SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el etiquetado?

Es la técnica de descripción de contenidos usando
palabras para describir y categorizar la
información con el propósito de favorecer
su recuperación a través
de los buscadores.
¿Qué es el etiquetado?


Las etiquetas son metadata que puede ser usada por
   blogueros y desarrolladores web para optimizar la
     búsqueda de los motores (SEO) y para el “social
                                     bookmarking”
¿Qué es el etiquetado?

 El etiquetado puede tener un propósito casual
 como en algunos blogs o ser estratégicamente
aprovechado para obtener mayor visibilidad de
   un website o de un contenido colocado en la
                                         web.
¿Qué es el etiquetado?

 “En el ciberespacio son etiquetas pegadas por los
usuarios a fragmentos de información virtual como
  marcadores de páginas web, fotos o artículos de
periódicos. Al igual que los graffitis de ayer son una
 expresión popular pero, tratándose de la internet,
emergen como una nueva forma de clasificación no
  estructurada, hecha “desde abajo” por la gente.”
                                           Francis Pisani
¿Para qué etiquetar?

•Hacer recuperable el contenido
•Gestionar información categorizada
•Facilitar la navegación
•Agregar formas de búsqueda
•Posicionar estratégicamente en la web
•Agrega valor semántico a la web
¿Para qué etiquetar?

“Google sabe dónde está toda la información, pero no tiene la menor idea de
   lo que significa, y allí es donde interviene el etiquetado semántico, las
taxonomías sociales, folcsonomías, etnoclasificaciones, o como acertemos a
                                    llamarlo.”

 “Cuando las personas trabajando en red (lo social) asignamos descriptores
   (las etiquetas) al contenido (lo semántico) de las historias en los blogs
 (Technorati tags), a las fotografías (Flickr tags), a los favoritos o bookmarks
(del.icio.us, iFavoritos), o a las listas de tareas (43 Things), entonces estamos
  contribuyendo a dotar de valor semántico a la información disponible en
                                        línea.”
                                                                José Luis Orihuela
¿Dónde colocar las etiquetas?

Título del documento
La descripción                En la Web
La URL



Bases de Datos                  Sistemas de almacenamiento y recuperación de
                                información




Gestores de Contenido (CMS)                   Para Blogs, publicaciones, etc.
¿Sirven para el periodismo
             digital?

•Social Bookmarking
•Blogs
•Metadata de los trabajos periodísticos
•Presentación de los temas calientes
•Recuperación de información
•Organización de colecciones personales de recursos
 digitales dentro y fuera de la web, por ejemplo:
 Flickr.com, Diigo, itunes
¿Sirven para el periodismo
              digital?

Diego Peralta de El Comercio en El valor de la
taxonomía en la reingeniería de una web de noticias,
las etiquetas (tags) permiten una organización de la
información basada en la actualidad y en los intereses
de los usuarios: “Los tags son móviles, cambian
permanentemente. Son específicos, versátiles y
flexibles”.
Bookmarking
Bookmarking…

                                           Creado para compartir
                                           información profesional. En el año
                                           2008 absorbió a Furl.net, un sitio
                                           donde académicos almacenaban y
                                           compartían artículos en línea.




•Permite hacer anotaciones sobre los favoritos
•No solamente marca el site escogido sino que lo archiva y permite hacer
 búsquedas en él.
•Además de compartir etiquetas permite crear grupos de interés
•Reunir nuestros marcadores favoritos en la web
                •Colocar un etiqueta “tag” en los sitios ubicados
                •Publicar, compartir los marcadores y sus etiquetas

La clasificación se vuelve social y          Esta clasificación se convierte en
 se constituyen o fortalecen las             un recurso original y poderoso
   redes basadas en intereses                para buscar información
             comunes



 delicious.com/tag/periodismoci
             entifico                         del.icio.us/tag/freemedia
Tips para etiquetar…

