SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama
      de
  relaciones
Absolutamene
necesario. (4 lin)
Especialmente
importante. (3
l)
Importante.(2 )
Ordinario (1 l)
U… sin
importancia.
X…No
deseable. (l
serp.)
Diagrama de relación entre actividades



Absolutamene
necesario. (4 lin)
Especialmente
importante. (3
l)
Importante.(2 )
Ordinario (1 l)
U… sin
importancia.
X…No deseable.
(l serp.)
Diagrama de relación espacial
Diagrama de distribución Muther
Diseño del Trabajo Manual


         CAPÍTULO 4
Sistema Óseomuscular

 Funciones de los múscuclos:
   Agonistas primarios en movimiento

   Antagonistas respuesta y oposición

 Tipos de músculos:
   Óseos o estriados

   Músculo Cardiaco

   Músculo suave

  (órganos internos)
Capacidades Humanas y Economía de
                movimientos




 Máxima fuerza
 muscular en el rango
 medio de movimiento
 Máxima fuerza muscular
 con movimientos lentos

 Uso del momento para
 ayudar al trabajador

 Diseñar tareas para
 optimizar la capacidad
 de la fuerza humana
    Tipo de fuerza
    Músculo o coyuntura
    postura
 Uso de músculos grandes
  para tareas que
  requieren fuerza

 Permanecer 15% debajo
  de la máxima fuerza
  voluntaria



  Ejemplo: Tiempo trabajador al 40%.

 Uso de ciclos de trabajo-
  reposo intermitentes,
  frecuentes y cortos
 Diseño de tareas para que la mayoría de los
 trabajadores puedan realizarlas

 Uso de poca fuerza para movimientos precisos o
 control motriz fino

 No deben intentarse movimientos precisos o de
 control fino justo después del trabajo pesado
 Uso de movimientos Balísticos de velocidad (trueque
 velocidad exactitud)
    Martillar.


 Inicio y terminación de movimientos con ambas
 manos al mismo tiempo

 Movimientos simétricos y simultáneos de ambas
 manos desde y hacia el centro del cuerpo.

 Uso del ritmo natural del cuerpo


 Uso de movimientos curvos continuos
 Uso de la clasificación de movimientos práctica más baja:
1.   Dedos
2.   Dedos y muñecas
3.   Dedos muñecas y parte baja del brazo
4.   Dedos muñeca parte baja del brazo y parte alta del brazo
5.   Cuerpo entero

Clase 1 requieren menor esfuerzo y tiempo clase 5 son los
    menos eficientes.

 Trabajos de manos y pies al mismo tiempo


 Minimización de la vista fija:
 +-15 grados debajo del campo visual cono.
Tarea

 Subir a Bb la tarea de diagrama bimanual para el
  martes.
 Leer capítulo 4: páginas 99-114: martes
 Corto capítulo 3 en Bb desde hoy hasta el próximo
  jueves.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 10 cap 4

Clase 5 cap 4
Clase 5 cap 4Clase 5 cap 4
Clase 5 cap 4
celsocerezo
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
Jose Luis Torres
 
Mtm
MtmMtm
MTM1
MTM1MTM1
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
oliviaguevara
 
Preparción física para un jugador de tennis
Preparción física para un jugador de tennisPreparción física para un jugador de tennis
Preparción física para un jugador de tennis
Marco Duran Cabobianco
 
Presentacion de Movilizacion Articular.pdf
Presentacion de Movilizacion Articular.pdfPresentacion de Movilizacion Articular.pdf
Presentacion de Movilizacion Articular.pdf
MoisesRodriguez856934
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
MARCHA ATLETICA
MARCHA ATLETICAMARCHA ATLETICA
MARCHA ATLETICA
Alcides Ospina Villada
 
Ergonomia (1)[1]
Ergonomia (1)[1]Ergonomia (1)[1]
Ergonomia (1)[1]
mariajose anampa gomez
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Profe Lucy Pereira
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Profe Lucy Pereira
 
Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13
justomartin
 
Ejercicios Diarios de Mantenimiento en la ELA
Ejercicios Diarios de Mantenimiento en la ELAEjercicios Diarios de Mantenimiento en la ELA
Ejercicios Diarios de Mantenimiento en la ELA
V Manuel O Ruiz
 
