SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 6 
17-Octubre-2014
 El método de análisis de mallas simplemente elimina la necesidad de sustituir 
los resultados de la ley de corriente de Kirchhoff en las ecuaciones derivadas 
a partir de la ley de voltaje de Kirchhoff. Esto se cumple ahora en la escritura 
inicial de las ecuaciones. El enfoque sistemático descrito a continuación 
deberá seguirse al aplicar este método.
 1.- Asigne una corriente diferente en el sentido de las manecillas del reloj a 
cada lazo cerrado e independiente de la red. No es absolutamente necesario 
elegir el sentido de las manecillas del reloj para cada corriente de lazo. De 
hecho es posible elegir cualquier orientación para cada corriente de lazo sin 
perdida de precisión; siempre y cuando los pasos restantes se sigan de forma 
adecuada. Sin embargo al elegir el sentido de las manecillas del reloj como un 
estándar, es posible desarrollar un método abreviado para escribir las 
ecuaciones requeridas que ahorrar el tiempo y posiblemente contribuirá a 
evitar algunos errores.
 2.- Indique las polaridades dentro de cada lazo para cada resistor según lo 
determine la dirección asumida para la corriente de lazo en ese lazo. Advierta 
el requisito de que las polaridades se coloquen dentro de cada lazo. 
 3.- Aplíquela ley de voltaje de Kirchhoff alrededor de cada lazo cerrado en el 
sentido de las manecillas del reloj para establecer uniformidad y como 
preparación para el método que se esta trabajando ahora.
 3a.- Si un resistor cuenta con dos o mas corrientes asumidas a través de el la 
corriente total por el será la corriente asumida del lazo en el que se este 
aplicando la ley de voltaje de Kirchhoff, mas las corrientes asumidas de los 
otros lazos que lo cruzan en la misma dirección, menos las corrientes 
asumidas que van en dirección opuesta. 
 3b.- La polaridad de la fuente de voltaje no se ve afectada por la dirección 
asignada a las corrientes de lazo.
 4.- Resuelva las ecuaciones lineales simultaneas resultantes para las 
corrientes de lazo asumidas.
 Problema 1 
 Encuentre la corriente a través de cada rama de la red de la siguiente figura:
 Solución 
 Paso 1 
 Las polaridades de las corrientes ya están asignadas, así como las caídas de tensión en cada 
elemento. 
 Paso 2 
 La ley de voltaje de Kirchhoff se aplica alrededor de cada lazo cerrado en el sentido de las 
manecillas del reloj. 
 Lazo 1 : +퐸1 − 푉1 − 푉2 − 퐸2 = 0 (en el sentido de las manecillas del reloj comenzando en el punto 
a) 
 +5푉 − 1Ω 퐼1 − 6Ω 
퐼1 − 퐼2 
퐼2 푓푙푢푦푒 푎 푡푟푎푣푒푠 푑푒푙 푟푒푠푖푠푡표푟 푑푒 6Ω 
푒푛 푑푖푟푒푐푐푖ó푛 표푝푢푒푠푡푎 푎 퐼1 
− 10푉 = 0
 Solución 
 Lazo 2 : 퐸2 − 푉2 − 푉3 = 0 (en el sentido de las manecillas del reloj comenzando en el punto b) 
 +10푉 − 6Ω 퐼2 − 퐼1 − 2Ω 퐼2 = 0 
 Las ecuaciones se vuelven a escribir como: 
 