•Los más sustantivo del contenido, los temas
medulares
•Pensar en la recuperación antes que en el
almacenamiento
•Precisión
•Preferir plurales
•Usar el “_” underscode
•Tomar en cuenta las etiquetas
recomendadas
•Las frases de 2 a 3 palabras
Bookmarking




          http://delicious.com/
Clase etiquetado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La información en Internet
La información en InternetLa información en Internet
La información en Internet
Lilia G. Torres Fernández
 
Taller gestión de la información
Taller gestión de la informaciónTaller gestión de la información
Taller gestión de la información
Andrea Lobos
 
Marcadoressociales
MarcadoressocialesMarcadoressociales
Marcadoressociales
Gaston Moyano
 
Curador de contenidos
Curador de contenidosCurador de contenidos
Curador de contenidos
GieziEscobar
 
Almacenamiento y gestion de la informacion tic
Almacenamiento y gestion de la informacion ticAlmacenamiento y gestion de la informacion tic
Almacenamiento y gestion de la informacion tic
abiipascacio
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Adriana9917
 
Búsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizaje
Búsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizajeBúsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizaje
Búsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizaje
Alex Rayón Jerez
 
Suficiencia de computación básica
Suficiencia de computación básicaSuficiencia de computación básica
Suficiencia de computación básica
mauriciommc
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Encontrando tesoros en la Red
Encontrando tesoros en la RedEncontrando tesoros en la Red
Encontrando tesoros en la Red
tourmundial08
 
Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...
Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...
Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...
Alex Rayón Jerez
 
Cómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetCómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internet
padagogiamay
 
Web 2,o karen y manuela
Web 2,o karen y manuelaWeb 2,o karen y manuela
Web 2,o karen y manuela
karendgarcia1995
 
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios webClase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
Viviana Mercedes Ponce
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
yessi_barrientos
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la informaciónEstrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
WendYesenia
 
Taller 1 modulo 4 uniagustiniana
Taller 1 modulo 4 uniagustinianaTaller 1 modulo 4 uniagustiniana
Taller 1 modulo 4 uniagustiniana
Juan Carlos Reyes García
 
LOS BUSCADORES
LOS BUSCADORESLOS BUSCADORES
LOS BUSCADORES
Juank_S123
 

La actualidad más candente (18)

La información en Internet
La información en InternetLa información en Internet
La información en Internet
 
Taller gestión de la información
Taller gestión de la informaciónTaller gestión de la información
Taller gestión de la información
 
Marcadoressociales
MarcadoressocialesMarcadoressociales
Marcadoressociales
 
Curador de contenidos
Curador de contenidosCurador de contenidos
Curador de contenidos
 
Almacenamiento y gestion de la informacion tic
Almacenamiento y gestion de la informacion ticAlmacenamiento y gestion de la informacion tic
Almacenamiento y gestion de la informacion tic
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Búsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizaje
Búsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizajeBúsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizaje
Búsqueda, organización y presentación de recursos de aprendizaje
 
Suficiencia de computación básica
Suficiencia de computación básicaSuficiencia de computación básica
Suficiencia de computación básica
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Encontrando tesoros en la Red
Encontrando tesoros en la RedEncontrando tesoros en la Red
Encontrando tesoros en la Red
 
Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...
Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...
Deusto Knowledge Hub como herramienta de publicación y descubrimiento de cono...
 
Cómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetCómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internet
 
Web 2,o karen y manuela
Web 2,o karen y manuelaWeb 2,o karen y manuela
Web 2,o karen y manuela
 
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios webClase 4  registro, fuentes y evaluación de sitios web
Clase 4 registro, fuentes y evaluación de sitios web
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Estrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la informaciónEstrategias de búsqueda de la información
Estrategias de búsqueda de la información
 
Taller 1 modulo 4 uniagustiniana
Taller 1 modulo 4 uniagustinianaTaller 1 modulo 4 uniagustiniana
Taller 1 modulo 4 uniagustiniana
 
LOS BUSCADORES
LOS BUSCADORESLOS BUSCADORES
LOS BUSCADORES
 

Destacado

Etiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientalesEtiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientales
Vitto Alcantara
 