Carga fisica
Carga fisicaCarga fisica
Carga fisica
Profe Lucy Pereira
 
3-Ejercicios Terapeuticos.pptx
3-Ejercicios Terapeuticos.pptx3-Ejercicios Terapeuticos.pptx
3-Ejercicios Terapeuticos.pptx
jannafernandez1
 
0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf
MiltonDeSantiago
 
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdfmecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
JahirLopez6
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdfENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
FacundoChocobar
 
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
consinga palpatine
 

Similar a Clase 10 cap 4 (20)

Clase 5 cap 4
Clase 5 cap 4Clase 5 cap 4
Clase 5 cap 4
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
Mtm
MtmMtm
Mtm
 
MTM1
MTM1MTM1
MTM1
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Preparción física para un jugador de tennis
Preparción física para un jugador de tennisPreparción física para un jugador de tennis
Preparción física para un jugador de tennis
 
Presentacion de Movilizacion Articular.pdf
Presentacion de Movilizacion Articular.pdfPresentacion de Movilizacion Articular.pdf
Presentacion de Movilizacion Articular.pdf
 
Riesgo biomecnico ergonómico
Riesgo biomecnico   ergonómicoRiesgo biomecnico   ergonómico
Riesgo biomecnico ergonómico
 
MARCHA ATLETICA
MARCHA ATLETICAMARCHA ATLETICA
MARCHA ATLETICA
 
Ergonomia (1)[1]
Ergonomia (1)[1]Ergonomia (1)[1]
Ergonomia (1)[1]
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13Carga fisica11 03-13
Carga fisica11 03-13
 
Ejercicios Diarios de Mantenimiento en la ELA
Ejercicios Diarios de Mantenimiento en la ELAEjercicios Diarios de Mantenimiento en la ELA
Ejercicios Diarios de Mantenimiento en la ELA
 
Carga fisica
Carga fisicaCarga fisica
Carga fisica
 
3-Ejercicios Terapeuticos.pptx
3-Ejercicios Terapeuticos.pptx3-Ejercicios Terapeuticos.pptx
3-Ejercicios Terapeuticos.pptx
 
0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf
 
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdfmecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
mecanicas corporales y posiciones anatomicas 1.1.pdf
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdfENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL..pdf
 
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
 

Más de cesilvauvg

Teoría de Restricciones dinámico
Teoría de Restricciones dinámicoTeoría de Restricciones dinámico
Teoría de Restricciones dinámico
cesilvauvg
 
Clase 14 cap 6
Clase 14 cap 6Clase 14 cap 6
Clase 14 cap 6
cesilvauvg
 
Clase 13 capitulo 5 (parte 2)
Clase 13 capitulo 5 (parte 2)Clase 13 capitulo 5 (parte 2)
Clase 13 capitulo 5 (parte 2)
cesilvauvg
 
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
cesilvauvg
 
Clase 11 cap 4 2
Clase 11 cap 4 2Clase 11 cap 4 2
Clase 11 cap 4 2
cesilvauvg
 
Clase 8 cap 3 pensamiento crítico
Clase 8 cap 3 pensamiento críticoClase 8 cap 3 pensamiento crítico
Clase 8 cap 3 pensamiento crítico
cesilvauvg
 
Clase 9 cap 3 muther
Clase 9 cap 3 mutherClase 9 cap 3 muther
Clase 9 cap 3 muther
cesilvauvg
 
Clase 7 cap 3
Clase 7 cap 3Clase 7 cap 3
Clase 7 cap 3
cesilvauvg
 
Clase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquina
Clase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquinaClase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquina
Clase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquina
cesilvauvg
 
Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2
cesilvauvg
 
Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2
cesilvauvg
 
Clase 3 cap 2 rec dat
Clase 3 cap 2 rec datClase 3 cap 2 rec dat
Clase 3 cap 2 rec dat
cesilvauvg
 
Clase 2 cap 1
Clase 2 cap 1Clase 2 cap 1
Clase 2 cap 1
cesilvauvg
 
Clase 1 intro ing met
Clase 1 intro ing metClase 1 intro ing met
Clase 1 intro ing met
cesilvauvg
 

Más de cesilvauvg (14)