5 − 퐼1 − 6퐼1 + 6퐼2 − 10 = 0 
10 − 6퐼2 + 6퐼1 − 2퐼2 = 0 
−7퐼1 + 6퐼2 = 5 
+6퐼1 − 8퐼2 = −10
Solución 
Paso 4 
 퐼1 = 
5 6 
−10 −8 
−7 6 
6 −8 
= 
−40+60 
56−36 
= 
20 
20 
= 1퐴 
 퐼2 = 
−7 5 
6 −10 
−7 6 
6 −8 
= 
70−30 
56−36 
= 
40 
20 
= 2퐴
Solución 
 Debido a que 퐼1 푒 퐼2 son positivas y fluyen en direcciones opuestas 
a través del resistor de 6Ω y la fuente de 10V, la corriente total en 
esta rama es igual a la diferencia de las dos corrientes en la 
dirección de la mas grande. 
 퐼2 > 퐼1 2퐴 > 1퐴
Solución 
Por tanto 
 퐼푅2 = 퐼2 − 퐼1 = 2퐴 − 1퐴 = 1퐴 푒푛 푙푎 푑푖푟푒푐푐푖표푛 푑푒 퐼2
 Problema 2 
 Encuentre la corriente a través de cada rama de la red de la siguiente figura:
 Solución 
 Las polaridades ya esta indicadas . 
 Paso 1 La ley de voltaje de Kirchhoff se aplica alrededor de cada lazo cerrado 
 Lazo 1: 
 −퐸1 − 퐼1푅1 − 퐸2 − 푉2 = 0 (푒푛 푒푙 푠푒푛푡푖푑표 푑푒 푙푎푠 푚푎푛푒푐푖푙푙푎푠 푑푒푙 푟푒푙표푗 푑푒푠푑푒 푒푙 푝푢푛푡표 푎) 
 −6푉 − 2Ω 퐼1 − 4푉 − 4Ω 퐼1 − 퐼2 = 0 
 Lazo 2: 
 −푉2 − 퐸2 − 푉3 − 퐸3 = 0 (푒푛 푒푙 푠푒푛푡푖푑표 푑푒 푙푎푠 푚푎푛푒푐푖푙푙푎푠 푑푒푙 푟푒푙표푗 푑푒푠푑푒 푒푙 푝푢푛푡표 푏) 
 − 4Ω 퐼1 − 퐼2 + 4푉 − 6Ω 퐼2 − 3푉 = 0
 Solución 
 Lo cual se puede escribir como 
 
−10 − 4퐼1 − 2퐼1 + 4퐼2 = 0 
−1 + 4퐼1 − 4퐼2 − 6퐼2 = 0 
−6퐼1 + 4퐼2 = +10 
+4퐼1 − 10퐼2 = −1 
 O mediante la multiplicación superior por -1, se obtiene 
 
6퐼1 − 4퐼2 = −10 
4퐼1 − 10퐼2 = −1
Solución 
Paso 2 
 퐼1 = 
−10 −4 
−1 −10 
6 −4 
4 −10 
= 
100−4 
−60+16 
= 
96 
−44 
= −2.182퐴 
 퐼2 = 
6 −10 
4 −1 
6 −4 
4 −10 
= 
−6+40 
−60+16 
= 
34 
−44 
= −0.733퐴
 Solución 
 La corriente en el resistor de 4Ω y en la fuente de 4V para el lazo 1 es: 
 퐼1 − 퐼2 = −2.182퐴 − −0.773퐴 = −2.182퐴 + 0.773퐴 
 퐼1 − 퐼2 = −1.409퐴 
 Mostrando que son 1.409A en dirección opuesta (debido al signo menos) a 퐼1 
en el lazo 1.
 Solucion 
 Primero se definen las corrientes de malla para la red, como se muestra en la figura A . Luego 
la fuente de corriente se elimina mentalmente como se muestra en la figura B, y se aplica la 
ley de voltaje de Kirchhoff a la red resultante. La trayectoria sencilla que ahora incluye los 
efectos de las dos corrientes de malla se denomina trayectoria de una corriente de 
supermalla.
 En ocasiones existirán fuentes de corriente dentro de la red a la cual se aplicara el análisis de 
mallas. En tales casos es posible convertir la fuente de corriente a fuente de voltaje (si se 
encuentra presente un resistor en paralelo) y continuar como antes o utilizar una corriente 
de supermalla y proceder de la siguiente forma.
 Se empieza como antes y se asigna una corriente de malla a cada trayectoria (lazo) 
independiente, incluyendo las fuentes de corriente, como si fueran resistores o fuentes de 
voltaje. Luego mentalmente (se vuelve a trazar la red si es necesario) se eliminan las fuentes 
de corriente (reemplazandolas con equivalentes de circuito abierto), y se aplica la ley de 
voltaje de Kirchhoff a todas las trayectorias independientes restantes de la red utilizando a 
las corrientes de malla que se acaban de definir.
 Cualquier trayectoria resultante, que incluya dos o mas corrientes de malla, se dice ser la 
trayectoria de una corriente de supermalla. Luego se relacionan las corrientes de malla 
elegidas de la red con las fuentes de corriente independientes de la red, y se resuelve para las 
corrientes de malla.
 Problema 3 
 Utilizando el análisis de mallas, determine las corrientes de la red de la siguiente figura
 Solucion 
 Figura A
 Solucion 
 Figura B
 Solucion 
 Al aplicar la ley de Kirchhoff 
 20푉 − 퐼1 6Ω − 퐼1 4Ω − 퐼2 2Ω + 12푉 = 0 
 O bien 
 10퐼2 + 2퐼2 = 32
 Solucion 
 El nodo a se utiliza entonces para relacionar las corrientes de malla y la fuente de corriente 
por medio de la ley de corriente de Kirchhoff 
 퐼1 = 퐼 + 퐼2 
 El resultado son dos ecuaciones y dos incógnitas 
 