14020 - 14025
14020 - 1402514020 - 14025
14020 - 14025
shionmao
 
Etiquetas ambientales 3
Etiquetas ambientales 3Etiquetas ambientales 3
Etiquetas ambientales 3
Andres Espinel
 
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
Mauricio Gallego Gil
 
Open Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioOpen Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuario
Moisés Pérez Delgado
 
Etiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senaEtiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado sena
dayra
 
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Confecámaras
 
Ecosellos mk amb
Ecosellos mk ambEcosellos mk amb
Ecosellos mk amb
danielmena
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
Carmen Maldonado
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
oscarreyesnova
 

Destacado (10)

Etiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientalesEtiquetas y declaraciones ambientales
Etiquetas y declaraciones ambientales
 
14020 - 14025
14020 - 1402514020 - 14025
14020 - 14025
 
Etiquetas ambientales 3
Etiquetas ambientales 3Etiquetas ambientales 3
Etiquetas ambientales 3
 
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
 
Open Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioOpen Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuario
 
Etiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senaEtiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado sena
 
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
Rotulado general de alimentos y materias primas - Resolución 5109
 
Ecosellos mk amb
Ecosellos mk ambEcosellos mk amb
Ecosellos mk amb
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 

Similar a Clase etiquetado

AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOSAGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
jorgedo
 
Clase 3 grupo 4
Clase 3  grupo 4Clase 3  grupo 4
Clase 3 grupo 4
Caleb Espinoza
 
Cómo buscar en la web social
Cómo buscar en la web socialCómo buscar en la web social
Cómo buscar en la web social
Diana Rodríguez
 
Social bookmarking
Social bookmarkingSocial bookmarking
Social bookmarking
Digetech.net
 
Folcsonomías: Una forma de organización en la red
Folcsonomías: Una forma de organización en la redFolcsonomías: Una forma de organización en la red
Folcsonomías: Una forma de organización en la red
jydiazg
 
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.usResumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
kaatee
 
Presentación sobre marcadores sociales
Presentación sobre marcadores socialesPresentación sobre marcadores sociales
Presentación sobre marcadores sociales
miriamcb
 
Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
Educaweb
 
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores socialesWiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Marìa Angèlica Mendoza
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
DigiZen
 
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.usRed de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
Helen Moreno
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
Tania070299
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Tania Gabriela Ramirez
 
Folcsonomías
FolcsonomíasFolcsonomías
Folcsonomías
David Berrios
 
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayasArt prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
evamariagaztabalbas
 
Alba Modulo05 Etiquetado
Alba Modulo05 EtiquetadoAlba Modulo05 Etiquetado
Alba Modulo05 Etiquetado
falba
 
Trabajo Socialbookmarking
Trabajo SocialbookmarkingTrabajo Socialbookmarking
Trabajo Socialbookmarking
laura
 
Redes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracionRedes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracion
Angel Ladrero Gracia
 
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdeliciousGrupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Sylvanna Orellana
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
Ruth Flores
 

Similar a Clase etiquetado (20)

AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOSAGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
AGREGADOR RSS PARA FUENTES WEB. ETIQUETADO, FOLCSONOMÍAS Y METADATOS
 
Clase 3 grupo 4
Clase 3  grupo 4Clase 3  grupo 4
Clase 3 grupo 4
 
Cómo buscar en la web social
Cómo buscar en la web socialCómo buscar en la web social
Cómo buscar en la web social
 
Social bookmarking
Social bookmarkingSocial bookmarking
Social bookmarking
 
Folcsonomías: Una forma de organización en la red
Folcsonomías: Una forma de organización en la redFolcsonomías: Una forma de organización en la red
Folcsonomías: Una forma de organización en la red
 
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.usResumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
Resumen ejecutivo bookmarks Diigo y Del.icio.us
 
Presentación sobre marcadores sociales
Presentación sobre marcadores socialesPresentación sobre marcadores sociales
Presentación sobre marcadores sociales
 
Marcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docenciaMarcadores sociales en la docencia
Marcadores sociales en la docencia
 
