SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTENOSIS AÓRTICA 
Dra. Noelia V. Gonzales Roca. 
Docente de Cardiología.
Valvulopatía Aórtica 
Estenosis: Congénita, Degenerativa, 
Inflamatoria, Fallo protésico. 
Insuficiencia: 
Crónica: Aorta Bicúspide, Fiebre Reumática, 
Aortitis, Artritis Reumatoidea, Lupus. 
Aguda: Endocarditis, Trauma, Disección Aórtica, 
Fallo protésico
Estenosis Aórtica 
Definición 
Obstrucción progresiva en el tracto de salida del 
ventrículo izquierdo que puede localizarse a nivel 
del plano valvular (Estenosis Aórtica Valvular), 
por debajo del mismo (Estenosis subvalvular) o 
bien por encima (Estenosis supravalvular)
El área aórtica normal es de 3 cm2 a 4 cm2 
y reduce a menos de 1cm2
Estenosis Aórtica Valvular 
Etiología 
Congénita: válvulas unicúspide, bicúspide. 
20 % asociada a otra anomalías: conducto 
arterioso persistente, anomalías de la V. 
mitral, etc. 
Adquirida: 2ria a fiebre reumática, 
degenerativa o asociada a enfermedades 
sistémicas como artritis reumatoidea, 
Lupus, etc.
Estenosis Aórtica 
Epidemiología 
Es la lesión valvular más frecuente, 
predomina en hombre 3: 1. 
En la última década a disminuido la 
reumática y aumentó las degenerativas. 
En adultos jóvenes predominan la 
bicúspide congénita y la reumática, en 
gerontes la degenerativa
Estenosis Valvular Aórtica 
Fisiopatología 
1º etapa: la obstrucción progresiva a la eyección 
del V.I. con aumento de la presión 
intraventricular y gradiente de presión entre el 
ventrículo y la Aorta conlleva a una hipertrófia 
ventricular concéntrica e isquemia miocárdica 
independiente de coexistencia de 
coronariopatía, con deterioro subclínico de la 
función ventricular.
Fisiopatología II 
2º etapa: se produce una progresiva 
dilatación del ventrículo izquierdo, 
aumento del stress pariental y disminución 
de la función Fracción de eyección). 
Puede presentarse insuficiencia mitral, 
señala un deterioro peor de la 
hemodinamia ventricular.
Fisiopatología III 
3º etapa: franca dilatación del V.I. con 
aumento del stress y caida de la Fracción 
de eyección y del gradiente transvalvular 
por incapacidad del ventrículo para 
generar presión.
Estenosis Valvular Aórtica 
Clínica 
Asintomático durante mucho 
tiempo. 
síntomas cardinales: 
Angina 
Síncope 
Disnea de esfuerzo 
Muerte súbita
Estenosis Valvular Aórtica 
Clínica 
Angina: tipica de esfuerzo o reposo, 
asociada en 50 % a coronariopatía, calma 
con reposo o nitritos sublinguales, 
causada por isquemia subendocardica 
2ria a hipertrófia ventricular. 
Los pacientes sin intervención quirúrgica y 
con angina tendrán una supervivencia del 
50% a los 5 años.
Estenosis Valvular Aórtica 
Clínica 
Síncope: síntoma de mal pronostico, relacionado con 
brusco incremento del trabajo cardiaco, asociado a 
transtornos visuales transitorios, mareos. 
Causas: incluyen taquiarritmias o bradiarritmias. 
Hipotensión arterial 2ria a vasodilatación post ejercicio 
sin aumento del gasto cardíaco. 
Tienen una supervivencia del 50% a llos 3 años sin 
intervención quirúrgica.
Estenosis Valvular Aórtica 
Clínica 
Disnea de esfuerzo: o reposo, secundaria 
a insuficiencia cardíaca por bajo volumen 
minuto secundaria a la falla sistólica del 
ventrículo izquierdo por isquemia o a falla 
diastólica del V.I. por aparición de 
taquiarritmias o empeoramiento de la 
insuficiencia mitral. 
Tendrán una supervivencia de 2 años si 
realizan tratamiento médico.
El soplo es sistólico que se escucha en el 
borde paraesternal derecho superior y se 
irradia al cuello. 
Por valvula bicúspide móvil se escucha un 
chasquido de apertura aórtica antes del 
soplo. La intensidad del soplo no se 
relaciona con la gravedad de la estenosis.
ECG: Crecimiento Auricular Izquierdo 
(80% de los casos) e hipertrofia de 
Ventriculo Izquierdo (85% de los casos). 
La Radiografía deTórax es normal o 
adquiere forma de bota por HVI.
Ecocardiografía se realizara en las EA 
Graves cada año. 
En las Moderadas cada 2 años. 
En las Leves cada 5 años. 
Se observa dilatación de ambas 
cavidades izquierdas (A-V).
Tratamiento 
Sustitución quirúrgica de la válvula aórica. 
Realizar tratamiento médico sintomático. 
Realizar antibioticoterapia para prevenir la 
endocarditis. 
Tener cuidado con vasodilatadores como 
los nitritos.
Indicación Quirúrgica 
Estenosis Aórtica 
Protesis Mecanica: Menores de 70 años, sin contraindicación para 
anticoagulación. Paciente jóvenes sin posibilidad de efectuar 
operación de Ross. 
Bioprótesis: Mayores de 70 años. Menores de 70 años con 
contraindicaciones para anticoagulación. Paciente con enfermedad 
asociada con expectativa de vida menor a 10 años. 
Autoinjerto de Valvula Pulmonar (Op. Ross): Jovenes hasta 40 
años. 
Homoinjerto: Endocarditis activa. Alternativa por falta de 
posibilidadd para otro procedimiento. 
Valvuloplastía con Balón: Añosos con estenosis moderada y 
necesidad de otro procedimiento de cardiocirugía a corto plazo.
Valvula Aorta calcificada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Yaritza Rafaela
 
Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias
Henry David Ovaco Jumbo
 
Valvulopatías aórticas
Valvulopatías aórticasValvulopatías aórticas
Valvulopatías aórticas
krn005
 
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionalesValvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionalesjvallejo2004
 
Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009
Cecilia Peña
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
Alejandro Paredes C.
 
Valvulopatia aortica
Valvulopatia  aorticaValvulopatia  aortica
Valvulopatia aorticaametanol
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
Alejandro Paredes C.
 
valvulopatias
valvulopatiasvalvulopatias
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Edwar Alex Arratia
 

La actualidad más candente (20)

Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
 
Tratamiento de valvulopatias
Tratamiento de  valvulopatiasTratamiento de  valvulopatias
Tratamiento de valvulopatias
 
Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias Diapositivas de Valvulopatias
Diapositivas de Valvulopatias
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
Valvulopatías aórticas
Valvulopatías aórticasValvulopatías aórticas
Valvulopatías aórticas
 
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionalesValvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
Valvulopatía aórtica. Pruebas funcionales
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
Repaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitralRepaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitral
 
Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
 
Valvulopatia aortica
Valvulopatia  aorticaValvulopatia  aortica
Valvulopatia aortica
 
Valvulopatias.
Valvulopatias.Valvulopatias.
Valvulopatias.
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
valvulopatias
valvulopatiasvalvulopatias
valvulopatias
 
Enfermedad Valvular
Enfermedad ValvularEnfermedad Valvular
Enfermedad Valvular
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Valvulopatias y transplante mabel
Valvulopatias y transplante mabelValvulopatias y transplante mabel
Valvulopatias y transplante mabel
 

Destacado (6)

Clase 7 Enfermedad de Chagas
Clase 7 Enfermedad de ChagasClase 7 Enfermedad de Chagas
Clase 7 Enfermedad de Chagas
 
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e EndocarditeClase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
 
Cardio clase 1 y 2
Cardio clase 1 y 2Cardio clase 1 y 2
Cardio clase 1 y 2
 
Clase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
Clase 4 Electrocardiograma Básico en CardiologiaClase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
Clase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
 
Clase 9 Insuficiencia Aórtica
Clase 9 Insuficiencia AórticaClase 9 Insuficiencia Aórtica
Clase 9 Insuficiencia Aórtica
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 