10퐼2 + 2퐼2 = 32 
퐼1 − 퐼2 = 4
 Solucion 
 Al aplicar los determinantes 
 퐼1 = 
32 2 
4 −1 
10 2 
1 −1 
= 
32 −1 − 2 4 
10 −1 − 2 1 
= 
40 
12 
= 3.33퐴 
E 퐼2 = 퐼1 − 퐼 = 3.33퐴 − 4퐴 = −0.67퐴
Solucion 
En el análisis anterior, podría parecer que 퐼1 = 퐼2 cuando la fuente 
de corriente fue eliminada. Sin embargo, el método de supermalla 
requiere que se siga la definición original de cada corriente de 
malla y no se alteren esas definiciones cuando se elimina las 
fuentes de corriente.
 Problema 4 
 Utilizando el análisis de mallas, determine las corrientes de la red de la siguiente figura
 Solucion 
 Las corrientes de malla se definen en la figura A. Las fuentes de corriente se eliminan, y la 
trayectoria simple de supermalla se define en la figura B.
 Solucion 
 Las corrientes de malla se definen en la figura A. Las fuentes de corriente se eliminan, y la 
trayectoria simple de supermalla se define en la figura B.
 Solucion Figura A
 Solucion Figura B
 Solucion 
 Al aplicar la ley de voltaje de Kirchhoff alrededor de la trayectoria de la supermalla: 
 −푉2Ω − 푉6Ω − 푉8Ω = 0 
 − 퐼2 − 퐼1 2Ω − 퐼2 6Ω − 퐼2 − 퐼3 8Ω = 0 
 −2퐼2 + 2퐼1 − 6퐼2 − 8퐼2 + 8퐼3 = 0 
 2퐼1 − 16퐼2 + 8퐼3 = 0
 Solucion 
 Al introducir la relación entre las corrientes de malla y las fuentes de corriente: 
 퐼1 = 6퐴 
 퐼3 = 8퐴 
 Da por resultado las siguientes soluciones 
 2퐼1 − 16퐼2 + 8퐼3 = 0 
 2 6퐴 − 16퐼2 + 8 8퐴 = 0
Solucion 
E 퐼2 = 
76퐴 
16 
= 4.75퐴 
 Entonces: 
 퐼2Ω ↓= 퐼1 − 퐼2 = 6퐴 − 4.75퐴 = 1.25퐴 
 퐼8Ω ↓= 퐼3 − 퐼2 = 8퐴 − 4.75퐴 = 3.25퐴
Solucion 
Nuevamente, observe que debe seguir con las definiciones 
originales de las distintas corrientes de malla al aplicar la ley de 
voltaje de Kirchhoff alrededor de las trayectorias de supermalla 
resultantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
CáLculo De La Resistencia Total En Un CircuitoCáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
CáLculo De La Resistencia Total En Un Circuitoguest01c829
 
Clase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos ACClase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos AC
Tensor
 
Clase 6a problemas complementarios
Clase 6a problemas complementariosClase 6a problemas complementarios
Clase 6a problemas complementarios
Tensor
 
Reducción de resistencias
Reducción de resistenciasReducción de resistencias
Reducción de resistencias
llallito
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
Tensor
 
Teoremas de redes
Teoremas de redesTeoremas de redes
Teoremas de redes
DEILYDEURI
 
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Actividad 4 Circuitos Serie Y ParaleloActividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paraleloprofetec10
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Maille Altuve
 
Presentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas theveninPresentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas thevenine_garino
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 
Ejercicios circuitos simples
Ejercicios circuitos simplesEjercicios circuitos simples
Ejercicios circuitos simples
JuAn Da ToRo
 
Guia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosGuia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosIgnacio Espinoza
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Evaldes01
 
Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes
kenny torres
 
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo AcClase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
Tensor
 

La actualidad más candente (17)

CáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
CáLculo De La Resistencia Total En Un CircuitoCáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
CáLculo De La Resistencia Total En Un Circuito
 
Clase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos ACClase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos AC
 
Clase 6a problemas complementarios
Clase 6a problemas complementariosClase 6a problemas complementarios
Clase 6a problemas complementarios
 
Reducción de resistencias
Reducción de resistenciasReducción de resistencias
Reducción de resistencias
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
 
Teoremas de redes
Teoremas de redesTeoremas de redes
Teoremas de redes
 
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Actividad 4 Circuitos Serie Y ParaleloActividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
Actividad 4 Circuitos Serie Y Paralelo
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
 
Presentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas theveninPresentacion teoremas thevenin
Presentacion teoremas thevenin
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Ejercicios circuitos simples
Ejercicios circuitos simplesEjercicios circuitos simples
Ejercicios circuitos simples
 
Guia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos EléctricosGuia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos Eléctricos
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
 
Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes Practica de teoremas de redes
Practica de teoremas de redes
 
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo AcClase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
 

Destacado

Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"
Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"
Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Alfresco blinds
Alfresco blindsAlfresco blinds
Alfresco blinds
denisecrabtree579
 
Sanfilippo
SanfilippoSanfilippo
Sanfilippo
marcusmedia
 
Desenvolvimento de espécies de eucalyptus grandis e eucalyptus urograndis em ...
Desenvolvimento de espécies de eucalyptus grandis e eucalyptus urograndis em ...Desenvolvimento de espécies de eucalyptus grandis e eucalyptus urograndis em ...
Desenvolvimento de espécies de eucalyptus grandis e eucalyptus urograndis em ...
Apollo Doutrinador
 
Estructura interna
Estructura internaEstructura interna
Estructura interna
Brendacc10
 
Comissao etica
Comissao eticaComissao etica
Comissao etica
Douglas Fabiano Melo
 
Raid array
Raid arrayRaid array
October 17 2014
October 17 2014October 17 2014
October 17 2014
putnamvalley
 
Relatorio gaeco
Relatorio gaecoRelatorio gaeco
Relatorio gaeco
Douglas Fabiano Melo
 
Decreto 648 02 reglamento funcionamiento cdeee
Decreto 648 02 reglamento funcionamiento cdeeeDecreto 648 02 reglamento funcionamiento cdeee
Decreto 648 02 reglamento funcionamiento cdeee
cesrd
 
Ouvidoria relação total de medalhas indicadas omj (1)
Ouvidoria relação total de medalhas indicadas omj (1)Ouvidoria relação total de medalhas indicadas omj (1)
Ouvidoria relação total de medalhas indicadas omj (1)
Douglas Fabiano Melo
 
Evaluation task 1
Evaluation task 1 Evaluation task 1
Evaluation task 1
Saskia Tarn
 
Resilience and Change Management Strategies
Resilience and Change Management Strategies Resilience and Change Management Strategies
Resilience and Change Management Strategies
Niki Anandi Koulouri
 
Maksulaekumine veebruaris 2016
Maksulaekumine veebruaris 2016Maksulaekumine veebruaris 2016
Dissertation defense slides on "Semantic Analysis for Improved Multi-document...
Dissertation defense slides on "Semantic Analysis for Improved Multi-document...Dissertation defense slides on "Semantic Analysis for Improved Multi-document...
Dissertation defense slides on "Semantic Analysis for Improved Multi-document...
Quinsulon Israel
 
La Palanca
La Palanca La Palanca
La Palanca
zubyana
 
WTF Programmatic Dictionary
WTF Programmatic DictionaryWTF Programmatic Dictionary
WTF Programmatic Dictionary
cpxmarketing
 
La imagen personal clase
La imagen personal  claseLa imagen personal  clase
La imagen personal clase
Paola Batlle
 

Destacado (20)

Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"
Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"
Taller Dircom CyL con Ana de Diego: "Coaching ejecutivo y comunicación"
 
Alfresco blinds
Alfresco blindsAlfresco blinds
Alfresco blinds
 
Nr 05
Nr 05Nr 05
Nr 05
 
Sanfilippo
SanfilippoSanfilippo
Sanfilippo
 
Desenvolvimento de espécies de eucalyptus grandis e eucalyptus urograndis em ...
Desenvolvimento de espécies de eucalyptus grandis e eucalyptus urograndis em ...Desenvolvimento de espécies de eucalyptus grandis e eucalyptus urograndis em ...
Desenvolvimento de espécies de eucalyptus grandis e eucalyptus urograndis em ...
 