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores socialesWiki uso pedagogico de los marcadores sociales
Wiki uso pedagogico de los marcadores sociales
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.usRed de marcadores sociales: Del.icio.us
Red de marcadores sociales: Del.icio.us
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
Folcsonomías
FolcsonomíasFolcsonomías
Folcsonomías
 
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayasArt prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
Art prof ep_eso_leerenlared_felipezayas
 
Alba Modulo05 Etiquetado
Alba Modulo05 EtiquetadoAlba Modulo05 Etiquetado
Alba Modulo05 Etiquetado
 
Trabajo Socialbookmarking
Trabajo SocialbookmarkingTrabajo Socialbookmarking
Trabajo Socialbookmarking
 
Redes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracionRedes sociales en la administracion
Redes sociales en la administracion
 
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdeliciousGrupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
Grupo10 los marcadoressocialesmr.wongdelicious
 
Redes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicasRedes sociales en actividades académicas
Redes sociales en actividades académicas
 

Más de Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores

2014 curso archivos fotograficos corporativos final
2014 curso archivos fotograficos corporativos final2014 curso archivos fotograficos corporativos final
2014 curso archivos fotograficos corporativos final
Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores
 
Alas de hierbabuena v3
Alas de hierbabuena v3Alas de hierbabuena v3
Momentos de la investigacion
Momentos de la investigacionMomentos de la investigacion
20180725 robles convergencia alfin y km
20180725 robles convergencia alfin y km20180725 robles convergencia alfin y km
20180725 robles convergencia alfin y km
Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores
 
20180202 fuentes informacion gastronomica diplomado
20180202 fuentes informacion gastronomica diplomado20180202 fuentes informacion gastronomica diplomado
20180202 fuentes informacion gastronomica diplomado
Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores
 
Presentación corporativa grupo biblos
Presentación corporativa grupo biblosPresentación corporativa grupo biblos
Presentación corporativa grupo biblos
Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores
 
Consultoría sobre tecnología de la información
Consultoría sobre tecnología de la informaciónConsultoría sobre tecnología de la información
Consultoría sobre tecnología de la información
Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores
 
Sdi2011 robles def
Sdi2011 robles defSdi2011 robles def
Lecturaymediosdigitales
LecturaymediosdigitalesLecturaymediosdigitales
Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Robles Revision Modelos DistribucióN2010Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores
 
Internet herramienta para investigacion
Internet herramienta para investigacionInternet herramienta para investigacion
Internet herramienta para investigacion
Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN

Más de Universidad Central de Venezuela - Grupo Biblos Consultores (12)

2014 curso archivos fotograficos corporativos final
2014 curso archivos fotograficos corporativos final2014 curso archivos fotograficos corporativos final
2014 curso archivos fotograficos corporativos final
 
Alas de hierbabuena v3
Alas de hierbabuena v3Alas de hierbabuena v3
Alas de hierbabuena v3
 
Momentos de la investigacion
Momentos de la investigacionMomentos de la investigacion
Momentos de la investigacion
 
20180725 robles convergencia alfin y km
20180725 robles convergencia alfin y km20180725 robles convergencia alfin y km
20180725 robles convergencia alfin y km
 
20180202 fuentes informacion gastronomica diplomado
20180202 fuentes informacion gastronomica diplomado20180202 fuentes informacion gastronomica diplomado
20180202 fuentes informacion gastronomica diplomado
 
Presentación corporativa grupo biblos
Presentación corporativa grupo biblosPresentación corporativa grupo biblos
Presentación corporativa grupo biblos
 
Consultoría sobre tecnología de la información
Consultoría sobre tecnología de la informaciónConsultoría sobre tecnología de la información
Consultoría sobre tecnología de la información
 
Sdi2011 robles def
Sdi2011 robles defSdi2011 robles def
Sdi2011 robles def
 
Lecturaymediosdigitales
LecturaymediosdigitalesLecturaymediosdigitales
Lecturaymediosdigitales
 
Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Robles Revision Modelos DistribucióN2010Robles Revision Modelos DistribucióN2010
Robles Revision Modelos DistribucióN2010
 
Internet herramienta para investigacion
Internet herramienta para investigacionInternet herramienta para investigacion
Internet herramienta para investigacion
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Clase etiquetado

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el etiquetado? Es la técnica de descripción de contenidos usando palabras para describir y categorizar la información con el propósito de favorecer su recuperación a través de los buscadores.
  • 3. ¿Qué es el etiquetado? Las etiquetas son metadata que puede ser usada por blogueros y desarrolladores web para optimizar la búsqueda de los motores (SEO) y para el “social bookmarking”
  • 4. ¿Qué es el etiquetado? El etiquetado puede tener un propósito casual como en algunos blogs o ser estratégicamente aprovechado para obtener mayor visibilidad de un website o de un contenido colocado en la web.
  • 5. ¿Qué es el etiquetado? “En el ciberespacio son etiquetas pegadas por los usuarios a fragmentos de información virtual como marcadores de páginas web, fotos o artículos de periódicos. Al igual que los graffitis de ayer son una expresión popular pero, tratándose de la internet, emergen como una nueva forma de clasificación no estructurada, hecha “desde abajo” por la gente.” Francis Pisani
  • 6. ¿Para qué etiquetar? •Hacer recuperable el contenido •Gestionar información categorizada •Facilitar la navegación •Agregar formas de búsqueda •Posicionar estratégicamente en la web •Agrega valor semántico a la web
  • 7. ¿Para qué etiquetar? “Google sabe dónde está toda la información, pero no tiene la menor idea de lo que significa, y allí es donde interviene el etiquetado semántico, las taxonomías sociales, folcsonomías, etnoclasificaciones, o como acertemos a llamarlo.” “Cuando las personas trabajando en red (lo social) asignamos descriptores (las etiquetas) al contenido (lo semántico) de las historias en los blogs (Technorati tags), a las fotografías (Flickr tags), a los favoritos o bookmarks (del.icio.us, iFavoritos), o a las listas de tareas (43 Things), entonces estamos contribuyendo a dotar de valor semántico a la información disponible en línea.” José Luis Orihuela
  • 8. ¿Dónde colocar las etiquetas? Título del documento La descripción En la Web La URL Bases de Datos Sistemas de almacenamiento y recuperación de información Gestores de Contenido (CMS) Para Blogs, publicaciones, etc.
  • 9. ¿Sirven para el periodismo digital? •Social Bookmarking •Blogs •Metadata de los trabajos periodísticos •Presentación de los temas calientes •Recuperación de información •Organización de colecciones personales de recursos digitales dentro y fuera de la web, por ejemplo: Flickr.com, Diigo, itunes
  • 10. ¿Sirven para el periodismo digital? Diego Peralta de El Comercio en El valor de la taxonomía en la reingeniería de una web de noticias, las etiquetas (tags) permiten una organización de la información basada en la actualidad y en los intereses de los usuarios: “Los tags son móviles, cambian permanentemente. Son específicos, versátiles y flexibles”.
  • 12. Bookmarking… Creado para compartir información profesional. En el año 2008 absorbió a Furl.net, un sitio donde académicos almacenaban y compartían artículos en línea. •Permite hacer anotaciones sobre los favoritos •No solamente marca el site escogido sino que lo archiva y permite hacer búsquedas en él. •Además de compartir etiquetas permite crear grupos de interés
  • 13. •Reunir nuestros marcadores favoritos en la web •Colocar un etiqueta “tag” en los sitios ubicados •Publicar, compartir los marcadores y sus etiquetas La clasificación se vuelve social y Esta clasificación se convierte en se constituyen o fortalecen las un recurso original y poderoso redes basadas en intereses para buscar información comunes delicious.com/tag/periodismoci entifico del.icio.us/tag/freemedia
  • 14. Tips para etiquetar… •Los más sustantivo del contenido, los temas medulares •Pensar en la recuperación antes que en el almacenamiento •Precisión •Preferir plurales •Usar el “_” underscode •Tomar en cuenta las etiquetas recomendadas •Las frases de 2 a 3 palabras
  • 15. Bookmarking http://delicious.com/