Teoría de Restricciones dinámico
Teoría de Restricciones dinámicoTeoría de Restricciones dinámico
Teoría de Restricciones dinámico
 
Clase 14 cap 6
Clase 14 cap 6Clase 14 cap 6
Clase 14 cap 6
 
Clase 13 capitulo 5 (parte 2)
Clase 13 capitulo 5 (parte 2)Clase 13 capitulo 5 (parte 2)
Clase 13 capitulo 5 (parte 2)
 
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
 
Clase 11 cap 4 2
Clase 11 cap 4 2Clase 11 cap 4 2
Clase 11 cap 4 2
 
Clase 8 cap 3 pensamiento crítico
Clase 8 cap 3 pensamiento críticoClase 8 cap 3 pensamiento crítico
Clase 8 cap 3 pensamiento crítico
 
Clase 9 cap 3 muther
Clase 9 cap 3 mutherClase 9 cap 3 muther
Clase 9 cap 3 muther
 
Clase 7 cap 3
Clase 7 cap 3Clase 7 cap 3
Clase 7 cap 3
 
Clase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquina
Clase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquinaClase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquina
Clase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquina
 
Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2
 
Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2
 
Clase 3 cap 2 rec dat
Clase 3 cap 2 rec datClase 3 cap 2 rec dat
Clase 3 cap 2 rec dat
 
Clase 2 cap 1
Clase 2 cap 1Clase 2 cap 1
Clase 2 cap 1
 
Clase 1 intro ing met
Clase 1 intro ing metClase 1 intro ing met
Clase 1 intro ing met
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Clase 10 cap 4

  • 1. Diagrama de relaciones Absolutamene necesario. (4 lin) Especialmente importante. (3 l) Importante.(2 ) Ordinario (1 l) U… sin importancia. X…No deseable. (l serp.)
  • 2. Diagrama de relación entre actividades Absolutamene necesario. (4 lin) Especialmente importante. (3 l) Importante.(2 ) Ordinario (1 l) U… sin importancia. X…No deseable. (l serp.)
  • 5. Diseño del Trabajo Manual CAPÍTULO 4
  • 6. Sistema Óseomuscular  Funciones de los múscuclos:  Agonistas primarios en movimiento  Antagonistas respuesta y oposición  Tipos de músculos:  Óseos o estriados  Músculo Cardiaco  Músculo suave (órganos internos)
  • 7. Capacidades Humanas y Economía de movimientos  Máxima fuerza muscular en el rango medio de movimiento
  • 8.  Máxima fuerza muscular con movimientos lentos  Uso del momento para ayudar al trabajador  Diseñar tareas para optimizar la capacidad de la fuerza humana  Tipo de fuerza  Músculo o coyuntura  postura
  • 9.  Uso de músculos grandes para tareas que requieren fuerza  Permanecer 15% debajo de la máxima fuerza voluntaria Ejemplo: Tiempo trabajador al 40%.  Uso de ciclos de trabajo- reposo intermitentes, frecuentes y cortos
  • 10.  Diseño de tareas para que la mayoría de los trabajadores puedan realizarlas  Uso de poca fuerza para movimientos precisos o control motriz fino  No deben intentarse movimientos precisos o de control fino justo después del trabajo pesado
  • 11.  Uso de movimientos Balísticos de velocidad (trueque velocidad exactitud)  Martillar.  Inicio y terminación de movimientos con ambas manos al mismo tiempo  Movimientos simétricos y simultáneos de ambas manos desde y hacia el centro del cuerpo.  Uso del ritmo natural del cuerpo  Uso de movimientos curvos continuos
  • 12.  Uso de la clasificación de movimientos práctica más baja: 1. Dedos 2. Dedos y muñecas 3. Dedos muñecas y parte baja del brazo 4. Dedos muñeca parte baja del brazo y parte alta del brazo 5. Cuerpo entero Clase 1 requieren menor esfuerzo y tiempo clase 5 son los menos eficientes.  Trabajos de manos y pies al mismo tiempo  Minimización de la vista fija:  +-15 grados debajo del campo visual cono.
  • 13. Tarea  Subir a Bb la tarea de diagrama bimanual para el martes.  Leer capítulo 4: páginas 99-114: martes  Corto capítulo 3 en Bb desde hoy hasta el próximo jueves.