Estructura interna
Estructura internaEstructura interna
Estructura interna
 
Comissao etica
Comissao eticaComissao etica
Comissao etica
 
Raid array
Raid arrayRaid array
Raid array
 
October 17 2014
October 17 2014October 17 2014
October 17 2014
 
Relatorio gaeco
Relatorio gaecoRelatorio gaeco
Relatorio gaeco
 
Decreto 648 02 reglamento funcionamiento cdeee
Decreto 648 02 reglamento funcionamiento cdeeeDecreto 648 02 reglamento funcionamiento cdeee
Decreto 648 02 reglamento funcionamiento cdeee
 
Ouvidoria relação total de medalhas indicadas omj (1)
Ouvidoria relação total de medalhas indicadas omj (1)Ouvidoria relação total de medalhas indicadas omj (1)
Ouvidoria relação total de medalhas indicadas omj (1)
 
Evaluation task 1
Evaluation task 1 Evaluation task 1
Evaluation task 1
 
Resilience and Change Management Strategies
Resilience and Change Management Strategies Resilience and Change Management Strategies
Resilience and Change Management Strategies
 
Maksulaekumine veebruaris 2016
Maksulaekumine veebruaris 2016Maksulaekumine veebruaris 2016
Maksulaekumine veebruaris 2016
 
Dissertation defense slides on "Semantic Analysis for Improved Multi-document...
Dissertation defense slides on "Semantic Analysis for Improved Multi-document...Dissertation defense slides on "Semantic Analysis for Improved Multi-document...
Dissertation defense slides on "Semantic Analysis for Improved Multi-document...
 
La Palanca
La Palanca La Palanca
La Palanca
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
WTF Programmatic Dictionary
WTF Programmatic DictionaryWTF Programmatic Dictionary
WTF Programmatic Dictionary
 
La imagen personal clase
La imagen personal  claseLa imagen personal  clase
La imagen personal clase
 

Similar a Clase 5a problemas complementarios AC

Clase 6b analisis de circuitos LKI
Clase 6b analisis de circuitos LKI Clase 6b analisis de circuitos LKI
Clase 6b analisis de circuitos LKI
Tensor
 
Clase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos ACClase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos AC
Tensor
 
Clase 5 LKV
Clase 5 LKVClase 5 LKV
Clase 5 LKV
Tensor
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
Andy Dextre
 
Clase 6 analisis de circuitos LKI
Clase 6 analisis de circuitos LKIClase 6 analisis de circuitos LKI
Clase 6 analisis de circuitos LKI
Tensor
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricas
guestaf7868
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01marcosgabo
 
presentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdfpresentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdf
orlandocordero12
 
Análisis de circuitos
Análisis de circuitosAnálisis de circuitos
Análisis de circuitos
Damián Vicente
 
Análisis de circuitos
Análisis de circuitosAnálisis de circuitos
Análisis de circuitos
Mauricio Martinez
 
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
NiccoleMeja
 
Clase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosClase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosTensor
 
Circuitos electricos máxima potencia norton thevenin
Circuitos electricos máxima potencia norton theveninCircuitos electricos máxima potencia norton thevenin
Circuitos electricos máxima potencia norton thevenin
jobesop
 
Clase 6 analisis de circuitos LIK
Clase 6 analisis de circuitos LIKClase 6 analisis de circuitos LIK
Clase 6 analisis de circuitos LIK
Tensor
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01
Jose Antonio Patiño Huillcañahui
 
Exp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricosExp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricos
maria_amanta
 
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
RuddyAchocalla
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
MariRizcala
 
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Jose Lope
 

Similar a Clase 5a problemas complementarios AC (20)

Clase 6b analisis de circuitos LKI
Clase 6b analisis de circuitos LKI Clase 6b analisis de circuitos LKI
Clase 6b analisis de circuitos LKI
 
Clase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos ACClase 5 analisis de circuitos AC
Clase 5 analisis de circuitos AC
 
Clase 5 LKV
Clase 5 LKVClase 5 LKV
Clase 5 LKV
 
Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)Circuitos electricos (1)
Circuitos electricos (1)
 
