Que es La FilosofíaQue es La Filosofía
Que es La Filosofía
Diego Velastegui
 
Actividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana MorilloActividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana Morillo
AdrianaMorillo8
 
Guia filosodia del derecho
Guia filosodia del derechoGuia filosodia del derecho
Guia filosodia del derecho
ria121345
 
capitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdfcapitulo_-_1.pdf
Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.finalKromia
 
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.pptFILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
JavierLaricoTurpo1
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad modernaJesus Rodriguez Alvarez
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 

Similar a Ciencia y filosofía. (20)

Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
 
Introduccion Filosofia de laq ciencia
Introduccion Filosofia de laq cienciaIntroduccion Filosofia de laq ciencia
Introduccion Filosofia de laq ciencia
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
Universidad fermín torodecanato de ciencias
Universidad fermín torodecanato de cienciasUniversidad fermín torodecanato de ciencias
Universidad fermín torodecanato de ciencias
 
Texto paralelo grupo 4
Texto paralelo grupo 4Texto paralelo grupo 4
Texto paralelo grupo 4
 
Rima
RimaRima
Rima
 
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Que es La Filosofía
Que es La FilosofíaQue es La Filosofía
Que es La Filosofía
 
Actividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana MorilloActividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana Morillo
 
Guia filosodia del derecho
Guia filosodia del derechoGuia filosodia del derecho
Guia filosodia del derecho
 
capitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdfcapitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdf
 
Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.final
 
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.pptFILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA SEM 04.ppt
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad moderna
 
0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial0. solucion balotario para parcial
0. solucion balotario para parcial
 

Más de N Andre Vc

Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
N Andre Vc
 
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
N Andre Vc
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
N Andre Vc
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
N Andre Vc
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
N Andre Vc
 
La capacidad.
La capacidad.La capacidad.
La capacidad.
N Andre Vc
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
N Andre Vc
 
Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.
N Andre Vc
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
N Andre Vc
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
N Andre Vc
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
N Andre Vc
 
El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.
N Andre Vc
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
N Andre Vc
 
El domicilio.
El domicilio.El domicilio.
El domicilio.
N Andre Vc
 
El derecho y la moral.
El derecho y la moral.El derecho y la moral.
El derecho y la moral.
N Andre Vc
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
N Andre Vc
 
El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.
N Andre Vc
 
Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.
N Andre Vc
 
Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.
N Andre Vc
 

Más de N Andre Vc (19)

Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.Teoria del conocimiento.
Teoria del conocimiento.
 
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
Procesamiento, nalisis e interpretacion de resultado.
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
 
La persona juridica.
La persona juridica.La persona juridica.
La persona juridica.
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
 
La capacidad.
La capacidad.La capacidad.
La capacidad.
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
 
Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.Filosofia como teoria y practica.
Filosofia como teoria y practica.
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
 
El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.El problema de la investigacion.
El problema de la investigacion.
 
El orden publico y las buenas costumbres
El orden publico  y las buenas costumbresEl orden publico  y las buenas costumbres
El orden publico y las buenas costumbres
 
El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
El domicilio.
El domicilio.El domicilio.
El domicilio.
 
El derecho y la moral.
El derecho y la moral.El derecho y la moral.
El derecho y la moral.
 
Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.Derechos fundamentales de la persona.
Derechos fundamentales de la persona.
 
El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.El conocimiento cientifico.
El conocimiento cientifico.
 
Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.Disciplinas juridicas fundamentales.
Disciplinas juridicas fundamentales.
 
Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.Derecho, acepciones y ramas.
Derecho, acepciones y ramas.
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

Ciencia y filosofía.

  • 2. La Filosofía es una concepción racional sobre el universo y la vida.  La Ciencia es el estudio de un sector de la realidad.  La Filosofía aspira a la verdad total, a la síntesis universal y total del conocimiento.  Las ciencias son conocimientos especiales, se diferencian por el tipo de objetos que estudian. La Filosofía problematiza todo. Sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se convierte en nueva pregunta.  La Ciencia describe y explica sus objetos de estudio. Lo importante en la ciencia son las leyes o conclusiones obtenidas.
  • 3.  La Filosofía no tiene resultados universalmente válidos, no hay unanimidad en cuanto a la explicación de los problemas filosóficos.  La Ciencia tiene resultados universalmente aceptados. En la ciencia tiene que haber unanimidad en torno a las leyes generales que permiten explicar los hechos que estudia.  La Filosofía estudia los fundamentos de la Ciencia.  La Ciencia consiste en la descripción y explicación de fenómenos .  La Filosofía es amor a la sabiduría y no tiene utilidad práctica.  La Ciencia tiene dos aspectos: la parte teórica o descubrimiento de la verdad ; y la parte práctica referida a la utilidad de dichos conocimientos.
  • 4.  Las teorías filosóficas no son controladas mediante observaciones.  La Ciencia prueba sus conclusiones recurriendo a la experimentación.  El objeto de la Filosofía es infinito, es decir no tiene un objeto determinado de estudio.  La Ciencia tiene un objeto determinado de estudio.  La Filosofía busca la verdad que la guía por el solo hecho de querer saber.  La Ciencia busca también la verdad que explica los fenómenos pero lo dirige principalmente a resolver problemas, teniendo seguridad de lo que conoce.  La Filosofía es un saber incondicional y universal.  La Ciencia es especializada limitada por su objeto.