SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Ing° Gregory Naveda Alva
PROYECIONES
Un sistema de proyección es un sistema por medio
del cual puede ser definida la imagen o proyección
de un objeto sobre una superficie.
En todo sistema de proyección intervienen cuatro
elementos, denominados:
1.- Objeto
2.- Punto de Observación
3.- Superficie de Proyección o Plano de Proyección
4.- Proyectantes
OBSERVADOR
LÍNEAS DE PROYECCIÓN
PLANO DE PROYECCIÓN
OBJETO
PROYECCIÓN ORTOGONAL
O LA VISTA
Todas las figuras se representan por medio
de sus proyecciones, toda figura queda
determinada, cuando se conocen mínimo
sus dos proyecciones principales.
PROYECCIÓN ORTOGONAL
SISTEMA AMERICANO
H
F
F P
PROYECCIÓNES DE UN SÓLIDO
Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Isométrica para
obtener las vistas.
MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN
PARA OBTENER LAS VISTAS
DEPURADO
 Las tres vistas principales de una figura son:
HORIZONTAL, FRONTAL Y PERFIL.
PF
H
F
45º
PASOS A SEGUIR
1. Dibujamos las LINEAS DE PLIEGUE
2. Dibujamos la HORIZONTAL.
3. Prolongamos las líneas verticales de la
Planta con líneas delgadas hacia ABAJO.
4. Dibujamos el VISTA FRONTAL.
5. Prolongamos las líneas horizontales del
FRONTAL con líneas delgadas hacia el Perfil.
6. Prolongamos las líneas horizontales de la
Planta con líneas delgadas hasta el eje.
7. Pinchamos con el compás el centro de los ejes
y continuamos prolongando en curva.
8. Continuamos prolongando hacia arriba.
9. Dibujamos el Perfil.
PF
H
F
A continuación planteamos varios ejercicios
prácticos de dibujo de vistas:
Ejercicio vistas
Ejercicio vistas
Ejercicio vistas
Ejercicio vistas
Ejercicio vistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasJorge Marulanda
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraFrancis Duarte
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVAdiegoalvarezatonaidan
 
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraMiguetecnologia
 
Teoria de proyecciones
Teoria de proyeccionesTeoria de proyecciones
Teoria de proyeccionesUNELLEZ
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptivaepvmanantiales
 
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAHISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAeliarosa
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores chingDiego Medina
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyecciónBoris Cabrera
 
Proyeccion ortogonal Curso Dibujo Técnico
Proyeccion ortogonal Curso Dibujo TécnicoProyeccion ortogonal Curso Dibujo Técnico
Proyeccion ortogonal Curso Dibujo TécnicoCarlos Llantoy
 
Concepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutConcepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutJEJG
 

La actualidad más candente (20)

Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistas
 
Unidad 3. La montea
Unidad 3. La monteaUnidad 3. La montea
Unidad 3. La montea
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVACONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRIA DESCRIPTIVA
 
Descriptiva planos
Descriptiva planosDescriptiva planos
Descriptiva planos
 
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballeraDibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
Dibujo en perspectiva: Isometrica y caballera
 
Teoria de proyecciones
Teoria de proyeccionesTeoria de proyecciones
Teoria de proyecciones
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonalesUnidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Topografia informe 1
Topografia informe 1Topografia informe 1
Topografia informe 1
 
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAHISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
 
Induccion perspectiva
Induccion perspectivaInduccion perspectiva
Induccion perspectiva
 
Resumen descriptiva
Resumen descriptivaResumen descriptiva
Resumen descriptiva
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyección
 
Proyeccion ortogonal Curso Dibujo Técnico
Proyeccion ortogonal Curso Dibujo TécnicoProyeccion ortogonal Curso Dibujo Técnico
Proyeccion ortogonal Curso Dibujo Técnico
 
Concepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimutConcepto de rumbo y azimut
Concepto de rumbo y azimut
 

Destacado (10)

Sistema europeo
Sistema europeoSistema europeo
Sistema europeo
 
Dibujo técnico Vistas
Dibujo técnico Vistas Dibujo técnico Vistas
Dibujo técnico Vistas
 
Proyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujoProyecciones.dibujo
Proyecciones.dibujo
 
Clase 1 introducción
Clase 1   introducciónClase 1   introducción
Clase 1 introducción
 
Clase 07 recta 2017
Clase 07   recta 2017Clase 07   recta 2017
Clase 07 recta 2017
 
Clase 2 Construcciones Geométricas
Clase 2   Construcciones GeométricasClase 2   Construcciones Geométricas
Clase 2 Construcciones Geométricas
 
Clase 05 dibujo isometrico
Clase 05   dibujo isometricoClase 05   dibujo isometrico
Clase 05 dibujo isometrico
 
Clase 03 teoria de tangencias
Clase 03   teoria de tangenciasClase 03   teoria de tangencias
Clase 03 teoria de tangencias
 
Rectas notables
Rectas notablesRectas notables
Rectas notables
 
Clase 1 TEORIA DE ESCALAS
Clase 1 TEORIA DE ESCALASClase 1 TEORIA DE ESCALAS
Clase 1 TEORIA DE ESCALAS
 

Similar a Clase 04 Proyeciones de un Solido

Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasdroiartzun
 
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralClase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralJosDavidMoratayaPrez
 