Clase 6 analisis de circuitos LKI
Clase 6 analisis de circuitos LKIClase 6 analisis de circuitos LKI
Clase 6 analisis de circuitos LKI
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricas
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01
 
presentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdfpresentacion-teoremas.pdf
presentacion-teoremas.pdf
 
Análisis de circuitos
Análisis de circuitosAnálisis de circuitos
Análisis de circuitos
 
Análisis de circuitos
Análisis de circuitosAnálisis de circuitos
Análisis de circuitos
 
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
6.0 Circuitos de corriente directa..pptx
 
Clase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitosClase 6 analisis de circuitos
Clase 6 analisis de circuitos
 
Circuitos electricos máxima potencia norton thevenin
Circuitos electricos máxima potencia norton theveninCircuitos electricos máxima potencia norton thevenin
Circuitos electricos máxima potencia norton thevenin
 
Clase 6 analisis de circuitos LIK
Clase 6 analisis de circuitos LIKClase 6 analisis de circuitos LIK
Clase 6 analisis de circuitos LIK
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01
 
Exp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricosExp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricos
 
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
36655254 nodos-mallas-super-nodos-y-super-mallas
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
 
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
 
6127813 leyes-de-kirchhoff
6127813 leyes-de-kirchhoff6127813 leyes-de-kirchhoff
6127813 leyes-de-kirchhoff
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Clase 5a problemas complementarios AC

