SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la filosofía?
¿En qué terreno nos estamos introduciendo?
¿Qué es la filosofía?
• Una idea clara que no debemos perder en
ningún momento: “No se aprende filosofía, se
aprende a filosofar”.
• No es pertinente establecer una definición
unívoca de lo que es la filosofía.
• Solo se sabe lo que es la filosofía al filosofar.
Entonces, ¿qué es?
• La filosofía más que un tipo de conocimiento,
es una actitud de conocimiento.
• Busca acercarse al conocimiento de lo esencial
en general, es decir, a la esencia de todo lo
que es.
F I L O S O F Í A
Amor Sabiduría,
saber,
conocimiento.
• El sentido de la palabra σοφία era muy amplio
y comprensivo en sus orígenes. HOMERO la
empleaba para designar, en general, toda
habilidad, destreza o técnica, tales como las
que poseen los artesanos, los músicos y los
poetas.
• HERODOTO llama σoφóς a todo el que
sobresale de los demás por la perfección y
calidad de sus obras.
• Análogo sentido tuvo en sus comienzos el
término σοφιστής (sofistas).
• El verbo “filosofar” (φιλοσοφείν) se encuentra
en HERODOTO, quien atribuye a CRESO la
siguiente frase, dirigida a SOLON: “he oído
que, por el placer de la especulación -θεωρίης
είνεχεν- has recorrido,
filosofando (φιλοσοφέων), muchos países”.
• TUCÍDIDES pone en boca de PERICLES, que se
dirige a los atenienses, estas otras palabras:
"amamos la belleza con simplicidad y
filosofamos sin timidez”.
• La articulación más coherente de los dos elementos que
entran en la voz “filosofía” es la que hace PLATÓN en el
Banquete. Apoyándose en la mitología del Eros, el discípulo
de SÓCRATES hace decir a éste (…) que el Amor no es un
dios, sino un ser intermedio entre dioses y hombres. Hijo
de Poros (la abundancia) y Penia (la escasez o penuria),
participa, a la vez, del opuesto carácter de sus progenitores.
No es, pues, ni la opulencia misma, ni la pura miseria; ni la
cabal posesión, ni la indigencia estricta y absoluta. La
filosofía, por tanto, no es ignorancia ni sabiduría, sino algo
que no tiene el ignorante (que ni siquiera llega a percatarse
de su propia ignorancia), y de lo cual está dispensado el
sabio. En rigor, la “modestia" socrática, por la que se
concibe a la sabiduría como algo divino, más allá de los
límites de nuestra natural capacidad, es la expresión de la
filosofía como justa medida de la posibilidad intelectual del
hombre. La ignorancia total es infrahumana; la plena e
ideal sabiduría excede nuestro ser; únicamente la filosofía
es natural y propiamente humana.
• Filosofía es hablar, hablar según la esencia de
las cosas.
• ¿Cuándo surge la pregunta filosófica?
• Según la voz de Heidegger:
“… la pregunta se despierta cada vez que se ha
oscurecido y enturbiado aquello por cuya
esencia pregunta, cada vez que la relación del
hombre con lo preguntado se ha tambaleado o
ha sufrido alguna sacudida”
¿Qué sucede cuando nuestra
cotidianidad se sacude? / ¿Cuál es el
origen de la filosofía?
• Cuando en lo cotidiano algo se sacude, salta la
interrupción, y se genera ASOMBRO.
• El asombro es condición indispensable para el
quehacer filosófico. Es origen y camino de la
acción filosófica.
• ¿Qué asombra?  la existencia del ente.
Asombra el hecho de que los entes compartan
el hecho de que son o existen.
Es una pregunta radical, busca ir a las
raíces
• La filosofía centra y sostiene la mirada en
aquello que indaga.
• Por eso la filosofía teoriza, pues
THEOREIN es mantener la mirada en
algo.
• Filosofar es un teorizar en el cual se
armoniza lo que se dice con aquello que
se mira.
• De manera que la filosofía es una actitud, una
acción que pretende acercarse a lo esencial.
• Filosofamos cuando establecemos un diálogo
con los filósofos, discutiendo sobre lo que
ellos hablan.
• La filosofía es una actitud natural, pero que va
en contra del pensamiento natural  el
pensamiento acostumbrado a la cotidianidad.
• La filosofía es un corresponder.
• Corresponder es estar en una disposición -
emocional, intelectual, espiritual – para
pensar lo esencial.
• Al dialogar con otros filósofos nos
apropiamos, interpretamos y transformamos
lo que ellos han creado.
La filosofía no es …
1. … una opinión, en tanto que la opinión es
una ilusión del pensamiento.
2. … una ciencia, en tanto que esta es un
conjunto de conocimiento estructurados
sistemáticamente. Esto no quiere decir que la
filosofía no sea estructurada
sistemáticamente, sino más bien que parte
del quehacer filósofico es deconstruir
contínuamente dicha estructuración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?
Sapere audere
 
