SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTENOSIS MITRAL 
ETIOLOGIA - FISIOPATOGENIA - CLINICA
ANATOMIA DE LA VALVULA MITRAL 
ANILLO ANTERIOR VALVA ANTERIOR COMISURA ANTEROMEDIAL 
VALVA POSTERIOR 
( 3 LOBULOS ) 
COMISURA 
POSTEROLATERAL 
CUERDAS TENDINOSAS 
MUSCULO PAPILAR 
MEDIAL 
ANILLO 
POSTERIOR 
MUSCULO PAPILAR 
LATERAL
ETIOLOGIA 
EN LA ESTENOSIS MITRAL 
- REUMATICA 
- CONGENITAS 
* DISPLASICA 
* PARACAIDAS 
- TROMBOS 
- MIXOMAS 
- BACTERIANA 
- CALCIFICACION VALVULAR 
Y / O DEL ANILLO VALVAR 
AI 
VAM 
VI 
VPM
ESTENOSIS MITRAL REUMATICA 
- CICATRIZACION DE VALVAS Y 
CUERDAS TENDINOSAS 
- ADHESION DE LAS COMISURAS 
ENTRE LAS VALVAS 
- ACORTAMIENTO DE LAS 
CUERDAS TENDINOSAS 
- TIRONEAMIENTO HACIA ABAJO 
DE AMBAS VALVAS 
- FORMA TUNELIFORME DEL 
APARATO VALVULAR 
- ESTRECHAMIENTO Y / U 
OBLITERACION DE LOS ORIFICIOS 
SECUNDARIOS
ESTENOSIS MITRAL REUMATICA 
- ESTRECHAMIENTO DEL 
ORIFICIO PRINCIPAL 
- CONVEXIDAD DE LAS VALVAS 
HACIA VI ( Ch Ap ? ) 
- CALCIFICACION DE TEJIDO 
VALVAR 
- FRAGMENTACION DEL TEJIDO 
VALVAR CALCIFICADO 
- TROMBOSIS LOCAL / 
EMBOLIAS TROMBOTICAS O 
CALCICAS
AREA VALVULAR MITRAL 
NORMAL ADULTOS: 5 cm2 – 8 cm2 
ESTENOSIS MITRAL MINIMA: > 2,5 cm2 
ESTENOSIS MITRAL LEVE: 2 cm2 – 2,4 cm2 
|| 
ESTENOSIS MITRAL MODERADA: 1,5 cm2– 1,9 cm2 
ESTENOSIS MITRAL MODERADA - SEVERA: 1cm2 – 1,4 cm2 
ESTENOSIS MITRAL SEVERA: < 1 cm2
Cuadro Clínico E. Mitral: 
 Disnea de esfuerzo, ortopnea y DPN 
 Fatiga, debida a bajo gasto cardiaco 
 Hemoptisis, por ruptura de vena bronquial 
 Bronquitis crónica, edema de mucosa 
 Dolor torácico, hipertensión pulmonar 
 Palpitaciones, fibrilación auricular
Factores precipitantes de Edema 
Pulmonar Agudo: 
 Fibrilación auricular no controlada 
 Embarazo 
 Ejercicio 
 Infección pulmonar 
 Estrés 
 Anestesia
FISIOPATOLOGIA DE LA ESTENOSIS MITRAL 
VI 
AI
FISIOPATOLOGIA DE LA ESTENOSIS MITRAL 
TIEMPO 
AO 
VI 
AI 
PRESION 
mm Hg 
- OBSTRUCCION DEL FLUJO 
DIASTOLICO TRANSVALVULAR MITRAL 
- AUMENTO DIASTOLICO DEL 
GRADIENTE TRANSVALVULAR MITRAL 
- INCREMENTO DE LA PRESION Y 
VOLUMEN AURICULAR IZQUIERDO 
- ELEVACION DE LAS PRESIONES EN 
VENAS, CAPILARES Y ARTERIAS 
PULMONARES 
- HIPERTROFIA VENTRICULAR 
DERECHA 
- DISFUNCION VI CON 
CONTRACTILIDAD CONSERVADA
AUSCULTACION DE LA ESTENOSIS MITRAL
AUSCULTACION DE LA ESTENOSIS MITRAL
Auscultación en E. Mitral: 
RITMO DE DUROZIEZ: 
 S1 brillante (valvas móviles) 
 Chasquido de apertura 
 Soplo –retumbo- mesodiastólico 
 Soplo telediastólico (contracción auricular)
CHASQUIDO DE APERTURA - ESTENOSIS MITRAL 
FACTORES DETERMINANTES DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES 