  • 2.  El método de análisis de mallas simplemente elimina la necesidad de sustituir los resultados de la ley de corriente de Kirchhoff en las ecuaciones derivadas a partir de la ley de voltaje de Kirchhoff. Esto se cumple ahora en la escritura inicial de las ecuaciones. El enfoque sistemático descrito a continuación deberá seguirse al aplicar este método.
  • 3.  1.- Asigne una corriente diferente en el sentido de las manecillas del reloj a cada lazo cerrado e independiente de la red. No es absolutamente necesario elegir el sentido de las manecillas del reloj para cada corriente de lazo. De hecho es posible elegir cualquier orientación para cada corriente de lazo sin perdida de precisión; siempre y cuando los pasos restantes se sigan de forma adecuada. Sin embargo al elegir el sentido de las manecillas del reloj como un estándar, es posible desarrollar un método abreviado para escribir las ecuaciones requeridas que ahorrar el tiempo y posiblemente contribuirá a evitar algunos errores.
  • 4.  2.- Indique las polaridades dentro de cada lazo para cada resistor según lo determine la dirección asumida para la corriente de lazo en ese lazo. Advierta el requisito de que las polaridades se coloquen dentro de cada lazo.  3.- Aplíquela ley de voltaje de Kirchhoff alrededor de cada lazo cerrado en el sentido de las manecillas del reloj para establecer uniformidad y como preparación para el método que se esta trabajando ahora.
  • 5.  3a.- Si un resistor cuenta con dos o mas corrientes asumidas a través de el la corriente total por el será la corriente asumida del lazo en el que se este aplicando la ley de voltaje de Kirchhoff, mas las corrientes asumidas de los otros lazos que lo cruzan en la misma dirección, menos las corrientes asumidas que van en dirección opuesta.  3b.- La polaridad de la fuente de voltaje no se ve afectada por la dirección asignada a las corrientes de lazo.
  • 6.  4.- Resuelva las ecuaciones lineales simultaneas resultantes para las corrientes de lazo asumidas.
  • 7.  Problema 1  Encuentre la corriente a través de cada rama de la red de la siguiente figura:
  • 8.  Solución  Paso 1  Las polaridades de las corrientes ya están asignadas, así como las caídas de tensión en cada elemento.  Paso 2  La ley de voltaje de Kirchhoff se aplica alrededor de cada lazo cerrado en el sentido de las manecillas del reloj.  Lazo 1 : +퐸1 − 푉1 − 푉2 − 퐸2 = 0 (en el sentido de las manecillas del reloj comenzando en el punto a)  +5푉 − 1Ω 퐼1 − 6Ω 퐼1 − 퐼2 퐼2 푓푙푢푦푒 푎 푡푟푎푣푒푠 푑푒푙 푟푒푠푖푠푡표푟 푑푒 6Ω 푒푛 푑푖푟푒푐푐푖ó푛 표푝푢푒푠푡푎 푎 퐼1 − 10푉 = 0
  • 9.  Solución  Lazo 2 : 퐸2 − 푉2 − 푉3 = 0 (en el sentido de las manecillas del reloj comenzando en el punto b)  +10푉 − 6Ω 퐼2 − 퐼1 − 2Ω 퐼2 = 0  Las ecuaciones se vuelven a escribir como:  5 − 퐼1 − 6퐼1 + 6퐼2 − 10 = 0 10 − 6퐼2 + 6퐼1 − 2퐼2 = 0 −7퐼1 + 6퐼2 = 5 +6퐼1 − 8퐼2 = −10
  • 10. Solución Paso 4  퐼1 = 5 6 −10 −8 −7 6 6 −8 = −40+60 56−36 = 20 20 = 1퐴  퐼2 = −7 5 6 −10 −7 6 6 −8 = 70−30 56−36 = 40 20 = 2퐴
  • 11. Solución  Debido a que 퐼1 푒 퐼2 son positivas y fluyen en direcciones opuestas a través del resistor de 6Ω y la fuente de 10V, la corriente total en esta rama es igual a la diferencia de las dos corrientes en la dirección de la mas grande.  퐼2 > 퐼1 2퐴 > 1퐴
  • 12. Solución Por tanto  퐼푅2 = 퐼2 − 퐼1 = 2퐴 − 1퐴 = 1퐴 푒푛 푙푎 푑푖푟푒푐푐푖표푛 푑푒 퐼2
  • 13.  Problema 2  Encuentre la corriente a través de cada rama de la red de la siguiente figura:
  • 14.  Solución  Las polaridades ya esta indicadas .  Paso 1 La ley de voltaje de Kirchhoff se aplica alrededor de cada lazo cerrado  Lazo 1:  −퐸1 − 퐼1푅1 − 퐸2 − 푉2 = 0 (푒푛 푒푙 푠푒푛푡푖푑표 푑푒 푙푎푠 푚푎푛푒푐푖푙푙푎푠 푑푒푙 푟푒푙표푗 푑푒푠푑푒 푒푙 푝푢푛푡표 푎)  −6푉 − 2Ω 퐼1 − 4푉 − 4Ω 퐼1 − 퐼2 = 0  Lazo 2:  −푉2 − 퐸2 − 푉3 − 퐸3 = 0 (푒푛 푒푙 푠푒푛푡푖푑표 푑푒 푙푎푠 푚푎푛푒푐푖푙푙푎푠 푑푒푙 푟푒푙표푗 푑푒푠푑푒 푒푙 푝푢푛푡표 푏)  − 4Ω 퐼1 − 퐼2 + 4푉 − 6Ω 퐼2 − 3푉 = 0
  • 15.  Solución  Lo cual se puede escribir como  −10 − 4퐼1 − 2퐼1 + 4퐼2 = 0 −1 + 4퐼1 − 4퐼2 − 6퐼2 = 0 −6퐼1 + 4퐼2 = +10 +4퐼1 − 10퐼2 = −1  O mediante la multiplicación superior por -1, se obtiene  6퐼1 − 4퐼2 = −10 4퐼1 − 10퐼2 = −1