Bitacora 12
Bitacora 12Bitacora 12
Bitacora 12
poletvl
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
phanny21
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de la materia farih
Presentación de la materia farihPresentación de la materia farih
Presentación de la materia farih
 
Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.
 
Filosofía
Filosofía Filosofía
Filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
0101 origen
0101 origen0101 origen
0101 origen
 
0101 origen
0101 origen0101 origen
0101 origen
 
Unidad III Textos Filosóficos
Unidad III Textos FilosóficosUnidad III Textos Filosóficos
Unidad III Textos Filosóficos
 
La filossofia y el hombre
La filossofia y el hombreLa filossofia y el hombre
La filossofia y el hombre
 
Los modelos del conocimiento
Los modelos del conocimientoLos modelos del conocimiento
Los modelos del conocimiento
 
Glosario filosófico tema 1
Glosario filosófico tema 1Glosario filosófico tema 1
Glosario filosófico tema 1
 
¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?¿Qué es filosofía?
¿Qué es filosofía?
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Planos del conocimiento y metodología de la investigación
Planos del conocimiento y metodología de la investigaciónPlanos del conocimiento y metodología de la investigación
Planos del conocimiento y metodología de la investigación
 
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofíaTarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
 
social
socialsocial
social
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
Bitacora 12
Bitacora 12Bitacora 12
Bitacora 12
 
Lógica: El pensamiento
Lógica: El pensamientoLógica: El pensamiento
Lógica: El pensamiento
 
Glosario Falacias
Glosario FalaciasGlosario Falacias
Glosario Falacias
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Destacado

Вербицкая Е.Л., Выборнова Л.С. Кулинарный поединок (фото-презентация совместн...
Вербицкая Е.Л., Выборнова Л.С. Кулинарный поединок (фото-презентация совместн...Вербицкая Е.Л., Выборнова Л.С. Кулинарный поединок (фото-презентация совместн...
Вербицкая Е.Л., Выборнова Л.С. Кулинарный поединок (фото-презентация совместн...
vdohnovlennye
 
Ilja Sacharow der beste Springer Russlands
Ilja Sacharow der beste Springer Russlands Ilja Sacharow der beste Springer Russlands
Ilja Sacharow der beste Springer Russlands
prosvsports
 
New Generation Business Women (1)
New Generation Business Women (1)New Generation Business Women (1)
New Generation Business Women (1)
Lakiesha Anderson
 
Final production schedule part 1
Final production schedule part 1Final production schedule part 1
Final production schedule part 1
Osbornelaxr
 
Entrevista luc-ferry filosofo frances
Entrevista luc-ferry filosofo francesEntrevista luc-ferry filosofo frances
Entrevista luc-ferry filosofo frances
David Espinoza
 
Tarea ii.1
Tarea ii.1Tarea ii.1
Tarea ii.1
zesqui
 
Risk and Opportunity - Managing Risk for Development 2014
Risk and Opportunity - Managing Risk for Development 2014Risk and Opportunity - Managing Risk for Development 2014
Risk and Opportunity - Managing Risk for Development 2014
Pasha " Zahid
 
Michael Arlen’s Myers Briggs
Michael Arlen’s Myers BriggsMichael Arlen’s Myers Briggs
Michael Arlen’s Myers Briggs
Michael Arlen
 

Destacado (19)

Вербицкая Е.Л., Выборнова Л.С. Кулинарный поединок (фото-презентация совместн...
Вербицкая Е.Л., Выборнова Л.С. Кулинарный поединок (фото-презентация совместн...Вербицкая Е.Л., Выборнова Л.С. Кулинарный поединок (фото-презентация совместн...
Вербицкая Е.Л., Выборнова Л.С. Кулинарный поединок (фото-презентация совместн...
 