Similar a Clase 10 Estenosis Aórtica

6 estenosis e insuficiencias dra. romero
6   estenosis e insuficiencias dra. romero6   estenosis e insuficiencias dra. romero
6 estenosis e insuficiencias dra. romeroDaniel Borba
 
Valvulopatias1
Valvulopatias1Valvulopatias1
Valvulopatias1
Jesus Rodriguez Lastra
 
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRticaClase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRticaHAMA Med 2
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Diane Ruiz
 
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.pptVALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
bianore
 
VALVULOPATIAS
VALVULOPATIAS VALVULOPATIAS
VALVULOPATIAS
Stacy Pastrana
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
eddynoy velasquez
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
Chess Jerez de Hernandez
 
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptxESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
isax92
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
CIA, CIV, FOP.pptx
CIA, CIV, FOP.pptxCIA, CIV, FOP.pptx
CIA, CIV, FOP.pptx
CarlosQuiaro4
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoarangogranadosMD
 
VALVULOPATIA 2.pptx
VALVULOPATIA 2.pptxVALVULOPATIA 2.pptx
VALVULOPATIA 2.pptx
MonyCruz3
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
Alexa Quiñones
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Alejandra Jacobo
 

Similar a Clase 10 Estenosis Aórtica (20)

6 estenosis e insuficiencias dra. romero
6   estenosis e insuficiencias dra. romero6   estenosis e insuficiencias dra. romero
6 estenosis e insuficiencias dra. romero
 
Valvulopatias1
Valvulopatias1Valvulopatias1
Valvulopatias1
 
Valvulopatía aórtica
Valvulopatía aórticaValvulopatía aórtica
Valvulopatía aórtica
 
Valvulopatias1
Valvulopatias1Valvulopatias1
Valvulopatias1
 
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRticaClase 13 ValvulopatíA AóRtica
Clase 13 ValvulopatíA AóRtica
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.pptVALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
VALVULOPATIA MITRAL- AORTICA.ppt
 
VALVULOPATIAS
VALVULOPATIAS VALVULOPATIAS
VALVULOPATIAS
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
diseccion aortica
diseccion aortica diseccion aortica
diseccion aortica
 
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptxESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
ESTENOSIS E INSUFICIENCIA AORTICA.pptx
 
Coartación de la aorta
Coartación de la aortaCoartación de la aorta
Coartación de la aorta
 
Cardiopatias congenitas cia - pda
Cardiopatias congenitas   cia - pdaCardiopatias congenitas   cia - pda
Cardiopatias congenitas cia - pda
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
CIA, CIV, FOP.pptx
CIA, CIV, FOP.pptxCIA, CIV, FOP.pptx
CIA, CIV, FOP.pptx
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adulto
 
VALVULOPATIA 2.pptx
VALVULOPATIA 2.pptxVALVULOPATIA 2.pptx
VALVULOPATIA 2.pptx
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Clase 10 Estenosis Aórtica