  • 16. Solución Paso 2  퐼1 = −10 −4 −1 −10 6 −4 4 −10 = 100−4 −60+16 = 96 −44 = −2.182퐴  퐼2 = 6 −10 4 −1 6 −4 4 −10 = −6+40 −60+16 = 34 −44 = −0.733퐴
  • 17.  Solución  La corriente en el resistor de 4Ω y en la fuente de 4V para el lazo 1 es:  퐼1 − 퐼2 = −2.182퐴 − −0.773퐴 = −2.182퐴 + 0.773퐴  퐼1 − 퐼2 = −1.409퐴  Mostrando que son 1.409A en dirección opuesta (debido al signo menos) a 퐼1 en el lazo 1.
  • 18.  Solucion  Primero se definen las corrientes de malla para la red, como se muestra en la figura A . Luego la fuente de corriente se elimina mentalmente como se muestra en la figura B, y se aplica la ley de voltaje de Kirchhoff a la red resultante. La trayectoria sencilla que ahora incluye los efectos de las dos corrientes de malla se denomina trayectoria de una corriente de supermalla.
  • 19.  En ocasiones existirán fuentes de corriente dentro de la red a la cual se aplicara el análisis de mallas. En tales casos es posible convertir la fuente de corriente a fuente de voltaje (si se encuentra presente un resistor en paralelo) y continuar como antes o utilizar una corriente de supermalla y proceder de la siguiente forma.
  • 20.  Se empieza como antes y se asigna una corriente de malla a cada trayectoria (lazo) independiente, incluyendo las fuentes de corriente, como si fueran resistores o fuentes de voltaje. Luego mentalmente (se vuelve a trazar la red si es necesario) se eliminan las fuentes de corriente (reemplazandolas con equivalentes de circuito abierto), y se aplica la ley de voltaje de Kirchhoff a todas las trayectorias independientes restantes de la red utilizando a las corrientes de malla que se acaban de definir.
  • 21.  Cualquier trayectoria resultante, que incluya dos o mas corrientes de malla, se dice ser la trayectoria de una corriente de supermalla. Luego se relacionan las corrientes de malla elegidas de la red con las fuentes de corriente independientes de la red, y se resuelve para las corrientes de malla.
  • 22.  Problema 3  Utilizando el análisis de mallas, determine las corrientes de la red de la siguiente figura
  • 23.  Solucion  Figura A
  • 24.  Solucion  Figura B
  • 25.  Solucion  Al aplicar la ley de Kirchhoff  20푉 − 퐼1 6Ω − 퐼1 4Ω − 퐼2 2Ω + 12푉 = 0  O bien  10퐼2 + 2퐼2 = 32
  • 26.  Solucion  El nodo a se utiliza entonces para relacionar las corrientes de malla y la fuente de corriente por medio de la ley de corriente de Kirchhoff  퐼1 = 퐼 + 퐼2  El resultado son dos ecuaciones y dos incógnitas  10퐼2 + 2퐼2 = 32 퐼1 − 퐼2 = 4
  • 27.  Solucion  Al aplicar los determinantes  퐼1 = 32 2 4 −1 10 2 1 −1 = 32 −1 − 2 4 10 −1 − 2 1 = 40 12 = 3.33퐴 E 퐼2 = 퐼1 − 퐼 = 3.33퐴 − 4퐴 = −0.67퐴
  • 28. Solucion En el análisis anterior, podría parecer que 퐼1 = 퐼2 cuando la fuente de corriente fue eliminada. Sin embargo, el método de supermalla requiere que se siga la definición original de cada corriente de malla y no se alteren esas definiciones cuando se elimina las fuentes de corriente.
  • 29.  Problema 4  Utilizando el análisis de mallas, determine las corrientes de la red de la siguiente figura
  • 30.  Solucion  Las corrientes de malla se definen en la figura A. Las fuentes de corriente se eliminan, y la trayectoria simple de supermalla se define en la figura B.
  • 31.  Solucion  Las corrientes de malla se definen en la figura A. Las fuentes de corriente se eliminan, y la trayectoria simple de supermalla se define en la figura B.
  • 34.  Solucion  Al aplicar la ley de voltaje de Kirchhoff alrededor de la trayectoria de la supermalla:  −푉2Ω − 푉6Ω − 푉8Ω = 0  − 퐼2 − 퐼1 2Ω − 퐼2 6Ω − 퐼2 − 퐼3 8Ω = 0  −2퐼2 + 2퐼1 − 6퐼2 − 8퐼2 + 8퐼3 = 0  2퐼1 − 16퐼2 + 8퐼3 = 0
  • 35.  Solucion  Al introducir la relación entre las corrientes de malla y las fuentes de corriente:  퐼1 = 6퐴  퐼3 = 8퐴  Da por resultado las siguientes soluciones  2퐼1 − 16퐼2 + 8퐼3 = 0  2 6퐴 − 16퐼2 + 8 8퐴 = 0
  • 36. Solucion E 퐼2 = 76퐴 16 = 4.75퐴  Entonces:  퐼2Ω ↓= 퐼1 − 퐼2 = 6퐴 − 4.75퐴 = 1.25퐴  퐼8Ω ↓= 퐼3 − 퐼2 = 8퐴 − 4.75퐴 = 3.25퐴
  • 37. Solucion Nuevamente, observe que debe seguir con las definiciones originales de las distintas corrientes de malla al aplicar la ley de voltaje de Kirchhoff alrededor de las trayectorias de supermalla resultantes.