- MOVILIDAD VALVAR - INSUFICIENCIA MITRAL 
- CALCIFICACION VALVAR - CIV 
- VOLUMEN MINUTO - BLOQUEO AV G° II - III 
- PRESION SISTOLICA DEL VI - CIA GRANDE 
- FUNCION DIASTOLICA - MIXOMA AURICULAR 
- T. FALLOT – BLALOCK – TAUSSIG 
- ESTENOSIS TRICUSPIDEA 
- ANOMALIA DE EBSTEIN
ROLIDO DIASTOLICO - ESTENOSIS MITRAL 
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES 
- MIXOMA AURICULAR IZQUIERDO 
- COR TRIATRIATUM 
- CALCIFICACION DEL ANILLO MITRAL 
- CONSTRICCION PERICARDICA DEL SURCO AV 
- SOPLO DE CAREY COOMBS DE FR AGUDA 
- ROLIDO DE AUSTIN FLINT EN LA INSUFICIENCIA AORTICA 
- SOPLO DE GRAHAM STEELL DE INSUFICIENCIA PULMONAR
AUSCULTACION DE LA ESTENOSIS MITRAL 
SOPLOS SISTOLICOS 
ESTENOSIS AORTICA 
INSUFICIENCIA MITRAL 
PROLAPSO VALVULAR MITRAL 
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA 
SOPLOS DIASTOLICOS 
INSUFICIENCIA AORTICA 
ESTENOSIS MITRAL 
R1 R2 R1
ECG en Estenosis Mitral: 
 P mitral ante ritmo sinusal 
 Fibrilación auricular 
 Hipertrofia ventricular derecha 
 Eje eléctrico hacia la derecha
CARDIO-UAG
ELECTROCARDIOGRAMA EN ESTENOSIS MITRAL
ELECTROCARDIOGRAMA EN ESTENOSIS MITRAL
CARDIO-UAG
Hipertensión Pulmonar en Estenosis 
Mitral: 
 Insuficiencia tricuspidea funcional, Dolor 
hepático de esfuerzo (angina hepática), 
ascitis y edema de miembros inferiores.
Rayos X en Estenosis Mitral: 
 Crecimiento auricular izquierdo 
 Calcificación de válvula mitral 
 Hipertensión venocapilar pulmonar 
 Crecimiento de cavidades derechas 
 Dilatación de arteria pulmonar 
 Hipertensión arterial pulmonar
RADIOLOGIA EN ESTENOSIS MITRAL 
-DILATACION AURICULAR 
IZQUIERDA 
- REDISTRIBUCION DEL FLUJO 
VENOSO PULMONAR 
- PROMINENCIA DE LA ARTERIA 
PULMONAR 
- DILATACION VENTRICULAR 
DERECHA
Síntomas de Crecimiento Auricular 
Izquierdo: 
Síntomas por compresión: 
 Nervio laríngeo recurrente: disfonía 
(Signo de Ortner) 
 Esófago: disfagia 
 Bronquio principal izquierdo: colapso 
pulmonar izquierdo
RADIOLOGIA EN ESTENOSIS MITRAL
RADIOLOGIA EN ESTENOSIS MITRAL
Complicaciones en E. Mitral: 
 Embolismo sistémico en el 20-30% . Se 
desarrollan trombos ante: 
Fibrilación auricular, bajo gasto y aurícula 
izquierda dilatada 
 Endocarditis Infecciosa: Es rara 
en estenosis mitral pura
ECO en Estenosis Mitral: 
 Engrosamiento valvular y fusión de 
comisuras 
 Disminución de pendiente E-F en 
válvula mitral 
 Ventrículo izquierdo pequeño 
 Calcificación valvular y anular
ECOCARDIOGRAFIA EN LA ESTENOSIS MITRAL 
INDICACION CLASE 
Diagnóstico de EM, determinación de la severidad hemodinámica ( gradiente medio, área 
valvular mitral, presiones arteria pulmonar ), determinación del tamaño y función del 
ventrículo derecho 
I 
Evaluación de la morfología valvular para determinar la oportunidad de una valvulotomía 
percutánea con balón 
I 
Diagnóstico y cuantificación de lesiones valvulares concomitantes I 
Reevaluación de pacientes con Estenosis Mitral conocida que han cambiado sus 
síntomas o signos 
I 
Determinación de la respuesta hemodinámica del gradiente de presión medio y las 
presiones en arteria pulmonar con Ecocardiografía Doppler de ejercicio en pacientes con 
discrepancias entre la hemodinamia en reposo y los hallazgos clínicos 
IIa 
Reevaluación de pacientes asintomáticos con Estenosis Mitral moderada a severa para 
medir las presiones pulmonares 
IIb 
Reevaluación rutinaria de pacientes asintomáticos con Estenosis Mitral leve y 
clínicamente estables 
III 
BONOW RO. JACC 1998; 32: 1486.
ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA 
EN LA ESTENOSIS MITRAL 
INDICACION CLASE 
Determinación de la presencia o ausencia de trombos en 
la aurícula izquierda en pacientes que son considerados 
para valvulotomía con balón o cardioversión 
IIa 
Evaluación de la morfología valvular mitral y la 
hemodinamia cuando la ecocardiografía transtorácica 
provee datos subóptimos 
IIa 
Evaluación rutinaria de la morfología valvular y la 
hemodinamia cuando los datos completos de una 
ecocardiografía transtorácica son satisfactorios 
III 
BONOW RO. JACC 1998; 32: 1486.
Indicaciones para cateterismo: 
 Valvulotomía previa 
 Signos de otra valvulopatía 
 Síntomas de angina 
 Signos de HAP severa 
 Calcificación valvular mitral
SEVERIDAD DE LA ESTENOSIS MITRAL 
VARIABLE LEVE MODERADA SEVERA 
| 
GRADIENTE MEDIO 
( mm Hg ) 
MENOR A 5 5 - 10 MAYOR A 10 
PS ART PULMONAR 
( mm Hg ) 
MENOR A 30 30 - 50 MAYOR A 50 
AREA VALVULAR 
( cm2) 
MAYOR A 1,5 1 – 1,5 MENOR A 1,5
Tratamiento Médico: 
 Digoxina, B-Bloqueadores, Verapamil 
 Diuréticos: reducen precarga y congestión 
pulmonar 
 Anticoagulantes: embolismo previo, prótesis 
mitral, bajo gasto cardiaco, FA con 
estenosis mitral moderada.
Intervencionismo: 
 Valvuloplastía Mitral:Cirugía o Plastía con 
balón 
 Valvulotomía mitral cerrada 
 Valvulotomía mitral abierta 
 Reemplazo valvular mitral: 
Biológico, mecánico
Tratamiento Médico: 
Medidas Generales: 
Dieta Hiposódica y reposo 
Profilaxis Antimicrobiana 
DIGITAL 
BETA-BLOQUEADORES 
DIURETICOS
Tratamiento Quirúrgico: 
 Valvuloplastía 
Reemplazo Valvular: 
Válvulas Biológicas (Hancock) 
Válvulas Mecánicas (St. Jude, 
Starr- Edwards, Bjork-Shiley)
 Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
Mocte Salaiza
 
Edema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmonEdema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmon
Alessandra Barria
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
Iván Olvera
 
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
evidenciaterapeutica.com
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
Ricardo Mora MD
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia AórticaSignos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Amarilis Abrego
 
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y ElectrocardiogramaCrecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Signos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórticaSignos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórtica
Karla Is
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
UACH, Valdivia
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
Universidad Mayor de San Simon
 
Miocardiopatias
Miocardiopatias Miocardiopatias
Miocardiopatias
Delmy Andrade
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
anthony92bsc
 

La actualidad más candente (20)

08 insuficiencia aortica
08   insuficiencia aortica08   insuficiencia aortica
08 insuficiencia aortica
 
Edema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmonEdema agudo del pulmon
Edema agudo del pulmon
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
INSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICAINSUFICIENCIA AÓRTICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
 
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
 
Estenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiogramaEstenosis mitral y ecocardiograma
Estenosis mitral y ecocardiograma
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia AórticaSignos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
 
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y ElectrocardiogramaCrecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
Crecimiento de Cavidades Derechas del Corazón y Electrocardiograma
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Signos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórticaSignos de insuficiencia aórtica
Signos de insuficiencia aórtica
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
 
Miocardiopatias
Miocardiopatias Miocardiopatias
Miocardiopatias
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
 

Destacado

Clase 3 Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Clase 3 Insuficiencia Cardiaca CongestivaClase 3 Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Clase 3 Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
Clase 4 Electrocardiograma Básico en CardiologiaClase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
Clase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 10 Estenosis Aórtica
Clase 10 Estenosis AórticaClase 10 Estenosis Aórtica
Clase 10 Estenosis Aórtica
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 7 Enfermedad de Chagas
Clase 7 Enfermedad de ChagasClase 7 Enfermedad de Chagas
Clase 7 Enfermedad de Chagas
Dr Renato Soares de Melo
 
Hipertensión Arterial Sistemica
Hipertensión Arterial SistemicaHipertensión Arterial Sistemica
Hipertensión Arterial Sistemica
Dr Renato Soares de Melo
 
Cardio clase 1 y 2
Cardio clase 1 y 2Cardio clase 1 y 2
Cardio clase 1 y 2
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e EndocarditeClase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Dr Renato Soares de Melo
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
Dr Renato Soares de Melo
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
jaro1268
 

Destacado (10)

Clase 9 Insuficiencia Aórtica
Clase 9 Insuficiencia AórticaClase 9 Insuficiencia Aórtica
Clase 9 Insuficiencia Aórtica
 
Clase 3 Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Clase 3 Insuficiencia Cardiaca CongestivaClase 3 Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Clase 3 Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Clase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
Clase 4 Electrocardiograma Básico en CardiologiaClase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
Clase 4 Electrocardiograma Básico en Cardiologia
 
Clase 10 Estenosis Aórtica
Clase 10 Estenosis AórticaClase 10 Estenosis Aórtica
Clase 10 Estenosis Aórtica
 
Clase 7 Enfermedad de Chagas
Clase 7 Enfermedad de ChagasClase 7 Enfermedad de Chagas
Clase 7 Enfermedad de Chagas
 
Hipertensión Arterial Sistemica
Hipertensión Arterial SistemicaHipertensión Arterial Sistemica
Hipertensión Arterial Sistemica
 
Cardio clase 1 y 2
Cardio clase 1 y 2Cardio clase 1 y 2
Cardio clase 1 y 2
 
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e EndocarditeClase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 

Similar a Clase 11 Estenosis Mitral

05 estenosis mitral
05   estenosis mitral05   estenosis mitral
05 estenosis mitral
Mocte Salaiza
 
_Valvulopatía.ppt
_Valvulopatía.ppt_Valvulopatía.ppt
_Valvulopatía.ppt
jhoysihancco
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Alina Ahtamon
 
ESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptxESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptx
GenniSando
 
Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1
lewis1886
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Jesus Pascual Reyes
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Rouss Gonzales
 
Medicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - ValvulopatíasMedicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - Valvulopatías
JoseAngulo56
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
DEW21
 
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptxCARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
RADIOBLASTOS58
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Ylse Garcia
 
06 insuficiencia mitral
06   insuficiencia mitral06   insuficiencia mitral
06 insuficiencia mitral
Mocte Salaiza
 
Valvulopatias Cardiaca
Valvulopatias CardiacaValvulopatias Cardiaca
Valvulopatias Cardiaca
Gustavo A Colina S
 
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 20151A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
Freddy Flores Malpartida
 
Arritmias viejos
Arritmias viejosArritmias viejos
Arritmias viejos
alasses
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnósticoAPARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
kimperezsaucedo
 
Repaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitralRepaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitral
Jesus Pascual Reyes
 
asma , hipertension pulmonar , cor pulmonale y tromboembolismo pulmonar.pptx
asma , hipertension pulmonar , cor pulmonale y tromboembolismo pulmonar.pptxasma , hipertension pulmonar , cor pulmonale y tromboembolismo pulmonar.pptx
asma , hipertension pulmonar , cor pulmonale y tromboembolismo pulmonar.pptx
bmaguilares
 

Similar a Clase 11 Estenosis Mitral (20)

05 estenosis mitral
05   estenosis mitral05   estenosis mitral
05 estenosis mitral
 
_Valvulopatía.ppt
_Valvulopatía.ppt_Valvulopatía.ppt
_Valvulopatía.ppt
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
ESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptxESTENOSIS MITRAL.pptx
ESTENOSIS MITRAL.pptx
 
Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
 
Medicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - ValvulopatíasMedicina Interna - Valvulopatías
Medicina Interna - Valvulopatías
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
 
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptxCARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
06 insuficiencia mitral
06   insuficiencia mitral06   insuficiencia mitral
06 insuficiencia mitral
 
Valvulopatias Cardiaca
Valvulopatias CardiacaValvulopatias Cardiaca
Valvulopatias Cardiaca
 
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 20151A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
 
Arritmias viejos
Arritmias viejosArritmias viejos
Arritmias viejos
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
 
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnósticoAPARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx radiodiagnóstico
 
Repaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitralRepaso estenosis mitral
Repaso estenosis mitral
 
asma , hipertension pulmonar , cor pulmonale y tromboembolismo pulmonar.pptx
asma , hipertension pulmonar , cor pulmonale y tromboembolismo pulmonar.pptxasma , hipertension pulmonar , cor pulmonale y tromboembolismo pulmonar.pptx
asma , hipertension pulmonar , cor pulmonale y tromboembolismo pulmonar.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Clase 11 Estenosis Mitral

  • 1. ESTENOSIS MITRAL ETIOLOGIA - FISIOPATOGENIA - CLINICA
  • 2. ANATOMIA DE LA VALVULA MITRAL ANILLO ANTERIOR VALVA ANTERIOR COMISURA ANTEROMEDIAL VALVA POSTERIOR ( 3 LOBULOS ) COMISURA POSTEROLATERAL CUERDAS TENDINOSAS MUSCULO PAPILAR MEDIAL ANILLO POSTERIOR MUSCULO PAPILAR LATERAL
  • 3. ETIOLOGIA EN LA ESTENOSIS MITRAL - REUMATICA - CONGENITAS * DISPLASICA * PARACAIDAS - TROMBOS - MIXOMAS - BACTERIANA - CALCIFICACION VALVULAR Y / O DEL ANILLO VALVAR AI VAM VI VPM
  • 4. ESTENOSIS MITRAL REUMATICA - CICATRIZACION DE VALVAS Y CUERDAS TENDINOSAS - ADHESION DE LAS COMISURAS ENTRE LAS VALVAS - ACORTAMIENTO DE LAS CUERDAS TENDINOSAS - TIRONEAMIENTO HACIA ABAJO DE AMBAS VALVAS - FORMA TUNELIFORME DEL APARATO VALVULAR - ESTRECHAMIENTO Y / U OBLITERACION DE LOS ORIFICIOS SECUNDARIOS
  • 5. ESTENOSIS MITRAL REUMATICA - ESTRECHAMIENTO DEL ORIFICIO PRINCIPAL - CONVEXIDAD DE LAS VALVAS HACIA VI ( Ch Ap ? ) - CALCIFICACION DE TEJIDO VALVAR - FRAGMENTACION DEL TEJIDO VALVAR CALCIFICADO - TROMBOSIS LOCAL / EMBOLIAS TROMBOTICAS O CALCICAS
  • 6. AREA VALVULAR MITRAL NORMAL ADULTOS: 5 cm2 – 8 cm2 ESTENOSIS MITRAL MINIMA: > 2,5 cm2 ESTENOSIS MITRAL LEVE: 2 cm2 – 2,4 cm2 || ESTENOSIS MITRAL MODERADA: 1,5 cm2– 1,9 cm2 ESTENOSIS MITRAL MODERADA - SEVERA: 1cm2 – 1,4 cm2 ESTENOSIS MITRAL SEVERA: < 1 cm2
  • 7. Cuadro Clínico E. Mitral:  Disnea de esfuerzo, ortopnea y DPN  Fatiga, debida a bajo gasto cardiaco  Hemoptisis, por ruptura de vena bronquial  Bronquitis crónica, edema de mucosa  Dolor torácico, hipertensión pulmonar  Palpitaciones, fibrilación auricular
  • 8. Factores precipitantes de Edema Pulmonar Agudo:  Fibrilación auricular no controlada  Embarazo  Ejercicio  Infección pulmonar  Estrés  Anestesia
  • 9. FISIOPATOLOGIA DE LA ESTENOSIS MITRAL VI AI
  • 10. FISIOPATOLOGIA DE LA ESTENOSIS MITRAL TIEMPO AO VI AI PRESION mm Hg - OBSTRUCCION DEL FLUJO DIASTOLICO TRANSVALVULAR MITRAL - AUMENTO DIASTOLICO DEL GRADIENTE TRANSVALVULAR MITRAL - INCREMENTO DE LA PRESION Y VOLUMEN AURICULAR IZQUIERDO - ELEVACION DE LAS PRESIONES EN VENAS, CAPILARES Y ARTERIAS PULMONARES - HIPERTROFIA VENTRICULAR DERECHA - DISFUNCION VI CON CONTRACTILIDAD CONSERVADA
  • 11. AUSCULTACION DE LA ESTENOSIS MITRAL
  • 12. AUSCULTACION DE LA ESTENOSIS MITRAL
  • 13. Auscultación en E. Mitral: RITMO DE DUROZIEZ:  S1 brillante (valvas móviles)  Chasquido de apertura  Soplo –retumbo- mesodiastólico  Soplo telediastólico (contracción auricular)
  • 14. CHASQUIDO DE APERTURA - ESTENOSIS MITRAL FACTORES DETERMINANTES DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES - MOVILIDAD VALVAR - INSUFICIENCIA MITRAL - CALCIFICACION VALVAR - CIV - VOLUMEN MINUTO - BLOQUEO AV G° II - III - PRESION SISTOLICA DEL VI - CIA GRANDE - FUNCION DIASTOLICA - MIXOMA AURICULAR - T. FALLOT – BLALOCK – TAUSSIG - ESTENOSIS TRICUSPIDEA - ANOMALIA DE EBSTEIN
  • 15. ROLIDO DIASTOLICO - ESTENOSIS MITRAL DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES - MIXOMA AURICULAR IZQUIERDO - COR TRIATRIATUM - CALCIFICACION DEL ANILLO MITRAL - CONSTRICCION PERICARDICA DEL SURCO AV - SOPLO DE CAREY COOMBS DE FR AGUDA - ROLIDO DE AUSTIN FLINT EN LA INSUFICIENCIA AORTICA - SOPLO DE GRAHAM STEELL DE INSUFICIENCIA PULMONAR
  • 16. AUSCULTACION DE LA ESTENOSIS MITRAL SOPLOS SISTOLICOS ESTENOSIS AORTICA INSUFICIENCIA MITRAL PROLAPSO VALVULAR MITRAL INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA SOPLOS DIASTOLICOS INSUFICIENCIA AORTICA ESTENOSIS MITRAL R1 R2 R1
  • 17. ECG en Estenosis Mitral:  P mitral ante ritmo sinusal  Fibrilación auricular  Hipertrofia ventricular derecha  Eje eléctrico hacia la derecha
  • 22. Hipertensión Pulmonar en Estenosis Mitral:  Insuficiencia tricuspidea funcional, Dolor hepático de esfuerzo (angina hepática), ascitis y edema de miembros inferiores.
  • 23. Rayos X en Estenosis Mitral:  Crecimiento auricular izquierdo  Calcificación de válvula mitral  Hipertensión venocapilar pulmonar  Crecimiento de cavidades derechas  Dilatación de arteria pulmonar  Hipertensión arterial pulmonar
  • 24. RADIOLOGIA EN ESTENOSIS MITRAL -DILATACION AURICULAR IZQUIERDA - REDISTRIBUCION DEL FLUJO VENOSO PULMONAR - PROMINENCIA DE LA ARTERIA PULMONAR - DILATACION VENTRICULAR DERECHA
  • 25. Síntomas de Crecimiento Auricular Izquierdo: Síntomas por compresión:  Nervio laríngeo recurrente: disfonía (Signo de Ortner)  Esófago: disfagia  Bronquio principal izquierdo: colapso pulmonar izquierdo
  • 28. Complicaciones en E. Mitral:  Embolismo sistémico en el 20-30% . Se desarrollan trombos ante: Fibrilación auricular, bajo gasto y aurícula izquierda dilatada  Endocarditis Infecciosa: Es rara en estenosis mitral pura
  • 29. ECO en Estenosis Mitral:  Engrosamiento valvular y fusión de comisuras  Disminución de pendiente E-F en válvula mitral  Ventrículo izquierdo pequeño  Calcificación valvular y anular
  • 30. ECOCARDIOGRAFIA EN LA ESTENOSIS MITRAL INDICACION CLASE Diagnóstico de EM, determinación de la severidad hemodinámica ( gradiente medio, área valvular mitral, presiones arteria pulmonar ), determinación del tamaño y función del ventrículo derecho I Evaluación de la morfología valvular para determinar la oportunidad de una valvulotomía percutánea con balón I Diagnóstico y cuantificación de lesiones valvulares concomitantes I Reevaluación de pacientes con Estenosis Mitral conocida que han cambiado sus síntomas o signos I Determinación de la respuesta hemodinámica del gradiente de presión medio y las presiones en arteria pulmonar con Ecocardiografía Doppler de ejercicio en pacientes con discrepancias entre la hemodinamia en reposo y los hallazgos clínicos IIa Reevaluación de pacientes asintomáticos con Estenosis Mitral moderada a severa para medir las presiones pulmonares IIb Reevaluación rutinaria de pacientes asintomáticos con Estenosis Mitral leve y clínicamente estables III BONOW RO. JACC 1998; 32: 1486.
  • 31. ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA EN LA ESTENOSIS MITRAL INDICACION CLASE Determinación de la presencia o ausencia de trombos en la aurícula izquierda en pacientes que son considerados para valvulotomía con balón o cardioversión IIa Evaluación de la morfología valvular mitral y la hemodinamia cuando la ecocardiografía transtorácica provee datos subóptimos IIa Evaluación rutinaria de la morfología valvular y la hemodinamia cuando los datos completos de una ecocardiografía transtorácica son satisfactorios III BONOW RO. JACC 1998; 32: 1486.
  • 32. Indicaciones para cateterismo:  Valvulotomía previa  Signos de otra valvulopatía  Síntomas de angina  Signos de HAP severa  Calcificación valvular mitral
  • 33. SEVERIDAD DE LA ESTENOSIS MITRAL VARIABLE LEVE MODERADA SEVERA | GRADIENTE MEDIO ( mm Hg ) MENOR A 5 5 - 10 MAYOR A 10 PS ART PULMONAR ( mm Hg ) MENOR A 30 30 - 50 MAYOR A 50 AREA VALVULAR ( cm2) MAYOR A 1,5 1 – 1,5 MENOR A 1,5
  • 34. Tratamiento Médico:  Digoxina, B-Bloqueadores, Verapamil  Diuréticos: reducen precarga y congestión pulmonar  Anticoagulantes: embolismo previo, prótesis mitral, bajo gasto cardiaco, FA con estenosis mitral moderada.
  • 35. Intervencionismo:  Valvuloplastía Mitral:Cirugía o Plastía con balón  Valvulotomía mitral cerrada  Valvulotomía mitral abierta  Reemplazo valvular mitral: Biológico, mecánico
  • 36. Tratamiento Médico: Medidas Generales: Dieta Hiposódica y reposo Profilaxis Antimicrobiana DIGITAL BETA-BLOQUEADORES DIURETICOS
  • 37. Tratamiento Quirúrgico:  Valvuloplastía Reemplazo Valvular: Válvulas Biológicas (Hancock) Válvulas Mecánicas (St. Jude, Starr- Edwards, Bjork-Shiley)