Ilja Sacharow der beste Springer Russlands
Ilja Sacharow der beste Springer Russlands Ilja Sacharow der beste Springer Russlands
Ilja Sacharow der beste Springer Russlands
 
Kapa comunicación - Marketing de contenidos
Kapa comunicación - Marketing de contenidosKapa comunicación - Marketing de contenidos
Kapa comunicación - Marketing de contenidos
 
New Generation Business Women (1)
New Generation Business Women (1)New Generation Business Women (1)
New Generation Business Women (1)
 
Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1Elaboración de sílabo redes1
Elaboración de sílabo redes1
 
Final production schedule part 1
Final production schedule part 1Final production schedule part 1
Final production schedule part 1
 
Entrevista luc-ferry filosofo frances
Entrevista luc-ferry filosofo francesEntrevista luc-ferry filosofo frances
Entrevista luc-ferry filosofo frances
 
Popsicle melt and water balloon experiments
Popsicle melt and water balloon experimentsPopsicle melt and water balloon experiments
Popsicle melt and water balloon experiments
 
Zarowki ozdobne-led
Zarowki ozdobne-ledZarowki ozdobne-led
Zarowki ozdobne-led
 
A NOVEL SNAPSHOT BASED APPROACH FOR DIRECTION OF ARRIVIAL ESTIMATION WITH LEA...
A NOVEL SNAPSHOT BASED APPROACH FOR DIRECTION OF ARRIVIAL ESTIMATION WITH LEA...A NOVEL SNAPSHOT BASED APPROACH FOR DIRECTION OF ARRIVIAL ESTIMATION WITH LEA...
A NOVEL SNAPSHOT BASED APPROACH FOR DIRECTION OF ARRIVIAL ESTIMATION WITH LEA...
 
Tarea ii.1
Tarea ii.1Tarea ii.1
Tarea ii.1
 
Ejes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivasEjes de las habilidades cognitivas
Ejes de las habilidades cognitivas
 
Ryan Coombs Biography
Ryan Coombs BiographyRyan Coombs Biography
Ryan Coombs Biography
 
Risk and Opportunity - Managing Risk for Development 2014
Risk and Opportunity - Managing Risk for Development 2014Risk and Opportunity - Managing Risk for Development 2014
Risk and Opportunity - Managing Risk for Development 2014
 
President's Award
President's AwardPresident's Award
President's Award
 
Denver Real Estate
Denver Real EstateDenver Real Estate
Denver Real Estate
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Michael Arlen’s Myers Briggs
Michael Arlen’s Myers BriggsMichael Arlen’s Myers Briggs
Michael Arlen’s Myers Briggs
 

Similar a Clase 1

4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmm
TAROL
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
howard1245
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
howard1245
 

Similar a Clase 1 (20)

filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA.pptx
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA.pptxORIGEN DE LA FILOSOFÍA.pptx
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA.pptx
 
ACTITUD FILOSÓFICA.pptx
ACTITUD FILOSÓFICA.pptxACTITUD FILOSÓFICA.pptx
ACTITUD FILOSÓFICA.pptx
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
Qué es la Filosofía - Heidegger
Qué es la Filosofía - HeideggerQué es la Filosofía - Heidegger
Qué es la Filosofía - Heidegger
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
 
Que es la filosofia
Que es la filosofiaQue es la filosofia
Que es la filosofia
 
Filosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmmFilosofia y actitud filosofica mmm
Filosofia y actitud filosofica mmm
 
Textos filosoficos
Textos filosoficosTextos filosoficos
Textos filosoficos
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
1. la filosofía
1. la filosofía1. la filosofía
1. la filosofía
 
01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.01. La coherencia de la filosofía.
01. La coherencia de la filosofía.
 
Tema 1 filosofia
Tema 1 filosofiaTema 1 filosofia
Tema 1 filosofia
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
 
1991
19911991
1991
 
1991
19911991
1991
 
1 FILOSOFÍA.pdf
1 FILOSOFÍA.pdf1 FILOSOFÍA.pdf
1 FILOSOFÍA.pdf
 
La filosofia como disciplina global t1
La filosofia como disciplina global t1La filosofia como disciplina global t1
La filosofia como disciplina global t1
 
La filosofía 3.pptx
La filosofía 3.pptxLa filosofía 3.pptx
La filosofía 3.pptx
 

Más de David Espinoza

Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
David Espinoza
 
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
Compendio diversidad cultural  2013 i uarmCompendio diversidad cultural  2013 i uarm
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
David Espinoza
 
Mineria formal (conflicto minero)
Mineria formal (conflicto minero)Mineria formal (conflicto minero)
Mineria formal (conflicto minero)
David Espinoza
 
La minería ilegal en el perú
La minería ilegal en el perúLa minería ilegal en el perú
La minería ilegal en el perú
David Espinoza
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacion
David Espinoza
 
Aproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notasAproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notas
David Espinoza
 
Condiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeCondiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje
David Espinoza
 
Autoevaluación 2015 1
Autoevaluación 2015 1Autoevaluación 2015 1
Autoevaluación 2015 1
David Espinoza
 
Estrategia enumerativa envio 2 nov
Estrategia enumerativa envio 2 novEstrategia enumerativa envio 2 nov
Estrategia enumerativa envio 2 nov
David Espinoza
 
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillajeFuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
David Espinoza
 
Fuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullyingFuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullying
David Espinoza
 
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticalesManual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
David Espinoza
 
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierrePã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre
David Espinoza
 
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
David Espinoza
 
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-octU3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
David Espinoza
 
U3.3. introducciã³n y cierre
U3.3. introducciã³n y cierreU3.3. introducciã³n y cierre
U3.3. introducciã³n y cierre
David Espinoza
 

Más de David Espinoza (20)

Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
Estadonacinyterritorio 120829102402-phpapp02
 
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
Compendio diversidad cultural  2013 i uarmCompendio diversidad cultural  2013 i uarm
Compendio diversidad cultural 2013 i uarm
 
Realidad nacional 4
Realidad nacional 4Realidad nacional 4
Realidad nacional 4
 
Canon y regalias
Canon y regaliasCanon y regalias
Canon y regalias
 
Mineria formal (conflicto minero)
Mineria formal (conflicto minero)Mineria formal (conflicto minero)
Mineria formal (conflicto minero)
 
La minería ilegal en el perú
La minería ilegal en el perúLa minería ilegal en el perú
La minería ilegal en el perú
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacion
 
Aproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notasAproveche las clases y tome notas
Aproveche las clases y tome notas
 
Condiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeCondiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje
 
Autoevaluación 2015 1
Autoevaluación 2015 1Autoevaluación 2015 1
Autoevaluación 2015 1
 
Estrategia enumerativa envio 2 nov
Estrategia enumerativa envio 2 novEstrategia enumerativa envio 2 nov
Estrategia enumerativa envio 2 nov
 
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillajeFuentes soluciones al problema del pandillaje
Fuentes soluciones al problema del pandillaje
 
Fuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullyingFuentes sobre causas del bullying
Fuentes sobre causas del bullying
 
Ejercicio esquema
Ejercicio esquemaEjercicio esquema
Ejercicio esquema
 
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticalesManual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
 
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierrePã¡rrafos de introducciã³n y cierre
Pã¡rrafos de introducciã³n y cierre
 
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
 
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-octU3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
U3.5. estructuras especã ficas, nexo causal-05-oct
 
U3.3. introducciã³n y cierre
U3.3. introducciã³n y cierreU3.3. introducciã³n y cierre
U3.3. introducciã³n y cierre
 
Lengua conversacion
Lengua conversacionLengua conversacion
Lengua conversacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Clase 1