PROYECCION ORTOGONAL POWERPOINT.pptx
PROYECCION ORTOGONAL POWERPOINT.pptxPROYECCION ORTOGONAL POWERPOINT.pptx
PROYECCION ORTOGONAL POWERPOINT.pptxOscar Zelaya
 
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptxcuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptxalexander
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalZerojustice
 
Representacion de solidos
Representacion de solidosRepresentacion de solidos
Representacion de solidosmartaroh
 
Rosana gonzalez uft
Rosana gonzalez uftRosana gonzalez uft
Rosana gonzalez uftMaryam Claro
 
Clase 1 piezas proyeccion ortogonal
Clase 1 piezas proyeccion ortogonalClase 1 piezas proyeccion ortogonal
Clase 1 piezas proyeccion ortogonalkarlosabreu
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptxPedroLuisValenciaOba
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptxcarloscirineoureta
 
Sistema de Proyección
Sistema de ProyecciónSistema de Proyección
Sistema de ProyecciónJavierBances
 
Proyeccion en el triedro
Proyeccion en el triedroProyeccion en el triedro
Proyeccion en el triedrocarrizoce
 
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicas
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicasSesion 15 sistemas de proyecciones conicas
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicasaalcalar
 
06_introducción_geometría_descriptiva.pdf
06_introducción_geometría_descriptiva.pdf06_introducción_geometría_descriptiva.pdf
06_introducción_geometría_descriptiva.pdfAnyeRevern1
 

Similar a Clase 04 Proyeciones de un Solido (17)

DIBUJO PARA INGENIERIA
DIBUJO PARA INGENIERIADIBUJO PARA INGENIERIA
DIBUJO PARA INGENIERIA
 
Representación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistasRepresentación de objetos y vistas
Representación de objetos y vistas
 
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralClase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
 
PROYECCION ORTOGONAL POWERPOINT.pptx
PROYECCION ORTOGONAL POWERPOINT.pptxPROYECCION ORTOGONAL POWERPOINT.pptx
PROYECCION ORTOGONAL POWERPOINT.pptx
 
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptxcuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
cuaderno_electronico_unidad_ii.pptx
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación OrtogonalClase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
Clase 4 dibujo tecnico Mod02. Sistema de representación Ortogonal
 
Representacion de solidos
Representacion de solidosRepresentacion de solidos
Representacion de solidos
 
Rosana gonzalez uft
Rosana gonzalez uftRosana gonzalez uft
Rosana gonzalez uft
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
Clase 1 piezas proyeccion ortogonal
Clase 1 piezas proyeccion ortogonalClase 1 piezas proyeccion ortogonal
Clase 1 piezas proyeccion ortogonal
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
 
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
1. Fundamentos de la proyeccion diedrica.pptx
 
Sistema de Proyección
Sistema de ProyecciónSistema de Proyección
Sistema de Proyección
 
Proyeccion en el triedro
Proyeccion en el triedroProyeccion en el triedro
Proyeccion en el triedro
 
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicas
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicasSesion 15 sistemas de proyecciones conicas
Sesion 15 sistemas de proyecciones conicas
 
06_introducción_geometría_descriptiva.pdf
06_introducción_geometría_descriptiva.pdf06_introducción_geometría_descriptiva.pdf
06_introducción_geometría_descriptiva.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Clase 04 Proyeciones de un Solido

  • 1. Prof. Ing° Gregory Naveda Alva
  • 2. PROYECIONES Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la imagen o proyección de un objeto sobre una superficie. En todo sistema de proyección intervienen cuatro elementos, denominados: 1.- Objeto 2.- Punto de Observación 3.- Superficie de Proyección o Plano de Proyección 4.- Proyectantes
  • 3. OBSERVADOR LÍNEAS DE PROYECCIÓN PLANO DE PROYECCIÓN OBJETO PROYECCIÓN ORTOGONAL O LA VISTA Todas las figuras se representan por medio de sus proyecciones, toda figura queda determinada, cuando se conocen mínimo sus dos proyecciones principales. PROYECCIÓN ORTOGONAL SISTEMA AMERICANO
  • 4.
  • 6.
  • 7. Introduciremos un objeto dentro del cubo en proyección Isométrica para obtener las vistas. MÉTODO DE CAMBIO DE POSICIÓN PARA OBTENER LAS VISTAS
  • 8. DEPURADO  Las tres vistas principales de una figura son: HORIZONTAL, FRONTAL Y PERFIL. PF H F 45º
  • 9. PASOS A SEGUIR 1. Dibujamos las LINEAS DE PLIEGUE 2. Dibujamos la HORIZONTAL. 3. Prolongamos las líneas verticales de la Planta con líneas delgadas hacia ABAJO. 4. Dibujamos el VISTA FRONTAL. 5. Prolongamos las líneas horizontales del FRONTAL con líneas delgadas hacia el Perfil. 6. Prolongamos las líneas horizontales de la Planta con líneas delgadas hasta el eje. 7. Pinchamos con el compás el centro de los ejes y continuamos prolongando en curva. 8. Continuamos prolongando hacia arriba. 9. Dibujamos el Perfil. PF H F
  • 10. A continuación planteamos varios ejercicios prácticos de dibujo de vistas: