SlideShare una empresa de Scribd logo
=   Unidades de tiempo
Taller para clase
                (en parejas)
1. Suponiendo que el      2. Suponiendo que la
   agua de los océanos       escorrentía superficial
   está implicada en el      que llega a los
   ciclo hidrológico,        océanos viene de los
   calcule el tiempo de      ríos calcule el tiempo
   residencia                de residencia
   promedio del agua         promedio del agua en
   oceánica                  estos.
Taller para clase
                 (en parejas)
3. Suponiendo que el        Criterios
   agua de escorrentía de   • Detalle cada uno de los
   agua subterránea que        cálculos realizados,
   llega a los océanos         describiendo la
   viene de agua dulce         operación que realiza.
   subterránea,             • Interprete los
   establezca el tiempo        resultados obtenidos
   de residencia
   promedio de este tipo
   de agua
Taller para clase
                 (en parejas)
4. Estime el promedio
   global de precipitación
   y evaporación en
   cm/año y pulg/año

Criterios:
   Detalle cada uno de
   los cálculos hechos
   describiendo la
   operación que realiza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canaleta Parshall
Canaleta ParshallCanaleta Parshall
Canaleta Parshall
Rafael David Méndez Anillo
 
2 vertederos
2 vertederos2 vertederos
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
pedro valle
 
Infiltracion
InfiltracionInfiltracion
Infiltracion
oscar8978
 
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
FREDY VILCA
 
Energia específica
Energia específicaEnergia específica
Energia específica
Manuel García Naranjo B.
 
Coeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesqCoeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesq
Jesus Montenegro
 
Teorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorioTeorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorio
Gabo Pérez
 
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal
jhonsver salvatiera
 
Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2
Steward Nieto
 
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesoriosPerdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Esther Silva Gonsales
 
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdfLaboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
AlejandroMarceloSama
 
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Jesus Barraza
 
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 
Evaporación y sus metodos de calculo
Evaporación y sus metodos de calculoEvaporación y sus metodos de calculo
Evaporación y sus metodos de calculo
mjdugaro
 
analisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometroanalisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometro
Thelmo Rafael Bustamante
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
Franklin Quispe Ccoa
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
carlos
 
Flujo unidimensional
Flujo unidimensionalFlujo unidimensional
Flujo unidimensional
Gesell Villanueva
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
Yanina Lisett Pereyra Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Canaleta Parshall
Canaleta ParshallCanaleta Parshall
Canaleta Parshall
 
2 vertederos
2 vertederos2 vertederos
2 vertederos
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
 
Infiltracion
InfiltracionInfiltracion
Infiltracion
 
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
248949455-DISTRIBUCION-DE-VELOCIDADES-HIDRAULICA.pptx
 
Energia específica
Energia específicaEnergia específica
Energia específica
 
Coeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesqCoeficientes de coriolis y boussinesq
Coeficientes de coriolis y boussinesq
 
Teorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorioTeorema de Bernoulli laboratorio
Teorema de Bernoulli laboratorio
 
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal
 
Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2Hidrología Modulo 2
Hidrología Modulo 2
 
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesoriosPerdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
 
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdfLaboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
Laboratorio 1 - Viscosidad Ley de Stokes.pdf
 
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
 
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
 
Evaporación y sus metodos de calculo
Evaporación y sus metodos de calculoEvaporación y sus metodos de calculo
Evaporación y sus metodos de calculo
 
analisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometroanalisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometro
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
 
diseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenadordiseño y calculo de un desarenador
diseño y calculo de un desarenador
 
Flujo unidimensional
Flujo unidimensionalFlujo unidimensional
Flujo unidimensional
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
 

Destacado

Captacion agua de_lluvia
Captacion agua de_lluviaCaptacion agua de_lluvia
Captacion agua de_lluvia
Robin Peña
 
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológicoClase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Universidad Libre
 
01 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 201001 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 2010
Universidad Libre
 
Clase 5 sistema hidrologico
Clase 5 sistema hidrologicoClase 5 sistema hidrologico
Clase 5 sistema hidrologico
Universidad Libre
 
Solucion de examen de hidrologia
Solucion de examen de hidrologiaSolucion de examen de hidrologia
Solucion de examen de hidrologia
Rosand Roque Ch.
 
Carac tmorfométricas
Carac tmorfométricasCarac tmorfométricas
Carac tmorfométricas
Universidad Libre
 
Clase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrologíaClase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrología
Universidad Libre
 
Cuenca hidrografica1
Cuenca hidrografica1Cuenca hidrografica1
Cuenca hidrografica1
Universidad Libre
 
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseñoClase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Universidad Libre
 
Clase 6 modelo del sistema hidrológico
Clase 6 modelo del sistema hidrológicoClase 6 modelo del sistema hidrológico
Clase 6 modelo del sistema hidrológico
Universidad Libre
 
Clase 7. la cuenca hidrográfica
Clase 7. la cuenca hidrográficaClase 7. la cuenca hidrográfica
Clase 7. la cuenca hidrográfica
Universidad Libre
 
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Universidad Libre
 
Clase 9 características morfométricas ii
Clase 9 características morfométricas iiClase 9 características morfométricas ii
Clase 9 características morfométricas ii
Universidad Libre
 
Clase 8 características morfométricas
Clase 8 características morfométricasClase 8 características morfométricas
Clase 8 características morfométricas
Universidad Libre
 
Clase 3 pérdida de carga
Clase 3 pérdida de cargaClase 3 pérdida de carga
Clase 3 pérdida de carga
Universidad Libre
 
Presión manométrica
Presión manométricaPresión manométrica
Presión manométrica
Universidad Libre
 
Clase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtcClase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtc
Universidad Libre
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
Universidad Libre
 
Flujo en canales abiertos uniforme complemento
Flujo en canales abiertos uniforme complementoFlujo en canales abiertos uniforme complemento
Flujo en canales abiertos uniforme complemento
Universidad Libre
 
Microcurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vMicrocurriculum investigación v
Microcurriculum investigación v
Universidad Libre
 

Destacado (20)

Captacion agua de_lluvia
Captacion agua de_lluviaCaptacion agua de_lluvia
Captacion agua de_lluvia
 
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológicoClase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
 
01 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 201001 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 2010
 
Clase 5 sistema hidrologico
Clase 5 sistema hidrologicoClase 5 sistema hidrologico
Clase 5 sistema hidrologico
 
Solucion de examen de hidrologia
Solucion de examen de hidrologiaSolucion de examen de hidrologia
Solucion de examen de hidrologia
 
Carac tmorfométricas
Carac tmorfométricasCarac tmorfométricas
Carac tmorfométricas
 
Clase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrologíaClase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrología
 
Cuenca hidrografica1
Cuenca hidrografica1Cuenca hidrografica1
Cuenca hidrografica1
 
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseñoClase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
 
Clase 6 modelo del sistema hidrológico
Clase 6 modelo del sistema hidrológicoClase 6 modelo del sistema hidrológico
Clase 6 modelo del sistema hidrológico
 
Clase 7. la cuenca hidrográfica
Clase 7. la cuenca hidrográficaClase 7. la cuenca hidrográfica
Clase 7. la cuenca hidrográfica
 
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
 
Clase 9 características morfométricas ii
Clase 9 características morfométricas iiClase 9 características morfométricas ii
Clase 9 características morfométricas ii
 
Clase 8 características morfométricas
Clase 8 características morfométricasClase 8 características morfométricas
Clase 8 características morfométricas
 
Clase 3 pérdida de carga
Clase 3 pérdida de cargaClase 3 pérdida de carga
Clase 3 pérdida de carga
 
Presión manométrica
Presión manométricaPresión manométrica
Presión manométrica
 
Clase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtcClase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtc
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Flujo en canales abiertos uniforme complemento
Flujo en canales abiertos uniforme complementoFlujo en canales abiertos uniforme complemento
Flujo en canales abiertos uniforme complemento
 
Microcurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vMicrocurriculum investigación v
Microcurriculum investigación v
 

Similar a Clase 4 tiempo de residencia

Ensayo: Islas Artificiales "The World"
Ensayo: Islas Artificiales "The World"Ensayo: Islas Artificiales "The World"
Ensayo: Islas Artificiales "The World"
Cesar Mani
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
Universidad Libre
 
Ambiental tiempo volumen
Ambiental tiempo volumenAmbiental tiempo volumen
Ambiental tiempo volumen
Joss Mendoza Flores
 
Clase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdfClase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdf
JuanAntonioHerreraLe
 
LABORATORIO N 01.pdf
LABORATORIO N 01.pdfLABORATORIO N 01.pdf
LABORATORIO N 01.pdf
CesarOrtizAcosta
 
Cálculo del caudal - Slideshare
Cálculo del caudal - SlideshareCálculo del caudal - Slideshare
Cálculo del caudal - Slideshare
JULIOCESAR2045
 
Fisica 2 2012
Fisica 2 2012Fisica 2 2012
Fisica 2 2012
Maestros en Linea
 
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdfGUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
JoseViscarraPinto
 
Tema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosfera
Tema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosferaTema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosfera
Tema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosfera
Eduardo Gómez
 
Estimaciones del Caudal de Agua_FAO.pdf
Estimaciones del Caudal de Agua_FAO.pdfEstimaciones del Caudal de Agua_FAO.pdf
Estimaciones del Caudal de Agua_FAO.pdf
chikitiko
 
Reporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 ViscosimetrosReporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 Viscosimetros
Gustavo Salazar
 
La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosferaLa atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
NESSI1980
 
Presentación final del Curso.
Presentación final del Curso.Presentación final del Curso.
Presentación final del Curso.
Nayelli Pérez Villegas
 
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 

Similar a Clase 4 tiempo de residencia (14)

Ensayo: Islas Artificiales "The World"
Ensayo: Islas Artificiales "The World"Ensayo: Islas Artificiales "The World"
Ensayo: Islas Artificiales "The World"
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
 
Ambiental tiempo volumen
Ambiental tiempo volumenAmbiental tiempo volumen
Ambiental tiempo volumen
 
Clase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdfClase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdf
 
LABORATORIO N 01.pdf
LABORATORIO N 01.pdfLABORATORIO N 01.pdf
LABORATORIO N 01.pdf
 
Cálculo del caudal - Slideshare
Cálculo del caudal - SlideshareCálculo del caudal - Slideshare
Cálculo del caudal - Slideshare
 
Fisica 2 2012
Fisica 2 2012Fisica 2 2012
Fisica 2 2012
 
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdfGUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
GUIA HIDRAULICA CUC GHv1 (1).pdf
 
Tema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosfera
Tema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosferaTema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosfera
Tema 5. Sistemas fluidos externos: La hidrosfera
 
Estimaciones del Caudal de Agua_FAO.pdf
Estimaciones del Caudal de Agua_FAO.pdfEstimaciones del Caudal de Agua_FAO.pdf
Estimaciones del Caudal de Agua_FAO.pdf
 
Reporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 ViscosimetrosReporte practica-1 Viscosimetros
Reporte practica-1 Viscosimetros
 
La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosferaLa atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
 
Presentación final del Curso.
Presentación final del Curso.Presentación final del Curso.
Presentación final del Curso.
 
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
 

Más de Universidad Libre

Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
Universidad Libre
 
Metodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógicoMetodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógico
Universidad Libre
 
Metodología clase 3
Metodología clase 3Metodología clase 3
Metodología clase 3
Universidad Libre
 
Metodología clase 5
Metodología clase 5Metodología clase 5
Metodología clase 5
Universidad Libre
 
Metodología clase 4
Metodología clase 4Metodología clase 4
Metodología clase 4
Universidad Libre
 
Metodología clase 2
Metodología clase 2Metodología clase 2
Metodología clase 2
Universidad Libre
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
Universidad Libre
 
Ejercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidos
Universidad Libre
 
Programa analítico fluidos
Programa analítico fluidosPrograma analítico fluidos
Programa analítico fluidos
Universidad Libre
 
Programa analítico acueductos
Programa analítico acueductosPrograma analítico acueductos
Programa analítico acueductos
Universidad Libre
 
Programa analítico hidráulica
Programa analítico hidráulicaPrograma analítico hidráulica
Programa analítico hidráulica
Universidad Libre
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 5
Clase 5Clase 5
Capítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aulaCapítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aula
Universidad Libre
 
Empuje y flotación
Empuje y flotaciónEmpuje y flotación
Empuje y flotación
Universidad Libre
 
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Universidad Libre
 
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosClase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Universidad Libre
 
Resalto hidrúlico
Resalto hidrúlicoResalto hidrúlico
Resalto hidrúlico
Universidad Libre
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Universidad Libre
 
Investigacion taludes
Investigacion taludesInvestigacion taludes
Investigacion taludes
Universidad Libre
 

Más de Universidad Libre (20)

Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Metodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógicoMetodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógico
 
Metodología clase 3
Metodología clase 3Metodología clase 3
Metodología clase 3
 
Metodología clase 5
Metodología clase 5Metodología clase 5
Metodología clase 5
 
Metodología clase 4
Metodología clase 4Metodología clase 4
Metodología clase 4
 
Metodología clase 2
Metodología clase 2Metodología clase 2
Metodología clase 2
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
 
Ejercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidos
 
Programa analítico fluidos
Programa analítico fluidosPrograma analítico fluidos
Programa analítico fluidos
 
Programa analítico acueductos
Programa analítico acueductosPrograma analítico acueductos
Programa analítico acueductos
 
Programa analítico hidráulica
Programa analítico hidráulicaPrograma analítico hidráulica
Programa analítico hidráulica
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Capítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aulaCapítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aula
 
Empuje y flotación
Empuje y flotaciónEmpuje y flotación
Empuje y flotación
 
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
 
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosClase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidos
 
Resalto hidrúlico
Resalto hidrúlicoResalto hidrúlico
Resalto hidrúlico
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
 
Investigacion taludes
Investigacion taludesInvestigacion taludes
Investigacion taludes
 

Clase 4 tiempo de residencia

  • 1.
  • 2.
  • 3. = Unidades de tiempo
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Taller para clase (en parejas) 1. Suponiendo que el 2. Suponiendo que la agua de los océanos escorrentía superficial está implicada en el que llega a los ciclo hidrológico, océanos viene de los calcule el tiempo de ríos calcule el tiempo residencia de residencia promedio del agua promedio del agua en oceánica estos.
  • 10. Taller para clase (en parejas) 3. Suponiendo que el Criterios agua de escorrentía de • Detalle cada uno de los agua subterránea que cálculos realizados, llega a los océanos describiendo la viene de agua dulce operación que realiza. subterránea, • Interprete los establezca el tiempo resultados obtenidos de residencia promedio de este tipo de agua
  • 11. Taller para clase (en parejas) 4. Estime el promedio global de precipitación y evaporación en cm/año y pulg/año Criterios: Detalle cada uno de los cálculos hechos describiendo la operación que realiza