  • 1. ESTENOSIS AÓRTICA Dra. Noelia V. Gonzales Roca. Docente de Cardiología.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Valvulopatía Aórtica Estenosis: Congénita, Degenerativa, Inflamatoria, Fallo protésico. Insuficiencia: Crónica: Aorta Bicúspide, Fiebre Reumática, Aortitis, Artritis Reumatoidea, Lupus. Aguda: Endocarditis, Trauma, Disección Aórtica, Fallo protésico
  • 5. Estenosis Aórtica Definición Obstrucción progresiva en el tracto de salida del ventrículo izquierdo que puede localizarse a nivel del plano valvular (Estenosis Aórtica Valvular), por debajo del mismo (Estenosis subvalvular) o bien por encima (Estenosis supravalvular)
  • 6. El área aórtica normal es de 3 cm2 a 4 cm2 y reduce a menos de 1cm2
  • 7. Estenosis Aórtica Valvular Etiología Congénita: válvulas unicúspide, bicúspide. 20 % asociada a otra anomalías: conducto arterioso persistente, anomalías de la V. mitral, etc. Adquirida: 2ria a fiebre reumática, degenerativa o asociada a enfermedades sistémicas como artritis reumatoidea, Lupus, etc.
  • 8. Estenosis Aórtica Epidemiología Es la lesión valvular más frecuente, predomina en hombre 3: 1. En la última década a disminuido la reumática y aumentó las degenerativas. En adultos jóvenes predominan la bicúspide congénita y la reumática, en gerontes la degenerativa
  • 9. Estenosis Valvular Aórtica Fisiopatología 1º etapa: la obstrucción progresiva a la eyección del V.I. con aumento de la presión intraventricular y gradiente de presión entre el ventrículo y la Aorta conlleva a una hipertrófia ventricular concéntrica e isquemia miocárdica independiente de coexistencia de coronariopatía, con deterioro subclínico de la función ventricular.
  • 10. Fisiopatología II 2º etapa: se produce una progresiva dilatación del ventrículo izquierdo, aumento del stress pariental y disminución de la función Fracción de eyección). Puede presentarse insuficiencia mitral, señala un deterioro peor de la hemodinamia ventricular.
  • 11. Fisiopatología III 3º etapa: franca dilatación del V.I. con aumento del stress y caida de la Fracción de eyección y del gradiente transvalvular por incapacidad del ventrículo para generar presión.
  • 12. Estenosis Valvular Aórtica Clínica Asintomático durante mucho tiempo. síntomas cardinales: Angina Síncope Disnea de esfuerzo Muerte súbita
  • 13. Estenosis Valvular Aórtica Clínica Angina: tipica de esfuerzo o reposo, asociada en 50 % a coronariopatía, calma con reposo o nitritos sublinguales, causada por isquemia subendocardica 2ria a hipertrófia ventricular. Los pacientes sin intervención quirúrgica y con angina tendrán una supervivencia del 50% a los 5 años.
  • 14. Estenosis Valvular Aórtica Clínica Síncope: síntoma de mal pronostico, relacionado con brusco incremento del trabajo cardiaco, asociado a transtornos visuales transitorios, mareos. Causas: incluyen taquiarritmias o bradiarritmias. Hipotensión arterial 2ria a vasodilatación post ejercicio sin aumento del gasto cardíaco. Tienen una supervivencia del 50% a llos 3 años sin intervención quirúrgica.
  • 15. Estenosis Valvular Aórtica Clínica Disnea de esfuerzo: o reposo, secundaria a insuficiencia cardíaca por bajo volumen minuto secundaria a la falla sistólica del ventrículo izquierdo por isquemia o a falla diastólica del V.I. por aparición de taquiarritmias o empeoramiento de la insuficiencia mitral. Tendrán una supervivencia de 2 años si realizan tratamiento médico.
  • 16. El soplo es sistólico que se escucha en el borde paraesternal derecho superior y se irradia al cuello. Por valvula bicúspide móvil se escucha un chasquido de apertura aórtica antes del soplo. La intensidad del soplo no se relaciona con la gravedad de la estenosis.
  • 17. ECG: Crecimiento Auricular Izquierdo (80% de los casos) e hipertrofia de Ventriculo Izquierdo (85% de los casos). La Radiografía deTórax es normal o adquiere forma de bota por HVI.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Ecocardiografía se realizara en las EA Graves cada año. En las Moderadas cada 2 años. En las Leves cada 5 años. Se observa dilatación de ambas cavidades izquierdas (A-V).
  • 21. Tratamiento Sustitución quirúrgica de la válvula aórica. Realizar tratamiento médico sintomático. Realizar antibioticoterapia para prevenir la endocarditis. Tener cuidado con vasodilatadores como los nitritos.
  • 22. Indicación Quirúrgica Estenosis Aórtica Protesis Mecanica: Menores de 70 años, sin contraindicación para anticoagulación. Paciente jóvenes sin posibilidad de efectuar operación de Ross. Bioprótesis: Mayores de 70 años. Menores de 70 años con contraindicaciones para anticoagulación. Paciente con enfermedad asociada con expectativa de vida menor a 10 años. Autoinjerto de Valvula Pulmonar (Op. Ross): Jovenes hasta 40 años. Homoinjerto: Endocarditis activa. Alternativa por falta de posibilidadd para otro procedimiento. Valvuloplastía con Balón: Añosos con estenosis moderada y necesidad de otro procedimiento de cardiocirugía a corto plazo.