  • 1. ¿Qué es la filosofía? ¿En qué terreno nos estamos introduciendo?
  • 2. ¿Qué es la filosofía? • Una idea clara que no debemos perder en ningún momento: “No se aprende filosofía, se aprende a filosofar”. • No es pertinente establecer una definición unívoca de lo que es la filosofía. • Solo se sabe lo que es la filosofía al filosofar.
  • 4. • La filosofía más que un tipo de conocimiento, es una actitud de conocimiento. • Busca acercarse al conocimiento de lo esencial en general, es decir, a la esencia de todo lo que es.
  • 5.
  • 6. F I L O S O F Í A Amor Sabiduría, saber, conocimiento.
  • 7. • El sentido de la palabra σοφία era muy amplio y comprensivo en sus orígenes. HOMERO la empleaba para designar, en general, toda habilidad, destreza o técnica, tales como las que poseen los artesanos, los músicos y los poetas. • HERODOTO llama σoφóς a todo el que sobresale de los demás por la perfección y calidad de sus obras. • Análogo sentido tuvo en sus comienzos el término σοφιστής (sofistas).
  • 8. • El verbo “filosofar” (φιλοσοφείν) se encuentra en HERODOTO, quien atribuye a CRESO la siguiente frase, dirigida a SOLON: “he oído que, por el placer de la especulación -θεωρίης είνεχεν- has recorrido, filosofando (φιλοσοφέων), muchos países”. • TUCÍDIDES pone en boca de PERICLES, que se dirige a los atenienses, estas otras palabras: "amamos la belleza con simplicidad y filosofamos sin timidez”.
  • 9. • La articulación más coherente de los dos elementos que entran en la voz “filosofía” es la que hace PLATÓN en el Banquete. Apoyándose en la mitología del Eros, el discípulo de SÓCRATES hace decir a éste (…) que el Amor no es un dios, sino un ser intermedio entre dioses y hombres. Hijo de Poros (la abundancia) y Penia (la escasez o penuria), participa, a la vez, del opuesto carácter de sus progenitores. No es, pues, ni la opulencia misma, ni la pura miseria; ni la cabal posesión, ni la indigencia estricta y absoluta. La filosofía, por tanto, no es ignorancia ni sabiduría, sino algo que no tiene el ignorante (que ni siquiera llega a percatarse de su propia ignorancia), y de lo cual está dispensado el sabio. En rigor, la “modestia" socrática, por la que se concibe a la sabiduría como algo divino, más allá de los límites de nuestra natural capacidad, es la expresión de la filosofía como justa medida de la posibilidad intelectual del hombre. La ignorancia total es infrahumana; la plena e ideal sabiduría excede nuestro ser; únicamente la filosofía es natural y propiamente humana.
  • 10. • Filosofía es hablar, hablar según la esencia de las cosas. • ¿Cuándo surge la pregunta filosófica? • Según la voz de Heidegger: “… la pregunta se despierta cada vez que se ha oscurecido y enturbiado aquello por cuya esencia pregunta, cada vez que la relación del hombre con lo preguntado se ha tambaleado o ha sufrido alguna sacudida”
  • 11. ¿Qué sucede cuando nuestra cotidianidad se sacude? / ¿Cuál es el origen de la filosofía? • Cuando en lo cotidiano algo se sacude, salta la interrupción, y se genera ASOMBRO. • El asombro es condición indispensable para el quehacer filosófico. Es origen y camino de la acción filosófica. • ¿Qué asombra?  la existencia del ente. Asombra el hecho de que los entes compartan el hecho de que son o existen.
  • 12. Es una pregunta radical, busca ir a las raíces
  • 13.
  • 14. • La filosofía centra y sostiene la mirada en aquello que indaga. • Por eso la filosofía teoriza, pues THEOREIN es mantener la mirada en algo. • Filosofar es un teorizar en el cual se armoniza lo que se dice con aquello que se mira.
  • 15. • De manera que la filosofía es una actitud, una acción que pretende acercarse a lo esencial. • Filosofamos cuando establecemos un diálogo con los filósofos, discutiendo sobre lo que ellos hablan. • La filosofía es una actitud natural, pero que va en contra del pensamiento natural  el pensamiento acostumbrado a la cotidianidad.
  • 16. • La filosofía es un corresponder. • Corresponder es estar en una disposición - emocional, intelectual, espiritual – para pensar lo esencial. • Al dialogar con otros filósofos nos apropiamos, interpretamos y transformamos lo que ellos han creado.
  • 17. La filosofía no es … 1. … una opinión, en tanto que la opinión es una ilusión del pensamiento. 2. … una ciencia, en tanto que esta es un conjunto de conocimiento estructurados sistemáticamente. Esto no quiere decir que la filosofía no sea estructurada sistemáticamente, sino más bien que parte del quehacer filósofico es deconstruir contínuamente dicha estructuración.